You are on page 1of 34
Explorando LabVIEW Complete los ejercicios en esta leccién para reforzar los conceptus que aprendié en Ta Teccion 1 de LabVIEW Core 1 Ejercicio Ejercicio 1-1 Corcepto: Explorando un VI Ejercicio 1-2 Corcepto: Localizando controles, funciones y VIs Ejercicio 1-3 Concepto: Usando la herramienta de sel Ejercicio 1-4 Concepto: Flujo de datos Ejercicio 1-5. VI AAP Simple LabVIEW Core 1 Ejerccios © National instruments | 1-1 Leccién 1 Explorindo LabVIEW ricom | 12. Ejercicio 1-1 Concepto: Explorando un VI Objetivo En grupo, identi i las partes de un VI existente. Descripcién Ha recibido un VI de un empleado que registra los segundos que tarda un avién en llegar a un aeropuerto y convierte el tiempo en una combinacién de hhoras/minutos/segundos. Debe evaluar este VI para ver si funciona eomo se esperaba y poder mostrar el tiempo restante hasta que legue el avin, 1. Abra Plight: Delay. 1vproj enel directorio \LabVIEW Core 1\Exploring A VI. 2. Abra Seconds Breakdown.vi de Ia ventana Project Explorer. 3. Enel panel frontal, identifique estos elementos: ;Cuintos de cada item puede encontrar? WControles \/ Indicadores 1 Btiquetas libres (7 bot6n Run Leo rae decrees 4. Para mostrar el panel frontal y el diagrama de bloques a la vez presione o seleccione WindowsTile Up and Down o Window»Tile Left and Right. Consejo Para cambiar entre la ventana del panel frontal y el diagrama de bloques sin cerrar las ventanas, presione . 5. Enel diagrama de bloques, identifique estos elementos. {Cuntos de cada item puede encontrar? e Controtes 2 ndleadore > Constantes tiquetas libres 6. Use la ayuda contextual para aprender mis sobre los items en el diagrama de bloques. 7 Pulse para abrir la ventana Context Help o seleccione Help»Show Context Help. 2 Mueva la ventana Context Help a una zona cémoda que no oculte parte del diagrama de bloques. ot su cursor sobre cada uno de los cables de diferentes colores para ver que tipo de dato representan (0 El contenido de la ventana Context Help cambia para mostrar informacign sobre el objeto sobre el que esté el ratén, 7. Obtenga ayuda detallada y vea ejercicios para la funcién Quotient & Remainder. () Coloque su cursor sobre la funcién Quotient & Remainder. Lea la ventana Context Help y haga clic en la liga Detailed Help para lanzar LabVIEW Help y aprenda més acerca de esta funcién, (Haga clic en la enlace Example en el tema de LabVIEW Help de Quotient & Remainder. (1 Haga clic en el botén Open Example al final de ta ventana de ayuda para abrir un ejemplo que use la funcién Quotient & Remainder. (1 Examine el ejemplo y luego ciérrelo cuando haya terminado. LabVIEW Core 1 Ejereicios ©National Instruments | 1-3 Leccién 1 Explorando LabVIEW 8. Refigrase a las figuras I-1 y 1-2 para verificar que haya configurado todos los items correctamente. Figura 1-1. Elomertos del panel frontal 1H Second Breakdowns Front Panel Hie Baty View Projet Operate Tools Whdow Help [2B] [1] [opt Application Fone = |[Re~ -ia~_ Alerts users with LED and message time exceeds 1 hour “otal Time in Seconds Hous Ele eal? J ines Pir] Converts second: into separete indicators of hours, minutes, and second: Warning 1 Indicadores __2_Controt 3 Botén Run 4 Panel de conectores 5 leono Figura 1-2. Elementos del diagrama de bloques [BU seconds ina minute; iquotient is the number of minutes, remainder is the remaining number af seconds| Total Time in Seconds 3600] [ [3.600 seconds in an hour, ‘>|quotientis the number of hours, rermainder isthe remaining number of seconds| Warning {al- [BeteyThouror longer g~——~y Message el [Beiyessthen Thourlg~4 @ © 1 Etiqueta libre 2 Control 3 Indicadores 4 Constantes de cadena de caracteres © Constantes numéricas LabVIEW Core 1 Ejercicos © National instruments | 1-5 Lecelin 1 Explorando LabVIEW icom | 16 9. Pruebe el VI Seconds Breakdown utilizando los valores de ta tabla 1-1. yet el valor de entrada en el contr Total Time in Seconds. had (aie tolls tad Compare en cada entrada las salidas dadas con las salidas de la tabla 1-1. Si el VI funciona correctamente, deben coincidir. Tabla 1-1. Testing Values for Seconds