You are on page 1of 15
Ove, ove, ove, (Ove, Ove, ue, ve, RESOLUCION No. 205549 SUBSECRETARIA DE CALIDAD AMBIENTAL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE CONSIDERANDO: el articulo 14 de la Constitucion de la Republica del Ecuador, reconoco el derecho de Ia poblacién a vivir en un ambiente sano y ‘ecoldgleamente equilbrado, que garantie la sostenbilidad y ol buen vivir, sumak kaweay. So declara de interés pabico la preservacin del ambiente, la conservacion de los ecosistomas, la prevancin del dafio ambiontly la recuperacién de los espacios naturales degredecos; 2l numeral 27 del antculo 6 de la Consttucion do la Repdblica de! Eevadar, reconoce y garantiza « las personas el derecho a vivir en un “ambiente sano, ecolégicamonto oquilbrado, lore de contaminacién y en armonia con fa natualeza I 4 del aticulo 276 de la Constituciin de la Repbiica del Ecuador, seiala que tendré cama une de ls objetves del régimen de recuperer y conserva la natualoza y mantener un ambsente sano y sustonable que gavanlce a las personas y colectviades el ‘acceso equitave, permanente y de caldad al agua, are y suelo, y als beneficios do fs recursos del subsueloy del pavimonio natural, el articulo 18 de fa Ley de Gestion Ambiontal, establece que las obras pibiicas, privadas 0 mixtas, y las proyectos de inversién pibicos 0 privados que puedan causar impacios ambientales, seran caliicados previamonte a su ejecucién, por los organisms descentraizados de Control, conferme el Sistema Unico do Mano Ambiental, co principio rector sera ol precautoatorit, 6! atculo 20 dela Ley de Gestion Ambional, sonala que para cl inicio de toda actividad que suponga rieago ambiental se deberd contar con la licencia respectva,otorgada por el Ministerio del Ambion; el artculo 12 del Acuerdo Ministerial No. 061 de 07 de abril de 2015, LLegislacion Socundaria del Ministerio doi Ambionte, sefiala quo el Sistoma Unico do Informacién Ambiental (SUIA), es la herramienta informatica de uso obligatorio para las entidades que conforman el Sistema Nacional Descentralizado de Gestién Ambiental; sora _administrado por la Autorided Ambiental Nacional y seré el dnico medio on linea empleado para realizar todo el proceso de regularizacion “ambiental de acuerdo a los princpios de celridad, simplifieacion de trmites y transparenci cl articulo 14 dot Acuerdo Ministoral No. 061 de 07 de abril do 2015, modiante o! cual se reforma el Libro VI det Texto Unifcado de LLegislecign Secundaria del Ninisteio del Ambient, establece que los proyectos, obras o actividades, constantes en el calogo expedido por |a Autoidad Ambiental Nacional deberdn regularizarse a través del SUIA, el que determinaré aulomatcamente el tipe de permiso ambienval puiendo ser: Registo Ambiental o Licencia Ambiental el articulo 24 del Acuerdo Ministerial No. 061 de 07 de abril de 2015, mediante el cual se relorma ol Libro VI del Texto Unificado de LLegislacién Socundaria del Ministerio del Ambiente, determina quo el Registro Ambiental es el permiso ambiental otorgado por la Autoridad Ambiental Competente mediante el SUIA, obligatorio para aquellos proyectos, obras 0 actividades considerados de bajo impacto y1lasgo ambiental. Para obtener el registro ambiental, et promotor deberé nar en lina el formulaio de registro asignado por parte del Ministerio Gel Ambiente; En uso de las atrbuciones establecidas en el atculo 17 del Estatuto de