You are on page 1of 28
TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Coordinacién editorial Nuestros expertos Paula Burs ‘logo Aranda Mariano Rebioglo Esteban aredez Luciano Reo Asesor técnica luis Aa Juan fnacio Reta TECNICOen Federico Pacheco ‘AejandroFeméndez Aedo Rivarnar ‘Agustin Lebana Lucas Lucyk eprosivasveiesvnh Sf a videirveas bones Luis Francisco Macias Mauricio Mendoza Norberto More san Novo David Pacheco Federico Pacheco Gerardo Pedraza Peer ee ree or ‘Toonico en electénica es una pubicacén de Fx Andina en coedlcén con Dalaga SA. Esta publcacon no puede ser eprodicida en too i an pare, prringin medio actual futuro sin el permis previo y pr escita (de Fox Andina S.A. Distbuidores en Argentina: Capa: Vaccaro Sanchez Cia S.C, Moreno 794 piso 9 (1091), Cudaé de Buenos Aires, Tel ‘541 1-4942-4031/4032; nero: DstibuidoraIterplazas S.A. (ISA) Pw Luis Sdenz Peta 1832 (1135ABN), Buenos Aes, Te. 6411-4305-0114 Bala: Agencia Modema, General Acha E0182, Casila de core 462, Cochabamba, Tel §914-422-1414, Chile: META SA, Willams Reboledo 1717 - Ruoa - Santiago, Tel, 562-820-1700, Cola: Ostbuidoras Unidas S.A, Garra 71 Nro, 21 -73, Bogoté D.C, Te. 671-485-8000, Ecuador: Dsandes (Distro de os Andes) Calle 7y Av. Agustin Frere, Guayaqul, Tl, §9942-271651, México: Disbuldra interme, SA. de CV, Lucio Bianco #435, Col San uanTirwaca, Méico DE (02400), Tel $255 52 30 96 43, Peri: isbuldora Bolvariana SA, Av Replica de Panam 3685 piso 2 San Is, Lima, Te 511 4812948 anexo 2. Uruguay: Espert SRL. Paraguay 1924, Monte, Tel ‘Jevaino 982-924-0766, Venezea:istibidra ConnetalBioque de Azmas, “Teerco en Sectéica/Andrimo; coed por Paula Bui Eso Bloque 6 rma Piso Go, v, San Martin, cruce can nal Au ‘aed, - Buenos Aes Fox Aca Doe, 2013 LaPaz, Caracas, Tl 58212-406-4250. 576 p.; 27x19 om. - sms; 23) Isa o78-987-1049-14.4 Improso on Sevagrat S.A, Imoreso en Argentina 1. lforita. | Busts, Paula, coord Tue, Copyright © Fox Andina S.A, VI, MA cop 0053 En esta clase veremos UN PROYECTO DE UTILIDAD PARA EL ELECTRONICO TANTO EN TAREAS DE LABORATORIO COMO EN EL USO PRACTICO, COMO HERRAMIENTA DE MEDICION: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS, oO En esta clase veremos la construecién de un circuito de gran utilidad para las tareas del técnico electroni- | analizador de espectros (AE). Si bien existe una gran cantidad de disefios disponibles para construirlo, nos basaremos en uno realizado en bas tecno- logia que vimos en la clase anterior, que es nada mas y nada menos que la familia de microcontroladores PIC. Dicha tecnologia nos permitiréflexibilizar ciertos Pardmetros del diserio, haciendo que sea mas versatil y buscando una mayor simplificacién en la seleccién yeluso de los componentes. El analizador de espectros es un dispositive de medi- clones electrénicas que por medio de una pantalla nos permite realizar muestras visuales de los diferentes Componentes de un determinado espectro de frecuen- clas de la seftal que se inyecte en su entrada. Este instrumento es utilizado en muchos casos para la medicién del espectro de potencia eléctrica, aunque para algunos usos, poco a poco, esta sienco reempla- zado por un instrumento més sofisticado: el analizador vectorial de seniales 0 VSA (Vector Signal Analyzer), SUMARIO PROYECTO: ANALIZADOR DE ESPECTRO DE AUDIO Conocinientos prevos _y presentacin de royect, COMPONENTES ELECTRONICOS Elementos que necesitaemos para trabajar A) Prucsa ve. Ae DIAL pats ebro se el proyecto completo. 2 Clase 15 17 ANALIZADOR DE ESPECTRO DE AUDIO UN ANALIZADOR DE ESPECTRO DE AUDIO ES UN INSTRUMENTO DE MEDICION ELECTRONICA QUE NOS PERMITE VISUALIZAR LOS COMPONENTES DE FRECUENCIA DE LAS SENALES PRESENTES EN LA ENTRADA. ecoranda os aportes df Teoria de Fourier, una se- ‘al oualquera estacompuesta por una sere de sails -Senoials da ampltu, frecuencia y fase deterninada, ‘que conocemos como especto de frecuencia. El anaizador de especto, a diferencia de un osci- loscopio 2 un instrumento de medicién electrénica ‘que nos muestra una seal en el dominio de la fe- ‘cuencia en lugar del tiempo, por lo que recutimos a 41 cuando necesitamos descomponer una sei en sus diterentes elementos de frecuencias para anal zar el comportamiento de la armpit