You are on page 1of 7

PROYECTO DE ORDENANZA

Y VISTO:
Que por Ordenanza Nº 2375/11 se regulan las funciones del ENTE
MUNICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE SANEAMIENTO (EMOSS), como un
Organismo descentralizado y autárquico facultándoselo por el artículo 3º,
inciso f) para proponer todos los actos o instrumentos que sean necesarios
para el cumplimiento de su finalidad.
Que asimismo el Régimen Tarifario vigente establece que EL
ENTE MUNICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE SANEAMIENTO (EMOSS): “…
deberáprever un sistema de facilidades en el pago” … de las cuentas que
resulten por aplicación dicho régimen.
Y CONSIDERANDO:
Que la situación económica general del organismo hace
aconsejable la instrumentación de medidas que posibiliten el recupero de
deudas, a través de un Régimen de Planes de Pago, que tenga por la
finalidad concreta facilitar que los usuarios paguen sus periodos en mora.
Que las tarifas mensuales son los principales recursos del ENTE
MUNICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE SANEAMIENTO (EMOSS), por lo que
se debe elaborar un Régimen flexible, que permita garantizar la
sustentabilidad del servicio público que se presta, sin que ello implique
poner en riesgo la calidad de la prestación.
Que la implementación de planes o facilidades de pago, posibilita
el acceso a recursos,
y reduce el incumplimiento por parte de los usuarios respecto de las tarifas,
evitando el costo judicial que implicaría su cobro por vía de ejecución. -
Que dentro de las modalidades de recaudación se debe atender
los distintos aspectos que involucra la situación del usuario tales como
monto de las deudas, capacidad de pago y circunstancias coyunturales
especiales aplicándose los principios de igualdad, generalidad y
razonabilidad teniendo especialmente en cuenta situaciones de
vulnerabilidad social las que deberán ser oportunamente evaluadas de
manera particular.
Por todo ello, y en base a las facultades conferidas:

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD DE CAPILLA DEL


MONTE
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
ARTÍCULO 1°: APRUEBASE el Régimen de Planes de Pago para la
cancelación de las de obligaciones vencidas de los usuarios de los servicios
sanitarios prestados por el ENTE MUNICICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE
SANEAMIENTO (EMOSS) en instancia administrativa, extrajudicial o judicial,
en la forma, plazos y condiciones que se disponen en la presente
ordenanza.

Sujetos
ARTICULO 2.- Podrán acogerse a los Planes de Pago todos los usuarios
comprendidos dentro del área de prestación, sean personas físicas o
jurídicas, que reciban o estén en condiciones de recibir los servicios públicos
de agua potable y/o desagües cloacales, con el alcance y condiciones
dispuestas por el ENTE MUNICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE
SANEAMIENTO (EMOSS).
Domicilio
Para todos los actos derivados de la presente ordenanza se establece como
Domicilio del Usuario, aquel donde la prestación se realiza o fue realizada, el
que deberá el ser denunciado a la firma del convenio de Plan de Facilidades
de Pago y será considerado legal a los fines de toda notificación
extrajudicial o judicial.
Obligaciones alcanzadas
ARTICULO 3°.-Podrán abonarse mediante el Plan de Pagos que por la
presente se aprueba, todas las obligaciones adeudadas en concepto de
tarifas por la prestación de los servicios de agua y cloacas, con sus
accesorios y multas, o devengadas con motivo de cargos especiales, cargo
de conexión, desobstrucción, instalación de medidores, desconexión,
inspección, derechos de oficina y gastos administrativos, provisión de agua
a instalaciones provisorias, prestación de camiones cisterna y atmosféricos,
y toda otra obligación emergente de las prestaciones contempladas en las
Ordenanzas y que sean el resultado del servicio público suministrado por el
ENTE MUNICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE SANEAMIENTO (EMOSS).
ARTÍCULO 4°. La deuda que ingrese a los PLANES DE PAGO deberá incluir
el capital adeudado con más los accesorios que correspondan, calculados a
la fecha de emisión del plan de facilidades de pago.
El acogimiento al presente régimen tendrá como efecto el allanamiento
incondicional por las obligaciones regularizadas, el cual deberá ser expreso
en caso de deudas en gestión judicial o, en su caso, el desistimiento de
acciones, reclamos o recursos en trámite, asumiendo el responsable el pago
de las costas y gastos causídicos y en ningún caso dará derecho a la
repetición.
Asimismo, el acogimiento al régimen importará el desistimiento de todo
derecho, acción o reclamo, incluso el de repetición, respecto de las
obligaciones regularizadas.
Exclusiones
ARTICULO 5º.-EXCLÚYASE del presente régimen
a) los planes de facilidades de pago vigentes
b) las deudas en gestión judicial cuando se encuentren trabadas
medidas cautelares o el demandado haya comparecido judicialmente
interponiendo excepciones y/o incidentes.