Régimen Juridica Adminisiratwo de la Funcién Ejecutva art an2 RESUELVI ‘Aprobar el Registro Ambiental y Pian de Manejo Ambiental para el proyecto, obra o actividad SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL BARRIO SAN FRANCISCO, UBICADO(A) EN EL CANTON ZAMORA, PROVINCIA ZAMORA CHINGHIPE y cuyo sectoractvidad ‘es Saneamiento / CONSTAUGCION ¥ OPERACION DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MENOR O IGUAL A 2500 Maia. torgar et Repstro Ambiental para el proyecto, obra o actividad SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL BARRIO SAN FRANCISCO, UBIGADOVA EN EL CANTON ZAMORA, PROVINCIA ZAMORA CHINGHIPE: MINISTERIO DEL AMBIENTE No. 205549 REGISTRO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO OBRA O ACTIVIDAD SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL BARRIO SAN FRANCISCO, UBICADO/A EN EL CANTON ZAMORA, PROVINCIA ZAMORA CHINCHIPE El Ministerio del Ambiento en su calidad de Autoridad Ambiental Nacional en cumplimiento de sus responsabildades establecidas en la Consttucién 4e la Repibiica del Ecuador y on la Ley de Gestdn Ambiental, de procautela interés piblco en fo referent ala Preservacion del Ambiente la Prevencién de la Contaminacién Ambiental y fa Garantia det Desarrollo Sustentable, confiere el presente Registro Ambiental a GOBIERNO ‘AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZAMORA, en la persona de su Representante Legal ubicada en el canton ZAMORA provincia de ZAMORA CHINCHIPE, para qua en sujecin al Regis Ambiental y Plan de Manejo Ambiental aprebado, ejecute el proyecto en los periodos festablocicos OTORGA A: Et Regist ambiental GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZAMORA tro Ambiental emitido con el No. MAE-SUIA-RA-DPAZCH-2016-1220, faclta la ejacucién del proyecto! actividad, cumpliendo la normativa, 3 aplicabl,y sueta a supersién dela autora ambiental competent. Las caracterisicas generals del proyecio/acvidad aprobado son las siguientes: DATOS TECNICOS: Proyecto/Actividad: CONSTRUCCION Y OPERAGION DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MENOR © IGUAL A 2500 MGDOIA, Sector: Saneamiento Ubicacién Geogréca: ZAMORA CHINGHIPE, ZAMORA, CUMBARATZA Coordanadas geogrétioas: Ver Anexo DATOS ADMINISTRATIVOS: [Nombre de representant legal: HECTOR CORNELIO APOLO BERRU. Direccin: DIEGO DE VACA Y 24 DE MAYO. Telstono: (072605016 Email: esaureyes76@gmail.com ‘Cécigo del Proyecto: No. MAE-RA-2016-200022 En virtud de lo expuesto, GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZAMORA, se obliga a lo siguiente: 1 ‘Cumpliestrctamente con lo seialado en ol Registro y Plan de Manejo Ambiertal aprobado, En caso de quo fa actividad productiva ganere desechos poigrosasylo especiales debe iiciar el proceso de abtencién del respective Regisiio {e Generador de Desechos Peiigrsos y/o Especiales, enol tine no mayor a 60, eonforme la normativa ambiental epicable, en aso de no ‘plcar, se dabe remit el usiicativ a esta Cartera de Estado dentro del mismo plazo. Mantener un programa conti de mantoreo y seguimiento alas medidas contempladas en el Plan de Manejo Ambiental, cuyos resultados \deberan ser sniregados a Ministerio del Ambiente para su respectva evalvacién @ carectvos tempranos de conformdad con To esiablecida ‘en el cronograma y normativa ambiental vgente Realizar los monitoroos de las descarga y/o emisiones conforme lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental y Normativa ambiental aplcable,o cuando la Autoridad Ambiental Compatente lo determine pertinenies resentar al Minisorio dol Ambiente fs Inlormes Ambientales de Cumplimiento una vez cumpldo el ao de otorgado el registro ambiental, y en lo posterior cada dos (2) afos contados a parr dela presentacién del primer informe ambiental de cumplniento, La Autoridad Ambiantal verticar ta voracidad de todo lo decarado en el Registro Plan de Manejo Ambiental Proporconar las lacitdades al personal cnico de la Autoridad Ambiental Compotonte para levar a cabo manitoreos, y actividades de control 1 seguimiento y de cumplimerto al Plan do Manejo Ambiental aprobady normativa ambiental eplcable. Cumpii con la normativa ambiental vigent a nivel Nacional y Local, El plazo do vigoncia cel presente Registro y Plan de manejo Ambiental, es desc ia facia desu emision hasta el trmino do la ejeculén del proyecto. Nottiquese y cimplase. Dado en Quito, e107 de enero de 2016 oe BENAVIDES ANDRADE ANGEL VIRGILIO SUBSECRETARIO DE CALIDAD AMBIENTAL DD Eee SUBSECRETARIA DE CALIDAD AMBIENTAL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE ‘Yo, HECTOR CORNELIO APOLO BERAU con cédula do identidad 1900033001 ropresentante logal do la actividad, declar bajo juramento quo la informacion que consta en el prasente Regisro Ambiental os domi absolutaresponsablidad. En cazo de forza, flefiar, modilear,aterar o inoduce ‘cualuiercorrecoin al prasente documento, asumo las reeponsablidades y canciones daterminadas pola ly. Ateniamente, HECTOR CORNELIO APOLO BERRU 1900033901 ANEXO COORDENADAS GEOGRAFICAS DEL REGISTRO AMBIENTAL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL BARRIO SAN FRANCISCO. Coordenadas geogriticas UTM WGS84 ‘COORDENADA x ‘COORDENADAY DESCRIPCION FORMA 7348140 9557467.0 RED Punto 734598.45 557490.952 RED Punto 734649.501 9857408.408 RED Punto 734827311 9557991.209 RED Punto 734878.738 £857390.608 RED Punto 79461138 9557423.415 RED 734776316 9557486977 794740.803 955750298 Punto 73471358 9557476591 REO Punto 734862.64 9557460:387 REO Punto 734860.676 9857467.739 REO Punto 734863.834 9557484,088, RED Punto 734915.699 9557494,051 794922.485 9557387.909 734978.148 9557382.009 RED Punto 73502851 9557374.658 RED Punto 735085.099| 98573615 RED Punto 735008018 357900368 RED I Punto _| [ 78028.088 657617068 RED Punto EE = =e eal t= ann =coeeee =| mamas tS = 735245.689 9557201.515 738228:393 9967142.283 9557157.25 735317.027 9557154.954 9887177.146 795301.108 9857197.057 19557061.573 9557063.55 9557012745 Ww Miristerio d3 Ambiente [ reseconss ecs7o0e 08 ED Pio reseeoze ssriensre Re ino e807. 108 seria 8 | eo Pinto 7es704531 ‘ss7170<07 Re Pino a 657098 70 RED ino 7600 638 ssriseat m0 Ponto 7esse2 16 ossrise Re ino 75467880 557200505 Re ino 7eseaais 657147808 ED Punto al ressonsas ossrran 48 eo Punto 7509878 ossrion.ee ne Panto — ossrone se Re Punto 76001087 7016 088 PLANTA DE TRATAMIENTO Panto 7eso8014 557018 55 DESCARGA Pont 7000 586 085708895 DESCARGA Punto ie Anexo 1 Marco Legal [Consticion de la Republica del Ecuador [AR 14.- Se reconoce ef derecho de Ta poblacion a vivir an un ambiente sano y ecologicamente equilbrado, que |garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Se declara de interés piiblico la preservacién del ambiente, la |conservacion de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del pais, la prevencién del |dano amiontal y la recuperacién de los espacios naturales degradados. | [Art. 66.