You are on page 1of 192
EL GRAN LIBRO DE LAS FLORES DE BACH Este libro esta dedicado a Oso, 4 todas aquellos ge con gran egfuerao ban iniciada un camino espiritual, a todos los gue ban deeidido dirigir ellos misnros su propia wida yami madre, alma de grandes valores, pequena seiora, abora lejana. La autora esta disponible para consejos, informacion y consultas. E-mail: e.quastalla@iol.it Tel, 089 / 877 282 “Traduecedin de Jose Luis Trullo. Diseno grafico de lu cubierta de Design 3. Dibujos de Michela Amveli (© Editorial De Vecchi, S. A. U. 2007 Balmes, 114 -08008 Barcelona ‘Deposito Legal: B. 49.741-2006 ISBN 13; 978-84.315-2985.7 Editorial De Vecchi, S. A. de G. V, Nogal, 16 Col. Sta. Maria Ribera 06400 Delegacién Cuautemoc México Reservas todos los derestios. Ni la rotaidad ni parte de este libro puede reproducitse 0 tasmitrse por ningiin procedi imiento electrsnico 0 mecinieo, incluyendo folocopi, erabacivin magmetica o evalguier almacenamiente ce ibfamackin ¥ st tet cle rectiperacién, sin penmise escrito de EDITORIAL DE VECCHL Ami marido, capetee de batallas y gemelo espiritual. mi fantastica familia, a mis sobrinos, a los nitos de la Nueva Era y a todos aguellos que me rodean y me apoyan con su afecto y simpatia. [INDICE Introduccién .. . « PRIMERA PARTE Notas sobre la vida del doctor Bach oo. 00. vv ees e deeds ess Las flores de Bach, un método holistico de autocuracién.... 2... 2. « Como actian los remedios florales 0.6.0 eee cee eee eee eee Dosificacion y uso. . ‘Los remedios del doctor Bach . . ‘Otras posibles aplicaciones. . . Informaciones generales ... . . Fichas relativas a los remedios woes Fichas relativas a las cartas y los remedios . . Sintesis y repertorio vee cee ees SEGUNDA PARTE Guia de lectura de las fichas relativas a los remedios 1. Agrimony 2Aspen ...-- 3. Beech ... - 4. Centaury 5. Cerato.... . 6, Cherry Plum . 7, Chestnut Bud 8. Chicory... « 9, Clematis... 10. Crab Apple . . LiSEin) Sanne 12, Gentian , 13. Gorse . . 14. Heather . 15. Holly... 5. 16, Honeysuckle . 17. Hornbeam. 18, Impatiens... 19. Larch. . 20, Mimulus 25, Red Chestnut . 26, Rock Rose. . . 27. Rock Water . . 28, Scleranthus . . ‘ 29. Star of Bethlehem . . 30. Sweet Chestnut 31. Vervain . 32. Vine. . . 33. Walnut . 34, Water Violet. 35. White Chestnut 36. 37. 38. Willow 39. Rescue Remedy Como elegir la flor adecuada . . Una experiencia directa. Como escoger las flores , TERCERA PARTE Las Cartas. cise sg see sucn Un apoyo activo para una cleccién guiada por la percepcian interior. El contenido de las cartas.. 2.06.4 2a bea ek Guia prictica para el uso de las cartas La preparacion’. 0... ceo cee Las cartas y los remedios . . . . 1. Agrimony (agrimonia) 2. Aspen (chopo) .. . . 3. Beech (haya)... . 4. Centaury {centaura) . 5. Cerato (plumbago) . 6. Cherry Plum (cerezo) 5 7. Chestnut Bud (yema de castaio de Indias) 2% 8. Chicory (achicoria)...2....... 125 125 125 127 127 131 133 135 136 137 138 139 140 9. Clematis (clematide).. . 141 10. Crab Apple (manzano silvestre) 11. Elm (olmo) ........ 12. Gentian (genciana), 143 13. Gorse (retama) ov. 0c sve vee 14. Heather (brezo) 2.6.6 ee eee 15. Holly (acebo) ,... . Sire sae 16. Honeysuckle (madreselva) . 17. Hombeam (carpe blanco). 18. Impatiens: (balsamina), . . 19. Larch (alerce europeo) . 20. Mone amatillo) . 21. Mustard (mostaza silvestre) . 22. Oak (encina, robe)... - 23. Olive (olivo). 24, Pine (pino silvestre)... . 25. Red Chestnut (castatio de Indias rojo) - 26. Rock Rose (heliantemo)....-.. 2... - 27. Rock Water (agua mineral) . . . 28. Scleranthus (escleranto). . .. . 29. Star of Bethlehem (estrella de Belén) ; 30. Sweet Chestnut (castafio). . ‘ 31. Vervain (verbena)... - 32. Vine (vid) . 33. Walnut (nogal) - 34. Water Violet (violeta de agua) - 35. White Chestnut (castafio de Indias blanco) . 36. Wild Oat (avena silvestre) ‘ 37. Wild Rose (agavanzo) . 38. Willow (sauce)... . 39. Rescue Remedy (cura de urgencia) . CUARTA PARTE, El embarazo, los recién nacidos y los nifios . . . El embarazo, . a8 AAA Los recién nacidos , Los nifios ...... Las plantas y los animales Las plantas... Los animales . . Las combinaciones mas utilizadas Examenes . Mareos . Asistencia . Para tomar decisiones importantes . . . En lasdietas. . . . Los remedios del doctor Bach y su compatibilidad con otras terapias alternativas Preguntas y respuestas Resumen de las propiedades de las flores de Bach .. 