You are on page 1of 9
LAA fe ‘rea: Gestién Ambiental Cédigo: ESTSIGLA-GA-008 oa Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 Pagina: 1de 9 Versién: 02 1, OBJETIVO: Dar los lineamientos para el Manejo de los Aceites Usados; ejecutando una segregacién, recoleccién, almacenamiento, reaprovechamiento (minimizacion, _reutilizacién sfecuperacién y reciclaje), transporte, tratamiento y/o disposicién final, que se generan en La Arena, para prevenir, controlar, mitigar, evitar dafios a la salud de las personas y alteraciones al medio ambiente. 2. ALCANCE A todas las areas operativas y administrativas de La Arena S.A. Contratistas y de Ac idades Conexas. 3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS Ley General de Residuos Sélidos N* 27314, D.S. N2057-2004-PCM - Reglamento de la Ley General de Residuos Sélidos. D.L. N° 1065 que modifica la Ley N° 27314, Ds 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria. Ley 29783 Ley de Seguridad en el Trabajo. LEY N2 28256 - Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. NTP 900.058.2005, Norma Técnica Peruana, donde se establece cédigos de colores para almacenamiento de residuos sélidos. EST-SIGLA-GA-006 Kit Antiderrame. PETS-SIGLA-GA-012 Manejo de Derrames de Hidrocarburos y Liquids Peligrosos. 4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR 4.1 Condiciones Generales de Manejo de Aceite Usado 4.1.1 El aceite usado producto de las acti idades de mantenimiento de La Arena S.A., Empresas Contratistas y/o Conexas, serén almacenados en zonas habilitadas para 2. Modificado por: Revisado po Revisade por ‘Aprobado por: y uperdisor/Reprégertante 4 Trabajadores Superintendente/ Jefe de Gestién Ambiental’ | Serente de SySO Fecha de Modificacién: 28/10/2016 Fecha de aprobacién: 31/10/2016 LARA. ARENA Area: Gestién Ambiental Cédigo: EST-SIGLA-GA-008 Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 | Pagina: 2de 9 | Versién: 02 412 413 41a 41s 416 417 este propésito, en tanques o cilindros de almacenamiento, los cuales no deberan estar cercana a fuentes de calor. El almacenamiento temporal de aceite usado en Minera La Arena, se realizar en el Tanque de Almacenamiento (3,000 Galones) de aceite residual ubicado en el drea de Talleres de Mantenimiento Mina solo para uso exclusivo del rea de Mantenimiento Mina, para las demés éreas/E.C. incluido mantenimiento Mina, se coordinara con la supervisién de Gestién Ambiental para que indique el lugar de almacenamiento temporal. El tanque de almacenamiento deberd estar en una zona venttlada, con contencién secundaria impermeabilizada con el 10% adicional a la capacidad total de almacenamiento, deberd contar con medidor de nivel de aceite, rotulado con la capacidad del tanque, rombo NFPA 704 con el nivel de riesgo del residuo y el tipo de residuo. La zona de contencién secundaria deberd estar limpiar sin agua 0 aceite en su interior. Los cilindros deberén contar con tapas, rétulo de identificacién, bandejas o sistemas. de contencién secundaria con capacidad del 10% adicional a la cantidad total a almacenar, mantenidos en buenas condiciones, no permitiendo que los cilindros se len, deterioren o pierdan liquidos. En lo posible, se debe tratar de reusar los cilindros siempre y cuando éstos se encuentren en buen estado y compatibles de acuerdo al tipo de residuo liquido a almacenar. Los cilindros de almacenamiento de aceite, solo seran llenados maximo hasta un 90% de su capacidad como contingencia para evitar derrames. El tanque de almacenamiento de aceite serd llenado hasta las % partes de su capacidad, debiendo comunicar al érea de Gestién Ambiental para su evacuacién. El aceite usado no deberé ser mezclado con otros productos de desecho (trapos, waypes, hidrolinas, u otro material que no sea este tipo), porque ello inhabilitarfa su posterior retiso. Revisado por: Revisado por: ‘Modificado por: Supervisor/ Trabajadores Superintendente/ Jefe Or oa i= Hcxecinasoca Fecha de Modificacién: 28/10/2016 de Gestién Ambiental Fecha de aprobacién: 31/10/2016 Area: Gestién Ambiental Cédige LAAN. = ST-SIGLA-GA-008 ceuh Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 | Pagina: 3de9 | Versién: 02, 4.1.8 De los cilindros de 55 galones debe evacuarse al tanque de almacenamiento de aceites usados de donde la EPS-RS/EC-RS succionard el aceite usado para realizar su transporte y tratamiento. 