- Se reconoce y garantizara a las personas: 27. El derecho a vivir en un ambiente Sano, ecologicamente lequilibrado, lire de contaminacién y en armonia con la naturaleza, at 276. El regimen de desarrollo tendra los siguientes objelivos: 4. Recuperar y conservar la Naturaleza y mantener in ambiente sano y sustentable que garantice a las personas y colectividades el acceso equitativo, permanente y de [calidad al agua aire y suelo, y a los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio natural. [Ley de Gestion Ambiental (Art. 19.- Las obras publicas, privadas o mixtas, y Tos proyectos de inversion publicos o privados que puedan causar [impactos ambientales, seran calficados previamente a su ejecucién, por los organismos descentralizados de control, conforme el Sistema Unico de Manejo Ambiental, cuyo principio rector sera el precautlatorio. [AR. 20.- Para el inicio de toda actividad que suponga riesgo ambiental se deberd contar con la icencla Tespectva, lotorgada por el Ministerio del ramo, [Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario [An = Los contos agrcolas, camaras de agrioulura y organlZaciones Campesnas SUjaS de credo del Banco Nacional de Fomento y as empresas importadoras de maquinaria, equipos, herramientas e implementos de uso f2gropecuario, nuevos de fabrica, podran también importar dichos bienes reconstruides o repotenciados, que no se fabriquen en e! pais, dotados de os elementos necesarios para prevenir la contaminacion del medio ambiente, previa jautorizacién de! Ministerio de Agricultura y Ganaderia, con la obligacién de mantener una adecuada provision y Jxistencia de repuestos para estos equipos, asi como del suministro de servicios tecnicos de manteriminto y Jeparacién durante todo el poriodo de vida itl de estos bienes, reconociéndose como maximo para el electo, el periodo |de diez afios desde la fecha de la importacién. EI Ministerio de Agricultura y Ganaderia sancionara a las empresas “nportadoras de equipos reconstruidos o repotenciados, que no suministren inmediatamente los Tepuestos 0 servicios, con una multa de mil a cinco mil délares de los Estados Unidos de Norteamérica y, dichas empresas quedaran jobligadas a indemnizar al comprador tanto por dafio emergente como por lucro cesante, por todo él tiempo que la maquinaria 0 equipos estuvieren paralizados por falta de repuestos 0 servicios de reparacién. |Acuerdo Ministerial 134 [Mediante Acuerdo Ministerial 134 publcado en ol Suplemento del Registro Oficial No, B12 de 16 de oclubre de 2012, se feforma el Acuerdo Ministerial No. 076, publicado en Registro Oficial Segundo Suplemento No. 766 de 14 de agosto de }2012, se expidis la Reforma al articulo 96 de! Libro Illy articulo 17 del Libro V1 del Texto Unificado de Legislacion |Secundaria del Ministerio del Ambiente, expedido mediante Decreto Ejecutivo No. 3516 de Registro Oficial Edicién |Especial No. 2 de 31 de marzo de 2003; Acuerdo Ministerial No. 041, publicado en el Registro Oficial No. 401 de 18 de jagosto de 2004; Acuerdo Ministerial No. 139, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 164 de 5 de abril de 2010, con el cual se agrega el Iventaio de Recursos Forestales como un capitulo del Estudio de Impacto Ambiental [Ley de Recursos Hidricos |Art. 37.