You are on page 1of 83
pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU ESCUELA: ELECTROTECNIA DIRECCION ZONAL LIMA - CALLAO PROGRAMA: APRENDIZAJE DUAL INGRESO: 2012-11 CARRERA PROFESIONAL: ELECTRICISTA INDUSTRIAL TRABAJO DE INNOVACION Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCION O SERVICIOS COMPENSACION DE ENERGIA REACTIVA MEDIANTE UN BANCO DE CONDENSADORES AUTOMATIZADO. PRESENTADO POR: GONZALES GASTELU, GEAN FRANCO LIMA - PERU 2016 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU INTRODUCCION La mayoria de las cargas y equipos de un sistema eléctrico industrial por ejemplo, motores y transformadores son de naturaleza inductiva, por lo tanto, operan con un factor de potencia bajo (menor a 0.9), cuando el sistema opera con un factor de potencia bajo requiere un fiujo adicional de potencia reactiva, presenténdose una reduccién de la capacidad, un incremento de pérdidas y caida de tension en el sistema. En la actualidad se hace mucho mas frecuente la necesidad de utilizar compensadores de potencia reactiva en sistemas industriales debido a la diversidad de cargas existentes. Algunas cargas tipicas que requieren compensacién son los hornos de arco, Transformadores siempre consumen potencia reactiva. Cuando estén descargados lo hacen por la reactancia de magnetizacién, y cuando estén cargados consumen reactiva por la reactancia serie y en especial motores de gran capacidad, siendo estos ultimos el mas representativo consumidor de potencia reactiva puesto que al energizar un motor de gran capacidad este requiere una alta potencia reactiva para poder funcionar, estas cargas no lineales son las mas perjudiciales puesto que son cargas del tipo inductive y como consecuencia consumen gran cantidad de potencia reactiva para su funcionamiento, ocasionando un bajo factor de potencia, asi como una caida de tension en las lineas del sistema, lo cual se refleja en pérdidas monetarias considerables para la empresa Actualmente la penalizacién por bajo factor de potencia se ha incrementado y como consecuencia las industrias afectadas pagan mucho més en su factura eléctrica innecesariamente. Los bancos de capacitores ayudan a compensar y estabilizar el factor de potencia, adaptandose a las variaciones de carga; redundando en un beneficio inmediato al eliminar las causas de penalizacién. Este ahorro nos permite recuperar la inversion de los equipos en un mediano plazo. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 2 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Los sistemas de compensacién de potencia reactiva tienen la finalidad de aportar energia reactiva para que el conjunto de la instalacién presente un factor de potencia deseado, en general la unidad o cercano a la unidad. Obteniendo con ello una bonificacién en la factura de consumo eléctrico y asi evitar las penalizaciones en la factura eléctrica La mejora del factor de potencia ayuda a disminuir las capacidades térmicas de los transformadores y conductores, reduce las pérdidas de la linea y las caidas de tensién. No obstante las compajiias suministradoras de energia eléctrica alientan este esfuerzo debido que al mejorar el factor de potencia no solo reduce la demanda de energia eléctrica, sino que también ayuda a postergar grandes inversiones en subestaciones y centrales de generacién En este trabajo se empleara el método de capacitores para la compensacién de reactivos, debido a que su disefio es mas econémico y mas facil de implementar con respecto a los otros métodos. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 3 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Agradecimientos. Agradezco a mi familia que me apoyo de todas las formas posibles para que yo pudiera cumplir el suefio de acabar una carrera profesional y lograr prosperar en la vida. Agradezco a las empresas que permitieron que yo realice mis practicas pre profesionales en sus instalaciones y centros de trabajo y a su vez a todo el personal de aquellas empresas que me apoyaron en el desarrollo de mis conocimientos técnicos y me brindaron su amistad y confianza. Agradezco también al SENATI, porque gracias al trabajo cotidiano y la dedicacién por parte de su plana docente, por esmerarse en transmitimos sus conocimientos y formamos como técnicos profesionales, hace que nosotros los, aprendices electricistas industriales seamos capaces de demostrar nuestras habilidades técnicas en las empresas en la cual nos encontremos trabajando. Agradecer a todos mis compafieros durante todos los ciclos por brindarme su amistad y apoyo en las buenas y en las malas, por alentarme a continuar estudiando y mejorando cada ciclo y asi cumplir nuestros suefios. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 4 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Dedicatoria Este trabajo esta dedicado a mi familia porque gracias a su apoyo es que yo haya podido salir adelante y llegar hasta donde estoy. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Paginas pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU indice general Introduccién. Agradecimiento. Dedicatoria.. CAPITULO | GENERALIDADES DE LA EMPRESA 4.1 Razon social 1.2 Vision, mision y objetivos de la empresa... 1.3 Productos, mercado y clientes. 1.4 Sobre la empres: CAPITULO II PLAN DEL PROYECTO DDE INNOVACION Y/O MEJORA 2.1 Identificacion del problema técnico en la empresa.. 2.2 Objetivos del proyecto de innovacién ylo mejora... 2.3 Antecedentes del proyecto de innovacién y/o mejora.. 2.4 Justificacién del proyecto de innovacién ylo mejora.. 2.5 Marco teérico y conceptual... 2.5.1 Fundamento teérico del proyecto de innovacién y/o mejora.. 2.5.2 Conceptos y términos utilizados.... ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 6 2 ©, NO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO Il ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL, 3.1 Mapa del flujo actual de valor actual y/o diagrama de proceso actual 3.2 Efectos del problema en el area de trabajo o en los resultados De la empresa... 3.3 Analisis de las causas raices que generan el problema. 3.4 Priorizacion de causas de raices CAPITULO IV PROPUESTA DE TECNICA DE MEJORA. +46 4.1 Plan de accién de mejora y propuesta. 4,2 Consideraciones técnicas, operativas y ambientales Para la implementacion de la mejora... 4,3 Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta..... 4,4Cronograma de ejecucién de la mejora... ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 7 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO V COSTOS DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA 5.1Costo de materiales y equipos a utilizar... 5.2Costo de mano de obra... 5.3Costo de maquinas, herramientas y equipos.. 5.4Costo total de la implementacién de la Mejora. CAPITULO VI EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA 6.1 Beneficio técnico y/o econémico esperado de la Mejora CAPITULO VII CONCLUSIONES 7.1Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovacién ylo Mejora.. CAPITULO VII RECOMENDACIONES 8.1 Recomendaciones para la empresa respecto del Proyecto de Innovacién y Mejora. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.... ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 8 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO | GENERALIDADES DE LA EMPRESA pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 1.1 Razon Social: 3% Mecatronic Ingenieros S.R.L.tda. 1.2 Visién, misién y objetivos de la empresa: Mecatronic Ingenieros es una empresa creada en 1996 con la visién de ser una empresa lider en la solucién integral de proyectos de electricidad. Nuestra misiones suministrar equipos de calidad para dar una solucién adecuada a nuestros clientes permitiendo mayor eficiencia en sus procesos. Objetivo Nuestro equipo de trabajo esta integrado por ingenieros y técnicos altamente capacitados cuyo objetivo es efectuar el disefio y la produccién de todos los requerimientos de nuestros clientes. Todos nuestros trabajos son realizados bajo los estandares del NEC (National Electric Code) y NEMA (National Electrical Manufacturers Association) ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 10 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 1.3 Productos, mercado y clientes. Mecatronic Ingenieros SRL es una empresa creada en 1996, contamos con infraestructura propia y maquinaria especializada para la fabricacion de nuestros productos. Somos fabricantes. La amplia experiencia adquirida en el entorno industrial, asi como la calidad y fiabilidad de los equipos utilizados, permiten ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales y personalizadas para cada necesidad Todos los productos que fabricamos son realizados bajo los esténdares del NEC y NEMA. Somos fabricantes. Nos especializamos en la fabricaci6n de: % Tableros eléctricos en BT, MT. Bandejas porta cables + Postes metélicos y estructuras metélicas en general. Nuestros clientes (FECL ss aol IN ABB Power and productivity for a better world™ ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 11 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 1.4 Sobre la empresa Direccién de la empresa: Calle San Aurelio Mz. K1 Lote 11B Urbanizacién Villa Marina - Chorrillos Pagina web http:/www.mecatronicingenieros.com RUC Tipo de empresa Sociedad de responsabilidad limitada Gerente general Ing. Armando Soto Castro Monitor Carlos soto Rubro Fabricacién de tableros eléctricos en BT, MT, bandejas porta cables, postes metélicos y estructuras metalicas en general. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 12 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO II PLAN DE PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 2.1 Identificacién del problema técnico en la empresa: Facturas de consumo eléctrico elevado a causa de un bajo factor de potencia. Mecatronic ingenieros SRL es una empresa que se esté expandiendo a medida que aumentan las solicitudes de nuevos proyectos por demanda de sus clientes, por lo cual aumenta el personal técnico y las maquinas que seran operadas por ellos. El problema principal en la empresa es el consumo de la potencia reactiva por parte de estas maquinas que en su mayoria son motores (inyectores, extractores, taladros, amoladoras, esmeril, compresores de aire, compresores de refrigeracion...), transformadores, lamparas fluorescentes con balastro y arrancador, maquinas de soldar, etc. Cuando la cantidad de estos equipos apreciable también lo seré a su vez el consumo de energia reactiva, producto de este consumo el factor de potencia disminuye de una forma significativa Un alto consumo de energia reactiva puede producir como consecuencia: Problemas técnicos + Mayor consumo de corriente. + Aumento de las perdidas en los conductores. % Sobrecarga de transformadores, generadores y lineas de distribucién reduciendo su vida util. Problemas econémicos + Incremento de facturacién eléctrica por mayor consumo de corriente + Penalizaci6n de hasta un 120% del costo de la facturacién ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 14 pay NO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 2.2 Objetivo del proyecto de innovacién y/o mejora: Objetivo general El principal objetivo de este proyecto elevar el factor de potencia a un valor ideal, por medio de un banco de condensadores automatico de esta manera la corriente de estos condensadores sera usada para suplir en su totalidad el consumo de energia reactiva requerida por las cargas inductivas. os especificos Describir los componentes y dispositivos a usar. Reduccién de la tarifa del recibo evitando el alto pago por consumo de energia reactiva Lograr una tensién de red estable. Reducir costos de inversién Logar reouperar la inversion en el proyecto. Realizar planos eléctricos para la facil elaboracién del proyecto. Aumento de tiempo de vida en los equipos de distribucién y conductores. Aumento de la capacidad suministrada por luz del sur ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 15 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU La correccién del factor de potencia se puede conseguir en una forma practica y econémica instalando condensadores eléctricos estaticos 0 utilizando motores sincronos. Condensadores eléctricos estaticos. En plantas industriales, la forma més practica y econémica para la correccién del bajo factor de potencia es la utilizacién de condensadores. LA corriente del condensador es usada para suplir en su totalidad o en parte, las corrientes magnetizantes requeridas por las cargas. Los condensadores mejoran el factor de potencia debido a que sus efectos son exactamente opuestos a los de las cargas reactivas ya definidas, eliminando asi el efecto de ellas. Motores sincronos Los motores sinerénicos pueden también actuar como generadores de KVAR. Su capacidad para generar KVAR es funcién de su excitacién y de la carga conectada; cuando operan en baja excitacién no genera los suficientes KVAR para suplir sus propias necesidades y en consecuencia los toman de la red eléctrica, Cuando operan sobrexcitados (operacién normal) suplen sus requerimientos de KVAR y pueden ademas entregar KVAR a la red; en este caso son utilizados como compensadores de bajo factor de potencia. En la fig 10 se muestra los KVAR que un motor sincrénico puede entregar bajo diferentes condiciones de carga y excitacion. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 16 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU A continuacién se tratara de explicar de una manera sencilla y sin complicadas ecuaciones ni términos, el principio de cémo se mejora el factor de potencia El consumo de KW y KVAR (KVA) en una industria se mantienen inalterables antes y después de la compensacién reactiva (instalacién de los condensadores), la diferencia estriba en que al principio los KVAR que esa planta estaba requiriendo, debian ser producidos, transportados y entregados por la empresa de distribucién de energia eléctrica, lo cual como se ha mencionado anteriormente, le produce consecuencias negativas Pero esta potencia reactiva puede ser generada y entregada de forma econémica, por cada una de las industrias que lo requieran, a través de los banoos de capacitores y/o motores sincrénicos, evitando a la empresa de distribucién de energia eléctrica, el generaria transportarla y distribuirla por sus redes. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 17 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 2.3 Antecedentes del proyecto y/o mejora : Se realizé un estudio en el area eléctrica y se encontré maquinaria y equipo antiguo de baja eficiencia con un factor de potencia por debajo de los 0.8 cos y otros mas modernos pero en mayores cantidades. Se logré desarrollar un plan de mejora para que el consumo de energia reactiva de estos equipos sea compensado a través de un banco de condensadores cual brindara muchos beneficios para nosotros. Este proyecto busca mejorar la calidad de la energia recibida y aprovecharla en un 100% para el beneficio de la empresa y optimizar nuestro desarrollo, 2.4 Justificacién del proyecto de innovacién/o mejora: En general lo que se quiere realizar y dar a conocer con este proyecto de innovacién es la implementacién de un banco de condensadores adecuandose a la realidad de la empresa Pero a la vez proponer una solucién eficaz y que de ganancias a largo plazo y solucione los problemas del bajo factor de potencia acabando asi con el sobrecalentamiento de conductores, alargar el tiempo de vida util de los equipos de distribucién, reducir las penalizaciones por el consumo excesivo de energia reactiva en la empresa. 2.5 Marco teorico y conceptual : 2.5.1Fundamento tedrico del proyecto de innovacién y mejora: Los Bancos de Condensadores son aptos para su utilizacién en Sub-estaciones de Baja y Media Tensién ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 18 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Donde se desee compensar la Energia Reactiva (0 Factor de Potencia) que consumen los motores. eléctricos. © y_~—slas_- demas ~—cargas. La compensacién de energia reactiva mediante Bancos de condensadores se efectiia para no pagar energia reactiva al suministrador de energia eléctrica Para disminuir caidas de tensién, para minimizar pérdidas de energia, para ampliar la capacidad de transmisién de potencia activa en los cables; entre otras aplicaciones. En casos especiales los Bancos de condensadores también pueden funcionar como filtros de arménicos. Para lo cual es necesario insertar una inductancia en serie con cada paso de condensadores. Los valores de condensadores e inductancias se determinan realizando un estudio de calidad de energia del sistema eléctrico. Los Bancos de Condensadores pueden ser fijos 0 automaticos, dependiendo del diagrama de carga de energia reactiva, de la potencia a compensar, del nivel de tension de la red eléctrica y del tipo de carga. Se fabrican para instalacién interior bajo techo o para instalacién a la intemperie. 2.5.2 Fundamento teorico Se define factor de potencia de un circuito de corriente alterna, como la relacion entre la potencia activa (P), y la potencia aparente (s). Su valor depende de las caracteristicas del propio circuito, y es un parametro importante en las instalaciones con una importante demanda de potencia eléctrica ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 19 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU De acuerdo con su definicién, el factor de potencia es adimensional y solamente puede tomar valores entre 0 y 1. En un circuito resistive puro, recorrido por una corriente alterna, la intensidad y la tensién estén en fase (f = 0) siendo por lo tanto el factor de potencia la unidad. En un circuito reactivo puro, la intensidad y la tension estan en desfase, estando la corriente retrasada en un angulo de 90° (f = 90°) siendo nulo el factor de potencia En la practica los circuitos no pueden ser puramente resistivos ni reactivos, observandose desfases, mas 0 menos significativos, entre las formas de onda de cortiente y el voltaje. Asi, si el factor de potencia esta cercano a la unidad, se dir que es un circuito fuertemente resistivo por lo que su factor de potencia es elevado, mientras si es cercano a cero; que es fuertemente reactivo y su factor de potencia es bajo. Cuando el circuito sea de cardcter inductive, caso mas comin, se hablara de un factor de potencia en retraso, mientras que se dice en adelanto cuando lo es de caracter capacitivo. 2.5.3 Conceptos y términos utilizados: Potencia Eléctrica: En lineas generales la potencia eléctrica se define como “la capacidad que tiene un equipo eléctrico para realizar un trabajo o la cantidad de trabajo que realiza por unidad de tiempo”. Su unidad de medida es el vatio (W) y sus miiltiplos mas empleados son el Kilovatio (KW) y el megavatio (MW), mientras el submiiltiplo corresponde al milivatio (mW). Sin embargo, en los equipos que funcionan con corriente alterna cuyo funcionamiento se basa en el electromagnetismo, generando sus propios campos magnéticos (transformadores, motores, etc.) ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 20 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Coexisten tres tipos diferentes de potencia: Potencia Activa (P).- Que es la que se aprovecha como potencia util. También se llama potencia media, real o verdadera y es debida a los dispositivos resistivos. ‘Su unidad de medida en el vatio (W). Se calcula como: P= UI.COS Potencia Reactiva (Q).- Que es la potencia que necesitan las bobinas y los condensadores para generar campos magnéticos o eléctricos, pero que no se transforma en trabajo efectivo, sino que fluctiia por la red entre el generador y los receptores. Su unidad de medida es el voltamperio reactivo (VAR). Se calcula como: Q= U.LSEN@ Qe PX Q= UK Potencia Aparente (S).