Breakdown. vi Entrada Indicador numérico Indicador LED Indicador de cadena de caracteres segundos 0 hours, 0 minutes, 0 seconds on = Delay less than 1 hour 60 segundos Ohours, 1 minute, 0 seconds of Delay less than 1 hour 3600 segundos T hour, 0 minutes, 0 seconds Ce Delay 1 hour or longer 3.665 segundos 1 hour, | minute, 5 seconds On Delay 1 hour or longer 10. Salve y cierre el VI y el proyecto LabVIEW. Fin del ejercicio 1-1 Ejercicio 1-2 Concepto: Localizando controles, funciones y Vis Objetivo Aprenda a usar las paletas y buscar controles, funciones y Vis. Descripcién 1 oe LabVIEW en blanco. ie clic en el botén Create Project en la ventana de LabVIEW Getting Started y luego haga clic en Blank Project. © Haga clic en Finish. 2 ce ‘Vien blanco y aiiadalo al proyecto. { Haga clic con el botén derecho en My Computer en la ventana Project Explorer y seleccione New»V1 en el ment contextual. 3. Seleccione View»Controls Palette del mend de la ventana del panel frontal el VI. 4, Explosea paleta Controls. va ‘clic en el botén Customize y seleccione Change Visible Palettes. Ve las siguientes paletas para afladirlas a las paleta Controls y haga clic en el botén OK. No deseleccione ninguna paleta, — Silver = Control Design & Simulation —_ Signal Processing a ore que las tres paletas que seleccioné ahora aparecen en la ventana Controls. [LabVIEW Core 1 Ejerecios ©National struments | 1-7 Leceidn 1 Explorando LabVIEW ricom | 18 5. Explore la paleta Controls Use las paletas para localizar controles y funciones cuando quiera explorar las opciones disponibles o cuando no esté seguro del nombre de un control o una funcigerque necesite. |) Alaga clic en el resultado de busqueda String Control (Silver) y arrastrelo a la ventana del panel frontal para colocar el objeto. 6. Abra el diagrama de bloques y haga clie con el bot6n derecho en cualquier lugar en el diagrama de bloques para mostrar la paleta Functions. [1 Haga clic en el pin en la esquina superior izquierda para mantener la paleta abierta, Q Consejo. Puede personalizar la paleta Funetions igual como personsliza la paleta Controls, tage paleta Functions. ; eee igonométrcas ‘Haga clic en el botén Search. ~Fgpque el término cosine. En los resultados de la buisqueda, haga doble clic en Cosine <> para mostrar la funcién en la paleta. ~/ Arrastre la funcién Write to Text File de la paleta al diagrama de bloques. 8. Practique usando la funcién Quick Drop. Use la-uncién Quick Drop cuando sabe el nombre de la funeién o VI que quiere utilizar. Wn jone para abrir el cuadro de diélogo Quick Drop. 1 Afeclee Bundle By Name y haga doble clic en Bundle By Name cn los resultados de Ia bisqueda. El cursor cambia a una mano con Ia func Name. Bundle By (7 Figs clic eal Gages ce iste os casee geese ea By Name, [J-Abra el cuadro de dislogo Quick Drop de nueve. DBusque la funcién wait Until Next ms Multiple 1 Haga doble clic en la funcién en los resultados de la biisqueda y coloque la funcién en el diagrama de bloques. 9. Practique-dSando la funcién de biisqueda global (¢ Escriba Random en la barra de biisqueda situada en la esquina superior derecha del diagrama de bloques. Nota Mientras esti escribiendo, la bisqueda global autométicamente busca coincidencias en la Ayuda de LabVIEW y en las paletas de LabVIEW. ae ‘busca material en linea relacionado con su bisqueda. t va el rat6n sobre el primer resultado en la seccién Palette, Random Number (0-1), Usted ahora ve las siguientes tres opciones: introducir inmediatamente esta funcién en el diag:ama de bloques ~ Drop it eae a fmsot'n era paltee Veerdines 1 — Helpabre el tema de ayuda para esta funci y-Aaga clic en cada una de estas opciones para observar ls diferentes comportamientos 10. Practique accediendo a funciones similares. _ a uma funciéy_Ada/en et diagrama de bloques. t Haga clic con el botén derecho en la funcién Add y observe que dispone de una paleta Numeric del menti contextual. (L_-Praetique colocando funciones desde la paleta Numerie en el diagrama d: bloques. 