You are on page 1of 46
Explorando LabVIEW Esta leccién muestra cémo navegar por el entomo LabVIEW. Describe el uso de meniis, barras de herramientas, paletas, herramientas, ayuda y cuadros de didlogo comunes de LabVIEW. También aprender a ejecutar un VI y conceptos generales de un pane! frontal y diagrama de bloques. Al final de esta leccién, creara un VI simple que adquiera, analice y presente datos. Temas {Qué es LabVIEW? Explorador de proyectos Partes de un VI Panel frontal Diagrama de bloques Buisqueda de controles, Vis y funciones Seleccién de una herramienta Flujo de datos Hom mon wD Creacién de un VI simple (© National Instruments | 1-1 Leesién 1 Explorando LabVIEW A. {Qué es LabVIEW? LabVIEW es un entomo de programacién grafico que puede utilizar para crear aplicaciones répida ¥ eficientemente con interfaces de usuario profesionales. Millones de ingenieros y cientificos usan LabVIEW para desarrollar sofisticadas aplicaciones de pruebas y control usando iconos y cables intuitivos. Ademés, la plataforma LabVIEW es escalable a través de diferentes objetivos y OSs. De hecho, LabVIEW ofrece integracién con miles de dispositivos y facilita cientos de librerias integradas para andlisis avanzados y visualizacién de datos para crear instrumentos virtuales que puede personalizar de acuerdo a sus necesidades. Ya que LabVIEW imita la apariencia y operacién de instrumentos fisicos, como osciloscopios y multimetros, los programas de LabVIEW son Ilamados instrumentos virtuales o VIs. Los VIs tienen panel frontal y diagrama de bloques. El panel frontal es la interfaz de usuario. El diagrama de bloques es el programa detris de la interfaz de usuario. Tras crear la ventana del panel frontal, puede afiadir cédigo usando representaciones grificas de funciones para controlar los objetos del panel frontal. El cédigo en el diagrama de bloques es cédigo grafico, también conocido como cédigo G o cédigo de diagrama de bloques. A diferencia de lenguajes de programacién basados en texto como C+ y Visual Basic, LabVIEW usa iconos en vez de lineas de texto para crear las aplicaciones. En programacién basada en texto, las instrucciones determinan el orden de ejecucién. LabVIEW utiliza flujo de datos grafico. En programacién mediante flujo de datos grafico, los datos fluyen a través de nodos en el diagrama de bloques y eso determina el orden de ejecucidn. La programacién grafica y Ia ejecucién mediante flujo de datos son las dos principales formas en que LabVIEW es diferente de otros lenguajes de programacién de propésito general. En este curso, usted aprender cémo puede usar LabVIEW para crear aplicaciones simples de adquisicién de datos usando los tres pasos: adquirir, analizar y presentar. A pesar de que este curso es ensefiado en un sistema Windows, LabVIEW es multi-plataforma. Usted puede desarrollar aplicaciones en sistemas Windows, Mac OS 0 Linux. Ademas, usted también puede desplegar aplicaciones de LabVIEW a una gran variedad de dispositivos “real-time” y FPGA. Caracteristicas de LabVIEW Los programas de LabVIEW tienen las siguientes caracteristicas: + Naturaleza grafica y compilada + Flujo de datos y/o programacién basada en eventos + Capacidades multi-objetivo y plataforma + Flexibilidad orientada a objetos + Posibilidades de multithreading 12 | nicom “Manual de Curso LabVIEW Core 1 En LabVIEW Core 1, usted aprender acerca de la naturaleza grifica y compilada de LabVIEW y flujo de datos. Los siguientes cursos exploran otras caracteristicas: + LabVIEW Core 2—Aprendera sobre programacién orientada a eventos. * Object-Oriented Design and Programming in LabVIEW—Aprenderd sobre programacién orientada a objetos en LabVIEW. + LabVIEW Performance—Aprenda cémo tomar ventaja de las capacidades de multithreading y gestidn de memoria de LabVIEW para mejorar la ejecucién de programas y el uso de memoria. Grafico y compilado Aunque representado grificamente con iconos y cables en ver de texto, el cddigo G en el diagrama de bloques contiene los mismos conceptos de programacién encontrados en la mayoria de lenguajes tradicionales. Por ejemplo, cédigo G incluye tipos de datos, bucles, gestién de eventos, variables y programacién orientada a objetos. LabVIEW compila cédigo G directamente a cédigo de maquina para que el procesador pueda ejecutarlo, No necesita compilar cédigo G en un paso adicional Flujo de datos y programacién orientada a eventos Los programas de LabVIEW se ejecutan de acuerdo a las reglas de flujo de datos en lugar de la ‘manera tradicional encontrada en la mayoria de lenguajes de programacién basados en texto como Cy C++. La ejecucién mediante flujo de datos es dependiente de los datos. El flujo de datos entre los nodos en el cddigo G determina el orden de ejecucién. La programacién orientada a eventos extiende el concepto de flujo de datos de LabVIEW para Permitir al usuario interaccién directa con el programa. La programacién basada en eventos también permite otras actividades asincronas para influenciar la ejecucién del cédigo G en el diagrama de bloques. Capacidades multi-objetivo y plataforma Con aplicaciones de LabVIEW, usted puede tener como objetivos procesadores multiniicleo y otros hardware paralelos como “Field-Programable Gate Arrays” (FPGAs). Usted puede automiiticamente escalar aplicaciones de LabVIEW a CPUs con dos, cuatro 0 mas niicleos, usualmente sin programacién adicional. El cédigo G, con la excepcién de algunas funciones especificas de algunas plataformas, es portable entre diferentes sistemas LabVIEW para diferentes sistemas operativos. Por lo tanto, usted puede usar el mismo cédigo si esta utilizando LabVIEW en sistemas Windows, Mac OS X o Linux. Orientado a objetos La programacién orientada a objetos es un acereamiento popular atraves de una gran variedad de enguajes de programacién, Permite una gran variedad de items similares, aunque diferentes, de ser representados como una clase de objetos en el software. LabVIEW provee herramientas y funciones para que usted pueda utilizar técnicas de programacién orientada a objetos en su codigo G © National instruments | 1-3 Leccién 1 Explorando LabVIEW Multithreading y gestién de memoria LabVIEW permite paralelismo automatico a su cédigo. En otros lenguajes si se requiere ejecutar cédigo en paralelo, usted debe manejar los hilos miiltiples manualmente, El entorno LabVIEW, con el compilador y sistema de ejecucién trabajando juntos, automiticamente ejecuta el cédigo en paralelo siempre que sea posible. La mayoria del tiempo los detalles de la ejecucién de un sistema no tienen importancia para usted porque el sistema se comporta como debe sin intervencién. Sin embargo, LabVIEW también provee las opciones para mejorar el rendimiento. Lanzando el entorno LabVIEW Cuando lance LabVIEW, aparecerd la ventana Getting Started como se muestra en la figura 1-1. Figura 1-1. Ventana Getting Started de LabVIEW (Bison LabVIEW (DD) Create Project Donen sing ‘one : Use la ventana Getting Started para crear nuevos proyectos y VIs. Puede crear items desde cero utilizar ejemplos. También puede abrir archivos existentes de LabVIEW y acceder a los recursos de la comunidad de LabVIEW ya la ayuda. La ventana Getting Started desaparece cuando abre un archivo existente o crea un archivo nuevo, y reaparece cuando cierra todos los paneles frontales y diagramas de bloques abiertos. Puede ‘mostrar la ventana seleccionando View»Getting Started Window. 1-4 | ai.com Manual de Curso LabVIEW Gore 1 B. Explorador de proyectos Los programas de LabVIEW se denominan Vis, Puede utilizar miiltiples VIs juntos para hacer una aplicacién de LabVIEW. Para agrupar los VIs relacionados con la misma aplicacién utilice un proyecto LabVIEW. Cuando guarda un proyecto LabVIEW desde la ventana Project Explorer, LabVIEW crea un archivo de proyecto (. 1vpro}), que incluye referencias a todos los archivos de LabVIEW en el proyecto, informacién de configuracién e informacién de despliegue. Algunos programas de LabVIEW, como Vis simples, no requieren crear un proyecto. Es necesario utilizar un proyecto para crear aplicaciones y librerias compartidas. También debe utilizar un proyecto para trabajar con una plataforma en tiempo real (RT), de array de puertas programable in situ (FPGA) o agenda electrénica (PDA). Consulte la documentacién del médulo especifico para obtener informacién adicional acerca de usar proyectos con los médulos de tiempo real, FPGA y PDA de LabVIEW. Ventana del explorador de proyectos Los proyectos en LabVIEW consisten de Vis, archivos necesarios para que esos VIs se ejecuten apropiadamente y archivos suplementarios como documentacién o enlaces. Utilice la ventana Project Explorer para administrar proyectos en LabVIEW. La ventana Project Explorer incluye los siguientes elementos de forma predeterminada: + Project root: contiene el resto de elementos de la ventana Project Explorer. Esta etiqueta en la raiz del proyecto incluye el nombre de archivo del proyecto, + My Computer: representa el ordenador local como un destino del proyecto. + Dependencies: incluye los elementos que requieren los VIs de un destino. * Build Specifications: incluye configuraciones para distribuciones de eddigo y otros tipos de distribuciones disponibles en los toolkits y médulos de LabVIEW. Sitiene instalada la versién PDS (Professional Development System) o el Application Builder de LabVIEW, puede usar Build Specifications para configurar aplicaciones independientes, librerias compartidas, instaladores y archivos comprimidos. @ Consejo Un destino es cualquier dispositivo que pueda ejecutar un VI. Cuando afiada otro destino al proyecto, LabVIEW creard otro elemento en la ventana Project Explorer para representar la nueva plataforma. Cada destino incluye también las secciones Dependencies y Build Specifications. Puede aftadir archivos bajo cada uno de los destinos. (© National instruments | 1-5 Leccién 1 Explorando LabviEW Complete los siguientes pasos para utilizar la ventana Projeet Explorer para crear y modificar proyectos en LabVIEW. 