- Es la potencia total consumida por la carga y es el producto de los valores eficaces de tensién e intensidad. Se obtiene como la suma vectorial de las potencias activa y reactiva y representa la ocupacién total de las instalaciones debidas a la conexién del receptor. Su unidad de medida es el voltamperio (VA). Se calcula como: S= QISEN@ ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 21 Senan ‘AKIO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU TRIANGULO DE POTENCIAS Estas potencias se representan en el denominado triéngulo de potencias que podemos ver en el siguiente gréfico. Para comprender mejor dicho triangulo es conveniente partir del triangulo de impedancias de un circuito pasivo en serie, Tomando como origen de fases la intensidad S=PZ y multiplicando por la intensidad los tres iQ. = jPX lados del triangulo, obtenemos el triéngulo de tensiones. Si volvemos a multiplicar los ZY tres lados del tridngulo de tensiones por la P=PR intensidad, obtenemos el triéngulo de Figura2. Tridngulo de potencias y su relacién ‘con el triéngulo de impedancias potencias ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 22 os, AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Compensacién de la energia reactiva En todo suministro eléctrico mayor de 15 KW trifasico, tiene especial importancia por su influencia en la factura mensual, el factor de potencia. El factor de potencia se define como el desfase entre la tensién y la intensidad, o en otras. palabras, el retraso en el tiempo que sufren la onda de tension y de intensidad en pasar por un punto determinado. Este desfase viene producido por la creacién de campos electromagnéticos necesarios para muchos procesos en la industria, comercio y vivienda. Por lo tanto, en este fenémeno de creacién del campo magnético se produce una divisién de la energia entregada por la red: una parte se utiliza para la generacién de trabajo (llamada energia activa) y otra para la generacién del campo magnético (llamada energia reactiva).. von Desde el punto de vista de la distribucién eléctrica, tanto de la industria dedicada a su generacién como de la propia industria que la consume, la existencia de la energia reactiva no es asumible desde un punto de vista econémico. Es por ello, que sucesivos Reales Decretos permiten a las compafiias eléctricas la aplicacion de penalizaciones en sus facturas segiin el nivel de energia reactiva ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 23 pay SeeGari AAfIO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Que es Factor de potencia: P ' 7 ‘ fd, isi cos(®) Figura 1. Triangulo de potencias activa P y aparente S en un caso particular ideal. Se define factor de potencia, f.d.p., de un circuito de corriente alterna, como la relacién entre la potencia activa, P, y la potencia aparente, S. Da una medida de la capacidad de una carga de absorber potencia activa Por esta razén, f.d.p = 1 en cargas puramente resistivas; y en elementos inductivos y capacitivos ideales sin resistencia f.d.p = 0. 4Por qué corregir el factor de potencia? En la inmensa mayoria de los consumidores abonados, la correccién del factor de potencia se realiza por razones puramente econémicas: la compensacién de la energia reactiva permite una disminucién sensible de la factura eléctrica. Durante los primeros meses después de la instalacién de un equipo de correccién del factor de potencia, el ahorro en la factura se destina a sufragar los. gastos de la compra e instalacién del mismo. Una vez pasados estos meses, el funcionamiento del equipo revierte en una disminucién de los costes fijos de la empresa. Aun asi, existe otro motivo para la instalacién de equipos para la compensacién del factor de potencia: en instalaciones donde los consumos se acercan al limite de su disefio, compensar la energia reactiva permite disminuir la cantidad de energia transmitida por la red y mejorar el rendimiento de la misma. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 24 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Ventajas de la compensaci6n del factor de potencia De lo expuesto se deduce que las ventajas de la instalacién de equipos para la compensacién de energia reactiva son basicamente econémicas: 1. Reducen la factura de electricidad. 2. Mejoran el rendimiento de la instalacién, ahorrando en inversiones para ampliacién de lineas, protecciones y cuadros en general. 3. Con la disminucién de la energia necesaria para el funcionamiento de las empresas se contribuye a la mejora del medioambiente al ser menor la cantidad demandada a la red. Q::Potencia Reactiva (Var) P: Potencia Activa (W) Métodos de compensacion de la energia reactiv: Compensacién centralizada y regulada Es la més utllizada entre todos los tipos de compensacién se trata de compensar en la acometida de la instalacién de forma que la instalacién, quede sin energia reactiva justo antes del contador de energia eléctrica Para ello es necesaria una bateria de condensadores regulada .el equipo pues, un regulador que a partir de las sefiales y tensién provenientes de la instalacion es capaz de conectar o desconectar aquellos pasos necesarios para alcanzar el nivel de compensacién requerido. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 25 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Compensacién fija: motores y transformadores La compensacién fija o distribuida acomete la compensacién de todos los elementos generados de energia reactiva punto a punto Para los motores se realiza una compensacion retardada para evitar la desexcitacién del rotor durante el arranque del motor para los transformadores se instalan condensadores fijos dimensionados al 5% de la potencia nominal del transformador. Estas compensaciones de transformadores se realizan en instalaciones donde el contador de la compafiia se halla situado en media tension, debiéndose compensar en esta situacién, la energia reactiva del mismo es aconsejable la localizacién de los seccionadores en carga para la eventual sustitucién de los fusibles, Tipos de carga: Los tipos de cargas eléctricas caen dentro de cuatro categorias: resistivas, capacitivas, inductivas o una combinacién de las anteriores. Algunas cargas son puramente resistivas, capacitivas o inductivas Son cargas resistivas todas aquellas que consumen electricidad y por lo general producen calor y/o luz, por ejemplo: parrillas eléctricas, focos, horno eléctrico, cafetera, planchas. Su consumo se mide en Watts. Son cargas inductivas aquellas que utiizan la electricidad pero no la disipan, por ejemplo los motores eléctricos (motobomba, refrigerador, extractor de jugos) en los cuales se crean campos magnéticos que interactuan, a partir de los cuales se produce movimiento (energia mecénica). Su “consumo” se mide en VA (Volts Amperes). Son cargas capacitivas aquellas que utilizan la electricidad pero no Ia disipan, simplemente la absorben y luego la devuelven al sistema, por ejemplo los ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 26 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU capacitores 0 condensadores que tienen la propiedad de “acumular’ energia eléctrica para luego descargarla al sistema. Su ‘consumo’ se mide en VAR (Volts Amperes Reactivos). Son cargas mixtas las que resultan de la combinacién entre los tres tipos de cargas principales. Compensacion en bornes de un transformador: La instalacién de una bateria de condensadores puede evitar la necesidad de cambiar un transformador en el caso de un aumento de carga. Compensacién para aumentar la potencia activa disponible: Como se ha visto anteriormente, la compensacién de una instalacién puede permitir el disponer de una potencia suplementaria en bornes del transformador. Los céloulos de necesidades de reactiva han sido realizados hasta ahora teniendo en cuenta Unicamente el consumo total de los receptores de una instalacion. Pero en el caso de que se deseen compensar también las pérdidas inductivas del transformador en BT, por ejemplo si se tiene una contratacién de potencia en MT, la manera de realizarlo es incorporando un equipo de compensacién fija en los bornes de baja del transformador, de tal manera que la instalacion quede “sobre compensada” en la parte de BT y dicha sobrecompensacién sirva para compensar el trafo. Existe la posibilidad de evitar la sustitucién de un transformador por otro de mayor potencia, proporcionando la potencia activa debida a un aumento de cargas, mediante la instalacion de una bateria de condensadores. La Figura L16 muestra la potencia entregada en kW de los transformadores a plena carga con diferentes factores de potencia inductivos. A medida que mejora el coseno de la instalacién, aumenta la potencia activa disponible del transformador: ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 27 ey flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Tabla de compensacién en transformadores: Compensacién de la energia reactiva absorbida por el transformador Naturaleza de las reactancias inductivas del transformador Hasta ahora sélo se habia tenido en cuenta la reactancia inductiva de las cargas. en paralelo; sin embargo, las reactancias conectadas en serie, como las de las lineas de potencia y los arrollamientos del primario de los transformadores, también absorben energia reactiva. Para determinar dichas pérdidas de energia reactiva se puede representar el esquema equivalente de un transformador ideal, la corriente magnetizante tiene un valor practicamente constante (entomo al 1,8% de la intensidad a plena carga) desde que el transformador trabaja en vacio hasta que esté a plena carga. Por esta razén, y ya que va a existir un consumo prdcticamente constante de KVAr independientemente de las condiciones de carga, se suele realizar la ‘compensacién en vacio de los transformadores mediante un condensador fijo en bores de BT (0 AT dependiendo de la instalacién). ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 28 AMO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Calculo de potencia activa total de la empresa (produccién y laboratorio) cantidad HP o KWde | HP o KW _ : : Potencia maquinas las maquinas | total de las : : activa(W) clu méquinas 8 Extractores e 3HP 24HP : 17904w inyectores. 5 Maquina 10HP S0HP 22380w plegadora. 8 Maquinas de 12.4kw 99.2kw 99200w soldar por arco 2 Toros 2HP 4HP F 2084w principales. 