You are on page 1of 21
Formas de la redacci6n: los prototipos textuales Si un hombre cualquiera, incluso el més simple, supiese narrar su vida entera construiria una de las més grandes novelas que se hayan escrito nunca. Giovanni Papini, El mendigo de almas Contenido * Laredacci6n * Prototipos textuales de la redaccion Escaneado con CamScanner Cp $n, cohesién, coherencia. jon: adecuaci6r a ee ‘deccripei6n, exposicién, argumentacién, ditlog, + Propiedad ‘ Propiedad cuales de a redaccion: narracton, + Prototipos textu «+ Siete sesiones. ens ee Mac ue « Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos *P wgerando el contexto en el que se generd y en el que se recibe, «_ Enalda un texto mediante la comparacién de un contenido con el de otros, en funcién de sus co cimientos previos y nuevos. « Produce textos con base en el comunicativas. + Estructura ideas y argu! 1 Expresa ideas y conceptos en composiciones col y conclusiones claras. « Argumenta un punto de vista en piblico de man ‘Alconcluir el estudio del bloque demostrarés que: Jicitos e implicitos en un texto, 1 uso normativo de la lengua, considerando la intenci6n y situ smentos de manera clara, coherente y sintética. hherentes y creativas, con introduccién, desarr era precisa, coherente y creativa. + Comprendes las propiedades de la redaccién. 1 Realizas escritos claros en los que expones tus ideas, argumentos + Expones ideas y conceptos de manera logica y creativa. y mensajes de forma clara y preci LeMeeraVING 1. Lee el texto siguiente; presta especial atencién a la ilacién y la coherencia de las ideas presentad: Diario de un loco (Fregmento) Madrid, 30 de febrero. ‘heme aqui en Espafa. Esto ha sucedido con tanta rapidez, que apenas si puedo volver de mi asombro{- Al qucdare solo decd ocuparme de os asuntos de Estado, Descubr! que la Chin y Espafa eran el pat, ye alec irrancla st conderan com extados Sferentes,Aconcelo a tod el urd en un papel la palabra Espana, y vera como sale China. " a a Pero me esta disgustando sumamente un acontecimiento que tendré lugar mafana. Mafana, a lassi sprites un fermen tre a Tera aa senane sobre Luna Acta de ‘esto ha escito el cél auinio els Wengen Confieso que senti cémo mi corazén empezaba a latir con inquietud al pensar en coe at demain Td seo la Luna se fbrica generalmente en Hamb x aes yal Me sorprende cémo Inglaterra no presta atencién a ello, La fabrica un tonelero Cojo, evden que ery tonto no ene ‘el menor conocimiento de la Luna. Ha puesto una cuerda de alquitran ite de madera, y por eso huele tan mal por toda la Tierra, de tal forma que tiene uno que ta Escaneado con CamScanner las narices. Pero la luna es un globo tan delicado, que es imposible que ia gente viva alll y ahora s6lo viven las narices, ya que todas estan en Ia Luna, Al pensar que la Tierra, materia pesada y potente, iba a sen- tarse sobre la Luna, y al imaginarme el tormento que suftirian nuestras rarices, se apoderd de mi una inquietud tal, que me puse los calceti- hes y me calcé en el acto para correr a la sala del Consejo de Estado yy dar ordenes, con el fin de que la policia no permitiese a la Tierra Jentarse sobre la Luna, Los numerosos capuchinos que hallé en la sala del Consejo de Estado eran personas muy inteligentes, y cuando les die: “Caballeros, salvemos a la Luna: porque la Tierra quiere sentarse tencima de ella; todos en el acto se precipitaron para cumplir mi real ‘deseo. Algunos treparon por las paredes con el fin de alcanzar la Luna; pero en aquel momento entré el gran canciller. Al verle, todos echa- fon a correr y yo, como rey, me quedé solo. Pero, con gran sorpresa cde mi parte, me golpe6 con un palo y me eché a mi cuarto. Tal es el poder de las costumbres populares y tradicionales en Espana. [Nikolai V. Gégol, “Diario de un loco’ en Cuentos de San Petersburgo, a Universidad Veracruzana, México, 2004, 2. Aplica tu guia de lectura y seftala: 3. Relaciona los siguientes conceptos con las definiciones de la columna derecha: Incoherencia ere rec Porn estas Pierre @) Separaci6n o inadecuada conexién de una idea con otra. ) Apropiada relacion o union que existe entre las frases que componen un pirrao, c)Certeza o exactitud con que se expresan ideas y conceptos. ©) Relacion logica que existe entre frases. @) Desorden con que se presentan diversas ideas, 7) Rodeo o imprecision en la expresion de las ideas. 