You are on page 1of 2
a Rasontin 130. “lo fomocionus oe | tin tone = Jaeques Lacan ccerse &l mismo como saporte de ese deser, gracias al cual cee sujeto subsiste en una realidad allenada, sin ser em pero ineapaz de pensarse dividido, de lo cual el anaiista es proplamente la causa hora bien. en este punto el psicoanalista se halla en ‘una situacion insostentble: una allenacin eondicionada Jor un “yo [fe soy", cuya condicién es, como para todos. Myo [el no pienso”, mas reforzada por el agregado de que Ghleveneia de cada cual, lo sabe. Este saber nose pus: fe prt org in saber pode ser portage “A eso se debe su asociacion con quienes s6lo compar ten ese saber al no poder intereambiazo. {Lov p icoanalistas son los eruditos de un saber det que no pusden conversar Esto es algo muy diferente la mistag’ > “cl no-saiv Porqu: sta nn se rehiisa nl al principio de pla- cern Jeealldan, simplemente es igual aaquéla quien Eslayna puede, mideve deningin modo, evarioa quearls. ‘Nada ie enseha al respecto, imitindose a mirurto de soslayo, si llega a tansgredir alguno de ellos. "No comparte con €1 mas que un mas2quismno ever sual, de euyo goce se cuida. ‘hello se Gebe la parte de desconocimiento sobrela que cecifica una suliciencla fandada en una suerte de saber ESsolulo, que es mas bien punto cero de saber. Ese saber no es ejereide de ninguna manera, pues al snacerlo pasar el acto, dl psicoanalista atentaria cont zparelsiom» det que dependen todas las formas. © Snalista ve hace el guardién de la realidad eolec Rae et ace eiquiera do eu competencia. Su slienact sta redoblada: por el hecho de que pueda escaparle Taeguen Lacan. TuTERveNciOnes ¥ TExTO5 2 DOS NOTAS SOBRE EL NINO tas dos notas manvecias enire ‘gate pos dacgques Lacan a a ra. deny ‘Rabryem exe de 1060 foeran plc Ena concepeién que de él elabor sintoma del nif esta en pos! jerdad de la parca pero tambien el elsinte ompete a la subjeuividad de la sta involucrado divectamente como correlative ‘Cuando la dis al ddl yoy la parte to pemewia hela entre la iae=isfieacién con el ide Sno te: 5 Jacques Lacan tasméticas (Se convierte en el “objeto” de la madre y ‘ama tacign es entonces revelar Ia verdad de este Obje- "21 hino gealizala presencia decso que Jacques Lacan. ls a objeto a.en elfantasma._ odo, austituyendose a ese objeto. el ifjea el deseo (de la ma. Te este deseo: fpeuréieo, ervers0 eurblico, jena en él todo acceso posible dela madre a scnronin verdad, dandole cuerpo existencia efnckusola Shgeneia de ser protegido. gente oes somatico le ofrece a este desconocimient gsubumo de gacarlas es el recurs nagolable Para. og eases da fe dela culpa servi de fetiehe, encar tor un rechazo primordial. ‘Ba suma, en su reason dual cut ‘ga, como inmiediatamente accest 2 Gi Sjeto masculine: el objeto mismo de s aero eno real Resulla de elo que en a media aaa que presenta de real estard expuesto 2 Un {payor sobormo en el fentasma. er area parece al ver el acaso delas utopias com ‘items, fa posieion de Lacan nos recuerda Ia siguiente Gimension, ren omion de residuo que sostiene (y a un tiempo sata) la famiia conyagal en la evolucién de 18s $0- aire resalia lo srreduetible de una {ransmision > ce aceeiente ew orden distin af de la vida adeouada perentinfacetén de las necesidades— que es Ia de wna ‘onstitucion subjeliva, que mplcada relaciinsansn.ée- Seo que noses andaima. “a funciones de padrey dela madee sejuzgan seein ad La dela Madre: em tanto sus culdados madre elnino le ‘Dos notas sobre e nto st “estan slgnados por un interés partlculartzado, asi 2 Sa ok de sus propiascarencias, La del padre en 2 Potjue suombre ea el vector de una encarnacion de la Lsyen el deseo.

You might also like