You are on page 1of 10
T.> CIMBRAS ¥ MATERTALES UTILIZADOS, T.T.= DEFINICION DE CINIBRA, SISTEMA TNTEGRADO POR ELENENTOS ESTRUCTURALES Y HOLDES, QUE SE ~~ UTILTZAN EN FORMA TEMPORAL, CUA FUNCION ES LA DE CONTENER ¥ CONFIGURAR EL CONCRETO, HASTA ALCANZAR LA RESTSTENCIA DESEADA, EL costo de La cimbra para una obra de concheto representa un por centaje considerable det costo total por concepto de conereto, por Lo = que of disefo y constmecisn de cinbras denanda buen juicio y una ade-— cuada planencibn, que garanticen economta y seguridad. Pana reunir Estos requisites una cinbra debe poseer entre otnas - {as propiedades siguientes: = Tener La geomerrta det concneto, sed = No defonnarse mts alla de Las tokenencias det eLemento, G = No pernitir pérdida de ta Lechada. = Faclecean et tLenado, aye SCUELH Aunque £2 cinbra s6to se usa com eatuctura temporal tiene un -- efecto permanente sobre La estructura final det concrete por Lo cuak ~ debe poseer Las canaotertstions siguientes: ~ Resistencia, = Durabte, = Indegonnabie, » = Textura adecuada af acabado, = Hernética. = Feit de anmar, ~ Feit de desoimbrar, = Fost de Limpian. = Econtnica, 1,2, COMPONENTES DE UNA CTMBRA, En términos generates una cinbra se integra gundamentatmente por- dos estmoturas: 4a) CIWBRA DE CONTACTO. 6) OBRA FALSA, AA) CIMBRA DE CONTACTO,~ Como su nombxe Lo indica es aquetta que - Se encuentra directanente en contacto con ef concrete, y cya funciin = priomondiat es eontener y congiguranr ef concrete de acuerdo con et dise fo de £a estructura, B) OBRA FALSA,~ Su funci6n principal es soportar y dar rigider ne cesaria a La cimbra de contacto, esth formada por ebementos que thaba-- jan estweturatmente, entre Los mis usuates se encuentran Vigas, Madri- nas, Pies derechos, Andanios, contravientos, ete. Cada uno de £08 componentes de La cimbia se mostrantn con mayor ~ claridad at resotver problemas espeetsicos de cjertos tipos de cinbras nds nepresentativos. 1,3.+ MATERIALES PARA CIMBRAS, 1,3, 1.» GENERALTOADES, Es eseenciag que quienes estén Aetacionades con todos tos aspec- 408 de ta constuiceibn de cimbras, de su edeceibn y desmantetaniento - entienden plenanente Las propiedades bésicas de Los materiates de que se dispone. Para disefan adecuadamente Las cimbres 4 necesanio que se conozean sus atributes y propiedades mectnicas, Naturatnente en deter minadas cireunstancias, y com resuttado de cientas necesidades, cada - material puede tener atgin atrituto eapectsico que resolvent un proble- ma eapectsicn de La construccisn, Un factor de capital importancia os La Mscguridad", y en cuat— quien decisésn acerca det método que se ha de emptear. EL disesiadon - de cinbras debe de tuscan antecedentes y criterios de disco que den - vabider a su sekeceién final de matoniates, ( cul Cuando atgin disefiadon wtitice un material de reciente aparieion en et mercado, 0 cuando Este Lo utivice por primera vez, deberd asegu- ranse de La conveniencia de usarto. Deberd efectuante prucbas inctuso- hasta eb Linite de mptura, bajo Las condiciones a La que va estar some tide en La prbotica, ya que un material que aparentemente es adecuado ~ bajo condiciones de servicio nonmates de tenperatira y hiimedad pronedi, quizd presente earactertstions my distintas bajo condiciones no coms nes, at grado de permitix que courran movinientos, degeeriones y fablas Meneionarenos a continacisn atgunos de Los materiates que por ~ bus conacterteiteas §Lsicas, han sido més comunmente utitizados para - formacién de eimbras: 1.3,2.- HADERA, La madera a través de Los sigtos ha venido desempeando un papee | Ampontante en ta consinuceiin de tas obtas de todo tipo, siendo proba- beemente ek primer matertat utitizado por et hombre para protegerse de fos agentes atmoagerens. a tse Las cimbras 0 modes se constnuyen commmente de madera por ser - material que adopta con netativa facitidad diferentes formas. Presenta varias ventajas, por su Ligereza es sAcit de maniobrarse y se Le puede trabajar con sinples herramicntas manates o méquinas he- mranientas, y ta union de stas os Soil Lognarte ya sea con cLavos, - tonnittos, pernos, aditivos, ete, Ademds ta madera puede habititarse ~ (fcitmente en tableros para cinbra, En México La prineipat madera empteada para cimbra en La actuati- dad, ‘es de "PINO", Las péezas de madera se clasigican segdn su catidad en primera, ~ Segunda y tercena clase, A pesar de que ta madera wtitizada en La constmucci6n deberta cuantifioarse en ef sistema métrico decimat 04 decir por metro efibico - (3); en miestro pats Lo prdetico es hacento en base a