You are on page 1of 34
Ferris J. Ritchey SEGUNDA EDICION maginacion estadistica Inwroduccién 1 Escepticismo cientifco e imaginacién [La imaginacion estadistica 3 estadisticn 9 Enlace dela imaginacin estadistica con la CConcepein de os datos 10 ‘maginaciGn sociolégica 4 I proceso de investigacion 13 [Norma estaisticasy normas sociales 4 Pensamiento proporcional:eélclo de eles estaditicos y valores sociales $ proporciones, porcentajes y tasas 15 Estadisticas y ciencia: herramientas para el imo tener éxito en este curso y pensamiento proporcional 7 disfrutarlo 20 Estadfstica descriptivaeinferencial 7 Insensater yfalacas estadistica: el problema {Quées laciencia? 8 ‘de os denominadores pequetios 21 Introduccién (Un lia,cuando un pollo etc rescando entre las hos una ello cay dl Arbol y lo golped en la cola. "jOh", joe pollo, “jel cel se esd cayendo! Voy a aniserte at ry" “Tomado de Favorit Nursery Tiles de Tomie de Pola. Copyright © 1986 por “Tie de Pao. Usado con sutrizacin de GP. Panam’ Som, navn 6 Penguin Young Reaters Group, miembro de Penguin Group (USA) In, ie 345 Hudson Stet, New York, NY 10014 Todos os derechos reserva. ; EI pollo hizo algo que todos hacemos de cuando en cuando: poner las cosas fuera de pro- , porcién. Aun cuando ésta es una reaccién normal para un libro de cuentos de animales y . muchos seres humanos, los peritos en estadistica no deben reaccionar demasiado ripido ni ‘emocionalmente ante dichas situaciones. Un experto en estadistica debe retroceder y obser- ‘var desapasionadamente para mantener un sentido claro de equilibrio y proporciGn. Bl eampo de la estadistica es un corjunto de procedimientos para reunir, medi, clas Jficar, codifcar, compar analizar y resumir informacién numérica adquirida sistemética- ‘mente. Un curso de estadistica suele ser percibido como aquel que involuera muchas frmu- 2 CCaptalo 1_Laimaginacion esaiica las y edlculos. De hecho, intervienen algunas operaciones mateméticas, pero no constituyea el catalizador de la estadistica y por lo general las computadoras se encargan de esta En realidad, la estadistica implica aprender una nueva manera de ver las cosas, adquirir um visién de la realidad basada en el andlisis cuidadoso de hechos, en lugar de reacciones emo- ccionales ante experiencias aisladas. El campo de la estadistica Conjunto de procedimientos para reunir, medi, clasificar, codificar, computar, analizar y resumir informacién numérica adquirida sistemticamente, No todas las bisquedas requieren representaciones exactas y objetivas de la realidad! Los medios populares de comunicacin para el entretenimiento: peliculas, televisién, novels romnticas, ete., son, pot definicin, ficciGn y Fantasfa, con personajes y eventos imaginarios. stan disefiados para emocionar, alegrat, entristecer 0 inspirar. Del mismo mexo, la public dad Hlega al mundo entre la realidad y Is fantasfa, apelando no slo a la razéin sino tambiée alas emociones, para convencer de que con una compra uno se sentra bien. Las campaias Politicas apelan a las emociones de orgullo, patrotismo, temor y odio. Si bien Ia mayoria de Jos candidatos son servidores piblicos especializados, no todos los politicos se apegan a bs hechos, ni se les exige hacerlo; muchos contratan “expertos” para lograr una imagen, El foro politico mantiene un fuerte contraste con la ciencia, pues ésta conlleva un ester 0 especificamente disefiado para generar un entendimiento mas claro de Ia naturaleza. La ciencia se practica, en la mayor medida posible, de manera independiente de la infiuencia po- Iitia 0 ideol6gica. El andlisis estadistico es una parte vital del método cientifico. Existe uns gran diferencia entre las estadlsticas objetivas de las encuestas cientiticas independiente y las opiniones tendenciosas de encuestadores contratados por politicos ambiciosos. Mientras Ja meta del personal de las campafias politicas es