con a fecuen- cia de cada componente de manera independiente Si consideramos un par de eles coordenados XY, en oj X(abscisas) representamos a frecuencia dela efl bajo andlss en una escaa linea: mientras que ene! eje¥(ordenadas), ol nivel de esa serial medida en dm, en escal logatmica, La frecuencia central del analizador de especto concuerda con la fecuen- cia medida en el punto medio de a pantalla. El anal- zador de especto s un nstrumento de medicién de banda estecha; la sensibildad y las fecuencias de trabajo son mucho mayores queen un oscloscopio: 1N contra mV y dacenas de Ghz En cuanto ala ulidad de un anaizador de espectro, permite conocer ta energia de una Sei en una fe- ‘cuencia en particular e identiiar sus componente. Las aplicaciones se relacionan con la deteccién de transmisiones que se enuentren fuera del ancho de banda de trabajo y que puedan interfer oon ‘aos canales de comunicacion; la medicion de la Intensidad de la interferencia electromagnética (EM) que potamos generar y la vrfcacion de si se encuentra dartro de los valores que establecen las regulaciones vigentes. Podemos medi la distorsion en una serial modula 0 sin modular, visuaizar los ‘componentes de una seal y sus ateracionas (dis- ‘torsion armenica, seals producto de ia intermodu- tacion, seales que nos interieen y nivel! de ruido}, ‘observary medi seialos mockladasy realizar madi- clones de tipo general sobre seals de mleroondas. ‘Algunas mediiones requiren resquardar la informa oon completa desea, reovenca y fase, este tipo de andlsis so lama veto. Una version avanzada de un ‘analzador de especto, of analzador vectorial, permi- te observarno soo informacion oe la apd sino también de a fase de cada componente Por su dseio ¥ funcionamient, es adecuado para la medion do ‘Sef pias de banda ancha o especro extend, Wey wey, : LAS SENALES BAJO 3 ANALISISPUEDENSERDE Clase 15 TIPO ELECTRICO, ACUSTICO UOPTICO. EN NUESTRO CASO, EN EL RANGO DE LAS FRECUENCIAS DE AUDIO. — Ofatetort! ia oO Valores adecuados de sensibilidad y margen dindmico facilitaran medir las sefales de valores fuertes 0 débiles sin afectar la precision. Introduccion al proyecto Desarrollaremos un proyecto para construc un ‘analizador de especto digital y observa fa am- plitude cada una de los eomponentes dela sefal de audio medida Artes de constuir nuestro analzador,nevesitamos conocer sabre ol procesamionto de sofales y los procesadores de setialcigtales (0SP), el conversor analogico-digial (DAC), 0s microcontroladores, Jos ampiticadores operacionales (A0)verSer y los > Clase 15 7 re Utilizaremos un dsPIC30F6012A de la familia ds- PIC 30F de Microchip para analizar el espectro de la seal de audio que nos interesa. LEDs. El componente principal de nuestro instrumento es un procesador digital de serial, integrado en un chip a un micro- ‘contoiador de mado de garaniizarflexiblicad y potencia en el procesamiento dela seal y reduir el némeroy fa compleidad de los componentes electréicos utizados. Si bien la sefil bajo andlisis varia su ampltud en funcion del tiempo, ta iransformeremos en una sefal equivalent en el do- minio de frecuencia. La principal ventaja es que implementa- remmos distri tipos de anaisisimposiles de ejecutaren una seal en el dominio del tiempo. Asi, realzaremos la principal rmecicin en una sail en el dominio del frecuencia fa energia presente en cada una de las frecuencia de interés, Por tratarse de un analzador de especto digital, utiizamos et método de la Tansformada inversa de Fourier para, luego de igitaizar la serial de audio (dominio det tiempo), usar un pro- ‘cesador de sel datal para implementa FFT y obsarvara en ‘un display, en nuestro caso, LED. NUESTRO EQUIPO PROCESA EN TIEMPO REAL UNA SENAL DE AUDIO EN VEINTE BANDAS DE FRECUENCIA ESPECIFICAS, QUE MUESTRA EN UN DISPLAY LED. Consideraciones de disefo El proyecto propone constuir un instrumento para analizar el spectro de sefales de aucio en tempo real y veinte bandas e frecuencia especticas para observaio en una mati de 20 por 20 LEDs, Nuesto anaizador de espectro consta de tes grandes bio «wes: logue analgico,binque DSP ybioque spay; un esque- rma similar ala estructura de un arazador de especro dial tempo real, © analizador de Fourie, donde, hago