You are on page 1of 2
6, DESARROLLO DELASESION ACTITUD ANTE AREA EL METODOS — RECURSOS momentos SECUENCIA DIDACTICA Toa. | pegs | ESTRATEGIAS: ena a xB amar Vln weer Selene | Carag ——] 28 Me tscs Ca ouaaimcionienii| ‘omaaase | pute: presentados? interogantes. jeana 2. 2A.que cutturapertenece una de las maravilas det mundo 5 MOTIVACION, 3. gqué técnicas usaban los incas para transformar los | * ©xpasicion. Cartutinas. seater en coclowo mre in by on oreo alte © See ae atmacinbenudarens Paice gus sipeneae | lee iene Herramientas web donde estan publicados diferentes Sansa: de | Separatas. pve ion sje yearns engi panes on «Besa wun nerd = a ee a | en TrEVACUACION: CRITERIO DE Recs: INSTRUMENTO DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION EVALUACION Maneiode | Stele bt nent mela b eure decarato erat cat nttuety gets ee espacio - temporal conocimienias presenias an nuasWa realsad ¢ aves de Usta de Cotejo. sasorcn ee Lie oe 00} 20 + Ficha de observacién 1 2, 3. Datos Informativos: 1.4. Instn Educativa 4.2. Docenie 13. Area 15. Grado 1.8. Fecha 17. Duracién Denominacién: “Cor SESION DE APRENDIZAJE N°5 10214 La Ramada Salas Ermilano Guevara Bustamante Historia Geografiay Eeonomia, oe 2de noviembre 90 minutos zzcames yvaloremos los aportes Cutturales dea Cult Fundamentacién: En la presente sesidn de aprendizaja se desarollarin las capacidades fundamentafes del area, donde los estudiantes valoren los aportes y caractersticas de la cultura andina que aun configura nuestra realidad sociocultural y fortalecen ruestra identidad como peruanos. La fnalidad es adquiir aprendizajes que conileven al desarrolo de nuesto palsy a integracion de nuestra sociedad, 4, APRENDIZAJE ESPERADO / CONOCIMIENTO CAPACIDAD (Tomada de ta unidad) APRENDIZAJE ESPERADO CONOCIMIENTOS. 1. Manejo de Informacion. 2. Comprensién Espacio — Temporal. 3. Juicio Critica. ‘Analza y organiza informacion relevante sobre los aportes culturales de las incas.(1) Identifica e interpreta caracteristcas propias de las manifestaciones culturales y Valora los rasgos y concimiantos presentes en nuestra realidad. (2) ‘Arqumenta puntos de vista sobre ls logos culturales de los Incas, valorando su importancia en la actualidad. (3) Manifestaciones Artisticas Geramica: Caracteristicas. Acquitectura: Caracteristicas, cstilos, tipos, restos. Masica. Textileria Teatro. Danza Motalurgia. Influencia Inca en Lambayeque. ‘ACTITUD ANTE EL AREA Valora su pasado histérico local, regional y nacional ESTRATEGIAS 5.1. Estrategias de aprendizaje (Procesos cognitivos) COGNITIVo PROCESO Procesos Estrategias [ADENTIFICA A [ARGUMENTA i 5.2, Estrategias de ensefianza (Procesos pedagégicos) Procesos T Estrategias = Motivacion: Los estudiantes observan videos sobre fa cultura inca, | * Recuperacion de sabares provios Contficta cognitive tz | ~ Se plantean interrogantes sobre los videos observados. Desarrollo de interrogantes propuestas en la motivacion y durante el __proceso. * Recepcidn y procesamiento de la informacion El docente proporciona la informacion, los alumnos dan lectura y analizan la informacién obteniendo conclusiones., + Aplicacién de lo aprendido | Eituaane recone las aracernteas sobre al pager, oemaclin, gobernantes y otras caracteristicas de la Cultura Inca. * Evaluacion actualidad. [5 Elestudiante participa activamente demostrando lo aprendido, | ~Elestudiante valora a importancia dellegado dela cultura inca en la

You might also like