1, Seleccione File»Create Project para mostrar el cuadro de didlogo Create Project. El cuadro de didlogo Create Project incluye una lista de plantillas y proyectos de ejemplo que usted puede utilizar para asegurarse que el proyecto que est creando utilice pricticas de diseiio y programacién confiables. 2. Busque la plantilla o ejemplo que se aproxime més al proyecto que desea realizar. Use las siguientes herramientas para buscar las plantillas y ejemplos de proyectos: + Filters—Muestra solo resultados de cierto tipo, como plantillas 0 ejemplos de proyectos para un objetivo especifico. + Additional Search—Busca palabras clave, titulos y descripciones de los resultados filtrados. + More Information—Abre el archivo de ayuda para el item respectivo. Revise el archivo de ayuda para asegurarse que la plantilla o ejemplo se aproxime al proyecto que desea realizar. 3. Haga clic en el botén Next o Finish para configurar los detalles del proyecto, incluyendo como el proyecto es guardado. Luego que termina de configurar el proyecto, LabVIEW guarda el proyecto y abre la ventana Project Explorer y el VI principal del proyecto. 4, Utilice la ventana Project Explorer para administrar proyectos en LabVIEW. Refigrase a los ‘comentarios en el diagrama de bloques de los VIs en el proyecto para mas informacién acerca de como modificar el proyecto. También refiérase al folder Project Documentation en la ventana Project Explorer para mas informacién sobre como modificar el proyecto. Barras de herramientas de proyectos Use los botones de las barras de herramientas Estindar, Proyecto, Instalacién y Control de e6digo fuente para realizar operaciones en un proyecto de LabVIEW. Las barras de herramientas estin disponibles en la parte superior de la ventana Project Explorer, como muestra la figura 1-2. Quiz tenga que expandir Ia ventana Project Explorer para mostrar todas las barras de herramientas. 16 | nicom Manual de Curso LabVIEW Gore + Figura 1-2. Ventana Project Explorer Ouse OHO Project Explorer - Weathed Stain ipro}* foe Ge vow Bone goed Imi uh now int ee | eB eo fl "ene es SS 2D Mico Fighter Staton tn [i Seeceonrs Is} Tempera Smusor 0 Wester Sen ate 2 5066 Barra de herramientas estandar Barra de herramientas de proyectos Barra de herramientas de construccién Barra de herramientas de control de codigo fuente Raz de proyectos Destino Dependencias Crear especificaciones Rone Q Consejo La barra de herramientas Control de eédigo fuente sélo est disponible si tiene el control de cédigo fuente configurado en LabVIEW. Puede mostrar u ocultar barras de herramientas desde View»Toolbars y seleccionando las barras de herramientas que desea mostrar u ocultar. También puede hacer clic con el botén derecho en una zona abierta de cada barra de herramientas para seleccionar la que desee mostrar u ocultar. Creacién de un proyecto en LabVIEW ‘Complete los pasos siguientes para crear un proyecto. 1. Escoja una de las siguientes acciones para crear un proyecto LabVIEW nuevo. + Ena ventana Getting Started haga clic en Blank Project para abrir un proyecto en nuevo © haga clic en el bot6n Create Project para crear un proyecto nuevo a partir de una plantilla, + En.un proyecto o VI abierto, seleccione File»Create Project. + En cualquier ventana de LabVIEW, seleccione File»New. También puede seleccionar Project»Empty Project en el cuadro de didlogo New para mostrar la ventana Project Explorer. 2. Afiada elementos que desee incluir en el proyecto bajo un destino. 3. Seleccione File»Save Project para guardar el proyecto. (©National Instruments | 1-7 Leccién 1 Explorande LabVIEW Afiadir archivos existentes a un proyecto Puede afiadir archivos existentes a un proyecto. Use el elemento My Computer (u otro destino) en la ventana Project Explorer para afiadir archivos como VIS o archivos de texto a un proyecto de LabVIEW. Afiada elementos que desee incluir en el proyecto de estos modos: + Haga clic con el botén derecho en My Computer y seleccione AddFile desde el menti contextual para afiadir un archivo. También puede seleccionar Projeet»Add To Project»File desde el menti Project Explorer para afiadir un archivo. + Haga elic con el botén derecho en el destino y seleccione Add>Folder (Auto-populating) desde el meni contextual para afiadir una carpeta de relleno automatico. También puede seleccionar Project» Add To Project»Add Folder (Auto-populating) para afiadir una carpeta de relleno automatico. LabVIEW controla y actualiza continuamente la carpeta segiin los. cambios realizados en el proyecto y en el disco, + Haga clic con el botén derecho en el destino o My Computer y seleccione Add»Folder (Snapshot) desde el meni contextual para afiadir una carpeta virtual. También puede seleccionar Project»Add To Projecb»Add Folder (Snapshot) para afiadir una carpeta virtual. Cuando seleccione un directorio del disco, LabVIEW creara una nueva carpeta virtual en el proyecto con el mismo nombre que el directorio del disco. LabVIEW también crea elementos en el proyecto que representan el contenido de todo el directorio, incluidos los archivos y el contenido de subdirectorios. Si selecciona una carpeta del disco, afiadird el contenido de toda Ja carpeta, incluyendo archivos y el contenido de las subcarpetas. XE} Nota Tras afiadir una carpeta virtual del disco a un proyecto, LabVIEW no actualiza autométicamente la carpeta en el proyecto si realiza cambios en la carpeta del disco. ‘+ Haga clic con el botén derecho en el destino y seleccione New»VI desde el ment contextual para afiadir un nuevo VI. También puede seleccionar File»New VI 0 Project»Add To Project»New VI para afiadir un VI nuevo. * Seleccione el icono del VI en la esquina superior derecha de una ventana de panel frontal o de diagrama de bloques y arrastre el icono al destino. + Seleccione un elemento o carpeta del sistema de archivos de su ordenador y arristrelo al destino. Eliminar elementos de un proyecto Puede eliminar elementos de la ventana Project Explorer de las siguientes maneras: + Haga clic con el botén derecho en el elemento que desee eliminar y seleccione Remove from Project del menii contextual. + Seleccione el elemento que desea eliminar y pulse . + Seleccione el elemento que desee eliminar y haga clic en el botén Remove From Project de la barra de herramientas Standard. 18 | nicom Manual de Curso LabVIEW Gore 1 S€\__ Nota. Eliminar un elemento de un proyecto no implica eliminarlo del disco, Organizar elementos de un proyecto La ventana Project Explorer incluye dos paginas: Items y Files. La pagina Items muestra los. elementos del proyecto que existen en el arbol de proyecto. La pagina Files muestra los elementos del proyecto que tienen un archivo correspondiente en el disco. Puede organizar nombres de archivos y carpetas en esta pagina. Las operaciones de proyectos de la pagina Files reflejan y actualizan el contenido del disco, Puede cambiar de una pagina a la otra haciendo clic con el botén derecho en una carpeta o elemento bajo un destino y seleccionando Show in Items View o Show in Files View en el meni contextual. Use carpetas para organizar elementos en la ventana Project Explorer, Puede afiadir dos tipos de carpetas en un proyecto de LabVIEW: virtuales y de relleno automitico. Las carpetas virtuales organizan elementos del proyecto. Haga clic con el botén derecho en la ventana Project Explorer y seleccione New» Virtual Folder desde el mend contextual para crear una carpeta virtual nueva. Las carpetas de relleno automatico se actualizan en tiempo real para reflejar el contenido de las carpetas del disco. Afiada una carpeta de relleno automitico al proyecto para mostrar elementos del proyecto como aparecen en el disco. Las carpetas de relleno automético s6lo se ven en la pégina Items de la ventana Project Explorer Puede ver el contenido del disco de una carpeta de relleno automético pero no puede realizar operaciones en el disco como cambiar el nombre, reorganizar y eliminar elementos del proyecto. Para realizar operaciones del disco en elementos de una carpeta de relleno automiatico, use la pagina Files de la ventana Project Explorer. La pagina Files muestra la ubicacién de las carpetas del proyecto en el disco. Las operaciones de proyectos de la pagina Files reflejan y actualizan el contenido del disco. [gualmente, LabVIEW actualiza autométicamente la carpeta de relleno automatico en el proyecto si realiza cambios en la carpeta del disco fuera de LabVIEW. Es posible ordenar elementos en una carpeta. Para ello, haga