You are on page 1of 2
CAPITULO 1 CAPITULO 1 — REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO 4.1 —Alcance 1.1.1 — Este Reglamento proporciona los requisitos ‘minimos para el disefo y la construccién de elementos de ‘concreto estructural de cualquier estructura construida segin los requisitos del reglamento general de construccion legalmente adoptado, del cual este Reglamento forma parte. En lugares en donde no se ‘cuente con un reglamento de construccién legalmente adoptado, este Reglamento define las. disposiciones, minimas aceptables en la préctica del diseho y la cconstruccién. Este Reglamento también cubre la ‘evaluacién de resistencia de estructuras existentes. Para el concreto estructural, f no debe ser inferior a 17 MPa. No se establece un valor maximo para f; salvo que ‘50 encuentre restringido por alguna disposicion especifica del Reglamento. COMENTARIO R11 — Aleance EI documento “Requisites de Reglamento para concreto estructural (ACI 3186-08)" éel American Concrete Institut, denominado aqui como el Reglamento o el Reglamento de 2008, proporcions los requisitos minimos para cualquier Aisefio 0 construecin de concreto estructura FI Reglamento de 2008 revisa la version anterior de “Requisitos de Reglamento para concreto estructural (ACE 318.05)". ste Reglamento incluye en un sélo documento las reglas para todo conereto usado con propésitos estructurales, incluyendo tanto al conereto simple como el conereto reforzado. El término “concreto estructural” se ust para referrse a todo conereto simple o reforzado usado con fines estructurales, Esto cubre el espectro de usos estructurales del conereto desde ol cancreto simple hasta el oncreto con reflerzo no preesforzado, con acer de preesforzado, o secciones compuestas con perfiles 0 tuberias de acero. Los requisitos para el eonereto simple estructural se encuentran en el Capitulo 22, En el Reglamento se incluye el concreto preesforzado dentro de la definicién de concreto reforzado, Las disposiciones de este Reglamento aplican al conereto preesforzado, excepto cuando se refieraexplicitamente a concteto no preesforzado. FI Capitulo 21 del Reglamento contiene disposiciones especiales para el disefio y detalado de estructuras resistentes a sismos. Véase la seociéa 1.1.8, Fn edicinnos dol Roglamanta antorinves al 200, ol Apsindice |A contenia las disposiciones para un método altemativo de disefio para elementos de conereto no preesforzado cempleanda cargas de servicio (sin factores de carga) y esfuerzos admisibles de servicio. La intencién del Mélodo Altemativo de Disefio era dar resultados algo mas conservadores que los disefios por el Método de Diseio por Resistencias del Reglamento. El Método Alternativo de Disefo del Reglamento de 1999 puede ser utilizado en lugar de las secciones que correspondan de este Reglamento. I Apendice A de este Reglamento contiene disposiciones para cl disefio de regiones cercanas a discontinuidades _geomeétricas o cambios abruptos en Iss careas El Apéndice B de este Reglamento contione las disposiciones par los limites de tefuerzo basados en la expresion 0.7525 , ppara la determinacién de los factores de reduecion de resistencia ¢, y para la redistribucion de momentos que se eencontraban en el Reglamento por muchos aos hasta Ja edicion de 1999. Estas disposiciones son aplicables a los tlementos de eonereto unto reforzado come preesforzado, Los disenos que se hagan usando el Apéndice B son Reglamento ACI 3188 y Comentarios 10 CAPITULO 1 REGLAMENTO 4.4.2 — Este Reglamento complementa al reglamento general de construccién, y rige en todos los aspectos felatives al diseno y a la construccién de conereto estructural, excepto en los casos en que este Reglamento entre en’ conflict con el reglamento general de construccién legalmente adoptado. 1.1.3 — Este Reglamento rige en todo lo concerniente al disefo, construccién y propiedades de los materiales en todos los casos en que entre en conflicto con los requisitos contenidos en otras normas a las que se haga referencia en él 1.4.4 — Para zapatas, muros de cimentacién y losas, sobre el terreno, construidos en sitio, de viviendas unifamiiares, bifamiliares.y mutifamiliares y sus esiructuras "accesorias; se permite su disco y construccién de acuerdo con lo establecido en el ACI 332, 1.1.5 — Para estructuras especiales tales como arcos, tolvas y silos, tanques, estanques, estructuras resistentes ‘a exoiosiones v chimeneas. las’ disoosiciones de este Reglamento regiran cuando sean aplicables, Véase también 22.1.3, COMENTARIO igualmente aceptables que los que se encuentran en el cuerpo del Reglamento, siempre que las disposiciones del Apéndice R sean wsadas en su totalidad EL Apéndice C del Reglamento permite el uso de las combinaciones de mayoracién de carga con los factores de ‘carga dados en el Capitulo 9 de la edicion de 1999, EL Apéndice D contiene disposiciones para el anclaje al ‘concrete R112 — El American Conerete Insitute recomienda que el ACI318 sea adoptado en su totalidad; sin embargo, se reconoce que cuanda se inclaye como parte de un reglamenta ‘general de construcciones legalmente adoptada, tal reglamento general puede modificar sus disposiciones. R14 — — “Requirements for Residencial Concrete Construction (ACI 332) and Commentary” es preparado por el Comité ACI 332."" (Solo cubre en su aleance cl diseno y construccién de zapatas construidas en sitio, muros de cimentacién apoyados en zapatas continuas y losas sobre el terreno para viviendas unifamiliares, bifamiliares, ‘mulifamiliares y sus estructuras accesorias.) RIALS — Algunas estructuras especiales eonllevan problemas particulares de disefio y construccidn que no estin cubiertos en el Reelamento, No obstante, muchas de las disposiciones del Reglamento, tales como calidad del concreto y principios de disefio, son aplicables a estas estructura. En las siguientes Publicaciones del ACI se dan recomendaciones detalladas para ef disefio y la construccién de algunas estructuras especiales: “Design and Construction of Reinforced Concrete Chimneys” preparado por el Comité ACI 307." Croporciona requsitos para los materiales, el disco y la constuecién de chimeneas circulates de conoreo reforzado constuidas en sitio, inlayendo las cargas recomendadas para et disco y los métodos para determina esfuerzos en el mere yen el refuerzo debido a estas caras). “Standard Practice for Design and Construction of Conerete Silos and Stacking Tubes for Storing Granular “Materials” preparado por el Comité ACI 313." (Proporeiona tos requisitos para los materiales el diseho y la construccién de estructuras de coneret reforzado de tolvas, silos, depdsitos subterranc0s y silos construidos con dovelas para almacenar materiales. granulares, Incluye criterios para el disefo. y constriccién hasadas en estudios anatitions y experimentales ‘yen la experiencia mundial en el dseito y la construccién de silos.) Reglamento ACI 318S y Comentarios

You might also like