You are on page 1of 16
httpul/carlos2524 jimdo.com/ PEM eat eee at 1. ASHRAE, Handbook of Fundamentals, Versién SI, Atlan- ta, GA: American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers, Inc, 1993, ASHRAE, Handbook of Fundamentals, Versién SI, Atlan ta, GA: American Society of Heating, Refrigerating, and ‘Air-Conditioning Engineers, Inc., 1994. 3. H. $. Carslaw y J.C. Jaeger, Conduction of Heat in Solids, 2a. ed.. Londres: Oxford University Press, 1959. 4. H. Griber, 8. Erk y U. Grigull, Fundamentals of Heat Transfer, Nueva York: McGraw-Hill, 1961 5. M. P. Heisler. “Temperature Charts for Induction and Constant Temperature Heating”, ASME Transactions 69 (1947), pp. 227-36, ct BLEMAS Analisis de sistemas concentrados 4-1€ (Qué es el andlisis de sistemas concentrados? {Cuando se puede aplicar? 4-2C Considere ta transferencia de calor entre dos cuerpos s6lidos idénticos calientes y el aire que los circunda. El pri- ‘mer sélido se est enfriando por medio de un ventiador en tan- to que el segundo se deja enfriar de manera natural. ) 666k 940 kt 6) 1088 kr 2) 838 Kl 4-144 Se deja caer en agua con hielo un trozo grande de tide 35°C, con una dfusividad térmica de 1 10-7 m?/s El agua se agita bien, de modo que la temperatura de la superficie del tejido disminaye hasta 0°C en el tiempo coro y permanece a esa temperatura en todo momento, Después de 4 minutos y a una profundidad de | em, la temperatura del tejida es osc 30°C 29°C oe 210°C 4-145 Considere un trozo cilfndrico de came de cordero de 7.6 cm de didmetro (p = 1 030 kg/m, cy = 3.49 kifkg °C, k= (0.456 Wim °C, a = 1.3 X 10~7 m7), Se deja caer ese troz0de carne, inicialmente a 2°C, en agua en ebullcién a 95°C, con un coeficiente de transferencia de calor de 1200 Wim? - °C. El tempo que trenacuera parn que Ia teropersisim dal centro dal trozo de carne se cleve hasta 75°C es 2) 136 min )21.2 min 4) 0 min 2) 85 min 113.6 min 4146 Considere un trozo cilindrico de came de cordera de 7.6 cm de didmetro y 3 em de dimetro (p = 1.030 kg/m’, = 3.49 U/kg - °C, k = 0.456 Wim «°C, a = 1.3 X 10°? m/s). Se deja caer ese ttoz0 de carne, inicialmente a 2°C, en agua en ehullicién a 95°C, con un coeficiente de transferencia de calor de 1 200 Wim? °C. La cantidad de calor que se transfiere-en el trunseurso de los primeros 8 minutos de coecién es a) 71K #227 kd 2385 ) 269 ks 307K Ginn 4.147 _ Se enftian por inmersién bolas de acero al carbono (p = 7830 kg/m’, k = 64 Wim + °C, ¢, = 434 IMkg - °C), inicial- ‘mente a 150°C, en un bao de aceite 2 20°C, durante 3 minutos. Si las bolas tienen un didmetro de $ em y el coeficiente de trans- ferencia de calor por conveccién es 450 Wim? - °C, la tempe- ratura del centro de las bolas después del enftiamiento seré (sugerencia: examine el nimero de Biot) a) 274°C ABC 127°C 4-138 Se va.a enfriar hasta 5°C una bebida enlatada de 6 em de didmetro y 13 cm de altura (p = 977 kp/m’, k = 0.607 Wim *°C, ¢, = 4180 kg - °C), inicialmente a 25°C, echéndola en ‘agua con hielo a 0°C. El Area total de la superficie y el volumen de la bebida son A, = 301.6 om? y V = 367.6 em. Siel coefi- ciiente de transferencia de ealor es 120 Wim? - °C, determine ‘eusnto tardard a bebida en enftiarse hasta Ia temperatura de- seada de 5°C. Suponga que la lata se agita en el agua y, como ‘consecuentia, la temperatura de la bebida cambia de modo uni- forme con el tiempo. ) LS min 266 min 6) 8.7 min 67 min ©) Ha min, 4-149 El andlisis de sistemas concentrados de situaciones de ‘conduccién transitoria de calor es vilida evando el niimera de Biot es 42) muy pequefio. —_)aproximadamente uno ©)muy grande) eualquicr miimero real no se puede decir a menos que también se conozca el nimero de Fourier 4-15) Paneles de carrocerias automotrices de cloruro de po- livinilo (& = 0.092 Wim - K, ¢, = 1.05 kifkg - K, p= 1714 kg/m), de 3 mm de espesor, salen de una moldeadora por in yeccién a 120°C. Para manejarios, necesitan enfriarse hasta 40°C mediante la exposicién de amnbos costados de ellos a aire 420°C. Si el coeficiente de transferencia de ealor por convec- cin es 30 W/m? - Ky no se considera la radiacin, el tiempo ‘que deben exponerse los paneles al aire, antes de que se puedan ‘manejar, es a) 16 min d)35 min 6) 2.2 min 42 min )2.8 min 4-151 Una fundicién de acera se enfita hasta 91% de ta rencia original de temperatura en aire estitico. El tiempo que tarda en enfriarse esta misma fundicién hasta 90% de Ia dife- rencia original de temperatura en un flujo de aire, cuyo coe! ciente de transferencia de calor por conveccidn es 5 veces el det aire estitico, es a) 3 min 5) 6 min ©)9 min ) 12min 615 min 4-152 Se puede concebir el niimero de Biot como la raz6n de 44) La resistencia térmica a la conduccién a la resistencia tér- mica a la conveecién, +) La resistencia térmica a la conveccién a la resistencia tér- mica a la conduccicn. httpi/carlos2524 jimdo.com! ) La capacidad de almacenamiento de energfa {érmica a ta resistencia térmica a la conduecién. 