- Servicios publicos basicos. Para efectos de esta Ley, se consideraran servicios ptiblicos basicos, los de agua [potable y saneamiento ambiental relacionados con el agua. La provisién de estos servicios presupone el otorgamiento jde una autorizacién de uso. La provision de agua potable comprende los procesos de captaci6n y tratamiento de agua jeruda, almacenaje y transporte, conduccién, impulsién, distribucién, consumo, recaudacion de. costos, operacién y Imantenimiento. La cerlificacion de calidad del agua potable para consumo humano debera ser emitida por la autoridad rT Means ee /raciongl de Salud: EI saneamento ambiental en relacion con el agua comprende Tas Siuientes actvidades 1; Ncantarilado santtaro: recoleccion y conduccion, tratamiento y disposicin final de aguas teenies y derivados| del proceso de depuracién; y, 2, Alcantarilado pluvial: recoleccién, conduecién y disposicién nal de aguas lluvia, ft alcantarilado pluvial y el santario constituyen sistemas independientes sin interconexién posible, los gobiernos Jauténomos descentralizados municipales exigiran la implementacién de estos sistemas en la infrasstructura urbanitica suiiciente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico en eantidad, calidad, continuidad py cobertura. Forma parte de este derecho el acceso al saneamiento ambiental que asegure la dignidad humana, la [Salud. evite ia contaminacién y garantice la calidad de las reservas de agua para consumo humano. El derecho hamano| gua. [Reglamento Interminsteral para el Saneamlente Amblental AGHGSTa - [Art. 6 Tas companias importadoras, exporladoras y formuladoras de agroquimicos, aIStibUdoraS> ‘almacanistas parcolas, envasadores, re-envasadores y las empresas de sanidad vegetal, estin obligados a obtener el Registro ante [2 Autoridad Nacional Fitosanitaria, Zoosanitaria ¢ Inocuidad de los Alimentos; asi como estén obligadas a oblene Ia fregularizaci6n ambiental de la obra, actividad o proyecto ante la Autoridad Ambiental competente. [Art. 88.- Las companias importadoras, exportadoras, formuladoras, distibuidoras y almacenistas GS ‘agroquimicos_—} [estan obligadas, a promover y divuigar por todos los medios disponibles y mediante cursos ylo seminarios las novmas Sobre uso y manejo adecuado de agroquimicos y sus desechos. Ademas implantarén programas integrales sobre roteccién del ambiente y a la salud de los trabajadores y poblacién aledafia a los cultivos. cate ae 158 Anta “Reanhentaoee REGISTRO AMBIENTAL 1. INFORMACION DEL PROYECTO 1.1 PROYECTO, OBRA 0 ACTIVIDAD SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL BARRIO SAN FRANCISCO 1.2 ACTIVIDAD ECONOMICA CONSTRUGCION Y OPERAGION DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MENOR O IGUAL A 2500 M3/DIA 1.3 RESUMEN DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD Construccién de redes sanitarias y planta de tratamiento de aguas servidas 2. DATOS GENERALES. Sistema de coordenadas [Este 0%) [anita 734514.0 [920 734505.45 [S20 734649.501 s [reqeo7 att [S20 734878.735 [S20 734817.336. 3 [920 1734776.316 [9557486.977 1920, aaa BSS —19557502.94 fo30- [734713.56 19657476.591 [920 34062.64 [9557460 387, [520 [734880.676 [9557467739 [S20 734893.834 [9557484 088, [S20 34915,630. [9557404.051 20 [734922 485 [9557387 909 [s20 7349 78.143 9557362.008 [s20 3502351 9557374658 [p20 '35086.099 [9557367.6 S20 '35009.018. [9557330.903_ 320, [r35023.035 19557317 663 [920 _pemeoe [9557295.945 920 34980. 