You are on page 1of 19
Gobierno Auténomo | | Departamental | Santa Cruz INFORME TECNICO INF. SOPOT. DI. N°234/2020 Santa Cruz, 26 de agosto de 2020 A : Ing, Carlos H. Sosa Arreaza SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL VIA: _ Ing. Johnny Soria Medina DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA DE: _Ing. Max Alvaro Morales Nunez FISCAL DE OBRA - DI. Ref. TECNICO_DE_RECOMENDACION ORDEN_DE 101 POR AMPLIACION DE PROYECTO: “MES. RA OKINAWA (II y Ill = FASE P Ingeniero: T Mediante nota Of.Sup. N°010/2020 de fecha 24 de agosto de 2020, se recibid el Informe ‘Tecnico de la Orden de Cambio N°01 por parte del SUPERVISOR y esta FISCALIZACION ha realizado el respectivo analisis de justificacién de la Ampliacin de Plazo al proyecto: “MEV. CARRETERA OKINAWA (II y Ill) - FASE 1”. Al respecto tengo a bien informar a usted lo siguiente puntos: | DATOS CONTRACTUALES DE LA OBRA: PROYECTO, MEJ, CARRETERA QKINAWA Il ¥lll (FASE I) ‘CONTRATANTE Gobierno Auténomo|Departamental de Santa Cruz Bienen CONTEATICTA INVERSIONES INTERNACIONALES SANTA CRUZ SUPERVISOR DE OBRA ING, JOSE CARLOS|RIVERO GREAU Secretaria de Obras Publicas y Ordenamiento pEcouZacigy Territorial - Direecign de Infraestructura FISCAL DB OBRA ING. MAX ALVARO MORALES NUNEZ ‘CONTRATO ORIGINAL ‘COb SG SID DAJ 2019 37 HFSS MONTO DEL CONTRATO ORIGINAL 28,793,460,65 Bs. "ANTICIPO (20%) DEL CONTRATO ORIGINAL | 5.758.692,19 Bs. i PLAZO DE EJECUCION $/CTTO. ORIGINAL 499 dias calendarios FECHA DE ORDEN DE PROCEDER 23 de Enero de 2026) FECHA FINALIZACION S/CTTO. ORIGINAL | 05 de Junio de 202: Pag. des Gobierno Autoénomo Departamental “7 | Santa Cruz 2. POLIZAS DE GARANTIAS DE LA OBRA: La empresa CONTRATISTA cuenta a la fecha con las siguientes pélizas VIGENTES: ze de Garantie CUMPLIMIENTO DE 02/1/2019 Comsceososess | 2015.5¢225 VioeNTE CONTRATO. a INFORM 14/06/2021 CORRECTA | “Pz ce Garant mnvenstonbe | ‘cipacsooosees | ssscvaie| Bel. 26/08/2020 | vioewre ANTICIPO. (CREDINFORM. / ‘CONTROL FINANCIERO DE LA OBRA: [PROVECTO: MEI. CARRETERA OKINAWA Isl (FASE I) [MONTO CONTRATO ORIGINAL (Bs]| _ 28,793,460.5| 5,758 652.13) La justificacién legal enmarcado en el Contrato de Obra COb SG SID DAJ 2019 37 HFSS. Que establece textualmente las siguientes clausulas: CUARTA.- (PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA). EI plazo de ejecucién de la obra, establecido en la presente cldusula, podra ser ampliado en los siguientes casos: a) Cuando la ENTIDAD asi lo determine; b) Por demora en el pago de planillas de avance de obra o; P c) Por otras de las causales previstas en este Contrato y documentos que forman parte del mismo. En los casos sefalados precedentemente se aplicara el procedimiento establecido en la Cléusula Trigésima, dando lugar a una modificacién del contrato por Orden de Cambio y/o Contrato Modificatorio, conforme Io establecido en los incisos b) y c) del numeral 30.4, del presente contrato. DECIMA TERCERA.- (DERECHOS DEL CONTRATISTA ¥ EVENTOS COMPENSABLES). 13.1 Derechos del Contratista El CONTRATISTA, tiene el derecho de s_que considere gorrectos, por cualquier omisién de la ENTIDAD, por falta de pago de la obra ejecutada 0 por cualquier otro aspecto consignado en el presente Contrato. 13.2 Eventos compensables de plazo Los siguientes eventos, seran eventos compensables de plazo en dias calendarios cuando: Otros eventos compensables de plazo que consta en el Contrato o que el SUPERVISOR de obra determina que son aplicables. Pag. 2de 8 Gobierno Auténomo Departamental ~ | Santa Cruz si nto_compensal jue los trabajos ncluyan en la_fec! prevista, se prolongara dicha fecha, segtin la evalliacin y determinacién del SUPERVISOR. ‘Tan pronto como el CONTRATISTA proporcione informacién sobre los efectos de cada Evento Compensable en el plazo previsto de la presente clausula, el oR evaluara el requerimiento