You are on page 1of 13
LOCALIZACION DE PUNTOS Y LINEAS EN EL ESPACIO Puntos en el espacio ‘Ua punto se puede considerar como fsicaments rel y se lo- cla mecante un pequsho punta tna pie cr”. Por 1 general se identifica por medio de dos 9 mis proysccio anes. Fin a igor 7-6-1 Tos panies 4 y B se encionetan fos tres planos de roforencia. Dabo obsarvare que ol deséo Dlamiem de los tre planos forma wna superficie bidimen- sional en la que aparecen la insa de doblez Las linas de ddoblez se etiqutan, como se saseta, para iniar que Fe preserta la vista frontal, T representa Ta visa superior, Se presenta [a vista de perfil © lateral derecha, Bn Ia figura ‘og- 1H oe susttayaron Ios plsmos por st nee de referee's Ly ¥ RL colocados cx la misma posicin que ls linea de foblez en Is figura 6-1, Lineas en el espacio Las linens en geometria descrptiva so agrupan en tes clases segin su colosacioa en relasién on la linea de referencia. Lineas normales Una linea perpendicular al plano de ree enci{una linea normal) proyeetari un punto en cho pla no. En ln Figura 7-628 (pig. 166) lates 4 es perpeni- éuleral plano de referenei font. Como tal se nuestra co- tho uh punto (pf) en la vista Font y Como una linen de Jongitad real en lab vistas superior y letra (linens By ¥ 4gBs, respectvamentey, Lineas inclinadas Las lineas iaclinadas aparecen incling- das et us plano, como se muesta en la figura 7-6-2B y son paral as ote vistas principales, 1a cuales aparecen otzadae en las ofae dos vite La lines incinadn mostrada nla vista frontal tend Jo longitud real de la inca 43, Lineas oblieuas Une lines que opaece incline las tres Vistas es una linea oblleus, No es ni peralla ni perpersicne fara eulguiera ce los tes planos. La longitu zeal dela ines ny se musta en cualguicra de estas visas (figura 7-620) Longitud real de una linea oblicua mediante tuna proyeccién de vista auxiliar CComo una tines normal y una lines intinada tienen preyec- ‘ones paola «un pla principal [a ongitud real de cada Une puede ser via en sa proyecen, Past que una nea ‘oblcua no es praela« cvtauiera de Tos es plas pine ples de referencia, se pore coocar ura linea de rerercia ‘uouliar 22 praela a cules de ls ines oblcus, como se inca en i figura 7-63, Trsfiea las distancian My N ‘mostadas en as vistas regulars a Ta vista aii, para ea laa os puntos As y B,respectvament. Una los puts di YB rxpoctvmente, Una Tos panos 4, y 8 con an tee Daa obener la onsitd real dela ins A. Punto sobre una linea a inea 48m la vista oneal de fa figura 7-6-4 conte- rae un punto C. Para eolosar el punto C sobre I linea en las ‘tras dos vistas, es neces prcgectar Tess de constucciin porpencivulars ala incas de reforenose Rly A, somo 8° ‘usstra en la figura 7-644B. Las linas de coastruccin se proyectan hasta [a linea 4, en lo visio superior y hasta fa Tinea 4sB en la vista lateral para localiza el punto C sobre Ialinen en estas vista. Si cl punto C tiene que estar localizado sobre la longitud real de lanes 4B, se require otra lines de reorenciy tal co- ‘mo Ry Iuego se ulizan ls distancia N y Af on a vista frontal para Woelizar la longitad real de lanes 4,2; en vista auslir La posicin C se proyocia perpendicular la Tinea dy Ben a vista donde se localiza Cea la linea de Jon stad verdaders, Vista punto sobre punto de una linea Si se dan ls vistas frontal y superior de una linea A como cola figare 7-654 y 2 rquiee la vise punto sobre panto de una linea 4B se puede seguir et procedimiento siguiente (Gigura 7-658), Paso Colocarla linea de referencia Rs» na distancia od cuada y parallel lice 2 Esa linea de reerenca se ‘para dbujr la vistas auniiares primar. Figua 261 Panto on ol exp, or aso 2 Para determina la verdadea logit de a inca yy ‘en as visas eines paris. e proyectan linea perpen ‘ioularesdesds