You are on page 1of 200
Tey CREDITOS sm2M 3 GL Hl Salvador. Winstero de Eéusetn (0B) Teague 2: quia mtodoléien/ Ministerio de Bucs, ~ I ov eh = San Sevador, Ml Sly. MING, 238, 280 ps Hy col. ; HEH ca, - iCleetinelpotasy eats) len nical de efvaste 2021, 1S 78 9RE 58-25 4, Lenge-Gous. 2, Eneaci6nprinara, 3, tetotoogi. Corvicnle, I. Mnistenio de Biacsisn(HNBD, cont. IL. tial, jek Celia Moran Coordinadora editorial Sabrina Lorena Rivas de Rodriguez Evelyn Tania Géchez Fernandez Autoras: Evelyn Tania Géchez Fernandez Revision general ‘Ana Maria Nafri Francisco Dominguez Correccién de estilo CELDAS Estudio Disefio de portada, interiores ydiagramacién Equipo técnico de EQUIP2 Agradecimiento a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por el financiamiento para la asistencia técnica y rediserio de este documento por medio de EQuiP2. Elias Antonio Saca Presidente de la Reptiblica Ana Vilma de Escobar Vicepresidenta de la Republica Darlyn Xiomara Meza Ministra de Educacién José Luis Guzman Viceministro de Educacién Carlos Benjamin Orozco Viceministro de Tecnologia Directora General de Educacion Ana Lorena Guevara de Varela Directora Nacional de Educacién Manuel Antonio Menjivar Gerente de Gestion Pedagogica Rosa Margarita Montalvo Jefa de la Unidad Académica Karla Ivonne Méndez Coordinadora del Programa Comprendo Evelyn Quijano José Luis Sego Ernesto Esperanza Micaela Hernandez Equipo técnico Ministerio de Educacién Primera edicién, 2007. Derechos reservados, Prohibida su venta, Este documento puede ser reproducido todo 0 en parte reconociendo los derechos del Ministerio de Educacién. Calle Guadalupe, Centro de Gobierno, San Salvador, El Salvador, C. A. NW M2110 Ss) Queridos mae: sy queridas maestras: En el marco del Plan Nacional de Educacién 2021, el Ministerio de Educacién lleva cabo un intenso trabajo para asegurar que las y los estudiantes, principalmente los ras pequerios, adquieran oportunamente las competencias adecuadas que los preparen para una vida efectiva y exitosa Por medio de estrategias como COMPRENDO, cuyo objetivo principal es mejorar los rendimientos de las y los estudiantes en Lenguaje, Matemética, Ciencias y Estudios Sociales, se esté realizando un importante esfuerzo de actualizacién curricular y formacién docente, principalmente en los niveles de preescolar y basica, Como parte de este proceso, con el propésito de apoyarlos y dar respuesta a las exigencias que implica la mejora y el perfeccionamiento docente en el aula, con mucho agrado y entusiasmo presentamos la Gula metodoldgica, que es el producto de un esfuerzo comin pensado desde los estudiantes y el curriculo, para ustedes: maestras y maestros, que dia a dia procuran aprendizajes relevantes en las y los estudiantes, Esperamos que ustedes, quienes tienen bajo su responsabilidad las tareas de generar y programar las experiencias de aprendizaje en los doscientos dias del arto escolar, encuentren util esta guia y sepan aprovecharla Los invitamnos a ensefiar con alegria, a gozar con su trabajo y a darse cuenta de que en sus manos esté el presente y el futuro de generaciones enteras, nuevos ciudadanos y ciudadanas de El Salvador. DIOS UNION LIBERTAD DARLYN XIOMARA MEZA. JOSE LUIS GUZMAN Ministra de Educacion Viceministro de Educacion Nees PAGINA Carta a docentes Mm enerales XK Ejemplo de desarrollo de una clase wW 0 anual ull Programa UNIDAD 1: Nos comuni UNIDAD 2: Recordemos. 