y si corresponde, solicitara la ampliacién de plazo de ejecucién_de obra correspondiente. VIGESIMA (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/0 CASO FORTUITO). Con el fin de exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsabilidades por mora durante la vigencia del presente contrato, el SUPERVISOR tendré la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/o caso fortuito u otras causas debidamente justificadas, que pudieran tener efectiva conisecuencia sobre la ejecucién del CONTRATO. Se entendera por hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente justificas, como aquellos control y voluntad de las partes. Los hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente justificas, incluyen y no se limitan a: incendios, inundaciones, desastres naturales, conmociones civiles, huelgas, bloqueos y/o revoluciones. En caso de que la ampliacién sea procedente, el plazo sera éxtendido mediante una Orden de Cambio procesada conforme se ha estipulado en la Cléusula Trigésima, ‘TRIGESIMA.- (MODIFICACION DE LAS OBRAS). 30.1 La modificacién de obras objeto del presente Contrato podra efectuarse siempre que se sujete a la aplicacion del Articulo 89 del Decreto Supremo N° 0181, de 28 de Junio del 2009, de las Normas Basicas del Sistema de ‘Administracin de Bienes y Servicios y cuando no afecten la esencia del presente Contrato. 30.4 El SUPERVISOR con conocimiento de la ENTIDAD, puede ordenar las modificaciones a través de los siguientes instrumentos: a)Mediante una Orden de Trabajo. b)Mediante Orden de Cambio: La orden de ¢ambio se aplicara cuando la modificacién a ser introducida implique una modificacién del precio del contrato o plazos del mismo, donde se pueden introducir modificacién de volimenes 0 cantidades de obra (no considerados en la licitacién), sin dar lugar al incremento de los precios unitarios, ni grear nuevos items. Una orden de cambio no puede modificar las caracteristicas sustanciales del diseno. El incremento o disminucién mediante Orden de Gambio (una o varias sumadas) solo admite el maximo del cinco por ciento (5%) fel monto total de Contrato. El documento denominado Orden de Cambio que tendra ntimero correlativo y fecha del dia de emision, seré elaborado con los sustentos técnicos y de financiamiento (disponibilidad de recursos), por el SUPERVISOR y sera puesto a conocimiento y consideracién del FISCAL, quien con su recomendacion enviaré a la Secretaria correspondiente, para el procesamiento de su emisién. La Orden de Cambio sera firmada por la misma autoridad que firm6 el contrato original. Una vez formulada la Orden de Cambio por el SUPERVISOR, el proceso de aprobacién y suscripcin de la misma debe durar como maximo quince (15) dias calendario. En el caso de suspensién de los trabajos, c] SUPERVISOR claboraré una ‘Orden de Cambio de acuerdo con él procedimiento establecido en la clausula TRIGESIMA SEXTA del presente contrato, en este caso, no se considerara el Pig. 3de8 Gobierno Autoénomo Departamental | Santa Cruz monto por suspensién como parte del cinco por ciento (5%) establecido en el presente inciso. ¢) Mediante Contrato Modificatorio. 30.5 La orden de Trabajo, la Orden de Cambio 0 el Contrato Modificatorio, deben ser emitidos y suscritos de forma previa a la ejecucién de los trabajos por parte del CONTRATISTA, en ninguno de los casos constituye un documento regularizador de procedimiento de ejecucién de obra, excepto en casos de emergencia declarada para el lugar de emplazamiento de la obra. 30.6 Una vez formulado el Contrato Modificatorio, el proceso de aprobacién y suscripcién del mismo debe durar como maxim veinte (20) dias calendario. 