You are on page 1of 242
INDICE CONCURSOS COMPETITIONS CONTENTS Lucent Pama Hal ruceurs acres eeu ‘Nuevo Centro para el Campus del IT $2. nae - ‘New Campus Centre for iT ‘Ampliacion del Centro de Arte Reina Sofia 62 shun peepee nae Sees Landscape as Plan ‘Museum forthe Royal Collection pened ee ete Biblotce Nacional de Quebee 4 eae enka Gran Mezquita de Estrasburgo 92 on \ OBRAS WORKS Fone! Landesgartenschau 1988 Fone / Lardesartersctay 1999 Zona de a Mere en la Cipul del ienio Mid Zoe, Minune ‘Aparcanientoy Terminal de Trans Hoeneim-Noré (Car Park an Temins Hotei Nord PROYECTOS PROVECTS ‘Puente Habitable sobre e Rio Timesis Hebtabl Bdge over the River Thames Centro Rosenthal de Arte Contemporineo en Cincinnati osertal Cntr or Contemporary At in Cina ‘UNL / Puente en Holloway oad ‘UNL Hiway Road Bridge Ceniro de Arie Contemporineo de Roma Contemporary At Cet in Rone ‘Terminal de Transbordadores de Salerno Fert Terminal in Salmo Pista de Sato de Esqui en Beisel Beri! St Jump Centro de a Clecia en Wotsburg ‘ence Cert Wolstug Hote on el Centro JVC de Guadalajara VC Hotel in Guadaljera mu MISCELANEA MISCELLANEOUS Pabollones, nstalacionesy Exposiiones 224 Pavilions, stations and Exitos a —EEE,,rt—“‘“_eOO#®#O*(#((ORNONOCO~™~™~CC™ 1a Hac Bagdad en 195, yest argc ena Architect Assocation de Londres, ender ipa can Manin Ese a 97M tate er oat pt Oice or Merapitn Architecture y camera impaticss en A joa Rem Keohane y Ea Zeghls. Paterna es suede come Unt ‘tasers. Oee nonce a cup Kenzo Trg Graduate Scooof eign ea Universidad e Harada cer Sulla on Exculd Aruechin ‘ela Uersat te ncage Ha orl iitaa en Hochchl i Biden Kinst de Mambo, Escul Koto de Artec de Oly Mase Sti de In sei Cumin Nos Yor. Atunmente cup cite Eero Sine de Dito Arlene en Universe eae, New Have, Connect Es Mamie ewe Adenia Amen Ais y eas,» Mimbro lls Amercao ce Argue rn in Bag in 150, Zn Hai stearate Archer Asoc om 1572 and was nad the pon Prien 197 Sh ten acre apr ‘Oe er Meagan rid; bean acing atte AA wih OMAclbras Re aoa an la Zeng anlar owns ate AA 1987, Soe an sh ld Kea Tage Cathe Grateale Scho of Dg, Haat Unversty. te Sl Cna atte Urns ef Chcage Seon of neue, utp at he ce fi Blend Kins Want, he Koken Stel ol Architect, Ohio ad atthe Masters St at Cola Univers NewYork hei he curent Ea Sains Vis Pots Acacia Des ate Uy, New Hae, Comet afiio,ewas ade onary Mant othe Aen Aadey lad ater ar Feo ete Arcanist of Achiecize, at prin enlist isto alec en wa ee de popuesas para cacao tsa ela vest con prima psig como The Pst (on ong Kong (983 ic ns en Krsna, ers (985 et Cen de Are tins Deer (28a Opn Cart n Gales (98 eat toate pala Tame tral Academy 08 Centre rt Catenorint ect (8 Put en Holo Roda UnvesadGeNare ce Lonrs (88; lcm At Cotmprin on R89 a ita Bela Sis Ec en esis, Asta (199 Trial Tsberdgs de Sale, Sei, a9} y Garda Cana nat, Reman 20) as as en este ves larval desi a ses of seu based competion, Waning ein Th aa, Hong Kn (18); ie Bang in ‘tinedann, Bein 198 Diss A and Masa Cane (1028; Cari By Ope He, Wes (164; Thame Meo Act aba Bde Cangtn (18) Canenoanr Ari Cer. Coca 19; Uy! Ne gin Hoon a ri (186) eC Cortney As, Rone 109 be ail Si Ins esti 189 he Ee Temi inSlo, Sey, ay (199 are Se Cee Wt, Grmay 240, fn sus crs contsdesaca Esc Bombers de ir) Pein Lon We a Ren (199) un Ai eid pr el BAe erin (vm ym raciamene, Zon de Mente Cn et Mini en ones (18) Tanti a rede ton mobi tres Bir, ones, 35 Fears Montane Sapo (15), estructura enpories Fae en sah) Pabeln Veo Mal en Greiner (148) y un Palin ara Revita Bit ning (88, mntl de epoioes. sacs y to