37 INDICE PAGINA UNIDAD 4: Todos narramos 66 66 66 67 68 69 16 82 89 4 100 UNIDAD 5: Pintemos con palabras 105 105 105 105 106 107 2 18 UNIDAD 6: Las imagenes nos hablan Hl 121 121 121 122 123 128 131 137 140 v4 142 vi Nees PAGINA UNIDAD 7: Organizando la informacion 146 146 146 147 148 149 153 157 UNIDAD 8: Juguemos con versos 160 160 160 160 161 162 167 m UNIDAD 9: Para comunicarnos mejor 174 4 4 74 5 16 180 184 188 191 192 193 olacién de contenidos de Lenguaje con ol programa do radio "Déjame que to cucnto” 197 Bibliogr 199 Vil Vill INTRODUCCION La presente Guia metodolégica para segundo grado forma parte de una serie de materiales elaborados con la finalidad de mejorar el proceso de ensefanza-aprendizaje en la asignatura de Lenguaje. El uso de la Guia metodolégica ofrece opciones para abordar los contenidos del programa de estudio y aprovechar adecuadamente las actividades del Libro de texto y el Cuaderno de ejercicios, El uso de estos materiales permitiré desarrollar habilidades que garanticen el dominio de competencias comunicativas de Lenguaje, Esta guia es una propuesta flexible. En este sentido, las y los docentes deberdn hacer las adecuaciones que consideren necesarias para que efectivamente se vayan desa— rrollando las competencias que les servirdn a las ninas y los nifios en sus vidas. Para ello, se vuelve sumamente necesario que la y el docente —antes de iniciar una clase— lea, revise y evalie las actividades que aqui se proponen. Asi podra planificar y adecuar su contenido a las necesidades particulares de las y los estudiantes, matizar las sugerencias, cambiar textos para leer o agregar otros para enriquecer el proceso de lectura y escritura de las nifas y los nifos en los centros escolares publicos. La guia metodolégica tiene como propésitos: = Orientar la planificacién de las clases a partir de una propuesta que incluye: objetivos, contenidos ¢ indicadores de logro, organizados temporalmente en trimestres, unidades y lecciones. 1m Ofrecer modelos a seguir para el desarrollo de las clases por medio de una secuencia didéctica de actividades que se sustentan en el programa de estudio. m= Brindar informacién basica y recomendaciones pedagdgicas y didécticas para el desarrollo de los contenidos de Lenguaje de cada grado, El enfoque que sustenta esta gufa es el comunicativo, que promueve el aprendizaje del lenguaje por medio de su uso en situaciones reales de comunicacién, tales como: pedir permiso, pedir disculpas, levantar la mano, etc. En ese sentido, es necesario poner a disposicién de las nifias y las nifios todos los libros de que la escuela disponga, ubicandolos en el aula, en lugares donde puedan acceder a ellos facilmente. Fieles a este enfoque, el Ministerio de Edueacién ha definide competencias que centran el aprendizaje en el uso del lenguaje en diversas situaciones y en el desempero de los roles tanto de emisor como de receptor. Estas competencias son * Expresi6n oral, comprensién oral, expresién escrita y comprensién lectora ORIENTACIONES GENERALES ESTRUCTURA DE LA GUIA METOD! IGICA DE SEt IIL. Tres trimestres VW + VW PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE DESARROLLADO EN TRES DESARROLLADO EN TRES DESARROLLADO EN TRES UNIDADES UNIDADES UNIDADES ui u2 U3 u4 us U6 u7 us us Bice Sloe Slee Glee Sec Alec Zlec Slec Alec v Refuezo académico Lecciones con tecnologia v Refuezo académico Lecciones con tecnologia + Refuezo académico Lecciones con tecnologia ESTRUCTURA DE CADA UNIDAD. La unidad especifica lo que los estudiantes estudiaran, Consta de: Objetivos de unidad Relacién y desarrollo Se enumeran los contenidos conceptuales de las unidades y su relacién con el grado posterior, Plan de estudio Presenta por unidad y por leccién lo que las nifas y los