You are on page 1of 21
pRETHS TUTORIALES LUBRICACION Modulo 8: ~ Transformadores ‘YY | Contenido | Seecion Uno | Transformadores Introduccién Componentes basicos de un transformador Clasificacién de los transformadores Categorias de equipos Seccion Dos Lubneantes para transformadores Tipos de lubricantes para transformadores Propiedades de los aceites dieléctricos Composicién de los aceites dieléctricos Clasificacién de los acettes dieléctricos Proceso de degradacién de los aceites dieléctricos Control de calidad de los aceites dieléctricos Clasificacion de los aceites en servicio Diagnéstico de fallas en un transformador Seccion Tres b rs Lubricantes Shell para transformadores Supenoridac regional de calidad Shell Dial A y Shell Diala AX / Bench Marking Seccion Cuatro Manejo de aceites dieléctricos Seccion Uno TRANSFORMADORES INTRODUCCION Los transformadores son equipos encaryados de convertir un voltaje de entrada en otro voltaje de salida Los transformadores se encuentran presentes tanto en la generacion de energia eléctrica como fen su transmisién y distrioucién. También, su uso se extiende al campo de las comunicaciones_y en aplicaciones domésticas. El papel que desem- efian es de gran importancia econémica debido a las graves consecuencias que pueden derivar- se de la falla de estos equipos. En su forma mas simple, un transformador con- siste en un nicleo de hierro dulce que lleva en dos regiones del mismo dos enrollados 0 deva- nados que constituyen los circuitos primanio y se- cundario, El circuito © devanado que recibe la potencia eléctnica es el primario, y el devanado sSecundario es el encargado de entregarta a una red exterior. En el esquema superior, se observan las tres par- tes mencionadas: 1-Una bobina prmana conectada a una fuente de comiente altema, 2-Una bobina secundaria 3 Unandcleo laminado de hierro dulce. A veces, como ocurre en muchos transformado- res de teléfonos y radiofrecuencia, no hay nucleo alguno y se dice que se trata de un transforma- dor con niicleo de aire I mecanismo de operacién de un transformador es el siguiente; confome se aplica una corriente altema en el devanado primano, por induccion electromagnética se genera una corrente.alter- na en el devanado secundario. La relacién entre el voltaje del devanado primaro y el voltae indu- cido en el devanado secundano es funcién direc- ta del ndmero de vueltas 0 arrollamientos de cad: devanado. “ty V,/'V,= Ng IN, V, = Voltale de entrada o voltaje en el primano V, = Voltaje de salida 0 voltaje en el secundario. % www. brettis.com N, = Niimero de vueltas en el primano N, = Numero de vueltas en el secundario De la formula se concluye que, si el nimero de vueltas o arrollamientos del devanado primario es mayor que el secundanio, el voltaje de salida fen el transformador es menor que el voltaje de entrada, por lo tanto, se tiene una reduccién de voltaje. Pero, si ocurre la situacion contraria, es decir, el nimero de vueltas o arrollamientos del de- vanado secundario es mayor que el del primaro, el voltaje de salida es mayor que el de entrada y se tiene una multipieacién del voltae. ‘Como analogia mecénica podemos ctarlo que ocu- rre en un par de engranajes, donde la relacién de Velocidad es una funcién inversamente proporcio- nal al ndmero de dientes de cada engranaye. a Mas acerca de Funcionamiento del Transformador El mecanismo de funcionamiento de un transfor- mador tiene su ongen en la LEY DE FARADAY. El descubrié que cuando un elemento conductor atra- viesa (corta)lineas de fjo magnetico se induce tuna corriente eléctrica en dicho elemento. En la figura se observa que a medida que el ele- ‘mento conductor se mueve hacia abajo y corta las lineas de fujo se induce una cornente eléctnca. Entre mas rapido sea el movimiento del conductor, Bw hacia Arba la sefial que recibe el dispositive medidor (galvané- metro) sera mayor por lo tanto se presenta una mayor deflexién de su aguja indicadora, Cuando el Gencuctor se mueve hacia ava ycoraas news de flyjo se observa el mismo fendmeno que en el caso anterior, excepto que la corriente se invierte. Si no se cortan las lineas de fujo, es decir, si el elemento conductor se mueve paralelamente al campo, no se induce cornente, Come ya vimos, un transformador sencilo consta de una bobina prmaria, una bobina secundaria y tun nicleo de hierro. Cada bobina esta compuesta de una sere de devanados (arrollamientes 0 espi- ras), Si una bobina de N vueltas 0 espiras se mueve y atraviesa las lineas de fujo del campo magnético fen un imén, la magnitud. de la cornente inducida es directamente proporcional al niimero de espi- ras y ala rapidez del movimiento, El mismo efecto se observaré cuando la bobina se mantiene esta- cionaria y el iman se mueve. Los transformadores modemos son tan eficientes que puede considerarse en muchos problemas como un dispositivo transformador perfecto. En la forma mas sencilla de la teoria del transformador