ecto. ebsites dwt Vira Ee Stat (18) ane LEot Pann Wl am Ri, Germany 58), Hsing Prag! BA ak? aia (489) nd ot cet hn Zan a Meni Dont, Gren, onan (198). Se has ao completed fre anders ~Bar, Lote (185), Monae Resta, Shep (190, enporay suc lyn saa (199), Musi Vio Pian ie Gresinge (100): Balie fr Bap Mapa neu, Bingham (185, en on eps, istalns nd ages. ‘Su bras epustaenaAciectraAaocaton Londres (18) en Museum Gugenin Ge ue Yer 178 en GA alr Tei (185) an see Anes err 198, Grate So! of Dein ea sve Hr 85),ela Gad Cena! Stato de ue er (15) nella Ate dene Safa (9978 tam fora pr es ceconespermaeres ears intuit, cone else Ge rte Moder de ater Muted Ate Maro de SamFrancc etches Aree Museum ern jets acute a tsi athena Asean London (1), the Gogpethin Museum New ok 178) te GA Geo 155), be Deis ttcse ona Ml, Nw Yor (18), Graduate Sd ef gn Haars mst (1585), and Cana Sen Now Yr (35 ade Sn Fresco MAMA (19798) Has eral ems pat ole prmaret cleo aroun sch at MA New Yr, MOA San Faro an Dts rt seu Fra, Germany Sex von y pete ha sige un imported pale xpi imesgacnen x proces ete, Surah presence ana ube snes, con Za Ha: Pantry Archer To 83; A Acie Zaha Wad (5, AAs, vrna6Tlo aha add 190-9, E Cog 52 Deeb, ‘haa Zt ad 921985, ous 7 Septet, 185, ude Zab: Te Compete Buitings nd Poet Tames Hk, Lonte, 18 Zaha Fone Lanscape Formation oe iam Ri Buse, 199). a pains ad anise hays ne aningrn sige ard ame rte eration ther ese. T wot ii aad ingrid an ee rich incu Za Hat Pantry Acer Toe, 1883). GA Are! ab Had, Ales sums 86, Tey) Za Hae SET, Cog (ee, 198 ai; 2nd 901098, 7H (Set. 1S, tea); Zda Ha: The Compete Buns ad Proje (hans Has, odo, 198 Za Ha Foe Landcape Forman oer Me a Ren kts 18) EL PAISAJE COMO PLANTA [una conversacién con Zaha Hadid MOHSEN MOSTAFAVI ‘ciembr, Enero 2001 Come 2 pcr organisa soba reciente? En realidad, si miramos fo que he hecho en un afo, se diria que hay algunos temas conceptuales que ya habian surgido inical- ‘mente en antiguas propuestas de concursos, como en el Museo ‘de Arte Islamico de Qatar, o en el Nuevo Centro para el Campus {el IT incluso ene! proyecto del Hong Kong Peak Club; temas ‘que se han rotomade y desarrollade en este timo ato para una serie de proyectos museisticos en Cincinnati, Roma, Wolfsburg, Madrid, Graz y Montreal, rnados entre sty que deberian seguir inv con mas detenimiento, No 86 si se trata de un punto de partida, pero es algo que ha Introdueido un nuevo grado de complejidad y que ha supuesto toda una nueva experiencia para mi ‘Bueno, proferira hablar de ellos como familias, ocadenas de proyectos, porque es asi como trabajo. Para mi, esas familias, arcan cualquier proyecto, incluidos los de Roma y Cincinnati, ‘aunque yo dira que pertenecen a distintas series, si bien hay isenos, como el de Qatar, que anuncian temas que participan ‘en ambos proyectos, Un modo de establecer lineas de comparacién podria ser distinguir entre proyectos orientados verticalmente y proyec- 108 orientados horizontalmente. Lo vertical implica la idea de la situeta contra et cielo, no s6lo expresada por fuera, sino tam= bién invertida, para estructurar por dentro una especie de inte- urbane complejo, como ocurre en la Opera de Cardi, en Proyecto de Ampliacion del Museo Victoria & Albert o en el elo ciona en Cardit, pero ‘mucho més atras —al proyecto det Eaiticio Tomi nuevo en el concurso del Victoria City Areal y en el proyecto Zolhot de Dusseldort. Incluso puede que todo empezase antes. Toda esa idea de! ‘suelo y de la manipulacién del suelo tiene su origen en mis pri- proyectos. Yo dria que se remonta a