reforzar la confianza del electorado, em presas independientes intentan estimar la opinién pablica, Por ejemplo, para mostrar que un ccandidato al Congreso va adelante en las preferencias electorates, el personal de la campatia puede contratar una empresa encuestadora que esté dispuesta a hacer preguntas capciosas y preguntar s6lo a votantes que han donado dinero. Por supuesto, semejante sondeo revelart ‘un fuerte apoyo y quizé el personal olvide mencionar a los medios de comunicacién que Ja muestra no era representativa de todos los electores. Tal manipulacién de informacitn ‘numérica hace recordar el dicho de Mark Twain: “Hay mentirosos, mentirosos detestabes estadistas.” ‘Si un estadista profesional dirigiera la misma encuesta, el estudio no ocultaria datos ai ineluirfa preguntas capciosas. En cambio, un estadista sigue procedimientos cuidadosamente ‘controlados y realiza un muestreo a partir de la poblacion entera de votantes. Los resuliadosse ‘presentan con un rango de error y un grado de confianza conacidos, por ejemplo, més menos3 Puntos porcentuales con 95% de confianza. En Ia estadistica se trata de lograr una perspectiva ‘equilibrada y una alta precisién en la recoleccién y presentacién de informacién, El principal objetivo de este libro es mostrar que el campo de la estadistica versa sobre la obtencidn de un sentido de proporcién exacto con respecto a la realidad; esto significa ver ‘objetivamente las cosas, hacer apreciaciones justas sobre eventos y conductas, dar la cant- ddad de atencién correcta a las cosas que en verdad importan y no distraerse con eventos ine- levantes. Un sentido de proporeién ayuda a moderar los sentimientos subjetivos, los sesgos ¥y ptejuicios que distorsionan la percepcién de la realidad, Aprender a ubicar las cosas en la Imrodecin 3 perspectiva apropiada requiere imaginacién, y en ello descansa cl potencial de ver el andisis, estadistico como un esfuerzo interesando y que se puede disfrutar. La imaginacién estadistica Como ya mencionamos, el objetivo de este texto es proporcionar una nueva visin de la realidad basada en un andlisis estadistico. Llamaremos a esta visi6n imaginacién estadistica, El cientifico social C. Wright Mills (1959) definié la imaginacién sociolégiea como un conocimiento de la relacién det individuo con la sociedad y con la historia. La imaginacién sociol6gica es el reconocimiento de que el comportamiento individual se rige en funcién de estructuras sociales més grandes; que 1a mayoria de las acciones individuales involuera ape~ sgarse a las reglas de la sociedad y no a la iniciativa personal; y que, bien o mal, tales reglas se definen dentro de un contexto cultural, La imaginacién sociol6gica implica ver un detalle aislado (una parte) con respecto a una representacién més amplia (¢! todo); ver el bosque, asi como los arboles. Del mismo modo, la imaginacién estadistica consiste en percibir una parte en relacion con el todo, La imaginacién estadistica es una apreciacién de cémo un evento usual 0 Jnusual, circunstancia o conducta esta en relacién con un conjunto mayor de eventos simila- res, y una apreciacion de las causas y consecuencias de un evento. Laimaginacién estadistica Una apreciacion de qué tan usual oinusval es Un evento, ciunstancia © comportamiento, en relacisn con un conjunto mayor de eventos similares y una apreciacién de las causas y consecuencias del mismo Poseer Ia imaginacién es entender que la mayorfa de los eventos son predecibles (es deci, " Una Sateen (en un grupo total) donde # se lee “ntimero” o “ntimero de”. Por ejemplo, en un estudio de presos que ocupan la cércel del condado de Washington, se determina que entre la poblaciGn total de la crcl de 149 presos, 112 fueron acusados de delitos relacionados con las drogas (DRD) como la posesién 0 venta de una sustancia ilegal Es ésta una gran parte de la poblacisn de la cércel? Si