clic con el botén derecho en una carpeta y seleccione Arrange By»Name desde el menii contextual para ordenar elementos por orden aifabético. Haga clic con el botdn derecho en una carpeta y seleccione Arrange By»Type desde el menit contextual para ordenar elementos por tipo de archivo. Ver archivos de un proyecto ‘Cuando afiade un archivo a un proyecto de LabVIEW, LabVIEW incluye una referencia al archivo del disco. Haga clic con el botén derecho en un archivo de la ventana Project Explorer y seleccione Open desde el menti contextual para abrir el archivo en su editor predeterminado. Haga clic con el botdn derecho en el proyecto y seleccione View»Full Paths desde el ment contextual para mostrar dénde estin guardados en el disco los archivos a los que hace referencia un proyecto. Use el cuadro de didlogo Project File Information para ver dénde se encuentran los archivos a los. que hace referencia un proyecto en el disco y en la ventana Project Explorer. Seleccione Project» File Information para mostrar el cuadro de didlogo Project File Information. También puede (© National instruments | +9 Leccién 1 Explorando LabVIEW hacer clic con el botén derecho en el proyecto y seleccionar ViewFile information desde el menti contextual para mostrar el cuadro de didlogo Project File Information. Guardar un proyecto Puede guardar un proyecto de LabVIEW de los siguientes modos: * Seleccione File»Save Project. + Seleccione Project»Save Project. + Haga clic con el botén derecho en el proyecto y seleccione Save en el menti contextual. + Haga clic en el botén Save Project en la barra de herramientas Project. Debe guardar los nuevos archivos que no hayan sido guardados previamente en un proyecto antes de poder guardar éste. Cuando guarde un proyecto, LabVIEW no guardard dependencias como parte del archivo del proyecto. YEA Nota Realice una copia de seguridad de un proyecto cuando vaya a hacer revisiones importantes en él. C. Partes de un VI Los Vis de LabVIEW contienen tres componentes principales: la ventana del panel frontal, el diagrama de bloques y el panel de iconos / conectores. Ventana del panel frontal La ventana del panel frontal es la interfaz del usuario para el VI. La figura 1-3 muestra un ejemplo de una ventana de panel frontal. Puede crear la ventana del panel frontal con controles e indicadores, que son los terminales interactivos de entrada y salida del VI, respectivamente. 1-40 | aicom Manual de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-3. Panel frontal de VI TempertreChat | a | Delay Miner | $n | os 1 12 i} | Oa SLA | g- | ys je Bry leer | os | 2. ‘ 3 ‘io Time | Ventana de diagrama de bloques Tras crear la ventana del panel frontal, puede aftadir cédigo usando representaciones grificas de funciones para controlar los objetos del panel frontal, La figura 1-4 muestra un ejemplo de una ventana de diagrama de bloques. La ventana del diagrama de bloques contiene este cédigo fuente gréfico. Los objetos del panel frontal aparecen como terminales en el diagrama de bloques. Figura 1-4. Diagrama de Bloques £3 using Temperatures Block Diagram Daly | mm {© National Instruments | 4-41 Lecelén 1 Explorando LabVIEW Panel de iconos y conectores El panel de iconos y conectores muestra cémo usar y ver un VI en otro VI. Un VI que se utiliza en ‘otro VI se denomina subV1, que es similar a una funcién en un lenguaje de programacién basado en texto. Para utilizar un VI como subVI, debe tener un panel de iconos y conectores. Cada VI muestra un icono en Ia esquina superior derecha de la ventana del panel frontal y de la ventana del diagrama de bloques. A la izquierda se muestra un ejemplo del icono predeterminado. Un icono es una representacién grafica de un VI. El icono puede contener texto e imagenes. Si utiliza un VI como un subVI, el icono identifica el subVI en el diagrama de bloques del VI. El icono predeterminado contiene un niimero que indica cuntos VIs nuevos abrié tras lanzar LabVIEW. = Para utilizar un VI como subVI, debe crear un panel de conectores, mostrado a la izquierda. El panel de conectores es un conjunto de terminales del icono que se corresponde con los controles & indicadores de ese VI, de manera similar a la lista de pardmetros de una llamada de funcién en lenguajes de programacién basados en texto. El panel de conectores se muestra junto al icono del Vien esquina superior derecha de la ventana del panel frontal. No es posible acceder al panel de conectores desde el icono de la ventana del diagrama de bloques. Abrir un VI existente Seleccione Browse en la lista Open de la ventana Getting Started para navegar hasta un VI existente y abrirlo. Consejo Los VIs que modifique en este curso se encuentran en el directorio \LabVIEW Core 1. Cuando se cargue el VI, podra aparecer un cuadro de ejemplo. ‘logo de estado similar al siguiente 112 | nlcom Manual de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-5. Cuadro de didlogo que indica el estado de la carga de Vis [4B Wester Station Uli ==) | (C\SoltionsL VIEW Core 1\srese8-1\No HW Supporting Files Temperature Waning Searching ‘CAProgram Files\NatonalInetrumenta LabVIEW 20128 ound? La seccién Loading enumera los subVIs del VI segiin se cargan en memoria y muestra el nimero de subVIs cargados hasta ahora. Puede cancelar la carga en cualquier momento, haciendo clic en el botén Stop. Si LabVIEW no puede encontrar inmediatamente un subVI, empezar a buscar en todos los. directorios especificados en la ruta de biisqueda del VI. Puede modificar la ruta de biisqueda del VI seleccionando Tools»Options y después Paths en la lista Category. LabVIEW puede hacer caso omiso de un subVI haciendo clic en el botén Ignore Item, o puede hacer clic en el botén Browse para buscar el subVI que falte. Guardar un VI Para guardar un nuevo VI, seleccione File»Save. Si ya guardé su VI, seleccione File»Save As para acceder al cuadro de didlogo Save As. Desde el cuadro de didlogo Save As, puede crear una copia del VI 0 eliminar el VI original y sustituirlo por el nuevo. {© National instruments | 1-18 Leccién 1 Explorand LabVIEW Figura 1-6. Cuadro de dialogo Save As “Weather Station Ul.vi" As ei ran fle [steel abVEW Core Cours ice Westhe Statin UL. Copy wl ba nmtry, Ogre ced A. Upsitesabretererr Hes nmeneny trees tothe cp Ocreate unopened sk copy ‘pgm ben remary. Expy whe be opened. ©0pen adatonal copy ath rial ar coy nl bein maner. Copy musthave ne nae, gg) Rename renee en dk Ube refer les monn torte rm as ° Dbupicate hierarchy to new location A] coeds lew ect) aneeate. References manery (Ge) Cena) Cee) XE Nota Consulte el tema Save As Dialog Box de la Ayuda de LabVIEW para mostrar informacién detallada sobre cada opcién del cuadro de didlogo Save As. D. Panel frontal Cuando abra un VI nuevo o existente, aparecerd la ventana del panel frontal del VI. La ventana del panel frontal es la interfaz.del usuario para el VI. La figura 1-7 muestra un ejemplo de una ventana de panel frontal. 4-14 | nicom Manval de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-7. Ejemplo de un panel frontal BD Using Temperatures Font Pane! @ Nano Manes Temperature Grp Temp Plot FA i , i = Cassie eed Te ar RR ee re! > ner ae ob 2b sa v5 sin is sa ais ae xis asa ahs see Ta ‘ae Cb 1 Ventana del panel frontal 2 _Barrade herramienias 3 Palela de coniroles Controles e indicadores Puede crear el panel frontal con controles ¢ indicadores, que son los terminales interactivos de entrada y salida del VI, respectivamente. Ejemplos de controles son mandos, botones de comando, diales y otros dispositivos de entrada. Los indicadores son gréficos, LED y otras visualizaciones. Los controles simulan dispositivos de entrada de instrumentos y oftecen datos al diagrama de bloques del VI. Los indicadores simulan dispositivos de salida de instrumentos y muestran datos que adquiere o genera el diagrama de bloques. La imagen 1-7 contiene los siguientes objetos: dos controles: Number of Measurements y Delay (see). Tiene un indicador: un XY graph llamado Temperature Graph. El usuario puede cambiar el valor de entrada de los controles Number of Measurements y Delay (see). El usuario puede ver el valor que genera el VI en el indicador Temperature Graph. El VI genera los valores para los indicadores basindose en el cédigo creado en el diagrama de bloques. Aprenderd esto en la seccién Controles e indicadores numéricos. Cada control 0 indicador tiene un tipo de datos asociado, Por ejemplo, el control deslizante horizontal Delay (see) es un tipo de datos numérico. Los tipos de datos més utilizados son numérico, booleano y cadena de caracteres. Aprenderd otros tipos de datos en la leccién 3, Implementacién de un VI. © National Instruments | 1-15, Leccién 1 Explorando LabVIEW Controles e indicadores numéricos El tipo de datos numérico puede representar nimeros de varios tipos, como entero 0 real. Los dos objetos numéricos comunes son el control numérico y el indicador numérico, como se ve en la figura 1-8. Objetos como los medidores y los dials también representan datos numéricos. Figura 1-8. Controles ¢ indicadores numéricos 1 Botones de incremento / decremento 3. Indicador numérico 2 Control numérico Para introducir o cambiar valores en un control numérico, haga clic en los botones de incremento y decremento con la herramienta de operaciones o haga doble clic en el niimero con la herramienta de etiquetado o de operaciones, escriba un nuevo niimero y pulse la tecla . Controles e indicadores booleanos El tipo de datos booleano representa datos que s6lo tienen dos estados posibles, como TRUE y FALSE u ON y OFF. Use los controles e indicadores booleanos para escribir y mostrar valores booleanos. Los objetos booleanos simulan conmutadores, botones de comando y LED. Los objetos booleanos de tipo conmutador vertical y de tipo LED redondo aparecen en la figura 1-9. Figura 1-9. Controles ¢ indicadores booleanos Veni TeageSwh Rolle 4 @ Controles e indicadores de cadena de caracteres El tipo de datos cadena de caracteres es una secuencia de caracteres ASCII. Use controles de cadena de caracteres para recibir texto del usuario como una contrasefia 0 un nombre de usuario. Use indicadores de cadena de caracteres para mostrar texto al usuario. Los objetos de cadena de caracteres mas comunes son tablas y cuadros de entrada de texto, como se ve en la figura 1-10. 