2... « cae Repertorio,..... 10 181 182 182 183 185 187 195, INTRODUCCION Cada vez va siendo mis evidente que la curacién va mucho mis alla de atiborrar- se de medicamentos. Ya somos muchos quienes hemos to- mado conciencia de la existencia de sis- temas no agresivos, mas econdmicos y que ofrecen resultados mas duraderos, para recuperar el bienestar perdido. La floriterapia, o terapia con las flores de Bach, es sin duda uno de los métodos holisticos mas completos y menos agresi- vos para sanar al paciente, segun una nueva manera de ver el mundo que esta de acuerdo con los eredos y las filosoffas del hombre nuevo de la Era de Acuario o Nueva Era, y que esta subiendo con es- fuerzo la pendiente mecanicista para aproximarse a una nueva filosofia que le permita «sentir» y percibir a todos los niveles. La floriterapia es bastante conocida en nuestro pais, y ya se han escrito varios libros sobre este método, desde textos de divulgacién a manuales, pasando por los simples repertorios, El objetivo de este libro es, sin embargo, distinto. Partiendo del principio de que el doc- tor Bach consideraba que la intuicién es un apoyo natural ¢ imprescindible para la eleccién de los remedios, este libro pretende centrar la atencin del lector ena posibilidad de relacionarse consigo. mo utilizando métodos sencillos aun- que eficaces, que parten de la intuicién personal y que estan al alcance de todos. Por lo tanto, este libro no sélo quiere in- formar al lector sobre como utilizar de la mejor manera estos remedios. W partiendo del principio de que analizarse a uno mismo con objetividad es real- mente dificil, se intentara poner al lector en disposicién de obtener indicaciones utiles sobre sus problemas, divirtiéndose al tiempo que reflexiona. Para lograrlo, hemos tratado de poner a punto un instrumento que dejase un espacio a la voz interior. Desde siempre, las cartas han sido consideradas como un instrumento para escrutarse a uno mismo, por lo que podran ayudarnos a elegir lo que es mejor para nosotros, Este libro se basa en la observacién di- recta derivada de la propia experiencia personal, y nace también del propio inte- rés, cultivado a lo largo de muchisimos aios, par la introspeccién y lo que repre- senta en el recorrido intelectual del paciente, Por lo tanto, las cartas son, a par- tes iguales, un instrumento de creci- miento, un sistema intuitive y una su- gerencia ©, dicho con otras palabras, una especie de lente de aumento que nos ayuda a comprendernos mejor y a aceptar nuestros obstaculos. Esta obra ha sido es- crita con la esperanza de aportar luz y ayuda a todas aquellas personas que se dispongan a ocuparse de si mismas con es- peranza y humildad para acceder al cono- cimiento de un proceso de armonizacién que resulta a todas luces indispensable vivir mejor. Con los buenos deseos de que una pe- quefia luz de amor y de verdad se en- cienda dentro de todos nosotros y nos acompafe en nuestro camino, vamos a comenzat este viaje. - PRIMERA PARTE NOTAS SOBRE LA VIDA DEL DOCTOR BACH Nuestras alas nos guiaran sdlo si les prestamos atencion, en cualquier situactin, ante cualar jer dificudtad; y la mente y el cuerpo, ast ditigidos, avanzarin por la vida irradiando felicidad y sated, libros de toda preacupacin y responsabilidad, como una muuchachita confiada (E. BACH) Las flores de Bach reciben su nombre de Edward Bach, nacido en Mosely (Ingla- terra) el 24 de septiembre de 1886. Con veinte afos, y tras ciertas vicisitu- des, se matriculd en la facultad de medi- cina. Una vez obtenida la licenciatura, en 1912, desarrollé su actividad en hospita- les hasta 1930. “Trabajaba demasiado y con gran pa- sin, y en 1917 sufrié una hemorragia. Fue operado de urgencia y se le diag- nosticé un tumor. Le dicron tres meses de vida. Decidi6 entonces que emplearia todo el tiempo que le quedaba en el es- tudio, experimentando dia y noche. Asi transcurricron los tres meses y otros tantos mas, durante los cuales me joraron sus condiciones; cayé en la cuen- ta de que, probablemente, su gran pa- sion y sus intereses le habian salyade. En 1919 ingresé en cl hospital homeopatico de Londres, donde estudio con entusiasmo homeopatia, fascinado por el hecho de que con remedios natu- rales se pudiese curar al enfermo