You are on page 1of 34
Examen muestra Objetivo Responder preguntas parecidas a las del examen de seleccién. Importancia Resolver el examen muestra te ayudard a: * Identificar cémo son las preguntas del examen. * Saber cudntas preguntas se presentan por asignatura. * Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo, © Examinar tus conocimientos. 53 Guia pars preparar el examen de selecidn para ingresar a le licencistura # UNAM-2021 E «este apartado de la guia te presentamos un examen muestra con preguntas similares a las que tendrds que resolver en el examen de seleccién. Considera las siquientes observaciones: © Este examen muestra representa slo un ejercicio. Las preguntas que se incluyen no aparecerdn en el exa- men de seleccién. ‘© A igual que el examen de seleccién, éste se integra con 120 preguntas, organizadas de la siguiente forma: Asignaturas| Nimero de preguntas Espafol 18 Fisica 10 Mateméticas 24 Uteratura 10, Geografia srscensesernasernsselOh Biologia 10 Quimica 10 Historia Universal 14 14 120 Estas preguntas son de opci nm Itiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales s lo una cs la correcta, En las siguientes p ginas te proporcionaremos una hoja de instrucciones y otra de respuestas similares a las que recibir s el d's del examen. Familiar zate con las instrucciones que contiene cada una de ellas. rs ela Cenc Sack 54 Examen muestea INSTRUCCIONES Hoja de respuestas: caracteristicas y manejo Las respuestas @ les preguntas del examen de selecci n se anotarn en una hoja de respuestas Tu hoja de respuestas est personalizada, es decir ya trae anatados tu(s) nombres(s), apelidos y el n mero de ccomprobante que te asign la Direcci n General de Administraci n Escolar de la UNAM. Cuando el aplicador te entregue tu hoja verfica que los datos sean correctos, La hoja de respuestas ser_examinada por un lector ptico y una computadora, por lo que es indispensable 1) no doblaria ni arrugaria, 2) verificar que la hoja no est rota, mutilada o presente defectos de impresi n (tales como manchas, alveotos incompletos y blancos), 3) no hacer marcas 0 anotaciones en cualquier parte de la hoja y 4) llenar correctamente el rea y la versi n de tu cuademo de preguntas, Las siguientes indicaciones son muy importantes En el espacio reservado para C DIGO DE APLICAC N, copia el n mero de 5 d gitos que aparece en todos los pies de p gina de tu cuadernillo, Es importante que anates el n mero y llenes el alveolo que le correspond En el espacio reservado para el REA, Ilena el alveolo que corresponda al n mero romano que aparece en la portada de tu cuaderno de preguntas El n mero I corresponde @ las Ciencias Fsico Matem ticas y de las Ingenier as, el II a las Ciencias Biol gicas, Qu micas y de la Salud, el Ill a las Ciencias Sociales y el IVa las Humanidades y las Artes. En el espacio destinado a Ia VERSI N, Ilena el alveolo que corresponda al n mero ar bigo que aparece en la portada de tu cuaderno de preguntas, ‘Anota en el anverso las respuestas de las preguntas 1 a 42 y en su reverso, las respuestas de las preguntas 43 a 120, utilizando exclusivamente | piz del n mero2 20, Lena por completo pero sin rebasar, el alveolo que se considere como respuesta correcta, en el rengl n correspondiente a cada pregunta (ver ejemplos en la hoja de respuestas). Lcnar m 5 de un alveolo para responder le misma pregunta se considerar como pregunta no contestada, Borra completamente cualquier respuesta que quieras cambiar. Si la hoja llega a suftir alg n da o, ‘comun calo al aplicador. Como el tiempo para resolver el examen es limitado, es preferible no detenerse demasiado en las pregun- tas que parezcan muy dif cles Todas las respuestas correctas tienen el mismo valor y aportan un punto a la suma global, por lo que es impor- ‘ante contestar el mayor n mero de preguntas de todas las asignaturas que se eval an en el examen Tu hoja de respuestas ser examinada por un lector ptico y una computadora, por lo que es muy importante ue lienes correctamente cada ope!