146 | aicom Manual de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-10. Controles e indi \dores de cadena de caracteres Sting Cont Shing nistor [Display texte the | user here Ads a Paleta de controles La Paleta de Controles contiene los controles ¢ indicadores que utiliza para crear el panel frontal. Se accede a la Paleta de Controles desde la ventana del panel frontal seleccionando View» Controls Palette. La Paleta de Controles se divide en varias categorias; puede mostrar alguna de ellas o todas segiin sus necesidades. La figura 1-11 muestra la paleta Controls con todas las categorias mostradas y la categoria Silver expandida. Durante este curso, la mayoria de ejercicios utilizan controles de la categoria Silver. Figura 1-11. Paleta de Controles » Modem Sine — 9g ‘] Array; Matiw Uist Table. Graph ey el ing &cfrur Syaem Clie bps ontol Design & Suition INET aL Activex Signal Procesing ‘Addons User Contos “Select Control ge Vi G seh] Scoronie | ‘© National instruments | 1-17 Leceién 1 Explorando LabVIEW Para mostrar u ocultar categorias (subpaletas), seleccione el botén Customize en la paleta y seleccione o deseleccione en la opcién Change Visible Palettes. Barra de herramientas de la ventana del panel frontal Cada ventana tiene una barra de herramientas asociada. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana del panel frontal para ejecutar y modificar el VI. La siguiente barra de herramientas aparece en la ventana del panel frontal, [LSID IM tpt Appleaton ot = [oe 2] Haga clic en el botén Rum para ejecutar un VI. LabVIEW compila el VI, si es necesario. Puede ¢jecutar un VI si el botén Rum aparece como una flecha blanca continua, como se ve abajo. La flecha blanca continua también indica que puede utilizar el VI como un subVI si crea un panel de conectores para el VI. Mientras se ejecuta el VI, el bot6n Run aparece como se muestra abajo si el VI es de alto nivel, lo que significa que no tiene VIs que le Ilamen y por lo tanto no es un subVI. cE Si el VI que se esté ejecutando es un subVI, el botén Run aparece como se muestra abajo. > El bot6n Run aparece roto cuando el VI que est creando 0 modificando contiene errores. Si el botén Run sigue apareciendo roto tras terminar de cablear el diagrama de bloques, el VI esté roto y no puede ejecutarse, Haga clic en este botdn para mostrar la ventana Error list, que enumera todos los errores y advertencias, Haga clic en el botén Run Continuously para ejecutar el VI hasta que anule o pause la ejecucién, También puede hacer clic en el botén de nuevo para desactivar la ejecucién continua. [2] 4-18 | ni.com Manual de Curso LabVIEW Core 1 Mientras se ejecuta el VI, aparece el botén Abort Execution. Haga clic en este botén para detener el VI inmediatamente si no hay otro modo de detenerlo. Si mas de un VI de alto nivel en ejecucién utiliza el VI, el botén aparece atenuado. ZX Precaucién El botén Abort Execution detiene inmediatamente el VI, antes de que termine la iteracién actual. Si aborta un VI que utiliza recursos externos, como el hardware externo, podria dejar los recursos en un estado desconocido por no restablecerlos o liberarlos correctamente. Disefie VIs con un botén de parada para evitar este problema. Haga clic en el botén Pause para pausar un VI en ejecucién. Cuando haga clic en el botén Pause, LabVIEW resaltard en el diagrama de bloques la ubicacién donde pausé la ejecucién y el botén Pause apareceri en rojo. Haga clic en el botén Pause de nuevo para seguir ejecutando el VI in] Seleccione el memi desplegable Text Settings para cambiar los ajustes de fuente para las partes seleccionadas del VI, como el tamaiio, estilo y color. apt Application Font | Seleccione el mem desplegable Align Objects para alinear objetos a lo largo de los ejes, como el vertical, el borde superior, borde izquierdo, etc. Seleccione el menii desplegable Distribute Objects para espaciar objetos uniformemente, incluidos los espacios, la compresién, etc. Seleccione el meni desplegable Resize Objects para cambiar varios objetos del panel frontal al mismo tamafio. a ©National Instruments | 1-19 Leccién 1 Explorande LabVIEW Seleccione el meni desplegable Reorder cuando tenga objetos solapados y desee definir cual esta enfrente o detras de otro. Seleccione uno de los objetos con la herramienta de posicionamiento y después seleccione Move Forward, Move Backward, Move To Front o Move To Back. [ex Introduzca términos de busqueda para localizar contenido en la Ayuda de LabVIEW. ch z Seleccione el botén Show Context Help Window para cambiar la visualizacién de la ventana Context Help. 2 Enter Text aparece para recordarle que existe un nuevo valor para sustituir a uno antiguo. El botén Enter Text desaparece cuando hace clic en él, pulsa la tecla 0 hace clic en el espacio de trabajo del panel frontal o del diagrama de bloques. @ Consejo. Latecla del teclado numérico termina una entrada de texto, mientras que la tecla principal afiade una nueva linea, Para modificar este comportamiento, seleccione Tools»Options, seleccione Environment de la lista Category y marque la opcién End text entry with Enter key . E. Diagrama de bloques Entre los objetos del diagrama de bloques se incluyen los terminales, subVIs, funciones, estructuras y cables, los cuales transfieren datos entre otros objetos del diagrama de bloques. 120 | n.com Manual de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-12. Ejemplo de un diagrama de bloques y el panel frontal correspondiente G9 addtsub.vi Front Panel Be ES Ww Boke Gpwate Toe Whew eb ae 18) eres [Ta 2 ae 7 a ‘ aduiisub.vi Block Diagram . 2b Be Et ew Bom Opwate Ge oo 1 Terminales de indicador 2 Cables 3 Nodos 4 Terminales de control Terminales ‘Los objetos de la ventana del panel frontal aparecen como terminales en el diagrama de bloques. Los terminales son puertos de entrada y de salida que intercambian informacién entre el panel frontal y el diagrama de bloques. Los terminales son andlogos a los parimetros y constantes de lenguajes de programacién basados en texto, Existen terminales de control o de indicador y terminales de nodo. Los terminales de control y de indicador estan asociados a los controles e indicadores del pane! frontal. Los datos que introduce en los controles del panel frontal (a y b en el panel frontal anterior) entran en el diagrama de bloques mediante los terminales de control. A continuacién, los datos entran en las funciones Add y Subtract. Cuando las funciones Add y Subtract completan sus calculos, producen nuevos valores de datos. Los valores de datos fluyena {os terminales indicadores, donde actualizan los indicadores del panel frontal (a+b y a-b en el panel frontal anterior). Los terminales de la figura 1-12 pertenecen a los controles ¢ indicadores del panel frontal. Como los terminales representan las entradas y salidas de su VI, los subVIs y las funciones también tienen terminales, mostrados abajo. Por ejemplo, los paneles de conectores de las funciones Add y Subtract tienen tres terminales de nodo. Para mostrar los terminales de la funcién en el diagrama de bloques, haga clic con el botén derecho en el nodo de la funcidn y seleccione Visible Items» ‘Terminals en el men contextual, @ National Instruments | 1-21 Lecelén 1 Explorando LabVIEW Controles, indicadores y constantes Los controles, indicadores y constantes actian como entradas y salidas del algoritmo del diagrama de bloques, Considere la implementacién del algoritmo para el dea de un tridngulo: Area = .5 * Base * Altura En este algoritmo, Base y Altura son entradas y Area es una salida, como se ve en la figura 1-13. Figura 1-13. Panel Frontal del area de un trigngulo Heine (am_——Memoa Tate ar} ‘ om Base(em) ; =f i El usuario no cambiar ni accederé a la constante .5, por lo que no apareceré en el panel frontal a ‘menos que se incluya como documentacién del algoritmo. La figura 1-14 muestra una posible implementacién de este algoritmo en un diagrama de bloques de LabVIEW. Este diagrama de bloques tiene cuatro terminales distintos constituidos por dos controles, una constante y un indicador. Figura 1-14. Diagrama de bloques del rea de un triéngulo con vista de iconos de los terminales Base (crn) fie bie Height (em) Triangular Multiplier os t ® ® 2 1 Controles 2 Indicador 3 Constante Tenga en cuenta que los terminales del diagrama de bloques Base (em) y Altura (em) tienen un aspecto distinto del terminal Area (em®). Existen dos caracteristicas distintivas entre un control y un indicador en el diagrama de bloques. La primera es una flecha en el terminal que indica la direccién del flujo de datos. Los controles tienen flechas que muestran los datos que salen del terminal, mientras que el indicador tiene una flecha que muestra los datos que entran al terminal. 