2) Faciidad con que es posible dstingulr una idea o un concepto de otro, fh) Falta de una debida relaci6n logica entre frases. Escaneado con CamScanner 4B © Formas de la redaccién: los prototipos textuales algunas de estas caracterfsticas en el texto citado? Selecciona del cuadro anterior j 5 algunes i + Reeconwticay frente aellacoloca el fragmento que correspond 5. ¢Cémo te imaginas al narrador-emisor del texto? Describe su aspecto fisico y su personalidad. } | | 6. Desde tu perspectiva, gqué cualidades hacen posible la claridad de un texto? Fundamenta tu res. _ puesta La redacci6n Lo que veremos... Para empezar, considera: + La buena redaccién es una de las habilidades que facilita la transmisién de ideas, datos e informacién a un lector. + Para que un texto escrito se convierta en un vehiculo de comunicacién eficaz debe | contar con ciertas cualidades basicas, conocidas como propiedades textuales: ade- cuacién, cohesién y coherencia (entre las mas importantes). + Los prototipos textuales de la redaccién, \lamados también formas del discurso, . permiten relatar acciones, manifestar las caracteristicas de los objetos, aportar pruebas 0 razonamientos para persuadir, transmitir informacién e intercambiat ideas con otras personas. Ten presente el cuadro mostrado en la cuadro 3.1, donde podrés encontrar lo que se espera que aprendas en el bloque. Propiedades de la redacci in Las tres propiedades bsicas de la redaccién (adecuacién, cohesién y coherencia) son Producto del conocimiento que un autor posee sobre el tema que desarrolla en st Escaneado con CamScanner texto, asf como de su experiencia con el lenguaje escrito, Aunque es un buen te partida, el conocimiento acumulado en torno a determinada materia por feole do garantiza Ia produccidn de textos de calidad. En la comunic cid de noesran cl eonocimiento previo y la competencia lingifstica van siempre de la mano, {Qué tipo de texto esperarfamos de un fisico nuclear que al publicar en un ar- ticulo sus descubrimientos conjuga los verbos de manera incorrecta 0 confunde tt gustantivo con otFo? Imagina que en vez de decir que el reactor “satisfizo la prue- bo’. dice: “satisfaci6 la prueba’, o que en lugar de escribir que las barras de cami rabsorbieron toda la energia sobrante’, dice: “absolvieron toda la energla sobrante’ og que escribe fusidn en lugar de fisién nuclear. ;Qué pensarias del articulo y de su autor? Para que un texto sea comprensible hay que tener en cuenta va entre ellos: s factores; «+ Eléxico que posea el autor y su destreza para emplear los términos que expresen de manera exacta lo que piensa « Su capacidad para organizar los componentes de la frase. {Su habilidad para lograr que todas sus ideas mantengan una secuencia logica entre st. + Su disposicidn para adaptar el discurso al tipo de lector al que se dirige. En el ejercicio inicial de este bloque leimos un fragmento del cuento “Diario de un loco’, de Nikolai V. Gégol, uno de los escritores mis importantes de la literatura usa. En ese texto, Gégol presenta a un hombre que, habiendo perdido la nocién de la realidad, intenta comunicarnos su visién del mundo, pero sdlo consigue trazarnos un escenario en el que reina el caos y la confusién. ‘A diferencia del texto que nos ofrece este singular personaje, en tus escritos debes procurar que las ideas formen un conjunto unitario, evitando en lo posible las siones y procurando redactar en apego a las propiedades textuales que estudiaremos acontinuacién. Adecuacion La adecuacién es una propiedad que consiste en ajustar el texto al tipo de lector al que va dirgido, considerando elementos tan importantes como la circunstancia en la que se genera el proceso comunicativo, el nivel escolar del receptor, su edad, sus posibles ccarencias léxicas e incluso sus expectativas. Redactar un texto adecuado a determi- nado piblico quiere decir “ponerse a su