fos puntos extremos de aes 4p. Se usm las Gistancias fy H,Yoradas de la vist superior, para ce- ‘erin ls dsficia fas qo etn fos puntos exremo de [a linca de veferesca Rly. Se unen lox punts 4y y By eo8 ‘st ine. fia x a verdeera longa de anes 1 ‘Paso 3. Pats dibajar la vista nia secundaria, se dibuie utalnea de reteeneiaRY, perpen ala verdad Ion- ‘lu deta nou. mostnda en la vie ain pomara 1 LNEAINCUNADA ives oe Paso 4 La vista amir secundaria (adyacente siguemtey “Ags ser la Vista po soe pin de I en 8 aN PROBLEMA PARA DETERMINAR LA CONGITUD REAL OE LAINE AB ‘SOLUGION 1. LINEA DE REFERENCIAS Rls COLOCADA PARALELA ALALINEA ABENWLA VISTA FRONTAL Figura 753 VAN A) PROBLEMA: LOCALZAR EL PUNTO c SOBRE TALINEA A.8 EN OTRAS VISTAS, Figura 7.64 Punto sobre ur ina SOLUCION 2 LiNeR DF REFERENGIA Rls CoLOcADA PARALELA ALALINEA AW ERILA VISTALATERAL Latin ‘SOLUCION 3. LINEA DE REFERENCIA RL; COLOCADA PARALELA ALA LINGA A EN LA VISTA SUPERIOR. Determinacién de a ogited de une linea oblcus por media de ana proved de vst asin PUNTO SosRE PUNTO DE UNA LINEA SoLUCION Figura 765, 7-7 | NOS EN EL ESPACIO Los planos para estudios preticos se consideran sin espe- scr y se extenden sin Tite, Un plano se puede represent © determine por medio de lineas que se interseca, dos I neas paralelas, uma linea yun punt, tes puntos o ua tt slo. ‘Los tees planosbisicos, denominados plane normal, pla- inclinado y plane oblicuo se idemiican por su eleciba ‘on Tos tes plans de referencia principales La figura 77 llustra los 35 panos bisiees, eaéa uno de forma trol Vista punt sobre punte de una tinea, Plano normal Un plane normel es quel cuys superficie, en este caso una superficie angular, aparec= con su forma ver~ dade en la visa onal y como a linea en las otras 40> vistas, Pang inelinado Ua plano inclinadoresuta cuando a forma el plano trangular aparece distorsicnods ea dos vistas y em Ta cra vista como lines, Plano oblicuo Un plano cbicuo es quel cuya forma sro ce distorsionada en las tes vistas, Localizacién de una linea en un plano Las vistas Font y superior en la figua 7-7-2A cnaestray un plano triangular ABC ylineas RS y MN, cada wns localizadas fn una de las vistas Pema encontrar aus leealzaciones en las tues vistas, se utiliza et procedimient siguiente, Para locaitzar ia tinea RS on la vita frontal (figura 7.7.28) Paso 1 La linea RySpatraviess Ls ineas ABs y AeCy en los puntos Dy y Ey respectivamonte, Dobe prayactarse los pus tos Dry By haca abajo de Ta vista, localiza los purtos Dy y Bes Paso 2 Extender Ia linea através de los puntos Dry Fe Paso 3 La longitid dela lnca se enouentra provestando Los [puntos Rey Spa la vist oot, lcalizando as ls pancos bette: By 5 Para locallzar ta linea MN ea ta vista supertor (figura 7-7-20) Paso 1 Extender Ia lines MeN ala vista fatal tocalizando los puntos Hp y Gy tobre Ine liness py ayC, resposti vantente, Paso 2 Proyectar les puntos Hy y Gy la vista superiog Io- calizando los pantos Hrs Gr Paso 3 Dibujar una linea através de Jos puntos ry Gr Paso 4 Proyectar les puntos Mey 2 la vista superiot [o- ealizando fos pantos My Nyen la linea Hr Localizacién de puntos en un plano Las vists superior y frontal mostradas en la figura 7-7-3A Inuestran un plan isiangular ABC y ls puntos 2 y 5, cada ‘apa en una de las vistas. Para encontrar st loeaizasion en la ore vista, consuls Ia figura 7-7-3B y el sigucnte procedi- ara localizar el panto ena visa frontal (Fguea7-7-3B): = Dibujar ua linea desde 4 pasando por el punto Rr bas taum panto; sebre le linea B,C PROBLEMA: LocALZAR UUNALNEAEN LA OTRA VISTA Figura 77-2 Localisacin de ma ina = Proyectrel punto Mla vista froma, localiza nto fi ‘Com tei ins unie ls puntos ly y Mp. royectar el punte Ry ale vista frontal, loalizando el punto 2. Para ocelizarl punto