es asf, ,qué dice esto sobre la natu- Taleza del delito y la aplicacién de la ley en el condado de Washington? Para tener un buen sentido de proporcisn, las dos cifras, 112 y 149, deben integrarse en una fraccién: Fraccién de presos en la eatin conse # de acusados deDRD_ 12 Washington acusados de DRD ial dela poblacign de presos 149 CCeptulo 1 La imaginacinesadtiew Una interpretacién més facil de esta fracci6n se lograrfa transformiindola en una gran pro- porcién. Proporciém significa parte de un todo, 0 parte de la cantidad total o mimero de observaciones, expresada en forma decimal. Las fracciones se reducen a proporciones (@ ‘expresiones decimales) dividiendo e! numerador de una fraccién entre su denominadoe pa ‘obtener un cociente. (Un cociente es la respuesta a un problema de divisidn.) Asi _P [de presos en la creel bee del condado de Washington = *¢# seusades de PRD _ 12 ‘acusados de DRD] PoblaciGn total de presos 149 7317 donde p simboliza la proporcién, la informacin entre paréntesis describe el total dela po blaci6n sefialada (el denominador) seguido por la caracteristica sefalada (el numerador, yl simbolo (#) se lee como “nimera”. Proporcién Parte de la cantidad total o numero de observaciones, expresada fen forma decimal. ‘en una categor ‘Gen grupo total) (del grupo total en una categoria donde p = la proporcién, y el cociente se redondea a cuatro lugares decimales (ejem- plo, la diezmilésima més cercana), El cociente siempre tendré un valor entre 0 y 1 Esta proporcién para el condado de Washington es correcta, pero torpemente exp como “punto siete cinco uno siete” o “siete mil quinientos diecisiete milésimas”. Para ppablico en general, entonces, damos un paso més alléy transformamos esta proporcisn en] ‘expresidn mas reconocible: un porcentaje. Porcentaje significa “por cien” y es igual a proporcin multiplicada por 100. E1 porcentaje nos dice cusntos de cada 100 presos ‘acusados de DRD. Asf, % [de presos en la cércel del condado de Washington = p (100) =(0,7517)(100) = 75.17% acusatlos de DRD] % [del grupo total en una categoria) ‘donde p = proporcién del grupo total en una categorfa, El cociente siempre tend tun valor entre 0 y 100 por ciento. Pensamiento proporcions: teu de poporciones, porcentajes y esas 17 En este momento deberfamos tener Ia sensacién de que el abuso de sustancias prohibi- das es un serio problema para la aplicacién de la ley en el condado de Washington. De hecho, més de 75 de 100 presos son encarcelados bajo cargos de DRD. Evidentemente, es muy pro- able y comuin para una persona encarcelada haber tenido problemas con drogas. El sistema de justicia en este condado esté seriamente agobiado por estos casos. Las proporciones y porcentajes son medios preferidos para expresar “Ia parte del todo”. Las proporciones siempre tendrén respuestas entre 0 (ninguno) y I (todos). De manera semejante, los porcentajes siempre oscilan entre el 0 y el 100 por eiento. Aparte de su sim- plicidad comparada con la forma fraccionaria, las proporciones y porcentajes son dtiles para producir répidamente comunes denominadores para dos © mas fracciones. Las proporciones proven el comiin denominador 1,00, mientras que los porcentajes dan el comiin denomi- nador 100. Por ejemplo, suponga que comparamos los casos de DRD en las cérceles de los condados de Jefferson y de Washington. Jefferson tiene 42 casos en una poblacién total de 45 presos. ; Qué fraccién es més grande: 112 de 149 0 42 de 45? Obtenemos un comin enominador calculando las proporciones y porcentajes. Para el condado de Jefferson, en- tonces: pldepresosenel de acusadosdeDRD _ 42 comdado de Jeffenon = bein otal de preven” 45 "7°89 acusados de DRD] a % [de presos en el ‘condado de Jefferson = p (100) = (0.9333) (100) = 93.33% acusados de DRD] Los porcentajes permiten ver que, de hecho, lapoblacin de la creel del condado de efferson est mis