You are on page 1of 20
minantes que el petroleo, y en ese sentido es mis pric- ico, A pesar de sus obvias posibilidades como combus- tible, al principio no habia forma de conducitlo de los pozos a los consumidores, de modo que todo el gas que escapaba de los campos petroliferas se quemaba (y en muchas partes alin se hace), es decir, se dejaba salir y ardia en la atmésfera, un desperdicio enorme del combustible, Con el tiempo se construyeron gasoductos para levarlo a Jos consumidores, y su uso para la cale- facci6n y ta cocina, asi como en los procesos jindustria- Jes, aumento con rapidez a causa de su limpieza, sus ventajas, lo prictico de su manejo (no hacen falta reci- plentes ni tanques de almacenamiento) y su bajo costo. Sélo en Estados Unidos, el gas natural cubre alrededor de 25 por clento de la demanda de energéticos. Asi, en ese pais los tres combustibles fésiles sumi- histran el 83 por ciento de los combustibles. El resto proviene de la ehergia nuclear, la eélica y los recursos renovables, que, junto con el carbon, se emplean para la generacién de electicidad. En la figura 21-4 se mues- tran estos cambios en las fuentes de energia de Estados Unidos, Las cifras son similares para otros paises desa- rrollades, aunque los porcentajes difieren un tanto de severdo con los recursos enexgéticos locales. Generacién de electricidad Buena parte de la energia total consumida es electri- Cidad, que se designa como fuente secundaria de ‘energia, pues depende de alguna fuente primaria (Gigamos, carbén o la fuerza del agua) que impulse el enerador HI generador se invento en el siglo xx. En 1831, Michael Faraday descubrié que el paso de una bobina or un campo magnético genera en el alambre de aqué- lla un flujo de electrones (una corriente eléctrica). El ge- nerador ¢8 en esencia una bobina que gira en un campo 532 FIGURA 21-3 La invencién de la miquina de vapor dio origen a la Revolucién Industrial, y con el tiempo aparecié la locomotora (1829) de aparatosas calderas que consumian grandes cantidades de carbén, En la actwalidad, los trenes electromagnéticos son mis econGmicos y producen menos contaminacién. eléctrico o que se mantiene fija al tiempo que éste gira (figura 21-5). Nos parecer energia gratuita hasta que re- cordemos la primera y la segunda leyes de la termodi- namica (capitulo 3), que explican que no conseguimos algo por nada y que ni siquiera salimos a mano. Cuan- do fluye corriente en el cable, se crea otro campo magnético opuesto al primero y que se resiste al movimiento. Ademds, parte de la energia generada se convierte en calor y se disipa. Por cada 100 calorias de energia eléctrica producida, hay que gastar mis de 100 calorias de energfa primaria para accionar el generador Esta pérdida se justifica s6lo porque es mucho mas ttl que, digamos, el carb6n. Por lo tanto, conviene quemar 300 calorias de carbén para obtener 100 de electricidad, que es la proporcién de conversién caracteristica de las plantas generadoras. a técnica més difundida para generar electricidad consiste en utilizar una fuente primaria de energia para poner agua en ebullicion. El vapor a presién impulsa una turbina (una “rueda hidriulica” perfeccionada) acoplada al generador (figura 21-6a); el sistema recibe el nombre de turbogenerador, Se aprovecha cualquier forma de energia primaria para hervir el agua; las mis comunes son el carbén, e! petréleo y la energéa nuclear, pero es posible que en el fururo se exploten mas la combustién de basura, la energia solar y la geotérmica (el calor del interior de la Tierra). ‘Ademés de vapor, se emplean también gas y agua para impulsar las turbinas. En