You are on page 1of 7
Actividad Las condiciones del medio laboral influyen en la salud de los trabajadores Investiga sobre la OIT a través de diversas fuentes (por ejemplo, Internet): cbmo esta conformada, qué funciones tiene y otros datos de interés. Huet ‘ aby El hombre vive en interaccidn con su ambiente fisico, biolégico y cul- tural. En esas interacciones se desarrolla el proceso de salud-enferme- dad, que también depende de cada momento histérico y de los grupos humanos en cuestién. El vinculo estrecho entre condiciones de vida y ni- veles de salud se evidencia, por ejemplo, al hablar de factores de riesgo, los cuales varian segtin caracteristicas demograficas como edad y sexo, nivel socioeconémico, entre otras. Uno de los ambientes en los que el hombre pasa gran parte de su vi- da es el Jaboral, por lo cual el trabajo y el modo en que se desarrolla {condiciones de! medio laboral) inciden sobre su salud. El trabajo tam- bign se vincula con la salud por su ausencia, en el caso de las personas desocupadas o retiradas. El Programa Internacional para el Mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (PIACT), creado en 1976 por la Organizacién Internacional del Trabajo (OMT), sostiene que las condiciones y el ambien- te de trabajo estén constituidos por un conjunto de factores, entre ellos la organizacién del trabajo, su duracién y las remuneraciones. Estos fac- tores influyen directa o indirectamente sobre la vida de los trabajadores y su salud, lo que depende, en cada caso, de las respectivas capacidades de adaptacién y resistencia a los factores de riesgo. Seguin el PIACT, las condiciones basicas que deberia cumplir un tra~ bajo son: que respete la vida y la salud del trabajador (alude a la seguridad y salubridad del lugar de trabajo); que le deje tiempo libre para el descanso y la distraccién (se refiere a la duracién del trabajo y a su ordenacién en relacién con el mejo- ramiento del marco de vida fuera del trabajo); que le permita servir a la sociedad y al mismo tiempo realizarse al expandir las facultades personales del trabajador (organizacién del trabajo). La no satisfaccién de cualquiera de estas condiciones puede predis- poner, desencadenar o agravar situaciones de deterioro de {a salud, Nu- merosos estudios dan cuenta de la intima relacidn que hay entre la in- satisfaccién laboral y el deterioro de la salud del trabajador. El estrés laboral es una de las manifestaciones de dicho deterioro, Fragmentos “Todos los seres humanos, sin distincion de raza, credo o sexo, tienen derecho a perseguir su bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad econdmica y en igualdad de oportunidades...” (Predmbulo de la Constitucién de la OIT) Desde una perspectiva psicosocial la satisfaccién de las necesidades Ge! trabajador (sotistaccién labora) depende en gran medida de la per- epcién que él tenga del ambiente donde realiza su trabajo y de la re~ Percusién que el ambiente laboral tiene sobre su vida y su salud, Hay ne- Cesidades humanas (fisiolgicas, de seguridad, pertenencia, afecto, rea "izacién de uno mismo) que se satisfacen en el ambito laboral Dos tipos de factores inciden en la satisfaccién laboral: Extrinsecos: caracterizan al contexto laboral, como seguridad en el empleo, salario, horario, etcétera, Intrinsecos: propios del trabajo mismo, como su propia naturale- 2a, las posibilidades de asumir responsabilidades y tomar decisiones de ser promovido, las relaciones interpersonales con la autoridad 0 con sus compafieros, la satisfaccién laboral esta intimamente reacionada con la satisfac- cidn de estos factores intrinsecos, que son los que motivan alos individuos ¥ Posiblitan el cumplimiento de sus necesidades. Los factores que inciden sobre la motivacién y la satisfaccién del individuo can su trabajo son: valorizacién del trabajo por parte del trabajador; es decir, sentirse Util con respecto a si mismo y a los demas: Sentirse responsable del producto del propio trabajo; onocimiento de los resultados obtenidos; por ejemplo, un trabajo fragmentario, en serie, atenta contra el placer que da ver la tarea cumplida o e! producto terminado; vvariedad de las actividades a realizar, lo que permite la utilizacion de las aptitudes y competencias del trabajador. Estrés laboral El estrés es un trastorno de la salud (véase el Capitulo 8) en el que la Persona se siente frustrada, nerviosa 0 ansiosa. Lo que es estresante pa ‘a una persona no lo es necesariamente para otra ai B estrés laboral es e! que sufren los trabajadores en su émbita de trabajo. En términas