30.7 En todos los casos son responsables por los resultados de la aplicacién de los instrumentos de modificacién descritos, el FISCAL DE OBRA, SUPERVISOR y CONTRATISTA. TRIGESIMA SEXTA,- (SUSPENSION DE LOS TRABAJOS} La ENTIDAD esta facultada para suspender temporalmente los trabajos en la obra en cualquier momento, por motivos de fuerza mayor, caso fortuito y/o convenientes a los intereses del Estado, para lo cual notificaré al CONTRATISTA por escrito, por intermedio del SUPERVISOR, con una anticipacién de cinco (5) dias calendario, excepto en los casos de urgencia por alguna emergencia imponderable. Esta suspensién puede ser parcial o total. En este caso la ENTIDAD reconocera en favor del CONTRATISTA los gastos en que éste incurriera por conservacién y mantenimiento de la obra, cuando el lapso de la suspension sea mayor a los veinte (20) dias calendario. A efectos del pago de estos gastos el SUPERVISOR llevar el control respectivo de personal y equipo paralizado, del que realice labores administrativas y elaboraré la respectiva Orden de Cambio conteniendo el importe y plazo que en su caso corresponda, para que se sustente el pago y la ampliacién del plazo. Asimismo, el SUPERVISOR podra ordenar la suspensién temporal de la obra por condiciones meteorolégicas excepcionalmente desfavorables, por la inseguridad total de Jas obras o de una parte de las mismas 0 si se presentan situaciones de Fuerza Mayor. Esta suspension puede ser parcial o total, En este cago, cuando el trabajo fuera totalmente suspendido por calendario y la(s) actividad(es) suspendida(s) se encontra ritica del eronograma vigente, el nimero de dias_en que los trab: sntren_suspendidos se afadira zo_del CONTRATO, a cuyo efecto el SUPERVISOR preparara la respectiva Orden de Cambio, 5, OBJETIVO DE LA ORDEN DE CAMBIO N°O1. Bl objetivo principal de esta Orden de Cambio N‘01 tiene por finalidad la AMPLIACION DE PLAZO de ejecucidn de la obra, por motives de SUSPENSION DE LOS TRABAJOS en obra dado mediante el ACTA DE SUSPENSION DE LOS TRABAJOS EN OBRA de fecha 21/03/2020. 6, JUSTIFICACION TECNICA, 6.1) Criterio de Causal "Declaratoria de Cuarentena Total en todo el territorio del Estado Plurinaci livia por la epidemia del coronavirus (COVID-19), mediante Decreto Supremo 4199".- Pap aces Gobierno Auténomo Departamental 7 | Santa Cruz La ampliacion de plazo es por la SUSPENSION DE LOS TRABAJOS, por motivos de FUERZA MAYOR, por el EVENTO de la Pandemia del Coronav’ -19) en el Mundo, evento inevitable que se encuentren fuer: ntrol y voluntad de las parte: Dicha suspension de los trabajos se da en cumplimiento a la Cldusula Trigésima Sexta por la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional dispuesta por el Deereto Supremo N°4196 del 17 de marzo de 2020 y Declaratoria de Cuarentena Total en todo el tetritorio del Estado Plurinacional de Bolivia, contra el_contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-19) dispuesta por el Deereto Supremo N°4199 del 21 de marzo de 2020. El Decreto Supremo N* 4199, de fecha 21 de marzo de 2020, se declara a través de: ARTICULO 2.- (DECLARATORIA DE CUARENTENA TOTAL}. I. bn resguardo estricto al derecho fundamental a ta vida y a la salud de las bolivianas y bolivianos, se declara Cuarentena Total en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de las cero (0) horas del dia domingo 22 de marzo ta el dia sdbado 4 de abr nsién de actividades atenciin a la declaracién de emergencia sanitaria nacional, contra ei contagio y propagaeién del Coronavirus (COVID-19). En cumplimiento a la Clausula Trigésima Sexta.