You are on page 1of 21
i { Agkessalud "Alo do la Univorslzacién do la Salut RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° 863 -GG-ESSALUD-2020 tima, 31 JUL 2020 vistos: EL Acta de Sesion Extraorinara del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD, ‘cla N° 020-2020-CSST-EXTRAORDINARIA de fecha 22 de julo de 2020, la Nota N° 135: GDP-GCGP-ESSALUD-2020 e Informe N° 32-GDP.GCGP-ESSALUD-2020 de la Gerencia de Desarrollo de Personal, el Memorando N° 2247-GCGP-ESSALUD-2020 de la Gerencia Central de Gestion de las Personas; la Nota N° 762-GCA)-ESSALUD-2020 e Informe N° 413-GNAA- GCAL-ESSALUD-2020 de la Gerencia Ceniral de Asesoria Juridica, y ‘CONSIDERANDO: ‘Que, de conformidad con lo establecida en el articulo 1° de la Ley N° 27058, Ley de Creacién de! Seguro Social de Salud - ESSALUD, concordado con el arliculo 39° de la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, ESSALUD es una entidad administradora de fondos intangibles de la Seguridad social, adscrito al Sector Trabajo y Promocién del Empleo, y tiene por finalidad dar cobertura a los asequrados y sus derechohabientes. a través del otorgamiento de prestaciones de prevencién, promocién, recuperacién, rehabilitacion, prestaciones econémicas y prestaciones sociales que coresponden al Régimen Contribulivo de la ‘Seguridad Social en Salud, asi como otros seguros de riesgos humanos; Que, el articulo | del Titulo Preliminar de la Ley N* 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que por el Principio de Prevencien el empieadr garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores. y de aquellos que, no teniendo vinculo laboral, prestan servicios (0'se encuentran dentro del ambito del centro de labores: Que, en el articulo 1° de la mencionada Ley, se indica que tiene como objetivo promover una cultura de prevencién de riesgos laborales en el pals. Para ello, cuenta con el deber de prevencion de los empleadores, el rol de fiscalizacisn y control del Estado y la partcipacion de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del didlogo social, velan or la promacion, difusion y cumplimiento de la normativa sobre la materia Que, el articulo 48° de la citada Ley, establece que el empleador ejerce un firme liderazgo y ‘manifiesta su respaldo 2 las actividades de su empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo: asimismo, debe estar comprometida a fin de proveer y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable en concordancia con las mejores prdclicas y con el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo; Que, con Decreto Supremo N° 002-2013-TR, se aprobé la Politica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual constituye el principal instrumento para la generacion de una cultura de prevencion de riesgos laborales en el Peri y establece el objetivo, los principios y los ejes de accion del Estado, con parlicipacion de las organizaciones de empleadores y trabajadores; ‘Que. la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) con fecha 11 de marzo de 2020. calificd como pandemia el brote de coronavirus COVID-19, dado que el mismo se ha extendido de manera Simultanea por varios paises, continentes y a todo el mundo, afectendo un gran nimero de personas; Que, mediante Decreto Suprema N° 008-2020-SA, se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el piazo de noventa (90) dias calendario y se dicta medidas de prevencion y control de! COVID-19; prorrogado por Decreto Supremo N° 020-2020-SA, a partir del 10 de Junio hasta por un plazo de noventa (90) dias calendar: 2%. Domingo Gute NF 120 Jesos mara ira i Posi Tel: 265-60 / 265-7000 wontessalud gob pe ASkessalud “0 wo f Unveraizacion doo Solid RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° $3 -GG-ESSALUD-2020 Que, con Decreto Supremo N’ 044.2020-PCM, se deciara el Estado de Emergencia Nacional or el plazo de 15 dias calendano y se dispuso el aislamiento social obligatorio - cuarentena - Por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacin a consecuencia del brote det COVID-19; cuya ultima prorroga ha sido efectuada por Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, Que, mediante Resolucién Ministerial N° 448-2020-MINSA se aprob6 el Documento Técnico ‘Lineamientos para la Vigilancia, Prevencion y Control de fa salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVIO-19". en cuyo numeral 3.1 del punto il se sefale como su objetivo general establecer los lineamientos para la vigilancia, prevencion y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a Sars-Cov-2 (COVID - 19); asimismo, en el numeral 3.2 se indica como objetivos especificos: “3.2.1, Eslablecer los tineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la sald de los tvabajadores que reaizan actividades durante fa pandemia por la COVID ~ 19, 3.22 Eslablecer los fneamientos para el regreso y reincorporacion al trabajo. 3.2.3. Garanlizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevencion y control adoptadas para evilar la transmisibilidad de la COVID-19 Que. en el acapite 6.1.19 det numeral 6.1 del punto VI. de los Lineamientos en mencién, se indica que el Plan para la vigilancia, prevencién y control de a COVID -19 en el trabajo, es un documento de guia para establecer las medidas que se deberan tomar para vigilar el riesgo de lexposicion a la COVID -19 en el lugar de trabajo, el cual deberd ser aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo 0 Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo segin coresponda, ‘Que, en el acépite 7.1.2 de! numeral 7.1 del punto VII de los mencionados Lineamientos, se ‘establece que en fodo centro laboral a través del servicio de seguridad y salud en el trabajo 0 al que haga sus veces, se debe elaborar el “Plan para la viglancia, prevencion y control de COVID -19 en ef trabajo’, el mismo que debe ser remitido al Comité de Seguridad y Salud en ‘1 Trabajo 0 Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, segun corresponda, para su aprobacien: Que, en el punto IX de los referidos Lineamientos relecionado a las responsabilidades, se establece que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprueba y realiza el seguimiento del cumplimiento del “Plan para la vigtlancia, ‘prevencién y contro! de fa COVID -19 en ei trabajo’, Que, mediante Resolucién de Gerencia General N° 512-GG-ESSALUD-2020 se dispuso que Ja Sede Central, Redes Presiacionales y Asistenciales, Centros e instituciones Especializados de ESSALUD, prioricen las acciones que adopte el Comité y Sub Comités de Seguridad y ‘Salud en el Trabajo pare gestionar los riesgos sanitarios, prevenir y combatir el Coronavirus (COVID - 19) Que, segiin el articulo 68° del Texto Actualizado y Concodado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Seguro Social de Salud ~ ESSALUD, aprobado por Resolucion de Presidencia Eecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015 y modificatorias, la Gerencia Central de Gestion de las Personas es el 6rgano de apoyo encargado de conducir, disefiar, proponer normas, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar el Sistema de Gestion de Recursos Humanos, y del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el émbito institucional, con €l fin de lograr mayor contribucién, identificacién, motivacién y compromiso del personal, para la mejora de la calidad de los servicios que brinda ESSALUD; Que, mediante Memorando e Informe de Vistos la Gerencia Central de Gestion de las, Personas propone que se oficialice mediante Resolucion de Gerencia General el “Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de COVID - 19 en e! Trabajo de ESSALUD’ con la finalidad de lograr su inmediata implementacion y cumplimiento en la Institucion para preservar la salud de los trabajedores: SeRominge cote? 1, Seats ae ma 11 Per 55 6000 / 265-7000, sonaessalud. gob pe Béxessalud “Ao da Uiversazoin dof Sala RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL NP 363 -GG-ESSALUD-2020 Que, acompatia el Informe de Vistos de la Gerencia de Desarrollo de Personal de dicha Gerencia Central en el cual opina que se oficialice el citado Plan, con lo cual se otorga validez ficial a tan importante documento tecnico preventivo y protector, vinculandose de manera obligatoria a su implementacién y cumplimiento, ‘Que, asimismo adjunta el Acta de Vistos de fecha 22 de julio de 2020, con la cual el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD aprob6 por unanimidad el ‘Plan para le Vigttancia, Pravencién y Control de COVID - 19 en ef Trabajo de ESSALUD’. el mismo que cumple las disposiciones de la Resolucion Ministerial N° 448-2020-MINSA; ‘Que, con Nota e Informe de Vistos la Gerencia Central de Asesoria Juridica considera factible {que como acto de formalidad se oficiaice mediante Resolucién de Gerencia General el "Pian para la Vigilancia, Prevencion y Control de COVID - 19 en el Trabayo de ESSALUD’, aprovado por el Comité de Seguridad y Selud en el Trabsjo de ESSALUD, con Acta de Sesion Extreordinaria, Acta N° 020-2020-CSST-EXTRAORDINARIA, propuesta sustentada por la Gerencia Central de Gestion de las Personas mediante el informe N° 32-GDP-GCGP- ESSALUD-2020. Que, de acuerdo a lo sefiatado en el articulo 9° de la Ley N° 27056, Ley de Creacion del Seguro Social de Salud, el Gerente General es el funcionario que ocupa et mas allo cargo. administrativo de ESSALUD; asimismo, en su iiteral b) establece que compete al Gerente General dinigir el funcionamiento de la Institucién, emitir las directivas y los procedimientos internos necesarios, en concordancia con las politicas, ineamientos y demas disposiciones del Consejo Directivo y del Presidente Ejecutvo; Con los vistos de la de la Gerencia Central de Gestién de las Personas y de la Gerencia Central, de Asesoria Juridica; Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas: SE RESUELVE: 1. OFICIALIZAR el ‘Pian para la Vigilancia, Prevencion y Control de COVID - 19 n e! Trabajo de ESSALUD’. aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD, ccon Acta de Sesidn Extraordinaria, Acta N° 020-2020-CSST-EXTRAORDINARIA de fecha 22 de julio de 2020, el cual en Anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolucion. 2, DISPONER que la Gerencia Central de Gestién de las Personas registre el “Plan para la Vigilancia. Prevencién y Control de COVID-19 en el Trabajo de ESSALUD’ ante el Ministerio de Salud, de conformidad con lo establecido en el acapite 7.1.6 de los “Lineamiontos para Ja Vigilancia, Prevencion y Control de fa salud de los abajadores con riesgo de exposicién ‘a COVID-19" aprobados por Resolucion Ministerial N° 448-2020-MINSA 3, NOTIFICAR la presente Resolucién al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como alla Gerencia Central de Gestién de las Personas para los fines pertinentes, 4, DISPONER que la Gerencia Central de Tecnologias de Informacitn y Comunicaciones y la Oficina de Relaciones Institucionales, publiquen le presente Resolucién en la pagina web institucional y en el intranet REGISTRESE Y COMUNIQUESE. $26 Domingo Cueto NP 120, van sitet Sess Mera IO MOTAR stud geben I~ Ped Tele: 265-6000 / 265-7000 “RUFREDO GERENTE GENERAL ESSALUD Se J PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO DE ESSALUD |. DATOS DE LA EMPRESA 1.1. Razén Social: Seguro Social de Salud (ESSALUD). La cual cuenta con una Sede Central, 02 Institutos Especializados y 406 Institucién Prestadora de Servicio de Salud (PRESS) organizadas en 29 redes prestacional/asistencial. Con un total 8,000 trabajadores aproximadamente. 