You are on page 1of 5
Me comunico Trimestre 1 ® Leccién 9 Enfoque en las Habilidades para la Vida 1, Conexi6n: Realizar un juego de pasar mensajes. 2. Ensefianza: Escuchar como Jestis se comunicé con un hombre ciego, y aprender datos tiles para una buena comunicacién (Marcos 10:46-52; Colosenses 4:6). 3, Respuesta: Hacer un juego para practicar las habilidades de una buena comunicacion. —————— ee MATERIALES Biblia © 4 tazas © Piedrecitas (1 por cada 2 nifios) Materiales opcionales: © 4 telas para usarlas como vendas para los ojos * Lépices @ Paginas del Alumno Que su conversacién sea siempre amena y de buen gusto. Asi sabran como responder a cada uno. Colosenses 4:6 Devocional del maestro amos con la gente que nos rodea. Hablamos con familiares, comerciantes, lideres, vecinos y amigos. ;Cémo son nuestras palabras? Muy a menudo, lo que decimos est lleno de quejas, amargura, 0 ira; en vez de gracia, amabilidad y gratitud. Este versiculo nos habla de las palabras que la gente quiere escuchar. {Qué palabras te gusta oir? Quiza disfrutas que te digan: “Io hiciste bien”, cuando realizaste algo que te encomendaron. A lo mejor te gusta escuchar que la gente te diga que eres una persona amable. Todo el tiempo nos comunic Lo que sea que te guste escuchar, es muy probable que, la gente que te rodea, disfrute escuchar las mismas palabras. Medita en las conversaciones que tuviste la semana pasada, dus palabras hicieron que aquellos que te importan se sintieran bien?Transmitieron una verdad purificadora al corazon de alguien? Haz una pausa y pide a Dios que su amor y perdén inunden tu propio corazén para que tus palabras sean llenas de gracia. Ora para que tus palabras, a medida que ensefias, muestren a los nifios como comunicarse bien. escaneauy con Lams emana comenzaras 2 ensefia, a renderan hoy que una buen las familias a discuti, .* SObrg pasar mensajes, ala clase. Esto les comunicarg g iu jueg° de que ingresan 4. Conexion: Saluda a os nifios por nom fos aprecias como individu oo gurate de ser pi rte del circulo también! ir Ase: nen un circulo: i : : ° _ Susurraré una frase en el oido de e dird una sola eee (rombrg) , Porque oe A tiene a la derecha de (g vee a rane (élo ella) la susurrara a la a paieete eas cs a oat a a persona 5 0 La frase seré pasada de persona pi sone sige la frase, NOs eenianes (nombra a la persona que esta tu izquiers la) mi llama “teléfono” Pideles que se sient | Este se ae frase 5 il juego! eee td a mi derecha. La Usa una de las frases a continuacién o inventa tu propia frase: Dios nos da buenas cosas. {Por qué los péjaros vuelan alto en el cielo? Cuando susurren la frase a tus oidos, detente. Sea dije a comienzo del juego era (declara la frase). La frase que escuché al final del juego fue (menciona lo que escuchaste). ;S i 1 Co al fina del jue q e). Son diferentes! Como puede eee hablamos, la gente no escucha exactamente lo que tenemos que dedi necesita de ail ee eee las personas se llama comunicacién. La comunicacién i enten i entender lo que se dice. Sino entiende, Piede Hees es = Abadia 4 eguntas. f tienes tiempo, Jueguen de nuevo, Pero di ‘ase simple. Después que se termine el . Puestos respectivos para la ensefanaa, ! - 7 . J8 que un nifio sea el primero que diga una luego, pid 7 ‘ za, Pide a los nifios que se sienten en sus Consejo Para el maest TO: La aprenden @ comunicarse beens omUnicacién esim a mo hablar con amabilidad y scr o> @ !98 adultos Gane para todos. Los nifios Os rodean. Si estos no saber No aprendan cémo uen; comunida: 2S cosa a mani a d