You are on page 1of 9
nla antigiedad, para ls estcicos por ejemplo, Ia conciencia ‘mora era la voz racional dela naturaleza, 0 sea, la manera come la naturalaza humana se expresa, se da ‘a conocer. Posteriormente San Jerénimo (Siglo IV) la lama *scintila Conscientiae",o sea, una como chispa o centella que lumina ‘nuestro obrar; una como voz que susura al oido de cada cual el camino a seguir. Ya en la Edad Media, Pedro de Poitiers (Siglo Xil) hablaba de la conciencia como la sindéresis que significa la tendencia ‘natural que incina al hombre hacia el bien y a rechazar ol mal Sto. Tomés (Siglo Xl) puntualiza; la sindéresis se dice que 2 el sentido mora, a ley de nuestro entendimiento prictico. Un come habito natural que contiene os principios précticos impresos por la naturaleza en nuestra alma con la misma intensidad que los principios especuiativos. Mientras la razon ‘especulativa razona sobre las realidades especulativas, a razén préctica razora y se aplica a lo pracico por el habito natural de la conciencia moral + Casial mismo tiempo San Buenaventura hizo popular el dicho: “La conciencia es la voz de Dios que resuena en nuestro interior. ‘es el predicador de Dios". Ideas que, luego, of ‘dramaturgo Calderén de la Barca (S. XVII) retomé, lamando ‘a la conciendia "El apuntador’ Con estas expresiones se quiere recalcar que la conciencia ‘Sélo es propia del hombre; solo 6 es capaz de retlexionar sobre ‘motivo de sus acciones, cotejandolas con fo esta manera, a persona es capaz de tomar ecisiones practicas que llevan a la accion, una accién que tendrd valor moral, seran actos morales que iran aglutinandose y formando habites, ya la larga, como indicamos, el cardcter ‘moral PROFAS? 2. Conciencia psicolégiea y conciencia moral Conviene distinguiras. En algunos idiomas el lenguaje Io hhace: asi en alemén, Bewusstsein = conocer, percatarse, indica Ja conciencia psicolégica; Gewissen = responsabilidad, sefala lacone:encia moral. La conciencia moral presupone laconciencia psicoligica, ya que sin ella os ‘actos’ serian meramente ‘actos {dal hombre’ pero no ‘actos humanos’, o sea, realizados con ‘advertencia y responsabilidad. Por su parte, la conciencia psicolégica encuentra su complexién en la conciencia moral y le sefiala la meta utima del cbrar propio del ser humano.. “Héctor esté manejando sucaro yal mismo tempo chatando con su novia; estd muy distal. Poco a poco, el caro se ‘va desviando sin que se dé cuenta (no tiene concincia. pico. ‘A consecuencia de el, al poco rato choca contra un érbol ¥ 80 dafia tanto él como su novia. Entonces se da cuenta (conciencia psicolégica), de que obré mal al mangjar en forma tan distalda e responsable (concienca moral) Algunos autores denominan a la conciencia ‘conciencia contemplativa’, ‘conciencia testimonio! {que a la conciencia mora la llaman ‘conciencia juez'. Estas

You might also like