nivel, “amoldarse’, “adaptarse” a su necesidad ‘specifica yal tipo de contexto en el que est inmerso. Peles} ADECUACION ‘Adaptacion del discurso a un tipo de lector o enunciatario, Epes 238 “Trin o waco formal qu est etre as pates de un txo para formar Ee coreeN un todo unitario. i COHERENCIA Conexién o relacién logica que existe entre | las partes de un texto. NARRACION presentacion de hechos reales 0 ficticios. DESCRIPCION. Relacion de cracteristicas de objets, lugares 0 personas, EXPOSICION TTransmision de datos e ideas de forma oral o escita para demostar 0 contradecir una afimacion eatery Expresién de razonamientos ARGUMENTACION | 6 un punto de vista poe Conversacin ena que existe un ntercarbio de ideas entre dos coms personas. 0" 3.1 Propiedades de la redaccisn y prototipos textuales Laredaccion © Escaneado con CamScanner 49 50 Formas de i redaceitn los prototinestewtuslen . * lo Tierra SSE «| La adecuacién es una propiedad necesaria en todos los textos; no importa si expositivos, narratives 0 argumentativos. Para que distingas con mayor claridad esta propiedad textual, observa los ej plos mostrados en la figure 3.2. En ellos, advierte que, para transmitir sus sajes con eficacia, los autores consideraron no sélo los conocimientos previos los estudiantes 2 quienes se dirigen, sino también su edad y su grado de madu: intelectual. Como se observa. el texto dirigido a alumnos de primaria utiliza un lenguaje cillo, sin términos técnicos, ¢ incluye una imagen como apoyo para que los estudi logren imaginar “el gran basurero™ En cambio, en el texto dirigido a jévenes que san el bachillerato incluyen expresiones como “péndulo simple’ “fuerza de restituci “arco subtendido’, etcétere, las cuales suponen la existencia de conocimientos previ sobre la materia y mayores herramientas de interpretacién cientifica Es posible noter este propiedad en textos narrativos como el cuento, donde | autor elige con especial cuidado les palabras que ha de utilizar para contar su toria, ademas de la forma en que éstas habrin de combinarse dentro de las frases: los parrafos. "Todo autor tiene la intenciéa de que su piiblice lector lo entiends, que ronal da hasta la ultima pelabre de su discurso. Sin embargo, asi como existe la necesi de que se adapte 2 lectores inexpertos 0 poco enterados, también es necesario utilice términos técnicos 0 especializados para que su trabajo cuente con la pro} dad y Is seriedad necesarias, en caso de que su trabajo se dirija a lectores especiali © versados en la materia, Para adecuar un texto es necesario plantear las preguntas siguientes: + A quiénes nos dirigimos? + {Qué nivel escolar o cultural tienen nuestros lectores? + ¢Qué palabras son las mas apropiadas para tratar determinado tema, es decir, registro linguistico podemos utilizar? + ZEn qué Ambito o circunstancia serd lefdo nuestro texto? + (Qué grado de profundidad debemos dar al escrito de modo que resulte co! prensible, sin caer en lo superficial? Las respuestas que demos a estas perguntas nos ayudarén a lograr claridad en adecuacién del texto que escribamos. Escaneado con CamScanner Laredaccion Coe _____———_——_—_____—_—__ Reconoce la intencién comunicativa y el tipo de lector de textos diversos. Frereita la adecuacion, con atenci6n los fragmentos que siguen y anota, en los espacios ev ;pondientes, el tipo de lector al que creas que estén dirigidos, adernds de su intencién comunicativa, Jupiter tiene un tenue sisterna de anillos, invisible desde la Tierra, También tiene 18 satelites. Cuatro de ellos fueron de:cubiertos por Galileo en 1610. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopic. wwewastromia com/tolar/jupiterhtm El Chori Dominguez es un jugader fino, pero no es un conductor. Piensa mas en gambetear, convertir goles tira alejados disparamos al arco que en habilitar o meter pases para sus compareros. El Chori Dominguez es un centro delantero tirado atras por las circunstancias de este River actual. Intp:/ Zespndeportes espn o.com/nem/ Storyfide47687Sbarargatype-column No demores en juntar flores para guardarlas, pero sigue andando. porque las flores se mantienen florecientes alo largo de todo tu camino. Rabindranath Tagore. Aves errantes, 102 2. Contesta brevemente: a) £Qué diferencias léxicas hay entre ellos? b) Qué elementos te permitieron conocer el propésito o intencién comunicativa? (puedes refe- Tirte s6lo a uno 0 a varios de los textos citados). 