You are on page 1of 18
CE 6. DISNEA ET ae ue (6012 TM INTELLECTUAL PROPERTY © COPYRIGHT ALL RIGHTS RESEAVED 26 5. DISNEA (ERAT ot6n Adrtico — Séptima Dorsal ‘ila (D) — Axila (I) icardio — Pericardio Mir nea + Sistema Neuroldgico Disnea + Sistema Respiratorio + Sistema Cardiovascular diomegalia + Insuficiencia Cardiaca) eT =n casos de dificultad respiratoria aguda es necesario acudir a un servicio de urgen- . Por ningun motivo intente restablecer la via aérea con imanes. s protocolos de Disnea (5 y 6) se complementan muy bien con los protocolos Res- torios (44, 45, 46 y 47). 7 (MENNE 6. DISNEA (INVERTIDO) ua 6. DISNEA (INVERTIDO) ychomegala + Insuicencia Cardiac) I Prolocoio 6, Disnea (verde) es un complemento al proloasie § Osnea para me au completa despoarizacion, Los protocols do Disna (Sy 6) se complementan muy bien con los protooles Res os (64, 45, 48 y 47) Se recomienda utizar en primera instanca los protocolos pratoros y posterormente ls potoclos de Dsnea para tener un mejor efecto t- ti, 2 SE 7. ENDOCRINOLOGICO (P1) (6012 Tht INTELLECTUAL PROPERTY © COPYRIGHT ALL AKGHTS RESERVED an 7. ENDOCRINOLOGICO (P1) (SERA eTCr pofisis — Hipdfisis oides (C/D) — Tiroides (C/I) ineal — Pineal \uprarrenal (C/D) ~ Suprarrenal (Ci) Tern isfuncién Hormonal (Generalizada) Metabolismo + Control de Peso Suefio-Vigilia Disfuncion Hormonal (Suprarrenal) (einen EI PB Tiroides — Tiroides favorece el control de peso. EI PB Pineal — Pineal debe ser complementado con las recomendaciones del “Buen Dormir” y “Manejo del Estrés” (Guia de PB’s 1er Nivel pg. 102 y 104 respectivamente). + El PB Suprarrenal — Suprarrenal se utiliza en casos de tratamientos prolongados o dosis muy altas de corticoesteroides. 31 MEE 8. ENDOCRINOLOGICO (P1 INVERTIDO) Sa (G012 TM INTELLECTUAL PROPERTY € COPYRIGHT ALL RIGHTS RESERVED 20 8. ENDOCRINOLOGICO (P14 INVERTIDO) pofisis — Hipofisis ides (C/I) - Tiroides (C/D) eal — Pineal prarrenal (C/l) — Suprarrenal (C/D) aT Disfuncién Hormonal (Generalizada) ‘Metabolismo + Control de Peso Suefio-Vigilia Disfuncion Hormonal (Suprarrenal) (eine ‘0s PB’s endocrinolégicos pueden seguirse aplicando con esquema de rehabilitacion (1 dia si, 2 dias descanso) durante varias semanas o meses para tener un mejor efecto rapéutico y restablecer completamente el funcionamiento glandular. 33 EE 9. ENDOCRINOLOGICO (P2) 9. ENDOCRINOLOGICO (P2) ista de Pares |pofisis — Hipofisis fario (D) — Ovario (1) sticulo (D) ~ Testiculo (I) mer ncién Hormonal (Generalizada) ncién Hormonal (Mujer) jisfuncin Hormonal (Hombre) eee PB Ovario ~ Ovario es itt para desregularizacion hormonal en la mujer, sindrome de io poliquistico, alteracién del ciclo menstrual, menopausia, infertilidad en la mujer, stparto, problemas de lactancia, fibrosis mamaria, Cancer de mama, etcétera. EI PB Testiculo — Testiculo es util para azoospermia, disfuncién eréctil, desregulariza- cién hormonal en el hombre, andropausia, ginecomastia en el hombre, quiste de epidi- dimo, hidrocele, varicocele, cancer de testiculo, etcetera 35 (EEE 10. ENDOCRINOLOGICO (P2 INVERTIDO) G01 INTELLECTUAL PROPERTY © COPYRIGHT ALL RIGHTS RESERVED 36 (MM 11. ENDOCRINOLOGICO (P3) 11, ENDOCRINOLOGICO (P3) ~ Pancreas ~ Pancreas Protocolo 11. Endoctinologca (PS) co reconvenda uizar en Usvaros Diabatios mejorar la cantdad y calidad en la produccion y secrecon de insuina, eviar el roapoptépico pancredica de algunos medicamentos(ghbenclamida) y mejorar contol gicemen, Si se cuenta con et iempo suflente durante la sion, es posible pacar en 2 peio- {1 Pancreas (Cola Punta / Cabeza ~ Cuerpo) e invert la polariad de los imanes ra mejorar la ropolaizacion del Pancreas. x NEE 12. GASTRO (P1) 12, GASTRO (P1) stoma Gastontestinal (Garonela) stoma Gastontesinal Hopatits 6) rolooles Gastrointasinalas (12. 