enteral 'S tampogo, Tu eee @s probable que los nifios Manza puede jar una cambiar u! Cscdieduy CUI 2. Ensefianza: Escuchar cémo Jesus se comunicé con un hombre ciego, y aprender datos utiles para una buena comunicacion (Marcos 10:46-52; Colosenses 4:6). Como aprendimos en nuestro juego, se necesita de 2 personas para comunicar, el que eseuchay el que habla. Si una persona habla y la otra persona no escucha, eso no es 2 comunicacién. Si la persona que escucha no responde al que habla, tampoco es municarse bien. Recuerda que la comunicacion buen: buena comunicacién. Ambas deben cor es compartir ideas, pensamientos y sentimientos con alguien. Escucha esta historia veridica sobre Jesus y un hombre llamado Bartimeo. Presta mucha atencion a las cosas que les ayudaron a comunicarse entre ellos. Cuando Jest vivié en la tierra como hombre, caminaba de ciudad a ciudad para ensefiar a las personas sobre Dios. Un dia, El y sus seguidores se iban de una ciudad, y una multitud enorme de gente estaba con ellos. Un mendigo ciego llamado Bartimeo estaba sentado al lado del camino. Escuché que Jestis pasaba por ahi. Entonces comenzé a gritar, "jJestis! ;Aytidame por favor!” Muchos de los que estaban en la multitud le dijeron que se callara. Sin embargo, Bartimeo solo grité més fuerte, “jJesuis!jAyddame por favor!". Jess lo escuché y se detuvo. Les dijo a las personas que trajeran a Bartimeo. Los que je decian que se callara, ahora le dijeron que se animara por que Jestis queria verlo. Bartimeo estaba tan entusiasmado que salté y fue donde estaba Jestis. Escucha la comunicacién entre Bartimeo y Jesiis. Si es posible, lee los versiculos siguientes directamente desde tu Biblia {Qué quieres que haga por ti? —le preguntd.—Rabi, quiero ver — respondié el ciego. —Puedes irte —le dijo Jestis—; tu fe te ha sanado. Al momento recobro la vista y empez6 a seguir a Jestis por el camino. Marcos 10:51-52 Jests hizo un milagro y sané los ojos del hombre. ;Ahora Bartimeo podia ver! Hablemos sobre la buena comunicacién que hubo en esta historia. ® {Qué hizo Bartimeo para poder ver a Jestis? Grité para llamar la atencién de Jesus. ® {Qué hizo Jestis cuando conocié a Bartimeo? Le pregunté que queria que hiciese por él. Luego lo escuchd. ® {Qué hizo Bartimeo para comunicarse con Jestis? Le dijo lo que queria * {Cémo sabemos que Jestis escuché a Bartimeo? Jesiis lo llamé para que viniera donde él estaba. Le pregunté qué queria, y lo sand. En esta historia, vemos que tanto Bartimeo como Jestis usaron una buena comunicacién. Una persona hablé mientras que la otra escuchd. Después el oyente be CScdileauv Cll vaifs . La resp, 6. Claram rtimeo declaré '0 que deseaba. blé, Claramente, Ba! d : 16, Clara 1 di id al que hal ste versiculo: Jesus también fue clara. comunicacién. Escucha e! la buena . bi habla acerca de _ La Biblia nos _ ——— aa mena y de buen gusto, ‘i vem Que su conversacion sea ol Asi sabran como resp’ oe Colosenses 4: nse eS —_—— haga | 7 nicarnos de manera que haga que la gen, { i j onder a cada uno. i comul e F te Este versiculo nos dice que debemos com arms oft para saber cSmo respon auiera escuchar lo que decimos, También» PESTO en gusto, quiere decir qa Cuando decimos que nuestras pal jla ama debemos ser amables y amorosos.jLa amat palabras sean més placenteras de escuchar! . ios han experimentado abuso verb, jo para el maestro: Si algunos de los nifios d . Consejo a hablar con amabilidad puede ser completamente nueva i alguno de al menciona algo que podria ser abuso verbal, toma un Pe a Le Se niko