3. Lee detenidamente el texto que sigue: 14 de febrero, dia del amor y la amistad: Querido diario: hoy estuvo de pelos. Mi amiga Yessy me invitd a un superantio que esta por el centro de la PT entos de conchas, esqueletos otras | Sus concentracone® Tryon ton cin continua al que $2 V8 Barter Bars espace: wirolesy equals. | dee eisten covienen Oe oat sometido utritvas, que se encuentran cerca deg costas occidentales de los continentes, ag largo del ecuador y, cosa curiosa, en el Arties yenel Antirtico. Planeton conjunto de or- sganismos microscopicos. de corigen animal (zooplancton) fo vegetal (roplanctor). que son desplazados de manera inercial po las corientes Enel eemplo 1 el autor se limit6 a enumerar las causas de la sedimentacin de, ae ‘océanos, mientras que en el ejemplo 2 utiliz6 recursos propios de la descripcién par, tranemitir al lector una ewalidad de los océanos donde existe mayor concentraciné | vida marina. Asi, podemos afirmar que la exposicin, por su amplio contenido, es u,| prototipo textual donde pueden reunirse todas las formas del discurso. | En su modalidad oral, aunque contiene los mismos elementos estructurales (intr. duccién, desarrollo y conclusiones), a exposicién puede ir acompafiada de una sere de apoyos audiovisuales que den mayor claridad al mensaje y fciliten su comprensin Dichos apoyos pueden ser grabaciones, diapositivas, organizadores grificos (maps conceptuales 0 mentales, cundros sinépticos o comparativos, diagramas de flujo, rede semnticas, ineas del tiempo, entre otros). ‘Alejandro Nava, La inquieta superficie de la Tierra sire, México, 2003, Eni ens 1, Lee el texto siguiente: Titulo dea principal Elagua en el hombre £1 hombre cuenta, por término medio, con unos cuarenta y siete o cuarenta y ocho litros de agua en su cuerpo, y los renueva en parte cada dia en algo mas de dos litros. El agua Gireula através del organisio humano como en una planta o un animal, de modo que el hombre es, en realidad, el terreno, dentro del ciclo planetario, de un ciclo ininterrumpido Parrafo que absorbe o expulsa el agua, Es la misma agua, y siempre distinta, la que lo penetra, lo { introductorio. atraviesa, se escapa y vuelve. En un lapso de veinte dias, el agua que circu en el interior el organismo humano se ha renovado por completo; no obstante, el cuerpo contiene la misma cantidad de liquid. Ee fa —E : — Escaneado con CamScanner Mtotos tees dey ign, Y esta agua discurre de uno a otro punto de su cuerpo para desempefiar diferentes papeles. El cerebro, los huesos, los musculos, los riiones 0 la sangre son desiguales ports dores de agua en relacién con sus funciones El cuerpo humano no capta sus aguas de una misma fuente. Los aprovisionamlentes se hallan diversificados, y s6l0 en un 47% llegan a través de la bebida, En un 29% proviene de los alimentos que consideramos s6lidos, ya que tanto la carne como el queso tienen aay la trangportan. Finalmente, un 14% de las necesidades cotidianas es fabricada por el ropio cxganismo, en forma de un subproducto del proceso quimico dela respraconceluiar ero la circulacion acuatica en el cuerpo humano no se limita a estos dos litres extero- sella ‘es,sino que cada dia se vierten entre nueve y die2litros en el tubo digestivo, los cuales son resorbidos por las mucosas: 15 litros de saliva y otto tanto de jugo gistrico, 3 Intos dejugo intestinal, 70 centiliteas de jugo pancteatico y 0:5 litros de bills. El movimiento es general, total, a sangre y los intercambbios circulatorios,lairigaci6n de las célulaslatranspiacion, larespiracion o la excrecion significan otros tantos puntos de paso de un agua que creua y finalmente se escapa, despues de haber sostenido todos los procesos witales, en cantidad ada dia estrictamente igual a la que ha sido absorbida, En el cuerpo no hay en absoluto agua estancada: todas las moléculas de agua de cal: quier parte del cuerpo, en cualquier momento, segundos mas tarde se allan en ota parte y han sido reemplazadas por otras moléculas acusticas. La mayor parte de estos £7048 Conclusion litios reanuda constanterente un ciclo y vuelve a usarse de forma que dos ltrs diaios nutren el ciclo incesante que evacua dos litros en compensacion, Nada se pierde y nada se crea, todo se transforma, Fedecierre Pierre Rondiére, La muerte del agua, Noguer, Barcelona-Madtid, 1972, See 2. Prepara tu exposicién de manera individual 0 en equipo: 1) Investiga en libros de biologfa y en paginas de internet la importancia del agua como elemento vital para el ser humano. b) Redacta un guién de exposicién en el que enumeres los aspectos mis relevantes del tema. ©) Disefia un organizador grafico (preferentemente un mapa conceptual) sobre el textoleido, Pue- des realizarlo en papel bond o en una diapositiva. d) En plenaria, expén el tema. El cierre de la exposicién podré consistiren un ejrcicio de pregun- tas y respuestas. TT Argumentaci6n, Laargwnentacion es un prototipo textual que consiste en la presentacién de pruebasy razonamientos para demostrar una opinién o punto de vista personal. La argumenta- cidn constituye un recurso sumamente utilizado en el discurso oratorio y es un protati- po textual indispensable en ejercicios como el debate y la redaccién de resehas criicas censayos, trabajos de investigacién documental y, marcadamente, en algunos géneros Petiodisticos como el editorial, la columma y el articulo de opinién, los cuales intepran tos llamados textos argumentativos. El argumento (esto es: la prueba o evidencia que se presenta para convencet al receptor) representa un instrumento basico para la retdrica (o elocuencia), disciplina que puede definirse como el “arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover’, Observa el siguiente ejemplo de luna resefa cinematogratfica: Escaneado con CamScanner 8 a Gor Ope2ce Sigal £150 aniversario de la franquiciafilmica de Les puedo asegurat que no hay nada mejor que este James Bond gue con Operacion Siy fall excelente cinta drigida por San Mendes, producida por Michael @ Wilton y Barbara Broccoli y con un guid de Neal Purvis, Robert Wade y Jho Logan En prncipa desde que Darvel Craig interpreta al agente secreto 007 notamos a un James Bond mucho mas heanizado. en Sky fall ncluso lo vemes vulnerable, sus habilidades seran puestas Tpruchs por su edad es la primera vez que da la impresion de que estamos frente aun Bond incapaz de curl su mision [Ls trams poncipal nos traslads a Estambul, donde Bond debe recuperar una lista con los nombres de los agentes ingleses infiltrados en grupos terroristas, pues la publicacion de esa lista ppondris en seno riesgo la vida de los agentes. Bond debe evitar que esa inforracién se dé a conocer, Detras de esta amenaza se encuentra Raou! Silva (Javier Bardem), el nuevo enemigo del agente (007, quien nos deleita con una excelente actuacién, al punto que podemos considerarlo uno de los mejores villanos jamas vistos en alguna pelicula de James Bond. ‘Shyfall es sin duds. la mejor pelicula de James Bond que jams se haya producido: cuenta con un excelente guion y un hermoso tema musical. interpretado por Adele. ‘Como puedes observar, en el texto predomina la finncién apelativa del lenguaje. Tiene el claro propésito de perswadir a los lectores, pues su autor, en un afin por demostrar que la pelt cule Sina es muy buena ("Ia mejor pelicula de James Bond’), recurre a un razonamiento que nos invite a verla pare apreciar los elementos técnicos y de contenido que la hacen disfrutable, La argumentacion es un recurso que utilizamos en nuestra vida cotidiana, al con- versar y discutir, 0 al compartir nuestros puntos de vista con los demas, zQué recursos usas para persuadir a tus amigos o compaferos de clase?, zcémo fundamentas la serie de creencias que determinan tu modo de pensar y de actuar? = __ io —_ Argumenta tus puntos de vista, Lee les oraciones siguientes y expresa tu punto de vista al respecto. Construye al menos un razo- namiento logico pare respaldar