You are on page 1of 6
Proyecto “Mi Chacra Emprendedora” mums \/QM0S a crecer Las acciones de FONCODES estan alineadas al Eje 4 de la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer” del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social, es decir, “Contribuir a la generacién de mayores oportunidades econdmicas para los hogares usuarios en situacién de pobreza”. MIDIS S& FONCODES Fondo de Cooperacién para el Desarrollo Social Proyecto “Mi Chacra Emprendedora” HAKU Wi mmm \QMOS a Crecer éQué es el proyecto “Mi Chacra Emprendedora Haku Winay”? éQué significa “Haku Wihay”? éCual es su objetivo? éCuales son sus caracteristicas? éCual es la modalidad de intervencion? éCémo opera el Proyecto? El proyecto Haku Wifiay se implementa a través de cuatro componentes: |. Fortalecimiento y consolidacién de sistemas OCMC CHa eLE Brinda capacitacion y asistencia técnica individualizada alos usuarios para contribuir a mejorar la produccién familiar con prdacticas sencillas e innovaciones tecnolégicas productivas de bajo costo, flexibles y adecuadas a las condiciones econdmicas, sociales y culturales de los hogares, priorizando la agroecologja, la interculturalidad y la equidad de género. Contempla capacitacién y entrega de activos productivos (insumos, animales menores, materiales y equipos) para: + Riego presurizado (por aspersién y por goteo) + Huertos de hortalizas « Parcelas de pastos asociados + Produccidn de granos y tubérculos + Crianza de animales menores + Abonos organicos Il. Mejora de la vivienda saludable Este componente brinda asistencia técnica y capacitacion a las familias para que mejoren las condiciones de salubridad, el orden y la limpieza al interior de las viviendas, asi como condiciones dptimas para almacenar, preparary consumirlos alimentos. Comprende: + Cocinas mejoradas + Modulos de agua segura » Manejo delos residuos sdlidos + Concursos entre los hogares de una comunidad CSM He eM a eT Mediante concursos, grupos de hogares asociados segun rubros de negocios, obtienen recursos para financiar sus perfiles y planes de pequefios negocios orientados al mercado local. Los grupos de interés sustentan en acto publico sus planes ante un Comité Local de Asignacion de Recursos (CLAR) compuesto por representantes de las autoridades locales, instituciones pUblicas y privadas, usuarios, organizaciones de pequefos productos o gremios y FONCODES. EL CLAR aprueba los desembolsos que financian la asistencia técnica y la adquisici6n de insumos, materiales y equipos minimos para la gestién de los emprendimientos rurales. Los perfiles y planes de negocios pueden ser: + Engorde de ganado vacuno y/o porcino + Crianzay comercializacion de cuyes y gallinas « Artesaniatextil, ceramica + Panaderia, gastronomia + Turismo rural + Producci6n de lacteos y derivados + Otros IV. Fomento de capacidades financieras Brinda informacion y conocimientos basicos sobre el sistema financiero nacional y la promoci6n de la cultura del ahorro en los hogares rurales. Las familias se capacitan para el uso consciente y voluntario de los servicios del sistema bancario y financiero formal como parte de una estrategia contra la vulnerabilidad y el riesgo econdmico de las familias rurales: manejo de cuentas de ahorro, uso de la tarjeta bancaria, uso de cajero automatico, microcréditos, tramites bancarios como depésitos y retiros, transferencias, telegiros y otros. éQuiénes implementan el proyecto? El proyecto Haku Wifay se implementa con el apoyo de los siguientes actores sociales: + Coordinador Técnico del Nucleo Ejecutor Central + Facilitadorfinanciero * Yachachig productivo * Yachachiq financiero + Nucleo Ejecutor Central (NEC) + Ndcleo Ejecutor (NE) + Municipalidad Distrital + Comité Local de Asignacién de Recursos (CLAR) + _Unidades Territoriales de FONCODES + Equipo técnico de la Sede Central éQuiénes son los Yachachiq? Los yachachiq son los expertos o talentos locales que conocen y practican la cultura de la poblacion rural donde se aplica el Proyecto. Su labor principal es dar PS clare cane Birr Hlc alm ONCE UPC CEM SMUT ecm le Beech procesos de innovaciones tecnoldgicas productivas. éComo se seleccionan los centros poblados para los proyectos Haku Wihay? Los centros poblados donde FONCODES interviene con el proyecto “Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiflay”, deben cumplir con los siguientes requisitos: ~ Estar previamente focalizados por el MIDIS. - Estarincluidos en el Programa Presupuestal de cada aio » Los centros poblados deben contar con al menos 40 hogares y dentro de CSUs le eere to cuice Se NGCN ACU COSen ame ae CMU PClaeeaeule eele ecole aU asi como los demas componentes del Proyecto. » Preferentemente deben ser usuarios del Programa Juntos. Bee OS teor SEU OOM Cen Clr Ueki e RA LEICIE aS disponibles enlazona, necesarios para la ejecucin de los proyectos. Sea Me ICEORSUIC EMT ERC esos cele Cm are CULE algunas actividades del Proyecto que garanticen la continuidad de las acciones durante y después de concluido el plazo de vigencia de los (tenemos (as [aaa éCémo participan los gobiernos locales? El proceso de identificacién, focalizacion e implementaci6n de los proyectos a nivel de los centros poblados, se realiza con la participacion de los gobiernos locales distritales, para lo cual se cuenta con mecanismos de coordinacién y de induccién. Los gobiernos locales participan con el cofinanciamiento mediante convenio, y ademas, forman parte de los Nucleos Ejecutores Centrales (NEC) con la designacién del cargo de Fiscal. También participan en los Comités Locales de Asignacin de Recursos (CLAR). éQué son los Nucleos Ejecutores? Los Nucleos Ejecutores (NE) estan constituidos por los hogares usuarios organizados de una determinada comunidad o centro poblado para gestionar el financiamiento y realizacién de un proyecto aprobado por FONCODES. El Organo Representativo del Nucleo Ejecutor (ORNE) esta integrada por cuatro miembros: Presidente, Secretario, Tesorero y Fiscal, los cuales son elegidos en asamblea general. éQué son los Nucleos Ejecutores Centrales? Los Nucleos Ejecutores Centrales (NEC) son los representantes elegidos de los Nucleos Ejecutores de los ORNEs para la gestion y administracién de los proyectos, y para la gestién de los recursos financieros. El Organo Representativo del NUcleo Ejecutor Central (ORNEC), esta conformado también por cuatro miembros: Presidente, Tesorero, Secretario y Fiscal; este Ultimo es designado por la Municipalidad Distrital. éQué es el Comité de Asignacién de Recursos - CLAR? EI CLAR es una instancia funcional, no estructurada del NEC, que se organiza en el territorio de un distrito donde se localizan los proyectos cuya ejecucion est4 a cargo del NEC. Una de sus funciones, consiste en evaluar y seleccionar los emprendimientos mas consistentes y con perspectiva de sostenibilidad. El CLAR del distrito esta conformado por cinco integrantes y su composicin es como sigue: + Unrepresentante de la Municipalidad Distrital, quien lo preside + Unrepresentante de la Unidad Territorial de FONCODES, como secretario técnico. + Unrepresentante del NEC, como delegado. + Unrepresentante del Programa Juntos 0 de algtin otro Programa social con presencia en el distrito, como delegado. + Un representante de la sociedad civil del distrito (gremio de productores, organizaciones sociales de base, Organismos No Gubernamentales, autoridades locales u otra representativa en la zona), como delegado.

You might also like