en lu- gat dela enfermedad. Is En 1929, pasé las vacaciones en Ga- les, su lugar de origen, donde intuyd que la auténtica razén por la que enferman las personas reside en el animo humano. «Toda enfermedad», decia, «no es mas que la manifestacion fisica de un malestar, de un trastorno debido a una condicién mental que altera el equilibrio del cuerpo.» En aquella época se convencio del he- cho de que, dado que en Ia naturale: reina una armonia perfecta, seguramen- te seria posible hallar en ella los reme- dios necesarios para restablecer el equili- brio en todas las criaturas: de hecho, identificd seis flores dotadas de eviden- tes propiedades terapéuticas con las que cred sus primeros remedios. De vuelta a Londres, decidi6 cerrar su consulta, ceder sus pacientes y el fruto de sus investigaciones a sus colegas y volver definitivamente a Gales, Alli, en el silencio armonioso de la na- turaleza y utilizando desarroll6 atin mas su gran sensibilidad, todo lo cual le permitid percibir las vi- bbraciones y las propiedades curativas de las flore: Las herramientas fundamentales de su investigacion no fueron alambiques, tubos de ensayo ¢ instrumental de labo- ratorio, sino simplemente la intuicién, De este modo, cogiendo las flores con la mano © apoyandolas sobre la lengua, hallé otras seis flores que, junto a las seis primeras, formaron una docena, a las que les afadieron posteriormente otras 16 yeintiséis, hasta componer los treinta y ocho remedios naturales que se encuen- tran en la base de la floriterapia. Durante el verano de 1930, escribio el libro Crirate a ti misma, en el que explica- ba cémo la enfermedad corporal puede detivarse de un estado de animo negat vo, que acaba interfiriendo en el equili- brio de la personalidad. Unas semanas antes, habia dicho a sus colaboradores: «Mi obra ha acabado, y con ella mi misién sobre la tierra». LAS FLORES DE BACH, UN METODO HOLISTICO DE AUTOCURACION La enfermedad na es una crueldad en sé misma ni mucho menos tn castigo, sino tinica-y exclusivamente un correctivo, un instrumento del que se sirve nuestra alma para indicarnos nuestros errores, para impedir que cometamos otros atin mas graves, Para evttar que provoquemos sombras y para devolvernos a la senda de la verdad y la luz, de fa que nunca deberiamos babemos alejado. (E. Bach) Alguna vez en nuestra vida habremos sentido como desde multiples instancias se nos conmina a profundizar en la con- ciencia de nosotros mismos, en esa inte- rioridad a la que se accede a través de una comunicacién silenciosa con nuestra propia alma. Los maestros espirituales parecen coincidir en esta verdad tan dificil de comprender y de aceptar por la mayoria de los accidentales. Y aun asi, si fuéramos mas conscientes de que cada uno de nosotros esta hecho en la misma medida de psique y de cuer- po (soma), la busqueda de la armonia in- terior resultaria mucho mas facil. De hecho, el estado de dnimo negati- vo es una de las causas mas frecuentes de malestar; no es casual que una misma persona enferme de manera recurrente dado que la medicina moderna parec concentrasse antes en los sintomas que en Jas causas de los trastornos. 17 No queremos decir con esto que la medicina oficial sea inutil; todo lo con- trario: basta con pensar en los pasos de gigante que ha dado en el ultimo siglo en la curacién de enfermedades que afli- gian al hombre. Pero, bien pensado, tal vez por cllo ha llegado la hora de intere- sarnos también por nuestra parte espiri- tual, No es muy légico pensar tinicamen- te en el cuerpo, como tampoco Io seria hacerlo solo en el espiritu. Ya lo decian Jos latinos: mens sana in corpore sano. Es oportuno reflexionar sobre el he- cho de que, si se afronta el problema de salud no sdlo desde una perspectiva fun- ‘ional, sino aplicando una éptica mas completa (holistica, justamente), se pue- de obtener un mayor equilibrio y mante- nerlo cn el tiempo. Por otro lado, la mayoria de los médi- cos estiin de acuerdo en definir ciertas enfermedades como psicosomaticas, quidando asi, con una definicién tan ge- nérica como simple, algo mucho mais complejo y delicado. Si lo pensamos bien, no debe de ser una casualidad que en este siglo sean ca- da vez mas frecuentes los psicdlogos y las corrientes de «curacién del alma», puesto que, como deciamos antes, una vez curado el fisico y