13y 14) se complomenian muy bien con los os de Desparasiacion (3 4), Pueden combinarso en algunos Usuarios adults, yl gran IMC para evar ei Blaqueo por sobreposicionamiento, Los Usuarios con enfermedades erénicas gastrontestinales que produzean grandis n abdominal, os protocos (Gastrointestinal y Desparasiacion) pueden permane- por mas tempo (45-60 min) para ene’ un meja efecto lerapéutco y cinco evident, + Se recomienda evsarvisuaimentela distension abdominal antes, durante y despues ‘ela sosion do PS para evalua su progresvadisminucin. EEE 13. GASTRO (P2) 13. GASTRO (P2) ‘Gastrointestinal (Hopattis E) Gastrointestinal (Hepat A) Gastrointestinal Enterobacter Cloacae) rolocles Gastoinlesinales ayudan al sistema Inmunoibgica @ Weniicry er acterias que producen gas intestinal, motive por ol cual disminuyo la distonsion I durant la Sesion de PB. MEE 14. GASTRO (P3) uN 414, GASTRO (P3) Gastrointestinal (Sarampion + Disfuncin en la secre gstica) GGastointestna (Chlamydia Inesinalis) Sistema Gastrontstina (R-40 Virus + estrerimientoo darea) ‘Se recomienda uiiza el protocol Gastro (P3) en combinaciin cone Protocolo Basico {invert}, de esta forma Se aprovecha la inversion del punto de Timo. . GENITOURINARIO (P1) (GOIZ TM INTELLECTUAL PROPERTY @ COPYRIGHT ALL RIGHTS RESERVED 46 15. GENITOURINARIO (P1) Sekine IprapUbico (D) - Suprapubico (I) 0 Inguinal (D) - Nervio Inguinal (I) ocanter Menor (D) - Trocanter Menor (|) ductor (D) — Aductor (I) ern istema Inmunoldgico a nivel genitourinario (HTLV) istema Inmunolégico a nivel genitourinario (HTLV) Sistema Inmunolégico a nivel genitourinario (VIH 3) Sistema Inmunoldgico a nivel genitourinario (VIH 2) eyes Los protocolos Genitourinarios (P1) y (P1 invertido) son utiles para restablecer la ade- jada activacion de la respuesta inmunitaria a nivel genitourinario. Se utilizan antes de impactar PB's relacionados a infeccién de vias urinarias, infeccion faginal, infeccién prostatica o infeccién testicular. 47 [EE 16. GENITOURINARIO (P1 INVERTIDO) 012 TM INTELLECTUAL PROPERTY © COPYRIGHT ALL RIGHTS RESERVED 48 16. GENITOURINARIO (P1 INVERTIDO) ta de Pares raptibico (I) - Suprapubico (D) io Inguinal (1) — Nervio Inguinal (D) eanter Menor (|) — Trocanter Menor (D) ictor (1) — Aductor (D) men 1a Inmunoldgico a nivel genitourinario (HTLV) ma Inmunoldgico a nivel genitourinario (HTLV) ma Inmunoldgico a nivel genitourinario (VIH 3) yma Inmunoldgico a nivel genitourinario (VIH 2) eee otocolo Genitourinario (P1 invertido) es un complemento al protocolo Genitouri- (P1) para mejorar su completa despolarizacién y restablecer completamente la da activacién de la respuesta inmunitaria a nivel genitourinario. lilizan antes de impactar PB’s relacionados a infeccion de vias urinarias, infeccion |, infeccién prostatica o infeccion testicular. 49

You might also like