Scala vista superie (Figura 7-7.10): ‘= Dibujar una lncaente ls puntos By Jp, localizando ¢l punto Neen I linea dC f= Proyeciarel punto Np la visa frontal, Ioclizando et punto, Dibujar una linea a avis do os panes Bey Np Proyevtar el punto Sy a a vista superior, Iocalirando el puto S). Localizacién del punto de penetracién de una linea y un plano, Método del corte de plano Las vistas superior y frontal en la figura 7-7-4 muestran un linea UY que, en algin lugar, seaviea el plano C.F pune ‘o de penetracin de a inea con el plane so enevenes como sigue (figure 7-7-8), En ba vista superior localize 8 Proyeetar los puntos D, y Ey 2 do fos punta Dy y Zp ‘5 Unircon waa lice les puntos Dr y Es, puntos Dy y Ey. ‘vista frontal, bsalizan- oo * + x t 7 x Be ™: a } + " cr cr ‘A PROBLEMA: LOCALZAR UN stocazaneL puro ciLoeauzaneL PUNTO. Ponto suiAGTHA eT” RENLA MSTA FRONTAL ‘Sen LA Weta sUrERon Flew 773 Laczain de on pant cn a plane. ur, Ay oF cs 'A) PROBLEMA: LOCALIZAR EL PUNTO DE PENETRACION DE UNA LINEA Y UN PLANO Figura 7-7-4 Localizacién del punto de penetracin de na lines en un plano, método del corte de plano. ey a ay Ar, er, vy vr ot t Fr F F ve Aly Ae ur cr uf PROBLEMA: ENCONTRAR EL PUNTO DE PASO 1. ESTABLECER LA LINEA PENETRACION DE UNA LINEA Y UN PLANO DE REFERENCIA Rl Us, vista De bone be PASO 2, CREAR LA VISTA AUXILAR ~PANO ENLAS VISTAS FRONTAL Y SUPERIOR. Figura 77-5 Locallaacién del punto de penetrasin de una tinea enum plano, método det vista auxin. = El punto de interseecién de las lincas Die y UaVres el punto de penetracicn, marcado como O;. = Proyectar el punto Opa la vista superi punto Op para locaizar el Localizacién de! punto de penetracién de una linea en un plano. Método de Ia vista auxiliar En las vistas superior y frontal de la figura 7-7-SA, se mues: ‘ra una linea UV que atraviesac] plano ABC en algiin punt. Este punto de penetracién de la linea en el plano se encuen- ta como se describe ca seguida. Paso 1 Determinar la linea de referencia Rls ‘= En a vista superior dibujar la linea 4D, paralela ala It nea de referencia RL. ‘= Proyectar el punto D-a la vista frontal Jocalizand el punto Dr = En la vista frontal y perpendicular a la linea que interse- ‘ea Tos puntos A-y Dp, dibujar la linea de referencia RL Paso 2 Establecer la vista auxiliar w= De la vista frontal proyectar lineas perpendiculares a a f- nea de referencia Rl. C "muestran en la vista superior, terminar la vista auxilia, = La intersecein de la linea y el plano es el punto de pe- netracion, Paso 3. Localizar el punto de penetracin en las vistas fron: tal y superior ‘= Desde el punto de penetracion O, proyectar una lines a Ia linea UV de la vista frontal. Esto ubiea el punto de ppenctracién Of en a vista frontal = Ena vista superior proyectar una linea desde Oa la nea UV, Esto ubica el punto de penetracion O,-en la vista frontal Distancia de un punto a una linea ‘Cuando se dan las vistas frontal y Lateral, como en la Figura 7-9-1A, y se busea la distancia mais corta entre Ia linea AB y 1 punto P se usa el siguiente procedimiento Paso 1 Dibujar la vista auxilia primaria |= Dibujar la linea do reforencia RE a una distancia conve- niente y paralela a la inea As que se mauesta en Ia vis- ta lateral, 8 Transfer los distancias R, $y U dela vista frontal aa vista auxiliar primar. La linea 4B), obtenida en la vis- ‘a ausilar, s la longitad real de la linea AB. Paso 2 Dibujar fa vista auxiliar secundaria = Después, perpendicular la Hines 4,2 y una distancia adecuada, dibujar Ia linea de referencia RL. = Transferir las distancias Vy H de la vista lateral ata vista auniliar sccundaria, determinsanda as los pustos Ps y cB, siendo este iti Ia visia de punto de la Linea 4B, ‘= La distancia mas cort entre el punto P y la linea AB se muestra en