la Residencia para ‘eLPrimer Minisro Irlandés —porque aquel proyecto ya impli= cabo esa idea que tiene que ver con el paisaje artificial y tam- bien a los estudios para los extensos campos de Vitra: y mas tarde a cuando hicimos el V&A, donde la idea se desarrollaba en ‘un conjunte interior escalonade, como &i un paisaje pastoral ‘comenzase realmente a ser succionado hacia el interior. é LANDSCAPE AS PLAN [a conversation with Zaha Hadid] MOHSEN Mostar Dacember, Jay 2001 are cbviousy que aiterent in terms of ter mediate appearance, with [Aimisme tiempo, surgié la idea del ‘pixelado' y Ia agregacién, _ luego configuraron of proyecto de Cincinnati. Por eso, si cbser- vamos el proyecto de Qatar y luego e! del IIT —que funcionan con campos y fuerzas de campo —, vemos que también estan rel ‘lonados con aquellas ideas de la manipulacién del suelo. De modo que estamos hablando de dos actividades simultinoas: tuna parte, de Ia idea de un campo de fujos y fuerzas, su impli- cacién en polos extremos —comolos trazados en delta para Roma, {que se dosbordan horizontalmente—; y, por otra, paalelamente, trabsiamos on proyectos donde esos campos se enrollan y se rmueven unos sobre otros de menera mas ojustada, y se convier- ten en paisajes eolapados —como en las Colecciones Reales de Madrid 6 on esos cuerpos enroliados y compactados del Reina Sofle—.Poco después, en os proyectos de Graz y Montreal, esas uerzas fdas se expresan con mayor claridad y se colocan de ‘modo que crean una fuerte tension con las estructurastecténicas entre de las cuales estén moldeadas o encarceladas. or tanto, evidentemente hay una similitud, pero tiene mas. ‘que ver con un flujo Interlorizado, que por supuesto luego se detiene debido ala frontera con el exterior, aunque ol fo pro tende traspasar esa lin Yo dria agregacion y anidamiento. Creo que el VAA fue el pro- yecto que incia esa idea de pixelado, que consiste en us sistema estander para con duce ala idea de repeticion. En el V&A utiizamos unos paneles volumdtricos en suelos, paredes y techos. El flujo fuido ya no tiene {que ver con las ramp: ado pronunciado. Esto afecta a como se ven los montajes, que ahora se observan desde arriba y desde abajo. Para mi, todo ‘sto est relacionade con la nocion de succionar ideas del urba- rnismoy l paisaje hacia el interior del proyecto, de modo que si bien exteriormente podria parecer bastante normal, interior- ‘mente resuita mucho mas denso: existe una densidad y una con- dicién liquide internas. Con su austeridad exterior y su liquidez Interior; ese proyecto es como un depésito, ir Ia maxima fuider, y eso con- ‘sino que se logra mediante un aterra- creo que cads cual ha de tener una especie de ri ‘mal, aunque contenga conceptos 0 sistemas formales muy dis- tintos. No obstante, hay una coherencia global que permite testos lenguajes no sélo coincidir en conjunto de una obra, sino también combinarse en un solo proyecto. $i tuviese que escribir comin yloeforente de esas dos ideas que usted men lona dria que ambas son conceptos de campo. Puede que una haga referencia a una escola més condensada, probablemente Inclinada hacia la dimensién verte Implicita la nocién de un campo horizontalmente expansivo, un 2 convertise en algo parecido a una orga rizacion urbana desplegada sobre un gran terreno, aunque toda- via condensada, implosionada ¢ intensificada. Desde el punto de vista programstico, la diferencia entre ellasradica en que en el proyecto de Cincinnati artioulamos una tolainsttucién den- tro de un nico objeto, mientras que el proyecto