11. Cierre el VI y el proyecto LabVIEW. No necesita guardar estos archivos. Fin del ejercicio 1-2 © National instruments | 1-9 LabVIEW Core 1 Ejetcicios Loccién 1 Explorande LabVIEW picom | 1-10 Ejercicio 1-3 Concepto: Usando la herramienta de seleccién. Objetivo Familiarizarse con la herramienta de seleccién automatica y la paleta Tools en LabVIEW. Descripcién Durante este ejercicio completari tareas en un panel frontal y en un diagrama de bloques parcialmente creado. Estas tareas aportan experiencia para usar la seleecién automatic de herramientas. 1. Abra Using Temperature. lvproj en el directorio \LabVIEW Core 1\Using Temperature. ‘Abra el Using Temperature.vi desde la ventana Project Explorer. 3. Seleccione vies Toal rai param Q Consejo. Fresione y la ventatia Tools. {a clic con el botén derecho en el pane! frontal para abrir la paleta Tools temporalmente, Por defecto, Lat wna herramientas por usted basado en el contexto de su cursor. Usted puede deshabilitar Ia herramienta de seleccién autom haciendo clic en el botén Automatic Tool Selection en la ventana Tools. Y= La figura 1-3 muestra un ejemplo del panel frontal tras las modificaciones a realizar. En los pasos 4-8 puede incrementar el tamaiio de un grfico tipo “waveform chart”, renombrar el control numérico, cambiar el valor del control numérico y mover la perilla. Figura 1-3. Panel frontal del VI Using Temperature pee ee ea fez aa | (etm) | 2 : 4 ly ater = ot agua eta is «4. Gas [isto o- \ J 2 a Ys j | LabVIEW Core 1 Ejorcicioe (National Instruments | 3-11 Leccion 1 Explorando LabVIEW 4. Expanda el grifico tipo “waveform graph” horizontalmente con la herramienta de posicionamiento. |Mueva el cursor al borde derecho del grafico tipo “waveform chart” hasta que vea los nodos de cambio de tamaio alrededor del griifico. A Mueva el cursor al nodo de cambio de tamaiio de la parte central izquierda hasta que el cursor cambie a una doble flecha, como se ve en la figura 1-4. Figura 1-4. Cambiar el tamato del grafico Waveform Chart chun | Mesaerents PAZ } et as 35 dns + E 4 ee ns 6 tin rr erase cl punto de reposicionamiento hasta que el grifico Waveform Chart tenga el tamafio deseado, _ reo el grifico Waveform Chart usando la herramienta de etiquetado. 1 aga doble clic en la palabra Chart. LabVIEW resalta la palabra y automaticamente selecciona Ia herramienta de etiquetado en la ventana Tools. faci el texto Temperature chart. en el botén Enter Text de la barra de herramientas o haciendo clic fuera del control. (2 Complete la entrada haciendo cli v ficom | 1-12 1) Note que LabVIEW automaticamente retorna a la herramienta de posicionamiento en la ventana Tools. La herramienta de posicionamiento es la herramienta predeterminada. Si LabVIEW no cambia de nuevo a la herramienta de posicionamiento, haga clic en el botén Automatic Tool Selection en la ventana Tools para habilitar la herramienta de seleccién automitica 6. Cambie el control Numeric a Number of Measurements usando la herramienta de etiquetado. Haga doble clic en la palabra Nuneric. = Complete Ia entrada haciendo clic en el bot6n Enter Text de la barra de herramientas o haciendo clic fuera del contre. 7. Cambie el valor del control Number of Measurements a 100 usando la herramienta de etiquetado. ese ctenne al interior del control Number of Measurements. Cuando el cursor cambie al icono de la herramienta de etiquetado, haga clic con el botén del ratén, 1 Bscrba el texto 100. [| Complete ta entrada pulsanco la tecla en el teclado numérico, haciendo clic en el bot6n Enter Text. de la barra de herramientas 0 haciendo clic fuera del control, 8. Cambie el valor de la perilla Delay Multiplier usando la herramienta de operaciones. & Mueva el cursor a ta perilla \2 Cuando el cursor cambie al icono de Ia herramienta de operaciones, haga clic con el botén del ran y arrasre al valor desea. o (2 Configure el valor en 1. 9. Cambie el color de la perilla Delay Multiplier usando la herramienta de color. Haga clic en el cuadrado de fondo en el botén Set Color y seleccione un color. tC cosa el cursor cambie a un pincel, haga clic en la perilla Delay Multiplier. LabVIEW Core 1 Ejercicios ENational Instruments | 1-19 Lecsién 1 Explorando LabVIEW icom | 1-14 Ps 1 Maga clie en el botén Automatie Tool Selection de nuevo para encender la herramienta de seleccién automitica. 