lo que se afirma o para contraargumentar. Realiza esta actividad en tu cuaderno de notas: + Un hombre es el més indicado pare gobernar un pais porque, ademds de la enorme experiencia que ha logrado acumular, su cerebro esta més capacitado para realizar tareas précticas y para el trabajo organizativo... . Ecimposible que México logre convertirse en un pais de primer mundo, debido a que hemos sido dominados por los extranjeros a lo largo de toda nuestra historia... « Las escuelas piiblicas deberian impartir una educacién religiosa, porque los jévenes estan perdien- do valores tan importantes como el respeto, la tolerancia y la honestidad... « Las autoridades deberian legelizar las drogas para que ya no haya trafico de estupefacientes y, por ello mismo, deje de haber tanta violencia en el pais.. 4 —_—_—_—— Diadlogo . El didlogo es una conversacién entre dos o més personas. Constituye una via muy efi- caz para establecer contacto y lograr una mejor comunicacién con quienes nos rodean. Esté constituido por una serie de parlamentos, que son cada una de las intervenciones por parte de quienes mantienen una conversacién. En un texto escrito, el didlogo puede presentarse segiin los siguientes modelos: + Estilo directo: consiste en presentar una conversacién transcribiendo en forma li- teral lo dicho por los interlocutores. En este caso, el autor del texto puede usar Escaneado con CamScanner nay Prototipostertuales de a redaceig 6 guiones 0 comillas al principio de cada parlamento para diferenciar cada una de las s intervenciones. Por ejemplo: —Has defraudado la confianza que habia depositado en ti. Estoy decepcionada.. —Lo lamento —contesté él—. No pensé que tu secreto fuese tan importante. Ojala que puedas perdonarmelo algan dia. «+ Estilo indirecto: los parlamentos no son presentados de manera directa o literal, sino que Hegan al receptor con intermediacién de un marrador, las intervenciones no son introducidas por guiones largos, ni aparecen como enunciados indepen- dientes sino como parte integral del discurso narrativo, Por ejemplo: Entonces ella le dijo que habia defraudado la confianza que habia depositado en Al, y que estaba decepcionada. £1 le contesté que lo lamentaba, que no pensé que su secreto fuese tan importante y que ojalé pudiese perdonarselo algin dia. Como se observa, el estilo directo es mas fiel a lo que dicen los personajes, ya que las intervenciones no tienen que someterse a la perspectiva de un tercero. Por el contacto directo que supone entre los interlocutores y el receptor, esta modalidad del diilogo es utilizada en obras teatrales y en la publicacion de entrevistas. El didlogo es una variedad discursiva que muestra el nivel cultural, los valores y principios de quie- nes intervienen en la conversacién. {Te has preguntado el tipo de lazos que te unen con quienes te rodean? ;Conversas con tus vecinos y companeros de clase? ;A cudntos de los “contactos” que has afadido atu lista de Facebook conoces personalmente? ;Durante cuanto tiempo conversas con Jos miembros de tu propia familia y cuanto tiempo dedicas a chatear con otras perso- nas? ;Has reflexionado sobre la importancia del didlogo en tu vida cotidiana? Construye un guin dramitico. |PORTAFOEIG) En equipos de colaboracién: a) Elijan en diarios o revistas un tema de actualidad (politico, cultural, social o econémico), b) Redacten un didlogo donde los interlocutores expongan ese tema, propongan soluciones y ar- gumenten sus puntos de vista personales. Adopten el didlogo en estilo directo. Consideren que el tipo de léxico debe concordar con el nivel escolar y la edad de los interlocutores. ©) Léanlo ante el grupo ¢ intercambien opiniones con el resto de sus compatieros. INTEGRA So NociMIENTOS Y HABILIDADES En el presente bloque + Comprendiste las propiedades de la redaccién en diversos textos escritos. + Reconociste la importancia de la buena redaccién en la vida cotidiana y académica. + Expusiste tus ideas haciendo uso de diversos marcadores discursivos para lograr que tus escritos tuvieran adecuacién, cohesién y coherencia Escaneado con CamScanner

You might also like