1.2, RUC: 20131257750 1.3. Direccién: Jirén Domingo Cueto N°120 1.4. Regién: Lima 1.5. Provincia: Lima 1.6. Distrito: Jess Maria Il, DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO 2.1, Se deberd tener en cuenta los siguientes puntos: pe = Cada IPRESS y cada OSPE a nivel nacional, elabora un Plan de Vigilancia, Prevencion ‘Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), seglin corresponda, dentro de su jurisdiccion. = La Sede Central elabora el PVPC COVID-19 cuyo alcance es el Edificio Lima, el Complejo Arenales y las OSPE ubicadas en la sede. * El Gerente/Director de cada red prestacional/asistencial consolida los PVPC COVID-19 de las IPRESS y las OSPE bajo su jurisdiccién, + El Gerente/Director de cada red prestacional/asistencial envia a Gerencia Central de Gestién de Personas el PVPC COVID-19 del Hospital Base a través del correo ssi gcap@essalud gob pe. Cabe precisar que el PVPC COVID-19 debe contener el acta de aprobacién del Sub-Comité o Supervisor de SST, seguin corresponda < y Control de COVID-19 (PVPC COVID-19), el cual sera aprobado por el Sub-Comité o es Me vA) 2.2, A continuacién se detalla informacién de las redes prestacional/asistencial: Ws & Red o Sede Region Direccion SEDE CENTRAL TWA “in Doings Gusto 720 —Jesis CENTRO NACIONAL DE SALUD CIMA, ‘Av. Coronel Zegarra sin - Jesiis RENAL Maria INSTITUTO NACIONAL Twa Av. Coronel Zegarra sin — Jesiis CARDIOVASCULAR Maria RED ASISTENCIAL AMAZONAS | AMAZONAS | Jr. Ayacucho 755 - Chachapoyas ‘Av. Circunvalacion N° 119 ~ Urb, RED ASISTENCIAL ANCASH ANCASH. Laderaevel Novis —Carabale Quinta Cayetana Urb. Sol Brillante RED ASISTENCIAL APURIMAC APURIMAC, ‘sin ~ Abancay Esquina Peral — Ayacucho SIN — RED ASISTENCIAL AREQUIPA AREQUIPA Areaguipa Red o Sede Regién Direccion ‘Av. Venezuela S/N Canan Alto - RED ASISTENCIAL AYACUCHO | AYACUCHO | ieee at ayacucho RED ASISTENCIAL CAJAMARCA | CAJAMARCA | _ Jr. Tarapaca 565 ~ Cajamarca ‘Av. Anselmo Alvarez SIN = N RED ASISTENCIAL CUSCO cusco Wanchaa ‘Av. Escalonada N° 145 — ED ASISTENCIAL HUANCAVELICA | HUANCAVELICA Hiiencavenes Jr. José Olaya 201 - Distrito de RED ASISTENCIALHUANUCO | HUANUCO ag Cleve 204 = Dist ‘Campamento Vichay sin — RED ASISTENCIAL HUARAZ ANCASH eee ae RED ASISTENCIAL ICA CA Av. Cutervo 104 — loa “Jr. José Santes SIN - Urb. La RED ASISTENCIAL JULIACA PUNO a Sens RED ASISTENCIAL JUNIN JUNIN _ [Galle Independencia 296 - El Tambo RED ASISTENCIALLALIBERTAD | LALIBERTAD | Jr, Independencia 441 - Trujillo RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE | LawBaYEQuE | "1929 del@ Seeirided Social SIN= RED ASISTENCIAL LORETO. LORETO _|_Av. La Marina Km. 1.6 ~ Iquitos RED ASISTENCIALMADREDE | MADREDE | Av. Andrés Avelino Caceres 560 - DIOS DIOS Puerto Maldonado RED ASISTENCIAL MoquecuA | moauecua | Pampa San Francisco SIN Moguegua JF. 20 de Abjil 347 - Barrio RED ASISTENCIAL MOYOBAMBA | SANMARTIN | caa%6s4 Meyohamiba Sen Matin Casa de Piedra sin La Esperanza RED ASISTENCIAL PASCO PASCO Chausimtca cease fv, Independencia SIN RED ASISTENCIAL PIURA PIURA | Urbanizacién Miraflores, Distrito de Castilla ~ Piura RED ASISTENCIAL PUNO PUNO Av, El Sol N’ 913 - Puno RED ASISTENCIAL TAGNA TACNA | Carretera Calana KM. 6.5—Tacna vr. Progreso cuadra 8 Ub. 9 de Abril RED ASISTENCIALTARAPOTO | SAN MARTIN a een tanin RED ASISTENCIAL TUMBES TUMBES Prolongscidn Tarbes 1625. RED ASISTENCIAL UCAYALI UGAYALI | Jr. Vogue Yupanqui 510 — Pucalipa RED PRESTACIONAL ALMENARA LIMA Av. Grau 600 - La Victoria RED PRESTACIONAL REBAGLIATI LIMA __ | Av. Rebagliati N° 480 — Jesus Maria RED PRESTACIONAL SABOGAL LIMA “Colina 1081 — Bellavista Callao arb f popyeTy sr soo | BEES rmce | og | TENE eco | Se | oon one | seme | mo | Mra | wos | Siete | cca | | me | peepee] | "ISSUER? | Wessels | sommes | oven | Sopa |Saian | adar™ | avian ‘0z02-GNvSs3 -3d-229.N ennnoelg efouspisalg op Uplonjosey &| ap S9Aes) & Epea19 any pepIUN ejse anb JeUo}UaW aged “SeUOSIad Se] AP UONSAD AP [2UED ejouaieg e| {9 uo ‘ofeqes, ja ua pnieg A pepunbag ap jeuciouny peplun e| ap sajeuo|sajoid ap eulUoU e| elIeIeP GTVSSA ‘pend syuainbis [ap OrvaVUL 13 NS GNIS A GvalUNDAS 3G O1DIANAS 131 [2Uosiag ep ojjoulesaq ap e0Ua/99 e] ap sajelo0g A seueWN} SeuODeIeY ep EIDUAIED-qng e| ep ayuaipuadep 61-CIAOO orxeIU0o sone VE a soLwa “IIL 3.2. En los Planes de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 aprobados por el Sub- Comité 0 Supervisor de SST de las PRESS, de las OSPE y de la Sede Central, se deberd indicar el detalle de la némina de profesionales de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo © quien haga sus veces acorde al anexo 1 de la R.M. N°448-2020-MINSA, segin corresponda. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 4.1. En los Planes de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 aprobados por el Sub- Comité o Supervisor de SST de las PRESS, de las OSPE y de la Sede Central, se deberd \dicar la siguiente informacion: * Nombres y apellidos + Régimen + Tipo y ntimero de documento + Modalidad de trabajo (PresenciallTrabajo Remoto) + Puesto de trabajo QV = Factor de riesgo (Comorbilidad SVNO) Ia WS + Nivel de riesgo para COVID-19 ye 340% © Reinicio de actividades (Regreso/Reincorporacién) ge Fecha de reinicio de actividades | [fg ¥:RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN | 5.1, Unidad Funcional de Seguridad y Salud en el Trabajo — Gerencia Central de Gestién de las toy Personas j | Ls = Elaborar la propuesta del Plan de Vigilancia, Prevencién y Control del COVID-19 de Wye ESSALUD = Realizar el seguimiento del cumplimiento del presente documento a nivel nacional. « Verificar que las empresas contratistas cumplan con lo indicado en la R.M. N°448-2020- oe MINSA. 7 f, /$.2, Oficinas/Unidades de Recursos Humanos a Nivel Nacional * Elaborar la propuesta del Plan de Vigilancia, Prevencién y Control del COVID-19 en las IPRESSIOSPE bajo su jurisdiccién. = Garantizar el recurso humano competente para realizar la vigilancia de la salud de los trabajadores | + Implementar las actividades definidas en el presente documento, en el marco de su competencia. + Realizar el seguimiento del cumplimiento del presente documento + Verificar que las empresas contratistas cumplan con lo indicado en la RM. N°448-2020- MINSA, bajo su jurisdiccién. 