densamente poblada por delincuentes relacionados con drogas que la del condado de Washington (93.33 por ciento contra 75.17 por ciento,respeetivamente), aun cuando hay mis casos de DRD en el condado de Washington Por medio de estos eélculos podemos observar que, para cambiar una fraccia & una proporcidn, dividimos el numerador entre el denominador para obtener el eocient “ea forma decimal”, Para cambiar una proporcién aun porcentaje, multiplicamos la proporcién por 100 ‘moviendo el punto decimal dos lugares la derecha. Para transformar un porcentaje en una proporcién, movemos el punto decimal dos lugares a la izquierda, lo cual es simplemente una cuestin de dividirentre 100. Para expresar una proporcién como una fraccién, debemos tener buen dominio sobre los lugares decimales. Si es necesaro, repase las posiciones de lv- _gares decimales en el apéndice A. Finalmente, como regla general (con pocas excepciones), redondeamos las proporciones a cuatro lugares decimales a la derecha del punto decimal, y Tos porcentajes a dos lugares decimales. ‘Un porcentaje es una manera muy comin de estandarizarestadisticas de grupos dic ferentes. A veces, sin embargo, los porcentajes no transmiten un sentido signifiativo de proporcién, Por ejemplo, ;cusl es la probabilidad de morir a causa de un relémpago? En 2000, se encontré que la poblaciGn de Estados Unidos era de 281.421 906 (U.S. Bureau of the Census, 2000). Gracias a un meteorélogo se determiné que 51 personas perdieron la vida al ser aleanzados por relimpagos durante ese afio (National Oceanic and Atmospheric ‘Administration, 2003). La proporcién y el porcentaje de la poblacién muerta por relimpagos se calcularia ast: 18 Cxptato 1 La imapinacin exadiea {de Ia poblacién de # muertos por eldmpagos SL Estados Unidos — i en 2000 muertaporreimpago} aio woul de la poblacin ~ 281421906, ‘% [de la poblacién de Estados Unidos en 2000 muerta por rolimpagos] (p) = (100) = 0.000018% Asi, suponiendo que 2000 es un aft tipico, la probabilidad de perder la vida por rekimpag ‘es de 18 cienmilésimas de uno por ciento, Estoes dificil de concebir incluso por un individ ‘mateméticamente astuto. Un denominador de 100 es confuso cuando al menos una perso de cada 100 esté en riesgo. La imaginacidn estadfstica nos llama poderosamente a encont ‘tra manera de interpretar este riesgo. tra forma de estandarizar es calculando una tasa, la frecuencia de que ocurra un fe ‘meno en relacién con el mimero “base” especificado de sujetos en una poblacién. El nim base se coloca en el denominador para que Ia tasa pueda representar los casos por mil, ps diez mil, por cien mil, por un mill6n, y asi sucesivamente. Un nimero base ttl es aque con claridad especifica “la poblacién de riesgo” para un fenmeno, Con un grupo gi ‘como la poblacién de Estados Unidos, se necesita un niimero base mayor en lugar del “p 100” usado con los porcentajes. Recuerda que cuando transformamos una proporeién en Porcentaje, multiplicamos por 100. De manera semejante, poxemos multipliear una prope ‘i6n por otros multiplos de 10 para obtener tasas con denominadores mayores. = 0.000000 ‘Tasa de ocurrencia = (p) (un nimero base ttl) donde p = proporcién del grupo total en una categoria y el mimero base tities un riltiplo de 10. Un niimero base itil para una tasa es aquel que considera la dimensién del conteo! un fenémeno, En este ejemplo contamos a personas fallecidas. Nuestra tasa, entonces, deb Dresentarse en niimeros enteros con digitos a la izquierda del punto decimal. Al obs ‘nuestra proporcién de 0.00000018, para obtener un conteo de personas, debemos mover unto decimal siete lugares a la derecha. El repaso de posiciones de lugares decimales en apéndice A muestra que esto es equivalente a multiplicar por 10000000. Ast, ‘Tasa de muertes por relmpagos de una poblacién de diez millones = (p) (10000000) = (0.00000018)(10000000) = 1.8 