You are on page 1of 4
Area: Gestién Ambiental | Cédigo: EST-SIGLA-GA-004 Pagina: 1de4 | Version: 05, 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la implementacién de los puntos de acopio de Residuos Sélidos fijos y temporales en las diferentes Areas de La Arena S.A. 2. ALCANCE Se aplica a todas las dreas operativas y administrativas de la minera, empresas contratistas, empresas conexas de La Arena S.A. 3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS Ds. '24-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional. Ley N° 26842, Ley General de la Salud. D.S. N° 057-2004-PCM - Reglamento de la Ley General de Residuos Sélidos. Estudio de Impacto Ambiental de La Arena S.A., aprobado seguin resolucién directoral N° 234 -2010-MEM/AAM. DS 005-2012-TR reglamento de seguridad y salud en el trabajo. D.S, 001-2012-MINAM-Reglamento nacional para la gestién y manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrénicos. 4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR ‘+ Identificar todos los puntos de acopio donde se aplicaré el presente esténdar. Cada labor 0 drea de trabajo debe contar con un punto de acopio para residuos sélidos. 4.1. Almacenamiento Central: Area de Transferencia de Residuos Industriales (ATRI) Zona cercada o cerrada. Estar separadas a una distancia adecuada de acuerdo al nivel de peligrosidad del residuo respecto de las dreas de produccién, servicios, oficinas, almacenamiento de insumos o materia primas. Sistema de drenaje de agua de escorrentia (cunetas) + Pasillos y dreas de transito deben ser amplias para permitir el paso de maquinarias 'y equipos, asi como el desplazamiento del personal. nil ae eK | eee 1 Supervisor/Represéftante de Trabajadores Superintendente/ Jefe aS : de Gestién Ambiental |“ Serente de SySO Fecha de Modificacién: 09/08/2016 Fecha de aprobacién: 12/08/2016 celene de operadoned LAARENA. | Fecha de Elaboracién: 09/08/2016 | Pagina: 2de4 | Versién: 05, Area: Gestién Ambiental Cédigo: EST-SIGLA-GA-004 ARENA + * 42. + + + + 43 Contar con sistema contra incendios, botiquin y kit antiderrames de acuerdo a esténdar. Los pisos deben ser de material resistente. Sefializacién que indique la peligrosidad de los residuos en lugar visible. la zona de acopio de residuos peligrosos y residuos generales deberd estar impermeabilizada para evitar que los residuos entren en contacto con el suelo. Almacenamiento Intermedio: Puntos de acopio fijos Zona techada. Piso de loza o material resistente, Gigantografia de codigo de colores de acuerdo a la NTP 900.058-2005 Cilindros de Almacenamiento debidamente rotulados y en éptimas condiciones ‘Almacenamiento Temporal: Puntos de acopio méviles Cilindros de almacenamiento debidamente rotulados y con tapas. Parihuelas en buen estado donde se colocarén los cilindros, La cantidad y tipo de cilindro estaré en funcién a la generacién de residuos de la zona generadora. 5. RESPONSABLES Area de Gestién Ambiental: 5.2. _Implementar los puntos de acopio de acuerdo al esténdar. + Capacitar en el presente estandar. _Inspeccionar los puntos de acopio de residuos sélidos. + Verificar el cumplimiento de presente estandar. Superintendentes/Jefes de érea/Supervisores. © Cumplir el estandar de puntos de acopio de Residuos sélidos. © Reportar cualquier incumplimiento del presente estandar. ido por a i] Modificado por: Revisado par Revisado por: reuis (gal Laas, Hes! hee) Supervishr/Representante de Trabajadores Superintendente/ Jefe nde ce Operadongs Fecha de Modificacién: Se Gerente de Sys0 Gestién Ambiental o9/o8/zoie |S Cestion Ambiental Fecha de aprobacion: 