You are on page 1of 4
Una politica es una intencién definida por la organizaci6n para es respecto a la gesti6n de los riesgos ocupacionales, servicio de calidad, Qué debe tenerse en cuenta cuando se define la politica? valores y los objetivos estratégicos de la empresa, junto con otras pollticas como la de calidad y amb 2 (os objetivos generales y el compromiso de mejoramiento continuo deben ser explicitos en la ‘ntenderse el mejoramiento continuo como el incremento dle la capacidad de respuesta ante los requisitos. ‘ade organizacién debe definir qué y como mejorar mediante variables medibles y verificables. Una vez establecidos los requisitos anteriores se puede realizar el seguimiento necesario para establecer si las. actividades que desarrolla la organizacion satisfacen lo establecido en la politica. 5, Para elaborarla es importante definir: el alcance del sistema y las partes interesadas; los resultados de la levision inicial; los requisites legales asociados; la interrelacién con las otras politicas de la organizacién (ambiental, calidad, entre otras) y evaluar peligros y riesgos, junto con el grado de control que se tiene sobre os mismos. Es valido que la organizacién tenga una politica integrada siempre que cumpla con los requisitos ‘nuinimos de SST. 4. La politica debe ser iniciada, desarrollada y aprobada por los mas altos niveles de la organizacién, No juiere esto decir que tenga que redactarla la alta direccién, ya que puede asignar esta tarea a una persona o po para luego someterla a discusién en los niveles que se considere que deben participar. Una vez ‘ctinida la politica se debe presentar a la alta direcci6n una sustentacidn de cada uno de los conceptos y de lo que hace la organizacién para cumplirios, Seguramente esto producira otras modificaciones. ‘Cuando se indica que la politica debe estar documentada, se implica cumplir los controtes documentales que wun el tenet fecha de revisién 0 actualizacion y estar firmada por la alta direccién. Sin embargo, puede ser valido que no esté explicitamente documentada, pero si debe estar implicita o ligada a las directrices de la wsi6n, misidn, principios, valores o lineamientos estratégicos de la organizacién. No existe un tamafo estandar de politica. Este, al igual que la forma y el texto, dependen de la organizacién. Sin embargo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: ‘i La politica se debe definir de acuerdo con la organizacién y mediante la participaciéa de la gerenci: ‘1 Solamente publique la politica cuando haya sido revisada, discutida y aprobada por la alta direccién. 'm Utlice expresiones de facil compresién, aplicacién 0 comprobacién, f Recuerde, la politica debe ser medible y trazable. » Una ver la politica ha sido aprobada definitivamente, normalice mediante el seguimiento de la organizacién y elabore el plan de divulgacién por medio de medios que facil entendimiento, socializacién y sensibilizacién que le permitan al empleado entend abajo, su participacién y compromiso con el pueden citar: cartelera, videos, circulos de discusién e intranet, comunidad fema, Entre los canales de que, para este caso, pueden ser proveedores, co clientes, organismos regulatorios, comunidad o visitantes, de comunicacién (Facturas, propuestas comerciales, carteles al in pagina web de la organizacién, entre otros) 7. La politica se debe revisar periédicamente, debe ser un resultado del proceso de revision dleterminar, en este proceso, los ajustes necesarios. (anualmente debe revisarse como mi implementar y mantener la politica es importante, antes de divulgarla, que se definan los hecesarios que puedan garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos. No e5 necesario que $6” iincluyan en la polltica los recursos, pero se sugiere realizar un anslisis profundo de los que se requieren para que dicha politica se pueda llevar a cabo y mantener. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION HSEQ Los objetivos deben expresarse de conformidad con la politica HSEQ y el resultado de la autoevaluacién y demas evaluaciones. Los objetivos deben tener en cuenta entre otros aspectos: = Ser medibles y tener metas de cumplimiento, = Ser adecuades para las caracteristicas, el tamafo y la actividad econémica de la empresa, s_ Ser coherentes con la finalidad del plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo «Ser compatibles con el cumplimiento de la legislacién vigente aplicable en materia de riesgos laborales, «Estar documentados y ser comunicados a todos los trabajadores. Ser evaluados periddicamente y actualizados de ser necesario. NW DE RESULTADOS GUIA DE VERBOS