da tro pasa bzos, la elapa DAC igtlza la seal de entrada y el DSP ejeuta la Tansformada rapa do Foutr (Fat Fourie Trans- ‘orm o FFT) convirtendo una selene domino del tempo en tuna seal eno dominio do a trocuoncia. Luego, observamos ef resultado en un spay LED, LCD o ene monitor de una PC. Enel instrumento, fa seal de audio analdgjcaingresa al bloque analdgico, dande unfit pasa bajos ~con frecuencia de corte Igual aa frecuencia de Nyquist (dos veces la maxima frecuencia e a seal de audio) elimina los componentes de frecuencia mas alta (aliasing) Por esta razén, a est ftro pasa bajos lo conocemos como filtro antialiasing y sino uilizaramms lapre- sencia de frecuencias de audio superiors a la frecuencia de Nyquist ocasionaiaerrores enol muestreo de la seria de aio Y no recuperarfamos la seta de audio digtal con fdelidad, El fitro pasa bas reaiza esta aperacén antes de la conversion ‘analigico-gital ene! DAC, en el dsPIC, dentro del bioque DSP. E bloque DSP constwuito aededor de un dsPIC3OFBOTZA de Microchip, es un chip especiaizado que coniene un micracon- ‘rolador de 16 bits, desarrola una velocidad de CPU de 30 MPIS, clispone de 52 pines de VO con una memoria RAM de tpo flash con 8192 bytes y 144 KB de memoria de programa. ES quien realzala conversion VD y el procesaminto dela seal digital Por ultimo, el bloque display consta de una matriz de cuarenta borras con diee LEDS cada una y Wansistores bipolares exci- tadores, dado que la maxima corrante de salida del dsPIC no debe superar los 25 mA. Seleccionamos esta alternative por el bajo costo y la isponiblidad de los LEDS, lo que contribuye a Tecicirlosrequisitos de hardware. Como el rango audible para tn ser human es de diez octavas y esta comprendido entre 20 Hz 20 kHz, para nuestro analizador vamos a defini vointe bandas de frecuencia y cada una de as frecuencias centrale, Podemos escribir el cddigo del analzador en lenguaje © me- dante MPLAB C30, y utlzarHbrerias existentes para las fun- ciones que ejacutaré el dsPIG, Caracteristicas La sefial de audio que ingresa al anal- zador de espectro es analiza (dominio el tempo) y el tipo de ser necesaria ara su procesamiento en el dsPIC es gil (Cominio de la frecuencia), es decir ue deberas realizar sign tipo de conversion en la seal anaidica original, El circito slectonico que corwierte Ia sefal analgica a digital es el conversor ‘analogico-igtal o DAC. Realzamos el muesteo (sampli la sefal analégica tomande muestras el valor de la ampltud 2 intervalos regu- lares de tiompo. La frecuencia de mues- treo la conocemos como frecuencia 0 tasa de muesveo (kt). En aucio digital, ‘a mayor frecuencia de muesteo, mayor ceanlidad de muestras y mayor calidad y fidslidad al convert la ser digtal en analégica y reproducila en un sistema de sonido, La frecuencia de muastreo ‘minima requeriéa debe ser igual al do- ble de la maxima frecuencia de audio por digtalzar y se conace como Teo tema de Nyquist. nla cuanticacin, asinamos a cada muesira de la seal FEES AMC yee Vis get 2:1798 5, 2008 (pape 5 m Clase 15 Ill ts En el eje X tenemos Ia frecuencia de Ia sefial y en el ¥, ‘su nivel en dBm, en escala logaritmica. La frecuencia central coincide con el punto medio de la pantalla. Un analizador de espectro muestra los componentes de frecuencia de la sefal analizada en el dominio de la frecuen- Cla, El analizador de espectro analogico se vale de un fitro pasa banda de frecuencia variable, cuya frecuencia central se alusta de manera automatica dentro del rango del fitro; mien- tras que el analizador de espectro digital utiliza un proceso ‘matematico, llamado Transformada inversa de Fourier, para transformar una sefial en sus componentes espectrales Entrada DsP (FFT) Un analizador de Fourier tiene menor sensibilidad, rango dinémico y rango de barrido que un analizador con filtros mattiples. Sefial de audio analéglea a El DAC realiza tres procesos: muestreo y cuantificacién de la sefal de audio y codificacién en cédigo binario. » Fittro pasa bajos Nea Fittro bajos nz ‘Al dsPIC30F6012A, Hacia transistores. Hacla transistores ‘excltadores “Y" excltadores "x" Switch selector modo de display (03) Zines La seccién analégica contiene cuatro am- plificadores operacionales para dos filtos. pasa bajos antialiasing y el control de ganancia de la etapa. ‘a.un dsPIC30F6012A, con la empresa Microchip. 