_n de respuesta y la informaci n que se te solicita, EL EXAMEN NO SERA VALIDO SIN LA FIRMA DEL ASPIRANTE 55 ula pare preparar el examen de selecidn para Ingresar a le lceneiatura * UNAM-202t —err UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ‘SECRETARIA GENERAL DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION ESCOLAR ‘CONCURSO DE INGRESO A NIVEL LICENCIATURA HOJADE RESPUESTAS. oe NRO ‘ABELLIDOPATERNO | APELLIDO WATERNO TROWBRE Oa [anes en) Ont EC SG ONCE) DO @D @ eS st SS MOD DDO @ CONCOEC ECS C5 G5 GS CG INSTRUCCIONES “Ca ONEAY CoMPLTNMENTE LER DLO ‘LN MALTETE DOBLE O ENORAPE ESTAFERA ae D@De@ 2.09 AMET LAP D6. 1012, HOUSE OMAN WAREADOR. {Loto oeenno apt COUPLETAY POUT sromncucns (2) 1 Ce OD IMPORTANTE Tx DEBE ANOTARELAREAY VERSION DEL EXAMEN op oD RESPUESTAS 1DDOOD |s ODD o@w |» D ®D ®© @w 2DOODD |eDDO@Dl»awDo@wmow sD@OOO lraDoa®D |r DOOD 4DODD |weDDoOo@D lrDawDwoow sDOODD |xwDDOWD /|lsDOO®D ‘DODD |»D OOD l|l4*Doow TDOOo@W |zaDDo@D la@BoDow sDOOD |xDDOD l¥ DDOOHD DOOD |laDDowW lr DOOD rDOO@D |*DODOD |» DOOD 1DOO@D |>DOowd |sdD@D@o@w 2Dowow |»>OoOOow |*D DO ®D 2D OOD |z7DOODOOD 14 DOOD 4D@OO@D |2>OODODODl#®# @O@O@O®D LAS RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS 43 EN ADELANTE, SE ENCUENTRAN AL REVERSO, rcs elo Cen Sac 56 Examen muestt SaDDOaDleDDODOO(sDDO®D 4D@D@o@\/nD @D®@/s © OD ® ®D 6DDOOl|1D ODO Oly © @D®D®D seDDO@D\/rO ODO Ol(xs DD ®D —DDOOD\|aDOODlxa DDOD®D aeDodonod|rsD OD @D|w0 © ®D ®© ®D 2eD@Ooo@|roa@O@O@\|1 @2@®@®®D »DODOO|sOD@O@D @D\(2a@ @® ®®D 1DODOOD\7 DOQQ @®\/3a © @ ® @D gzD@Oo@D|/rD DO Ol[uD Dow BsDDo@d\|rD ODD Ol DD ®D®D e@DQODOODl»~aD@DOOOlwrD@DO@®Dd S5DDOOltDOOOlrD DOD sD ODOD\/2x.D DD O(a D2 ®D ® ®D 5rOODO@DlsaDoa@olwao ww om] Beem ODea@mlsDODDOl[wr2mo@w eDDOOlsa OOD @|i1 © ®D®®D oD De@d|/sD @® @|(2@® ® © ®@ Dood l|ro DO @O(3@ D @® ®D eDDBOODlsaDDoodl(ywoadDow sD@Ooa@DlsDn OD OOls5 DD ®D®D eDnea@dl»oD @O@O Ol © © © wD seDDOO\1DDoOl[wODOo®D seDoaoa@dl/2eD OO | 2 ®@ @®®D TDODOOlPBDODOO|wooo ow aeD@Oo@|*DO@OOlwD@O@@ ESTE DOCUMENTO NO TENDRA VALDEZ SIN LA FIRMA DELINTERESADO FIRMA DEL APLIGADOR. FIRMA DEL ASPIRANTE. 57 Guia pars prepararel examen de selecidn para ingresar a le licenciotura # UNAM-2021 ACTIVIDAD: Practica con tu examen muestra © Responde el examen muestra tratando de simular las condiciones que se presentaran el dia del examen de seleccin, teniendo s6lo lapices del 2 6 2'/2, goma de borrar, sacapuntas, tu hoja de respuestas y el examen. © Mide el tiempo que tardes en contestarlo (tendrés un méximo de 3 horas el dia del examen). * Cuando hayas concluido tu examen muestra, califica tus resultados con las claves de respuesta ‘que aparecen al final de la guia. © Completa la siguiente tabla que te permitiré analizar tu desempefio con mayor precisién. Tiempo de trabajo: hrs. rnin, ‘signatures Namero de preguntas Respuestaseorectas Espafol 18 : sninininininni Ea a re Biologia 10 Quimica 10 Historia Universal 4 Historia de México 4 a a rcs elo Cen Sac 58 Examen muestea FISICA éCual de los