1.22 | ni.com Manual de Curso LabVIEW Core 1 La segunda caracteristica distintiva es el borde alrededor del terminal. Los controles tienen un borde mas grueso y los indicadores uno mas fino. Puede ver terminales con o sin la vista de icono, La figura 1-15 muestra el mismo diagrama de bloques sin utilizar la vista de icono de los terminales; sin embargo, existen las mismas caracteristicas distintivas entre los controles y los indicadores. Figura 1-15, Diagrama de bloques del érea de un triéngulo sin vista de iconos de los terminales Base (cr) Area (cm2) Nodos del diagrama de bloques Los nodos son objetos del diagrama de bloques que tienen entradas o salidas y realizan operaciones ‘cuando se ejecuta un VI. Son anélogos a las instrucciones, operadores, funciones y subrutinas en lenguajes de programacién basados en texto. Los nodos pueden ser funciones, subVIs 0 estructuras. Las estructuras son elementos de control de procesos, como las estructuras Case, los bucles For o los bucles While. Las funciones Add y Subtract de la figura 1-12 son nodos de funcién. Funciones Las funciones son los elementos operativos fundamentales de LabVIEW. Las funciones no tienen ventanas de panel frontal ni de diagrama de bloques pero si paneles de conectores. Al hacer doble clic en una funcién s6lo se sclecciona ésta. Una funcién tiene un fondo amarillo palido en su icono. SubVis Los subVIs son Vis que crea para usar dentro de otro VI 0 a los que accede en la paleta Functions. Cualquier VI puede utilizarse como un subVI. Al hacer doble clic en un subVI del diagrama de bbloques, aparece la ventana del panel frontal. El panel frontal incluye controles e indicadores. El diagrama de bloques incluye cables, iconos, funciones, posiblemente subVIs y otros objetos de LabVIEW. La esquina superior derecha de la ventana del panel frontal y de la Ventana del diagrama de bloques muestra el icono para el VI. Es el icono que aparece cuando sitiia el VI en un diagrama de bloques como un subVI. Los subVIs también pueden ser VIs Express. Los Vis Express son nodos que requieren un cableado minimo porque los configura con cuadros de didlogo. Use VIs Express para tareas comunes de ‘medicién. Puede guardar la configuracién de un VI Express como un subVI. Consulte el tema Express VIs de la ayuda de LabVIEW para mostrar informacién detallada sobre la creacién de un subVI a partir de una configuracién de un VI Express. ‘©National Instruments | 1-23 Leccion 1 Explorando LabVIEW LabVIEW usa iconos de colores para distinguir entre VIs Express y otros VIs del diagrama de bloques. Los iconos para VIs Express aparecen en el diagrama de bloques como iconos rodeados de un campo azul mientras que los iconos de subVIs tienen un campo amarillo, Nodos expandibles frente a iconos Puede mostrar Vis y VIs Express como iconos o como nodos expandibles. Los nodos expandibles aparecen como iconos rodeados de un campo de color. Los subVIs aparecen con un campo amarillo y los Vis Express con un campo azul. Use iconos si desea conservar espacio en el diagrama de bloques. Use nodos expandibles para facilitar el cableado y para ayudar en la documentacién de diagramas de bloques. De forma predeterminada, los subVis aparecen como iconos en el diagrama de bloques y los Vis Express apatecen como nodos expandibles. Para mostrar un subVI 0 VI Express como un nodo expandible, haga clic con el botén derecho en el subVI o VI Express y quite Ja marca junto al elemento de! ment contextual View As Icon. Puede cambiar el tamaiio del nodo expandible para facilitar mds el cableado, pero también requiere un espacio considerable en el diagrama de bloques. Complete los pasos siguientes para cambiar el tamaiio de un nodo en el diagrama de bloque 1, Mueva la herramienta de posicionamiento sobre el nodo. Aparecen los controladores de tamaiio arriba y abajo del nodo. Mueva el cursor sobre un controlador de tamafio para cambiar el cursor al de cambio de tamai 3. Use el cursor de cambio de tamafio para arrastrar el borde del nodo hacia abajo para mostrar mis terminales. 4, Suelte el botén del ratén, Para cancelar una operacién de cambio de tamafio, arrastre el borde del nodo més alld de la ventana del diagrama de bloques antes de soltar el bot6n del ratén, La figura 1-16 muestra el VI Basic Function Generator como un nodo expandible con un tamafio diferente, Figura 1-16. VI Basic Function Generator en varios modos de visualizacién 1-24 | nicom Manual de Curso LabVIEW Care 1 YE|_—_Nota_Si muestra un subVI 0 VI Express como un nodo expandible, no puede ver los terminales de ese nodo ni habilitar el acceso a la base de datos para ese nodo. Cables Con los cables se transfieren datos entre objetos del diagrama de bloques. En la figura 1-12, los cables conectan los terminales de control y de indicador a la funcién Add y Subtract. Cada cable tiene un solo origen de datos, pero puede cablearlo a numerosos Vis y funciones que leen los datos. Los cables tienen distintos colores, estilos y grosores, en funcién de sus tipos de datos. Un cable roto aparece como una linea negra discontinua con una X roja en el medio, como se ve abajo. Los cables se rompen por varias razones, como al intentar cablear dos objetos con tipos de datos incompatibles. ogee La tabla 1-1 muestra los tipos de cable mas comunes, Tabla 1-1. Tipos de cables comunes Tipo de cable | _ Escalar Array1D | Array 2D Color ‘Numérico Sunes | Naranja (coma flotante), | Azul (niimero entero) Boleano : eats mesonmom — | Verde Cadena de —— 2S naman | Rosa caracteres En LabVIEW se usan cables para conectar varios terminales entre si y pasar datos a un VI. Debe cconectar los cables a las entradas y salidas que sean compatibles con los datos que se transfieren con el cable. Por ejemplo, no puede cablear una salida de array a una entrada numérica. Ademas, la direccién de los cables debe ser correcta. Debe conectar los cables sélo a una entrada y al menos una salida. Por ejemplo, no puede cablear dos indicadores entre si. Los componentes que determinan la compatibilidad del cableado son el tipo de datos del control o el indicador y el tipo de datos del terminal. Tipos de datos Los tipos de datos indican qué objetos, entradas y salidas pueden cablearse entre si. Por ejemplo, si un conmutador tiene un borde verde, puede cablear un conmutador a cualquier entrada con una etiqueta verde en un VI Express. Si un mando tiene un borde naranja, puede cablear un mando a cualquier entrada con una etiqueta naranja, Sin embargo, no puede cablear un mando naranja a una entrada con una etiqueta verde. Tenga en cuenta que los cables tienen el mismo color que el terminal (©National Instruments | 1-25 Leceién 1 Explorando LabVIEW Cableado automatico de objetos Cuando mueve un objeto seleccionado cerca de otros objetos del diagrama de bloques, LabVIEW traza cables temporales para mostrarle conexiones vélidas. Cuando suelta el botén del ratén para colocar el objeto en el diagrama de bloques, LabVIEW conecta automiticamente los cables, ‘También puede cablear autométicamente objetos que ya estin en el diagrama de bloques. LabVIEW conecta los terminales que combinan mejor y no conecta los que no combinan. Cambie el cableado automético pulsando la barra espaciadora mientras mueve un objeto con la herramienta de posicionamiento. De forma predeterminada, el cableado automético se activa cuando seleceiona un objeto de la paleta Functions o cuando copia un objeto que ya esti en el diagrama de bloques pulsando la tecla y arrastrando el objeto. El cableado automatico se desactiva de forma predeterminada cuando usa la herramienta de posicionamiento para mover un objeto que ya esti en el diagrama de bloques. Puede ajustar la configuracién del cableado automatico seleccionando Tools»Options y después Block Diagram en la lista Category. Cableado manual de objetos ‘Cuando pasa la herramienta de cableado sobre un terminal, apareceré una ayuda con el nombre del terminal. Ademés, el terminal parpadea en la ventana Context Help y en el icono para ayudarle a comprobar que esta cableando en el terminal correcto. Para cablear objetos entre si, pase la herramienta de cableado por el primer terminal, haga clic, pase el cursor sobre el segundo terminal y haga clic de nuevo. Después de cablear, puede hacer clic con el botén derecho en el cable y seleccionar Clean Up Wire desde el menii contextual para que LabVIEW elija automticamente una ruta para el cable. Si tiene que eliminar cables rotos, pulse para eliminar todos los cables rotos del diagrama de bloques. Paleta de funciones La paleta Funetions contiene los Vis, funciones y constantes que utiliza para crear el diagrama de bloques. Se accede a la paleta Funetions desde el diagrama de bloques seleccionando View». Functions Palette. La paleta Functions se divide en varias categorias; puede mostrar u ocultar categorias segiin sus necesidades. La figura 1-17 muestra una paleta Functions con todas las categorias mostradas y la categoria Programming expandida. Durante este curso, trabajara principalmente en la categoria Programming, pero también usara otras categorias o subpaletas. 