20 paras LED +20 ‘el dePICROFSOIZA siet == avaeara =r ST Sete ‘Observamos el espectro de Ia sefial de audio Jigitalizada por medio de una matriz de 40 LEDs excitados con veinte transistores NPN y tres chips Darlington. Por titimo, podemos analizar el comporta- miento del sistema al conectar cada una de las partes y obtener nuestro analizador de spectro digital. yy. vw v analogica el valor discrato mas corcano a la amplitud de la seftal original. Este proceso se conoce como cuantiti- ccacion de las muestras. Por ultimo, en el proceso de coditicacion, cada valor nu- rmérico discrete producto dela cuantificacion se converte en un codigo numérico binario equivalente alos valores de las tensiones que conforman la sefial anal6gica original Asi, obtenemos una serial de audio digital equivalent a la sefal de audio analogica en la entrada. Realizar el diseiio el analizador de espectro busca atender el efecto visual dde una sefial de audio analégica. En la construccién del instrumento de tes secciones, utiizaremas cuatro am plificadores operacionales MCP6022 para construir dos filtros pasa bajos antialiasing portenecientos a la seccion analogica; un procesador DSP de cincuenta y cuatro pi- nes VO de Microchip; al dsPIC30F6012A, que recurre a la ‘Transformada de Fourier para convertir la sefal de audio en el dominio del tiempo presente en la entrada en una sefal digital en el dominio de la frecuencia y una matriz de LEDS para visualizar los resultados construida alrededor de cuarenta LEDs, excitados por transistores NPN del tino 180337 en el eje ¥ {amplitud de la sefal) y tres chips del tipo ULN 2803, que contienen ocho transistores Darling ton cada uno en el eje X (recuencias) En particular, necesitamas fitros pasa bajos con una res- puesta en frecuencia lo mas aproximada a un filtro ideal or lo que recurrimos a un filtro pasa bajos de orden 5, Con FilterLab, el software de Microchip para fitras ana- légicas y digitales, diseflamos y simulamas su compor- tamiento, ‘También, simulamos el comportamiento de la Transforma- dda de Fourier mediante el software dsPICWORKS de Mi- rochip. Descargamos ambas aplicaciones desde el sitio del fabricante: www.microchip.com. La programacion el dsPIC30F6012A, la vealizamos en lenguale C mediante la horramienta gratuita MPLABC30, de modo de escribir, depurar y compilar el programa que contrla el tunciona ‘miento del anaizador de espactra digital de audio, Es importante mencionar que en el mismo sitio web disponemos de una gran cantidad de rutinas a partir de las librerias que han sido elaboradas para usar con los diferentes modelos de dsPIC, De esta manera, podemos reducir en forma considerable el tiempo destinado al de- sarrollo del software. En el mercado encontramos herra- mientas para explorar y desarrollar aplicaciones basadas en dsPIC de Microchip, que simplifican el proce- soy el tiempo de diseno. Las herramientas de desarrollo disponi- bles nos ofrecen una suite muy comple- 1a, que incluye el harciware y el software para implementar aplicaciones basadas len dsPIC. Entre las facilidades mas importantes, encontramos un programa- doridepurador integrado, alimentacion, mediante puerto USB, una maxima frecuencia de muestreo, un convertidor ADG y algunos sensores externas inte: Clase 15 7 y = oO Entrada Desde el punto de vista dela respuesta en frecuencia, un ito ‘poseo ‘res rogiones o bandas: la banda de paso, formada por al rango de trecuencias que pasan poral fio sin sar atenua- das; la banda de rechazo, inlegrada pore rango de fecuencias rechazadas, y una regién ene ambas, lamada banda de tran- sicion, Desde un punto de vista préctico, un polo se refiere a la ‘roporcén en que varia la atenuacion en la regién de transicién ‘a causa de cada red RC empleada pare determinar la respuesta de frecuencia de fio En nuestro analizador utiizamos un fro de orden 5 y obtene- ‘mos una atenuacion de 100 8 por década o unos 30 dB por ‘octava, Una década es elinlervalo de frecuencias entre un de- terminado valor de frecuencia y ciez veces ests, mientras que ‘una octava es el interval de frecuencias entre une frecuencia y 1 