siguientes casos ejemplifica un movimiento rectilineo uniforme? ‘A) Un auto que frena paulatinamente hasta detenerse. B) Una manzana cayendo en linea recta desde su rbol. C) Un tren que avanza en linea recta a razén de 2 m., cada segundo. D) Un auto que frena intempestivamente hasta detenerse. Un equilibrista utiliza una barra para poder caminar con mayor facilidad sobre una cuerda floja. En este ejemplo el equilibrio rotacional se da cuando A) la barra pesa lo mismo que el equilibrista por lo que ambos se compensan. B) el equilibrista coloca verticalmente la barra produciendo una torca en el extremo. C) el equilibrista desplaza la barra hacia adelante llevandolo hacia adelante, D) la barra horizontalmente produce una torca del lado derecho que equilibra la del lado izquierdo. 4 Una bala de cafién de 7.0 kg se dispara verticalmente hacia arriba con una rapidez de 120 ™. écudnta s energia cinética Ec tiene al salir y cudnta energfa potencial Ep tiene en el punto mas alto de la trayectoria? A) Ec = 50,400 J - Ep = 50,400) B) Ec = 420 - Ep = 420) C) Ec = 50,400 - Ep = 03 D) Ec = 4203 - Ep = 03 Para convertir un valor de temperatura Celsius To a su valor equivalente en la escala Kelvin Tx de temperaturas, se emplea la expresin B) Tk = Te + 273 C) Te = Te - 273 D) Tk = 1.8 (Te + 273) Ala cantidad de calor que necesita un gramo de una sustancia para elevar su temperatura un grado Celsius, se le conoce como A) capacidad térmica. B) calor latente de fusién. C) calor latente de vaporizacién. D) capacidad térmica especifica. 1 preparar el examen de selecsi6n para ingress’ ala licenclature * UNAM-2021 6. Una cuerda esté atada en un extremo a un punto fijo y en el otro a un vibrador, de manera que se produce un tren de ondas, como el que se muestra en la figura. Cual es la longitud de onda de la onda estacionaria? mons -90cem----- A) 4.5 eat) 5) 60 ) 90 ciclo gs ciclo Db) 1s <7 ) 18 Sci6 7. Determina la resistencia total del circuito que se representa en la imagen. = - — R=4Q A) 2.419 B) 4.4.2 c) 129 D) 1.909 ‘ran Cec Sees La presién atmosférica en la cima del Everest disminuye comparada con la del nivel del mar porque la A) cima siempre esta sujeta a fuertes vientos ascendentes. B) altura de la capa de aire que soporta la cima es menor. C) presién hidrostatica del mar influye. D) densidad del aire soportada es mayor. El fenémeno que por primera vez puso de manifiesto el cardcter dual onda - particula de la luz fue A) el efecto foto eléctrico, B) la produccién de rayos equis. C) el descubrimiento de los rayos catédicos. D) la radioactividad natural. Examen muestea 10. El modelo de Thomson establece que A) los electrones son particulas con carga negativa distribuidos uniformemente dentro de un medio homogéneo de carga positiva, haciendo que el atomo sea eléctricamente neutro. B) existe un dtomo formado por una corteza constituida por electrones que giran alrededor de un nticleo donde se concentra la carga eléctrica positiva y la masa del 4tomo. C) los electrones se encuentran en regiones especificas a diferentes distancias del nucleo, vibrando alrededor de éste como lo hacen los planetas alrededor del Sol. D) existe un atomo distinto para cada elemento cuyas masas y tamafios son diferentes, que se pueden combinar en diferentes proporciones para formar mas de un compuesto. 