la vista auxiliar scundaria Aplieacton al disefio La figura 7-9-2 ilustra el uso de la vista punto sobre punto de una Linea para doterminar el espa- cio entre uy cilindro hidraulieo y una grapa sobre una rueda, El procedimiento es el siguiente \— "ea PASO 1. DIBUJO DE LA VISTA AUXILIAR PRIMARIA PASO ?,DIBWJO DE LA VISTA AUXLIAR SECUNDARIA Figwa 794 Distancia de um punt wana linc. fi) |A) PROBLEMA. ENCONTRAR LA DISTANGIA DDE UN PUNTO A UNA LINEA PASO 2 IBUO DE LA VISTA AUXILAR SECUNDARIA Figura 9:2 Aplicochin al dee det distancia de wn panto a una tines PASO 1. DIBULO DELA VISTA, PRIMARI Figura 79.3 Distancia més cota entre inas otis. Paso 1 Dibujar Ia vista auxlioe primaria f= Paralela ale linea 4sBs de la vista lateral y a una distan- cia adevuaua, dibujar a lines de referencia Ra. w= Transferir as distancias 2, S'y 7 de la vista frontal ala vista auxiliar primaria, La linea 4B), obtenida on la vis- te ausiliar, es La Tongitud real de la linea 4B. Paso 2. Diuja la vista suxilior secundaria Después, dibujar Ia linea de referencia RL, perpendicular aTafinea 4,2, y a1una distancia adecuada. w= Transfer las distancias V'y He la vista lateral ale vis- 1a ausilia secundari, determinando asi los puntos P2 y_ 4,B> siendo este iltimo la vista de punto de la lines 4B. ‘= La distancia mas corta entre el punto Py la nea AB se muestra en la vista auxiliar secundaria, Determinacién de la distancia mas corta entre dos lineas oblicuas ‘Cuando se dan Jas vistas frontal y superior, como en la figura 7-9-3A, y se busca la distencie més corta entre dos lincas AB ¥ CD, se usa el siguiente procedimiento: Paso 1 Dibujar la vista euxiliar primaria = Dibujar Ia linea 6e referencia RL, paralcla ala inca ApBp de la vista frontal y a una distancia adecuada. w= Transferir las distancias &, 8, Uy V de la vista superior a fa vista ausiliar primaria, determinando asi las lineas AuBh y CDs, La tines 44By que se obliene es la longitad real de Ja Tinea AB, Paso 2 Dibujar la vista auxiliar secundaria = Desputs, dibujar la linca de referencia perpendicular a la linea 4B) y a una distancia adecuada que se muestra en [a vista auxiliar primatia w= Transferir las distancias £, My N de la vist frontal a ka vista ausiliar secundaria, determinando la inca CaD> ¥ Ta vista de punto de La linca 426). La distancia mis corta ceaie esias dos lineas se muestra en Ta vista ausiliar secundaria. VISTA DE PERFIL Y REAL DE PLANOS Los tes planos principales de proyeccién son el horizontal, cl vortcal (0 fromtal) y el peril. Un plano que no ¢s paralelo & un plano principal no se muestra en form real, Para mostrar un plano en su vista real, se Gebe girar hasta que esta paralelo a un plano de proyec= cidn. La Figura 7-10-1A muestra en plano oblicue 4BC en las vistas superior y frontal. El objetivo es hallar fa vista real de este plano. Cuando se examinan con cuidado Tas vistas supe~ rior y frontal, no hay ninguna linea paralela a Ta linea de re~ fereaci en amas vistas. Para haar las vistas de perfil real de estos planos, se siguen los pasos siguientes: Paso 1 Establezce el punto D cn el plano y dibuie la vista auxiliary primaria = Dibyje la linea C;D pen ta vist superior. Esto establece nna linea paraleld ala linea de referencia RL. ‘© Proyecte el panto D,-hasta Ia vista frontal para localizar el punto Dy. La linea D-C se muestra en su longitud real 18 Dibuje la linea de referencia Rl perpendicular ala linea DC en Ia vist froma, = Preyectelineas perpendiculares a RZ desde los puntos Ars Br Cry Dr hasta el drca dela vista auniliarpri- ‘8 Trasfiera las distancias R, Sy U mostradas en la vista superior al drea de Ia vista avila primaria, para ewablecer los untes 4, yy Ci ‘= Una estes puntos con lineas para establocer Ia vista au xilisrprimaria, La linea resutante 4yB es la Vista de Petil del plano. Paso 2 Dibuje ta vista euxiiar secundaria ‘= Dibuje ia linea do referencia RL, a cualquier distancia cconvenicate y paraels ala linea 4B), = Dibuje la linea de referencia RL a cualquier distancia ccoaveniente y perpendicular a la linea de referencia RL.