10. Intente cambiar el valor, el tamaito y el nombre de objetos hasta que se familiarice con estas herramientas. 11, Abra el diagrama de bloques del VI La figura 1-5 muestra un ejemplo del diagrama de bloques tras las modificaciones a realizar. Los pasos 12-13 le muestran como actualizar el diagrama de bloques para mover el terminal Number of Measurements y cablear el terminal al terminal de contaje del bucle For. Figura 1-5. Diagrama de bloques de Using Temperature VI umber of Mensunements Temperature Chat Dat Malin a) Wit nt Nest ms Mutiple Thermometer Dem} i Stop button 12, Mueya el terminal Number of Measurements con Ia herramienta de posicionamiento. (© Mueva el cursor al terminal Number of Measurements. U/Mueva el eursor sobre el terminal hasta que el cursor cambie a una flecha. R Haga clic y arrastre el terminal a la nueva ubieacién como se muestra en la figura 1-5. 13, Cablee el terminal Number of Measurements al terminal de contaje para el bucle For utilizando la herramienta de cableado. - A’ Mueva el cursor al terminal Number of Measurements. 4 Mueva el cursor a la derechs del terminal hasta que el cursor eambie a un carrete de cable. > pe clic para iniciar el cable. L Haga clic en el terminal de contaje para terminar el cable. nal de contaje (N) del bucle For. 14, Intente mover otros objetos, eliminar cables y volver a cablearlos y cablear objetos y cables hasta que se familiari 15. Limpiar autométicamente el diagrama de bloques entero, (Haga clic en el botén Clean Up Diagram en la barra de herramientas de LabVIEW. fal pe para deshacer la limpieza, Q Consejo también pude seleccionar objeto especiticos para limpiar, emo cables o nodos individuales.-hag cc para seleccionar mips objetos y Iuego haga clic en el botén Clean Up. LabVIEW limpia solo los objetos que usted seleccione y no el diagrama de bloques completo. Configure como LabVIEW limpia objetos seleccionando Tools» Options del meni, haciendo clic en la categoria Block Diagram y cambiando las opciones en la seceién Block Diagram Cleanup. 16. Cambie el texto booleano del botén Stop. YEA Nota 1.08 controles ¢ indicadores hooleanos tienen etiquetas de texto booleanas ademés de sus etiquetas de control. Las etiquetas de texto booleanas cambian dependiendo del valor del control o indicador, La etiqueta para el control o indicador no cambia dependiendo del valor del control o indicador. LabVIEW Cote 1 Ejrccios © National instruments. | 1-15, Leceién 1 Explorando LabVIEW Haga clic con el botén derecho en el terminal Stop Button y seleccione Properties en el meni contextual. figura 1-6. icom | 1-16 |. Configure las propiedades como se muestra en la Figura 1-6. Cambiando el texto booleano por el control Stop x te Vile Drom ton i Ene te = ‘Eble tt Naa Coat «(a 1 ole show Eooeantet Oo Mate ings ° oft ind < Etiqueta de contro\Este texto identifica la terminal de un control booleano para propdsitos de programacién. Este texio no aparece en el panel frontal a menos que seleccione Visible. 2. Texto b6oleano—Este texto aparece solo en el panel frontal y por defecto aparece en el centro del control boolean. Hapa clic en ol botén OK para cerrar el euadro de dilogo. Haga clic con el bot6n derecho en la terminal Stop Button y seleccione Find Control en el menti contextual. Note que la etiqueta del control es Stop Button y el texto del botén es End. g Consejo También puede hacer doble clic en el terminal Stop Button para encontrar el botén de control en el panel frontal. 17. Haga clic en el botén Run para ejecutar el VI. El tiempo necesario para ejecutar este VI equivale a Number of Measurements por Delay Multipler. Cuando termine de ejecutarse el VI, los datos aparecerin en el grafico Temperature Chart. 