4.1.9 Pata el almacenamiento temporal de aceite residual proveniente de actividades de contratistas, los lugares de almacenamiento in situ, serén establecidos previa inspeccién OBLIGATORIA de personal del area de Gestién Ambiental con el drea generadora 4.1.10 El traslado interno de aceite residual en camionetas, camiones y otros; deberén contar con contencién secundaria y kit antiderrames, 4.1.11 El personal operador antes de mover cualquier cilindro debe asegurarse de que esté debidamente tapado, sellado y en buenas condiciones. Una vez asegurado, cargar, asegurar la parihuela (p.e. amarrado) y descargar los cilindros culdadosamente, para evitar derrames (es necesario tener operador de montacargas y ayudante para una correcta disposicién de los cilindros). 4.1.12. Las diferentes éreas generadoras de aceite usado (incluido contratistas) podrén almacenar in situ 04 cilindros de aceite residual como maximo. Mas alld de este limite se debe llevar este aceite usado hacia el almacenamiento temporal para ser colocado en el tanque de almacenamiento. 4.1.13 Cada érea generadora de Minera La Arena S.A 0 empresa Contratista es responsable de llevar el aceite usado desde su zona de trabajo hasta el lugar de almacenamiento temporal en coordinacién con mantenimiento mina para su disposicién temporal en el tanque de almacenamiento de aceites usados. 4.1.14 La Supervision de cada rea generadora de aceite usado/residual debe capacitar a su personal para informar inmediatamente al supervisor de turno de cualquier derrame y proceder de acuerdo al Procedimiento de Manejo de Derrame de Hidrocarburos y Liquidos Peligrosos (PETS-SIGLA-GA-012). Modificado por? Revisado por Revisado por ‘Apropo por: TP AXnAzxo tefl \ kfuprucep I | ite de Operationes Supérvisor/Representante de Trabajadores Superintendente/ Jefe | ite des ean erente de SySO de Gestion Ambiental, 28/10/2016 Fecha de aprobaci6n: 31/10/2016 | Fecha de Modific LA Aabts. Area: Gestién Ambiental Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 Versién: 02 4.2. Almacenamiento Temporal 4241 422 423 425 El Supervisor de Mantenimiento Mina y/o supervisor a cargo realizard la verificacién del correcto llenado del IPERC a cargo de los trabajadores que realizardn las actividades de descarga del aceite usado en donde sea el caso de almacenamiento Para el caso del aceite residual generado por dreas distintas @ Mantenimiento Mina, ‘empresas contratistas 0 que se generen por contingencia, la disposicién del aceite residual seré coordinado con la Supervisién de Gestién Ambiental para indicar el lugar de almacenamiento temporal hasta su evacuacién con la EC-RS. SOLAMENTE se almacenard en el/los Tanques de Almacenamiento, el aceite usado ‘con pocas impurezas, mezclas menores con agua u otros hidrocarburos. El personal de Supervisién de Mantenimiento Mina y Gestion Ambiental deberd supervisar lo indicado. Queda estrictamente prohibido disponer cilindros fuera de los lugares designados para almacenamiento, ni en lugares que no cumplan con lo especificado en el presente procedimiento. 4.3 Transporte y Disposicién Final 431 43.2 Periédicamente, el aceite usado almacenado en el Tanque de Almacenamiento de Aceite Residual, seré enviado a través de una empresa debidamente registrada ante DIGESA, ya sea como Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sélidos (EPS-RS) y/o Empresas Come izadoras de Residuos Sélidos (EC-RS). Esta gestion y supervisién est a cargo del area de Gestién Ambiental. Por cada evacuacién de aceites usados, Gestion Ambiental solicitard al drea de SySO que realicen una inspeccién de los vehiculos y sistemas de transporte contratista para aceite usado. Las recomendaciones generadas deberdn tener un seguimiento por parte del érea de Gestién Ambiental. Revised i Revisado por: ‘Retobedo por Buperbisor/RepreteRtante de Trabajadores | Fecha de Modificacidn: 28/10/2016 | Superintendente/ Jefe Gerente de SysO jafente de Operdciones de Gestién Ambiental Fecha de aprabacién: 31/10/2016 Area: Gestién Ambiental Cédigo: EST-SIGLA-GA-008 LAARENA.. = ‘ARENA Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 Pagina: Sde9 | Versién: 02 4.3.3 _ El transporte y evacuaci6n de los aceites usados deberd ser efectuado dentro de los 434 horarios establecidos por la U.M. La Arena y de acuerdo a normativa para el transporte terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos por Carretera. La EPS-RS/EC-RS encargada del tratamiento y/o disposicién final deberd emitir el certificado final donde se informe el detalle de la disposicién final, tratamiento y/o re-refinacién, asi como presentar las guias de remisién del transporte del aceite residual al area de Gestién Ambiental. Asimismo se deberd llevar un registro de todos los certificados de disposicién final, tratamiento y/o re-refinacién, de acuerdo a lo demandado por la Ley 27314 “Ley General de Residuos Sélidos”. 