61 LITERATURA 11. éCual es el propésito del siguiente texto? SISMO DE 8.8. GOLPEA CHILE; 300 MUERTOS, SANTIAGO DE CHILE (Agencias). - Uno de los mas grandes terremotos en la historia de Chile se vivié ayer. El saldo: més de 300 muertos, 2 millones de damnificados y severos dafios en toda la infraestructura. El sismo con intensidad de 8.8 grados en la escala de Richter y una duracién de 90 segundos. Aterroriz6 a los chilenos la madrugada del sdbado. El movimiento tecténico provocé tsunamis que devastaron al archipiélago de Juan Fernandez, donde hubo seis muertos confirmados y mas de once desaparecidos. También pusieron en alerta a las costas del Pacifico y a Japén, en la orilla opuesta del océano (...) EL UNIVERSAL. Domingo 28 de febrero de 2010. Afio 93, num. 33730 A) Denunciar. B) Narrar. C) Informar D) Persuadir. 12. Ultima parte de la obra dramatica en la que los personajes resuelven sus conflictos, alcanzan su felicidad © bien son derrotados. A) Colofén. B) Desenlace. C) Nudo, D) Climax. Cédigo de aplicacién 17132 ula pars prepararel examen de selecidn para ingresar a Ie licencistura # UNAM-2021 13. Identifica la Idea que transmite el autor a partir en los siguientes versos. Quiero morir cuando decline el dia, en alta mar y con la cara al cielo; donde parezca un suefio la agonia, y el alma, un ave que remonta el vuelo, Manuel Gutiérrez Najera A) Me rehtiso a morir ahogado en el mar, a convertirme en pajaro. B) Deseo terminar con dignidad, en paz y sin dolor. C) Tengo miedo de morir, me asustan la soledad y el ‘sufrimiento. D) Creo que la agonia y la muerte son nada més un suefio. 14, Corriente literaria que surge en la segunda mitad del siglo XIX, en la cual predomina la objetividad de! narrador y la descriocién. A) Romanticismo, B) Clasicismo. C) Realismo. D) Expresionismo. 15. La guerra y Ia paz es una de las obras representativas del realismo, cuyo autor es A) Oscar Wilde. B) Leén Tolstol. C) Honorato de Balzac. D) Charles Dickens. ‘ra elo Ceci Sac 16. Poeta mexicano de la segunda mitad del siglo XX, ganador del premio Nobel. A) Carlos Fuentes. B) Jaime Sabines. C) Octavio Paz. D) Carlos Monsivais. 17. Un cuento se diferencia de una novela porque éste tiene A) personajes complejos y diversos climax. B) desarrollo elaborado y pocos personajes. C) brevedad y répido desenlace. D) intensidad y miltiples hilos narrativos. 18. 2A qué género literario pertenece la novela? A) Poético. B) Dramatico. C) Narrativo. D) Epico. 19. Es la explicacién y creacién de un nuevo texto para comprender mejor otro. A) Sintesis. B) Comentario. C) Parafrasis. D) Resumen. Cédigo de aplicacién 17132 Examen muestea 20. Indica el tipo de ficha que corresponde al siguiente ejemplo, Nabokov, Viadimir. Lolita, México, Limusa Editores, Col. Clasicos, 77, 1996, pp.346. A) Textual. B) Hemerogréfica. C) Bibliografica. D) Electrénica. Quimica La tabla periédica de los elementos se encuentra en la pagina 82. 21. Propiedad quimica de los metales alcalinos. A) Al oxidarse pierden dos electrones y no reaccionan con el agua. B) Forman anhidridos y bases. C) Son muy reactivos con el agua y al oxidarse pierden un electron. D) Son poco reactivos con el agua y al reducirse ganan un electron. 