You are on page 1of 8
apsiz018 Trabajo practico 2 [TP2] Comenzado: 6 mayo en 16:11 Instrucciones de la evaluacion Evaluacion: Trabajo prctico 2 [TP2] y iEvalua tus © Ceol pa Tao curse quo puss lara wancsde tu aprendizaje. Para la realizacion de la misma, debes haber estudiado los contenidos de este médulo y la bibliografia basica indicada. Ten en cuenta que esta nota forma parte de uno de los requisitos necesarios para la regularidad dela materia. Encontraras distintos tipos de preguntas-consignas: Seleccién Respuesta sa Verdadero masse sama G)cancome Ge) Yet Una sola de las Hay més de una Vincula dos eategorias Debes incicar sila opeiones.es corecta. respuesta correcta, seleccionando enla_proposicién puede Uasalternatives estan Lasalternativas estan primera columna.el _considerarse indieadas con creulos. indieadas con concepto que sa Werdaderao alsa Debesseleccionarla cusdrados correspondeconia Teen cuenta que si aterativa correcta _Selecclona todas las categoria dela un s0l0 elemento de Marcando elcrculo alternatives que Segunda columna. Ia proposicion es precedente consideres correctas, falso, debes tidando en consierarafaisa en cuadrade suconjunto precedente. Se te torgara un puntaje parcial en caso de no >marcar todas las correspondientes. Pregunta 1 5 ptos. ECudlies de los siguientes supuestos es/son requisitels del informe general? El andlisis de las causas de desequiltrio econémico del deudor. La opinion fundada sobre la clasificacién de los acceedores. @ La oxpresién de la 6poca an que se produjo la cesacion de pages: & La composicin del actvo y del pasivo, hpitsigl2'stucturecomicourses2015tquzzes:7O46haKe 18 arsz018 Evaluaci: Taba practic 2 [TPZ] La opinion fundada sobre la procedencia dela vorifcacién de crécitos, Pregunta 2 5 ptos. Para que el agrupamiento econémico pueda someterse al régimen previsto en los arts. 66 y ss. LQ, es necesario que tenga ciertas particularidades. ,Cual de las siguientes es una ccaracteristica propia de los agrupamientos? @ La exterirzacién de que funcionan come grupo acandmico La uniad de drwosién, La pluraidad de personas, fscaso jurscas Elobjetvo comin @ Que elo os sujetos garanticen la deuda del concursado. Pregunta 3 5 ptos. Para que el APE sea homologado judicialmente, es requisito que: ‘Que por lo menos un 40% de la totaidad de los acroodores haya suserpto ol acuerdo. ‘Que todos los acreedores privilegiados hayan suscripto el acuerdo, {Que tenga ia conformidad de las dos tercoras partes del pasivo quirgratari, ‘Cuente can a conformidad de todos los acreedores. Hayan prestado conformidad la mayoria de los acreedores quirografarios. Pregunta 4 5 ptos. {.Cudl es el plazo maximo que prevé la ley para que los interesados en el cramdown logren las formidades? FD Trointa dias desde la resolucién de valiacién, Veinte dias desde la resolucion de apertura del salvatae. Be Veinte dias desde la apertura del regis, ntpstsiglo2 structure comvcourset201Seuzzesi7O4shaKe 28 arsz018 Evaluaci: Taba practic 2 [TPZ] Veit dias desde la resolucién de valuacién, Veinte dias de formulads la propuesta a los acreedores, Pregunta 5 5 ptos. ‘Son efectos de la homologacién del acuerdo preventivo extrajudicial @ Elincumplimionto dl acuerdo preventive extrajudicial hace procedente la declaracién en quisbra del concursado, La imposicion del acuerdo a todos los acreedores de causa o tule anterior ala presentacién en concurso, salvo a os acreedores privilegiados. Elincumplimiento del acuerdo preventivo extrajucicial no hace procedente la declaracién en quiebra del cconcursado, sino simplemente