You are on page 1of 4
PRESENTE DE Vee —s IDICATIVOT y - usos y verbos 5 regulares : jf “ Poe eta Papel ar [ ir (yo) practico como (tw) practicas comes (€/ ella / usted) practica come (nosotras/-as) practicamos comemos (vosotros/-as) practicais coméis viv (ellos/-as / ustedes) practican comen viven | Otros verbos regulates afirmar, bailar, charlar, aprender, arder, beber, bri; acu, aad, en Presente y de uso circular, cocinar, comer, cometer, creer, | compartir, escribir, muy frecuente comprar, conmemorar, depender, leer, imprimir, partir, estudiar, ganar, limpiar, pretender, prometer, _ permitir, recibir, residir llamar, llenar, marcar, suspender, temer, plantar, realizar, tirar vender De Re eek $ z A Acciones habituales ‘Miramos Ia tele s6lo a ia noche. Lo que sucede en el momento en que se habla. ‘Te noto un poco preocupado. Acciones que se realizan con frecuencia Siempre que estudia, escucha musica. Hechos considerados verdades universales La Tierra gira alrededor del Sol. El futuro préximo Marana te llamo y quedamas en algo. 1. Escribe al lado de cada verbo la persona en que esta conjugado, como en los dos ejemplos dados. En algunos casos, como en “h’, hay mas de una respuesta posible. a) compramos 4) leemos ) recibis 8) limpio ©) heblas hy) teme ied goa d) bebe i) bails ) reciben {) imprimes wan IL Abajo hay un tramo de una noticia que trata sobre el Dia del Turismo. Completa los huecos conjugando, en Presente, fos verbos que estan entre paréntesis. La comunidad internacional (conmemorar) hoy el Dia Mundial del Turismo, En esta ocasiéa, el Secretario General de la OMT, Francesco Frangialli, y el Presidente del COI, el Dr. Jacques Rogge, —___ (afirmar) en un mensaje conjunto que “Deporte y turismo (compartir) objetivos communes porque ambos (pretender) crear puentes de comprensién entre culturas y tradiciones diferentes”. “Todos (aprender) y (Adaptado de "Heraldo de México’ 07 dic 2004) Il. Ordena los elementos en frases y transcrit (ganar) con el turismo”, (afiadir) el mensaje, “tanto los (acudir) como la (vender) visitantes que poblacién local que sus servicios", lado conjugando los verbos en Presente. Modelo: noches / cocinar / algunas / (Yo) / no Aainas neshes re cosmo. a) nunea / (Ella) / fritos / comer b) dtrabajar / (Vosotros) / estudiar / 2 © creer / el / (Nosotras) / futuro / en d) sobre / escribir / Caralina / ecologla PRESENTE DE INDICATIVO It irregulares con diptongos * vie-"/*-ue-" Muchos verbos presentan diptongacién: la vocal de la raiz, al conjugarse en determinadas personas y tiempos, se transforma en dos vocales. (oer ee ered Pee { Go) comienzo quiero. prefiero | almuerzo = vuelwo | duermo | @ comienzas | quieres prefieres | almuerzas vuelves_| duermes @/ella/usted) | comienze | quiere ~—prefiere. = almuerza_ = vuelve duewme (nosotros/-as) comenzamos | queremos | preferimas | almorzamos _volvemos | dormimos (vosotros/-as) comenzéis queréis.__preferis. = almordis.~—volvéis. | dormis, (ellos/-as / ustedes) | comienzen | quieren —_prefieren | almuerzan vuehwen__ duermen Cietektekocea ul spe eS ue -ar: apretar, atravesar, calentar, confesar, despertar, ar: apostar, colgar, contar, encontrar, mostrar, gobernar, pensar, regar, tropezar probar, rodar, rogar, soltar, sofiar, volar er: atender, defender, encender, entender, -er: devolver, envolver, mover, poder, resolver, perder, tender soler, torcer -ir: advert, convertir, digeri, divertr, herit,invertir, ir: morir mentir, sentir, sugerir , y sus derivados: extender, presentir etc. y sus derivados: descolgar, comprobar ete. ie ue adquiir: adquiero, adquieres etc jugar: juego, juegas etc. 1. Los verbos nunca diptongan en “nosoiros/-2s", “‘vosotros/-2s" ni en las formas de “voseo". E30 se debe a que la sflaba fuerte, en esas personas, esta en la terminacion y no en la raiz: apuesto vs. apostamos, miento vs. mentis. Lo mismo oaurre con los infnitivos, que tampoco diptongan: comenzer, querer, apostar etc. 2. Estos verbos no diptongan: ‘Wuniades Sized oem Pretender: pretendo, pretendes etc Aprender: aprendo, aprendes etc. Depender: dependo, dependes etc. Comprender: comprendo, comprendes etc. 1. Completa ef crucigrama a partir de las informaciones que estén a perder— td { sentir—yo|S|1|&) N/T] oO} tropezar — al / lla / usted mostrar — ellos/-as /ustedes confesar ~ yo rogar— td | P T mover —vosotras/-as |_| O | N G ° sofiar — nosotras/-as Pon Il. Relaciona un elemento de cada columna con la letra correspondiente. Después, redacta la frase en la linea correspondiente de abajo, conjugando el verbo. Sigue el modelo (M). (M) Los domingos [ ]oerar {_ ] més que 8 horas por dia 2) Nuestra préxima clase [ ] dormir [ alas 4 de la tarde. b) Les bancas [ J comengar [i] al fUtbo! con mis amigos. ©) Nunca {e4] jugar {Jen 15 minutos. d) Como no trabajo, [ ] recordar {J aprecio por Ana, e) TU y yo [ ] sentir [_ ] tus compromisos! Modelo: Los domingos 12° *! “ec! cen nis amigas a) Nuestra proxima dase d) Como no trabajo, b) Los bancos e) Tayyo. OiNung @agn Ill. Completa las formas verbales del texto diptongdndolas cuando sea necesario. Enfermos por j_gar.. ;pr__bamos a ayudarlos? Quienes ap__stan compulsivamente p__den llegarap__rderfortunas. §, Que estin enfermos y realmente dep__nden emocionalmente de ‘ap__star es algo dificil de p__nsar, sobre todo para los familiares, que no compr__nden eso (0 no qu__ren ent__nderlo). Los que t_Lnemos amigos 0 parientes en esa triste situacién apr__ndemos a notar incluso cuando m__nten para def__nder su vicio. Si les m__stramos que los entend__mos como enfermos, habremos dado el primer paso de quienes tes__Iven el problema.

You might also like