de Roma con- tiene diversas intituciones en estado de fusién ocristalizacion, ‘dependiendo de a perspectiva de cada cual. Podriamos hablar {de un conjunto de edificios que deberian parect ecto, aunque al final se trata de una serie de edificios en lugar de uno solo, Este es el desatio de articular la unidad en ta dite roncia, y de conservar la ambigledad en la relacién entre las partes y el todo. Puede buscarse una ambigedad similar en cuanto a ta relax ion del proyecto con Ia cludad. La ciudad fluye hacia dentro y fuera tun nico pro- ‘el proyecto fluye hac! Si, Aunque son situaciones de muy distinta indole, se rigen por la misma ambicién. En Cincinnati no existe una coleccion ‘que haya que albergar. Eso implica que en este caso|la cuestién ‘es instalor una serie indefinida de expesiciones temporales. La Anica certeza con respecto a los eventos del arte contempord- ‘neo es que son esencialmente actos publices. En consecuen- los centros de arto contempordineo, al igual que este mismo arte, experimentan con la posible forma de un acto publico y con la estructura del espacio pablice. Lo mismo es aplicable al pro- yecte de Roma, si bien en este caso se esta reuniendo poco a poco una coleccién permanente. Al principio, en los primeros aos, el centro se dedicerd a exposiciones temporal Le que también 08 similar en ambos encargos es que los dos ‘estan en emplazamientos modernizados que impulsan la inser- ién de un programa cultural. En ambos casos, se supone que entormo urbano cambiara con el tlempo, y nuestros proyectos 1 consideran factores de transtormacién. Elemplazamiento de Roma. mucho mas grande, y nuestro proyecto no solo ofrece arte, sino también un centro de arqui tectura, una biblioteca y espacio para actos sociales. Estas ins tituclones se distribuyen por todo el campo y se conectan con varios ambitos urbanos exteriores; pero lo més importante es ‘que crean una urbanidad que es interna con respecto al campus. todo esto tratando por igual los espacios ‘exteriores y lo interiores: 6s decir, que los espacios interiores, tienen la maxima luz natural El toma fundamental es que el campo continda. La compleit- {dad geométrica interna del proyecto de Roma es une conden- sacién de las distintas orientacion rodean, Podria decirse que el proyecto descubre recorridos wrba- ‘nos que permanecen latentes dentro del contexto circundante. La arquitectura facil de los entornos que 10 1 proyecto de Cincinnati es igualmente contextual, si bien el modo en que se traduce en cada caso resulta muy diferente, Asi ‘que el tema formal eaimente no se decide por anticipado; le que sucede es que estos sistemas formales distntos surgen al entrar ‘en contacto con situaciones bastante diferentes. Uno estalla ‘mucho més hacia el interior otro tiene mucho més que ver con ‘1 perpetuo tira y atloja entre el espacio exterior y el interior. ut hay eos tanes? Come conc a terencas env os do proyectn dade puro 6 vit de los vtants? {Out ls istingue? Lo que resulta similares ol sentido de descubrimionto espa- cial engendrado por a complejidadlaberintica de fa composicion ‘espacial El vistante nunca tiene mas que visiones fugaces de fos espacios que ain tiene que atravesar. Evidentemente, ‘Cincinnati resulta mucho més intrincado, porque es mucho ms ‘pequefo. Pero hay una distancia artificial que se crea entre los ‘espacios, y éstos son bastante distintos en tamano y propor- clones, de modo que se desarrolla una experiencia muy fértl. [En Roma el recorride puede aprovecharse de una distancia real pera desplogar esa