5.3. Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo / Sub-Comité de SST / Supervisores de SST + Aprueba y realize el seguimiento del cumplimiento del Plan de Vigilancia, Prevencién y Control del COVID-19, segiin corresponda. 5.4. Gerentes Centrales, Jefes de Oficina, Gerentes de Redes, Directores de Redes, Gerentes de Linea, Sub-Gerentes, Directores, Jefes, Coordinadores + Gestionar los recursos para la prevencién y mitigacién del COVID-19 en las areas bajo su responsabilidad. + Implementar las actividades definidas en el presente documento, en el marco de su competencia. 5.5, Gerencia de Control Patrimonial y Servicios, la Oficina de Administracién y la Oficina de Relaciones Institucionales de Lima y provincias Implementar las actividades definidas en el presente documento en el marco de su competencia f.6. Trabajadores Cumplir las medidas de prevencién del COVID-19 establecidas en el presente documento. Vi. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN (iba continuacién, se detalla la relacién de bienes y servicios que deberén ser adquiridos segun \ los procedimientos por ESSALUD. El detalle del costo y cantidad, estard definido en los Planes ~/|S de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 aprobados por el Sub-Comité o Supervisor de we SST de las IPRESS, de las OSPE y de la Sede Cental. Fajob to x - PRODUCTO / SERVICIO JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE" | | Dispensador de Alcohol Gel x x | x | Dispensador de Jabon liquid x A | ee Botelias de Alcohol x px 1 I Toa — x x o\ Papel Toaila x | /Tnstalacién de mamparas de separacién ¥ x x 1 | sa 1 + | /| Servicio de desinfeccién de ambientes de trabajo | X x | x |/ | Servicio para la elaboracion de proyectos mejora de x > x x la ventilacién [Instalacion de carteles [Instalacion de sefialética | Mascarillas quirargicas | | i | Equipos de Proteccién personal x | x x | Servicio de capacitacién virtual ; x7 x Vil. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS 7.1. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA PREVENCION DEL COVID-19 7.1.1. Limpieza y desinfeccién de los centros de trabajo La Gerencia de Control Patrimonial y Servicios u las Oficinas de Administracién, segun Gyrresponda, es le responsable de cumplir y verificar las acciones del servicio de limpieza y fsinfeccion, de manera continua y permanente. Quienes se encargan de la limpieza y sinfeccion de la infraestructura y mobiliario de todos los ambientes de trabajo, incluido zonas omo el comedor, sala de reunidn, escaleras, unidades de transporte, zonas de atencién al Biblico, entre otros, g°a oficinas administrativas se debera seguir con las in nes del “Protocolo de Limpieza ‘Desinfeccién Institucional’, y para las areas asistenciales se deberé cumplir el “Norma de Bioseguridad” vigente. ») El detalle del tipo de producto quimico a utilizar, de los ambientes de trabajo y la frecuencia de desinfeccién estara indicado en los Planes de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 fl |} aprobados por los Sub-Comités 0 Supervisor de SST de las IPRESS, de las OSPE y de la 7.1.2, Lavado y desinfeccién de manos Se colocaré en el ingreso de cada sede a nivel nacional un dispensador de alcohol gel, a través la Gerencia de Control Patrimonial y Servicios 0 las Oficinas de Administracion. Asimismo, en cada lavadero se colocara jabén liquide y papel. En cada punto donde se ubique jabén liquido y alcohol gel, se colocara un cartel que indique la forma correcta del lavado de manos 0 desinfeccién, segiin corresponda. Esta actividad serd realizada por la Oficina de Relaciones Institucionales a nivel nacional. 7.1.3. Sensibilizacién de la prevencién del contagio en el centro de trabajo Las Jefaturas/Unidades de Recursos Humanos y los encargados de las Oficinas de Relaciones Institucionales, a nivel nacional, realizaran las siguientes actividades como minimo: ~ _ Difundir informacién sobre el Covid-19 y su prevencién, mediante la colocacién de carteles en lugares visibles y otros medios existentes, Implementar medios para responder inquietudes de los trabajadores respecto al COVID- 19. Colocar carteles sobre la importancia del lavado de manos, toser 0 estornudar cubriéndose la boca con Ia flexura del codo, no tocarse el rostro, entre otros. Colocar carteles sobre el uso obligatorio de mascarillas y otros equipos de proteccién segtin corresponda | - Colocar carteles de sensibilizacién sobre tres reglas de oro: (i) lavado y desinfeccién de manos, (ii) distanciamiento social (1.5 m) y; (i) uso de mascarillas/respiradores. En los Planes de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 aprobados por el Sub-Comité o Supervisor de SST de las IPRESS, OSPE y de la Sede Central, se colocaré medidas adicionales, de ser necesario, 7.1.4. Medidas de proteccién colectivas 4 continuacién, se detalla las actividades de proteccion colectivas a implementarse en las. bedes de ESSALUD: _ ividad I “Responsable Uilizar mascarilla quirirgica 0 respiredores debidamente erlificados, segtin corresponda, dentro de las sedes de Trabajador yy Jefatura ci NSSALUD. Estos equipos no deberan contar con valvula de | "™=ai#'# gxhalacion [Realizar capacitaciones viruales sobre prevencion y | Jefaturas/Unidades de mitigacion del contagio por COVID-19 en los lugares de | Recursos Humanos he) trabajo «| Evaluar la implementacién de proyecto de mejora de|Gerencia de Control * 5 ventilacion, que permita los recambios de aire regiamentados | Patrimonial y — Servicios/ ee ihe | Offcines de Administracién, swe A 7 _ seguin corresponda, | Mantener una distancia de persona a persona de 1.5 metros | Trabajador y Jefalura inmediata ¥ Mantener una distancia de 2 metros, como minimo, en el Trabajador y —_Jefatur comedor 0 en zonas donde se realiza la ingesta de alimentos| inmediata Y