4-28 | n.com Figura 1-17. Paleta de funciones ae b| > Mathematics > Sia Procesng Dota Conmunieation Cental Bes 8 Sinden > ewes > aoe Manual de Curso LabVIEW Core 1 Para mostrar u ocultar categorias, seleccione el botén Customize en la paleta y seleccione 0 deseleccione la opcién Change Visible Palettes. Barra de herramientas del diagrama de bloques Cuando ejecuta un VI, aparece una serie de botones en la barra de herramientas del diagrama de bloques que puede utilizar para depurar el VI. La siguiente barra de herramientas aparece en el diagrama de bloques. So }||85) (Gala | 15pt Application Font {+ |[Bo* |[-te~ | [@6~ [aa] Haga clic en el botén Highlight Execution para mostrar una animacién de la ejecucién del diagrama de bloques cuando ejecute el VI. Observe el flujo de datos a través del diagrama de bloques. Haga clic en el botén de nuevo para desactivar el resaltado de la ejecucién (©National instruments | 1-27 Lecelén 1 Explorando LabVIEW Haga clic en el botén Retain Wire Values para guardar los valores de los cables en cada punto del flujo de ejecucién de modo que cuando coloque una sonda en el cable, pueda conservar inmediatamente el valor mas reciente que pasé por el cable. Debe ejecutar correctamente el VI al menos una vez antes de poder conservar los valores de los cables. Sy Haga clic en el bot6n Step Into para abrir un nodo y pausar la ejecucién. Haciendo clic en el botén Step Into de nuevo, se ejecuta la primera accién y se pausa la ejecucién en siguiente accidn del subVI 0 de la estructura. También puede pulsar las teclas y la flecha abajo. Ejecutar paso a paso un VI permite revisar el VI nodo a nodo. Cada nodo parpadea para indicar cuando esta listo para ejecutarse. ‘bal Haga clic en el bot6n Step Over para ejecutar un nodo y pausar la ejecucién en el siguiente nodo. ‘También puede pulsar las teclas y la flecha derecha. Al pasar por encima del nodo, ejecuta el nodo pero no paso a paso. es Haga clic en el botén Step Out para terminar de ejecutar el nodo actual y pausar la ejecucién. ‘Cuando se termina de ejecutar el VI, se ateniia el botdn Step Out. También puede pulsar las teclas y la flecha arriba. Al salir de un nodo, se completa la ejecucién paso a paso del nodo y se pasa al siguiente nodo. Haga clic en el botén Clean Up Diagram para redirigir automaticamente todos los cables existentes y reordenar objetos del diagrama de bloques para generar un diseito més limpio. Para configurar las opciones de limpieza seleccione Tools»Options para mostrar el cuadro de didlogo Options y seleccione Block Diagram de la lista Category. Puede configurar las opciones en la seccién Block Diagram Cleanup. El bot6n Warning aparece si un VI incluye una advertencia y mareé la casilla de verificacién Show Warnings en la ventana Error List. Una advertencia indica que existe un posible problema con el diagrama de bloques, pero no impide que se ejecute el VI. 1-28 | nicom Manual de Curso LabVIEW Core 1 Utilidades de ayuda de LabVIEW Use la ventana Context Help, la Ayuda de LabVIEW y el NI Example Finder para ayudarle a crear y modificar VIs. Consulte la Ayuda de LabVIEW y los manuales para obtener informacién adicional acerca de LabVIEW. Ventana Context Help La ventana Context Help muestra informacién basica sobre los diferentes objetos de LabVIEW cuando mueve el cursor sobre cada uno de ellos. Para ver la ventana Context Help, seleccione Help»Show Context Help, pulse las teclas o haga clic en el botén Show Context Help Window de la barra de herramientas. Cuando mueva el cursor sobre los objetos del panel frontal y del diagrama de bloques, la ventana Context Help mostrard el icono para subVIs, funciones, constantes, controles e indicadores, con cables acoplados a cada terminal. Cuando mueva el cursor sobre las opciones del cuadro de didlogo, la ventana Context Help mostrar sus descripciones. En la ventana Context Help, las etiquetas de terminales obligatorios aparecen en negrita, los terminales recomendados como texto sin formato y los opcionales aparecen atenuados, Las etiquetas de terminales opcionales no aparecen si hace clic en el botén Hide Optional Terminals and Full Path en la ventana Context Help. fl Figura 1-18. Ventana Context Help Read From Spreaésheet Fes fort 9) yp ee ath KAP. He pth siog #9) =a umber frou (oho) ned raked (char) tor Resds 9 specties number aflines arrows rams numeri tx fle begining st pected character offre and convert the dita t 20, daubleepecsion ray of number, Zong, oriteges. You rmustmanlly ‘sletthe polymorph inane you santo use Detailed hen c transpose (nF) (© National Instruments | 1-28 ‘Leosién 1 Explorando LABVIEW Haga clic en el botén Show Optional Terminals and Full Path situado en la esquina inferior izquierda de la ventana Context Help para ver los terminales opcionales de un panel de conectores. y la ruta completa de un VI. Los terminales opcionales aparecen como cables cortados, informéndole de que existen otras conexiones. El modo detallado muestra todos los terminales, como en la figura 1-19, [e Figura 1-19. Ventana Context Help detallada yl ‘Cents abVIEW 2011visbAUUity feab Read Fs format 063 filepsth loa # emp) Spreadsheet Fev —— new fe path ot A Fathi irom rt row var afer ead (chars) c0F? transpose (no) Resa» specified number af ins or ou fom a mura tet file binning a8 specie charac offet ana conver the dat ta 820, daubleprecson say ‘oF mumbers tings or tage You must manual ec the pelymorphic Instance you want tous, Detailed hela S isi) « , Haga clic en el botén Lock Context Help para bloquear el contenido actual de la ventana Context Help. Cuando se bloquea el contenido, si mueve el cursor sobre otro objeto, no cambiard el contenido de la ventana, Para desbloquear la ventana, haga clic de nuevo en el botén. También puede acceder a esta opcién desde el meni Help. Si existe un tema en la Ayuda de LabVIEW asociado a un objeto que se describe en la ventana Context Help, aparecer un enlace azul Detailed help en la ventana Context Help. Asimismo, el botén More Help se encontrara activado. Haga clic en el enlace o en el botén para mostrar LabVIEW Help y obtener informacién adicional sobre el objeto. ed] LabVIEW Help Puede acceder a la Ayuda de LabVIEW haciendo clic en el botén More Help de la ventana Context Help , seleccionando Help»LabVIEW Help, o haciendo clic en el enlace azul Detailed Help de la ventana Context Help. También puede hacer clic con el botén derecho en un objeto y seleccionar Help en el menii contextual. 190 | nicom Manual de Curso LabVIEW Core + LabVIEW Help contiene descripciones detalladas de la mayoria de las paletas, mentis, herramientas, Vis y funciones. La Ayuda de LabVIEW también incluye instrueciones paso a paso para utilizar las funciones de LabVIEW. La Ayuda de LabVIEW incluye enlaces a los siguientes recursos: + LabVIEW Documentation Resources, que describe documentos en linea ¢ impresos para ayudar a los usuarios nuevos y con experiencia e incluye versiones en PDF de todos los manuales de LabVIEW. + Recursos de soporte técnico en el sitio Web de National Instruments, como NI Developer Zone, KnowledgeBase y Product Manuals Library (Biblioteca de Manuales de Producto). NI Example Finder Use NI Example Finder para explorar o buscar ejemplos instalados en su ordenador 0 en NI Developer Zone en.ni .com/ zone. Estos ejemplos demuestran como utilizar LabVIEW para realizar numerosas tareas de prueba, medidas, control y disefio, Seleccione Help»Find Examples haga clic en el enlace Find Examples de la seccién Examples de la ventana Getting Started para lanzar NI Example Finder. Los ejemplos pueden mostrarle cémo utilizar VIs 0 funciones especificas. Puede hacer clic con el botén derecho en un VI 0 funcién del diagrama de bloques o en una paleta fijada y seleccionar Examples desde el ment contextual para ver un tema de ayuda con enlaces a ejemplos para ese VI © funcién. Puede modificar un VI de ejemplo para ajustarse a una aplicacién o puede copiar y pega desde uno o mas ejemplos en un VI que haya creado, ‘©National Instruments | 1-31 Leceién 1 Expiorando LabVIEW Figura 1-20. NI Example Finder DB nieampie nace Bowe | Sewch | SS buieing Userteraces Ieforatin Brome scoring | Tk SS cormunicating with Bernal Applications - 5 pimbuting a O2cumeting Appiatone © Directory Seine Broorns | Bunda SB herorareingur and Cutt indy Agpiction: Bioosetecent Snewortng Siew amples forsee 2008 Siew Samp or Las EW 2020 Siew amples for Lab vEW 2021 iNew Eames for abveW tx | Sioptmaing Appicsbons Spring sn Potshing ota - SS erogrammtily Contoting Ma Stoobits and Modules Toots sné Modules Notinstaled f Vtericom forme simples Harawate Fnhordre| | ee [intense nts a) (aie) Cae) Lee] F. Busqueda de controles, Vis y funciones Cuando selecciona View»Controls o View»Functions para abrir las paletas Controls y Funetions, aparecen dos botones en la parte superior