736. [9557257.286 (920, 36058.57 [o557227.521 [920 735095.066 [955 7246.544 [920 [735025.314 [9557207 86 1820, ra5161.34T [9557256. 764 is SB TET. ATS [o557200-255 zo (735220.017 [9557286.239 1920. 5127 911 [955730-072 “20 [735266.707. [9557267 652, [920 r35311.454 955727719 r35372.143 19557260.496 735904.777 [9557257.43 [ra5274.368 [9557207 400 735245.683 [9557207515 '35003.393 [9557224.285, [735239169 f9557101 422 [735277.992 [9557142293 [736316.58 [955715725 [735350.234, [9557154 .954 [735317.027. [S557177-144 side Fows 17108 aacoee es aoa 8 “tevmtena oh 1/8 a MAE-RA-2016-230022 viernes, 8 de enero 2016 [735307106 BIST 0 Fezeoe PSSST ian '35466.005 [955 7063.51 — (920. 735491 499 [9557036.867 [S20 735511 506 045.795 [S20 35612.89 [e557012.745, 1920 [735660.056 [9557082.003, 920 735690.22 57122.578. [920 [735697.108 19557143.743 [s20 735704.531 19557179.907 [p20 35787 167 095.378 s20 [735609.639 [9557752394 20, (ra5562.116 [9557158.287 [o20, 735467 669 206.505 _ [920 [735824873 [9557147.806 35800.826 [9557128.148, 35933.79 [9557709333 a 735980.46 J9557032.558 r36001.087 19557075.088 r35993.14 [9557015.535_ 735909.506_ [955702395 [Estado del proyecto, obra o actividad —|- Construccion Gs Pic aic aa ayaa, Oboe Barto San Francisco via ronealamazénica sector Quebrada do Cumbaraiza Direccién Provincia, cer Paroquia ZAMORA CHINCHIPE ZAM UMBARATZA [Tipo zona: Rural a Datos del promotor (Nombre: NEL ERA [Domiciio del promotor: IRCA Y 24 DE MAYO. [Correo electronico del promotor: jesaureyes 7e@gmail.com Caracteristicas de la zona [Area dal roves thajs 19.0 nfraestructura (esidencial, mausiral, agropecuaria u otros): Residencial ea Total del proyecto (ha). 19.0 [Area de implantacion. 19.00 ha (Agua potable: St Tonsumo de agua por mes (m3) 20,00 [Energia eléctrica ST fonsumo de energia eléctica por mes (KW): 120.00 (Acceso vehicular: Sr ipo de via de acceso: Vias secundaras [Alcantarilado: No [SITUACION DEL PREDIO [Situacion del precio: Propia ‘rovaroante sch 2/8 MAE-RA.2016-230922 iernes, 8 de enero 2016 - 3. MARCO LEGAL REFERENCIAL (Ver Anexo 1) 4, DESCRIPCION DEL PROCESO. Actividades del proceso Fras acti Fecha desde Fecha hasta Dasoipewn Cimpieza del terreno, LimPiezaY ldesbroce de maleza, *construccién EXCAVACIONES —_or/osr2016 1/07:2016 replanteo de redes, PRELIMINARES lexcavaciones Jprctninares avaclon manval, Jexcavacion con orereain _—JOONSTRUCCIONDE Inregante ——dvenzore Pn Je tuberia, rellono con velo natural, poz0s aed reavaclon manual, lexcavacisn con Imaquinaria, ICONSTRUCCION DE Jconstruccién de Iconstruccién PLANTA DE lovvoarzo16 soro62016 Jdcsarenad TRATAMIENTO Jconstruccién de fosa |séptica, construccién le fro biologico, cerramiento, pintado scavacion de zanjas, Iconstauccion DE pastalaciin de *construccién ICONEXIONES lor/oar2ot6 jst/o72016 Seems POMIGIIARIAS construccin de caja, rojas, sumideros 5. DESCRIPCION DEL AREA DE IMPLANTACION (Chima: [Subtropical(S00-2300msnmp [Tipo de suelo: [Pendiente del suelo jemogratia (Poblacion mas cercanal. |Abstecimiento de agua poblacién: Land (poneoTTs over AISA) Ente 04 1 00 Tablas rigua potable — Conexion domicitara Cetrina |Evaouacién de aguas servidas poblacién: Ninguno [Electrficacton: [Red publica Teambeneaone 3/8 Ministerio ‘de Ambiente MAE-RA.2016-230922 Viernes, 8 de enero 2016 fialidad y a0ces0 a Ta pObIACIoN: jrganizacion social: Componente Fauna: jas secundarlas, [Primer grado (comunal, barfal, urbanizacion) 