el turbogenerador de ‘gas, los gases a presin generados por la quema de al- ‘gn combustible (por lo regular gas natural) impulsan la turbina (figura 21-6b). En el caso de la energia hi- droeléctrica, se aplica un chorro de agua a presién al turbogenerador hidritulico al pie de una presa o en la base de un tubo en una cascada (figura 21-6¢). Asimis- ‘mo, comienzan a utilizarse turbinas eélicas (véase la fi- gura 23-22) ‘CUARTA PARTE / Recursos: Biota, residuos, energia y tierra sia Youu 00|- = Cation Pon —— Gan nar [Enorla hideduton 0 —— energie nctoar Lata y recurso novation FIGURA 21-4 Consumo de energia en Estados Unidos ‘enure 1860 y 1995; consumo total y principales fuentes primuras. Observe que fa combinacién de fuentes primarias ha ‘cambiado con los afos y que el consumo total se incrementa, Tome ota también del extraordinario aumento del uso de petroleo después de la Segunda Guerra Mundial (1945), cuando se hicieron comunes los automéviles y el transporte automotor (véase el capitulo 24). Hubo notables descensos a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, pero en los Gltimos afos ha vuelto fa tendencia a la alta, (Datos tomados de Annual Energy Review 1995, Energy Information Administration, U, $. Deparment of Energy, julio de 1996. Consumo de energia (mies de bilcres sn TUs) Se acostumbra afirmar que la energia eléctrica es la fuente de energia mis limpia, lo que es cierto en cuanto a su consumo: la electricidad no produce conta- minacién salvo por el calor que desprende. Sin embar- 0, queda oculto el hecho de que la contaminacién se transfiere de una parte del medio a otro. Instalar una calefaccion eléctrica “limpia” aumenta la demanda de electricidad, que hay que generar con carbén, enengia hidriulica, energia nuclear u otro medio. Ya vimos el problema de que las chimeneas de las plantas que operan FIGURA 21-5 EI principio del generador eléctrico. Una bobina de alambre que gira en un campo magnético induce un flujo de elecincidad en el alambre. De acuerdo con las leyes de la termodindmica, es mds la energia que entra al generador que la electricidad que éste produce. 21 / Apogteo y ocaso de los combustibles fésiles > 533 seyeoages Brergia nuclear: suerto 0 alucinacién S54 f i f intl seincwcecmaamat acme | Semnemn wap cpa Wisp gam an ceaseless ooo Sone ecie e a Borers mee oat Stapw tool noni ate a wae See iarstaecss meeemny seems Eivameicacitant: Seemsteemy scene Sees eee Seectttnecesees jmmaeepeees rE Trelemeccmr since“ mmnern smn LSet gememeseeo ee eoee sean Senet Se oss Soa imeecreenenee! Sor Asemen tere eed cereseaes = Semcon ern i, on gam ate ee omtneee wegen, Spun sovemn re Stages rome cs eg Moe dt 7 ot tap o pated me ‘re sata et ea pl monte bananas Cima fciona a energia seamen a te a ete a ti pe or ‘Sema prs Bema noc A te, cere aes baer Saaaewassce Product de eee: ‘Tebeie dfaare Grove tateratn cmc bear pr 214, +0) 20 + coe a rtm pr i sihureae aee elesteree ae ere SELENE Sete tends point oan SSaeSratis eae SPE as me fies worms (srgueis sey te a terme tactica) Ba tones, wnt wesewweriest A radatggere cents xntK ERE Gomnen myers ire te Sete te. oecla “ye $a Wo frome seondanss 9 stnediarte Pe Hs AEE suet etie eagerbeacenin 2 carsifa What an aad, ea nana Yai cto te devenegrant 4 spa ex iigpees © radiagres mefiatr oo enn hat, gues ean 8 ies gn wert on ia for terkntoun (pratt cpoe en copia 3 YoRcA BE Wes «loggers, on a senkthees y evkara 4 bate ngenes ah Ont, eater re ra temas athens) “Sie que lon (aenttern sn tes wren, wre Se ants 'a races thermentons nla ovale whicsere cen, para deasece e coondaics crmerickes Se bidelagen, fe enter, o| hidetgeno 