garantizadas unas condiciones de vida satisfactorias, uno siente la necesidad de ocuparse de su propia alma. Hasta el punto de que los psicdlogos proliferan alli donde las condiciones de vida son mas benignas, es decir, en los paises industrializados que, perdidas sus raices, la naturaleza y el contacto con la Madre Tierra y sus ritmos naturales, em- piezan a sentir con fuerza el dolor de vi- vir: esa inefable sensacion de inadecua- cidn que no es mas que el sintoma de un malestar espiritual, con frecuencia pro- fando;,un no sentitse bien en la propia piel, culpables, fuera de lugar, sin norte ni auténticos objetivos. Las verdaderas enfermedades que nos afligen son, en este sentido, el orgullo, la ambicién, la arrogancia, la vanidad, la in- tolerancia, la inestabilidad, el miedo y el egoismo: Cada uno'de estos defectos, por su persistencia y a falta de una autén- tica conciencia, termina creando males- tar, conflictos y desequilibrios en nuestro yo superior y, en ultima instancia, se transforma en un achaque de tipo fisico. El achaque fisico se convierte, pues, no sélo en el signo de un desequilibrio mas 0 menos profundo, sino en el sinto- ma de una imposibilidad de comunica- 18 cidn entre las dos partes de nuestro cuer- po. Una especie de grito de alarma: «Si sequimos asi, yo ya no puedo mis. Escu- cha... Observa... iBusca la armonia!». En unas condiciones semejantes, los Srganos no resultan afectados por azar, sino que reflejan la relacién que se inter- pone con el malestar espiritual que pa- decemo Reequilibrando nuestra personalidad, seremos capaces de atenuar o incluso eliminar los malestares fisieos, y podre- mos asi empezar nuestro proceso de cu- racién mas profundo y verdadero: el que afecta al alma. EI sistema establecido por el doctor Bach tiene el poder de devolver el equi- librio utilizando un método muy sencillo y, por lo tanto, al alcance de todos. Mediante el uso de sus treinta y ocho remedios y la identificacisn de los dis tos estados de animo, se obtienen resul- tados de extraordinaria eticacia, Para lograrlo, debemos aprender a re- conocer honestamente lo que en noso- ros no nos pertenece y a relacionarlo con el valor terapéutico de los remedios Hay que confiar en Ia ayuda de las flo- res, ya que asi acrecentaremos su eficacia, ser constantes y no tener prisa: un estado mental negativo puede disminuir el poder de los remedios. Sobre todo, debemas li- ramos a nuestro guia interior, que lo sa- be todo y nunca se equivoca, Basta sdlo con que estemos dispuestos a escucharlo, evitando que se interponga nuestra men- te. Pero de este tema hablaremos de nue- vo mas adelante, COMO ACTUAN LOS REMEDIOS FLORALES No te dejes inducir a error por la simplicidad de este metodo, porgue cuanto mds avances en la biisqueda, mds consciente serels de la simplictdad de todo lo creado, (E, BacH) E| método se basa en el uso de treinta y ocho remedios naturales, derivados de las flores, que inciden sobre las vibraciones cnergeticas mas sutiles del hombre. Con la asimilacion de los remedios, que carecen de efectos secundarios y no interfieren con los medicamentos, se ob- tiene una mayor resistencia a los trastor- nos fisicos, asi como una mayor sereni- dad y aceptacién de uno mismo. Pero, épor qué precisamente las flores? Pues porque la vida de la planta se concentra en sus flores y es en la flor donde esta la semilla que después vuelve ala tierra para regenerarse de nuevo. Asi, podemos apreciar cémo, al rela- cionarnos con las flores y la preparacion de los remedios, actuamos a través de los: cuatro elementos fundamentales que gulan la armonia de nuestro planeta: — la tierra, que proporciona a la flor apoyo y alimento, y a nosotros nos da conciencia y sostén; sin la tierra, no podriamos existir, por lo menos tal como somos ahora; — claire, que nos alimenta; y — el fuego, que se expresa con toda su fuerza, a través también del sol que nos nutre y nos regenera, y es un cle- mento indispensable en la prepara- cién de los remedias; el agua, que nutre la planta y es de- terminante para la vida de todo el planeta y también para nosotros, da- do que nuestro cuerpo esta com- puesto en un ochenta por ciento por agua y, ademas, porque los remedios se preparan utilizando el agua como elemento base. Asi es como toda la naturaleza de los remedios se expresa a través