7 Piso Zoogeogralico donde se encueniva el proyecto: [Subtropical oriental (800 - 2000 msnmy |Grupos faunisticos que se encontraron en el area del Proyecto: [Aves linsectos Reptiles 6. PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES ase: Construccion - Oras Actividades: LIMPI r ELI [Factor impacto [Retstica (Genoracion de rude coo] (Suelo [Generacion de residuos sonidos [Suelo [Generacion de residuos solidos jocio - Economico [Generacion de empleo eso: Consiuceon Os Ravidedes: CONSTRUGCUN DE REDS = ronstruccion - Otras Actividadesr Ot E RED! [Factor impacto, Socio — Economica [Generacion de empleo [Suelo [Generacién de residuos solidos [Aire [Generacion de particulas: [Acustica [Generacion Ge ruido Fase: Construccion- Otras Actividades: SCION DE PLAl TRAT O- [Factor acto saci - Econémico neracion de empleo aisale jalleracion del paisaje en un 16% lAcistica [Generacion de ruido [Aire jeneracion de particulas [Fase: Constr oRSTETSN~ OW AGTMnTSS CONSTRUCT DES in - Olas Actividades: ml DE CONEXIONES DOMICILIARIAS [Factor [Socio - Economico Tepes enero Je STD {uel [Generacion de residuos soldos (Aire. [Generacion de parttculas, [Actstiea 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) jeneracion de ruico Tan de clerre, abandono y onirega del area [Actividad Responsable [Fecha desde. Fecha hasta [Presupuesto [Frecuencia [Etaboracion de lActa de IConformidad at |momento de lentrogar las areas limpias y |GAD ZAMORA —_ 2016-08-30 [2016-08-31 [s50.00 ous oar} 4/8 ie MAE-RA-2016-230922 viernes, 8 de enoro 2016 fremediadas, [Desmantelar todas las instalaciones ltemporales, una vez hayan |GAD ZAMORA lcumpiido con sus tunciones y lobjetivos, [2016-08-28 fcad 2016-08-31 {5200.00 INotficacion ala [Autoridad de {del proyecto o lactividad |Contro!el cierre |GAD ZAMORA — 2016-08-28 }2016-08-31 {8200.00 Plan de comunicacton y capacTacion [Actividad [Responsable Fecha desde Fecha hasta Frecuencia (Capacitar en leducacién biental y iseguridad lincustrial, con la finalidad de evitar Iiesgos laborales y lambientales IGAD ZAMORA —_ 2016-03-01 2016-07-31 _fPresupussto ls200.00 (Charlas sobre revencién de jincendios. Manejo ide desechos. Proteccién de los recursos naturales, jprimeros auxilios y tos, GAD ZAMORA —_ 2016-03-01 [2016-07-31 [$300.00 Tian de contingencias Frecuencia indar primeros lauxilios a las lpersonas heridas tcomo luna emergencia de| lmanera que se posibilite su lsupervivencia sonsecuenciade |GAD ZAMORA |2016-03-01 j2016-07-31 [Reividad [Responsable [Fecha desde [Fecha hasta — Pea [$150.00 Dotar de insumos lcontrarrestar un levento de incendio Jpscesarios Para aap ZAMORA {2016-03-01 }2016-07-31 |s200.00 [Dotar det equpo de| lproteccién jpersonal que ltabaje en el sector| lcorrespondiente, al|GAD ZAMORA —_ [2016-03-01 }2016-07-31 {$300.00 Tan de manejo de desechos: [Actividad [Responsable [Fecha desde [Fecha hasta TesupuEsto Frecuencia [Cos desechos inorganicos jecilabies como lenvases plastcos, | }2016-03-01 2016-07-31 {$240.00 Mist MAE-RA-2016-230022 dd Ambiente viernes, 8 de enoro 2016 [carton papely laluminio deben ser recogidos y laimacenados para [su posterior leciclaje: ‘0s desechos lorgénicos debersn [ser colocados en lrecipiontes indicados por et IGAD Zamora para lsu posterior recolecci6n [Se utllizara Ta - Iclasificacién de los \desechos segin su lotigen, se realizara ide acuerdo a lo lestipulado en la INorma INEN NTE 