You are on page 1of 9
Capitulo 01] Qué entendemos ; por salud >Concepto de salud >La salud segtin la os y la ors > Historia dela salud > ,Quiénes ejercen el cuidado de la salud? > Medicina tradicional > Medicinas “altemnativas” > La salud como practica social. > Salud, pobreza y desigualdad mosa jué entienden por salud, seguramente daran ias personas variedad de respuestas como, por ejemplo, no enfermarse, 0 en- jermarse poco, sentirse bien, poder vivir como desean hasta una edad avanzada, sostener una calidad de vida aceptable, vivir en armo- sai se plena nia con el ambiente, etcéte je que estas ideas pueden coincidir 0 no, es a. A pesar importante conceptualizar la salud como una practica que promueve, mantiene y recupera la integridad de las personas desde un enfoque de equidad y de derecho. Lecci6n de anatomia del Dr. Willem van der Meer {5 un éleo sobre tela hecho por el holandés Michiel Jansz van Mierevelt en 1617. Entre los siglos xy xvi comenzaron las primeras practicas médicas que, dieron origen a la medicina hegeménica actual. Produccion compartida © Como creen que era la medicina antes del siglo xvi? © zLamedicina se habra practicado de la misma forma en los paises occidentales y orientales en las distintas épocas? © ;Consideran que los habitos de higiene fueron modificandose con el paso del tiempo? ,Cémo? [CAPITULO 01] Ye BLOQUE I. La definicién actual de salud y enfermedad — La salud es algo que todo el mundo sabe lo que es, hasta el ‘momento en que la pierde, 0 cuando intenta definirla. —" Gregorio Piédrola Gil (1907-1996), medico ‘espatiol, miembro de la Real Academia ‘Nacional de Medicina wias saludable ae) “ |__, teutologia. Aftrmacién que se exp ~~ ca expresandose con las mismas o / > similares palabras. En junio de 2018, ee Salud (ons) elimind scion eae ( = a meee ere. Concepto de salud La idea que se construye en torno a la salud depende de la interaccion de miiltiples factores sociales, hist6ricos, politicos, econémicos, culturales y clentificos. En los distintos momentos de la historia de la humanidad, las sociedades han tenido una vision particular sobre qué es estar saludable. En general, se suele pensar que la salud significa “no estar enfermo”, pero al preguntarnos qué es estar enfermo, solemos responder “no tener salud” Esta tautologia* da cuenta de la necesidad de una reflexion mas profunda a la hora de pensar una respuesta, Como una primera aproximacién, ta salud puede ser entendida como un estado de equilibrio no solamente fisico, sino también psiquico. En este sentido, los seres humanos se encuentran sanos cuando, ademas de sentir- se bien fisica, mental y socialmente, sus estructuras corporales y procesos fisiologicos se mantienen dentro de los limites aceptados como normales para todas las otras personas que comparten las mismas caracteristicas en un determinado ambiente. Por ejemplo, si una persona que padece alguna complicacién cardiaca que afecta su presién arterial, en un momento dado se siente perfectamente, no es posible considerarla como una persona sana, A su vez, es importante analizar qué se entiende por “normalidad”. Esta cualidad puede definirse claramente en términos cuantitativos (como deter- minados valores de frecuencia cardiaca 0 glucosa en sangre), pero en muchos otros casos la distincién puede ser ambigua y se deben contemplar otros pa- rametros como la edad, el sexo, las caracteristicas étnicas y culturales, entre otros. Los limites de la normalidad varian en las distintas épocas y socieda- des, y muchos individuos que en el pasado podrian haber sido considerados enfermos, en la actualidad entran dentro de la categoria de lo que se entien- de por saludable. No obstante, cuando un profesional de la salud examina a una persona, verifica que una serie de caracteristicas se encuentren dentro de valores considerados normales, que se basan en la normalidad estadistica, es decir, lo que se observa o registra con mayor frecuencia. » En Historia de la jocura en Ja época clésica, el fil6sofo francés Michel Foucault aborda la vision que la sociedad occidental tuvo dela locura en diferentes épocas. Alli relata como en la Edad. Media, leprosos, mendigos y delincuentes, entre otros, eran considerados “locos”. CHT Tet USSU tT lie aC eT Taree 01. Qué entendemos por salud QQ La salud segun La oms y La ops Ide la Salud (oms) es un organismo dependiente de la Organizaci6n de las Naciones Unidas (owu) especializado en gestionar politicas de prevencién, promocién e intervencién en salud a