complejidad. Presa une caso de Roma hay una clea concepcin el uno pubic dl tic veg cua gota poctia acoder a algunas sus pats in v- tarracearamenie a clacisn? Si, seha dicho eso mismo de Cincinnati, pero sélo ena planta boja, ota vez en el teatro. En Roma el lugar reaimente se con- Werte en parte de la cludad. Ya no esta fortiticado; se puede ccaminar por él y recorrer una explanada piblica con indepen dencia de que se vayan a vsitar 0 no las galerias. tances, joules 2n los pres elomentos dela pana baa qu rea En realidad hay muchos espacios abiertos en la planta baja ‘del proyecto de Roma. No toda esta ocupada. El emplazamiento fuerza y por trayectorias que atraviesan el solar. Siguiendo ‘estas linoas. tribuyen tanto el espacio interior como ei exterior. Asi se crea ‘mucho espacio abierto y mucho espacio intermedio, Eso ofrece ‘alvisitante multiples opciones con respecto a suitinerario, que ‘puede incluir ol contro de: ras; por e80 se trata realmente de un campus de las artes en ‘contraposicién al edificlo como objeto unico. Podemos elegit ‘8 qué sector del campus vamos af, ¢ incluso cuando nos con- ‘centramos en el sector principal —que es ol eificio de las gal rias— de hecho podemos hacer un recorrido distinte cada vez ‘que volvemos. ? the two poets rom re pont of vw fhe wir? Wnt caret about a? (D0 you imagine tht with Rome teri certain concen of he pub use fhe bunting, which people might beable to access cera parts without [No #s una idea singular. Es Ia idea de la progresion espacial ‘en contraposicién a la del recorride lineal. De modo que se En Roms habia una coleccién especial de obras —fechadas ‘de 1969 en adelante y centradas en el arte povera— que consti- ‘uae supuesto ndclea dena coleccion de arte moderno y con- tempordne. Eran obras trascendentales que cuest et ‘objeto artistico tradicional proponiendo nuevas vias. Habia muchas fen el suelo, asi como instalaciones espaciales simplemente como ocurre con un cuadro colgado en la pared. E50 os llev6 a concebir la galeria de arte como una especie de ‘maquina de exhibicion para poner en escona el arte una y otra vez. Elestriado implica posibles lias de donde colgar expositores ¥ telones de fondo. Lo que proporcionamos es un diagrama de red abjerta que permita una amplia multiplicidad de recorridos. Por ejemplo, puede haber tres exposiciones distintas en tres bandas distintas, pero nuestro recorrido nos puede levar através ‘esta opograti habia varios bloques de oficinas. Cada uno de ellos ‘0 apoyaba a su manera, Todos esos tipos distintos de colum- ‘nas creaban su propio paisaje a modo de bosque. [En 1902 experimentamos con ideas parecidas a una escala mucho mayor en la propuesta de Reordenacion en Colonia Rheinauhaten, ena ribera del rio. Ali trabajamos con laidea de ‘grandes terrenos artificiales que incorporaban grandes elementos ‘xistontes, como un puerto deportivo 0 un parque adyacente, dentro de un nuove y poderose sistema formal. Creamos esas tres ‘grandes masas que ocupaban parcelas enormes de terreno, yas transformamos en nuevos rasgos paisaisticos. La construccién 10 paisaje empezaban a confi. Las dos ideas que se inciaron en Dusseldort —esto es, la mani- pulacion del terreno y Ia articulacién de la estructura como otra {ema de paisaje— afloraron de nuevo en el proyecto de la Ope ‘ena Bahia. de Cardi. Todo el suelo se infa formando una ‘bur ui’ y ofrece este enorme espacio como explanada pablica y como ampliacion dela plaza ovalada que esta delante del edit- co, Pero la plaza se biturca en seccién y se extiende también