12 produce con wn erpinp, tary oct te Aecatlinie bel magia, 20 bone Gina te wa manera. te pasa ra watieree (er pot A sya "yo tae pe 9 these, ertien, on A ecw st, reygions ve wpitan, batage de tathlyeno ¥ Ge otigpes ens 8 ypnttray Users metres pete ereene tae A Neelrterts 17 te pila, aly de alacekre y wes pla et sia, rans, alps Se cso de la gla ene aga (acts ia rachis la Mseractn el bidelagre, Mirna, sbenpatie eta Ven al speoechariento Ccbwitrr, be la erat that pare pritnte tidelygeoo ge viks te unitnenithe a lon veticulen, ¢4 Inetieto Wot kexrnnces reap nee ia instalacsion de coagsnten de canara shoes 0 cxkdas fosowcliaicas en le sepiones Mestre Conde Na werra es barata y el wh coe plo ines 1a Herida yererada se uilizara pars productt tel openes pn eerts ke, Teese 0s eh centers de una red 6p whatias Se yps natural que fueron comstrvidas para Noval, be en catnge petiheron, peso aber casi todas olan wbrstiratas (rate lem yacitmierticn esthn ayenar don 10 tndetypres pacshucide en exa reyes aprovecha- (ha esas inntatacicnes llegar a todo 4 pais, Orne, ya se atappan len veticulen para consumic ee waters), conrvendta Calendarizar una waneicién pau latina ai bidiCyeny, com inenias cxyas properciomes de ante n yee of fortan aumertande on detalles de la pronnuens y bon dan, de andlisis exhauttivon se encuen- tran en ef ohentn: del World Resenuces Insitute "Solar Wydringen Wcreny, Heyord Fossil Purl’) Safin las prerpecciemes de lon andlisis ecombmicos Bei Weis Mrsrrances Inmitute, eb vente, del hidrogeno producide con enen solar nefiaequivalente a a ooo. Ws he 44 y (2 vernavens de dblas el lito, que es menos deb cue censarh ef combustible cuando comlencen a wpmtac las lamiacinses Moevtables Cea Atemngho, on cimauridores ewopene y jp ‘iuatv bs. Cea de Nurembery, Alemanis, ve consies. Ye le que werd a primera plana solar de hidiyeno, que dete valizars eras Iekewohinese na aliernauva a 19 quema de hideogeno en tos menenes convrenvmnales de combustion interna utiliza eb Wt we elemento en celdas combnussibles para producir electrics dad 7 prtencia para len vehicules. Se trata de disposi, vos en los que of hidrégenc se recombina por reaccion piece com ot caigeno 7 genera un prrencial elécricg en hagas de ccxssucnieve “figura 23-18). Como las celdas connbzsstivhes desprencen menos calor que los motores habinvales, la transterencia de enerpia del hidrogeno al vehicula es mucho més eficiente Energia solar indirecta ‘Agua, viento ¥ fuego han proporcionado energia a los seres amanos durante sigios. Todos estamos farniliaiza- es con las presas hidelértricas, a lefa es comin y bas fotos de las tutbieas ehlicas aparecen en todo el mundo, Agropamos estas artiguas fuentes como *energia solar indirerza", pues un morrento de reflexion revela que 12s ellas se encuentra la enexgfa del sol. Qué posibilidades * hay de expandic estas opciones para que scan fuentes sostenibles en el fururo? , Energia hidréulica Muy al principio de la edad tecnolégica se descubrié que por fuerza de gravedad el agua servia para hacer girar ruedas, que a 94 vez impulsaban méquinas para moler grancs, segar troncos y realizar otras labores pe- sadas, la culminacion modema del concepto son las enormes presas hidroelécricas, en las que el agua a resin al pie de las presas impulsa al pasar los turbo- generadores (figura 23-19). La cantidad de electricidad Producida es proporcional a la altura del agua —de lo que depende la presién— y al volumen que fluye. Alrededor del ocho por ciento de la electricidad producida en Estados Unidos proviene de las presas hi- droelécricas, casi todas en 300 grandes embalses con- centrados en el noroeste y el sureste. La energia hidréulica es una fuente renovable que fo contamina, pero construir Jas presas ae inmensas desventajas ecologicas, sociales y culturales. Los embalses formados detris de las presas inun- dan granjas 0 los habitats de muchas especies, y a veces poblaciones o sitios de valor hist6rico, arqueol6gico o cultural. La presa de Glen Canyon (en la frontera entre Arizona y Utah) aneg6 uno de Jos caftones més espectaculares del mundo. Varias presas han arrasado con tierras sagradas de los in- digenas. 