laresolucién contractual con més dafios y perucis. La imposicién del acuerdo a todos los acreedores de causa o titulo anterior ala presentacién en concurso, incluse a los aereedores privilegados Provoca la novacién de todas las abligaciones anteriores a la presentaclén en concurs incluso la de los ‘acreedores con privilegio general Pregunta 6 5 ptos. En ol salvataje, la valuacién de las cuotas o acciones sociales, se hace a través del siguiente procedimiento: La valuacién la realiza el evaluador de acuerdo a los registos contables de Ia empresa y luego es aprobada por eljuez La valuacién la realiza el sindco de acuerdo al real valor del mercado y, sine hay observaciones, el juez aprugba la valuacién, La valuacién la realiza ol martilero, quien la establecerd de acuerdo al eal valor del mercado, ponderanda Clinforme general la incidencia de los pasivos postconcursales. Finalmente es fjada por el uez. La valuacién la reaiza drectaments el uez sin un procedimiento previo, teniendo en cuenta al informe: general ( La valuacion la realiza el evaluador, quien la establecerd de acuerdo al real valor del mercado, ponderando informe general y la incidencia de los pasivos postconcursales. Finalmente es fjada por el juez. - Pregunta 7 5 ptos. ntpstsiglo2 structure comvcourset201Seuzzesi7O4shaKe 38 arsz018 Evaluaci: Taba practic 2 [TPZ] La conversién de quiebra en concurso preventivo s6lo procede a pedido del deudor, siempre que ‘sea un sujeto concursable en los términos del art. 5 LC. © Verdadero, pues la conversidn sélo procede a pedido del deudor tal como lo establece ol art. 90 LC, Falso, porque los acreedores también pueden solicitar la conversion. Pregunta 8 5 ptos. EI APE para ser valido es necesario que: ‘Sea colebrado en esertura iba, Dobe colebrarse ant ol jusz en aucienia donde concurran todos los acreedores. ® Contanga los documentos hablitantes de los fants. Su aceptacién debe ser undrime por parte de los acreodores. @ Las fimas de las partes deben estar certticadas por eserbano pic. Pregunta 9 5 ptos. E! principio general es que el presupuesto objetivo de todos los procesos concursales es el estado de cesacién de pagos. Sin embargo, hay casos en que éste se ve morigerado. {En qué casos? Enel APE, concurso de garantes y concurso por agrupamient, En el concurso preventivo, en el APE y en la quiebra por agrupamiento, Enel concurso de garantes, en el concurso preventive dal falacido y del deudor domiiiado en el extranjer, © En el APE yen el savatae En el salvataje, en el concurso de garantes y en el concurso por agrupamiento. egunta 10 5 ptos. pp _P7cced el salvaajeo ctamdown en el caso de que se trate de un gran concurso preventvoy os sujetos concursables sean sociedades de responsabilidad limitada o sociedades por acciones 0 sociedades cooperativas o bien, aquellas sociedades en las que el Estado es parte ntpstsiglo2 structure comvcourset201Seuzzesi7O4shaKe 48 arsz018 Evaluacion: Trabajo prctico 2 [TP2] » Falso, porque no es un requisito necesario que se trate de un gran concurso preventiv. Pregunta 11 5 ptos. El sindico designado puede requerir asesoramiento profesional © Faso: poraue los sindicos solamente pueden ser contadores y su funcion es indelegable. © Verdadero: porque asilo autoriza elart, 257 de la LCA, Pregunta 12 5 ptos. La homologacién del acuerdo preventivo extrajudicial se impone a todos los acreedores de causa 0 titulo anterior a la presentacién, aunque no hubieren participado en él (© Verdadero, ese es uno de los principales efectos del acuerdo preventivo lusgo de homologado, oF 30, porque dicho efecto