You are on page 1of 7
Castro de Cifuentes, Marcela Derecho comercial: actos de comercio, empresas, comerciantes y em- presarios / Marcela Castro de Cifuentes. ~ Segunda edicién ampliada y corregida. — Bogota: Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, Ediciones Uniandes: Temis, 2016. 528 paginas ; 23 cm. ISBN 978-958-35-1115-8 1, Derecho comercial — Colombia I. Universidad de los Andes (Colom- bia). Facultad de Derecho. II. Tit. CDD 346.07 SBUA © Marcela Castro de Cifuentes, 2016 © Universidad de los Andes - Facultad de Derecho Carrera 1? nim, 18A-10, Bogoté Tels.: 339 4949 - 339 4999 ext. 2382 htip://derecho.uniandes.edu.co correo elec.: infderec@uniandes.edu.co © Editorial Temis S. A., 2016 Calle 17 nim, 68D-46, Bogoté www.editorialtemis.com correo elec.: gerencia@editorialtemis.com Diseito de cubierta: Neftalf Vanegas ISBN 978-958-35-1115-8 2866 20160030270 Hecho el depésito que exige la ley. Impreso en Talleres Editorial Nomos. Carrera 39B mim. 17-85, Bogotd. Queda prohibida la reproducci6n parcial 0 total de este libro, sin la autorizaci6n escrita de los titulares del copy- right, por medio de cualquier proceso, comprendidos la reprograffa y el tratamiento informatico. Esta i6n y Sus caracteristicas graficas son propiedad de Editorial Temis S. A. INDICE GENERAL Presentacién de la segunda edicién. Capituto I ACTOS DE COMERCIO Y EMPRESAS 1. Acto de comercio: aproximacién al concepto . 2. El acto de comercio en el derecho colombiano A) La dimensién juridica de una realidad econémica B) El acto de comercio delimita el campo de aplicacién del de- recho comercial: los criterios de mercantilidad.. a) Actos de comercio por enumeracién legal: articulo 20..... b) Actos de comercio accesorios, conexos o por relacién: ar- ticulo 21 .. c) Actos no mercantiles por enumeracién legal no taxativa: articulo 23... d) Actos mixtos 0 unilateralmente mercantiles: articulo 22. Preguntas del capitulo Carituto II LA EMPRESA Y SU TRASCENDENCIA EN EL SISTEMA ECONOMICO 1, Elementos estructurales de la empresa mercantil .. A) Elemento objetivo: la actividad econémica organizada pro- piamente dicha B) Elemento subjetivo: el empresario mercantil C) Elemento funcional: el establecimiento de comercio. 2. La empresa en la Constitucién colombian: A) Los trabajadores B) Los consumidore: 18 19 99 99 101 102 102 105 106 xv Iwoice GENERAL PAG. C) Los competidores....... 107 D) El grupo social en general 107 Preguntas del capitulo 108 Cariruto TIT EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO 1, Nocién de establecimiento de comercio .. 109 2. Componentes del establecimiento .. M1 A) Elementos materiales 0 corporales 113 B) Elementos inmateriales 0 incorporales. 114 3. La clientela y el “aviamento” .. 11S 4. Naturaleza juridica del establecimiento 122 5. Establecimiento de comercio y registro mercantil .. 126 6. El local comercial y la proteccién del empresario arrendatari 130 7. Operaciones sobre el establecimiento A) Enajenacién (C. de Co., arts. 525 al 531). a) Entre las partes: efecto relativo..... b) Ante terceros: efecto “erga omnes”... c) Derecho de oposicién de los acreedores d) Efecto juridico de la enajenacién.. B) Otras operaciones sobre el establecimiento a) Arrendamiento (C. de Co., art. 533) b) Usufructo (C. de Co., art. 533). c) Anticresis (C. de Co., art. 533)° 155 d) Prenda (C. de Co., art. 532 155 e) Seguro (C. de Co., art, 1085) 157 f) Embargo. 158 Preguntas del capitulo 159 CapiruLo IV IMPLICACIONES JURIDICAS DE LA MERCANTILIDAD 1. Aplicacién del sistema de fuentes del derecho comercial . 163 A) Fuentes supralegales.. 163 a) La Constitucién Politica 163 b) El derecho supranacional... 167 INDICE GENERAL B) Fuentes principales previstas en el ordenamiento comercial a) La ley mercantil imperativa (C. de Co., art. 1°). = b) La ley mercantil dispositiva por via principal (C. de Co., art. 1°)... c) Las estipulaciones de los contratos validamente celebra- dos (C. de Co., art. 4°). d) Normas comerciales supletivas (C. de Co., e) Costumbres comerciales (C. de Co., art. 3° y 5°). f) Ley civil como fuente subsidiaria (C. de Ci C) Fuentes auxiliares...... a) Los tratados intern: Colombia.. b) Las costumbres internacionales c) Las costumbres extranjeras..... ) Los principios generales del derecho comercial 2. La integracién de los principios de derecho civil a los negocios juridicos mercantiles: alcance del articulo 822 del Codigo de Co- mercio. A) Incorporacion del derecho civil al ordenamiento comercial a) Principios..... b) Actos, contratos y obligaciones 3. Cuadro resumen: criterios de delimitacién derecho civil-derecho comercial Preguntas del capitulo no ratificados por CapituLo V COMERCIANTES Y EMPRESARIOS MERCANTILES 1. Vision general 2. Nocién de comerciant A) Comerciante y empresario mercantil. a) Comerciante persona natural b) Personas juridicas comerciantes ... B) Personas juridicas de derecho privado .. Preguntas del capitulo... Carituto VI IMPLICACIONES JURIDICAS DEL CONCEPTO. DE COMERCIANTE: EL ESTATUTO PROFESIONAL 1. Deberes ante el registro mercantil: matricula e inscripci6n ........ xvi PAG. 169 170 171 171 172 175 176 176 176 177 177 178 180 181 182 196 197 228 XVII! INDICE GENERAL A) Matricula . a) Matricula de los comerciante: b) Matricula de los establecimientos de comercio c) Funciones de la matricula mercantil d) Renovacién de la matricula mercantil ) Sanciones por no matricularse o por no renovar la ma- tricula... B) Inscripcién de los actos, libros y documentos que ordene la ley... a) En qué cor b) Efecto juridico fundamental de la inscripeién ) Inscripcién de los libros de comercio... C) Las camaras de comercio como entidades de orden legal en- cargadas del registro mercantil a) Naturaleza juridica de las cémaras de comercio. b) Control de legalidad. c) Naturaleza administrativa de los actos de registro y su im- pugnacién Deberes de los comerciantes respecto de su informacién comer- cial A) Los libros de comerci a) La reserva de los libros de comercio b) Exhibicién de los libros c) Conservacién de los libro: d) Eficacia probatoria de los libros de comercio.. B) La contabilidad del comerciante .. a) Libros obligatorios, principales y auxiliares. b) Principales aspectos técnicos contables y financiero ©) Sanciones por no llevar contabilidad con arreglo a la ley Denunciar la cesacién de pagos. Deberes frente al mercado: competidores, consumidores y usua- rios A) La competencia desleal: remision B) Deberes del empresario respecto de los consumidores y usua- rios: remisi6n, . Preguntas del capitul N ie Capiruto VII EL COMERCIANTE Y SUS DEBERES FRENTE AL MERCADO: COMPETIDORES Y CONSUMIDORES 1. La competencia econémica .... PAG. 229 230 231 234 237 237 238 239 241 242 246 248 252 253 256 266 268 271 280 281 284° 287 293 302 303 303 303 305 Inpice GENERAL XIX PAG. A) Nociones generales y régimen juridico.... B) La competencia desieal y las practicas restrictivas de la libre competencia, 310 a) Competencia desleal 310 C) Libertad de empresa y competencia.. 317 D) Conductas constitutivas de competencia desleal 321 a) Actos de desviacin de la clientela (art. 8°) 321 b) Actos de desorganizacién (art. 9°) 331 c) Actos de confusién . 339 d) Actos de engaiio (art. 11) 348 e) Actos de descrédito (art. 12). 353 f) Actos de comparacién (art. 13). 354 g) Actos de imitacion (art. 14 356 h) Explotacién de la reputacién ajena (art. 15). 361 i) Violacién de secretos (art. 16)... 364 j) Induccién a la ruptura contractual (art. 17) 372 k) Violacién de normas (art. 18) 375 1) Pactos desleales de exclusividad en los contratos de sumi- nistro (art. 19)... E) Requisitos para la configuracién de la competent desleal, acciones legales, medidas cautelares y via procesal 380 a) El ambito objetivo. 380 b) El Ambito subjetivo. 381 c) El ambito territori 381 F) Deberes del empresario frente al consumidor. 385 a) Deberes del empresario frente a calidad, seguridad e ido- neidad de los bienes y servicios que ofrezca o ponga en el mercado (titulos 11a 1v de la ley 1480 de 2011)... by Deber de informacién (titulos vy vty articulo 19 de la ley 1480 de 2011) 391 Preguntas del capitulo... 304 Capiruto VIII EL EMPRESARIO EN EL DERECHO POsITIVO 1. El empresario: jun concepto univoco en el derecho? 395 A) El empresario para el derecho comerci 395 B) El empresario en sentido constitucional ampli 396 C) En el derecho laboral.... 396 xX InDIce GENERAL D) En el derecho tributario.... a) Impuesto nacional de renta y complementarios. b) Impuesto sobre las ventas (IVA)... c) Impuesto municipal de Industria y Comercio (ICA) d) Otras obligaciones tributarias de cardcter formal . 2. Algunos empresarios con régimen especial A) El Estado empresario. a) Empresas industriales y comerciales del Estado b) Sociedades de economia mixta.. B) Personas juridicas sin animo de lucro C) Las empresas de servicios publicos domiciliario: Preguntas del capitulo Apéndice. La unificacién de las obligaciones y los contratos y la mo- dernizacién del derecho privado patrimonial . . Bibliografia indice de autore: indice de disposicione: indice de materias PAG. 400 400 402 405 411 413 413 416 420 425 447 455 481 483 491

You might also like