18. Cierre el VI y haga clic en el botén Don’t Save - All. No necesita guardar el VI. Fin del ejercicio 1-3 LabVIEW Core 1 Ejerccios ©National instruments | 1-17 Lecoién 1 Explorando LabVIEW rico | 1-18 Ejercicio 1-4 Concepto: Flujo de datos Objetivo Comprender eémo el flujo de datos determina el orden de ejecucién en un VI. Discusiones de flujo de datos—Actividad grupal En grupo, discutan cémo el flujo de datos determina el orden de ejecucién. Puede encontrar las respuestas a las preguntas en Ia seecién Discusiones de flujo de datos—Respuestas. YE\ Nota Los nodos son abjetos del diagrama de bloques que tienen entradas o salidas y ealizan operaciones cuando se ejecuta un VI. Usando la figura 1-7, responda las preguntas 1 hasta 5 1. Qué funcién se ejecuta primero? zHay alguna dependencia entre la funcién File Dialog y el VI Express Simulate Signal? 2. 2Qué funci6n se ejecuta la tiltima? 3. Debido a que un cable verde conecta la funcién File Dialog al VI TDMS File Viewer, puede el VI TDMS File Viewer ejecutarse antes que Ia funcién TDMS Close? 4, {Culintos nodos deben ejecutarse antes que la funcién TDMS Write pueda ejecutarse? Un diagrama de bloques bien disefiado deberia fluir en una direccién en particular? Figura 1-7. Ejemplo de diagrama de bioques aaa TaN z default name Sine Error Handle Se a = = = TOMSWite TOMS Clore TOMS” Fie Viewdkat SimulsteSignat| | / sine weve Sing Wave 6. En la figura 1-8, qué VI Express se ejecuta de iltimo? Figura 1-8. Diagrama de bloques—Ejemplo simple de adquiri, analizar y presentar (Creer aa) rthmetic Mean \waetorm Graph LabVIEW Core 1 Ejoricios ©National instruments | 1-19 Loocién 1 Explorando LabviEW nicom | 1-20 7. Ena figura 1-9 un cable de error (mostrado en amarillo) conecta los VIs Express. ,Qué VI Express se ejecuta de iltimo? Figura 1-9. Diagrama de bloques—Ejemplo simple de AAP con cable de error. thetic Mean Write Te Measurement “le 8. En la figura 1-10, ;Qué VI Express Tone Measurements se ejecuta de ti Figura 1-10. Diagrama de bloques—Ejemplo de filtro f a ampmuae Measurements " Amptitude eat 6) Frequency a “pinade Frequency ie + Sine Vive with Noise Nice mpitude | sary! fmeitade earned Zi Fikered Frequency Discusiones de flujo de datos—Respuestas 1. Cualquiera de los dos puede ejecutarse primero, ya sea la funcién File Dialog o el VI Express Simulate Signal. No hay dependencia de datos entre los dos nodos por lo tanto cualquiera puede ejecutarse primero o se pueden ejecutar simultineamente, 2. El ltimo nodo en ¢jecutarse es el VI Simple Error Handler. Nota Los terminates no son consideradas nodos. 3._NO.EI VI TDMS File Viewer no puede ejecutarse antes que la funcién TDMS Close por que el cable amarillo de error conectando la fncién TDMS Close y el VITDMS File Viewer fuerza dependencia de datos. Recuerde, los datos para cada una de las entradas deben estar disponibles antes que el nodo pueda ejecutarse. Por lo tanto, el VI TDMS File Viewer debe recibir datos desde ambos el cable verde booleano y el cable amarillo de error antes que el VI pueda ejecutarse. 4. Tres nodos deben ejecutarse antes que la funcién TDMS Write pueda ejecutarse: File Dialog, TDMS Open y Simulate Signal. La funcién TDMS Write también depende de la constante de cadena de caracteres Simulated Signal pero esa entrada es instanténea. LabVIEW Core 1 Ejerccios [©National instruments | 1-21 Leccidn 1 Explorando LabVIEW com | 122 Un diagrama de bloques bien disefiado, tipicamente fluye de izquierda a derecha, Esto hace mas facil ver el flujo de los datos en el diagrama de bloques. Sin ‘embargo, no asuma que la ejecucién sea de izquierda a derecha o de arriba a abajo cuando no hay depenclencia de datos. 6. Cualquiera de los dos puede ejecutatse el iltimo, ya sea el VI Express Statistics o el VI Express Write to Measurement File. El VI Express DAQ Assistant no puede ejecutarse el éltimo porque ambos el VI Express Statistics y el VI Express Write to Measurement File son dependlentes de la sefial de datos de la salida del VI Express DAQ Assistant. Nota En LabVIEW, el orden de ejecucién de los mismos no esta determinado por el orden secuencial de los comandos sino por el flujo de datos. Por lo tanto, es posible tenet operaciones simultineas 7. EIVI Express Write to Measurement File se ejecuta el tiltimo. Tiene una dependencia de datos en ambos el VI Express DAQ Assistant y VI Express Statistics. 