fallecimientos por rekimpago por cada 10000000 de personas Este cfleulo es explicito y stil, Manifiesta que s6lo dos de cada 10 millones de perso ‘mueren por rekimpagos cada aio. Podemos estimar en 10 millones la poblacién de cciudad grande (como Nueva York). Al imaginar una ciudad y pensar proporcionalmi ‘obienemos Ia nocién de que el riesgo de muerte por rekimpagos es muy pequeito, S6lo c de dos personas en una gran ciudad tienen probabilidad de morir asf eada aflo, (De hecho eestuvigramos en una ciudad en el desierto, donde rara vez llueve, se reduciria esta cfta) Pensamieno proporciona:clculo de proporciones, poceaajes y tas 19 * Otro ealculo répido nos permite colocar el numerador de sta tsa & una persona en lugar de 1.8. Esto nos da el nimero de personas de la poblacién por cada muerte por rekimpago. ‘Una razén de 1.8 a 10000000 es igual a una razén de 1 a 5555556, Esto se obtiene al dividir 10000000 entre 1.8: 1.8 muertes por relimpagos 1 muerte por relimpogos 10000000 de personas X personas 10000000, 18 955556 personas donde X es el niimero de personas de la poblaci6n por cada persona muerta por relampago. Entonces, la probabilidad de morir por relémpagos en un afi es, aproximadamente, de 1 en 5 ¥emilllones, la poblaciGn de la zona metropolitana de Boston, Massachussets, por ejemplo, En consecuencia, nuestras probabilidades de morir por un relémpago son minimas, Estandarice la fraccién usando un comin denominador: Las proporciones tienen un comtin denominador de 1, Los porcentajes tienen un comin denominador de 100, Las tasas tienen un comtin denominador titil seleccionado en miiltiplos de 10. ‘No hemos Hlegado muy lejos en nuestra discusidn introductoria de estadistica y ya he- ‘mos identificado la importancia de la comunicacién precisa, Las frmulas matemsticas son bastante estrictas en su forma. Todas las que auf presentamos tendrdn los siguientes ele- ‘mentos: Observe estas elementos en nuestros célculos de press por DRD. Estas eflculos bésicos se introdujeron al principio de este libro porque tener sentido de ccomprender Ia realidad y entender la matematica de proporciones van de la mano, Medidas de “parte del toda” son comiinmente los primeros célculos realizados en cualquier andlisis estadistico. El pensamiento proporcional es una caracteristica basica de la imaginacién es- tadistica, » Capitulo 1 La imaginain estadisica Cémo tener éxito en este curso y disfrutarlo En mis aflos de enseflar estadistica he visto que el estudiante debe estar dispuesto a trabajary seguir con este curso. La atencién y el éxito con las primeras tareas hacen que las tareas abstractas que sigan sergn ms ficiles de entender. Tener éxito en un curso de estadistica ‘muy semejante a conseguir que un avién despegue: se emplea mucha energfa para alca altitad (capftulos 1 al 9), pero luego el avién puede volar todo el resto de la ruta (capitulo 10 al 15). Este texto estd disefiado para un éxito temprano y disipar temores y dejar ver agradable e interesante que es esta materia, Incluso el estudiante promedio que estédispuest a poner tiempo y esfuerzo puede obtener una A en este curso y ademés divertirse, pero e curso requiere de tareas practicas. Aprender estadistica es como aprender a tocar un inst ‘mento musical; puedes estudiar teoria musical todo el dia, pero hasta que practiques en instrumento no aprenderds a tocarlo. La clave del éxito para tocar el instrumento 0 aprend estadistica es una “préctica” bien organizada, Si temes que este curso te condene al fracaso por tu debilidad percibida en matemt deja esos temores de lado, El curso empieza con célculos sencillos y se basa en elles, trabajas duro y sigues en el curso, as matemticas no seria un problema. Empieza por un repaso de los procedimientos bsicos de mateméticas en el apéndice A. He aqut al ‘consejos de estudio: ‘+ Organiza tus apuntes de estudio, tareas, papeles