4) La capacidad de almacenamiento de energia térmica a ta resistencia tsmica a Ia conveccién, ) Ninguna de las anteriores. 4-153. Cuando se caienta el agua, como en un estanque © un Jago, mediante el aire edo que esta encima de ella, permanece estable, no se mueve y forma una capa cilida de agua en la parte superior por encima de una capa frfa. Considere un lago pro- fundo (k = 0.6 Wim: K, ¢, = 4.179 ki/kg - K) que se encuen- tra inicialmente @ una temperatura uniforme de 2°C y ha incrememtado en forma repentina la temperatura de su superi- tie hasta 20°C mediante la acci6n de un frente de tiempo prima- veral. La temperatura del agua a! m por debajo de la superficie, 400 horas despues de este cambio, es a) 20°C 42°C 84°C ) 102°C 63°C 4-154 Elteeho de 40 cm de espesor de un cuarto grande cons- eon concreto (k = 0.6 Wim K, a = 5.88 X 10°? nfs) sta inicialmente a una temperatura uniforme de 15°C. Después de una intensa tormenta de nieve, Ia superficie exterior del te- ccho permanece cubierta con nieve a ~5°C. La temperatura del techo a una distancia de 18,2 cm de la superficie exterior, des- ppués de 2 horas, es a) 140°C byiasee o78C aoc 2) -5.0°C Problemas de computadora, diseiio y ensayo 44185 Realice el siguiente experimento en su casa para deter- ‘minar el coeficiente combinado de wransferencia de calor por conveccién y radiacién en la superficie de una manzana expues- wal aire ambiental. Necesitard dos termémetros y un reloj. En primer lugar, pese la manzana y mida su difmetro. Debe ‘medir su volumen al colocarla en una taza graduada grande tle- na hasta la mitad de agua y observar el cambio en volumen ‘cuando esté completamente sumergida en esa agua, Refrigere la ‘manzana durante la noche de modo que esté a una temperatura luniforme en la mafiana y mida la temperatura del aire en la co- cina. Enseguida, saque fa manzana y clivele uno de los term6- ‘metros hasta su punto medio el otro justo debajo de la céscara. Registre las dos temperaturas eada $ min durante una hora.Coo. estas dos temperaturas, calcule el coeticiente de transferencia de calor para cada intervalo y tome su promedio. El resultado es el coeficiente combinado de transferencia de calor por conveccién y radiacion para este proceso de transferencia. Con sus datos experimentales, calcule también Ia conductividad térmica y Ia difusividad térmica de la manzana y comparelas con los valores ‘dados con anterioridad 4-156 Repita ef problema 4-155 con un plétano en lugar de luna manzana. Las propiedades térmicas de los plitanos son pricticamente las mismas que las de las manzanas, 4-157 Lieve a cabo el siguiente experimento para determinar Jaconstante de tiempo para una tata de bebida gaseosa y, a con- \inuacién, prediga la temperatura de la bebida en diferentes ins- {antes. Deje la bebida en el refrigerador durante la noche. Mida la temperatura del aireen la cocina y lade la bebida mientras 10- davia esta en el reftigerador, pegando con cinta adhesiva el ter- mémetro a la superficie exterior de la lata, A continuacién saque In bebida y mida su temperatura después de 5 min. Mediante es- {os valores calcule el exponente b. Con este valor b, prediga las temperaturas de la bebida en 10, 15,20, 30 y 60min y compare fos resultados con las medidas de la temperatura real. Piensa que, en este cas0, es vilido el andlisis de sistemas concentra- dos? 415% Los rboles de eitrleos son muy susceptibles al clima frfo y la exposicidn prolongada a temperatura inferiones a la de congelacién puede destruir la cosecha. Con el fin de proteger ls Arboles contra frentes frios ocasionales con temperaturas por ebajo de la de congelaci6n, los agricultores de Florida suelen instalar rociadores de agua sobre los drboles. Cuando la tempe- ratura cae por debajo de cierto nivel, tos rocindores esparcen agua sobre los drboles y sus frutos para protegertos contra el da- fo que puede causar la femperatura por debajo de la de conge- lacién. Explique el mecanismo bisico que se encuentra detris de esta medida de proteccidn y escriba un ensayo acerca de c8- 1mo funciona el sistema en la prictica,

You might also like