8. Cualquiera de los dos Vis Express Tone Measurement puede ejecutarse el iltimo. Aunque el VI Express Tone Measurements 2 tiene una dependencia extra en el VI Express Filter, el VI Express Filter puede ejecutarse antes que el VI Express Tone Measurements 1 permitiendo que el VI Express Tone Measurements 2 se ejecute antes que el VI Express Tone Measurements 1. A pesar de que parece que el VI Express Tone Measurements 1 podria ejecutarse primero, sin una dependencia de datos explicita no hay forma de saber definitivamente que se ejecutara primero. Fin del ejercicio 1-4 Ejercicio 1-5 VI AAP Simple Objetivo Cree un VI simple que adquiera, analice y presente datos. Escenario Debe adquirir una onda sinusoidal durante 0,1 segundo, determinar y mostrar el valor medio, registrar los datos y mostrar la onda sinusoidal en un grifico. Disefio La entrada de este problema es un canal analégico de datos de onda sinusoidal. Las salidas incluyen un grifico de los datos sinusoidales, un archivo que guarda los, datos y un indicador que muestra el valor promedio de los datos. LabVIEW Core 1 Ejrcicios ©Natonal instruments | 128 Lecelén 1 Explorando LabVIEW icom | 1-24 Diagrama de flujo El diagrama de flujo en Ia figura 1-11 ilustra el disefio por flujo de datos. Figura 1-11. Diagrama de flujo de VI AAP Simple ANALYZE f PRESENT ‘Acquire Data Display Data Determine ‘Average Value Arquitectura del programa: cuestionario 1. Adquirir: Rodee con un cfrculo el VI Express mas indicado para adquirir una onda sinusoidal de un dispositivo de adquisicién de datos. DAQ Assistant de datos. EI DAQ Assistant adquiere datos mediante un dispositive de adq Instrument /O Assistant El Instrument 1/0 Assistant adquiere datos de control de instrumentos, normalmente desde una interfaz GPIB o de serie. Simulate Signal El VI Express Simulate Signal genera datos simulados como una onda sinusoi 2. Analizar: Rodee con un circulo el VI Express mi is indicado para determinar el valor medio de los datos adquiridos. ‘Medidas de tonos EI VI Express Tone Measurements busca la frecuencia y la amplitud de un {nico tono. Statistics El VI Express Statistics calcula los datos estadisticos de una forma de onda, ‘Amplitude and Level Measurements EI VI Express Amplitude and Level Measurements mide la tensién en una sei Filter El VI Express Filter procesa una sefial mediante filtros y ventanas. LabVIEW Core 1 Ejercicios ©National Instruments | 1-25 { Leccidn 1 Exploando LabVIEW nicom | 1-26 Presentar: Rode con un circulo los VIs Express 0 los indicadores que muestren mejor los datos en un grafico y registren mejor esos datos en un archivo. DAQ Assistant E1DAQ Assistant adquiere datos mediante un dispositivo de adquisicién de datos. "] Write to Measurement File EI VI Express Write to Measurement File escribe un archivo en formato de archivo LVM 0 TDM. Build Text EI VI Express Build Text crea texto, normalmente para mostrar en la ventana del panel frontal o para exportar un archivo o instrumento. ( Grifico Waveform Graph El grifico tipo “waveform graph” muestra uno o mas puntos de mediciones muestreadas uniformemente. ‘Consulte 1a pagina siguiente para mostrar las respuestas de este cuestionario, Arquitectura del programa: respuestas al cuestionario 1. Adquirir: Use el DAQ Assistant para adquirir la onda sinusoidal desde el dispositivo de adquisicién de datos. 2. Analizar: Use el V1 Express Statistics para determinar el valor medio de la onda sinusoidal. Como esta sefial es ciclica, también podria utilizar la opeién Cycle Average en el VI Express Amplitude and Level Measurements para determinar el valor medio de la onda sinusoidal. Staph para mostrar los datos en la ventana del " Use el VI Express Write to Measurement File para registrar los datos y use un grafico tipo Waveform 3. Present panel frontal. Implementacién 1. Prepare el hardware para generer una onda sinusoidal. Sino esta utilizando hardware, salte al paso 2, [1 Busque el BNC 2120 y con‘irme visualmente que esté conectado al dispositive DAQ de su ordenador. (1 Con un cable BNC, conecte el Analog In Channel 1 al Sine Function Generator, como se ve en la figura 1-12, 11 Configure el conmutador Frequency Selection y la perilla Frequeney Adjust en sus valores minimos, LabVIEW Core 1 Ejercicios ©Natonal instruments | 1-27 Lecoién 1 Explorande LabVIEW Figura 1-12. Conexisn para el BNC-2120 mB CVHodeodooSSS a ei a BE Bi ei ei i DOE oG | cosooeo00 2. Abra LabVIEW. 