devueltos y otras cosas por el estilo uun cuaderno de argollas. Esto te permite insertar materiales corregidos y papeles tos en su lugar y hace més eficiente la preparacién de un examen, + Utiliza una téenica apropiada de lectura, es decir, éhale un vistazo al capitulo 20 0 30 minutos antes de leerlo en deta. Lee los capftulos antes que los presenten clase. + Nunca te pierdas una sesidn de clase 0 laboratorio, El material de este curso es acum Iativo. Todo lo que se aprende al principio se aplica en capitulos posteriores. Cada de los capitulos es un enlace en cadena y una cadena es tan fuerte como lo es su esl ‘més débil. Continda y verds que este curso es divertido; si te atrasas, se hace innece riamente dificil. + Eneste curso, no temas devolver lo que estd en el libro que presenta ejercicios compl ‘de muestra para todos los procedimientos, y hay un resumen de férmulas al final de capitulo, Los ejercicios y tablas distinguen entre “datos” (informacién dada para un pr bblema de investigaci6n) y “edleulos” (lo que debe hacerse para completar el problem) Sigue la forma de estos ejercicios y “presenta el procedimiento” asf como la resp De hecho, as respuestas a algunos de los problemas se dan en el apéndice C, de n «que puedas verificar tu avance en casa. Una computadora inerme también puede ger niimeros, La correcta interpretacién de la respuesta es lo que es importante y elt detallado es necesario para aprender la Iogica que hay detrés de un procedimiento, ‘+ Entrega el trabajo a tiempo, Revisa las tareas devueltas y corrigelas de inmediato. + Pide ayuda cuando fa necesites. No hay preguntas tontas en este curso, pero no pregur sf que es tonto. + Acepta el hecho de que este curso es agradable, Un esfuerzo concentrado sera pensado no s6lo en términos de obtener una calificacién, sino tambien en términos aprender valiosos conocimientos en el trabajo. TABLA 1-3 1 Cambio porcentual del niimero de muertes por SIDA reportadas en la ‘seccién 11 de Salud Piiblca de Alabama por género Hombres. 2 44 2 Mujeres 6 10 or Total 49 54 10 ‘Fon: Date dl Convo ds Esadiseas do Salud do Alabama. Insensatez y falacias estadisticas: el problema de los denominadores pequefios bes tener cuidado al interpretar proporciones y porcentajes basados en grupos sumamente equefios; Ios ndmeros pequefios en Ia linea base en reportes de cambio de porcentaje son ‘una fuente particular de confusién. La tabla I-3 presenta un ejemplo de la epidemia del SIDA (Alabama Center for Health Statistics, 2004), ceambio porcentual se calcula como sigue: ‘#al tiempo 2— tal tiempo 1 Cambio poreentual ae aeaie (100) La tabla muestra que el incremento porcentual de la incidencia de muertes por SIDA fue ‘mucho mayor para mujeres que para hombres entre los dos aflos. Este tipo de estadisticas se publicaron a menudo como evidencia de que la epidemia estaba extendiéndose en forma mu- cho ms ripida entre mujeres que entre hombres, sugiriendo que el SIDA de pronto se habia ‘vuelto una enfermedad “femenina”. De hecho, en 1996, sdlo 10 nuevos casos de muerte ocu- svieron entre mujeres en comparacin con 44 entre hombres. El aparentemente “femenin fenmeno se debié al problema de un denominador pequefio. En tal caso, un buen estadstico simplemente informarfa que hulbo pocos casos de mujeres para que las comparaciones del ‘cambio en porcentaje fueran significativas. Hjeriios parse capitulo! 31 ‘Numero TTasa por 10 personas 00000 ‘Ciudad Poblacion Intornadas habitantes. Anderson, Indiana 130869 3961 Bollingham, Washington 127780 1602 Duluth, Minnesota 239971 4610 Modesto, California 970522 4456 1C-8. Tumer (1995) investigé los efectos del desempleo. Se comunies con 5612 personas, quienes consider6 elegibles para el estudio porque habian estado desempleadas ppor fo menos una vez, desde que se incorporaron a la fuerza laboral. De estas per ‘sonas elegibles, realmente entrevist6 a 3617, entre las cuales 1 252 se integraron en unestudio a largo plazo. En el grupo de estudio a largo plazo, 154 estuvieron “re cientemente desempleadas”, pues perdieron sus trabajos en los ltimos tres aftos; de ellas, 45 segufan desempleadas. 