You are on page 1of 1
4, La globalizacién y el mundo en proceso de cambio 133 Cuadro 4.2 Tipos de sociedades humanas premodernas Tipo Periodo en el que existicron Caracteristicas Sociedades de ceavadores y rocolectores Desde el $0000 ance, hasta la actualidad (ahora a punto de ddesaparecer completamente). ‘Se componen de pequetios grupos de personas {que se ganan el sustento mediante la caza, la pesca y la recoleceién de plantas comestibles. Pocas desigualdades. Las diferencias de rango se limitan a las de edad y sexo. Sociedades agratias Desde el 12000 ance. hasta la actualidad, Ahora la. mayor forman parte de entidades po ticas mayores y estin perdiendo su identidad diferenciada, ‘Compuestas por pequedas comunidades risa les, sin pueblos o ciudades. Su forma de vida es Ia agricultura, que suele complementarse con la caza y Ia recoleccién, Mas desigualdades que entre los cazadores y recolectores Gobemadas por jefestribales. Sociedades de pastores Desde el 12000 ance. hasta la actualidad. Hay en dia, la mayo- ria forman parte de estados mas grandes; su forma de vida tradi- cional se esté perdiendo. El tamaio de los grupos varia desde nos po- cos cientos de personas hasta muchos miles. Dependen del cuidado de animales domésti- ‘cos para su subsistencia material ‘Se caracterizan por ciertas desigualdades. Gobernadas por jefes tibales reyes guerreos. Sociedades 0 ‘tadicionales Desde el 6000 ane. hasta el si- glo 22x. Todos los estados tradi- cionales han desaparecido De gran tamaio, algunas legaban a tener mi- ones de personas (aunque son pequedas en comparacién con las sociedades industrializa- das modernas) Existian algunas ciudades en las que se con ccentraba el comercio y las mamufacturas, ‘Batadas prineipalmente en la agzicultura, Hay desigualdades importantes entre las dife- rentes clases [Aparato de gobiemo bien diferenciado y enca- bezado por tn rey © emperador.

You might also like