de la paleta. Search: cambia la paleta al modo de biisqueda para poder realizar bisquedas de texto y encontrar controles, VIs o funciones en las paletas. Con la paleta en el modo de biisqueda, haga clic en el botén Retum para salir del modo de bisqueda y volver a la paleta. Customize— Ofrece opciones para seleccionar un formato para la paleta actual, mostrando u ocultando categorias para todas las paletas y clasificando elementos de los formatos Text y Tree alfabéticamente. Seleccione Options del meni contextual para mostrar la pagina Controls/Functions Palettes de! cuadro de didlogo Options, donde puede seleccionar un formato para todas las paletas. Este botén s6lo aparece si hace clic en la chincheta de la esquina superior izquierda de una paleta para fijarla. [Reewtonen] 1-92 | nicom * Manual de Curso LabVIEW Core 1 Hasta que se familiarice con la ubicacién de los Vis y las funciones, busque la funcién o VI con el botén Search. Por ejemplo, si desea buscar la funcién Random Number, haga clic en el botén Search en la paleta Functions y empiece a escribir Random Nunber en el cuadto de texto de la parte superior de la paleta. LabVIEW muestra todos los elementos coincidentes que empiecen por el texto escrito o que lo contengan. Puede hacer clic en uno de los resultados de busqueda y arrastrarlo al diagrama de bloques, como en la figura 1-21. Figura 1-21. Busqueda de un objeto en la paleta Functions dor Fretors | Conk RandemNunber(Q-1) > | Random Nunber (0-1) <> Suse rbtrary Signal [ML Bcressul Mb) Suite Sonal > Smut Seral_> Dita Pte Generator. Haga doble clic en el resultado de biisqueda para resaltar su ubicacién en la paleta. Si se trata de lun objeto que vaya a usar con frecuencia, puede afiadirlo a su categoria Favorites. Haga clic con el botén derecho en el objeto de la paleta y seleccione Add Item to Favorites, como se ve en la figura 1-22. (© National Instruments | 1-33 Leccién 1 Explorande LabVIEW Figura 1-22. Afiadir un elemento a la categoria Favorites de una paleta oh > > > corwcty Geel Osi 8Sindson > eres » Fort > sane > Ur brie ‘lec [> Pop annng 1 Maserement 5 > erunent 10 en and Maton > Mahenstis Loneene PPE D EBD > bb ES > b [Cy earh TR eterice PPE Eb bP PPE oe |e > Sig Processing ate Cnmuncaton [seme > conoloesn 8 sation » Boe 6 > Adsoe > er baie Sele Parecido al botén de Search, usted puede usar el cuadro de didlogo Quick Drop para especificar una paleta de objetos por nombre y emplazar el objeto en el diagrama de bloques o en el pancl frontal. Ademds de las paletas de objetos, usted puede también especificar objetos de proyecto por nombre en el cuadro de didlogo Quick Drop. Para mostrar el cuadro de didlogo Quick Drop. presione o seleccione View»Quick Drop. Escriba el nombre del objeto que quiere afiadir al diagrama de bloques o al panel frontal. LabVIEW mostrar los resultados en la lista Name Mateh List. Para adjuntar el objeto selecciénelo con el cursor, presione la tecla , haga doble-clic en el nombre del objeto en la lista, o haga clic en el diagrama de bloques o el panel frontal. Haga clic en el lugar en el diagrama de bloques 0 en el panel frontal donde quiera aftadir el objeto. 1-34 | nicom Manual de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-23. Buscando un objeto en el cuadro de didlogo Quick Drop | FF Quick Drop ‘TOMS Generate Random Data vi Periodic Random Noise [NLAALBase vib] Period Random Noise PeByPtsi [NI PtbyP=io] Periodic Random Noise Waveform [NLMAB3se Mi] Diserete Random vi Continuous Randoms _ Quasi Random [NLAAL, SgnalGeneration ib} G. Seleccién de una herramienta Puede crear, modificar y depurar VIs utilizando las herramientas que ofrece LabVIEW. Una herramienta es un modo de funcionamiento especial del cursor del ratén. El modo de funcionamiento del cursor se corresponde con el icono de la herramienta seleccionada. LabVIEW elige qué herramienta seleccionar en funcién de la ubicacién actual del ratén. Figura 1-24. Paleta Tools Consejo Puede elegir manualmente la herramienta que necesita selecciondndola en la paleta Tools. Seleccione View»'Tools Palette para mostrar la paleta Tool ‘© National struments | 1-95 Leccién 1 Explorando LabVIEW Herramienta de operaciones Cuando el cursor del ratén cambia al icono mostrado abajo, la herramienta de operaciones esté operativa. Use la herramienta de operaciones para cambiar los valores de un control. Por ejemplo, en la figura 1-25 la herramienta de operaciones mueve el puntero del control deslizante horizontal. Cuando el ratén pasa por el puntero, el cursor accede automaticamente a la herramienta de operaciones. h Figura 1-25. Uso de la herramienta de operaciones $B sing Tempera Front Panel Ee ER View Breet Opente Tool Wr | _ [|| Epetepteanon Fore ~ ‘Nureber of Measurements fo Frente, 0b 25 50 75 sno 125 180 125 ae 25 250 215 300 Tie Gee) La herramienta de operaciones se utiliza principalmente en la ventana del panel frontal, pero también puede utilizar esta herramienta de la ventana del diagrama de bloques para cambiar el valor de una constante booleana. Herramienta de posicionamiento ‘Cuando el cursor del ratén cambia al icono mostrado abajo, la herramienta de po: operativa, Use la herramienta de posicionamiento para seleccionar objetos o cambiar su tamaito. Por ejemplo, en la figura 1-26 la herramienta de posicionamiento selecciona el control numérico Number of Measurements. Tras seleccionar un objeto, puede moverlo, copiarlo o eliminarlo. Cuando el ratén pasa por el borde de un objeto, el cursor accede automaticamente a la herramienta de posicionamiento. 1-96 | ni.com ‘Manual de Curso LabVIEW Coro 1 Figura 1-26. Uso de la herramienta de posicionamiento para seleccionar un objeto 9 Tempe 22) Terperture Graph Temp Pot HA Fahrennet, ma. EA View Byject pert Tool Win atures Front Pe! 1] | Bet apeiatin Font+ Dats G20) Sr th 2b do ch eo ule 5 0 Wis 150 175 260 25 20 275 300 Time Gee) ao 25 so 7 Si el ratén pasa por encima de un nodo de cambio de tamafio de un objeto, el modo del cursor cambia para indicar que puede cambiar su tamafio, como se ve en la figura 1-27. Observe que el cursor se encuentra sobre una esquina del grifico XY en un nodo de cambio de tamafio y el modo del cursor cambia a una flecha de dos puntas. Figura 1-27. Uso de la herramienta de posicionamiento para cambiar el tamafio de un objeto Faber b 20 do 6b ao ate Graph Temp Pict HAS r | 0 25 50 75 a0 125 s80 175 m0 225 250 2715 300 Time Gee © Nationa Instruments | 1-37 Leceién 1 Explorando LabVIEW Puede utilizar la herramienta de posicionamiento en la ventana del panel frontal y en el diagrama de bloques. Herramienta de etiquetado Cuando el cursor del ratén cambia al icono mostrado abajo, la herramienta de etiquetado esta operativa, Use la herramienta de etiquetado para escribir texto en un control, para modificar texto y para crear etiquetas libres. Por ejemplo, en la figura 1-28 la herramienta de etiquetado escribe texto en el control numérico Number of Measurements. Cuando el rat6n pasa por el interior del control, el cursor accede automaticamente a la herramienta de etiquetado. Haga clic una vez para situar un cursor dentro del control. A continuacién, haga doble clic para seleccionar el texto actual. i Figura 1-28. Uso de la herramienta de etiquetado £8 Using Temperature i Front Panel [Ele Est View “Project Operate “Tools Window Help [eB] |W] | BotApplcaten Font + [Bax Dey (a0) 20 40 oe eo ane Terns Biot EL 1 ee a et et ta 25 so 15 ado ads aso a7s 209 zis 250 215 300 Time ee) Cuando no esté en una zona especifica de una ventana del panel frontal o una ventana del diagrama de bloques que accede a un determinado modo del ratén, el cursor aparecerd como una cruz. Si se habilita la seleccién de herramienta automitica, puede hacer doble clic en cualquier espacio abierto para acceder a la herramienta de etiquetado y crear una etiqueta libre. Herramienta de cableado Cuando el cursor del ratén cambia al icono mostrado abajo, la herramienta de cableado esta operativa. Use la herramienta de cableado para cablear objetos entre si que estén en el diagrama de bloques. Por ejemplo, en Ia figura 1-29 Ia herramienta de cableado cablea el terminal Number of 138 | nicom Manual de Curso LabVIEW Gore 1 Measurements al terminal de contaje para el bucle For. Cuando el ratén pasa por el punto de salida © entrada de un terminal o por un cable, el cursor accede automaticamente a la herramienta de cableado. Z > Figura 1-29. Uso de la herramienta de cableado La herramienta de cableado funciona prineipalmente con la ventana del diagrama de bloques y cuando crea un panel de conectores en la ventana del panel frontal. Otras herramientas a las que se accede desde la paleta Puede acceder a las herramientas de operaciones, posicionamiento, etiquetado y cableado directamente desde la paleta Tools, en lugar de usar el modo de seleccién automatica de la herramienta. Seleccione View»Tools Palette para mostrar la paleta Tools. Figura 1-30. La paleta Tools ‘©National Instruments | 1-20 \Leccion 1 Explorando LabVIEW El elemento superior de la paleta Tools es el boton Automatic Tool Selection. Cuando se selecciona, LabVIEW elige automticamente una herramienta en funcién de la ubicacién de su cursor. Puede desactivar la seleccién automatica de la herramienta descleccionando el elemento 0 seleccionando otro elemento de la paleta. Existen otras herramientas en la paleta, descritas abajo: Use la herramienta Object Shortcut Menu para acceder a un menti contextual del objeto con el botén izquierdo del ratén. Use Ia herramienta de desplazamiento para desplazarse por las ventanas sin utilizar barras de desplazamiento. Use la herramienta de puntos de interrupcién para establecer puntos de interrupcién en VI, funciones, nodos, cables y estructuras para pausar la ejecucién en esa ubicacién. (3) Use Ia herramienta de sonda para crear sondas en cables del diagrama de bloques. Use la herramienta de sonda para comprobar valores intermedios de un VI que produce resultados cuestionables o inesperados. -@-| Use la herramienta de copiar color para copiar colores y pegarlos con la herramienta de color. [4] Use la herramienta de color y el color escogido para darle color a un objeto. La herramienta de color también muestra los ajustes de color de primer plano y de fondo actuales. Seleccione la herramienta de color y haga clic con el botdn derecho en un objeto o espacio de trabajo para ver el selector de color. 