PARA LA FORMULACIO! caTEGonia || PCONOEIMIENTON slong] ae TAs incre" | |(orsen superien) NOrden superior i jexelosar||Reunlty ny [elempios de || define Fpredice separa F combina patabras sta asocia demuestia ordena | inteura lndicadoras (a) |} rotula estima completa explca eordena nombre diferencia thstra conecta | substiuye tdentiica extlende muestra divide | ptanea repite | resume | examina compara || crea | cases deserve | rmoaiics fseteccona |e reseRa interpreta relara | expica inventa | cuenta | siscute cambio | iniere | que pasa siz | describe eotiende dlasfica arregia | orepara recoue | contrasta | experiments | clasifica | generaica examina | sstingue [ escubre analiza | compone: TALLER De acuerdo con el contenido arriba descrito resuelve el siguiente taller 1. Indique cada uno de los componentes de las siguientes politica y planteen que integre los si de gestién: 9001, 14001 y 18001 Diligencie el cuadro de objetivos (revise el ejemplo adjunto) plantee un indicador y una m para cada objetivo EJEMPLO 1 .MODELO POLITICA SG SST ts politica de XXXXX (Nombre de la Empresa), en sus operaciones de YYYYY (actividad econémica principal), en todos los centros donde opera, reconocer la importancia del capital humano y comprometerse al mi alto nivel de la organizacién con la implementacién y mejoramiento continuo a través del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en e! Trabajo, el cual va encaminado a promover y mantener el bienestar lisico, mental y social de los trabajadores y dems partes interesadas, ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados. Fn concordancia con lo anterior, contempla los siguientes objetivos 1. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales 1y Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles j Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del SG SST lu Responder oportunamente las inquietudes que provengan de las partes interesadas Esta politica hace parte de las politicas de gestién de la empresa, sera revisada anualmente y comunicada a 4 todos los trabajadores. Firma, Nombre y Cargo del representante legal de la empresa Fecha, Version EJEMPLO 2. POLITICA INTEGRADA HSEQ LA EMPRESA es una firma colombiana ubicada en el sector privado con sélida estructura organizacional a nivel nacional, dedicada a prestar servicios de lavado, higienizacién, asepsia de diferentes tipos de prendas. La cual ha establecido dentro de sus prioridades desarrollar actividades en beneficio de la proteccién dela salud de los trabajadores controlando la incidencia en los factores de riesgo y disminuyendo los indices de usentismo y accidentalidad si LA EMPRESA Fomentaré y aplicaré su program: interés. GERENTE GENERAL. EJEMPLO DE OBJETIVOS MODELO DE OBIETIVOS Nombre de la empresa Y METAS oe ae ‘Objetivos y metas de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘Cumplir con ta Garantizarel | Lograrcumplirel | Estadode | —Gerencia- Numero de’ | \egislacién Colombiana | cumplimiento de | 100% de los | cumplimiento} coordinador | requisitos legales vigente en materiade | los requisitos | requisitos legales | de requisitos | Seguridad y siso. | Seguridad y Saludenel | legalesy otros | ssTaplicablesa | —legales Saludenel | cumplidos/Nimero Trabajo y otras aplicables ala la empresa Trabajo jefes | total de requisitos sepulaciones: organizacion. de area todos | legales aplicables * normativas aplicables a los trabajadores 100% tp Ormtacén, mae | rR \-Proporcionaret | Proporcionaralos | Ejecutaref0 = Cerencie ] strenamentoyla]‘webojadresel_| delgroyama de |cunplimento| coordina; | _ capaadones capiclaciaaue | cancaminis | capecracia | possna | sepwtidy 0 eee teenie permit mejorerla | necesaro para capacitaciin | Saludenel | de capacitacones lpecemmatae | casempstarsl Trabalo= fetes | prosramadas x 100% Gicerdoy | entajoan oma de des todos responsabilidad de eficiente, | los trabajadores | todos ios empleados. | cumpliendo con estandares de seguridad, —aredcla so | a Lograrcobertura | Yecobertura | — Gerencia Namerode | Trimestra | Seguridad y Salud | Yer 90% dela coordinador asistentes enetriassioy | pobiacion Seguridad y | capacitacién/Nimero ambiente. | rabajadora Saludenel | deasistentes Trabajo -jefes | programados x 100% de drea - todos los trabajadores | Lograr 90% dela | Eficacia Gerencia- Nimero de Trimestral poblacién | capacitacién | coordinador | trabajadores con | trabajadora con Seguridad y evaluaciones | evaluaciones de Saludenel | aprobadas/Nimero capacitacién Trabajo -jefes | total de trabajadores | aprobadas de drea -todos | evaluados x 100% los trabajadores

You might also like