doble do dicho valor Filtros activos con Microchip FilterLab Los parémeras@ los que tenemos que recur para dsefar fl. ros antiaasing adecuados son ves. En primer ga, ffecuen- ‘a de corte de ito debera ser al manos de 1 KH, a relacion SINR ideal es -74 dB y, por timo, solo tendamos que fitrar ‘a sefialanaligica sin inertia nl Incorporargananca alguna, Como harramianta de dsafo de nuestro tra pasa bajos anti aliasing uilizaremos FilterLab, el software de sero de fitros actvos analdgices y digitales Microchip, gratuito y que pode- mos descargar on su version 2.0 desde www.microchip.com, FiterLab simplfica el diseno de os fitros ya que nos proporcio- na el circuit eléctrico de ito junto al valor de sus componen- {es y muestra la respuesta en frecuencia, R14 ca 0.00piF ELAO MCP6022 SE IDENTIFICA POR ELANCHO DE BANDA (10 MHZ), SU BAJO NIVEL DE RUIDO [8,7 NVVHZ] Y LA DISTORSION BAJA [0,00053%I. Ademés, nos permite disear fitrs pasa balos hasta de acta- vo orden con respuesta Butterworth, Bessel o Chebyshev en ‘recuoncias desde 0.1 Hz hasta 10 MHz; soleccionar ol tramo plano de un ito pasa banda o dela zona de transicin hasta la zona fuera de banda; cstintas opciones como factor de ripple rminimo y modifica el valor de ins capactores, asi como gene- rarun modelo en formato SPICE para realizar andsis dl iro en 1 dominio de tiempo mediante simulaciones SPICE. Otra de las opciones de Fier. ab es el asistente Ant-Aliasing Wizard, que colabora en el cseo de conjunos de fitros pasa bajos. Para esto, necestamas consierar parémetos como al ancho de banda, la frecuencia de muestreo, fa reslucion del DAG y a relacin senal a ruido (SNR) del conversor La frecuen- cia de corte detrmina et ancho de banda del ito antaiasing el ango de frecuencia est imtado a valores desde 0.1 He a1 MHz, La frecuencia de muestreo es un parémiro del conversor, en este caso del dSPIG3OFEO1Z2A, yes de 200 ks/s 0 200.000 EI filtro pasa bajos de primer orden de Butterworth basico se puede modificar 2 otros tipos de filtros, por ejemplo, filtro pasa altos. ‘muestas por segundo He y debe ser al ‘menos dos veces la frecuencia de corte tro parametro del DAG, comprendido centre 8 y 24 bits, 65 la resoluciin del Cconversor. Consideremos que para el DAC del dsPIC3OFEO12A es 12 bits. La relacion sefial a ruido (SNR) la determi- rnamos mediante la expresién 6.02 * re- solucion + 1.76 [48] y para 12 bits de resolucin es 74 dB, valor considerado ideal, que Fiterab implementa en forma predeterminada. por defecto, Una vez que ingresamos estos valores, FiterLab nos. propane aterativas on vant ala topology orden det iro, y seleciona la opeign mas convenient. En nuestro dist, por razones de sim- plicidad, escogeremas fa topologiadeno- rminada Butterworth y ol orden 5. Respecto del amplticador operacional, tenemos que considerar caracersticas adicionales a las ya conacidas, que colaboran en evtarinconvenientes con la distorsion no tinea y la distrsion en la respuesta de filtro. Nos interesan GBWP y SE. Seccion de procesamiento digital Un procesador digital de sefales 0 DSP es un procesador en un chip ds ‘ado para resolver un conjunto de ope raciones matemiticas sobre una serial continua o analégica dgtalzada. Repre- sentamos el procesamianto digital de se- files mediante un dlagama en bloques de tes etapas que incluye la conversién e la sofa) anagica a digital, el proce- samientoy la conversion dela sefialpro- ccesada a una sofa analdgica. Para aplicaciones de procesamiento dgi- tal de seas, selezcionamos un dsPIC, ayy Los filtros activos son vitales hoy en dia aunque su disenio y su verificacién pueden ser tediosos. FilterPro™ nos facilita ese proceso. GUlSiM¥KCKHAaa(s) 0 e+e eeKKS EET 11 Wy Clase 15 Una herramienta para disefiar filtros activos es Mindi Circuit Designer & Simulator de Microchip, http://webde.transim.com. antes que un microcontrolador PIC, dado que en el dsPIC las instrucciones artmeticas complejas se ejecutan en un cielo; dlspone de conversores velaces y precisos, que es~ tan preparados para que los programemos en lenguajes {de alto nivel, por elemplo, C y la velocidad y rendimiento son superiores a muchos microcontroladores. Por ultimo, un PIC funciona ejecutando un programa predeterminado mientras