después de Ia clase. Ofrécele apoyo y oracién, y trata de ol tener ayude para quel familia pueda aprender a hablar con amabilidad como Dios lo desea. bilidad y el amor hacen que nuestras 3. Respuesta: Hacer un juego para practicar las habilidades de una buena comunicacion. | Consejo para el maestro: Hacer juegos ayuda a los nifios a recordar lo que @prendieron a medida que lo practican Coloca 4 tasas al frente de la clase, lejos de los nifios. Hagamos un juego para practicar la buena comunicacién. Pénganse de pie al final de la sala. Que Ios nifios hagan 4 fi pongan las vendas en lo: 5US Ojos cerrados, 128, Da al primer nino de cada fila una piedrecita y haz que se * ojos: Sino tienes telas para cubrir los ojos, diles que mantengen al que tiene la venda en los ojos, 8 que estan al frente de la sala). Los en hablar. Para cada pareja, el estudiante 'va puesta la venda para asegurarse de que ara ayudarle a acercarse a las tazas (sciiala Ine toy compafieros no se pueden tocar. Solo pued | que puede ver caminaré al lado del que lle | nadie se lastime. Haz que 4 parejas de nitios vayan al mismo tiempo. C siguientes. Si tienes tiempo, los compajieros pueden Luego de siete minutos, haz que los nifios dejen de j se sienten para comentarlo uando estén listos, que vayan los 4 cambiar de roles y jugar de nuevo: gar. Después del juego, pideles | ‘ EScdiledauy CUll vamS [ss : sillevaste puesta la venda durante la actividad contesta las siguientes preguntas: peje que 20 3 niios respondan a cada pregunta ¢@ Las indicaciones de tu compafiero fueron claras y faciles de seguir? ¢Por qué si y por qué no? @ ,Qué te hubiera ayudado a entender mejor las indicaciones? © ,Qué te ayud6 a poner la piedrecita en la taza? En este juego, fue muy importante la buena comunicacién. Tuviste que dar indicaciones ¢laras, escuchar cuidadosamente, y hacer buenas preguntas. Sélo las parejas que hicieron estas cosas pudieron poner sus piedrecitas dentro de las tazas. # ,Qué hace que el oyente quiera escuchar tus palabras? Deja que compartan sus ideas. Esta semana, piensa sobre cémo puedes comunicarte con palabras que los otros puedan escuchar. Opcional: Si utilizas las Péginas del Alumno, permite que los nifios dibujen en sus hojas las. respuestas a las preguntas que se formularon. Repasa el versiculo de memoria con los nifios. Escuchemos nuestro versiculo para memorizar: Su conversacién debe ser siempre agradable y de buen gusto, y deben saber también como contestar a cada uno. Colosenses 4:6 DHH Ayuda a los nifios a recordar el versiculo mientras ensefias las acciones que van con las palabras. Dirigelos a repetir cada oracion con sus acciones, al menos 3 veces Consejo para el maestro: Si es necesario, cambia las siguientes acciones por aquellas que encajen mejor con tu cultura. Anota las acciones nuevas para que puedas usar las mismas cada semana de esta unidad. Su conversacién—Pon las manos alrededor de tu boca. Usas las dos manos y simula jalar algo de ella. Agradable y de buen gusto—Sonrie. Deben saber—Con el dedo indice sefiala tu cabeza Cémo contestar—Extiende las dos manos hacia adelante, a la altura del pecho y con las Palmas hacia arriba. Cada uno—Mueve tus brazos sefialando a cada persona que esté en la sala. Concluye la clase diciendo esta bendicién por los nifios, basada en Colosenses 4:6, Bendicién: Que tus palabras sean amables y hagan que la gente desee escucharte. Que sepas 6mo oir y responder bien a los dems cuando te hablan. ;Dios ama hablarte y escucharte! Kw Escaneauu con Lams

You might also like