2 Se obstaculiza y hasia se impide la migracién de los peces, aun cuando se provean pasajes. Las investi- gaciones del gobierno estadounidense muestran ‘que los hébitats de los peces estin dafiados en el 6B por ciento de los cursos de agua por causa de CUAICTA PARTE / Recursos: Biota, residuos, energia y tierra las presas, La pesca del salm6n, una de las grandes industrias del noroeste, ha sido muy afectada, Cambiar un rio de comente fria por un embalse de ‘agua caliente Gene consecuencias ecolégicas im- previstas, El embalse de la presa superior de Asuin ha favorecido la difusion de un gusano parisito que causa una enfermedad debilitante, ademas de que ha aumentado la humedad de una extensa 20- fa, Jo que acelera ef deterioro dle monumentos y esculturas que durante muchos siglos cast no har bian sufrido alteraciones. Las consecuencias ecoldgicas ocurren ambien al frente de las presas. Como el flujo de agua se re gula de acuerdo con las necesidades de energia, se causan estrayos corttente abajo, los niveles del agua oscilan de casi La inuncacion a la sequia y de nuevo la inundacion en el mismo dis Otfos facto. rea ccolégicos también se thistomnan, porgue os sedimentos con nuttientes se asentan en el emmy 20/ Bnengia solar y otras fuentes renovables i FIGURA 23-18 Una celda combustible de hidrégeno oxigeno realiza la reaceidin de estos elemerios en capas, como se mesa en € diagrams, de modo que la encryia elevada crea un potencial eléctnco. En principo, la celda combustible es como una hateria oedinana, pero los reactivas se sumunistran d continue desde un tanque exterior en ugar de estar contenadess en el dispasiive 1 nico sudproducto es agua, resultado de t ‘combenaciin de hitrdyeno ¥ oxigen, alse y sélo pequeftas cantidades llegan a la de sembocadura del rio Como st estos inconvenientes no bastaran, lo: planes de expandir la energia hidrtulica se topan cor ef hecho de que quedan poces sitios adecuados par: levantar presas. Por ejemplo, en Estados Unidos hay £65,000 presas, sdlo el dos por ciento de fos rios det pai fo esta embabsado y muchos de éstos eatin protegidor por la Ley de Rios Virgenes y Panoraimicos de 1968, que Jes da su condicién de parques nacionales En suma, los plaries de nuevas presas estan (0 deados de polémicas sobre s los beneficios experador jusufican los inconvententes ecoldgicos y sociales, Er 1991, las autoridactes estacdounidenses, despues de pro Jongadtas disputas, neyaron permbo part la construc i0n de la presa Two Forks, en Colorado, El proyecte de la bahia de James, al norte de Quebec, deapierts aur mds conuoversias, De lerminane —ya ex listo un ter Go, el proyecto constard de 215 presan y dicen, ax ~ 598 ean a a ‘Segue Chi, he era eta ‘segs nn tp pb ‘traconers, ta te or poe een Siege pre nn ste ‘epi set in ‘toh ee son Rl i eS ‘Mtnewae ies iar enan manne en nomi tc de orca ateatd ‘Rite amma. gu sen Seen ‘ravi ocat one tn ay, Ti endo Cans fata 1700 ‘then er pam tee. Seems "ite Sen pow spear cme 594 CAM TE Bl da ly rg ce emacs comeiin eee eae sae pecs eetnre enn ete mde SERA Sa em he Foe OS pases inchusaializadas det