que en un dsPIG, el resultado depende de a seal analogica cigitalizaday la ejecucion, de los datos obtenidos en tiempo real 2 IMI El muestreo se realiza de acuerdo con el Teorema de Muestreo (Nyquist-Shannon). La frecuencia de muestreo es e! ndmero de muestras por segundo y cuanto mayor DISENO DE LOS FILTROS ACTIVOS PASO sea este valor, mas parecida serd la satal cial a fa sefal ‘analogica original. No debermos olvidar que tanto el DAG como ! provesador cgitaltenen que disponer de tiempo entre dos Iuestras para ejecutar los procesos asignados. Es comun (que ulilicemos en el procesador digital la Transtormada de Fouriar, que hace uso intensivo de la funcion suma de produc tos (& CLF pq), lo que implica que el procesador digital tiene (que disponer de un conjunto de instrucciones muy potentes y rapids, la mulpicaciones la més importante. De manera tre- cuente, medimos la velocidad del DSP mediante el tiempo por ciolo de instruccion (tempo para ejecutar la instrucciGn mas rapid det procesador), mientras que su invarso dividido por tun mln se conoce coma MIPS orendimiento del procesadar en millones de instrucciones por segundo APASO _____seee. ~ SY, : ee Fie Edt View |Fiter Window Help wim oom Filter Selection Wizard i it AL it i Se Luago de que descargamos ¢ instalamos FiterLab en. ‘nuestra PC, abrimos y seleccionamos Anti-Aliasing Wizard, el asistente en el proceso de diserio. Escogemos la topologia de Butterworth para ‘ro ito @ ingresamos la frecuencia de corte del fio pasa bajos antialiasing, medida en He, a ome Se En este paso debemos ingresar la frecuencia da muestreo, {del conversor, del dsPIC30F6012A. Esta informacion la, ‘obtenomos de la hoja de datos. Por Gitmo, tenemos que ingresar el valor dela resolu- in del DAC del dsPIC, de 12.bits, ya SNR, 74.48, fn forma predetorminada para un DAC de 12 bts. Wy. Procesamiento de la sefial digital con dsPIC30F6012A Podemos conectar el analzador de es- pectro digital en tiempo real para sefa- les de audio a cualquier csposivo de audio, ya que acepta seis analgicas de aucio en su entrada. Nuestro anal zador de espectro analiza sefales de audio comorendidas ent 20 y 20000 He; dgtalizay procesa a sel de audio ‘mediante un DSP do a faria dsPIC30F de Microchip, que cstibuye fa energia ea sofia de aucio en vente bandas frecuencia espctias y as muestra en una mate de 20 x 20 LEDs. Recor demas que, en la seccion anaogica, or cuestiones de reduccion de tama en ol montae fina, utizamos fitros de quinto orden Recurrimos a un DSP que utizala Tans formada répida de Fourler para procesar toda la banda de aucio de a sefial de en- ‘rada mediante un conjunto de vente fil- tros pasa banda de distintasfrecuencias centrales que, en seguida, nos permten ‘observa os resultados dl andliss on un cispay LED. El display LED soporta cua {ro mods de funcionamiento, Magnitude at) @e@3a8 8 6 8B sb a La Transformada répida de Fourier 5 una horramionta fundamental en procesamisno digital de series y, si bion no es una nueva transformada, se trata de un algortmo para el calculo de la Transformada discret de Fourier (OFT), ya que elimina una gran pate dels cal- culos repetivos que se desarolan en la ‘ransformada discreta con lo que logra- ‘mas una mayor velocidad de calculo y, fan general, una mayor precision dismi- ruyendo fs erores de recandeo. Apicar el algortmo FFT implica consi- erar algunas limitaciones tanto en ta sefal como en el especto resultant, Por ejemplo: a seal muesteada que \desearastransformar debe contoner un numero de muestras igual a una poten de dos: 5012, 1024, 2048 0 4096 en la ‘mayora de los OSP El rango de trecuen- cas cubierta por la FFT depende de la cantidad de muestras realzadas y de la proporcién de muesteo Podtiamos preguntamos por que razon no utizamos alguno de los dos tipos principales de fitros digitales, respues- ta al imputso infnta (Inne Impulse Frequency hz) x MIN Toute % RI y eT MEDIANTE B BLOQUES DE 1 Clase 15 CONVERSION A/D, PROCESAMIENTO DIGITAL Y CONVERSION D/A, DESCRIBIMOS EL PROCESAMIENTO DIGITAL DE SENALES Fiesonse 0 IR) y respuesta al impulso finta (Finite Impulse Response o IR), para procesar la sefal digital, en lugar de FFT. Considerando el orden de fos fitros requeridos {mayor que ocho