You are on page 1of 10
TEMA 26 Conceptos de archivo judicial y de documenta con la legislacion vigente en mate de archivos ju les. Formas de remision de documentacion ju y relaciones documentales. Nuevas tecnologias en los archivos judiciales de gestion. Las Juntas de Expurgo de la documentacion judicial cardcter general se procederé ala destruccién de autos y expedientes judicial eis aos desde la frmeza de la resoluclén que de manera defintiva puso término al proce icién de causas penales seguidas por delit asi como los supuestos que teglementa- 12 pudiesen ser contemplados, especialmente en atencion al valor cultural, socal o hist6rico 1lén de Justicia concederd audiencia por un tiempo etsonadas para que interesen, en su caso, el sponsables del Archive Judicial de Gestién, en el que, de conformidad con la normativa estable- ‘alefecto, se conservaran y custodlaran aquellos autas y expedientes cuya tramitaclén no esté izada, salvo el tiempo en que estuvieren en poder dal juez o del magistrado ponente u otros del tribunal. {que tener en cuenta también las previsiones generales dela Ley 18/2011, de 5 de jlo, jora del uso de las tecnologias de la informacin y la comunicacién en la Admit ‘cuyo contenido se expuso ampllamente en el tema 11, al que nos remitimos para ev innecesarias, sin perulcio de lo cual en el desarra resente tema se hardin algunas a para lamejora y moderalzacion de a que prevela su mejora: YDEDOCONENTACIONIUDICAL jos en ocasiones produce en la sociedad la jar un sistema de gestidn y custodia dela documentacién judicial porel que se descongestionen los diferentes juzgados y tibunales, otorgando a cada uno de ellos su propio car y custodiar todos aquellos expedientes que se encuentren en tramita- s que no estan pendient ales 0 centrales 0, en su caso, a la Junta de Expurgo, evitando asi que ocupen un espacio £1 Real Decreto pretend la regulacién unitatla y conjunta de esta materia, adecudndola 2 la realidad social y Juridica actual, consiguiendo un equilibrio entre la tradicional técnica archivistica lo creciente de las nuevas tecnologias. 1.2. Conceptos de archivo judicial y de documentaci6n judi Sse entiende por archivo Judicial tanto el conjunte orgénico de dacumentos judiciales como cl lugar en el que quedan debidamente custodiados y clasificados fos documentos judiciales, de acuerdo con las normas de funcionamiento que se versn seguidamente. determina cudndo un documen wvado, éndosele el curso correspon to plerde toda su dente, segtin lo que se verd mas adelante, Se consideran documentos judiciales tanto las actuaciones procesales como aquellos que ha yan sido aportados por las partes o par terceros al proceso por escrito 0 por medios electrénicos 6 telematicos,con Independencia de cual sea el soporte material en que se encuentren recogidos. JUDICIAL DELA ADMINISTRAGION DEUSTIN el que se establece e Sistema Espanol de Archivos y se regui de Archivos de la Administraci6n General del Estado y de sus Organismos Pt A los documentos generados por el expedientes correspondientes a pro vos de os juzgados togados vaespectfica, contenida, especialmente, en el Real Decre ue se regitén por sunormati- 16/2009, de 27 de noviembre, 1.3. Organizacion y funcionamiento de los ar 3.1, Clases de archivos Existicin tres clases de archivos: ©) Archive Judicial Ct \) Archivos Judiciales de Gestion ‘Sun Archivo Judicialde Gestin en el que se correspondientes a cada proceso o actuacion ‘en tramitacion, en donde permaneceran mientras constituyan asuntos ‘ode terminacién de la elecuci6n iniciada, in los documentos judi smo, para una mejor gost 0, podré encomendar n y teniendo en cuenta las servicio comdn que atienda liferentes salas 0 secciones de uno o mas tibunales,o de v jos cinco afios desde la incoacién de los procedimientos o expedientes gubernat! ' asuntos quee no estuvieren pendientes de actuaci6n procesal alguna, tanto en fase ids para su conservacion y custodia al Archivo lo de lo dispuesto en el articulo 15 del Real ‘de ejecucién, podran ser re lentos con sentencia firme o cuala vvaclony custodia al Archivo Judi neza de la resolucién, salvo que deba procederse conforme a lo dispuesto on el resolucién que ponga fina éstos po: rel dompo en que estMleten en poder del jueze del magkstrado ponenteu rados integrantes del tribunal, inal Superior de J dente de a Audiencia Provincial Juez Decano del pa io judicial donde radique. les se ordenard la documentaclén remitida por los i6n comprendids en su 4mbito, de tal modo que su répida identfcacién y recuperacién, dablendo permanecer en aquellos hasta que la Junta de Expurgo resuelva su posterior En cada una de las Ciudades de Ceuta y Mella exist un archive que cumplir las funcfones mente para el Archivo Judicial