del vinculo con los cuatro elementos que se encuen- tran en la base de la vida misma y son, por lo tanto, determinantes e impresc dibles. En la floriterapia del doctor Bach no sdlo se tiene en cuenta la parte material de la planta, tal como se utiliza tradicio- nalmente en herboristeria, sino su parte energeética, su potencial vibratorio y su interaccion con el hombre desde ¢l pun- to de vista spiritual. Bach concebia las plantas con las que habia experimentado como «las felices compaieras del mundo de las plantas», ¢ incluso como «plantas de orden supe- rior, por cuanto responden a una ener- gia de vibracién espiritual de un nivel al- tamente beneficioso. De hecho, durante su investigacion, Bach excluyé tanto las plantas comesti- bles por el hombre como las venenosas. Y es que estaba convencido de que su atencién debja dirigirse hacia plantas con un propésite distinto, probablemen- te de numero limitado, que crecieran en terrenos naturales y en libertad, y que emanaran una fuerza muy distinta de la de otras plantas, que aun asi contribuyen a curar achaques fisicos y dolores en el hombre: en una palabra, plantas que tu- vieran la capacidad de aliviar realmente los dolores del alma. Cada uno de nosotros tiene su mi en el mundo y esta unido con lo divino, de manera que cuando todo en nosotros ¢s armonia y-el cuerpo y.la psique man- tienen un equilibrio perfecto, nos senti- mos felices y somos capaces de actuar cortectamente con plena conciencia de nuiestto objetivo en la vida. Por tanto, buscar la armonia dentro de nosotros mismos es una tarea imprescin- dible, y el hecho de estar mejor es parte decisiva en este proceso. Hasta hoy habiamos buscado el bienestar unica- mente a través de los aspectos materiales de la vida y, por consiguiente, curando el cuerpo; pero, a medida que las condicio- nes de vida han ido cambiando, nuestras. condiciones interiores han empeorado ripidamente y muchas enfermedades desconocidas hasta ahora han hecho su aparicion; una especie de admonicion por nuestra condicién humana en cons- tante evolucion y, por ello, sujeta a conti nuos obstaculos en su progresion. Un mensaje nada facil de aceptar, puesto que esta conectado con nuestra 20 tendencia a considerar los dolores y difi- cultades (y, por tanto, tambien las enfer- medades), como una «mala senal del Cielo» y no como un instrumento insus- tituible de crecimiento, El doctor Bach decia: No existe curacién posible si na va acon pariada por wna actitud mental distinta, por a tranquilidad y la felicidad interior La vida es, para cada uno de nosotros un viaje nico ¢ irrepetible, y el estado de salud tiene la funcién de indicarnos €n qué punto nos encontramos: asi pue: cada sintoma nos transmite un mensaje preciso que nos ayuda @ reconocer y aceptar las distintas etapas de nuestro camino. De este modo, toda curacién se convierte en una confirmacién de nues- tra actitud global asi como en un refuer- zo de nuestro erecimiento. Podemos definir la floriterapia como un instrumento de curacién que se pro- duce a través del reequilibrio de la con- ciencia. Actiia de forma que favorece la armonizacién de la vibracién energética, bloqueada momenténeamente o mal ca- nalizada. La floriterapia del doctor Bach es un sistema terapéutico muy sencillo del que pueden obtenerse extraordinarios resul- tados. La unica condicion que debe tener en cuenta quien experimente por si mismo. este método es que aprenda a reconocer honestamente los propios estados de animo, asociarlos con los remedios confiarse a ellos para recuperar el bie- nestar. De hecho, en las descripciones de las flores y sus beneticios, no encontrare- mos casi nunca indicaciones de tipo fisi co, puesto que el doctor Bach no plan- te6 su investigacion sobre la base de los sintomas sino desde los estados de ani mo negativos que, como consecuencia del contraste creado con el objetivo del alma, pueden convertirse en causa de enfermedades. Sin embargo, tampoco los estados de animo fueron tratados como la sintoma- tologia tradicional, es decir, como un enemigo que se debia abatir, sino a tra- vés de la conciencia de que en nuestro animo se ha creado un obstaculo que de- bemos apartar, primero mediante la aceptacién y posteriormente aprove- chando la vibracién positiva emanada de la energia de las flores. Por otro lado, debemos considerar