nivel mundial. En la actualidad, la definicién mas influyente sobre qué se entiende por salud es brindada por este organismo en el preambulo de su Constitucién del afio 1948: “La salud es un estado de completo bienestar, fisico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones 0 enfermedades". Luego, casi 30 afios después, agregé: “Es el grado en que una persona o grupo es capaz, por un lado, de llevar a cabo sus aspiraciones y de satisfacer sus ne- cesidades y, por el otro, de enfrentarse con el ambiente. En consecuencia, la salud debe considerarse no como un objetivo en ta vida sino como un recurso mas de la vida cotidiana. La salud es un concepto positive que com- prende recursos personales y sociales, asi como capacidad fisica adecuada’. La OMS es una institucién internacional encargada de garantizar, entre otras cosas, que los distintos Estados tomen medidas de politicas piblicas sanitarias que mejoren las condiciones de vida de sus habitantes. A su vez, la OMS tiene como objetivo difundir su concepto de salud para crear una delimitacién homogénea de alcance global, que ha sido adoptado por casi todos los paises. Sin embargo, varios autores han realizado distintas criticas a la definicién de salud que establece la oms, fundamentalmente porque se da por sentado un consenso universal sobre lo que significan los términos salud y bienes- tar. Ademés, cuestionan que sea posible construir una definicion acabada que sea ahist6rica y apolitica, capaz de aplicarse a todos los grupos sociales ya todos los periodos histéricos por igual. La medicina basa sus supuestos en conocimientos cientificos que pretenden tener legitimidad a partir de una suerte de objetividad durante el estudio de la realidad. No obstante, la ciencia es una construccién humana y, como tal, esta sujeta a discusién. De todos modos, la definicién de salud de la oms trajo como ventajas su- perar el enfoque asistencialista, que tenia una nocién negativa de la salud, entendida como ausencia de enfermedad o lesion. Considerar la salud como un proceso complejo influenciado por miltiples factores fue un aporte cru- cial por parte de esta institucion, La salud del sistema interamericano La Organizacién Panamericana de la Salud (ors) es la organizacién in- ternacional especializada en salud piiblica de las Américas, y tiene como objetivo mejorar y proteger la salud de la poblacién de los paises de ta region. Entre sus metas se destacan: brindar cooperacion técnica en salud a sus paises miembros, combatir enfermedades transmisibles, atacar pa- decimientos crénicos y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y dar respuestas a situaciones de emergencia y desastres. Laoseslaautoridad WW responsable de desempefiar una funcién de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales: configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, prestar apoyo técnico @ los paises y vigilar las tendencias sanitarias mundiales. ERO. () Panamericana tem de la Salud La ops esta afiliada a )) ors er docis actin ‘como oficina regional en las Américas, para el prestigioso organismo. Organizacion Produccion compartida 1. Discutan en clase de qué ‘manera cuidan su salud, Cuando se sienten enfermos, gsiempre concurren a la consulta mé ePor qué? 2. En grupos, realicen una breve encuesta a sus amigas amigos, profesionales de la salud, docentes y familiares sobre qué entienden por salud y por enfermedad. Registren las respuestas y analicentas entre todo el curso. [CAPITULO 01] «9 Zz, BLOQUE I. La definicion actual de salud y enfermedad Historia de la salud En el comienzo de la humanidad, los fendmenos y acontecimientos que ocurrian en relacién a la vida eran atribuidos a causas sobrenaturales como dioses enojados 0 espiritus malignos. La medicina de aquel entonces se basaba en rituales, y los tratamientos implicaban el consumo de brebajes realizados por especialistas de aquellas épocas (curanderos, chamanes, et- cétera), amuletos o sacrificios de animales. La percepcién de lo que significa salud y enfermedad ha sido diferente para cada época y cultura. Con el paso del tiempo, la medicina asociada a las creencias religiosas y magicas fue cambiando hacia practicas que buscaban otro tipo de explicaciones sobre el origen de las enfermedades. Galeno fue el principal exponente de la ‘medicine durante el Imperio romano. Es considerado uno de los médicos és influyentes e importantes de la medicina occidental porque su obra {ue la primera que se sistematiz6 y

You might also like