para lograr una resolucion de 30 Hz en frecuen- Filtro activo de Butterworth, donde observamos una atenuacién de -3 dB y una variacién en la fase de aproximadamente 45° a 10 kHz. » ia jas) y la velocidad dal dsPIC (30 MIPS), no tanernos ora forma que real- alo maciante software, programando la pClase 15/7 FFT ene dsPIC30E Actualmente, ‘Microchip comercializa dsPICs de 16 bits agrupados en dos clases: la famila dSPIC0F, que es el desarolo orginal y laa dsPIC33F, ‘que incorpora algunas mjoras, como la cisponibildad de mayor numero de pi- nes VO, mayor capacidad de memoria flash, el doble de iterrupciones, mayor ccapacidad de memoria SRAM, no utiiza EEPROM, tienen un nuevo modo de bajo consumo y usa un controlador de acco- 0 directo a memoria 0 DIMA de acho ccanaes por lo que ibera ala CPU de la tarea de ansferr datos entre los perté- ricos y la memoria, ademas de utilizar una alimentacidn de 3:3 V. Para cisefar y constuir nuestro analza- dor de especto digital de audio recuri- ‘mas al dsPIC30F6012A, un controlador de sefal digtal (DSC) de 16 bits de alto rendimiento, y para e desarrollo da soft- ware, Microchip offece un paquete de hetramientas muy similar al utlizado en rmicroconiroladores PIC: el entorno ora- tuilo MPLAB ICD 3 IDE, que contiene un ensamblador MPLAB ASM30, software de simulacion SIM3O, un compiador C MPLAB C30 y ol inciizador grafico de programas MPLAB VDL Para el desa- rrolo y andlsis de algortmos DSP wt- Muestras. discretas ‘amos dsPICWORKS, la herramienta gratuita de Microchip, ata para dsefiar fitros cigitales, generar seals, facitar ‘operaciones matematicas para procesar sefales artmeticas y también lgtales, ‘mostrar y cuantficar elementos de una tres dimensiones que nos oftece una ‘entensa vaiadad de libreras, muchas de las gratuits En el proceso de seit es muy impor- ‘ate defiir los. componentes espec- ‘rales de la sefal de audio cigitalizada por observar. Considerando que el cespectro de frecuencias audibles esta ‘comprendido entre 20 Hz y 20 kiz 0 diez octavas, obtenemos una buena ro- solucion si definimos veinte bandas de frecuencia (media octava) en el rango ‘de audio considerado, Por imitaciones ‘nel oido humana, no es necesario ex- fendernos a frecuencias menores que 30 Hz ni superiores a 15 KHz y dado ‘que el ido humano no tiene gran reso- lucién en frecuencias bajas, por razo- ‘nes do hardware contenido en el dsPIC vutlizado, 31 He seria la frecuencia del primer fro, 62 Hz la del segundo y 93 za del tercero, Del mismo modo, en las trecuencias més altas del espectro ‘no necesitamos mostrar los compo- nentes espectrales con una resolucion ‘mayor a 6 KH2 por lo que la frecuencia del amo fitro seria de 15 KHz. Con- siderando el rango de octavas de las frecuencia para las cuales el oido hu- ‘mano as més sensible, las frecuencias centrales de los firos 4 a 19 serian 126 Hz, 170 Hz, 280 Hz, 310 Hz, 420 Hz, 563 Hz, 760 He, 1024 Hz, 1380 He, 1862 He, 251 Hz, 3386 Hz, 4565 Hz (6185 Hz, 8300 He y 11200 Hz or deb de 100 He, necestamos una resolucin de frecuencias de 30 Hz entre luna frecuencia central la otra, que de- Cer ere a“ Representamos un DSP mediante tres etapas: y conversion digital-analégica. conversién analégico-digital, procesamiento de la seal pende de a longus de a FFT ("N” punts de muestreo) y de la frecuencia de muestec; mienras que, pore Torema de Nyquist, a recuencia de muestreotlene que ser al menos dos veces fa maxima frecuencia de audio por muestear. Si ii- tamos a 20 ka frecuencia maxima de auo, a recuencia de muesteo minima sera 40 KH2. Para reduc el orden de los fitros de Butterworth del boque analégico a orden 5 es suf- lente realzar un sobremuesteo (en ingles, ovesepig) de 80 itz. Caculando el cocinte entre 80 kz y 30 Hz obtene- ‘mos un valor N de 2667. Como para aplicr ta FFT y procesar una seal requetimos frecuencia de muestren miliplas de 2 ertonces, coma el valor 2667 esta camprenddo entre 2048 y 4095, el valor adecuado de N es 4096. Mediante un ovesam- pling de 80 kz reducimas el orden de ls fitros antialiasing 15 y sisminimos la cmplejda en el procesamiento dg ia sofa on ol DSP Para descomponer la seal de entrada en vainte sub bandas, recurrimos a un conjunto de algortmos para implementar un paralelo de