1-49 | nico Manual de Curso LabVIEW Gore 1 H. Flujo de datos LabVIEW sigue un modelo de flujo de datos para ejecutar VIs. Se ejecuta un nodo del diagrama de bloques cuando recibe todas las entradas necesarias, Cuando se ejecuta un nodo, produce datos de salida y pasa los datos al siguiente nodo de la ruta del flujo de datos. El movimiento de los datos a través de los nodos determina el orden de ejecucién de los VIs y las funciones del diagrama de bloques. Visual Basic, C++, JAVA y la mayoria del resto de lenguajes de programacién basados en texto siguen un modelo de flujo de control de la ejecucién del programa. En el flujo de control, el orden secuencial de los elementos del programa determina el orden de ejecucién de un programa, Para ver un ejemplo de programacién de flujo de datos, piense en un diagrama de bloques que suma dos nimeros y después resta 50 , 00 del resultado de la suma, como en la figura 1-31. En este caso, el diagrama de bloques se ejecuta de izquierda a derecha, no porque los objetos estén situados en ese orden, sino porque la funcién Subtract no puede ejecutarse hasta que la funcién Add termine de ejecutarse y pase los datos a la funcidn Subtract. Recuerde que un nodo se ejecuta slo cuando existen datos de todos sus terminales de entrada y suministra datos a los terminales de salida s6lo cuando el nodo termina su ejecucién, Figura 1-31. Ejemplo de programacién de flujo de datos ie. as Number 2 En la figura 1-32, piense en qué segmento de cédigo se ejecutaria primero, la funcién Add, Random Number o Divide. No puede saberlo, ya que las entradas de las funciones Add y Divide estin disponibles a la vez, mientras que la funcién Random Number no tiene entradas. En una situacién en la que un segmento de cédigo debe ejecutarse antes que otro y en la que no existe dependencia de datos entre las funciones, use otros métodos de programacién, como clusters de errores, para forzar el orden de ejecucién. Consulte la leccién 5, Creando y aprovechando estructuras de datos para obtener informacién adicional acerca de los clusters de error. Figura 1-32. Ejemplo de flujo de datos para segmentos de cédigos miltiples Result 2 (© National Instruments | 1-41 Lecelén 1 Explorando LabVIEW |. Creacion de un VI simple La mayoria de los VIs de LabVIEW desempefian tres tareas principales: adquirir ciertos tipos de datos, analizar los datos adquiridos y presentar el resultado. Cuando cada una de estas partes es simple, puede completar todo el VI con muy pocos objetos en el diagrama de bloques. Los VIs Express estin diseiiados especificamente para completar operaciones comunes y muy utilizadas. Enesta seccién aprender algunos VIs Express que adquieren, analizan y presentan datos, Después aprenderd a crear un VI simple que utiliza estas tres tareas, como se ve en la figura 1-33. Figura 1-33. Ventana del panel frontal y del diagrama de bloques de ejemplo de adquisicién, andlisis y presentacién ‘EB Acouie Antz Presenta Font Pane Edt View Brject Operate Toole Window Help 318) SptAppiation Forti» Sench Vottage eres) Vola: | Accuire Analy Present Block Diagram Toole Window Hp Dag assistant | et En la paleta Functions, los VIs Express estn agrupados en la categoria Express. Los VIs Express mn el tipo de datos dinamico para pasar datos entre si. 1142 | nicom Manual de Curso LabVIEW Core 1 Adquirir Los VIs Express usados para las tareas de Adquisicién incluyen lo siguiente: Asistente DAQ, Asistente de Instrumentos E/S, Seftal Simulada, y Lectura desde un archivo de Medidas. DAQ Assistant E1DAQ Assistant adquiere datos con un dispositive de adquisicién de datos. Debe utilizar este VI Express con frecuencia alo largo de este curso. Hasta que aprenda més de la adquisicién de datos, s6lo usaré un canal del dispositivo de adquisicién de datos, cH0. Este canal est conectado al sensor de temperatura en el BNC 2120. Puede tocar el sensor de temperatura para cambiar la lectura de temperatura en el sensor, ig Instrument I/O Assistant El Instrument I/O Assistant adquiere datos de control de instrumentos, normalmente desde una interfaz GPIB 0 de serie. Simulate Signal EL VI Express Read From Measurement File El VI Express Read From Measurement File lee un archivo que se cre6 utilizando el VI Express Write To Measurement File. Concretamente lee los formatos de archivo LVM o TDM. Este VI Express no lee archivos ASCII. Consulte la leceién 6, Administrando archivos y recursos hardware para obtener informacién adicional acerca de leer datos de un archivo. Analizar Los VIs Express utilizados para la tarea Analizar incluyen los siguientes: Amplitude and Level Measurements, Statistics y Tone Measurements. (© National instruments | 1-43 Lecelén 1 Explorando LabViEW Amplitude and Level Measurements EL VI Express Amplitude and Level Measurements mide la tensién en una seftal. Mide la CC, RMS, pico maximo, pico minimo, de pico a pico, promedio del ciclo y RMS del ciclo. (oe Statistics EI VI Express Statistics calcula los datos estadisticos de una forma de onda. Incluye los valores medio, suma, desviacién estandar y extremos. Spectral Measurements EIVI Express Spectral Measurements realiza la medicién espectral de una forma de onda, como la magnitud y la densidad espectral de potencia. Medidas de tonos EI VI Express Tone Measurements busca un tinico tono con la maxima frecuencia o la mayor amplitud. También busea la frecuencia y la amplitud de un tinico tono. ea Filter EI VI Express Filter procesa una sefial mediante filtros y ventanas. Los filtros usados incluyen lo siguiente: Pasoalto, Pasobajo, Pasobanda, Bloqueobanda, y Suavizado (Smoothing). Las ventanas utilizadas son Butterworth, Chebyshev, Chebyshev inverso, Eliptico y Bessel. a Presentar Presente resultados utilizando Vis Express que realicen una funcién, como el VI Express Write to Measurement File o indicadores que presentan datos en la ventana del panel frontal. Los indicadores que mas se suelen utilizar para esta tarea son los grificos Waveform Chart, Waveform Graph y XY Graph. Los VIs Express habituales son VI Express Write to Measurement File, VI Express Build Text, DAQ Assistant ¢ Instrument I/O Assistant. En este caso, el DAQ Assistant y el Instrument I/O Assistant proporcionan datos de salida desde el ordenador al dispositivo DAQ 0 un instrumento extemno. 144 | nicom Manual do Curso LabVIEW Core 4 Write to Measurement File EI VI Express Write to Measurement File escribe un archivo en formato de archivo LVM 0 TDMS. Consulte la leccién 6, Administrando archivos y recursos hardware para obtener informacion adicional acerca de escribir en archivos de medida. Build Text El VI Express Build Text crea texto, normalmente para mostrar en la ventana del panel frontal 0 para exportara un archivo o instrumento. Consulte la leccién 6, Administrando archivos y recursos ‘hardware para obtener informacién adicional acerca de crear cadenas de caracteres. Ejecutar un VI ‘Tras configurar los VI Express y cablearlos, puede ejecutar el VI. Cuando termine de crear el VI, hhaga clic en el botén Run en la barra de herramientas para ejecutar el VI. Mientras se esta ejecutando el VI, el icono del botén Run cambia a la figura mostrada abajo. Tras terminar la ejecucién, el botén Run cambia a su estado original y los indicadores del panel frontal contendran datos. Errores del boton Run Si un VI no se ejecuta, es un VI roto 0 no ejecutable. El botén Run aparece roto cuando el VI que est creando 0 modificando contiene errores. Si el botén sigue apareciendo roto tras terminar de cablear el diagrama de bloques, el VI estd roto y no puede ejecutarse, Normalmente esto significa que una entrada necesaria no est cableada 0 que un cable esti roto, Pulse el botén Run roto para acceder a la ventana Error list, La ventana Error list muestra cada error y describe el problema. Puede hacer doble clic en un error para acceder a él directamente. Consulte la leccién 2, Resolucién de problemas y depuracién de Vis para obtener informacién adicional acerca de depurar VIs. © National nsttuments | 1-45 Leccién 1 Explorando LabVIEW Notas 4-80 | ni.com

You might also like