nifos estudiardn, Consta de: = Numero y nombre de unidad. = Tiempo asignado para desarrollarla — Nombre de la leccién y horas asignadas nidos procedimentales por leccién tenidos actitudinales por unidad. ESTRUCTURA DE CADA LECCION Comprende: = Numero y nombre de leecién = Indicadores de logro. = Materiales a utilizar — Horas asignadas. = Saberes previos. — Competencias lingUisticas a desarrollar, = Notas. Ix Numero de leccion ORIENTACIONES GENERALES Numero de unidad Nombre de unidad LOTT: BM Cee Nombre de | L1eccien 2 teccién NOS PRentamos 1 Indicadores uments y con seguridad de manera de logro | BES erence Materiales [+ Metaston nombres de ods ys ausar Horas para el desarrollo de la clase Pagina del libro de texto 48 ate Favorezss un ambiante de conianzay sotre todo, (de raspeto, a hacer hs rosertacones Se debe ointar al gras arespatar a ois todos or sus nombres en fo poste, pregunta por bullde sus nomates preieven ser lace Saberes previos gues cade estate unareaconelrarere omper ol il, puede realzar la cinsmica del rule preseniaciones", Sionese junio asus cestulntesformando un eeu. Ineiquees que ‘ana compari sobre els y elles mismos. Haga Usted b mera presensaion Fie gusta ser Mi noge favors es. Proginteles. a se han presentado ante alguien? ante que? {Cémooneiaron? Eneste puto, lomés importante es que bs nisas los nites partcgen: poo tart, estmalelos para (0 rasan Comprensién lectora Pan assess cue bsenenles\ imagenes mesons: see. se ert mucho me 90 — | ” Yale textos naatvos eteey escucha. + Identifica y describe personajes de fébulas, leyendas y cuentos que lee y escucha. MATERIALES: | Tiras de cartulina con las tres partes del cuento (inicio, desarrollo y final. HORAS: 2 horas clase, unison 4 color con spare dol evento que comesponde, Inicio Todotls Sronin Desoroto aap real ‘observa nuevomente a inicie del evento y exponde: 1 Gon qué paicbrs comionae? 1 Aque coresponden estos salcbast plug on que ecuTen los hechos. ‘Alos posonalos que porcipan on iter, * Aliemago en ave sucedon os neches. ineeun Soxatat y ona nico del cuonio se dee culéras son os ones eligaren aus cite ye fame ‘ueporsla @ cone ins eemoe panonses bart empon que Sroson suroesntn cs So en @ rvs vena ote iio par fev 2. Cambiar Pesonaies pros ue cesses. . $6 querer ue poset 6. Modiica el tempo Shquese presen'on lenneenos Tene ete Pe | Cuademo de ejercicios 6 noni: NOTAS Comprensi6n lectora 5. Digales que se fijen en los colores que aparecen en las letras del texto (rojo, azul y verde), Pregtinteles en qué color aparecen por primera vez los personajes, el tiempo en que pasa y el lugar (en el rojo). Expliqueles que lo rojo es el inicio del cuento. Pregunteles: {Qué problema tuvieron Sapo y Sepo? Expliqueles que es en esta parte del cuento donde pasan los hechos mas importantes. {En qué color pasa? (en el azul). {Y el color verde? (el final). Permita que le cuenten cémo termina. Pidales que observen su libro y que relacionen cada parte con el color que corresponde. Pida un voluntario o una voluntaria para que ea lo que dice el personaje. Pregunteles cudntas partes tiene un cuento (tres) y cuales son (inicio, desarrollo y final). Pidales que, en grupos de tres, cada integrante lea una parte. 6. Pregiinteles qué informacién importante 1nos dice el inicio (los nombres de los personajes, cuéndo pasa y en qué lugar) Invitelos a que observen y lean la primera linea: Un dia de verano, Sapo no se sentia bien, Invite a un voluntario o una voluntaria a que lea las preguntas. La palabra ‘dia’, Zexpresa lugar o tiempo? 