4) {Qué proporcién de sujetos elegibles fue entrevistada? 1b) {Qué porcentaje de los que fueron entrevistados no particip6 en el estudio a largo plazo? ©) De los que si participaron, :qué porcentaje queds desempleado en los itimos tres afios? d) {Qué porcentaje de los recientemente desempleados regres6 a trabajar? Conjunto de problemas 1D ID-1,_Llena los espacios en blanco para la tabla siguiente (ver apéndice A como repaso), Fraceion Propercion___—Poreentale es 2967 *) o7ea9 Q e763 2485 a ers oe = 9228 Teer —- 1-2. Segdn la U.S. Bureau of the Census (2000), a poblacién de Alabama es 4447 100, a poblacién de Oregon es 3421 399, y la poblaci6n de Texas es 20851 820. El es- tado con la proporcién mds elevada de personas de 65 afios de edad o mas recibir fondos federales para apoyar programas para adultos mayores. El niimero de ciu- Aplicaciones opciones de computador para elcapital | 33 ‘Numero “Tasa por de personas 100000 Cludad Poblacion internadas habitantes ‘Bakersfield, California 848477 10808 Burtington, Carolina del None 108213 1158 Groat Fall, Montana ‘77681 87 Poughkeepsie, Nueva York 250462 11082 AD-8, Tumer (1995) investigé los efectos del desempleo. El se comunicé con 5 612 perso- ras, a quienes considers elegibles para el estudio porque habfan estado desemplea- das por lo menos una vez desde que se incorporaron a la fuerza labora. De estas personas elegibles, realmente se entrevist6 2 3617, entre las cuales 1252 se ideni- - ficaron para el estudio a largo plazo. Imagina que de las | 252 personas del grupo i de estudio a largo plazo, 732 eran hombres y 520 eran mujeres. De las 154 Yeciente~ mente desempleadas, 80 eran hombres y 74 mujeres. Entre las 45 desempleadas, 25 ‘eran hombres y 20 eran mujeres. 44) Eneste grupo de estudio a largo plazo, qué género tuvo mayor proporcién de desempleo reciente? b) Entre los recientemente desempleados, ;fueron hombres o mujeres los més afortunados al regresar a la fuerza de trabajo? ICACIONES OPCIONALES DE COMPUTADORA Si en tu grupo el profesor asigna ejercicios en computador, el texto viene con un dis ‘co compacto que contiene el programa de cémputo SPSS o Paquete Estadistico para las Ciencias Sociales para Windows, Versién del Estudiante (SPSS por sus siglas en inglés). El programa estérestringido en tiempo. Funcionars 13 meses a partir de la fecha en que lo ceargues en tu computadora. Este programa ineluye material didctico y buenos ments de ayuida que facilitan su operacién, El apéndice D de este texto, “Guia del SPSS para Windows”, contiene un repaso con- ciso de las operaciones bésicas del paquete de software, asi como instrucciones de capftulo por capitulo, Adem, el sitio web The Statistical Imagination en www mmhhe.comlritchey2 contiene ejercicios especificos de cada capitulo y mas instrucciones sobre procedimientos para ejecutare interpretar fos resultados. Usa cl apéndice D para iniciare El Paguete Estadistico para las Ciencias Sociales para Windows, Versién del estu- dante, es mis adecuado para aprender estadisticas basicas, pero si quieres dirigir tu propia inyestigaci6n, quiza desees tener acceso a todo el sistema base completo de la versién regu- lar (no del estudiante) de SPSS para Windows, 0 el SPSS for Windows Graduate Pack, que ‘existe en universidades con licencia de versién completa. Estas versiones del SPSS tienen varias ventajas, incluyendo una ventana “Editor de Sintaxis” que pega y guarda comandas con el ratén para su uso posterior. Es més, en la versi6n regular del SPSS no hay limitacio- ries en el nimero de variables o el tamafo de las muestras de los archivos de datos.

You might also like