You are on page 1of 21
oil Arpenes Actividad 3 | 1° y 2.6 grado Proponemos actividades para fortalecer la convivencia en nuestra familia €Qué debes tomar en cuenta para lograr esta actividad? © é€Qué necesitas para realizar la actividad? Actividad 3 . Proponemos actividades para compartir con la familia + Luegocehaberrepresentadomovimientos.cesplazamientos v posiziones en las actividades que comparten en familia hors tendras Ie oportunidad de proponer otras actividades nit que te pi guir compartiendo, + Lee y responce la siguente preunta Qué actividades podemos proponer 4 nuestra familia pars fortalecer la convivoncla? + Lee con tu caso milia el siguien Pedro y su familia viven en una comunidad dela selva, Ellos realizan actividades de recreacion todos los fines de semana, Disfrutan mucho jugar a la soga e inventar cuentos, Pedro dice que, a veces se cansan al jugar ala saga Por ello, é1 quiere convencer a su familia de realizar otras actividades que les permitan seguir compartiendo alegrias y pasar mas tiempo juntos. + Conversa con us familiar a partir de las siguientes ¢ eguntas + 2Qué hace la femilie Ped + eQUé quiere proponer Pecro’ + éCéma debe serla actividad que proponga Pedro?, équé haré para convencer asc famil + Observa as a: ivicades que propusieron dos nifas y un nific « Ue elles eyucaré e mejore' la convivencia acer musica € Juger solo Ballar en farriha Actividad 3 © y 2° grade | Primar + Cibuja © vege las activ dades cue eligieron €Escribimos nuestra propuesta de actividades + Después de haber elegido y dit permit stine, Fijate como presenté su propuests de aut DIA SEHARA? Bomingg Viernes Actividad 3 It y 2° grade | Primaria ----- D00a0040 + Luego de haber leldo el texte, converse con un familar respondiendo las siguientes preguntas = éQuien esenib ¢ el texte?, caué actividades propuso?, Zqué dias propone realizar los actividedes? + Plenifice edme eseritsir tu texto respendiondo as siguientes preguntas de forma ors! Para qué voy a eQulénes teeran escribir? mi texto? + Converse con un familiar sobre las actividedes de disfrute que propusiste y acardaste realizzr con los integrentes de tu femilie. Hazlo mostrendo y exclicando: lo que represents cada c bujo a traves de las siguientes pregurtes = eDe qué activicades se trata tu dibujo? = éQuiénes pueden participar? = dQué peneficios tiene rea zer estas actividades? = £Qué dia pueden realizerlas? + Ahora que tenes Ia informacién que representan los dibujas que hiciste. escribe per ti misma o ti misme, como tu sebes, el titule de iss actividades y los clas de le semana en ho.as de redso. gag aman? = (NJLE] => Le} (N) CIOINIEIR) seal > FRMINOOE iBien! Cada vez escribes mejor por ti misma o ti mismo. Actividad 3 1H y 2° grado | Primana -- DOeAce4D ~~ 103 ce un farmilist, revisa las icvas de tu primer texto y mejors lo cue hage falta pare que se entiensa lo que quieres comunicar, Revise tu texto teniendo en cuenta las siguientes pesos - Pidele atu familiar que les pars ti as ideas de tu texto. Escucha atentsmerte, jate en que tus idees se entienden y comuniquen |o que quieres deci" S felte elgo, es hore de completeria y mejorar tu text, + Esctibe 8 versién final de tu texto en tu cuasero u hejas ce revso. Recuerda mejorar lo que haga ‘alta. Puece ayudarte esta table para crganizer tus ideas Berea) iListo! Ya tienes tu propuesta de actividades para fortalecer la union familiar. + Recuerda pera quiénes escribiste tu texto. Con ayuda de un familiar rene a los aces que has escrito, integrantes de tu familie y comparte las activi + Acverde con tu familia compartir tu texte. portefolio, te servir para tu propuesta de actividades creetivas También, crcaniza tu texto er tt 1# y 2° grado | Primaria ---- ag¢esoe4o Nos organizamos para presentar nuestra propuesta de actividades + Después de escrbir tus activioades de disfrute en famiie, are. ote pera beiler ‘9 hacer musica Ahora, verés que el arte es mao trabejo en equine durente 2 creacion ante para la comunicacién y © Planifica: Piensa y decide qué vas a hacer. + Intercambie tus deas en familia v resaonde las s guientes precuntes de menere orel 0 escribe une lista ce actividades ellas = eConsideraste una actividad artistica en tu propuesta? > ¢Qué actividad artistica podrias hacer para disfrutar en familia’ + Elge con tu familia entre le denze ola musi omo una pesibilidad de ectivi 6 para paserle bien. sy eCémo hardn para elegir la actividad? Play Estas son algunas ideas: Conversen: Cada miembsra de la familia debe decir to que prefiers hacer y explicar por qué Escriban: Cada integrante podria escribir en Un papelito las palabras “bailar” 0 “cantar” de acuerdo con su referencia. Luego, cuenten los votos en familia. e¥e decic eron? Aqui les presentames las os opeiones pere poser creer + Ahora treba arés en equigo. Recuerda ave le comunicecién y o! respete gor iss ideas de todas y todes son importantes Actividad 3 ey? Ruta para la danza: Tu familia ytd deciden compartir una danza creativa. Ladanze creative es una forma de bailar creanoo tus propies mevimientos demos crear nuestros propios pasos Ge denze Explora: Prueba expresarte libremente roponiende movimientos. ilmportante! Los movimientos propuestos por todas y todos son validos. + Elige junte a tu fami todas y todos t une musica que les guste y formen una ronce pers que Actividad 3 == Coeaog4c ~~~ --- Primara roncia do movimionto ‘Témense de las manos para crear |a ronda. Cada uno debe proponer un paso de danza sin cambiar de sitio y los demas deben repetir ese paso, El reto es hacerlo igual y juntos Segunda renda de movimiento. Por turnos, cada uno debe proponer un movimiento y agregar otro propueste por otro integrante. El reto es hacer que cada uno haga su paso y le sume el de alguien més. Todas y todos deben repetirlos y hacerlos igual. Toreora ronda de movimiento ‘Todas y todes deben elegir un paso y probar hacerlo desplazindose paraacercarse(formandouncirculomuy pequefio) y luego alejdndose (formande un circulo grande). Actividad 3 Organiza: Para crear la danza deberan definir ja musica, el uso del espacio, los movimientos y los momentos. ilmportante! éon qué masica ballarén? * Propongan sus canciones favoritas y escuchenlas. + Estén atentos al ritmo y a lo que cada uno les hace sentir. Cémo usardn ol espacio? + eD6nde hardn la danza? En la sala, al aire libre o en otro lugar. + ¢Serd una danza en ronda, en fila 6 buscardn otra forma? 2Qué pasos harin? + Utilicen las ideas que han explorado: mirar los pasos de los otros, Fepetirios y trabajar en equipo para ayudarse. * Consideren un momento en que cada uno baile libremente y momentos pare bailar juntos (imitarse). 2@ué momentos habra on ta danza? + Acuerden un orden: un inicio, el baile central y i final. ‘= Acuerden las sefales para pasarde unmomentea otro: silbides, palmas, toque de tambor o la voz de un lider. + Escribe en un cartel el orden de los momentos para recordar 10 Actividad 3 Ty 2° grado s las deas prueben reaizor sus pasos con las Coda un tiene un momento para tocar sale + Tocas y todes propenen sus sonics s la vez - la bande tiene momentos de silencio + Plantes tus ideas y scverda cov tu familie: EGLe pesara primero, luegs y al final? EGue seSales pueden realizar pare hacer los cambios entre cada morento? For elemplo, una palma. un si bids, ete Ensaya: Practica con los miembros de tu familia para‘hacer musica juntos. Pon en practice las ideas: prueba hacer tu banda con tu tami Dicfruta en familia al hacer su propia barda musical! ‘Revisa lo que has hecho y comparte tus ideas y sentimientos, Conversa con los miembros de tu femilia, cuentales coro te has sentico al crear con elles y pregtntales céme se han sertido. + Pregiintense: A trevés de la cenza + Atraves dela mus = A través de un cibule colective ‘Opclén 1. La ruta de la danza en familia Baila en familia para representar tus actividades. +A partir de la car presentarlo. sbajoste eriormente, cen ome Explora Con una musica, pruebe junt: \scer Movimientos creatives familis pare representar una accién Por ejemt 3 actividad , justos (mover, batir lava’, a con tus faviliare: une accién pare ba! 14 Actividad 3 Revisa tus avances ilie los we be arte co Si puedes, un video ym nilia Ln titule 15 Actividad 3 Primarie ---- a9esc040 ‘Opclén 2. La ruta de la misica en familia Elige con tu familia una cancién para cantar o tocar juntos en una bande. rdelam anteriormente, organiza u 5 que treba ast reacién fam lier para hacer ung bande centar un terre que les guste explora: Practica con tu familia la letra dela cancién. Prueben turnos y definan momentos para cantar solos ‘@ juntos. Suoguen a cantar muy fuerte y muy bait. Revisa en equipo: Conversen pars ver si todos estan a gusto con las decis ones que han tomada y propongan iceas pare mejorar. ‘Croa: Define junto a tu familia cémo se presentard la cancién, Elige con ‘ellos las posiciones para cantar; por ejemplo, éal lado de quién estarés?, éestardn frante a frente?, ete. Alista con tus familiares una ropa especial pars la presentacién. 1A cantar! , iRecuerdal ‘Todas las propuestas son importantes, Crea junto a tu familia un momento en ef que ‘cada uno pueda expresarse tanto de manera individual como de manera conjunta. Presta ‘atencién a los dems, mira y escucha. ‘Opeién 3. La ruta del dibujo en familia Haz un dibujo colective con tu familia, n cibuje junto @ tu familia. Eljan un pepel grande pa y todos Gibbvjar en él lo que més les guste hacer en familia 16 Actividad 3 IE y 2° grade | Primaria Exploren: Ceda uno debe elegir un espacio en el papel y luego hacer un dibujo con |dpiz a partir dela propuesta seloccionada. ‘Observen: ‘Tomense un tiempo para ver lo que: ada uno ha hecho. Propongan ideas para unir los dibujos de torlos. + €Qué creen que le falta al dibujo? = éGémo pueden hacer para ul ‘todo lo que han propuesto? *

You might also like