You are on page 1of 2
sarr024 Redes Socales:herramientas emergentes en la investigacin de deltos -Proyecto Justicia Soe Redes Sociales: herramientas emergentes en la investigacién de delitos Por Payee juries «22 2b, 2016 Actualmente el creciente uso de redes sociales esta Jugando un papel importante en las investigaciones de delitos. Esto es debido a la facilidad con que cualquier usuario puede subir précticamente cualquier cosa en videos o Fotografias. El onceavo Estudio Sobre los Hibitos de los Usuarios de Internet en México, realizado por AMIPICI (1) reyela que el consumo de internet para la navegacién en redes sociales ha desplazado al uso para Investigaciones y actividades laborales como principal motivo de conexién, destacando Facebook como la principal red social, seguida de twitter e Instagram. Qué Impactos puede alcanzar una denuncia en las redes sociales? Los videos y fotografias publicados en redes sociales estan sirviendo para presionar a las autoridades a investigar respecto a los hechos evidenciados. Como es el caso de las investigaciones del SAT en contra de Alberto Senties Palacios “Lord Ferrari’, 0 los 4 jévenes acusados de violacién en Veracruz, mejor conocidos en las redes como “Los Porkys" o la detencién de Juan Vicente Hernindez Leén, el presunto pederasta grabado en un Restaurante en Tabasco, sélo por mencionar algunos de los hechos mas difundidos en redes entre Marzo y Abril de 2016, En estos casos se ejemplifica perfectamente que la presién ejercida por los usuarios de redes sociales, al rmanifestar su inconformidad y sumarse a la ola de comentarios y desaprobaclones, es capaz de: + Hacer que autoridades en materia de persecucién de delitos e imparticién de justicia hagan su trabajo de forma rapiéa y utilizando todos sus recursos. Considerando que desde la publicacién del video del fescolta de Senties Palacios el 11 de marzo de 2016, para el 15 de Abril de 2016 es buscado por la PGIDF & Interpol por su presunta responsabilidad en fraude (2). Que dada a conocer la grabacién del presunto pederasta en Tabasco el 4 de abril de 2016, para el dia 15 del mismo mes ya estaba dictaminada su formal prisién por la fiscalia de Tabasco (3) y que a partir del video de “los Porkys" disculpindose por la supuesta vialacién de Daphne, publicado el 21 de marzo en las redes, para el 19 de Abril ya estan siendo buscados por cargos de pedofila agravada a dos de los cuatro jévenes identificados bajo este “pseudénim: + Que las personas evidenciadas o sus familiares lleguen a argumentar excesos de las autoridades y violaciones a sus garantias y derechos procesales, incluso haciendo estas demandas en las mismas plataforma electrénicas donde fueron exhibidos. Asi lo manifesta el propio Alberto Senties en YouTube (4) y la esposa de Juan Vicente Hernéndez en la misma plataforma (5) asi como una carta dlirigida a la opinion piblica escrita por Ia madre de Gerardo Rodriguez Acosta, uno de los jévenes veracruzanos acusados de la violaci6n de Daphne wy mercoovalua.orglproyectjusiclaredes-socales-neramientas-emergentes-or-e-investigacon-delos! an sarr024 Redes Socales:herramientas emergentes en la investigacin de deltos -Proyecto Justicia Lo cierto es que el Cédigo Nacional de Procedimientos Penales faculta la utilizacién de medios lectrénicos © medios de comunicacién producidos mediante nuevas tecnologias para utilizarse como prueba de actos procesales, siempre y cuando se garantice [a identidad de los sujetos (6) y por su parte la Constitucién reconoce la libertad de todo ciudadane mexicano para buscar, recibir y difundir informacién f Ideas de toda indole por cualquier medio de expresion (7) y la libertad de difundir opiniones, Informacién e ideas, a sravés de cualquier medio (8). Determinar la comisién de un delito y la responsabilidad de las personas sefaladas depende dnicamente de las autoridades competentes, pero shasta qué punto la influencia de la opinién pablica es parte de esta resolucién? EI crecimiento tecnolégico esta permitienco el empoderamiento social Palacios Paola 2013) dotando de herramientas de acceso y difusién de informacién, demostrado por el creciente uso de redes sociales como un medio Instantineo de denuncia social sobre abuso de autoridaé, fallas en servicios pUblicos 0 delitos ¢ rregularidades; lo que se traduce en una sociedad mas exigente e informada. Notas al pie de pagina https: //www.amipe!.org.mx/images/Study.of_internet_users.Mexico.pdf http://www.maspormas.com/tag/alberto-senties-palacios/ hetp://wwwrexcelsior.com.mx/nacional/2016/04/15/1086728 https://www.youtube,com/watch?v=71 BCD6QHcye https://www.youtube.com/watch?v=w7E390GNWe Articulo $1 del Cédigo Nacional de Procedimientos Penales Anticulo 6 Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos Anticulo 7 Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos Este es un espacio de participacién de los usuarios de Proyectojusticia.org Los articulos firmados son de exclusiva responsabilidad de! autor y no reflejan la opinién de este portal ni de CIDAC. Proyecto Justicia -Avard et buen aprovecwriarta dela sy as tora, Proyecto hte un proyecto etary deiestgacén ae ee ‘como obj srr as bases atic aba en Md coo carb a falas dea consol dtp v wy mercoovalua.orglproyectjusiclaredes-socales-neramientas-emergentes-or-e-investigacon-delos! 2

You might also like