veinte fits pasa banda no uniformes mediante la ‘Transformada répida do Fourier. El ésPIC3OF60T2A tene la vo- locidad y la capacidad de memoria suficiente para implementar estos algoritmos en tiempo real Seccion de salida Podemos conectar nuestio anaizador de espectro digital de ucio en tiempo real a cualquier dspositvo de audio, ya que acepta una sefal de audio analgica en su entrada, que digita- lizamos y provesamos mediante al dsPICSOF6012A. La salida Drocesada se corresponde con la distibucion de energia dela sefal de audio ls revelamos mediante vin bandas de fe- Ccuencia especiicas en un dsplay de 20 X 20 LEDs. Las especificaciones de disso para el ogue de salida se e- lacionan con la cobertura del analizador de espectro digital de aucio, 0 hasta 20000 Hz y la division del espectrograma en vine baras gréficas con LEDs, Cada barra grafica representa nivel de potzncia de seal total en una banda espectica del spectro, como se requieren vents bandas espectraes, neve silamos veinte fits pasa banda proporcionados por el dsPIC. Cada bara gdfica consiste de 20 LEDs y tenemas que mostrar 2 andlisis del especto de auciorecuencia en tiempo real, por lo cual deberemos procesar la seal de eudo en tiempo rel. En el esque eléctrico de fa seccin, podemos observar un iterruptor doble en formato DIP (Qua! in ine package), que nos peste Seleccionar cuatro formas diferentes de mostrar LAFAMILIA DSPIC30F EMPLEA UN CONTROLADOR DE SENAL DIGITAL DE PROPOSITO GENERAL Y 16 BITS EN ARQUITECTURA HARVARD MODIFICADA. cl espectro de audio en la malrz de LEDs. El primer mado e funcionamisnta, que denominamos barras, nos grafica el spectro de audio en tiempo real en el modo de presentacién, (que denominamos picos, observamos el valor pico del es- pectro de audio; en el tercer mado de display, que lamamos Tento, las barras suben lentamento hasta alcanzar su pico, donde se mantionen hasta que Hea olro pico mayor que el actualy por dim, en el modo luvia, las baras caen hasta cero a partir de valor pico alcanzado, Cada diodo emisor de uz (1 Fmttng Dior? 0 LED) tene la particular de emitrluces visbes de algun color (verde, oo, ‘azul, amatilo) partir de Ins materiales semiconductoes y de las impurezas uitzadas para consti. La decision de ttzar LEDS para configura el splay del analzador ce espectro surge dela necesidad de mantener reducida la complejidad del instrument ‘Ademds, enr as carcteristicas de ios diodos que cansttuyen una vera ene! mameno de construire anaizador de espacto, ‘mencionamas et bajo costo, la simpicidad en la conexién, su ‘iabilda jstaments por la simplicad en la cones, a eicien- cia energética (va consumo de enefgia en comparacion con la anerja luminosa que obtenemos). Por supuesto que, como CPW) ONAL ny. Enel disefo de fitros pasa bajos antialia- ‘sing, uno de los parametros adicionales or considerar es GSWP, definido como el producto ganancia por ancho de banda (en inglés, Gain Bandwidth Product o GBWP). ‘GBWP es constante y en el intervienen la ge rnaneia (K) y el ancho de banda (fp). Para un filtro pasa bajos depende de la ganancia de la etapa el fitro (K) y Ia trecuencia de corte del fitro (fp). Como GBWP es constant tipi ‘co 10 MHZ en un AO MCP6022, si aumenta fp disminuye Ky viceversa. RS uw wy Clase 15. NTT NT TOT 5} 4 5) BI 5 f < ¢ ‘3 31 I 4 4 i Resotucion fe frecuencia Pree eee “a= anh Resotucisn fe frecuencia ere or = 21002 Eo Ste: a Mediante dos tasas de muestreo y dos FFT simplificamos el disefio de nuestro ar espectro digital en frecuencias de audio. DISENO DEL PCB DE LA SECCION DSP PASO A PASO — * * ‘Mediante un aio sobre et icono PCB, abrimos la ventana Las lineas que unen los componentes coinciden de diseito de Eagle con los componentes fuera dela placa. ‘con las uniones de los hilos en el esquema, lo que Move os desplaza dentro de la placa. ‘acliterd dioujar las pistas de la placa PCB, SS nett mer fe jo ees es ‘AutoRoute) 0 manual (Route) Por lo general, finalizarnos el ) y SENNSORES Y TRANSDUCTORES actualza yprofunizar sus conocimientos. r ® vospays 7 ‘y PROYECTO: MODIFICADOR DE VOZ 7 00015 @) FUENTES DE ALIMENTACION 7 @® ~PLATAFORMAS ABIERTAS 7 @ ~ PLATAFORMA ARDUINO olsog71!949144 PROYECTO: SISTEMA DE TELEMETRIA CON ARDUINO

You might also like