2841 Plan de monitoreo y seguimiento [Actividad [Responsable [Fecha desde Fecha hasta resupuesto [Frecuencia jealizar anaisis {de agua al inicio y final dot sistema, len un laboratorio lacrecitado por la SAE | [Supervisar ef Hf lprendimionto de Jas especies para [GAD ZAMORA —_ [2016-08-01 l2016-08-31 $250.00 2 lgarantizar el éxito de la revegetacion [Monitoreo de ruido ly vibraciones en la Imaquinaria de Jconstruccién, ldeben realizarse por un laboratorio lacreditaco por la [sae | IWighar que todas las acciones det pian de manejo lambiental sean ealizadas por Conor Gap ZAMORA —_|2016-03.01 l2016-07-31 00.00 2 lcapacitado y Icomprometido con lel cuidado det ca | [ [Plan de prevenclony mitgacion a cividad [Responsable Fecha hasta resupuesto___|Frecuenda < = Spon ‘onal de PONS Jaap ZAMORA |2016-03-01 2016-07-31 {$400.00 le ]GAD ZAMORA —_ 2016-03-01 [2016-07-31 {8240.00 le |GAD ZAMORA — [2016-03-01 }2016-07-31 [s240.00 le |GAD ZAMORA —_|2016-08-01 j2016-08-31 {5800.00 lz ]GAD ZAMORA —_ [2016-03-01 1206-07-31 {s800.00 2 len el transporte, we | ves [mediante ef Icubrimiento de los Imateriales |transportados por Imedio de fonas. INo se debera — |descargar fsustancias y ldesechos fuera de GAD ZAMORA —_ 2016-03-01 {2016-07-31 [$100.00 i los estandares lpermitidos hacia {cursos de agua [Contar con |materiales. labsorbentes, para [CAD ZAMORA [2016-03-01 J2016-07-31 [8400.00 2 lcasos de derrame |. iealizar (Mratamiento de jaguas por medio [de una trampa de lgrasas previo su idescarga [Plan de rehabilitacion [Actividad pio “echa desde, [Fecha hasta [Presupuesto Frecuencia IGAD ZAMORA 2016-03-01 }2016-07-31 {$250.00 H jevegelacn de aa . laroas intervenidag (CAD ZAMORA — 2016-08-01 [2016-08-31 {$300.00 H Cimpiar Tos | lescombros de Iierra y piodras que| Ise originen lproducto de lactividades de onstruccién de bras preliminares IProteccion de los eal lbosques y 05 et mbvogetacion de tas [CAD ZAMORA — 2016-09-01 2016-07-31 [s300.00 1 riberas [Plan de relaciones comunttarlas festasad Responsable Fecha dente Festa [Presipreso renter ocialzar aT oe jpresente plan de |manejo ambiental los moradores fd! aroa de jintluencia directa e jindirecta del JGAD ZAMORA — [2016-08-01 [2016-08-31 [s350.00 H IGAD ZAMORA — 2016-03-01 [2016-07-31 {s200.00 le | |mano de obra local {ios beneficiarios Iseran las lcomunidades de! lérea de influencia Idirecta del IProyecto) [Establecerlazos [GAD ZAMORA [2016-00-01 [2016-07-31 [5240.00 Iz 718 |GAD ZAMORA —_ 2016-03-01 [2016-07-31 00.00 i Ministerio do. Ambiente wlernes, 8 de enero 2016 (de comunicactor Jcon tos habitantes Joel area de: influencia que lpermita potenciar laspectos positivos lsel proyecto [Plan de seguridad y salud ocupacional [Actividad [Responsable [Fecha desde Fecha hasta ___[Presupuesto Frecuencia ‘olocacion de lsefiaizacién que identifique todas las éreas segin lo lestabiece fa norma INEN 439 [Dotar de equipos ide proteccién lA lpersonal a los, Itabajadores, de |CADZAMORA — 2016-03-01 [2016-07-31 [s400.00 lz lacuerdo a las Inecesidades: [Reallzacion de |de determinar lposibles riesgos y falls que puader, [GAD ZAMORA forens 01 l2016-07-31 [s200.00 le latentar contra la Iseguridad de las ersonas | [Colocacion de ur lbotiquin de Jprimeros auxiios [GAD ZAMORA — [2016-03-01 2016-07-31 [$50.00 le Icon tas medicinas bbasicas |GAD ZAMORA —_ 2016-03-01 }2016-07-31 {s300.00 l2 Total: $8,760.00] rd meena 8/8

You might also like