- (Suspensién de los Trabajos) La ENTIDAD est facultada para suspender_temporalmente los trabajos en Ia obra en cualquier momento, por motivos de fuerza mayor, caso fortuito y/o conivenientes a los intereses del Bstado, para_lo_cual_notific: STA por escrito, por_i SUPERVISOR, con una anticipacién de cinco (5) dias calendatio, excepto en los casos de urgencia por alguna emergencia imponderable. Esta suspensi6n puede ser parcial o total Dicha Suspensién de los trabajos se lo realizé mediante ACTA DE SUSPENSION DE LOS TRABAJOS EN OBRA, dada en fecha 21/03/2020. Por lo sefialado anteriormente, la declaratoria de emergencia sanitaria y cuarentena total dispuesta por los Deeretos Supremos 4196 y 4199 respectivamente constituyen una situacion de FUERZA MAYOR, es un evento imprevisible o inevitable que se encuentren fuera del control y voluntad de las partes. El cual ha producido la Suspension de los Trabajos de la Obra y que todo este tiempo de suspensidn afecté a la Ruta Critica del Cronograma de Ejecucién de la Obra. El Deereto Departamental N° 303 de fecha 12 marzo del 2020, se ratifica la alerta roja por Coronavirus (COVID-19) declarada por la Direccién del Servicio Departamental de salud (SEDES), mediante Resolucién Administrativa N° 25/2020 de 11 de marzo de 2020. Dando cumplimiento a lo establecido mediante la C.ILSEH N° 075/ 2020 de 31 de julio de 2020 referente a los lineamientos de evaluacién para continuidad excepcional de procesos de contratacién administrativa y contratos vigentes que regira por el periodo que dure la emergencia sanitaria departamental declarada por el corona virus ( COVID -19) es que se debe dar continuidad a las obras que fueron Suspendidas por fuerza mayor y estan con contrato vigente y estan descritas dentro de los parametros y lineamientos de la C.1.SEH NY 075/ 2020 de $i de julio de 2020. Los lineamientos por cada contrato suscrito deben ser justificados técnica _y administrativament. realizar _érdenes de cambio 0 contraios modificatorios para proseguir su ejecucién en los casos siguientes: fa) Los puentes que se encuentren en ejecucion independiente de $1 avance. Pag. 5des Gobierno Auténomo Departamental }) | Santa Cruz b) Las. financiamfento externo 0 c) Los proyectos de pre- inversion que se encuentren en ejecucion. 4@)_ Las obras que se encuentran en ejecucidn con un avance fisico/financiero mayor al 50%. ¢) Las obras de patrimonio histérico y cultural. 4) Supervisiones técnicas de obra 8) Consultorias individuales de linea, empresas consultoras, por producto y/o multidisciplinarias. hh) Adquisiciones de bienes y servicios i) Otras contrataciones administrativas de utilidad y necesidad) institucional (seguros, servicios generales, arrendamiento, entre otras). Mediante comunicacién interna CI -SOPOT N* 111/2020 del 10 de agosto del 2020 el Ing. Carlos Hugo Sosa Secretario de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial Envia al Ing. Juan Carlos Vaca Pinto S. Director de Infraestructura Rural y al Ing. Johnny Soria Medina Director de Infraestructura el ACTA DE ACUERDO firmada 10 de agosto de 2020 entre cl Gobierno Auténomo Departamental de Santa Cruz y Empresas Contratistas, que tienen contratos, suscritos y en ejecucién con el gobierno departamental de santa cruz llegan a un acuerdo de reinicio de obras de manera gradual donde se comprometen a seguir trabajando con el objeto de generar fuentes de trabajo tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad y precautelando la vida a partir del 11 agosto del 2020. Mediante comunicacién interna CI. SOPOT DI, N°322/2020 del 11 de agosto del_2020 del Ing. Johnny Soria Medina como Director de Infraestructura, Solleita a los fiscales de obra se clabore los respectivos informes administrativos y las acciones pertinentes para la reanudacién de las obras enmarcadas en los lineamientos y criterios acordados y firmados en el Acta de Acuerdo con las empresas contratistas. De acuerdo al anélisis de los lineamientos el proyecto MEJ. CARRETERA OKINAWA (II y IIT) = FASE I, es la continuacién al Proyecto de Mejoramiento de la Carretera Okinawa, que es una donacién japonesa, bajo el Acuerdo de Donacién N°1860270 de JICA, con el Gobierno Auténomo Departamental de Santa Cruz. Esta donacién es financiamiento externo, recurso no reembolsable