por la parte superior do la burbuja subiendo la pendiente. participan conjuntamente en et estuerzo global por reconti- ‘4rar a tpologia de ls teatros dela Opera. En los afios setenta Yochents hubo una enorme cantidad de disertaciones sobre tipologi, lo que determiné la naturaleza de la planta. En nues~ {1o.cas0, todo ello nos levé realmente a plantear algunas ideas, ‘sobre la organizacién. Lo que es interesante es la tragmenta- ‘l6n dela planta, que con el tiempo entré en relacién con los tujos urbanos y se hizo mas fluida. Comenzamos a romper 2 de Ia planta. Finalmente, los flujos y las plazas tragmentarias tuna sola cosa en lugar de ‘dos independientes. La fragmentacién y el flujo se funden en la idea del campo. Petia amor esto eno que sect al v2o dl pala, on sani de su lan con a eatrcturaorganzatva, o tints pore pasje come planta? preraniio, Cuando haba de Cart deste cém el palsy tuncona de Cone quia qu nos abiae sso retacores er tn modo deter a nteracelen oa proximias de eas sobre palsaje Ya vantoracion de la tpolgla do teatro dela pera {C6 cee que Wo tiene nada que ver con el paisale. En realidad, Cardiff fue Lunintento de apartarse de esa idea tradicional de la masa sida, on la que las grandes salas, los espacios de representacion, eatin embobidas dentro de esa masa. Aigo que se remonta a nuestro proyecto de sala de concertos en Copenhague —que fue la primera idea provia—, en ol que excavamos la masa de manera que lot espacios de representacién resultasen visibles como los componentes de un blogue de terrazo. ® ‘elatonehp with he organisational structure, 0” he focus on anda oftandscape andthe ranstormation of he tpotoay of te opera Rouse. How Si cbservamos los teatros de la épera convencionales, no sélo vemos que ol espacio dela sala principal esta embebido dentro 4e la masa, sino que también todas las actividades auxiliar tan empaquetadas dentro del bloque compacto, incluso enca Jdas debajo del auitorio principal. De ese modo nada resulta visi ble: no hay conesxin alguna entre el programa real y su aparies cia externa y, por tanto, no puede establecerse relacién alguna, la organizacion interna y el entorno urbana. Nos encontra- ‘mos con un sistema de actividades completamente cerrado, (Otro toma det que tal vez deberiamos hablar es el concepto ‘4 composiciin aberta frente a composicién cerrada. Estabamos Intentando excavar a masa y, con ell, poner de manitiesto a vida interior de ta Opera. El resultado tue lo que La banda det ‘collar’ contiene todos los espacios de servicio y Ins dependencis auxiares. Todos los espacios publ- 08 de representacion surgen de esa banda, al igual que el con- junto de las salas de ensayo. Estas ‘joyas' del collar estén wus tas unas contra otras en la parte interior para crear un complejo patio publico situado encima de la burbuja. Se obtiene asi un universe muy peculiar dentro de ese imiento diario del teatro se manifesta al exterior, de manera que los vestuarios y los talleres —que normaimente estén escondi- dos en el sdtano— se pueden vor desde fuera del eificio. Hactendo esto conectamos inmediatament into, Todo el funcion: teatro con el entorno urbano. Se mane} Flor frente a a escala del exterior. ‘Lo que hacemos es, fundamentalmente, eliminar todo lo que impida ver claramente el programa. A partir de esto, resulta int resante Is idea det paisaje como algo semi-interior en el patio. Realmente se puede ver el interior de las salas de ensayo y obs0r~ varla actividad de teatro. Desde la calle se puede ver cémo la gonto ‘se mueve arriba y abajo, y