que los obstdculos son «regalos» que la existencia nos hace para permitirnos cre- cer espiritualmente. De hecho, estos obstéculos, una vez apartados, no sélo aumentan nuestra conciencia y, por tanto, nuestro mode de enfrentarnos a nosotros mismos y a los demas, sino que nos permiten también realizar un cambio y obtener un mayor equilibro; se trata, pues, de una oportu- nidad para nuestro desarrollo. Superar- los significa subir un peldaio y estar lis- tos para nuevos retos y objetivo: Como deciamos al principio, Bach consideraba que estas flores pertenecen aun «orden superior, por cuanto cada una de ellas canaliza una vibracion ener- gética que responde perfectamente a de- terminadas caracteristicas del animo hu- mano. Las treinta y ocho flores, por tanto, se relacionan con el paciente en 21 funcién de un intereambio energético que podria definirse como «chispa divi na», o también como «potencial espiri tual», y que se clasifican de acuerdo con este potencial. Por lo tanto, cuando un obstaculo se interpone entre nuestra personalidad y nuestro potencial espiritual, nuestro campo energético produce una vibra- cion distorsionada que, con el tiempo, puede degenerar y activar un malestar de tipo fisico. E] objetivo prioritario de las flores es el de relacionarse con nuestras caracte- risticas basicas, para devolverlas a su p mitivo equilibrio y, por consiguiente, través de su vibracién energética benefi. ciosa, recordarnos quienes somos y cua- les son nuestras auténticas y verdaderas potencialidades. Asi, restablecidos, podremos por fin volver a alcanzar aquellas caracteristicas primarias que forman todo nuestro ba- gaje de recursos, y que nos permiten re- conocer nuestra unidad y nos confieren integridad. Nosotros, los unicos animales erectos, somos un auténtico puente entre lo ma- terial y lo divino. Estamos con los pies en el suelo y la cabeza en alto, dispuestos a rescatar nuestros suehos, a alcanzar nuestros objetives, a poner nuestros re- cutsos al servicio de todos, para aleanzar finalmente el cosmos y sentirnos parte determinante del Todo. DOSIFICACION Y USO LOS REMEDIOS DEL DOCTOR BACH Los temedios del doctor Bach se encuen- tran en farmacias y herboristerias, y se venden en frasquitos concentrados cuyo contenido debe diluirse antes de usarlo. Podemos pedirle al farmacéutico o al tendero que nos prepare el remedio 0 la mezcla de remedios que hemos elegido. Si, por el contrario, preferimos prepa- rarlo nosotros mismos, estas son las mo- dalidades codificadas por el dector Bach yel actual Bach Center, FRASCOS Utilizaremos los de 30 ml, de vidrio os- curo y con pipeta cuentagotas. DILUCION Llenaremos el frasco con agua mineral natural (no usaremos agua destilada, puesto que no es adecuada como vehiculo de la sustancia), a la que afiadi- remos dos cucharaditas de alcohol (brandy, whisky o aguardiente); en caso de intolerancia al alcohol, o bien si el re- medio se administra a nifios, bastard con dos cucharaditas de vinagre de manza- na, Extracremos del frasquito concen- trado dos gotas de esencia de uno o mas de los remedios elegidos, y los pondre- mos én el frasco de 30 ml. Esto significa que, si clegimos por ejemplo tres reme- dios, pondremos seis gotas en total (dos de cada remedio). 23 La tinica excepcién es el Rescue Re- medy, que ests compuesto por cinco esencias que se venden en uh solo fras- quito y que es la unica combinacién de remedios que nos ha dejado el doctor Bach: de este frasquito extraeremos cua- tro gotas y las diluiremos en el frasco de 30 ml. POSOLOGIA > La dosificacion media es de cuatro gotas, aplicadas directamente sobre la lengua con ayuda de la pipeta cuentago- tas, todos los dias, cuatro veces por lo menos, hasta la curacién. Si asi lo prefe- rimos, podemos aplicarlas en un vaso lle- no de allgiin liquido, y beber el contenido a sorbitos. > En los estados agudos, se aconseja efectuar una administracién mas. fre- cuente, incluso cada 10-15 minutos, has- ta que remitan los sintomas. > Una forma de asuncién, por lo ge- neral de emergencia, consiste en prepa- rar un vaso de agua mineral, en la que aplicaremos dos gotas del remedio, y que beberemos a sorbitos a intervalos re- gulares. > Al principio, cuando aun no co- nozcamos los efectos de la floriterapia ni fuisitie Feadcion, es aconsefble realizar una combinacién