La unidad esta-- dounidense "Pie madera" (PIE TABLON) deginiéndose Gata como ta eantidad de madera, Que integra un etemento de un pie de ancho por una putgada- de espeson (1' x1"x1"]; pon £0 tanto un ple tabton debe ser quae at vor lumen contenido en una pieza de madera de tstas dimensiones, PIE TABLON = a" x BY xc) 12 donde. a = dimensi6n ménina de pieza indioada en putgadas. b= dimensign media de pieza indioada on putgadas. c= dimensi6n mixina de pieza indicada en pies. Es usuat dimensionar et Ancho y espeson en putgadas y Largo en metxos de La expresisn. PLE TABLON = a" x bY xc 3,657 donde é c= dimensibn mivina de pieza indicada en metros, Una cimbra de madera en contacto directo con ef concrete, y en -- 4a ouak se ha empteado una "buena" mano de obra puede ser usada a seis veces, Sé et etemento no esta en contacto directo con ef concrete, co- mo sucede en ef caso de puntates, postes, reguerzos de thrinas, Largue- ros, vigas, madrines, contravientos, ete, Su vide Gtit se cakeuta de 10a 12 veces, habra que tenerse en cuenta que Las perforaciones y tas marcas desgastan pronto La madera, por tat manera se deben evitar perso raciones inecesarias. Cuando Las piezas de madera eapeciatnente fa de secoiones grandes Se Aeducen de Longitud at descabezar y ajusten sobrantes, puede utiti-- zanse para hacer soportes y catsas, Los desechos de tableros pueden vol verse @ contar para produeir cuilas. Aunque 6stas.aumentan ee = — tempo de supervisisn, Los chonros que con ektos se obtionen pueden pro Poreionar xdpidamente margenes mayones que Los costos principates. Debe recordanse, sin embargo que cuatquicn neduccién en La see~ cién de ta madera puede agectar seranente sus caractertations estructal rakes. Un derivado de ta madera es ot denominndo "TRIPLAY", ef cuat estén, fornado por conjunto de Léminas de madera, unites can alate peganento SUA 4 eotocadas de manera que ta fibra de exda Lémina es perpendicular a La de Las Liminas contiguas, En ef uso dee triptay es convendente planear et cinbrado con ayu- a de diagranss sinptes que nos indiquen £2 ubicacién de Las hojas, pa~ Aa inpedin contes innecesarios, Despubs que se haya utiLizado varias ~ veces ef triptay para cinbrar concreto aparente, se puede usar para cin bran acabados eomunes, y cono tercera etapa tas hojas pueden usarse pa- aa trabajos en et piso y ginatmente para hacen tOrinas y cimbras pérdé das 143,347 ACERO, EL uso det acero en La fabricacién de cinbras se debe a atguna - especigécacifn o partioutaridad de ta estmotura de concrete. Adends ~ de Los sistemas de acero patentados, se escoge Este, porque: = Se puede obtener de fa cimbra una gran cantidad de uso. = Se puede especificar toterancias restingidas para ef acabado - det concreto. = Intewvienen esfuerzos my grandes, = Hay requerimientos especiates regerentes a Las condiciones de - wso, zona de marcas, ete. = Puede mecanizarse hasta cierto punto ef sistema de cimbras, Cada uno de 6stos factones puede deternindr atgun aspecto de La - construcsibr, por fo que es necesanio que et diseiadon de cinbras tos erga en cuenta, EL aacto 40 usa gencratmonte en scceiones y places standar ya - menudo como piezas comptetas. Et acabado que toman Las piezas cotadas por este procediniento os perfecto en su apariencia quedando supergicies Libres de toda irreguta- nidad, por Lo cuak es imecesario ef uso de Recubrinientos posteriones- cuando se nequiena concneto aparentes siendo estos unos de Los principa Les motives de La tendencia a usar el acero. Cuando ok material tenga desperfectos que puedan afectar La super fieie det conereto aparente, cate puede sen utitizado on La subestrue una y on os reguerzos. Una ventaja de Las cimbras de acero, es su gran resistencia, 40 bore todo cuando Los miembros estan sotdados y conatituyen parte inte-~ grat de La cimbna; Las cinbras totalmente ensanbladas con sus reguerz0s de aceno ya colocadas, pueden instatarse en au Lugar, como por ejemplo en La constuocion de vigas pesadas y de puentes, En La fabricacitn de cinbras Los eapesones det acero utitizados - tienen un aistaniento reducido o wito, pudiendo ser ventajoso cuando - tas Aonioas aceterantes de cotado dependen de La transmisién de cator- af cononsta a través de fa supengieie do contacto de ta cimbna, cuando se hace un cokado de concreto en lugares expuestos, et disefiadon debe - de introducin atgun tipo de aistante para evitar pérdidas de cator debé das a ta nadiacisn, Los etementos de acero (recuentenente mejoran Las propiedades de ottos materiates de cénbras, por ejemplo: Ek uso de motdes de