Tertitorial, jones de los Archivo pedlentes judiiales y qubemativos que ala entrada en vigor del real decreto radiquen en aque ) Archivo Judicial Central nal Supremo, cuyo. supremo, dela Audiencia Nacio- nacional En el Archivo Judicial Central se ordenaré a decumentacién remitida por los responsables de los Archivos Judiciales de Gestion comprendidos en su mbito, de tal modo que permita su répida Identificacién y recuperacién, debiendo permanecer en aquellos hasta que proceda su remisién a la Junta de Expurgo, de los archivos A) Archivo Judicial de Gestion De conformidad con lo dispuesto en los articulos 454.1 y 458.1 de la Ley Orgénica 6/1985, del Poder Judicial, corresponderé al Letrado de la Administracién de Justicia lor denacién, custodia y conservacién de los documentos, para fo cual contard con la asistencia y ase- soramiento del personal técnico que se determine al deter sponsable del fichero 0 ido en la Ley Organica 15/1999, de 13 de di ‘CUERPO DE AURILIO JUDICIAL DE LA ADIMINSTRACION DEJUSTICIA MAD ) Archivo Judicial Territorial sara cuya funcién contara con la asistencia del personal que se determine al efecto. En aquellas capitales de provincla que cuenten conjuntamente con 10 0 més juzgados d instancia yde instruccién,y las necesidades del ser gan su sede estarén a cergo de fa designados por el Ministerio de Justicia para desempefiar en este el esponsable del Archivo Judicial T de Justicia 0 el Letrado de la Adm el Presidente del Tibunal Superior de Justicia i fo alo csp ‘los efectos de lo dispuesto en el real cecreto, serd responsable de los documentos judictales fencuentren en el Archivo General dela Administracion el Secrotario de Gobierno del Tribu- ipremo. jera delegado la competencia 0 ene aticulo 8.1. del Real Decreto. ) Archivo Judicial Cent rado de la Administracin de Justicia especialmente designado por el Ministerio de Justi= \encargado de la ordenacién, custodla y conservacién del Archivo Judicial Centra, para lo en Su caso, con la asistencia y asesoramiento del personal técnico que se determine efecto de nombramiento de Letrado de la Administracién de Justicia, el responsable del ludicial Central sera el Secretario de Goblemo del Tribunal Supremo. 3.3, Acceso a la documentacién de los archivos ) Archivo Judicial de Gestién ido parte en el procedimient y exclusivamente en los supuesto guienno hut biera con Junio, del Patrimonio personas, a su honor, a la intimidad de su vida privada y familiar y2 su propia imagen, no podran ser piblicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que En cuanto a la obtencién de coplas y conservacién de documentos, el articulo 4 de la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologias de la informacién y la comunicacién '6n de Justicia, configura como derechos de los ciudadanos los de obtener co- pias formato electrdnico pc parte de un expediente conforme ala normativa vigente en materia de archivos judi Yelarticulo 6 dela citada Ley, configura como derechos de los profesionales del imbito de la justcia los de obtener cops electrénicas de los documentos elecrénicos que formen parte de procedimientos €en las que sean representantes procesales dela parte personada oacrediten interés leltimo, en lost ‘minos establecidos en la Ley Organica 6/1985, de 1 de julio del Pode Judicial, en las leyes procesales, yaa conservacién en formato oectrénico por la Administracién de Justicia de los documentos electré- hicos que formen parte de un expediente seatin lanotmativa vigente en materia de archivos juciciales. B) Archivo Judicial Territorial o Central La documentacién conservada en los A tode momento a disposicién del érgar rgano Judicial de donde proceda el d Informacién que considere necesaria, ltasen originales de documentos, éstos habrén de ser reenviados al Archivo Judicial © Central en cuanto desaparezca la causa que motivé la peticion, s que se encuentren en el ArchivoTertito= ion de Justicia responsable del archivo los documentos ju fi) cenpo pe AUNO UDI ELA ADNANISTRACION DU mentos, el acuerdo deneg: onda a documentacién, de acuerdo con lo prevenido en el apatado tercero da ‘reajamento 5/1995, de 7 de unio, del Consejo General del Poder Judicial. Esta referencia cue crete 9837/2003 al Reglamento 5/1995, debe entenderse efectuada al apartacio 72005 del Consejo General del Poder jucicial, de los Aspec- les, que expresamente deroga el Reglamento de 1995. nde la documentacion Ia exhibicion de que se Real Decreto. En cuanto a la obtenclon de copias y conservacién de documentos el aticulo 4 de la 14Y. ae de ullo,reguladora del uso de las tecnologia de la informacion y la comunicacién iigtraci6n de Justicie, configura como derechos de in electrénicas de los documentos electrdnicos que formen ps Ta