3.__Abra un proyecto en blanco, Guarde el proyecto como Simple AAP. 1yproj en el directorio \LabVIEW Core 1\Simple AAP, 4. Afjada un VI nuevo al proyecto desde-la ventana Project Explorer y guarde el VI como Simple AAP.vi enel directorio \LabVIEW Core 1\Simple AAP. En los pasos 5~6 crear una ventana de panel frontal similar a la de la figura 1-13. Figura 1-13. Ventana de panel frontal de adquitir, analizar y presentar (Poe 7 rca Vu ae Amplitude 5. Afiada un grifico tipo “waveform graph” a la ventana del panel frontal para mostrar los datos adquitidos. CY Prgsione par abrir el cuadro de dislogo Qulek Drop. 1 Teclee wave form en el cuadro de texto y haga doble clic en Waveform Graph (Silver) en la lista de resultados de la bitsqueda. \Attada el grafico a la ventana del panel frontal. 6. Afiada un indicador numérico a la ventana del panel frontal para mostrar los valores medios. «Pesan pa air el uno de igo Quick Drop oe ‘ (Teele Numeric Indicator enel cuadro de texto y haga doble clic en Numeri Indicator (Silver) en la lista de resultados de la busqueda. LabVIEW Core 1 Ejercicios |BNafonal instruments | 1-29 Lecolén 1 Explorand LabVIEW 40 Afiada el indicador a la ventana del panel frontal. (9 Cambie Ia etiqueta del indicador numérico a Average Value. En los pasos 7-14 erearé un diagrama de bloques similar al de la figura 1-14. Figura 1-14. Diagrama de bloques de adquirr, analizar y presentar erage Yabe Fe) waver rach 7. Abra el di srama de bloques del VI. [Seleccione Window»Show Block Diagram. Nota _Las terminales correspondientes a los nuevos objetos de la ventana del panel frontal aparecen en el diagrama de bloques. ricom | 190 8. Adquiera una forma de onda sinusoidal por 0.1 segundos siguiendo las instrucciones en la tabla 1-2, Si tiene hardware instalado, siga las instrucciones de la columna Hardware instalado para adquirir los datos utilizando el DAQ Assistant. Si no tiene hardware instalado, siga las instrucciones de la columna No hay hardware instalado para simular adquirir los datos utilizando el VI Express Simulate Signal, Tabla 1-2. Instrucciones para adquirir o simular datos Con hardware instalado Sin hardware instalado Presione r1-Space> para abrir el cuadro de didlogo Quick Drop. 1 Fresione para abrir el cuadro de didlogo Quick Drop. 2, Teclee DAQ Assistant en al euadro de texto y haga doble clicenDAQ | 2. Teclee Simulate Signal en el cuadro de texto y haga doble clic en Assistant en los resultados dela baisqueda, Simutate Signal en la lista de resultados de la busqueda, 3. Coloque el DAQ Assistant en el diagrama de bloques. 3. Goloque el VI Express Simulate Signal en el diagrama de bloques. ‘4. Espere a que se abra el cuadro de didlogo DAQ Assistant. 4. _Bsfere a que se abra el cuadro de dislogo Simulate Signal. 5. ne Acquire Signals»Analog Input»Voltage aa el tipo de & _‘Ssedne ‘Sine para el tipo de seftal. medicién, 6. Seleccione ail (canal de entrada analégica 1) para el canal fisico. 6. Configure la frecuencia de sefial en 190. 7. Haga clic en el botén Finish. 7. ” Bi la seceién Timing, ajuste Samples per second (Hz) en 1000. 8. En la seccidn Timing Settings, seleccione N Samples como Aequisi 8. Bh la seccién Timing, deseleccione Automatic para el Number of Mode. samples. 9, En la seccién Timing Settings, escriba 100 en Samples To Read. 9. _ En la seccién Timing, ajuste Number of samples en 100. 10, Introduzea 1000 en Rate (Hz). 