de acuerdo, al aforo permitido, establecer horarios bie fi | Las reuniones y capacitaciones deben de realizarse | Trabajador y —_Jefatura A | protaamenie de forma virtual; de ser necesario | inmediata | presencial, considerar: Ay | * Un distanciamiento de minimo 2 metros y deberd tener como maximo el 40% de participantes del aforo total | + Uso de mascarillas y/o respiradores. * Apertura de puertas y ventanas, de ser posible = Contar con alcohol gel en la sala de reunion o | ion | |. bane 2 poorer esc eae En las 4reas de atencién al publico a nivel nacional se | Gerente/ Director! colocaran pantallas o mamparas de proteccién Responsable de areas de | atencion al publico \ = Brindar indicaciones a la empresa contratista de vigilancia, | Gerencia de Control para que veriiquen el dstanciamiento al momento dei | Patimorial y Senvicios ingreso y salida de trabajadores | Oficinas de Administracion, | segun corresponda Para las IPRESS la disposicién de Equipos de Protecciér] Gerente/ | Personal debera seguir la normativa vigente Director/Responsable! Comité de Vigllancia de Asignacién y | uso de Equipos de Proteccid Personal Implementar actividades de Salud Mental para los! Jefaturas/Unidades 4 jabajadores, tormando en cuenta: Recursos Humanos, di La RM, N'180-2020-MINSA “Guia Técnica para e| Bienestar de Personal o qui Cuidado de la salud mental del personal de la salud en ef "#92 Sus veces contexto COVID-19" Resolucién de Gerencia Central de Prestaciones de Salud | N°22-GCPS-ESSALUD-2020 que aprueba el documento técnico “Cuidado de la Salud Mental del Personal de Salud y la Poblacion en el Contexto del COVID-19 en ESSALUD" + Resultados de las evaluaciones de factores psicosociales| riesgos psicosociales y evaluaciones de clima laboral Veriicar el cumplimiento del Plan de Vigilancia, Prevencion y, Gerencia Central de Logisti Es ee de COVID-19 de las empresas contratistas que u Oficinas de Administracién, Tealizan actividades de manera permanente dentro de las segin corresponda | Sub-Gerencia de Relacione: Humanas y Sociales Jefes/Unidades de Recurso: Humanos a nivel nacional Priorizar el uso de marcadores electrénicos a través del Gerencia Central de Gestiér) fotocheck de las Personas y Jefes dé Oficinas/Unidades Recursos Humanos a nivel nacional 7.1.8. Equipo de Proteccién Personal Para la seleccién y entrega de equipos de proteccién personal se debe tomar en cuenta el anexo 3 de la RM, N°448-2020-MINSA, la cual establece, el tipo de equipo de proteccién personal para cada puesto de trabajo, segiin su nivel de exposicién ai COVID-19. Asimismo se tendré en cuenta la Norma Técnica de Salud N°161-MINSA/2020/DGAIN, "Norma Técnica de Salud para el uso de los Equipos de Proteccién Personal por los trabajadores de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud” aprobada por R.M. N°456-2020-MINSA y normativa vigente sobre bioseguridad, En los Planes de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 aprobados por el Sub-Comité o Supervisor de SST de las IPRESS, de las OSPE y de la Sede Central, se indicara el detalle de los equipos de proteccién personal que debe utilizar cada puesto de trabajo en coordinacién con el Comité de Vigilancia de Asignacién y uso de Equipos de Proteccién Personal y otros recursos para la Atencién del COVID-19. 7.1.6. Vigilancia de la Salud del Trabajador en el contexto del COVID 19 Incluye las siguientes actividades: I Responsable _ Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo 0 | quien haga sus veces mperatura de los trabajadores | Gerentes y Directores de IPRESS y jefes de Que ingresen alas instalaciones de EsSalud | Oficinas/Unidades de Recursos Humanos inicio de la jornada laboral je realizara registro y el seguimiento a todo | Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo o rabajador que presente temperatura mayor a | quien haga sus veces y Médico de personal 375°C ylo sintomatologia respiratoria, Se indicara la evaluacién médica de sintomas de COVID-19 a los trabajadores que presenten | valores de temperatura mayor o igual a 38° | debiendo el mismo retomar a su domicilio (2islamiento domiciliario) Continuar con el procedimiento de vigilancia | Unidad de Seguridad y Salud en él Trabajoo | de la salud de! trabajador, realizando el | quien haga sus veces y Médico de personal | | seguimiento y monitoreo de factores de | | riesgos ocupacionales segtin el IPERC que | | | generen como consecuencia de trabajar en | el contexto de la pandemia, de ser necesario | | se establezcan las medidas preventivas y | correctivas que correspondan | | ‘implementar las medidas correctivas | Gerentes, Directores y Jefes de area establecidas en el IPERC y en el PVPC| | COVvID-19 | _ _| | Se brindaran consideraciones con respecto | Gerentes, rectores, jefes de al horario de trabajo, actividades de trabajo | Oficina/Unidades de Recursos Humanos remotas, para evitar el contagio y mejorar la salud mental para conservar un adecuado | lima laboral | Se analizaran perfiles de morbilidad de los | Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo trabajadores disponibles, utlizando como | quien haga sus veces fuente las atenciones preventivas, estudios de absentismo de EsSalud y los Examenes: médico ocupacionales realizados a los trabajadores durante el afio 2019 Vigilancia de la exposicién de los | Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo 0 trabajadores a otros factores de riesgo de | quien haga sus veces | origen laboral 7.2, PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y LA REINCORPORACION Respecto al regreso y reincorporacién de los trabajadores a la institucién, se tomara en cuenta lo siguiente Consideraciones para el regreso al trabajo Consideraciones para la reincorporacién al trabajo 3. Consideraciones para revision y reforzamiento a trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo critico en puestos de trabajo 4. Consideraciones