5 Maquinasde | 7.92kw 39.6kw 39600w soldar (mig) 10 Refleotores 0.4kw kw 4000w 4 Taladros de 1HP 4HP 2084w banco 8 ‘Amoladoras 4.6kw 128 12800W 8 Taladros de O.skw 7.2kw 7200w mano 50 Luminarias 36w sew 1800w TOTAL TOTAL TOTAL 210852W POTENCIA ACTIVA TOTAL EN KW: 210852w= 1000= 210.852kw ELECTRICISTA INDUSTRIAL, Pagina 29 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Calculo de la potencia reactiva a compensar: Este es el COSptinicial =0.78 el cual no deseamos Este es el COSp2final =0.99 que quiere obtener Entonces sacamos lo angulos que para después hallar la tangente. La formula para calcular es: Qkvar = PKw (tg 19 - tg 29) Donde Pkw es la demanda maxima en KW tomada del recibo o calculada por nosotros. Tg 9 1 es el factor actual Tg 9 2es el factor deseado Hallaremos la tangente de Tg @ 1 y Tg 2: COSy1(0.78) = 8.73 COsp2(0.99) = 8.11 TGyl =38,73=08 TGp2 115 0.14 Akvar = PKw (tg 19 - tg 29) Qkyar = 210.852 x (0.8-0.14) Q = 139.16 kvar ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 30 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU | dia =8 horas Imes=24dias 24x8= 192 horas al mes 192x139.16= 26,719 KVAR.H 192x210.852=40,483 KW.H La energia reactiva a facturar= ER mes ~ 30% x EA mes Donde: ER mes (energia reactiva al mes) EA mes (energia activa al mes) ER mes - 0.30 x EA mes 26,719 - 0.30 x 40,483 = 4,574.1 Importe facturado por consumo de ER (precio unitario 0.0355 s/) 14,574.1x0.0355 = 517.38 S/ 517.38 este seria el monto en soles que se pagaria mensual a la empresa distribuidora (luz del sur) Como calcular de la potencia reactiva (KVAR) de cada motor: Ejemplo: Una bomba con pistén hidrdulico tiene una potencia de (2HP) 1,492 KW y posee un COS@ de 0,80 y un rendimiento de 90% y funciona con una tension de 440 V y 60 Hz y nos pide mejorar el COSy a 0.98. Solucién: Peje=P Xr P = Pejelr P=potencia activa (KW) Peje =potencia de salida del eje (KW), R = rendimiento o eficiencia. P= 1,492/0.90= 1,65 KW Tan = COS(-1) de 0.80 =0.75 ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 31 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Calculo de la energia reactiva del motor: Q=PX tan p= 1,65 x 0.75 = 1,23 Kvar Una vez calculados los KVAR de todas la maquinas podemos sumar y tener el Kvar completo y con ello la capacidad de los condensadores. Para Calcular de los KVAR del capacitor tenemos que tener en cuenta los siguientes datos: La formula para caloular es: Kvar = Demkw (tg 19 - tg 29) Donde dem es la demanda maxima en KW tomada del recibo 0 caleulado Tg @ 1 es el factor actual Tg @ 2s el factor deseado CALCULO: Demanda maxima del mes (noviembre)= 210.852 kW Factor de potencia actual 0.78 Factor de potencia deseado 0.99 Formula: Kvar=Demkw (tg 1 = tg 2). Diferencias de tangentes = (tan (cos ¢p1) - (tan (cos ¢p1)) =(0.8- 0.14) = (0,66) Por lo que sustituyendo KVARreg= 210.852x0.66 =139.16 KVAr Entonces utilizaremos 14 condensadores de potencia trifasica de 10 Kvar a 480v ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 32 ARO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU TABLA DE CALCULOS PARA LA COMPENSACION REACTIVA Capito 2: Compenssciin de Energia Resctva {J Calculo de la compensacién Independiente del valor de la tensién nominal de la instalacién, el método de calculo mas simple es por medio de tablas que entregan un factor multiplicativo a aplicar a la potencia activa de la red, Para su uso es necesario conocer: = La potencia activa de la instalacion ‘El factor de potencia inicial cos 1 ‘El factor de potencia requerido cos 72 coset 0,86 0,90 S 988 987 ose 0811 0.920 0949 0.978 1.009 1.042 1.076 1.113 1.154 590.775 0,884 0.913 0,942 0,973 1,006_1,040_1,077_1.118 0,600,740 0,849 0.878 0,907 0,938 0,970 1,005 1,421,083. 0,610,706 0.815 0.643 0,873 0,904 0.936 0,970 1,007_1,048. 0,62 0,672 0,781 0.810 0,839 0.870 0.903 0,937 0.974 1,015 10,630,639 _0,746 0,777 0,807 0,837 0.870 0,908 0.941 0,962. 0,64 0.607 0.716 0.745 0.775 0.805 0,838 0,872 0.903 0.950 0.65. 760.685 0.714 0.743 0.740.806 0,840_0.877_0.919, 0,66. 345 0,654 0,685 0,712 0.743 0,775 0.810 0,847_0.808. 0,67 0.515 0,624 0,652 0,682 0.713 0,745 0,779 0.816 0.857 0,680,485 0,594 0,623 0,652 0,683 0,715 0,750 0,787 0,828. 0, 456 0.565 0.593 0,623 0,654 _0,686_0.720_0,757_0.798. 0,700,427 0,536 0.565 0,594 0.625 0.657 0,692 0.729_0.770 ‘0.308 0.508 0,536 0.566 0.587 0,629 0,663 0,700_0.741, 0,720,370 0,480 0.508 0,538 0.569 0.601 0,635 0.672 0.713 0,730,343 0,452 0.481 0,510_0.541 0.573 0,608 0.645 0,686. 0.740.316 0,425 0.453 0,483 0.514 0.546 0,580_0.617 0.658 0,750,289 0,398 0.426 0,455 0,487 0.519 0,553 0.590_0.631 0,76 0,262 0.371 0.400 0,429 0,460 0.492 0,526 0.563 0.605 0,77 0,235 0,384 0.373 0,403 0,433 0.466 0,500 0.537 0.578. 0,78 0,209 0,316 0.347 0,376 0.407 0.499 0,474 _0.511_0.552 (0.183 0.282 0,820_0.350_0.381_0.413_0.447 0.484 0.525 0.80. "0.85 0,026 0.135 0.164 0,194 0,225 0.257 0,291 0.328 0.369 0.86. (0.109 0.138_0.167 0.198 0.230 0.265 0.302 _0.343 0.87. = 0,082 0.111 0,141 0172 0,204 0,238 0,275 0.316 (055 0,084 0.114 0.145 0.177 0.211 0.248 0.26 0.89. (0,028 0,057 0,086 0.117 0.149 0,184 0,221 0,252 0.90. (0,029 0,058 _0,089_0.121 0.156 0,193.0.234 2/12 ™@ Schneider Electric ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 33, pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO Il. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL oa Senan ‘Aflo DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 3.1 Mapa de flujo de valor actual o proceso actual: ase oun RED SUMINISTRADA PC Ise ent ous ehNze tan Nore A) mVDn ost DE MAQUINAS DE CONT Ere ecron TA Ere tlcatont Patteseeh cee) ELECTRICO ELEVADO + airs elo) fa eonet eazy -RIOR AL BANCO DE CONDENSADORES Pao are DE LAS UNIDADES DE Panuee nies Elser tel oni lag Par ReUNSLLOy Arey CONTRATADA DE 'URA DE CONSUMO ELECTRICO REDUCIDO +0 Cavern aoe re enstecront roaiceont ona Panacea te) ErNeelng uel cones} PROYECTO Y Poe Wren) FUERTE CONSUMO DE ENCIA POR PARTE DE Rea ekg Crepiaelon) ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 35 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 3.2 Efectos del problema en el area de trabajo o en los resultados de la empresa EI principal efecto negativo de que la empresa no tenga un buen factor de potencia (0,95) es la constante elevacién de consumo de energia reactiva respecto a la energia activa, produciéndose asi una circulacién de corriente excesiva de corriente eléctrica en las instalaciones y redes + Provocando dafios por el efecto de las sobrecargas saturandolas “ Aumentan las perdidas por recalentamiento Aumenta la potencia aparente entregada por el transformador para igual potencia activa utilizada. Efectos en el producto: Lo mas importante es el constante funcionamiento de la empresa, ya que sin esto la produccién para ya que lo equipos fallan al recalentarse tanto por el excesivo consumo de energia reactiva, hay que dar mantenimiento excesivo por los muchos reactivos que hay .Entonces con la averia de la maquina se pierden horas hasta 1/2 dia si es que no es grave el defecto y sino hay produccién no hay ganancias Efectos en los materiales: Uno de los principales problemas en tener un bajo factor de potencia es que los trasformadores motores asincronos conductores; al consumir mucha potencia reactiva tiene a consumir mas corriente de lo normal entonces estos se recalientan y a su vez empiezan a facturar mas ya que demandan mas potencia de la deseada por lo tanto su vida promedio disminuye. Efectos en el tiempo: La falla de los equipos y de las maquinas genera el retraso en la produccién y averia constantemente los equipos necesarios para realizar los trabajos como los taladros de banco, las tronzadoras, los tornos, etc. ocasionando asi atrasos en los pedidos ya programados asiendo que la empresa pierda credibilidad Efectos en la calidad: En cuanto a la calidad, el problema radica en el consumo de energia reactiva excesiva ya que la compafiia que nos suministra energia nos ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 36 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU pondria muchas multas consecutivas y no aprovechariamos al maximo toda la potencia entregada por la compafiia. 3.3. Analisis de las causa raices que general el problem: El diagrama de Ishikawa: El diagrama de Ishikawa es una representacién grafica que muestra la relacién cualitativa e hipotetica de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto 0 fenémeno determinado. Fue aplicada en 1953 en Tokio (Japén) por el profesor Kaoru Ishikawa, para sintetizar los problemas de calidad e una fabrica. Actualmente se usa como una herramienta de calidad que identifica y muestra las posibles causas relacionadas con un determinado problema. Es conocido como diagrama de espina de pescado por la forma que adopta cuando se representa. Cémo construir un diagrama de Ishikawa? Paso 4: Identifica el problema que se quiere analizar. Ejemplo: Bajo Como mejorar el bajo factor de potencia de los equipos Paso 2: Una vez identificado el problema se escribe en una frase corta en la cabeza principal del diagrama de Ishikawa. Paso 3: identifica las causas del problema los Cuales pueden clasificarse dentro de una categoria o subcategoria. Generalmente, la mejor estrategia para identiticar la mayor cantidad de categorias posibles, es realizar una lluvia de ideas con los estudiantes 0 con el equipo de trabajo. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 37 ARO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Ed aa a) Oia eee a Petey PCr) mantenimiento Cea uct CoP rere Des GTC neo eee ey ue ore Perce Dee ut ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 38 os, flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Paso 4: Identifique las causas del problema, estos son los aspectos especificos de cada una de las categorias que, al estar presentes de una u otra manera, generan el problema. Las causas que se identifiquen se deben ubicar en las espinas, que confluyen en las espinas principales del diagrama de Is! Mala inversion en cuanto a mejora de ‘equipos y maquings Falta de buen asesoramiento Falta de ideas para mejorar la empresa Falta de organizacién en la empreso— Falta de experiencia en Falta de experiencia de maquinas los ingenieros en Mala politica disefiar los planos, de mantenimiento Carencia de Déficit en administracién de preocupacién por la orden, mantenimiento de durabilidad de las equipos. “TRICISTA INDUSTRIAL Pagina 39 os, flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 3.4 Priorizacion de causas raices Diagrama de Pareto: Es un diagrama que se utiliza para determinar el impacto, influencia 0 efecto que tienen determinados elementos sobre un aspecto. Consiste en un grafico de barras similar al histograma que se conjuga con una ojiva 0 curva de tipo creciente y que representa en forma descendente el grado de importancia 0 peso que tienen los diferentes factores que afectan a un proceso, operacién o resultado. Para la correcta identificacién de los pocos vitales, es necesario que los datos recolectados para elaborar el diagrama de Pareto estén en cantidad adecuada, sean verdaderos y en un periodo de tiempo determinado. Como construir un diagrama de Pareto? Paso 1: Identificar el problema o area de mejora en la que se va a trabajar. Ejemplo: Bajo factor de potencia en los equipos y maquinas eléctricas. Paso 2: Elaborar una lista de los factores que pueden estar incidiendo en el problema, por ejemplo tipos de fallas, caracteristicas de comportamiento, tiempos de entrega. ‘ Maquinas asincronas que consumen muchos reactivos. ‘ Falta de capacitacion de los encargados de ver las maquinas + Falta de mantenimiento en las maquinas electromecanicas. + Retraso en fechas de entrega de los trabajos a realizar ‘ Materiales de poca calidad, mala elaboracién de planos constructivos. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 40 By Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Paso 3: Establecer el periodo de tiempo dentro del cual se recolectaran los datos: Dias, semanas, meses, etc. Se hard la inspeccién en la cual se tomaron datos de las fallas por 1 semana y se recolectaron los datos después del término de la jomada laboral y de esa manera verificar que fallas se presentan en el dia a dia del trabajo en la plegadora, forjadora, maquinas, asincronas transformadores, etc. Paso 4: Recoleccion de datos Tiempo de paralizacién del trabajo Causas : (minutos) Fallo de maquinas de soldar 240 Falla de maquina plegadora. 400 Falla de horno de pintura 360 Falla de tornos principales: 300 Falla taladros, amoladoras y 280 esmeriles Falla motores extractores e 180 inyectores Falla equipos electrénicos. 120 ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 41 Senan ‘AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Paso 5: Ordenar los datos: Tiempo de paralizacién del trabajo Causas (minutos) Fallo de maquinas de soldar 240 Falla de maquina plegadora. 400 Falla de horno de pintura 360 Falla de tornos principales. 300 Falla taladros, amoladoras y 280 Falla motores extractores e faa inyectores Falla equipos electronicos. a 120 Paso 6: Calcular porcentajes acumulados Tiempo de paralizacién Causas del trabajo Porcentaje (minutos) acumulado Fallo de maquinas de soldar 240 52% Falla de maquina plegadora. 400 60% Falla de horno de pintura 360 68% Falla de tornos principales. 300 76% Falla taladros, amoladoras y 7 280 85% esmeriles Falla motores extractores e 180 93% inyectores Falla equipos electrénicos. 120 100% ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 42 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Paso 7: 80-20 El principio de Pareto es también conocido como la regia del 80-20 y recibe este nombre en honor a Wilfredo Pareto, quien lo enuncio por primera vez. Consiste en que el 80% de los problemas que se presentan provienen de un 20% de las causas, Tiempo de paralizacién del : Causas Porcentaje trabajo 80-20 acumutado (minutos) Fallo de maquinas de 240 52% 80% soldar Fallademaquina 400 60% 80% plegadora. Falla de horno de 2 360 68% 80% pintura Falla de tornos eat 300 76% 80% principales. Fallaprensade __ Bal [ 280 85% 80% embutido Falla de motores 180 93% 80% asincronos. Falla de equi saa 120 100% 80% electrénicos. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 43 os, AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Paso 8: Diagrama de Pareto Después de haber analizado detenidamente los problemas mas frecuentes en las maquinas asincronas, llegamos a la conclusién de que el principal problema y que hace la mayor pérdida de tiempo es la falla de la maquina electro forjadora tomando casi 8 horas de pérdida a la semana. Este es el siguiente grafico que demuestra el porcentaje de pérdidas obtenidas durante la semana de trabajo normal de varias maquinas asincronas. D falla en maquinas de soldar Bfalla en maquina plegadora O Falla de horno de pintura Ofalla de tornos principales @ Falla taladros, amoladoras y esmeriles. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 44 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO IV PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA pay 4.1 Plan de ac NO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU in de la mejora propuesta: 1. Implementacién (proyecto) de banco de condensadores automatizado. Vv Estos serdn los principales materiales y/o equipos a usarse. Se instalara un regulador automatico de energia reactiva VarLogic NRC 12 Se instalaran condensadores tubulares trifasioos VarplusCan Se instalar un interruptor autométtico regulable de caja moldeada Compact NSX Se utiizara contactores especiales de Condensadores TeSys LC1DK Se utiizara fusibles NH (Fusibles de Cuchilla). El tablero utilizado sera de la medida 2000mmx800X600mm Se utiizara cable indeco NH DE 1.5mm? con proteccién para el circuito de mando Se utiizara cable de 6 y 10 mm? parte de fuerza Se utiizara transformador de control 460/230. Lamparas de sefializacién de encendido y apagado Se utiizara un ventilador y rejillas IP 55 ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 46 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU VarLogic NRC 12 Controladorde pasosde condensadores con comunicacion * Sensor interno de temperatura. * Doble configuraci delcos @. * Precisi6n 2%. * Operaciénen4 cuadrantes. La compensacién de energia reactiva automatica permite una optimizacién del equipamiento usandolo solo cuando se requiere. Los reguladores VarLogic miden permanentemente el cos de la instalacién y controlan la conexin y desconexién de los distintos escalones para llegar en todo momento al cos @ objetivo. VarLogic utiliza una ldgica _inteligente _intercambiando los. condensadores de igual paso para obtener un desgaste uniformizado de los condensadores. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 47 pay General Seguridad Deben tomarse las siguientes precau NO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU nes al instalar y manipular el regulador * La instalacién del regulador debe llevarse a cabo por personal cualificado. No toque los conectores cuando el regulador esté en tensién; aseguirese de que la tensién de servicio esta desconectada antes de tocar cualquier parte situada en la parte posterior del regulador. No abra ningun circuito de corriente en tensién, ya que pueden producirse sobretensiones peligrosas. Realice siempre un cortocircuito del transformador de intensidad (Tl) antes de sustituir © de retirar el regulador instalado en un equipo. No abra la caja del regulador, ya que en su interior no existen piezas cuyo mantenimiento deba llevar a cabo el usuario. Los dispositivos informaticos externos conectados al conector de comunicacién del regulador del factor de potencia deben cumplir con la norma IEC 60950-1 Descripcién Vista frontal: Leyenda + APantalla + BTeclas + C Apertura de la puerta D Puerta + E Abrazadera de montaje para la instalacion del panel ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 48 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Vista posterior: Leyenda F Conectores de salida de acoplamiento + G Placa de identificacion H Abrazadera de montaje para la instalacién del panel + IResorte de fijacién para montaje de perfil DIN + J Entradas de conexién de corriente, tensién, sensor de temperatura y cos $ de destino K Salidas de ventilador F y alarma A + L Area de instalacién del carril DIN M Cubierta del adaptador de comunicaciones del regulador (CCA-01) Instalacién El regulador esta disefiado tanto para Ia instalacién en panel (corte de 138 x 138 mm) como de perfil DIN. Se fija a un panel mediante un resorte de sujecién lateral o al carril por medio de un resorte de fijacién con destornillador. Existen dos formas de conectar el regulador a la red. Tension LN (Linea — Neutro) = TI en la misma fase de linea que la medida de la tensién. Para cableado LN, el ajuste de tension debe ser L1-N y el ajuste de corriente debe ser L1. Tension LL (Linea - Linea) > TI normalmente en la fase restante (normalmente la fase L1). Para cableado LL, el ajuste de tensién debe ser L2-L3 y el ajuste de corriente debe ser L1 Existen entradas independientes para la tension de medida ("U1" y "U2") y la tensién de alimentacién ("OV" y "110V"/'230V"/"400V"). El regulador puede corregit automaticamente las conexiones de medida incorrectas cuando se selecciona Configuracién automatica en el menu principal. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 49 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU El sensor de temperatura extema puede instalarse cerca de los dispositivos que se desee supervisar y conectarse a las entradas "T1" y "T2". El cable utilizado debe estar certificado de acuerdo con los requisitos nacionales correspondientes ala tensién de instalacién del regulador. Se puede controlar un cos @ altemativo mediante un contacto de relé externo conectado entre las entradas "1" y "2". El cable utilizado debe estar certificado de acuerdo con los requisitos nacionales correspondientes a la tensin de instalacién del regulador. Precaucién: Para la aplicacién en una red de AT, consulte en primer lugar el capitulo 6.3 El interruptor de control enciende y apaga el regulador. A una temperatura ambiente de 60 °C, la clasificacién de temperatura de los hilos de conexién debe ser al menos de 80 °C. en sae a a Soca Short estie aA eo au a 8a BG N Fre severe $ sees Le+ 4, Regulador del factor de potencia NRC12 Ejemplo conexién -fase-neutro yOu ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 50 Senan ‘AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU feeezea> ocees Regulador del factor do potoncia NRCI2 sta posteor bs Ge aur 5822 axl vou f] enconsn oe : = ® Poe ott 3 un zs 7 8 B i elcos o2 —Z) 7 o- Regulador del factor de potencia NRC12 ately tly Ejemplo conexién -fase-fase ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 51 Senan ‘AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU VarplusCan Condensadores trifasicos para baja tensi6n + Seguro + Robusto + Compacto +- Rentable > Ny $ 20% (Porcentaje de cargas No lineales) > 1.8 In Trabajo permanente en sobrecarga) > 130,000 horas (Expectativa de vida) > SOV en 1 min. (Resistencias de descarga incluidas) > Hasta 55°C (Temperatura de operacién) > Hasta 95% (humedad relativa) ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 52 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU VarplusCan - LV condensadores caja de acero Condensadores de aluminio de baja tensién proporcionan una larga vida de trabajo con bajas pérdidas Estos condensadores de aluminio de baja tensién han sido especialmente disefiados y fabricados para proporcionar una larga vida de trabajo con bajas pérdidas en condiciones de operacién normal, de alta exigencia y severas. VarplusCan es adecuado para CFP fijo y automatico, compensacién en tiempo real y fltros sintonizados y desintonizados. Rango principales caracteristicas: Alta expectativa de vida util : hasta 160.000 horas. 4 Rango de voltaje: hasta 690V. 4 Gama de energia: hasta 30kvar (40 y 50kvar bajo pedido) Temperatura Clase D (55°C). % Proteccién IP30 (IP54 a pedido). Normas IEC 60831-1/-2. Beneficios Una solucién segura, fiable y de alto rendimiento para la correccién del factor de potencia Facil instalacién y mantenimiento + Disefio optimizado (punto de conexién unico). + Instalacién vertical u horizontal. + Unico sistema de fijacién para mantener el ajuste Seguridad ‘Auto Reparaci6n. Seccionador Sensible a la Presion. Resistencias de descarga empotrados. Terminales CLAMPTITE a prueba de dedos. Alta Eficiencia Térmica Compacidad + Disefio geométrico Optimizado para pequefias dimensiones y bajo peso. Aplicaciones + Correccién de Factor de potencia de tipo fijo y automatico + Compensacién en tiempo real. + Compensacién con filtros sintonizados y desintonizados. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 53 By ARO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU | Calculo de condensadores fo] ost [082 ‘098 [0.96 | 97 | 098] 099] 1.0 sa aos [oo] om | os on] as om om on a 12 x) a 0) ran "ans aa a a oar sr aa oan a a tt Sraeralaroma|ose ran oe are 102 0.564 0.204] 0.628) 0,667] 0,601 0,728) 0.780] 0.817} 0.878| 1.020] oe uous oa tos sun aan are rant ier anas oxo om toe su ena 3a a an oe reseaonmfenlo mos ton ssi] | = fons tm onl |= hamlosan tm ta] |= flea oa tool [=| [en Se te ta) =|= =] te ea) JEJE ]=]= ra seal Pm l= P= = gta aL lead nae nan a 3] [= |x| zz Pam. 3] ferpacsnosr ssa ae n oar 028 -|-|-]- if 1 sean ‘om ds sna ETSDAD GE COORN = ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 54 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU £Cémo determinar la cantidad de condensadores necesarios? Midiendo a la energia activa y reactiva que consume las instalaciones existentes se puede caloular la potencia necesaria (KVAR) que deben tener los condensadores para lograr la compensacién deseada. Sin embargo, es recomendable la instalacién de registradores de potencia Durante el tiempo necesario para cubrir (medir) por lo menos un ciclo completo de la operacién de la industria, incluyendo sus propios descansos. Por lo general se recomienda realizar registros trifasicos donde se monitoree Para cada fase y para toda la planta: potencia activa (KW) y reactiva (KVAR) El factor de potencia se calcula a partir de las lecturas anteriores, sin embargo si el registrador dispone de la suficiente capacidad podran ser leidos también. Los intervalos de medicién recomendado oscilan entre cada 5 y 15 minutos como maximo. Por supuesto, a menos intervalos de medicién tendremos mayor exactitud en cuanto a la curva real de la industria, sin embrago esto dependerd de la capacidad del registrador que se utilice y del tipo de la empresa a registrar A aquellas empresas donde su ciclo de carga varia lentamente, podria extenderse atin mas al intervalo de medici6n De esta forma se podra obtener una curva de carga completa la cual mostrara la maxima capacidad posible de instalar sin el riesgo de caer en sobre compensacién reactiva ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina SS pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Contactores de Condensadores TeSys LC1DK Los condensadores forman, con los circuitos a cuyos bornes estan conectados, circuitos oscilantes que pueden producir en el momento de la conexién corrientes transitorias de elevada intensidad y de frecuencias elevadas. Para solucionar este problema sin tener que acudir a contactores extraordinariamente sobredimensionados se aumentaba la inductancia de la linea con el acoplamiento en setie de inductancias de choque. Actualmente se recomienda un contactor especificamente disefiado para el mando de condensadores. Los _contactores LC1D‘*K estan equipados con un bloque de contactos adelantados y con resistencias de pre insercién que limitan el valor de la corriente en la conexién a 60 In. Esquema eléctrico R: resistencia de pre-insercién ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 56 Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Principal Rango de producto Tipo de producto o componente Modelo de dispositivo Aplicacién de contactor Tipo de circuito de contro! Tipo de bobina Numero de polos Comp. contacto polo Cédigo de capacidad de corriente Composicién contacto auxiliar Potencia reactiva nominal TeSys d Conector Le1D Correceién factor potencia cA Estandar 3P 3NO DGK 4.NA + 1NC 8.5 KVAr en 220...240 V 50/60 Hz 5 55 °C 16.7 kVAr en 400...440 V 50/60 Hz < 55 °C 24 kVAr en'660;690 V 50/60 Hz < 55 °C ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 57 pay AMO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Compact NSX Los interruptores automaticos en caja moldeada se utilizan en plantas industriales y civiles de baja tension con corrientes de servicio de 1 a 1000 A. Se utilizan en equipos de distribucién de corriente continua y altema, para proteccién de motores (Centro de Control de Motores), generadores, capacitores y para usuarios finales. El Compact NSX es el interruptor automatico de ultima generacién. La unidad de supervision de energia aumenta sus intachables funciones de proteccién. Por primera vez, los usuarios pueden monitorizar tanto la energia como la potencia, ofreciendo asi, nuevas prestaciones en un equipo muy compacto Pee e eee Corriente nominal: de 14 a 630 A 8 poderes de corte de 36 a 200 kA a 415 V Tensién asignada de empleo: hasta 690 V 2 tamajios fisicos de 15 a 630 A Versiones de 1, 2, 3 y 4 polos ‘Seccionamiento con corte plenamente aparente. 3 tipos de proteccién: Magnetotérmicas, Electrénicas basicas ( Micrologic 2), Electrénicas avanzadas con pantalla LCD( Micrologic 5/6) Proteccién contra fugas a tierra mediante médulo Vigi asociado Red de comunicacién integrada con las Micrologic 5/6 Opcién de pantalla de visualizacién externa Amplia gama de auxiliares y accesorios comunes intercambiables en la instalacién Cumplimiento de las normas internacionales: IEC 60947-1 y 2, UL508 / CSA22-2, JIS, IEC 68230 para tropicalizacién de tipo 2 Cumplimiento de las especificaciones de sociedades de clasificacién para marina: Bureau Veritas, Lloyd's Register of Shipping, Det Norske Veritas, etc. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 58 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Beneficios * Seguridad y proteccién Control y medicion de la energia ¢ Mayor disponibilidad de la energia Aplicaciones Proteccion de instalaciones eléctricas de baja tension en todo tipo de edificios, industriales y del sector terciario, y en particular: + Proteccién de motores Proteccién de generadores Proteccién de equipos de maquina Aplicaciones estandar: Industria, edificios, infraestructura Aplicaciones especificas Proteccién de instalaciones en entornos con perturbaciones Aplicaciones control industrial Proteccién de redes 16Hz 2/3 (trenes) Bases aéreas (400 Hz) Marina militar bes Sees Fusibles NH (Fusibles de Cuchilla): El fusible de alta capacidad de ruptura es un fusible, més comtinmente conocido como fusible N H ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 59 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Se caracteriza por tener una alta capacidad de ruptura o de corte frente a las. corrientes de cortocircuito. Su habilidad consiste en interrumpir la corriente de cortocircuito en un brevisimo lapso de tiempo (0,5 ms) con lo cual se minimizan los efectos de estas corrientes. La capacidad de limitacion de la corriente de cortocirouito suele ser menor y esta acorde con la corriente nominal del cartucho fusible. La fabricacién de estos cartuchos fusible se realiza por tamafios. Estos van asociados con las corrientes nominales de los mismos, como se detalla a continuacion: Tamafio del fusible Corriente inicial a maxima [A] Tamafio 0 Tamajio 1 Tamafio2 Tamafio3 Tamafio4 6 Aa 160A 35Aa 250A 315A a400A 425 A a630A 800 A a 1250 A ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 60 os, flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Cable conductor para el circuito de control FREETOX NH-80 Usos ‘opuelg augo) Aplicacién especial en aquellos ambientes poco ventilados en los cuales ante un incendio, las Emisiones de gases toxicos, corrosivos y la emision de humos oscuros, pone en peligro la vida y destruye equipos eléctricos y electrénicos, como, por ejemplo, edificios residenciales, oficinas, plantas industriales, ines, discotecas, teatros, hospitales, aeropuertos, estaciones subterréneas,ete, 9.08 HOST OLNaINWISIV En caso de incendio aumenta la posibilidad de sobre vivencia de las posibles victimas al no respirar gases txicos y tener una buena visibilidad para el salvamento y escape del lugar. Generalmente se instalan en tubos conduit. Descripcion % Conductor de cobre electrolitico recocido, sélido o cableado. Aislamiento de compuesto termoplastico no halogenado HFFR. Caracteristicas * Esretardante a la llama, baja emisién de humos x - - Norma(s) de Fabricacién toxicos y libre de halégenos. NTP 370.252 ‘a Tensi6n de servicio Calibres 450/750 V 1.5 mm? - 300 mm? Temperatura de operacion 80°C + Embalaje De 1.5a 10 mm, en rollos estandar de 100 metros. De 16 a 300 mm®, en carretes de madera. ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 61 By Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU TABLA DE DATOS TECNICOS NH - 80 15 7 | os 1.50 07 29 | 2 | 1 | 25 7 | 066 192 08 as | mm | ow | 4 7 | os 248 08 ap [me [ae [et 6 7 | 102 2.98 08 as | 6 | so | 39 10 7 | om 3.99 10 so | uo | 7 | st 16 7 | 16 467 10 67 | 167 | 99 | 68 25 7 | as 588 12 a3 | 22 | i | oe 35 7 | 25 6.92 12 93 | 356 | 165 | 110 so [9 | a7 a5 1a no | 40 | 20 | 136 mo | ae: | aay 9.78 14 126 | 67 | 253 | 165 9 [9 | 25 | ass 16 148 | 92 | 303 | 198 wo | a7 | 202 | 1300 16 162 | uz | 352 [ 23 aso | a7 | 224 18 130 | 1443 | ana | 266 ws | a7 | 2st 20 202 | 1009 | 473 | 303 20 | a7 | 2a7 | aes 22 229 | 2368 | se | 352 300 | a7 | a2 | 2073 24 255 | 263 | oa | 30 TEMPERATURA AMBIENTE 30°C. ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 62 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Transformador de control 460/230V: Se utilizara 2pequefios transformadores para alimentar el sistema de control del banco de condensadores automatico. La entrada del transformador sera en su primario de 460V y la salida en su secundario sera de 230V Se utilizara para alimentar al regulador de energia reactiva computer Max 12. También alimentara a los ventiladores del circuito y la luminaria. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 63 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU DESCRIPCION DEL PROYECT Primero que nada se debe dar conocer que para la fabricacién, disefio o ensamblaje de un tablero eléctrico se debe cumplir con criterios de disefio y normativas que permitan su funcionamiento correcto. También se debe tener en cuenta la ubicacién de la instalacién de los tableros eléctricos para poder designar el grado de proteccién IP. Para comprender mejor la funcién que cumple cada componente del banco de condensadores automatico, se detallara su aplicacién de cada uno de ellos en el proyecto. El regulador automatico de energia reactiva varlogic nrc12 es un equipo que mide el Cos de red y regulan la conexién y desconexién de condensadores para corregirlo a su vez funcionara como regulador de temperatura, ya que viene implementado en el equipo. Los condensadores trifésicos estos son condensadores en envolvente tubular, del tipo seco, que cubren una alta gama de potencias y tensiones. Su principal funcién se da en compensacién de instalaciones tanto fijas como variables (baterias de condensadores). Los contactores para capacitores fueron desarrollados especialmente para maniobra de capacitores para la correccién de factor de potencia. El interruptor regulable de caja moldeada Ia funcién que llevara en el tablero seré la de interruptor principal en el banco de condensadores. Los fusibles NH(o de cuchilla) serviran como medio de proteccién en las lineas eléctricas y/o equipos del tablero. El transformador de control 460/230V se usaran para alimentar el circuito de control del banco de condensadores automatico, También se utilizara1 ventiladores axiales con filtro y rejilla. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 64 pay ==NAn AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Para proteger el sistema de control se pondran 6 fusibles de 2A en las lineas de entrada en Los circuitos de mando que tenga el sistema. Para la conexién del circuito se utilizara cables libres de halégenos ya que en caso del fuego no emite gases t6xicos ademas es cero halégeno Se usaran lamparas de sefializacién para ver el estado del tablero tanto en encendido como en apagado. Luego de mencionar los componentes més importantes del banco de condensadores conoceremos paso a paso como se llevara a cabo su construccién y/o ensamblaje. Se haré uso del gabinete auto soportado, las planchas del tablero tendran un tratamiento anticorrosivo por decapado quimico. Acabado por fuera con pintura electrostética. Las dimensiones del tablero: Altura: 2000mm Ancho: 800mm Fondo: 600mm A continuacién se procede a armar las placas (canaleteado, colocacién de rie! din, colocacién de equipos para luego pasar a montarlos en los angulos dentro del tablero. Luego se procederd a instalar unos soportes base disefiados para apoyar los condensadores EI montaje de las barras iran sujetos con angulos y en cada una de ellas (3) iran aisladores porta barras también habra un barra a tierra en la parte inferior del tablero donde iran los puntos de descarga ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 65 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Una vez conectadas las barras de las lineas R, S, T y de tierra se precede al conexionado del circuito de control y fuerza. Los 2 transformadores de que control también van asentados en la parte inferior del tablero. La llegada del cliente va hacia las barras de acometida, luego se deriva al interruptor principal, de ahi se hace las barras colectoras R, S, T que van desde el interruptor principal el circuito de fuerza. De ahi se deriva hacia 8 circuitos (1 x cada condensador). La secuencia para todos los circuitos sera la misma, de las barras principales estaran los fusibles De las barra de recolectoras se derivan las lineas RST hacia los fusibles y de los fusibles a los contactores. De la salida de los contactores iran conectados hacia los condensadores tubulares Para después conectar los condensadores todos a tierra. Se rotularan los cables de fuerza con mangas termo contraibles segtin el color reglamentario de cada linea. Terminando el circuito de fuerza se procede a colocar la puerta del tablero donde iran montados el regulador automatico de energia reactiva, el ventilador y filtros_ con rejilas. Ya montando el regulador de energia reactiva y los ventiladores se pueden comenzar el cableado del circuito de control Como el sistema cuenta con una tensién de 440V para el circuito de control se hara el uso de los trasformadores de 440/230V .para alimentar el sistema de control. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 66 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Se protegera el circuito con fusibles con fusibles de 1 x 2A en las entradas de los transformadores, como también se protegera de igual forma sus salidas. De las 12 salidas de relé que tiene el regulador, solo se haran uso de 8 que es el niimero de condensadores pero también se cableara las salidas 9, 10,11 y 12 como una reserva futura seguin crezca la empresa. Todos los terminales, ya sea en horneras o en equipos deben ir enumeradas con marcadores, ademas de ir sujetados con cintillos y protegidos por una cinta espiral si estan fuera de las canaletas Cuando se terminé de cablear todo el circuito de fuerza y d control .se colocan 2 angulos verticalmente como parantes para el montaje de! mandil abisagrado. Se hara el trazo para el interuptor principal y para los agujeros en la parte superior e inferior donde iran los ventiladores y extractores. Luego se realizara el calado del mandil y se podran las bisagras en el soporte .se coloca el mandi la puerta y el mandil también deben ir conectadas a tierra Después se pasara a rotular todos equipos, después se hace las pruebas para poder instalarlo ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 67 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 4.2 CONSIDERACIONES TECNICAS, OPERATIVAS Y AMBIENTALES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA MEJORA: La etapa de disefio del tablero de banco de condensadores automaticos comprende los siguientes aspectos Consideraciones técnicas: ** Se utiliza material adecuado para el ambiente en el que se encontrara instalado el tablero. El cableado seré realizara de tal manera de que no tengan contacto de rose con alguna zona cortante o de peligro de corte. % El tablero donde se instalaran los componentes sera a prueba de salpicadura de agua y a la humedad del ambiente. + Los equipos (regulador automatic, interruptor de caja moldeada, analizador de redes etc.) seran escogidos adecuadamente para el ambiente donde seran instalados. Consideraciones operativa + Antes de encender todo el sistema de control verificar las conexiones y ajustes de los terminales. + Ajustar los equipos de proteccién como los fusibles y el termostato a su consideracién maxima de sus respectivos rangos. + No tratar de configurar los parametros de los médulos, ya que estos son programados segiin los rangos establecidos por el jefe de maquinas o el operario a cargo. Consideraciones ambientales: ‘+ En este proyecto se utilizaron materiales totalmente reciclables tales como el tablero de polietileno, el tipo de cable y el aislante, y demas no se utilizaran materiales que dafien al medio ambiente, + Todos los materiales sobrantes y desechos seran puestos en recipientes especiales para cada residuo. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 68 Senan ‘flo DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 4.3 MAPA DE FLUJO DE LA SITUACION DE MEJORA ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 69 Senan ‘AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 4.4 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LA MEJORA TAREA, TIEMPO DE EJECUCION Fabricacién del tablero (armario, puerta, placas de montaje, angulos, 6 horas tapas techo, travesaiios, z6calo.) Limado y pulido de piezas de tablero hora Lavado de piezas de tablero con acido a horas Pintado al horno de piezas 4 horas Montaje fundamental del tablero {armario, puerta, zécalo, travesafios 20 minutos y angulos) Montaje de canaletas, riel y equipos rate en las placas de montaje | Preparacién y montaje de barras y aisladores hee | Montaje de bases y condensadores 1 hora Conexionado del circuito de fuerza 5 horas Cableado del circuito de control 5 horas Prueba de tablero terminado hora Instalacién de tablero en base 2 horas total 30 horas 20 min ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 70 2 ©, NO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU El tablero (banco de condensadores) estaria terminado en un promedio de 3 dias de trabajo, tomando en cuenta las 8 horas laborales y que a su vez el personal disponible es numeroso pudiéndose compartir las tareas. Esta informacion no es exacta ya que a veces se cuentan con imprevistos a la hora de instalar 0 de hacer algunas pruebas. feleloltoly ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 71 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO V COSTOS DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA os, flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 5.1 COSTO DE MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR La empresa mecatrénic sti tiene como actividad principal, la fabricacién de tableros eléctricos, conexionado, montaje, ete. Compran materias primas para la elaboracién de los proyectos al por mayor y a su vez reciben materia prima y equipos de sus clientes. Cuenta con personal calificado para realizar todo tipo de proyectos. Por lo tanto los costos de mano de hobra seran nulos, materias primas como planchas de acero, angulos, etc. Sera muy reducido, invirtiendo solo en equipos y coponentes eléctricos. Materiales con los que se cuenta: + Planchas de acero negro lac Angulos de acero Tuercas, arandelas y Pernos galvanizados Riel din Canaleta legran diversas medidas Cable indeco NH-80 1.5mm?- 2.5mm? Cable THW-80 12AWG para conexiones de descarga a tierra Cable THW-90 10mm? Cintillos de 100, 150, 200 mm Espiral Nro. 6, 8, 10. Adhesivos Fusibles para el circuito de control de 2A Pintura el polvo RAL 7035 Terminales estafiados T-10-8 + Terminales tubulares y ojal eee ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 73 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 5.2 COSTO DE MANO DE OBRA: El costo de la mano de obra es nulo, puesto que el trabajo puede ser disefiado y elaborado por el personal de la empresa dentro del horario de trabajo, la empresa cuenta con ingenieros, técnicos soldadores, mecanicos, electricistas y cotizadores, EI proyecto puede ser elaborado en espacios huecos que tengan los trabajadores puesto que siempre se dara prioridad a los proyectos que se ejecutan para nuestros clientes sin embargo a veces hay retrasos en la entrega de equipos que generan espacios que se pueden aprovechar para realizar otras actividades como ejecutar un proyecto en beneficio de la empresa 5.3 COSTO DE MAQUINAS Y EQUIPOS En cuanto a maquinas y equipos, se cuenta con algunos componentes que los clientes enviaron demas como portafusiles y fusibles, lamparas piloto Sin embargo equipos grandes y costosos siempre vienen en cantidades exactas segtin lo requiera el proyecto. Por lo cual se deberd invertir en esos equipos. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 74 Senan ‘AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Lista de precios de equipos requeridos: PRECIO POR PRECIO Rs TOTAL ory ey EQUIPOS REQUERIDOS Regulador automatico VarLogic a . 2115.00 2,115.00 NRC 12 Interruptor automatico Compact a 705.00 1,825.00 NSX 400N Contactores de Condensadores 7 319.00 2,233.00 TeSys LC1DK Condensadores trifésicos de 14 260.00 3,640.00 potencia VarplusCan Pa] Fusibles NH 35.00 735.00 Transformador de tensién 480/220 100.00 100.00 Ventilador 210.00 210.00 eae Rejillas de salida IP54 74.00 74.00 TOTAL 10,932.00S/. 5.4 COSTO TOTAL DE LA IMPLEMENTACION DE LA MEJORA: El costo total de la mejora seria igual al costo de equipos requeridos para la realizacién del proyecto. Dando como resultado el valor de S/ 10,932.00 ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Pagina 75 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO VI EVALUACION TECNICA Y ECONOMIA DE LA MEJORA pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 6.1 BENEFICIO TECNICO Y/O ECONOMICO ESPERADO DE LA MEJORA El beneficio técnico de un banco de condenadores se refieja en la eficiencia de sus equipos que trabajan con un buen de factor de potencia cercano al 1 que viene a ser el ideal A su vez eso trae mayor durabilidad de los equipos, conductores, maquinas, ete. Evitandando asi recalentamientos, desconexiones por sobrecargas, etc. En el aspecto econémico quiza sea el mayor beneficio que trae un banco de condensadores ya que disminuye notoriamente un porcentaje en las facturas eléctricas como también pudiéndose recibir bonificaciones por el ahorro eléctrico. A continuacién veremos cémo se recupera la inversién hecha en el banco de condensadores en periodo de tiempo determinado y después empieza a dejar ganancias para poder invertirlas en otros proyectos para la mejora de la empresa. La potencia reactiva = 139.16 kvar/H La empresa trabaja en un mes = 192 horas Para calcular la potencia reactiva 192H x 139.16 KVAR = 26.719 kvar.h La energia reactiva a facturar= ER mes — 0.30 x EA mes La energia reactiva a facturar = 26,719 - 0.30 x 40,483 =14,574.1 Aeste valor de 14,874.1Kvar.h se le multiplica por el precio unitario de la energia reactiva (expresado en S/.KVAR/H) 14,574.1x0.0355 = 517.38 soles ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 77 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU TIEMPO DE RECUPERACION DEL COSTO DE INVERSION Para determinar el tiempo que nos llevara para poder recuperar el costo de inversion del proyecto, tendremos que dividir el costo del proyecto entre el ahorro mensual y como resultado nos dara la cantidad de meses que pasaran para reouperar la inversién. Tiempo de recuperacién en meses Costo de inversion Ahorro mensual s/. 10,932 S/517.38 21 LA INVERSION HECHA EN EL PROYECTO SE RECUPERARA EN EL. TIEMPO DE 1 ANO Y 9 MESES, PARA POSTERIORMENTE EMPEZAR A GANAR GRACIAS AL PROYECTO. ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 78 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO VII CONCLUSIONES pay NO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 7.1 CONCLUSIONES RESPECTO A LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA Este proyecto presenta como mejorar el factor de potencia en las maquinas, equipos, etc. A través de un banco de condensadores automatico, bajo un diagnéstico y balances de financiamiento. Este proyecto recalca el desarrollo y andlisis de un proceso de sus ventajas y desventajas. En este proyecto se sustenta mas en el ahorro y calidad de energia ya que las empresas en el pais toma muy poca conciencia con lo que es calidad de energia y por qué debemos cuidar la energia El nuevo sistema presenta ahorros en las facturas y dara ganancias a largo plazo. Este proyecto tiene un respaldo de beneficio y costo para ser ejecutado en el area de produccién y laboratorio. Este proyecto se hace pensando en la mejora de la empresa tanto econémicamente como administrativamente. Este proyecto tiene a largo plazo margenes de ganancias para ser implementados en otras obras para la mejora de la empresa ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 80 pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CAPITULO VIII RECOMENDACIONES pay Senan flO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 8.1 RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA RESPECTO AL PROYECTO DE INNOVACION / MEJORA Culminada la instalacion deberé haber personal de mantenimiento para conservar el buen estado del banco de condensadores El operario no calificado no seré destinado a solucionar averias se recomienda solicitar un técnico electricista encargado de toda el area. ‘Es muy importante tener la localizacién del banco de capacitores y debe analizarse detalladamente su correcta ubicacién y dimensionamiento en la distribucién de los circuitos arménicos * Respecto al érea buscar mayor equipos de presién positiva y negativa que permitan un ambiente fresco y no tener altas temperaturas para los equipos de control + No descuidar la inspeccién o mantenimiento de los equipos y accesorios instalados por medio de los técnicos electricistas. * Capacitar a varios técnicos para su mantenimiento debido al trabajo secuencial, con respecto a posibles problemas personales de los técnicos como estar con malestar, enfermedad, lesiones o cualquier problema en si ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 82 pay Senan AflO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU BIBLIOGRAFIA Paginas web: http:/Avww.rtrenergia.es/downloads/reactiva_2012.pdf http:/Avww.tuveras.com/electrotecnia/Potencias_trifasica/potencias_trifasica. htm http:/www. si3ea.gov.co/Portals/0/Gie/Tecnologias/factor pdf http:/Avww.monografias.com/trabajos 104/calculo-capacitores/calculo- capacitores. shtml http:/Awww.e29.com.mx/pdf/FactordePotencia pdf http:/vww.monografias.com/trabajos 14/factorpotencia/factorpotencia.shtmihttp:// blog.gesternova. com/energia-reactiva-en-la-factura-de-la-luz-de-tu-empresa- algunos-consejos-y-como-calcularlal http:/www.electropar.com.pylpdtielectricidad/Capacitores%20)%20correccion% 20del%20F actor%20de%20Potencia.pdf Catalogos: http:/Awww.schneider- electric. com pelsites/peru/es/empresaflista_de_precios_2015.page http:/Awww.schneider-electric. com.pe/documents/locallista_de_precios_2015/09- Tableros-gestion-termica-y-elementos-de-conexion.pdf http:/Awww. schneider-electric. com.pe/documents/locallista_de_precios_2015/01- Distribucion.pdf http:/Awww.schneider-electric.com.pe/documents/localllista_de_precios_2015/03- Monitoreo.pdf ELECTRICISTA INDUSTRIAL Pagina 83

You might also like