> dose los puntos 4s, Br, Cr y Dy hasta el dea de Ta vista auiliar secundaria ‘= Transfiera las distancins Z, My N mostradas on la vista ffontal al drea ée la vista auxiliar secundaria para e’stablecer los puntos 42, Ba, C: y Ds ‘= Uns los puntos 42, B2 y C2 con lineas. La forma real del plano ABC se se muesira en esta vista Aplicaciones al diseio En la figura 7-10-2 se muestra lo aplicacién del procedimieato scguido en la figura 7-10-1. Los punios 4. B, Cy D se cortesponden cn ambos dibujos. pero Ia linea AC se omite en Ia figura 7-10-2, ya que no tiene ninguna finalidad préctica en el disei. exdaderoéglo entre la linea y el plano so veri cn la vista ANGULOS ENTRE ‘Uc mucsta la vsta de bosde del plano ¥ La Tomgtad real de Y PLANOS: ‘Tinea. Ex vista se encanta como sigue W901 Dibujar ua inca de efercacia parla al plano RL, En la vista superior, cibujar unt linea ApDy paalelaala 1 anguto que forma una tinea con un plano ines ce reference Rly Las vstssupercryficetal ela figure 7-11-1 mucstan una mProsectar el punto Dr la vista frontal, locaizaado el lines UY que atraviest a un plano ABC en algin punto. EL” pute De oF » — uv. ee SIRS hemanemanmeens —\, a “canmanan nse emu a vera ~~ wwsonea. ce Riradaesectnoama ‘Nidan seconana Figura 7314 Angulo quo forma una sine coro plano. Paso 2 Dibujar la vista auxitiar primaria ‘& Dibujar a una distancia adecuada la linea de referencia ‘Rl, perpendicular a una linea que interseque fos puntos Apy Dy de la vista frontal. Delos puntos Ay, Br, Cr, Ur y Vr, mostrados en la vista frontal, proyectar al area para la vista auxiliar primaria lineas perpendiculares a la linea de referencia RL. ‘= Transferir las distancias G, H, R, Sy T, en la vista supe- rior, al area para Ia vista auniliar primaria, estableciendo los puntos Us, Vi, A, Br ¥ Cy = Unir los puntos U; y V1, y los puntos 4y, By y Cy para cetablecer la vista auniliar primaria 1. ‘© El punto de interseccién entre la linea y la vista de borde del plano queda determinado, Proyectar este punto hacia atris ala vista frontal y después hacia arriba n la vista superior, para determinar el punto de interseccién de es- ‘tas dos vistas Paso 3 Dibujar la vista auxiliar secundaria 1 ‘© Dibujar fa linea de referencia Ry paralla a la linea C\B\, de la vista auxiliar primaria, y a una distancia ade- cuada. @ Delos puntos 4s, By, C,, Ury Vi, de la vista auxiliar primaria, proyectar, al drea de la vista auxiliar primaria, Tineas perpendiculares ala linea de referencia RL; @ Transferir las distancias 2, £, L, My N de la vista fron- tal al drea de Ia vista auxilia secundaria 1, determinando fos puntos Aa, Bs, Ca, Ua 9 V> 8 Unir los puntos 43, B, y C, para formar cl plano, y unir Jos puntos Uy V2 para formar la linea. ‘Esta vista muestra Ia verdadera vista del plano y Ia ubi- cacién del punto de penetracidn, Paso 4 Dibujar la vista iar secundaria 2 ‘® Paralela ala linea ¥,U; de ta vista auxiliar socundaria 2, y auna distancia adecuada, dibujar Ia linea de referencia RL & Delos puntos 4s, B:,C>, Voy Us de la vista auxiliar se- ccundaria 1, proyectar, al area de la vista auxiliar secun- daria 2, lineas perpendiculares a la linea de referencia Rb = Transferir Ins distancias WY, X'y ¥ de la vista auxiliar pri- maria al érea de la vista auxiliar secundaria 2, estable= ciendo asi la linea UV; y la linea de borde del plano ABC. Esta vista muestra la longitud real de la linea UV y el angulo real entre la linea ¥ la vista de borde del plano.

You might also like