para el regreso o reincorporacién al trabajo de trabajadores con factores de riesgo para COVID-19 pe /2.1. Consideraciones para regreso al trabajo EsSalud es una institucion que por la natureleza de sus funciones ha mantenido sus actividades de manera continua durante la declaracién de la emergencia sanitaria por COVID-19, por lo cual no aplica la elaboracién de consideraciones para el regreso al trabajo. En concordancia al documento técnico ‘Lineamientos para la vigilancia y, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a COVID-19" en el numeral 7.3.1 “Consideraciones para el regreso al trabajo’. La reincorporacién de los trabajadores que fueron considerados como sospechosos, contacto directo o que tuvieron la enfermedad COVID-19 se realiza previa indicacién de alta epidemiologica y clinica emitida por e! médico tratante 0 médico ocupacional, para lo cual en cada trabajador debe haber cumplido el aistamiento respectivo de la siguiente forme: ‘+ Casos considerados sospechosos 14 dias de aislamiento y reevaluacién antes de la reincorporacién. + Casos considerados contacto directo de caso confirmado, 14 dias de aislamiento desde el primer dia de contacto luego reevaluacién antes de la reincorporacién, ‘+ Casos considerados como confirmado en prueba serolégica y SIN sintomas, 07 dias de aislamiento y reevaluacién antes de la reincorporacién. ‘+ Casos considerados como confirmado en prueba serolégica y CON sintomas, 14 dias de aislamiento y reevaluacion antes de la reincorporacién. ‘+ Caso considerado como confirmado en prueba molecular, 14 dias de aislamiento y reevaluacion antes de la reincorporacion. El tiempo de aistamiento se puede extender segin criterio del médico tratante. La aplicacién de pruebas de laboratorio pata COVID 19 en las reevaluaciones es a criterio del médico encargado de la reincorporacién. No se recomienda {a realizacién de pruebas moleculares ni serolégicas (en todos los niveles de riesgo) a los trabajadores que hayan presentado previamente una prueba positiva y/o tengan el alta epidemiolégica, ya que el tiempo de duracion de los anticuerpos en sangre o la reversion de los mismos aun es incierta y no indica posibilidad de contagio. /| | Los casos sospechosos, los casos confirmados y los contactos directos, asi como la | indicacién para la toma de examenes adicionales para el diagnostic de COVID-19 seran de acuerdo al Memorando Circular N°207-GCGP-ESSALUD-2020 “Lineamientos de accion ante sospecha y/o confirmacién de COVID-19 en los trabajadores de ESSALUD", Estos lineamientos pueden variar de acuerdo con las nuevas disposiciones del ente rector. 7.2.3. Consideraciones para la revision y reforzamiento a trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo critico en puestos de trabajo Reforzar los procedimientos con riesgo | Jefatura de érea y/o servicio critico a todos los trabajadores que | estuvieron en aislamiento social obligatorio, | el reforeamiento se enfocaré en la} actualzacién de las actividades y tareas | inherentes al puesto de trabajo, esta| actividad puede ser presencial o virtual. | Responsable _ al 7.2.4. Consideraciones para el regreso 0 reincorporacién al trabajo de trabajadores con factores de riesgo para el COVID-19 El regreso al trabajo presencial en los trabajadores con factores de riesgo para el COVID-19 y trabajadores que se encuentran en aislamiento social, es voluntario de cada trabajador, Para lo cual informa su voluntad a su jefatura, La jefatura de cada trabajador solicita a la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo o quien haga de sus veces, la evaluacién del estado de salud de los trabajadores que se encuentran en trabajo remoto para determinar la aptitud para realizar trabajo presencial de ‘acuerdo a los peligros y riesgos inherentes al puesto de trabajo. Después de la evaluacién del estado de salud de cada trabajador y andlisis de los peligros y riesgos del puesto, La Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo o quien haga sus veces, procederé a emitir en cada caso evaluiado un certificado con la indicacien de: ‘+ Apto para retomar al trabajo presencial 0 + No apto para retomar al trabajo presencial y debe confinuar en trabajo remoto Los trabajadores se mantendrén en trabajo remoto si presentan alguno de los siguientes factores de riesgo para COVID-19: + Edad mayor de 65 afios Hipertensién arterial refractaria. Enfermedades cardiovasculares graves Cancer Diabetes Mellitus ‘Obesidad con IMC de 40 a mas ‘Asma moderada 0 grave Enfermedad pulmonar erénica Insuficiencia renal crénica en tratamiento con hemodiatisis Enfermedad o tratamiento inmunosupresor Trabajadoras en estado de gestacién La indicacién de reincorporacién al trabajo presencial de los trabajadores que se encuentran en aislamiento por factores de riesgo para COVIO-19 tuvieron y superaron la enfermedad de COVID-19 sera previa evaluacién ¢ indicacion de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo o quien haga de sus veces y es voluntario. regret alata some Unde Sequy ape quer naa descs | sescorerecen wane ered cloriatasderesosccagousse 7.3. ATENCION DE TRABAJADORES DE LA SALUD En el contexto de la actual pandemia del COVID-19, se evidencia un alto riesgo de transmisién en los establecimientos de salud. Asimismo, los trabajadores de salud que atienden casos de COVID-19 presentan un riesgo alto y muy alto de exposicién. Por lo cual es necesario fortalecer las medidas de prevencién y priorizar la deteccién oportuna de COVID-19 en los trabajadores de salud. En ese sentido, se implementara: 1. La vigilancia de la salud ocupacional especifica para personal de la salud que participa en la atencién de los casos de COVID-19. 2. Todo trabajador de salud deberd estar vacunado contra la influenza estacional y Neumococo. 