hemiste WO bowte har logrado su progres con | de ehengla renewable. Silas nactontes GRivdlogias Rasisas solve todal los evnbusies fetes (yen mentor meth ‘acon ta eens nuclear), HL Gevimven: BW oaumd cuando: tales. combustibles gran Burzi) peo al subir el precio de “EvOs, ls aciones det norte come fog 2 inferesarse ex as tecnologia efi Res ciel conse af ba enti “Gomobinios en el capituls) 21, estos REBes iodke(a tenen un largo: amino ‘que anciar en Ia corservacin de la ener- Y gla Soo poner en prictica ls tecnolo | £885 eficentes con las que ya se cuenta ‘ahowaria mis de la mitad de-los. gastos gherpbicos: sos Los. paises en desarrollo: de! he ‘misfeao sir adoptaron las mismas tec- nologias basadas en los combustibles “Foslles, per se estin quedando ats en ‘aisnio 2 1 eficiencia En conjunto, el none indusrlizado ex tes veces més ‘eficiente que el sur Sin embargo, tam- ‘bia én el capitulo 21 aprendimos que | esos esquemas enengétions con sistemas ss estin lspuiestas a cumple ana fat joa en el erreimiente de los paises pobres, enen que dejar de promnover la misma ruta dispendiosa, Por lo contra 9, hay la oportunidad de dar algunos avanles saltos en Ia transferencia de tec- went el dine ro que destna al crecimiento cconémico cen his teenalogias que, por ciemplo, electiffquen las zonas rurales con pane” les fotovoltaicos 0 ereen sistemas de transporte pablico eficiente para las cu dades. : 1a opci6n solar es en particular atractiva cen el dima de muchos paises en desa- rvolio, donde se caleula que 2000 millo~ res de personas no tienen electricidad Un programa modelo es el trabajo de Richard Hansen, cuyo grupo no lucrat- vvo de crecimiento econémico, Enerso, colaboré en la creacién de la Asociacién de Desarrollo de la Energia Solar (ADES) en la Replica Dominicana. ta [ADES estableci6 un fondo rotatorio de nologia. H norte puede CRU Caen ay Se EN Transterencia de tecnologia energetica al mundo en desarrollo préstamos bandos y entiega el equipo necesario para que las poblaciones ru: fales electifiquens sus hogaees. Unida- des forowoltaicas de teeho, del tamiato de dos cajas de pizzas, producen suf ciemte enengia para cinco Lémparas, un radio y un televisor. Se han emyprendido programas sinves en Se Lanka y Zia babwe. Es dgl todo posible que si se sigue cea estrategia de ayuda al crecimiento, las naciones del sur terminen indicando al mundo el camino a un futuro sosteni- ble. La Declaracién de Rio de Janeiro, fir- ‘mada en la Cumbre de la Tierra de junio de 1992, obliga alos paises industializa- dos a incrementar si ayuda para el cre- Cimiento de los paises pobeés y estipula que este crecimiento debe ser sosenible Conforme se desenvuelvan Ios detalles del compromiso, sera interesante ver si | ta energia solar recibe la atencién que se merece. Silo hace, os paises donan | tes tienen mucho que aprender de los re- sultados. Que piensa usted? Et el. siglo: 200 habri que reemplazar Bark 4 visto un gran auge en los dhimos afos: alrededor de cinco millones de hogares s6lo emplean lef para calen- tarse y otros 20 millones la utilizan en parte, al grado de ‘que lz contaminacion atmosférica se ha convertido en lun problema y algunas comunidades han tenido que implantar restricciones E! consumo de la lefta no €s nuevo, y en los paf- 45 pobres ¢s la Gnica forma de combustible para coci- nar para mis de 1000 millones de personas. Recuerde que esas regiones sufren los efectos ecologicos graves de la deforestacién ademas de las carencias que origina el agotamiento de la madera (véase el capitulo 9); en consecuencia, cualquier es irresponsable recomendae ‘Gén general de usar lefia porque en