de no mas de cuatro remedios. No se trata de que los reme- dios puedan anularse entre si, 0 incluso llegar a ser nocivos, sino simplemente porque al principio es dificil prever el efecto emotive de la flor sobre nuestro estado de animo. > Durante la terapia, es muy importan- te aprender a escucharse a uno mismo, a evaluar las propias reacciones, a pei eventuales mejorias tanto a nivel psiqui- co coma fisico, segrin las cuales podre- mos orientar después nuestra eleccién 0 modificar la modalidad de asuncién an- terior. > Ademis, se pueden consultar otras in- dicaciones de interés relacionadas con la administracion de las flores en el capitulo «Preguntas y respuestas» (véase pag. 185). OTRAS POSIBLES APLICACIONES EMpPLastTos El doctor Bach los prescribia, junto a la administracién de gotas diluidas, en caso de inflamaciones, crupciones cutineas y sintomatologias dolorosas. Verteremos seis o sicte gotas del re- medio concentrado en un recipiente con agua y, a continuacién, prepararemos los emplastos con la solucion obtenida. BANOS Siempre junto con las gotas, podemos potenciar su efecto afiadiendo al agua del bao siete gotas del remedio (o de la composicién de los remedios) elegido, utilizando la solucién concentrada, CASOS DE EM (GENCIA Podemos llevar encima el frasquito con- centrado, aunque solo durante unas ho- ras, puesto que el frasco absorbe nuestra 24 energia. Este uso es muy fuerte y, por lo tanto, no esta indicado para aquellas per- jonas que sean muy sensibles a las vibra- ciones energéticas. INTEGRACION TERAPE ITICA Para una mejor interaccién con la vibra- cidn positiva emanada de las flores, se aconseja tener el frasco diluide sobre la mesita de noche y Ilevarlo encima du- rante el dia, Ademas, es recomendable usar frases positivas (véase «Las cartas y los remedios», pag. 131) para aumentar la propia disponibilidad respecto al prin- cipio equilibrador. Las flores carecen de efectos se- cundarios (todavia no se han descrito ca~ sos de reacciones alérgicas), no interfie- ren con las medicinas (ya que trabajan en un plano distinto) y ne pravocan ni fendmenos de habituacién ni mucho menos intoxicaciones por sobredosis. Hay que recordar que no hay un tiempo maximo 0 minimo de medicacién: depende de cada persona, de su grado de sensibilidad, de su capacidad de reaccién y del tiempo que hace que se arrastra el problema en cuestién, En cualquier caso, seremos capaces de comprender, en el momento ade- cuada, si la combinacién de remedios 0 el remedio que estamos tomando esta perdiendo su efecto y, por tanto, es el momento de abandonar el tratamiento. Es mas, a propdsito de este ultimo as- 0, con cierta frecuencia se ha com- probado que muchos pacientes, mientras son conscientes de su mal, siguen al pie dela letra las indicaciones prescritas y que comienzan a abandonarlo, por olvido o incluso por rotura del frasco, cuando las flores han hecho su efecto y por lo tanto ya no son necesarias. En este sentido, podemos tratar de cambiar la combinacion (véase «Pregun- tas y respuestas», pag, 185) INFORMACIONES GENERALES En las paginas siguientes, presentaremos _ seguridad, asi como una vez se hayan una setie de fichas que facilitaran la con-_identificado los problemas y se haya ob- sulta practica y la identificacion del tenido la indicacién de las flores, es remedio mis adecuado. A las fichas les aconsejable leer con atencion las fichas siguen, ademas de otras indicaciones de _correspondientes a los remedios, puesto actualidad, la sintesis de las flores y que es importante comprender a fondo el repertotio, por orden alfabético, de _las catacteristicas de cada flor y, pot lo los malestares o sintomas emocionales. tanto, aumentar la. propia conciencia. e dividen en dos partes: los. Pero sobre este tema volveremos mas tas y los remedios. adelante. uando ya A continuacién se facilita una breve seamos capaces de utilizar las cartas con _descripcion de las partes fundamentales. FICHAS RELATIVAS A LOS REMEDIOS Hallaremios el nombre de la flor en inglés, el nombre cientifico y el comespon- diente en esparol, Se ha creido opertune mantener el nombre inglés come punto de referencia, puesto que se trata de Ia Inscripcién original de los preparados. Con la practica, estos nombres acabaran resultando absolutamente familiares, La ilustracién de las flores aparece acompanada de unas breves descripciones ambientales y estructurales para poder reconocerlas mejor, La clave de lectura representa una primera indicacién del matestar emotive. Les siguen, ademés de los sintomas més comune’, Una breve historia, que tiene Iq funcién de llustrar las caracteristicas més evidentes de la tipologia relaciona- da con la flor, un andilisis y las indicaciones que nos ayudardn a reconocerlas y. por Ultimo, Una sintesis que resume todas las consideraciones que aparecen en la ficha. 