2Era invierno © verano? Concluyan juntos que en esta frase se habla del tiempo (dia y 6poca del afio). Pregtinteles: {En qué parte del inicio habla del lugar donde pasa la historia? Deles pistas: {Qué le recomienda Sepo a su amigo que esta enfermo? (que se meta en su cama}. {En qué parte de la casa esté la cama? (en el dormitorio). Digales que reflexionen sobre lo que encontraron en el inicio del cuento: a los personajes, el tiempo y lugar en que pasa la historia. Lea con ellos y ellas el icono del libro. 7. Digales que observen la ilustracidn y que la comenten. 8. Organicelos en parejas y motivelos a que inventen, de forma oral, otro inicio para El cuento. Refiéralos al cuaderno de ejercicios. 79 cuia metovordeica uxioio + TTT Toy Reflexion sobre la lengua 9. Pidales que observen las ilustraciones: de los personajes. Pregunteles: {Qué son estos personajes? (animales), {Qué clase de animales son? (un sapo y una rana). Pidales que lean donde dice Sapo. Por qué es especial el nombre Sapo? Aclareles que, en este caso, el sapo también se llama Sapo. Lanceles esta otra pregunta: ;Como se llama el otro personaje? (Sepo). Lean juntos lo que dice la nifia personaje. Expliqueles que Sepo es una rana verde. Coménteles que tanto los sapos como las ranas pueden ser machos o hembras. Y que Sapo es un sapo macho y Sepo es una ana macho. Oriente a sus estudiantes a que se fijen en la letra al inicio de cada nombre. Pregunteles por qué esta letra es diferente de las demas letras (porque es mas grande, etc.). Pidales que le digan en qué se diferencian las mayusculas de las minusculas. Sino lo tienen claro, recuérdeselos: las mayUsculas son més grandes y, en el caso de algunas letras, se escriben de forma diferente que sus minusculas. Y las mindsculas son las letras més pequenas. Confirmeles que los nombres especiales Sapo y Sepo son propios y, por lo tanto, se escriben con maytiscula inicial. Lea, junto a ellos y ellas, lo que dice el personaje. Para aclararles el concepto, lea con los nifos y las nifas, lo que dice el icono del libro. Lean los ejemplos sugeridos y soliciteles que le den otros nombres propios. Expresi6n escrita 10. Para la aplicacién de los nombres propios y comunes, pidales que clasifiquen el listado de los nombres segiin su categoria. Antes de la actividad de escritura, lea con sus estudiantes el criterio para las mayiisculas que da el personaje. Asigneles la elaboracién de una tabla parecida a la propuesta en el libro de texto, para que la hagan en sus cuadernos de Lenguaje. Una vez tengan la tabla, digales que escriban los nombres en el espacio correspondiente. Refiéralos a sus cuademos de ejercicios y origntelos a que realicen las actividades de aplicacién de los nombres propios y comunes. 80 cu METODOLOGICA UNIDAD 4 LECCION HABIA UNA VEZ. INDICADORES in ti DE LOGRO: propios de los comunes. Y utiliza Scecuadamente mayusculs 0 mindsculas al escribirlos y animales. ‘+ Distingue claramente los sustantivos + Utiliza correctamente maytisculas al escribir nombres propios de personas MATERIALES: HORAS: 11/2 hora clase. @ secverc ies nemtnes dels penal de evento. a & I Sepo ‘Sapo 5 el nombre es elnombre ‘de un sapo de una rana en especial. ‘enespecial. Cmo.eslelere conle que comienzon estosnombres? Mayiscula miniscule tombe propio referer peste. animal Ion essecal vies afrencie co eo Somer freien conieva mil moyiscum emplon flexor Som Tomes bole, Mic, @® sector sovirts nombres ecules son rnin cle son (chamat Steele sn coe catengede bee Riche ‘Cuademo de ejercicios touts Unidos 4 ‘Gepomer seSapay ecbecoies Porcoershior inom Eleiben femgetcon ‘mayiscul.

You might also like