sse supone que: - Son despreciables las resistencias de los deva- nados 78 despreciatl la pérclda de energia en el nd a www. brettis.com: = El flujo magnético total atraviesa todas las esp- ras de ambos devanados, = Las capacidades de los devanados son despre- clables, - La permeabilidad del nicleo es muy elevada, Es decir, no hay pérdidas de energia, no hay fugas, magnéticas y no se presentan corrientes de exci- tacién. Asi, para un transformador ideal las tensio- nes instantaneas entre bobinas son proporciona- les alos numeros de espiras de los devanados. VN,= NIN, De dénde resulta facil concluir que si se varia la razén de las vueltas de la bobina secundaria Ns respecto a las vueltas de la pnmana Np, un volta- Je de entrada (prmario) puede suministrar cualquier Vvoltaje de salida deseado (secundario). Ejemplo: En un dispositive transformador, la bo- bina del secundario tiene 40 veces mas vueltas que la bobina del primarto. Si el voltale de entrada es de 120 V, cual serd el voltaje de salida? V,= 40 x 120 V = 4800 V El rendimiento de un transformador se define como la relacién entre la potencia de salida res- ecto a la potencia de entrada. Si se recuerda Que la potencia eléctrica es igual al producto del voltaje por la cornente (P = V'x 1), el rendimiento © eficiencia de un transformador es: E=VIN,, donde |, € |, son las comientes en las bobinas del pprimario y el secundario, respectvamente. La mayor parte de los transformadores eléctricos son disefiados para obtener rendimientos muy altos, generalmente por arriba del 90%. Finalmente, es importante resefiar que no se ob- tiene una ganancia de potencia como resultado de la accién de un transformador. Cuando el vol- taje se eleva, la corriente se reduce para que el producto V x I no se incremente. COMPONENTES BASICOS DE UN TRANSFORMADOR En el desarrollo y perfeccionamiento de los trans- formadores han influido varios factores. Las pro- pledades fisicas de los materiales de que estan Construidos han mejorado en gran manera, parti- cularmente los aislantes y materiales magnéticos, para los niicleos, La experiencia ha llevado a un empleo mas eficaz de los materiales disponibles y a mejorar los mé- todos de ensamble de los mismos. Adicionalmente, los aceites actuando como medio de refrigeracién y aisiantes han faciltado la construccién de gran- {es transformadores de potencia de alta tension, El servicio que debe realizar un transformador de- termina las caracteristicas fisicas de su cons- truccién, Los componentes generales son: Nicleos ‘devanados NUCLEO EI ndcleo de los transformadores esté formado por chapas ([éminas) delgadas de hierro magné- tico al silicio. En todos los transformadores el nicleo es asegurado por una estructura de pren- sado que permite reducir las vibraciones, el nivel de ruido y las comentes de excitacion, evitando el www. brettis.com consecuente calentamiento por cichos fenémenos. Los dos tipos fundamentales de estructura de trans- formador son el tipo de niicleo, en el cual dos (grupos de devanados abrazan a un nucleo Unico, y el tipo acorazado, en el cual un dnico grupo de devanados abraza, al menos, dos nicleos aispues- tos en paralelo. Una modificacién de este tipo es elliamado tipo acorazado distribuido, corrien- temente empleado en transformadores de distribu- cién. Para transformadores de potencia y algunos de distnbucién para alta tensién se utiza con fre- cuencia la estnictura tipo de nucleo, La eleccién del tipo de construcci6n del niicleo se ve infuenciada por las caracteristicas eléctricas que debe aportar, costos de construceién y repa- raciones, exigencias del espacio, refrigeracion, ais lamiento y robustez mecanica DEVANADOS Los devanados de los transformadores sumergi- dos en aceite son en general de cobre electrolitico y, en algunos casos especiales, de aluminio, Dependiendo del tipo de bobina pueden tener forma redonda, rectangular 0 en flee y, cuando ‘se requiere, las soldaduras son en plata. En los transformadores pequefios para baja tension se emplea hilo redondo, pero en los transformado- res grandes los conductores suelen ser rectan- gulares. La elecci6n del material de los devanados esta influenciada por su costo. £1 oro y la plata son ‘mejores conductores de electricidad que el cobre pero en el caso de la plata su costo es unas 50 veces mayor comparado con el del cobre, Por sus excelentes caracteristicas conducciénicosto el cobre es el metal de uso casi exclusivo en los devanados de los transformadores Tanto los devanados de baja tensién como los de alta, estén provistos de canales de refrigeracion Para la circulacién libre del aceite y estan aislados on papel del tipo presspan, revestido con resina epdxica, estable ante las altas temperaturas, que pega integramente el papel al ado formando un conjunto muy resistent rmientos, lo cual permite después del secado obte- ner una adecuada resistencia al cortocircuito.

You might also like