10, 4in la seccién Timing, seleccione la opcién Simulate acquisiti 11, Haga clic en el botén OK. 11, Haga clic en el botén OK. @ Consejo Si tee 100 muestras a 1.000 Hz, recuperard el valor de datos de 0,1 segundo, 9. Use el VI Express Statisties para determinar el valor medio de los datos adquiridos. © Presione para abrir el cuadro de dilogo Quick Drop. f i statistics enel ciadro de texto y haga doble clic en Statisties [NI_ExpressFull Ivib] en la lista de resultados de la bisqueda, ‘oloque el VI Express Statistics en el diagrama de bloques a la derecha del DAQ Assistant (0 VI Express Simulate Signal). LabVIEW Core 1 Ejrcicios @National instruments | 1-91 Leceldn 1 Explorand LabVIEW icom | 1-02 l 1 cere aque se abra el cuadro de didlogo del VI Express Statistics. | /Coloque tna marca de verificacién en la easilla de verificacién Arithmetic mean, 7 tiaga clic en el botin OK. 10. Registre los datos sinusoidales generados en un archivo de medicién de LabVIEW. \) Presione para abrir el cuadro de didlogo Quick Drop. [1 Meclee write to measurement en el cuadro de texto y haga doble clic en Write to Measurement File en Ia lista de resultados de la bitsqueda. (-/Afiada el VI Express Write fo Measurement File al diagrama de bloques bajo el VI Express Statitis. [_-Espere a que se abra el cuadro de didlogo del VI Express Write to Measurement Fil. \U Deje todas las opciones de configuracién en el cuadro de dislogo Write to Measurement File sin cambios. Haga clic en el botén OK. Nota Los préximos ejercicios no detallan las indicaciones para encontrar funciones concretas © controles en las paletas. Use la funcién Quick Drop o la Diisqueda global para encontrar funciones y controles. 11. Cablee los datos del DAQ Assistant (0 VI Express Simulate Signal) al VI Express Statistics. 1) Coloque el cursor del ratén sobre la salida data del DAQ Assistant (0 la salida Sine del VI Express Simulate Signal) donde el cursor cambie a la herramienta de cableado. {| Haga elic en el bot6n del ratén para iniciar el cable. 1) Coloque el cursor del ratén sobre Ia entrada Signals del VI Express Statistics y haga clic en el botdn del ratén para terminar el cable. 12, Cablee los datos al indicador del eric. 1) Cotoque el cursor del ratén sobre el cable de salida data del DAQ Assistant (0 la salida Sine del VI Express Simulate Signal) donde el cursor cambie a la herramienta de cableado. Haga clic en el botén del ratén para iniciar el cable. 1 Coloque el cursor del ratén sobre el indicador Waveform Graph y haga clic en el botén del ratén para terminar el cable, 13, Cablee Ia salida Arithmetic Mean del VI Express Statistics al indicador numérico Average Value. [4 Coloque el cursor del ratén sobre la salida Arithmetic Mean del VI Express Statistics donde el cursor cambia a la he-ramienta de cableado, Haga clic en el botén del ra‘6n para iniciar el cable. (1 Coloque el cursor del ratén sobre el indicador numérico Average Value y haga clic en el botén del ratén para terminar el cable. 14, Cablee la salida data a la entrada Signals del VI Express Write Measurement File. 1e del VI Express Simulate Signal) donde el cursor cambie a la [1 Coloque el cursor del ratén sobre el cable de salida data del DAQ Assistant (o la salida herramienta de cableado. iciar el cable. [1 Haga clic en el botén del ratén para i {4 Coloque el cursor del ratén sobre la entrada Signals del VI Express Write Measurement File y haga clic en el botén del raton para terminar el cable. Nota Los siguientes ejercicios no ofrecerdn indicaciones para cablear entre objetos. 15, Guarde el VI. Prueba 1. Cambie a la ventana del panel frontal del VI. 2. Configure las propiedades del grifico para poder ver la onda sinusoidal. (4 Haga clic con el botén derecho en el grafico tipo “waveform graph” y seleccione X Seale» Autoseale X para desactivar la escala automitica. ane Visible Items»X Serolbar para activar la eseala X. con el botén derecho en el grifico tipo “waveform graph” y selec Haga 11 Use la herramienta de etiquetado para cambiar el iltimo ntimero de la escala Time del grifico tipo “waveform graph” .1. 3. Guarde el VI. LabVIEW Core 1 Ejercicios © National Instruments | 1-23, Leccién 1 Explorando LabVIEW com | 1-04 4, Ejecute el VI |) Haga elie en el botén Run en la barra de herramientas del panel frontal. El indicador del grafico debe mostrar una onda sinusoidal y el indicador Average Value debe mostrar un niimero alrededor de cero. Si el VI no se ejecuta segiin lo esperado, revise los pasos de implementacién. 5. Cierre el VI. Fin del ejercicio 1-5

You might also like