concreto- cuyas cares de contacto son de acero proporcionan durabitidad, estabiti dad y extraondinaria. exactitud, cuando se requedere un abto ghado de = previsifn en cotado sucesivos. Con frecuencia Las cinbras de acero son pesadas, y traen como con Secuencia ef uso de matcates o gruas, EL uso det acero generatmente re duce ek naimero de puntates necesarios, convienti€ndose éte en un Sac~ ton a considenar on La seleccién de materiates para La cinbra, Cuando tas cimbras han de usarse eaporddicanente, quizas debido ~ a Las etapas de un contnato, tat vez convenga gatvanczartas para evitar ka oridaciin que ocurre después de cada uso, pero debido a abto costo- de este procediniento se puede emptear et chonro de arena, La princépat desventaja de ta Cimbra de Acero es su Alto Costo ~ Inieiat, 143.4,* TUBO DE CARTON { SONOTUBD) Los Angenienos han visto Las ventajas que ofnece La aplicaciin - det "SONOTUBO", como cimbras para columas eineutares, mediante su em pleo se obtione una gran economta desde todos Los puntos de vista: 2 4) Como cémbra aparente. b) Se ahonna con respecto at ramo de La caxpinterta, €) Una economta en tiempo, pues fa ereccifn de estas cimbras os - may simple, por Lo que respecte a La parte de atnoquetaniento, Pado que se fubricun de diverses difmetros Lnceniones, ofrecen La ventaja ak constmotor de seteccionantas de acuerdo a Las dimensiones - de 2a cotuma, Pebido a su peso tan Ligero, puede sen ffoitmente eotocado en su ugar. Los sonotubos son rigilos por sé sotos y necesitan un apuntata- miento minémo para sestenerse rectos, estos reaisten of impacto de Las eubetas det eotado sin defornacién, puede usarse cuatquion sistema de - vibtado dentro de ettos, no es recomendable usar vibrador sobre sus pa nedes. En et descinbrado se onplea un sermcho con auchitta de "Canbo- mido", ajustado at capesor de La pared, debitndose cortar eb tubo en - ‘res secoiones a Lo tango de Este, separadas una de othas 120° con Lo que facitita ax desprendiniento, se recomienda hacerto entre tres y sic F te dias después det colado, debide at métode de descimirado Esto sete 4e usa una sola vez, ory 1.3.5. WATERTALES PARA LA FORUACION DE LOSAS ALIGERADAS, ESCUELA Pana ta construccién de tose atigenada se tienen varios materia-- es como: a) Block abigerado b) Pobiestixeno e) Casetin de fébxa de vidrio d) Casotén de plsstico e) Casetén metético, ete. Todos ektos requéoten de fa obra fatsa, con un entarimado (cama) 10 donde se colocan Los mateniates para La fornacisn de ta tosa atigenada, EL block abigenado y ef potiestinens, nos ‘dan en fa Losa un acaba do no parente, que hace necesario ta cotocacién de un peagond o de un - aptanado, son materiates. no recictabte, EL block abigerado est constuutdo por cenento y arena, se fabri can en varias medidas standar y sobre pedido, este tipo de nateniat es banato, y songdeitnente cotocados para dan eb acabado final a £2 Losa. Ss sean et ta | SS desde 20 ons, hasta 50 ons. to ‘ o . 0 . om EL poticstineno es un materiat sunamente Liviano, se usa en gran- des secciones, es necesanio prevenir Los Levantanientos y Los desptaza- micntos Laterates, os my mauable y <4eit de contar para dar ta medida que se requéena, Los casetones de gébra de vidio se usan en estucturas donde no se tengan michas inatataciones, ya sen de cuntquicn tipo, porque esta-~ Lan nonpiendo Los motdes, EL tipo metétion, a mewudo es material que se nenta, por su atto wosty, Co eneteable cuanlo se 2ienen gnandes votdnenes de obra. EL casetin de material ptésticn es renovable, su descimbrado se - Lheva a cabo, con La inclusion de Aire a Presifn, entre La cara de con- acto con ef concreto. " Los casetones de gibna de vidnio y de pltstico, se gabrican en'ne didas standar, y se aurten sobre pedidos con medidas especiates, estos 4on Ligeros, manuadles y ffcit de colocar en su posicibn ginal, Los casecones de aceno son de gran durabitidad y se fabricar en - sobre pedidos, se constrayen en forma modutar, no son tan maruables co mmo Los anteriones, e& necesario de matentes o de otra maguinaria para ~ 4u coloeacién, son aumanente négidos y con{iables a La hora de cotar - 4a Losa, su descinbnado e& por sé solo por su gran peso. hos zipos de casctones mencionados, proporcionan un acabado apa-~ tente, se usan por Lo generat en estacionanientos, edificios para ofick na, ete. Existen otros tipos de materiates wtiizados para cinbra, pero - POR su poco who y por su fabnicaciin en banco mw haremos menci6n de -- Estos, ya que son wtitizados La mayorta de Las veces en Elenentos deco nativos,

You might also like