teoria es renovable. HI aprovechamiento de la lefia debe estar vinculado a programas de reforestacién para que sea sostenible. Quema de desechos municipales. En el capitulo 20 estudiamos las plantas para generar electricidad con la quema de desechos solidos (conversion de energia). Muchos aserraderos y compafiias madereras queman los 596 ESSE RESIS EE RES EA SAUTE SS desechos de la tala y varios ingenios azucareros hacen Jo mismo con los bagazos de la cafia para suplir por lo menos en parte sus necesidades energeticas. Pero re- ‘cuerde que la principal virtud del método es que pro- ‘vee un medio productivo o menos costoso de eliminar los desechos, y noes una forma barata de generar elec- ricidad ni cubre mis de un pequerio porcentaje de Ia demanda total. Asimismo, hay que comparario con las posibilidades de reciclar los desechos 0 destinarlos a ‘olzos us0s; por ejemplo, los desperdicios de la madera se prensan en aglutinados. Produccion de metano. En el capitulo 13 vimos que la digestion anaerobia de los lodos residuales generan biogas, compuesto en dos tercios por metano, y un Jodo rico en nutrientes que 5 un buen fertilizante or winico. El estiércol también se digiere de la misma manera. Cuando estos tres aspectos —eliminacion de estiércol, produccién de enengia y fabricacion de ferili- zante— se combinan en un ciclo eficiente, se alcanzan grandes beneficios econdmicos. CUARTA PARTE / Recursos: Biota, residuos, energia y tierra FI eatibreesl de HAH) vH8eH4 1 in exatie con silo erie tn waved He diye a 1 wievonees ths aries pruvifion 9 lenge aloe werner a wh ea VRE, valde que v6 vende a Me hia he Mae ei de wwstiton 9 bon lichens, HL Ranges ye yueeln oe qweieha Cannes Kertiizaphas fila che We, 1 colon iS Hone crore ob alimerne de ha Yaens, presen de In verde de eh tricidad, aprte de la vera da lam pructon Vcc 9 le econonnias en el fertiizente ie ran el ejeenples, a yranie neem thacn 08 muy rentable. ‘i todas las vaquerins ¥ ganudertan sigute 50 obnendia de bas vA0H8 Cel anita ele (ue 96 otniene de ia enengia nucleon y 4 Parte del costo, ademhe de que enive inte 4 reduce la contaminaclon (pen eutvohenesen), tricidad que ta la quin i rn 1291 Newern wr yobs fries cere a z eG / bn Chins, snitlones de younjaros ponacn wh ance sie peosn sencilo que consis en un pono vellado en ‘ch suse whan on desechen wyneras, 11 Wioyls produ- ‘ad we sa romney cenvbvosihe para conigar, Keke: miter ty deheria sihundinee en hon palene en desarrollo como shernativn 4 \a lee troduction de seobon #4 sleohol ve produce por la fernemasiin de snidones y sriveares, BI material origi nal oucle oor ppanos, cata de axtear 0 fruta dulee, co- 1m (as v0vae, H, al 26 l proceso para la elaboracion de bas tvetnen derthiens, 10 nico nuevo es que, en Iu wo 6 bedeinee Ma inbusion, la destilamos pare ponerla on mucauin wiles, Dese finales de los sfos setenta, en Henn lies ve prommuene ¥ verde yasol, una mexca the gaehinn y sechw, on emiaryp, 4 apoyo entusiasta a gasol no silo debe ss Ancor de ahonrar los combustibles tosiles, si- 1 ue produsn sbne un mercado para los exeeden- ee de wants y fomenta 46 Ia economia de algunas repens, Phew bien, 0 la mayor gare del mundo no SIGUA 24-22 La granya lechvers Mason Dinan, lovalieahs vers de Gewrysbaurg, Vennoyivanis, salsluce das sus necesidues the electra pronneaura es esitrosd de las vacas, et winter | nurs unto, los pulsierkes $6 recichan, Lon encedentes de heciriidad eas) la milad ela que 6 yeneram se venden - 4 |e compania toral, Ly] rom 597 Otro vistazo a la conservacién Comes de ener ric cian a hot oy toe im ‘ice dee pec fe a CA Pc i ta ee Lk

You might also like