3. El personal de la salud que tenga factores de riesgo no deberd participar en la atencién directa de pacientes sospechosos, probables y confirmados de COVID-19, 4. En los trabajadores de salud asintomaticos que atiendan casos de COVID-19 se realizara el tamizaje de la Prueba Répida para COVID-19, seguin los establecido en el anexo N°7 de la RM N°375-2020-MINSA que aprueba el documento técnico: “Manejo Ambulatorio de Personas Afectadas por COVID-19 en el Peni Vill LISTA DE CHEQUEO (CHECK LIST) DE VIGILANCIA. | ELEMENTO CUMPLE | DETALLES7 (SINO) | PENDIENTES/ | POR MEJORAR | impieza del Centro de Labores. Se realiza a todas las PERIODICAMENTE “Si istalaciones de ESSALUD | _ infeccion del Centro de Labores. Se realiza a todas las| ‘Si ~ ~ ‘SEEVALUA LA CONDICION DE SALUD DE TODOS LOS TRABAJADORES ‘oma de Temperatura diaria VID-19 f 2 3. Aplicacién de pruebas serolégicas cuando ft 30S SOSPECHOSOS: licacién de la Ficha epidemiolégica COVID-19 establecida st] ~ ‘Por MINSA a todos los casos sospechosos en trabajadores de bajo riesgo amen _, \{Identificacién de contactos en casos sospechosos, SI (ale 7Se comunica a fa auloridad de salud de su jurisdicciGn o EPS) SI j Ye para el seguimiento de casos correspondiente. = jo ‘Se realiza seguimiento Clinico a distancia diartamente al) SI “sh trabajador identificado como sospechoso { +\/MEDIDAS DE HIGIENE _ z _ yw) [Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua potable, js | | jabén liquido 0 jabén desinfectante y papel toalla_ = | ‘Se aseguran puntos de alcohol para la desinfeccién de manos. Si 1 __| ‘Se ubica un punto de lavado o de dispensador de alcohol en él ‘SI | | ingreso del centro de trabajo __ { scl Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio SI 4. |desus actividades laborales _ | ‘Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de SI lavado para la ejecucién adecuada del método de lavado correcto 0 el uso de alcohol para la higiene de manos. CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO | vA | SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION D trabajadores respecto a COVID-19._ [Se difunde informacién sobre coronavirus y medios de| SI | proteccién laboral en lugares visibles. oe | [Se difunde la importancia del lavado de manos, tose 0) Si | estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no | | | tocarse el rostro, entre otras practicas de higiene. _ | | Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel’ ST | de riesgo del puesto de trabajo. | ‘Se faciitan medios para responder las inquietudes de los| SI [MEDIDAS PREVENTIVAS mediante el empleo de barreras fi [Ambientes adecuadamente ventilados NO Se evaluard la | implementacién de | | proyecto de mejora | | de ventilacién y | recambios de aire [Se cumple con el distanciamiento social de 1 metro entre Si |trabajadores, ademas del uso permanente de protector respiratorio, mascarilla quirirgica 0 comunitaria segin correspond. _ _ | Existen medidas de proteccion a los trabajadores en puestos si [s ‘evita as conglomeraciones durante el ingreso y la salida | del centro de trabajo |'Se establecen puntos estralégicos para él copie y enirega da EPP Se enlrega EPP de acuerdo al riesgo del pussio de El trabajador utiliza correctament Medidas Preventivas Colectivas (Ejemplo: Talleres Online sobre Primeros Auxilios psicologicos, apoyo emocional, | | ¢ |Difusién de Informacién sobre COVID-19) | l } VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR "| Se controla la temperatura corporal de cada trabajador |Se indica evaluacién médica de sintomas a todo tral ‘que presente Temperatura corporal mayor a 38.0°C Se consideran medidas de salud mental (especificar) ‘Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen | por una prueba de COVID-19. | ‘Se les otorga aislamiento domiciiario cubierio por descanso médico por un tiempo no menor a 14 dias a aquellos trabajadores diagnosticados con COVID-19._ _ Se les otorga licencia por un tiempo de 14 dias a aquellos| Si trabajadores que por haber presentado sintomas o haber estado en contacto con un caso positive COVID-19 cumplen | louarentena | | 1X, DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO En el anexo tnico, se podré visualizar el acta de aprobacion del presente plan por parte del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizado el miércoles 22 de Julio de 2020. X, ANEXO UNICO ‘Acta de Aprobacién del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de EsSalud | | | i ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA DELCOMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ESSALUD ACTA N° 020 ~ 2020-CSST - EXTRAORDINARIA De acuerdo a lo regulado por la Ley 29783 y su modificatoria, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 005- 2012-TR, en la ciudad de Lima, siendo las 09:00 AM del Migrcoles 22 de julio de 2020, en la sala 2 del Piso 9 de la Sede Central, ubicada en el Piso 7 Av. Arenales N° 1402 en el distrito de Jestis Maria, se han reunido para la Sesion Extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) de EsSalud, las siguientes persona: |. Miembros Titulares del Empleador . Sefiora Haydee Elizabeth Gutiérrez Paredes Sefiora Ana Maria Campos Ugarte Sefiora Mercedes Jessica Conislla Marmolejo Sefior Moisés Alberto Navarro Palacios Doctor Gino José Davila Herrera Re “ll, Miembros Titulares de los Trabajadores: Seiiora Nila Clotilde Quiroz Cumpen Sejiora Meria Rosario Davila Loayza PROS Sefiora Dora Manuela Chulle Purizaca Sefiora Ariadna Velazco Cornelio. Sefiora Soledad Guillermina La Torre Ortiz ween e Habiéndose verificado, la presencia de todos los miembros titulares, y en consecuencia, con el quérum establecido en el articulo 69° del Decreto Supremo N° 005-2012-TR, se procede a dar inicio a la Sesién Extraordinaria cautelando el cumplimiento del numeral 4.2) de la Resolucin de Gerencia General N° 480- GG-ESSALUD-2020 que aprueba las Disposiciones en el ambito laboral en ESSALUD, en cumplimiento del D.S. N° 044-2020-PCM y sus normas complementarias y modificatorias, en consecuencia, en salvaguarda de los Protocolos establecidos por el ente rector en salud del pais a raiz de la pandemia Por la COVID — 19, la reunién se realiza de manera virtual y presencial ) ‘observando las disposiciones sobre proteccién personal y distanciamiento social, ‘con delegacién de firma en caso fuere necesario, conforme a lo previsto en el articulo 72° de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General, de aplicacién supletoria en el presente acto. IN. Agenda: APROBACION DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID.19 EN EL TRABAJO DE ESSALUD IV. Desarrollo de la Agenda: APROBACION DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO DE ESSALUD El Presidente de! Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, hace recordar que mediante Sesi6n Ordinaria N° 003-2020-CSST de fecha 13.MAR.2020 y ante la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional, se han declarado en Sesién Permanente y Vigilante para vigilar las acciones que adopte la entidad respecto a la seguridad y salud de los trabajadores frente al COVID-19, sesionando cada semana de manera ininterrumpida, teniendo en cuenta ademés que, mediante Resolucion de Gerencia General N° 512-GG-ESSALUD-2020 de fecha 31.03.2020, se dispuso que la Sede Central, Redes Prestacionales y Asistenciales, Centros e Institutos Especializados, prioricen las acciones que adopte el Comité y Subcomités de Seguridad y Salud en el Trabajo para gestionar los riesgos sanitarios, prevenir y combatir el Coronavirus -COVID-19, Fealizando en este tiempo una labor conjunta con la Gerencia Central de Gestion de las Personas. En este acto, también resalta la creacién de la Unidad Funcional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de la Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 427- PE-ESSALUD-2020 de fecha 23.06.2020, Io cual constituye un avance en el fortalecimiento de la politica de seguridad y salud en el trabajo conforme a los alcances de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Continuando con el uso de la palabra, da cuenta que se ha tomado conocimiento que mediante Resolucién Ministerial N° 448-2020-MINSA de fecha 30.06.2020, el Ministerio de Salud aprobé los Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposicin a COVID-19, cuyo articulo 6° deroga la Resoluci6n Ministerial N° 239-2020-MINSA, siendo responsabilidad del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD, fortalecer y continuar con su rol vigilante para garantizar la prevencién y proteccién de la salud de los trabajadores, En las sesiones extraordinarias: N° 016-2020-CSST (01.JUL.2020), N° 017- 2020-CSST (08.JUL.2020), N* 018-2020-CSST (15.JUL.2020) y N° 019-2020- CSST (17.JUL.2020) y Sesién Ordinaria N° 007-2020-CSST de fecha 10.JUL.2020 se hicieron gestiones en coordinacién con la Subgerencia de Relaciones Humanas y Sociales de la Gerencia de Desarrollo de Personal de la Gerencia Central de Gestién de Personal destinadas a salvaguardar la seguridad y Salud de los trabajadores, orientando esfuerzos en comin en el marco de la Emergencia Nacional y Sanitaria, lo cual ha permitido articular acciones diversas en observancia al marco normativo vigente, respecto al plan, La Gerencia de Desarrollo de las Personas de la Gerencia Central de Gestion de las Personas hace saber mediante Carta N° 012-GDP-GCGP-ESSALUD-2020 de fecha 22 de julio del 2020 al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD el proyecto de PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO DE ESSALUD elaborado en el marco de lo dispuesto en el Numeral 7.1.1. Lineamientos Preliminares de la Resolucién Ministerial N° 448-2020/MINSA de fecha 30.06.2020 para la aprobacién de! Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD, recordando que su labor esta orientada a analizar los temas de seguridad y salud 4 en el trabajo y emitir recomendaciones a la alta direccién o instancias Competentes a fin que tomen conocimiento de éstas y pueda tomar las medidas Preventivas y/o correctivas que sean necesarias, en consecuencia, corresponde conocer, evaluar y aprobar con las recomendaciones necesarias tan importante instrumento técnico, el cual ha sido conocido con anterioridad por todos los miembros de este Comité en las sesiones extraordinarias referidas anteriormente. VIL. Acuerdos |)» tuego de un amplio debate e intercembio de ideas a lo largo de las sesiones Fpreviamente indicadas, contando adems con la patticipacion de los ““profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional, el consultor en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Sede Central, quienes han absuelto las dudas ¢ interrogantes planteadas, el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD por UNANIMIDAD expresa su conformidad con el contenido del PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 DE ESSALUD procediendo a su APROBACION, el mismo que cumple las disposiciones de la R.M. N° 448-2020-MINSA, autorizando para estos efectos al Presidente y la Secretaria del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD para su suscripcién. ‘Se deja constancia que la miembro integrante, Lic. Soledad La Torre Ortiz, por encontrarse en Arequipa, participd en la presente sesién de forma virtual, delegando su firma en este acto al miembro representante de los trabajadores, Dora Manuela Chulle Purizaca. Los miembros titulares que suscriben ratifican lo expuesto, dando por concluida la sesi6n a las catorce horas del 22 de julio de 2020. Taiorbvo Tatar emaleador oo . THotaayatoons Navarro Palacios mind novaeragrece luda ne ‘Cellar 20448994 ‘Gereneia Centra de Seguros egladsd y Satuden a Tao3]0 ‘Grrenca Cttustao Prestcionde ge Save ‘eumbro ae Empleacor Dora Manuela Chulle Purizaca chullepurizacador#@qmail.com Celular 99688746 Cesar 972020555 Miembro Titular Trabajadores ect ‘ilersiro Tutor €motcacr

You might also like