condicién de parte 0 acrediten interés legitimo, en del Poder Ju sfigura como derechos de los profesionales del Ambito de fenicas de los documentos electrénicos que formen parte wentantes procesales de a parte personada 0 acrediten dos en la Ley Organica 6/1985, de 1 de julio, del Poder le conservaci6n en formato electrénico por a Administracién men parte de un expedtente segin lanormativa vigente en materia de archivos judic 2. Forma de remisién de documentacién judicial y relaciones documentales de los documentos que se hallen en un Archivo Jul ‘021 Archivo Judicial Central se formal Sn del volumen de gesti procedimientos ¢ actuaclones judiciales en ‘aprobado por la Administracin piiblica competent, de Gestién al correspon MAD 5 DEARCHIVJUDIINLY DEDOCUMENTACONJUDICIN Mediante la Orden JUS/1926/2006, de lactones documentales que regulan|a rem Judiciales en las Comunidades Aut6noma 1 se aprueban las normasy los modelos de ro jicaa losciferentes archi Quienes tengan atribuida la ordenacién,custodia y conservacion de los rrtoriales y Central tratardn la documentacin judicial emitida a éstos para el cumpii ‘establecido en las leyes y en este Real Decreto, sin que puedan destinar Ios datos a fn tinta. Sin perjicio de lo dispuesto en el articlo 16 del Real Decreto, los datos tinicamente pod sertransmitidos alas Juntas de Expurgo en los supues fen el articulo 15 de dicha norma o a quienes tuvieran derecho a acceder a con lo establecido en elartculo 235 de la Ley OrgSnica 1/1985, de 1 de jullo, del Poder Jud apartado 3 del 3. Nuevas tecnologias en los archivos judiciales de gestion Los Archivos Judcials de Gestion Te ‘mas y aplicaciones informaticas, compatibles con los ya ex ones y cometidos de cada uno. aprobaclos por el Consejo General del Pi 1s comunidades auténomas con compete! +5 y ecenémicos para el funcionamiento de la Admi Ia legisiacion vigente. es que estén contenidos en soportes electronicos pod iante mecanismos de reproduccion. rmacenarse por madios electrénicos todos los documentos itoriales y Central serdn gestionados mediante unale iciones y cometidos de ca ri inte Real Decreto. Ju) eveRPODE aun UOKIAL DELAADNISTRACINDEUSTION Mad senen documentos deberén contar con meditlas de se iad, confidencalidad, calidad, proteccién y conser- istarsea los requerimientos que garanticen la compa fad de los sistemas informs identifcacién ‘de accesos, el cumplimiento de las garantias provistas en ‘como lo previsto en los articulos 234 y 235 de la Ley Orgénica 6/1985, ‘enlas leyes procesal de o dlspuesto en Datos de cardcter pers Consejo General del Pod reutiizacion de sentencias y otras resoluciones judiciales jo de informacidn, sea 010 con fines comerciales, Or Pi el acceso a las mismas de terceras personas, 4, Las Juntas de Expurgo de la documentacién judicial 4.1. Concepto, composicién y funciones Las Juntas de Expurgo son aquell hen porfinalidad determinar, pot cuenta del érgano respons Gestidn, la exclusién 0 eliminactén de los expedientes procesal Docume insferencla de los mismos ala Administraciin competenteen lade se constituiré una Junta de Expurgo en cada comunidad auténoma que ejerceré sus compe tencias en todo el émbito I de.cada una de éstas. Las Juntas de Expurgo adscr onda su sede donde radique la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y idas por un magistrado designado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, con to dirimente de los empates integradas por los siguientes vocales: cal Jefe del Tribunal Superior de. tel de Justicia, rial de la Comunidad Aut6noma de que se trate existan var ‘serd vocal de la Junta de Expurgo e! ‘Superior dé de la Gerencia que radique en la sede: ©. Untécnico superior espectaista en archivos, designado por la Administraciin competente 48) Untitulado superior de Administracién a que hace referencia dispesiciénadlclonal dé MINA 1 ségimen juridico de las Juntas de Expurgo se ajustaré alas normas sobre contenidas en la Ley de Regimen Jurfdico de las Administraciones Publicas y del icio de las especialidades previstas en el Real Decreto, ala Administracion competente en Real Decretoy a quienes solictasen la devolucién de los documentos aportados, Junal Supremo, la Audiencla Nacional yrestantes 6rganos judiciales cor ‘o nacional se constituira una Junta de Expurgo, adscita al Minis ida por un magistrado designdo por idente det Tribunal Si los empates, e intagrada por los siguientes vocales: '2) Un miemibro de a carrera fiscal, designado por el Fiscal General del Estado, ‘en materia de patrimonio hi <6) Untitulado superior de Administracién a que hace referencia ac @) El Letrado de la Administracion de Justicia a que hace referencia ¢gado del Archivo Judicial Cent las funciones de sect

You might also like