es propio del acuerdo preventivo jul, no asi del caso del APE. Pregunta 13 5 ptos. La importancia del informe general del sindico, entre algunas cuestiones es porque: Determina la veracdad de las devas. [D Estabiece un domictio cierto para que los acreedoresrealicen sus relamos. @ Determina la fecha en que produljo ta cesacién de pagos. (% Muestra el andlsis de las causas de desequilirio econdmico. % Permite conacer la composicién actualzada del activo, Pregunta 14 5 ptos. En el proceso de salvataje, pueden ofrecer propuestas de acuerdo: hpitsigl2'stucturecomicourses2015tquzzes:7O46haKe si arsz018 Evaluacion: Trabajo prctico 2 [TP2] © Eldoudor concursado. © Cuslquoraccionsta de la emprasa, aunque no se haya inscripo en el regis | La cooperativa de abajo, siempre que se inscriba en el registro. @ Los acreodores que se hayaninsriplo on ol espacio regis, Los socio de la empresa concursada, sn el requisito de la inscripcién en el registro, Pregunta 15 5 ptos. Presentada la solictud de conversién y cumplimentados los requisitos exigidos por la ley, 2qué ‘efectos se producen? © Se deje sin efecto la sentencia de quiebra y se dscute sel sujeto se encuentra en estado de cesacién de ppagos 0 no © La quiebra dectarada se convierte en concurso preventiva, ‘Se deja sin efecto la sentencia de quiebra y se abre la instancia para un acuerdo prevertivo extrajudicial © Elconcurso preventivo se convierte en quiebra, > Se abre el salvaje Pregunta 16 5 ptos. Pueden ser sindicos de los procesos concursales, tanto los abogados como los contadores, siempre que tengan una antigiiedad minima en la matricula de cinco afios, © Verdadero, porque asilo establece el art, 253 LCA, Falso, porque sélo pueden ser sincicas quianes son contadares pices Pregunta 17 5 ptos. onversién no puede pedirse: {% Sino concurte la canformidad de todos los acreedores. & Sielsindico ne le indica hpitsigl2'stucturecomicourses2015tquzzes:7O46haKe 6 arsz018 Evaluaci: Taba practic 2 [TPZ] ‘Sige encuentra en trimite un concurso preventivo. @ Cuando la quisbra sea consecuencia de incumplimiento de un acuerdo preventivo, © Sin previa autorizacén judicial Pregunta 18 5 ptos, Silos concursados por agrupamiento realizan propuestas unificadas y no llegan a las mayorias legales para su aprobacién, zqué sucede? > Eluez resuelve si dectara la quiebra de todos los sujetos 0 solo de alguno de ellos, dependiendo las ccreunstaneias de cada caso, © Se abro|a lamada tercera via ‘Se produce la declaracién de quiebra del concursado con el pasive mas grande, © Se dociara ta quiabra de todos los sujtos que conforman el agrupamionto ‘Se abre el salvataje automateamente. Pregunta 19 5 ptos. Los martileras tienen la funcién de: Verifeacién del estado de cesacién de pages. © Determinacién de los estados contabes. Cierre del proceso concursal © Enajenacién de los actives de a quiebra ‘Tasacién do los actvos del concurse. regunta 20 5 ptos. jez puede rechazar la conversién en alguno de los siguientes casos: % Sies.una sociedad, no acompafiar el instrumento constitutive @ Falta de ustiicacion por parte del deudor do motives suficientes que justiquen fa conversin. hpitsigl2'stucturecomicourses2015tquzzes:7O46haKe 18 arsz018 Evaluaci: Taba practic 2 [TPZ] © No haber acreitado la inscripcion correspondiente en caso de ser una sociedad regularmente constiuida { Poser domicito rea fuera de la cicunscripcién donde tramita la quiebra © En caso de oposicion de mas del 50% de los acreedores, Evaluacion quardada en 17:06 | Entre; piso nstucturecomicourses2015tquzzes:7O46haKe 88

You might also like