psicosociales, para que el estrés laboral tenga lugar se deben cumplir dos condiciones: que la situacién laboral sea evaluada por el sujeto como insatis- factoria; = que los recursos personales y sociales disponibles para enfren- tarla sean evaluados por el sujeto como insuficientes. Desde una visién del estrés como proceso, deben considerarse: w las fuentes del estrés, tanto personales como ambientales (fi socioculturales), {os mediadores del estrés las estrategias personales y sociales pa- ra enfrentarlo ‘asy Con la Revolucién Industrial suraié el trabajo en serie, que puede ‘generar insatisfacciones en el trabajador = Pensi en un trabajo ‘cualquiera y confecciond una lista de necesidades que requieran satisfaccién para el trabajador. mEn clase, debati con tus compaiteros sobre las distintaslistas confeccionadas, comparando las necesidades en cada caso. N Actividad Fuentes de estrés laboral = Las fuentes de ests laborl son tensiones erénicas, en contra- Inclyen elstinas esrategias de enfentamiento que permiten la osicin con ls agudas provocadas par las acontecimientos de a vi- prevencién del ests. Pueden ser de dos tpos da que influyen en las actividades de! individuo (casamientos, naci- Personales. Esfuerzos realizados por los sujetos para manejar (domi- mientos, muerts,pérdidas de trabajo). Las tensioneserSnicas exigen ra, tolerar, minimizes demandas ambientales. Estos mediodores un estado de viilancia continua ya que ocuren en un escenario eo. Se basan en dos tips de estrategias de enfentamiente tidiano, come lo ese taboral entradas en el problema. Esfuer2s dirigdos a enfrentar de- os tipos de fuentes de estes laboral son imandss externas: por ejemplo, pensar en solucones buscando sPersonales. Tien que ver con las motvaciones de los trabajado- informactén,concretando accionesespectices 0 redefiniendo la ‘es en relacién con su desarrollo laboral y expectativas de futuro, situacién; 0 sea, tratar de vere! problema desde una perspectiva En ls profesionales se vincula con la ies de vococin. La concep. ue lo nage mas tolerable maven aoa idm inicial de una “carrera” puede ser altamente idealizada, lo cual Centradas en la emocién. Esfuerzos orientados a reducir la per onduce a una mayor exigencia respecto de si mismo y, por ende, a turbacién interna pravocada' por el estrés, coma las actividades de una mayor vunerabildad lest. reljacin, apoyo emocional de personas allegadas,pcofesionales Ambientales. Tenen que ver con el medi fisicoy sociocutur. 0 rligisos. Fleas. Son variables seas que pueden generar ess ibra- ‘Sociales (apoyo social). Se definen como el grado en que las ne- clones, rudo, temperatura, entre otra) que pueden ser evalua cesidades sociales basicas de la persona seven graificadas 2 tV85_— 1 jteason cons yrs es ono das segiin sus dimensiones (intensidad, frecuencia, duracién, 5 de Ia interaccién con otros. Estas necesidades incluyen el afecto, es- _estrategia pare enfrentar el estrés, cumulation). sto permite estimar el igo al cualsesometea timaciin 0 aprobacién pertenencia, ientdad y seguridad. El apoyo 2 ue persone expuest 4 social onsta de dos elementos bisicos Socioculturales. Se pueden subdiviair en: e Personas disponibles con las que el sujeto cree que puede con- Directs o del escenario laboral Estos escenaios pueden tar en momentos de necsidad. Ser psiivos; decir, que brindan autonomia, apoyo, posti- Grado de satistaccin que los suets esperan recibir del apoyo lidaes de patcpacién, crecimiento, desarrollo y actuia-~ ——§ aque perciben disponible clin, 0 negatives: sobrecarga de taeas, burocraia, problemas Et area dela salud mentales donde mas se ha estado el estrés. Se de comunicacion con pares, superores 0 subordinados falta ha demostrado que las redes sociales de pacientes psiuitrcos son mas de recutsos materiales y equipamiento. Los escenario nega. pequefas en tamafo que las de otras personas. Los estudio sobre la {ivosincide stectamente sobre el desempetio del trabsjador, funcién preventiva del apoyo social han reibio mucha atencién por sus w al generar tensiones asociadas con emaciones negativas, implicancias en la implementacién de intervenciones en el érea de sa- Indirectas o contextuals.Ejercen una accin inirecta so- lud,Porece mas Feil mejorar yreforzar los apoyos sociles que reducir: bre e! trabajar, aunque afectan de igual modo la efcacia Ia exposiién a estes Por eel se puede influ mas fcimente so- 3 en el desempeho desu trabajo, Por ejemplo, la desvaorze- bre las relaciones sociales que sobre ls rasg0s personales. 4 ‘

You might also like