y por esa raz6n la importancia del reinicio de los trabajos del proyecto MEJ. CARRETERA OKINAWA (II y Ill) - FASE I. En fecha 11 de agosto de 2020 se da el REINICIO DE LOS TRABAJOS, al proyecto MEJ. CARRETERA OKINAWA (II y Ill) - FASE I, mediante el ACTA DE RENICIO DE LOS ‘TRABAJOS EN OBRA. La orden de proceder del proyecto fue dada el 23/01/2020 fecha en la cual se inician las actividades de ejecucién de la obra segiin el Cronograma de Avance de Obra Inicial, las mismas que fueron interrumpidas en fecha 22/03/2020 por la SUSPENSION DE LOS ‘TRABAJOS. Las actividades interrumpidas desde la fecha 22/03/2020 hasta el 10/08/2020 de acuerdo a su Cronograma de Avance de Obra Inicial (ANEXO 2 del informe del supervisor) y que afecto a la Ruta Critiea son las siguientes: MO3-MOVIMIENTO DE TIERRA Descape + Corte con retiro de material DMT 5 km. + Preparacién terreno de fundacién + Terraplén - préstamo lateral Prov. Trans. Colocacién suelo mej. A-2-(4) esp.= 0.40 m DMT=5 km. M09-PRESERVACION AMBIENTAL © Mitigacion y Seguimiento Ambiental Pag. 6 de8. OT | Gobierno Auténomo | Departamental Santa Cruz 6.2) Cronologia de 1 ne Plazo_de la Cuarentena Total por la Emergencia Sanitaria Nacional del COVID-19; | 1. Deereto Supremo N°4199, ARTICULO 2 (DECLARATORIA DE CUARENTENA TOTAL). I. En resguardo estricto al derecho fundamental a la vida y a la salud de las bolivianas y bolivianos, se declara Cuarentena Total en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de las cero (0) horas del dia dominga)22 de mateo de 2020 hasta el dia sabado 4 de abril de 2020... 2. Decreto Supremo N°4200, ARTICULO 2.- (NUEVAS MEDIDAS Y VIGENCIA). I. En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria y cuarentena total se refuerza y fortalece las medidas en contra del contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-19) en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de las cero (0) horas del dia jueves 26 de marzo de 2020 hasta el dia miércoles 15 de abril de 2020 con suspensién de actividades publicas y privadas. 3. Decreto Supremo N°4214, ARTICULO UNICO.- I. Se amplia el plazo de la cuarentena total dispuesto por el Paragrafo I del Articulo 2 del Decreto Supremo N* 4200, de 25 de marzo de 2020, hasta el dia jueves 30 de abril de 2020, en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia,...... 4. Decreto Supremo N°4229, ARTICULO 1.- (OBJETIVO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto: a) Ampliar la vigencia de la cuarentena por la emergencia sanitaria nacional del COVID-19 desde el 1. al 31 de mayo de 2 5. Decreto Supremo N°4245, ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto: a) Continuar con la cuarentena nacional, dinamica y condicionada hasta el 30 de junio de 2020. 6, Decreto _Supremo _N°4276, ARTICULO 2.- (AMPLIACION DEL PLAZO DE LA CUARENTENA). I. Se amplia el plazo de la cuarentena nacional, condicionada y dinamica dispuesto por el Decreto Supremo N* 4245, de 28 de mayo de 2020, hasta el 81 de julio de 2020. 7. Decreto Supremo N°4302, ARTICULO UNICO.- Amplia el plazo de la cuarentena nacional, condicionada y dinamica dispuesto por el Parégrafo I del Articulo 2 del Decreto Supremo N* 4276, del 26 de junio de 2020, hasta el 31 de agosto de 2020. 6.3) Resui Ampliacién de Plazo por la Suspensi La Ampliacién total de Plazo por Suspensién de los Trabajos en Oba, se detalla en el Informe del SUPERVISOR, SUP-FIS-COFI-003/2020 de fecha 24 de agosto de 2020 en el ANEXO 1. En el cual tenemos el siguiente resumen: D.S.4199 | 22/03/2020 | 04/04/2020 | 14 D.8.4200__| 26/03/2020 | 15/04/2020 | 11 DS. 4214 | 16/04/2020 | 30/04/2020 | 15 D.S. 4229 01/05/2020 | 31/05/2020 | 31 D.S. 4245 01/06/2020 | 30/06/2020 | 30 D.S. 4276 01/07/2020 | 31/07/2020 | 31 D.S. 4302 01/08/2020 | 31/08/2020 | 10 TOTAL AMPLIACION DE PLAZO (DIAS) = | 142 Pag. 7de8

You might also like