cdmo se trasiadan los decorados por los corredores acristalados de la parte trasera del escenario. Estas partes traseras suelen ser s6lo muros clegos. Por eso la decision organizativa més importante fue que el trabajo i fio dela 6pera no que La idea det collar se ocupa primeramente del modo en que agru- amos los espacios de ensayo y de representacién. Durante los ensayos, incluso se pueden abrir las ventanas, con lo que hasta ‘8 podria ofr el sonido, La energia que siempr ‘esta clase de programas se va a pasar por un cedazo, porque ‘excavando se permite que la uz y el ruido salgan fuera, se puede {jar que la luz entre y que otras cosas penetren en este mundo, que de otro modo seria hermético. La ligica de a institucion ofrece ‘una especie de requisito previo en cuanto al modo en que fun- clonard, pero nuestra interpretacién permite el acceso publica no so al vestibulo, sino también al patio, que, sino, habria quedado cult, Por e80 tenemos esa dimension programatica que signi fica que este espacio se convierte en otro lugar de la ciudad. Ya no os un objeto inaccesible, El Teatro de Ia Opera, como tal, ‘mucho mas visible y por ello invita ala gente a entrar. Esto podria {acitarse ain més mediante proyecciones exterior 0interiores, ‘bien actos que puedan celebrar fico. De este modo, el proyecto se hace mucho més urbano. ‘on torno a asta clase de e- Creo que Cardi es distinto en cuanto que el emplazamiento ‘emplees como una isla. Todavia no habia entomo. Teniamos que butcar algo, as! que quedé aislado. En Roma existe un entorno, sunque tal vez no dure mucho en su forma y programa actuales, Los arededores cambiarén mucho en los préximos aos. Ambos proyectos —aunque mas ol de Roma— aplican aid pesicién incompleta la idea de que la contiguracion no twa. Eso significa que podemos aad capas. Amp! ‘orden nla kdentiad. Algo que proporciona flexibilidad y fluids, necesarias on un dbito urbano que esta cambiando rapidamente ela com- ein mbién de un modo de vida porque, cuando simplifica, se puede hablar de la fortiicacién del lugar, algo ‘que no tiene que vor simplemente con bloquear el acceso por ‘que los bordes estén fortificados: es que no se permite pene tracién alguna en el lugar en cuanto a acceso, o vi con respecte a las conexiones urbanas. Por el contrario, nso: twos siempre acabamos manejando la idea de cémo hacer un ‘emplazamiento mucho més poroso para permitr que toda clase 4e fos se muovan a través de 6 tal ver no de manera com- pleta 0 indiscriminada, sino més bien una aceleracion selective de algunos flujos o una. pistas, que permitan ala gonte seguir sus trayectorias,asistr a a que ojo de lover 0 cualquier otra cosa. Por exo estos lugaros ur ‘os ya no son territories privados, sino mas bien la ciudad. En et caso det proyecto de Roma, ofrecemos espa clos de interés pubico en el coraz6n del conjunto, en lugar de colocar todos los locales comerciales —tiendas y restaurantes — 1 borde dela calle 0 en la periteria del solr. mmificacién de tales flujos en muchas los actos que se celebren, congregarse, citarse, esper ios de Si, ena Estacion de Bomberos de Vitra ya tuvimos esa expe- riencia por primera vez. Results interesante comprobar que ‘mediante decisiones muy simples —ia forma en que se cortan los tiene una sensacién de transparencia, pose a que el edificio ests hecho de hormigén armado, se puede ver un volumen a través de otro, Asi se Si, ol viaje ala parte selvatica del edificio es bastante intre- sante. En el proyecto LF-One, la suave rampa nos va elevando

You might also like