12/08/2016 LA ARENA, |Fecha de Elaboracién: 09/08/2016 | Pagina: 3de4 | Versién: 05 Area: Gestin Ambiental ‘Cédigo: EST-SIGLA-GA-004 = ‘ARENA i 5.3. Colaboradores: Asistira las capacitaciones programadas, © Clasificar los residuos Sélidos de acuerdo al Cédigo de Colores NTP 900.058-2005 ANEXO 11, D.S. 024-2016-EM Reglamento de seguridad y salud ocupacional Hacer el correcto uso de los puntos de acopio y mantener el orden y la limpieza, REGISTRO, CONTROLES Y DOCUMENTACIO EST-SIGLA-SyS0-010-FO1 Inspecciones. EST-SIGLA-GA.006 Estandar Kit Antiderrames PETS-SIGLA-GA-001 Manejo de Residuos Solids. FRECUENCIA DE INSPECCIONES: Semestral. EQUIPO DE TRABAJO Superintendente de Gestién Ambiental, Jefe de Gestion Ambiental, Coordinadores ambientales, Técnico de Gestién Ambiental, Ayudante de Gestion Ambiental REVISION ¥ MEJORAMIENTO CONTINUO las revisiones se realizarén Anualmente y/o cuando se generen cambios en las Operaciones o Legislaciones. 10. DEFINICIONES Puntos de Acopit Es el lugar destinado para la segregacién y almacenamiento provisional de los residuos sélidos generados en La Arena S.A. Depésitos para residuo: Recipiente portal ( \dros y/o contenedores) donde se depositan los residuos segin su clasificacién de acuerdo al anexo D.S 024 ~ 2016-EM. Gigantografia: Material didactico en la que presenta informaciones. Te Revisado por: Revisado pe Pe) Ge) Supelvisot/Represeltane de ‘ede Superintendent nte de Opelaciones Trabajadores Superintendente/ Jefe |" Gerente de SySO Tg | Reopen tt | de Gestién Ambiental Fecha de Modificacién: 03/08/2016 Fecha de aprobacién: 12/08/2016 C—O Area: Gestién Ambiental Cédigo: EST-SIGLA-GA.004 la ebm ‘ARENA LA ARENA. | Fecha de Elaboracién: 09/08/2016 | Pagi ya dde4 | Versién: 05 Base para Puntos de Acopio Fijos: Son pisos de concreto simple de la resistencia y espesor indicado en los planos. Clasificacién: Accién de depositar permanentemente los residuos en sitios y bajo condiciones adecuadas para evitar dafios al ambiente. Residuos Sélidos: Se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricacién, transformacién o utilizacién de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado. Estos residuos sdlidos son susceptibles 0 no de aprovechamiento o transformacién para darle otra utilidad o uso directo. El origen de estos residuos se debe a las diferentes actividades que se realizan dia a dia. Residuos Peligrosos: son aquellos residuos que por su naturaleza son inherentemente Peligrosos, pudiendo generar efectos adversos para la salud o el ambiente. Estos Residuos sern motivo de un andlisis minucioso que se desarrollaré posteriormente. Residuos No Peligrosos: Son aquellos que no pueden generar efectos adversos para la Salud 0 el medio ambiente como ejemplos de esta categoria podemos mencionar a Los residuos domésticos, los residuos de poda y los de barrido. Residuos inorgénicos: Dentro encontrarnos papel/cartén, plésticos, vidrios, Textiles, Chatarra ¥y otros (materiales t6xicos derivados de productos de limpieza, Pilas, etc.). Gran Parte de estos materiales se pueden reciclar y recuperar, volviendo Después a incluirse en la Cadena productiva y de consumo, ahorrando energia y Materias primas, ademas de contribuir a la calidad ambiental. Residuos Orgénicos: Residuos que se pueden recuperar para devolvérsela a la Tierra como abono, ayudando a mantener el nivel de fertilidad de la misma. ‘Modificado por: Revisado por: © Superbisor/Represetfante de Trabajadores Superintendente/ Jefe 7 de Gestién Ambiental Fecha de Modifcacién: 09/08/2016 | Fecha de aprobacién: 12/08/2016

You might also like