Triptico Biodigestor

You might also like

You are on page 1of 6
PARA TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL 1. Tuberia PVC de 4” para entrada de agua, 2. Filtrobiolégico con aros de pléstico (Pets). 3. Tuberia PVC de 2" para salida de agua tratada al pozo de percolacién 0 campo de infitracién, Ss 4. Valvulaesférica para extraccin de lodos. 5. Tuberia PVC de 2° de acceso para limpieza ylo desatoro. 6. Tapa con cierre hermético. 7. Base cénica para acumulacién de lodos. 8. Alls (3) de reforzamiento que ayudan a evar deformaciones. 8, Tee de 4” que permite el acceso directo para el desatoro de material disoluble, 1 agua residual doméstica entra por el tubo N° 7 hasta el fondo del - El agua tratada sale por el tubo N° 3 hacia el terreno aledario. Biodigestor, donde las bactrias empiezan la descomposicin, mediante un pozo de percolacién, zanja de infitracién sein eltipo de terreno y zona, = Luego sube y pasa por e tro N° 2, donde la materia orgénica que asciende es atrapada por las bacterias fljadas en los aros PET. ~ Abriendo la vélvula N°4, el lodo alojado en el fondo sale por gravedad a una caja de registro. Primero salen de dos a tres ltros de agua de color beige, luego salen los lodos establizados (color café) Se ciera la vatvula cuando vuelve a salir agua de color beige. DDependiendo del uso, la extraccion de lodos se realiza cada 12 a 24 meses. Si observa que el lodo sale con dificultad,introducir y remover con un palo de escoba en el tubo N°5 (teniendo cuidado de no dafiar el Biodigestor) En le ca de extraccén de loos, la parte liquida del lodo seré absorbida por el suelo,

You might also like