25 FICHAS RELATIVAS A LAS CARTAS Y LOS REMEDIOS. Tras el nombre de la flor, l grupo al que pertenece y el color de fondo de lacar- ta, aparecen con la inscripcién estado negative una lista de los problemas que sefaia |a carta. y con la inscrincién estado equilibrado las oportunidades que oftece el remedio. Les siquen unas breves deseripciones de la carta y las frases positivas relaciona- dos con la terapia de cada flor. Estas frases han sido preparadas para potenciar el efecto del remedio median- te un convencimiento intenso, que nos ayudara a cambiar la actitud respecto al problema que estamos afrontando. ‘Como planteamiento general, se ha tratado de proporcionar una serie de in- formaciones ttlles para dar un cuadro general de Ia situacién y. al misrno tiem po, permitir al lector profundizar, incluso por si mismo, en los comportamientos equivocados y los desequilibrios en relacion con un remedio determinado, Como casi todos los autores que escriben sobre jas flores de Bach, nos hemos re- ferido a ja caracteristica tipoiéaica utilizando el nombre de ia flor como sujeto, ‘el portador de un desequilibrio en concreto, para facilitar ia comprensién é in- cluso por brevedad. SINTESIS Y REPERTORIO Al final del tidro aparece una sintesis que presenta las flores por orden aifabétt- 0 y el repertorio, una serie de condiciones emocionales y de los posibies ma- lestares fisicos que de ellos se derivan, por orden alfabético, con Ia sugerencia de los remedios mds indicados para una busqueda rapida, que de todos mo- dos debera profundizarse para identificar el remedio mas adecuado. Hemos credo ttil incluir también informaciones relacionadas con los nifios, los recién nacides, el embarazo y los des mundos que interactGan con nosotros nos ayudan a sentimos bien: los animales domésticos y las plantas. En resumen, se ha tratade de proporclonar un panorama le més completo po- sible de estos remedios, con la esperanza de que puedan convertirse para el lector, al igual que desde hace tiempo nos ha ocurrido a nosotros, en unos ver Gaderes amigos o, como dice el doctor Bach; the happy fellows of the plant world. 26 e SEGENDA PARTE GUIA DE LECTURA DE LAS FICHAS RELATIVAS A LOS REMEDIOS Como ya $¢ ha sehalado, ei las ficha guientes figuran: Lo mas probable es que, a medida que nos adentremos en las deseripcio- nes, hallaremos mas de un remedio que se adecua a nuestras caracteristicas. No hay que tener prisa. Dejemos que las in- formaciones trabajen dentro de noso- tros. Este es un primer aspecto de lo que podriamos llamar la «sintonizacion» con el clemento y el principio equilibrador de la flor; ya legara el momento en que podremos reconocer con total seguridad el estado de animo con el que mas nos identificamos, Debemos tener en cuenta también que ciertas flores pertenecen a un aspec- to basico de nuestro cardcter y, por tan- to, nos sera facil identificarnos en ellos, mientras que otros pertenecen a estados. momentaneos en los que incurrimos en oeasiones, debido incluso a sucesos y ‘comportamientos externos. 29 La clasificacién de los remedios obe- dece aun orden alfabética, por comodi- dad de consulta, aunque hay también una division en siete grupos relacionada con la inarmonia bisica, que hallaremos mejor especificada mas adelante (véase «Las cartas y los remedios», pag. 131). En cualquier caso, los siete grupos to- mados en consideracion por el doctor Bach son los siguientes: Entre mis remedios hallard los mds adecuados a las condictones de cada momento: unos para quien sufre una continua incertidunabre y munce sabe lo que quiere, otros para quien se siente solo oes demasiado senstble, para quien se stente deprimida yasi con todos. ¥ sin grandes esfuerzos se aprende a encontrar el remedio @ los remedtos que necesitamos para curarnos. (E. Bac)

You might also like