22. Enlace que se forma entre dos &tomos con igual valor de electronegatividad. A) Iénico. B) Metdlico. C) Puente de hidrégeno. D) Covalente no polar. La formula del clorato de potasio es A) KCIO B) KCIO2 ©) KClOs D) KCIO4 Namero de moléculas que hay en 3 mol de agua. A) 9.033 x 10% B) 3.044 x 102 C) 18.066 x 107 D) 21.077 x 102 Si se tiene HCI concentrado al 37% masa - masa, équé cantidad se necesita para preparar 250 mL 1.4 M en disolucién acuosa? Considera: d=1.149 me A) 34 mL. B) 30 mL ©) 14 mb D) 12 mL La estructura angular del agua ayuda a que ‘A) sea menos densa en estado liquido que en estado sélido. B) su capacidad calorifica sea baja. ) sea un buen disolvente de compuestos no polares. D) se formen puentes de hidrégeno. Guia pars prepararel examen de selecidn para ingresar a le icencistura # UNAM-2021 27. El poder disolvente del agua se debe a los A) electrones compartidos y su polaridad. B) puentes de hidrégeno y electrones compartidos. C) puentes de hidrégeno y su Polaridad. D) electrones compartidos y distancia entre sus enlaces. 28. En la siguiente reaccién, éx a qué corresponde? x + O2 — 6xido acido A) Sodio. B) Nitrégeno. C) Magnesio. D) Calcio 29. Nutrimento que se encuentra en varios alimentos, cuya funcién es antioxidante y su exceso ocasiona sangrados, A) Vitamina E. B) Calciferol. C) Tirosina. D) Triptéfano. 30. Las reacciones de combustién son —_____ porque energia calorifica hacia los alrededores. A) exotérmicas — liberan B) exotérmicas — absorben C) endotérmicas — liberan D) endotérmicas — absorben rs dea Cenc Sa 31. 33. 34, 35. GEOGRAFIA La Geografia es una ciencia mixta porque integra conocimientos que pertenecen a las clencias A) politicas y econémicas. B) econémicas y sociales. C) sociales y naturales. D) politicas y naturales. Proyeccién cartografica mas empleada para representar el mundo, A) Polar. B) Cillndrica. C) Conica. D) Plana. El estado de Chihuahua esté recorrido por la Sierra A) Madre Oriental. B) Voleénica Transversal. C) de San Pedro Mértir. D) Madre Occidental. En México, el litoral de mayor longitud corresponde al A) Pacifico. B) Atlantico. C) Golfo de México. D) Mar de las Antillas. La regi6n natural resultado del clima Af ubicada en la Cuenca de! Congo esla A) taiga. B) estepa. C) pradera. D) selva. 36. 37. Examen muestea Nigeria es un pals africano que por su alto indice de natalidad y niveles de pobreza tiende a la A) urbanizacién. B) profesionalizacién. C) desnutricién, D) despoblacién. Una de las principales causas de la separacién de Ucrania de la Unién de Repiblicas Socialistas Soviéticas fue A) la explosién de la central nuclear de Chernobil. B) el conflicto armado en ‘Chechenia. C) la reestructuracién econémica de Gorbachov. D) el enfrentamiento en la Guerra Fria. Las ciudades de Nogales, Ciudad Judrez y Reynosa son A) ciudades principales. B) ciudades fronterizas. C) pueblos magicos. D) localidades ganaderas. La crla de ganado bovino en el estado de tiene como objetivo principal su exportacién. A) Sonora B) Tlaxcala C) Puebla D) Tabasco 40. Puertos maritimos més importantes para México ya que se caracterizan por actividades de exportacién e Importacién. A) Mazatlan y Tuxpan. B) Manzanillo y Ensenada. C) Veracruz y Lazaro Cardenas. D) Acapulco y Tampico. MATEMATICAS 41, El resultado de 0,1709- 2.91 + 1.1783 es A) 4.1512 B) -1.6592 C) 4.2592 D) -1.5608 42. Un auto viaja 50.4 kilémetros con 6.3 litros de gasolina. éCudnto fue su rendimiento de kilémetros recorridos por litro de gasolina? km ays km 8)9-T km oss D) os 43. Desarrolla el binomio (x - y? A)e-y? B) x+y? C) 2 - 2xy +? D) x? + 2xy + y? Guia pars prepararel examen de selecidn para ingresar a le licencistura # UNAM-2021 44, Factoriza la sigulente operacién algebraica. (2 -7x +12) 02 -16)(x-3) 45. La solucién de la ecuacién® +1=% es a A)X=2 ie B)x=% C)x=4 D)x=8 S 8 Ira ele Ce Sais 47. 50. Encuentra el rango de valores para x, que satisface las siguientes desigualdades, x-1<0 3x45 A) -2

You might also like