4.4 RESTRICIONES 4.4.1 No estd pert jo acumular el aceite usado (en cilindros) en los alrededores del Area de Transferencia de Residuos Industriales (ATRI), ni en otras éreas que no cuenten con sistemas de contencién 0 sean sitios autorizados. 4.4.2 No esté permitido el abandono de cilindros con aceites usados alrededor del Tanque de Almacenamiento y Bahia de Aceite Residual. 4.4.3. Esté terminantemente prohibido que algiin trabajador de Minera La Arena S.A. © contratista evacue aceite usado o residual fuera del rea de operaciones de Minera La Arena. Sélo podré realizarlo aquella empresa que cuente con la autorizaci6n previa del drea de Gestion Ambiental y se encuentre registrada ‘como empresa prestadora de servicios de residuos sélidos. (EPS-RS/EC-RS). 4.4.4 No mezclar el aceite usado con otros productos como grasa, solvente, thinner, pintura u otras sustancias quimicas. Modificado por Revisado por: Revisado por bp fee Tsupbrvisor/Représentante de neritenden te de Operfoones Trabajadores Superintendente/ ete |“ 6 sorte desyS0 ‘Jeers On Fecha de Modificacién: 28/10/2016 de Gestién Ambiental Fecha de aprobacién: 31/10/2016 ——o— <= | LAARENA. Ares : Gestion Ambiental (Cédigo: EST-SIGLA-GA-008 Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 | Pagina: 6de9_| Versién: 02 5. RESPONSABLES 5.1, Area de Gestién Ambiental: '® Supervisar el correcto manejo de los Aceites Usados. ® Brindar capacitacién de concientizacién a los Colaboradores, sobre el correcto ‘manejo de los aceites usados. “ Verificar el cumplimiento del presente estandar. 5.2, Superintendencias, Jefaturas y Supervision © Realizar la difusi6n del presente Estandar © Verificar el cumplimiento por parte del Personal y las empresas contratistas a su cargo del presente estindar. © Reportar al area de Gestién Ambiental si existen problemas o dudas relacionados con el tema de manejo de aceites usados. 5.3. Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sélidos ~ EPS-RS y Empresa Comercializadora de Residuos Sélidos - EC-RS + Realizar la recoleccién y transporte de los aceites usados, hacia la planta de tratamiento autorizada + Realizar el llenado del formato de Manifiesto de Manejo de Residuos Sélidos (EST-SIGLA-GA-001-F01}. + Las EPS-RS y/o EC-RS, deberan contar con operadores capacitados, entrenados y sensibilizados para el transporte y manejo de aceites usados, como también el acondicionamiento de las unidades de acuerdo al residuo transportado. ~ Realizar la disposicién final del aceite residual, asimismo deberd acreditar la certificacién, Modificadopor: Revisado por: Revisado por: ‘protado por: ARENA eM Ae pap] | UuperVisor/Representante de Trabajadores cha de Modificactén: 28/10/2016 Superintendente/ Jefe de Gestion Ambiental Gerente de SySO hoe Fecha de aprobacién: 31/10/2016 LA Aaata.. Area: Gestion Ambiental Cédigo: EST-SIGLA-GA-008 Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 | Pagina: 7de9 | Versién: 02 6. REGISTRO, CONTROLES Y DOCUMENTACION 2 10. EST- SIGLA-GA-001-F01 Manifiesto de Manejo de Residuos Sélidos. FRECUENCIA DE INSPECCIONES Trimestral EQUIPO DE TRABAJO Superintendente de Gestién Ambiental, Jefe de Gestién Ambiental, Coordinadores Ambientales, Técnicos de Gestion Ambiental, Ayudantes de Gestion Ambiental y las EPS-RS JEC-RS. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO: Las revisiones se realizarén anualmente y/o cuando se generen cambios en las operaciones yla norma. DEFINICIONES Aceite Usado: cualquier aceite de base mineral o sintética que se haya vuelto inadecuado para la aplicacién que tenfa inicialmente. En esta definicién se incluyen los aceites de motores de combustién, lubricantes, hidrdulicos, de sistemas de aislamiento, de transmisién de calor, entre otros. Los Aceites Usados son catalogados como Residuos Peligrosos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Residuos Solidos N* 27314. ATRI: Area de Transferencia de Residuos Industriales, zona donde se disponen temporalmente todos los residuos generados en la Unidad Cédigo de Sefiales y Colores: Es un sistema que establece los requisitos para el disefio, colores, simbolos, formas y dimensiones de las sefiales de seguridad. spervisor/Repfésentante de Trabajadores Superintendente/ Jefe Revisado pa Revizado por “Bérobado por ARENA as Le Mifvpenral] Fecha de Modificacién: 28/10/2016 de Gestién Ambiental Fecha de aprobacién: 31/10/2016 LA Aaa. Area: Gestién Ambiental Cédigo: EST-SIGLA-GA-008 Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 | Pagina: 8de9 | Versién: 02 Empresa Contratista de Actividades Conexas: Es toda persona natural o juridica que realiza actividades auxiliares o complementarias a la actividad minera por encargo del titular minero. Empresa Comercializadora de Residuos Sélidos (EC-RS): Empresa comercializadora de residuos sélidos, autorizada por la DIGESA para el aprovechamiento de los residuos sélidos. Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sdlidos (EPS-R : Empresa prestadora de servicios de residuos sélidos, autorizada por DIGESA para la manipulacién, transporte, tratamiento y disposicién de residuos sélidos. Equipos Medicale: : Equipo especialmente disefiado para tratar los resicuos hospitalarios, eliminando el peligro biold 0 y reduciendo su volumen mediante el proceso de termofusién. Estacion de Transferencia: Lugar donde se almacenan transitoriamente los residuos peligrosos y residuos reutilizables o reciclables generados por la operacién. Generador de Residuos: persona, proceso o area que genera residuos derivado de sus actividades operativas, administrativas o de respuesta a emergencia. Reciclaje: Toda actividad que permite reaprovechar un residuo sélido mediante un proceso de transformacién para cumplir su fin inicial u otros fines. Relleno: Es el lugar de disposicién final de los residuos no peligrosos y no reaprovechables generados en La Arena, RAE: Residuos de Aparatos Eléctricos Electrénicos, aparatos eléctricos o electrénicos que han alcanzado el fin de su vida Util por uso u obsolescencia y que se convierten en residuos. Modificado por: Revisado por: Revisado por ‘AppSbado por: isor/Representante de Trabajadores Superintendente/ Jefe As Mee t Gerente de SySO fecha de Mosificaci6n: 26/10/2016 te de Opefaciones de Gestién Ambiental Fecha de aprobacién: 31/10/2016 ‘Area: Gestién Ambiental Cédigo: EST-SIGLA-GA-008 Jaie LAARENA:. ARENA Fecha de Elaboracién: 10/08/2016 | Pagina: 9de9 | Versién: 02 | Residuos Sélidos: Son los restos que se generan por el desarrollo de una serie de actividades humanas, considerados por sus generadores como inttiles, indeseables o desechables. Residuos No Peligrosos: Son aquellos que por su naturaleza no presentan riesgos 0 potencial peligroso a las personas, instalaciones o al medio ambiente. luos Organicos: residuos biodegradables 0 sujetos a descomposicién, Residuos Peligrosos: Corresponden a los elementos que presentan caracteristicas de riesgo efectivo 0 potencial a las personas, instalaciones 0 al medio ambiente; de acuerdo a sus caracteristicas de toxicidad, inflamabilidad, reactividad, corrosividad, etc. Residuos Reaprovechables: Residuos que pueden ser utilizados para otras tareas y/o comercializarlos para el reciclaje de productos, Residuos No Reaprovechables: Residuos que por sus caracteristicas y condiciones no pueden ser utilizados para otras tareas y/o comercializarlos para el reciclaje de productos. Reutilizar 0 Aprovechar: Toda actividad que permite reaprovechar directamente el bien, articulo 0 elemento que constituye el residuo sélido, con el objeto de que cumpla el mismo fin para él fue elaborado originalmente. Segregacién: Colocar los residuos sélidos en el cilindro, tacho y/o contenedor que le corresponda, de acuerdo al cédigo de colores definido en el presente Estandar. do por Revisado por: Trabajadores Superintendente/ Jefe ae de Gestién Ambiental ‘Gerente da.s}s0 28/10/2016 Fecha de aprobacién: 31/10/2016 efte de Operadifnes | Fecha de Modifica

You might also like