Perfeccionamiento de los Planes


ARTÍCULO 6: Los planes de facilidades de pago se perfeccionarán, previo
pago de la primera cuota / anticipo, cuando el usuario cumplimente la
totalidad de las formalidades establecidas por EMOSS.
Cumplidas las formalidades a que se refiere el párrafo anterior, el plan de
facilidades de pago se considerará perfeccionado a la fecha de emisión.
El incumplimiento del pago de la primera cuota / anticipo implica el
desistimiento del deudor de los beneficios establecidos en el plan de
facilidades solicitado y el reconocimiento de la totalidad de la deuda original
con más sus accesorios.
ARTÍCULO 7: La adhesión al plan de facilidades de pago bajo ninguna
circunstancia importará novación de la deuda financiada.
Condiciones del Plan
Cuotas, Regularización y Tasa de Interés de Financiación
ARTÍCULO 8: Los usuarios que regularicen las obligaciones mediante el
presente régimen, podrán optar por cancelar las mismas mediante su
regularización de contado y/o la adhesión al plan de facilidades de pago, de
acuerdo a las siguientes condiciones:

Cantidad de cuotas Tasa de interés de


solicitadas financiación

Contado -

Hasta 3 cuotas 1,00 % mensual

Hasta 6 cuotas 2,00% mensual

Hasta 9 cuotas 2,50% mensual

Hasta 12 cuotas 3,00% mensual


Hasta 18 cuotas 3,50% mensual

Hasta 24 cuotas 3,50% mensual

ARTÍCULO 9: Se deberá ingresar como primera cuota el porcentaje de la


deuda consolidada que, resultará de dividir el monto total de la deuda a
regularizar en la cantidad de cuotas solicitadas más los montos
correspondientes a los gastos y costas si correspondiere, todo ello conforme
el artículo 15 de la presente resolución. -

ARTÍCULO 10: Las cuotas serán mensuales, consecutivas y a partir de la


segunda cuota estarán compuestas por capital financiado e intereses de
financiación, según corresponda conforme al artículo 8 de la presente
norma.
El vencimiento de la primera cuota / anticipo se producirá a los tres (3) días
posteriores a la emisión del plan de pagos.
El vencimiento de las demás cuotas, se producirá a los días diez (10), a
partir del mes siguiente al del vencimiento de la primera cuota.
El monto mínimo de cada cuota será de pesos seiscientos ($ 600).
ARTÍCULO 11: El plan de pagos que se acuerde deberá segregar, de
corresponder, la deuda en gestión administrativa de la que se encuentre en
gestión prejudicial.
ARTÍCULO 12: EMOSS se encuentra facultado a disponer medidas y/o
recaudos especiales para el resguardo de su crédito, cuando la situación lo
amerite conveniente.
Rechazo
ARTÍCULO 13: Las solicitudes de planes de facilidades de pago que no
reúnan las condiciones, requisitos y/o formalidades establecidas al solo fin
de garantizar el pago, en la presente norma y complementarias, se
considerarán como no efectuadas.
Caducidad
ARTÍCULO 14: La caducidad del plan de facilidades de pago operará de
pleno derecho, sin necesidad de interpelación alguna, cuando se verifique el
incumplimiento en el pago de dos (2) cuotas, consecutivas o no, o cuando a
los sesenta (60) días corridos del vencimiento de la última cuota solicitada,
no se hubiera cancelado íntegramente el plan de facilidades de pago.
Operada la caducidad, las obligaciones incluidas en el plan se tornarán
exigibles, previa deducciones de los pagos efectuados, EMOSS podrá iniciar
las acciones judiciales tendientes al cobro del total adeudado y denunciar -
de corresponder- en el expediente judicial, el incumplimiento del plan de
facilidades de pago.
Los pagos que se efectúen con posterioridad a la fecha de caducidad, serán
considerados a cuenta de las obligaciones que incluía el plan e imputados
conforme lo establecido en el Código Tributario Municipal aplicable vigente.
Deudas en Gestión Prejudicial y/o Judicial
ARTÍCULO 15: La cancelación de los honorarios devengados por deuda que
se encuentre en gestión prejudicial judicial y/o gastos correspondientes, se
efectuará en las condiciones, tiempo y modo que establezca la normativa
vigente.
Disposiciones generales
ARTÍCULO 16: El ingreso fuera de término de cualquiera de las cuotas del
plan de facilidades de pago acordado, devengará por el período de mora, los
recargos resarcitorios previstos en la normativa vigente.

ARTÍCULO 17: El usuario podrá solicitar la cancelación anticipada de la


totalidad de la deuda incluida en un plan de pago vigente, ingresando las
cuotas impagas al valor de la próxima cuota no vencida.
ARTÍCULO 18: Los usuarios no podrán incluir en el presente régimen
deudas que ya hubieren sido financiadas en el marco de la presente. No
podrán reformularse planes de facilidades de pago que hubieren sido
otorgados en el marco de esta norma.
ARTÍCULO 19: La adhesión al plan de pago en cuotas no otorga derecho a
solicitar por cualquier vía certificado de libre deuda hasta el pago total y
definitivo del plan de pago correspondiente.
ARTÍCULO 20: El ENTE MUNICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE
SANEAMIENTO(EMOSS) queda facultado a dictar las normas reglamentarias
que resulten convenientes y/ necesarias para la aplicación y/o
administración de lo dispuesto en la presente resolución, con expresa
autorización para dictar un Plan de Facilidades de Pago Social que
contemple la situación de los usuarios que a criterio de Secretaria de
Políticas Sociales del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Capilla
del Monte, se encuentren en situación de vulnerabilidad, por causas
diversas, coyunturales o permanentes, las que serán determinadas por vía
de la Resolución pertinente.-
ARTÍCULO 21: El presente PLAN DE PAGO comenzará a regir a partir del
primero de junio de dos mil veintiunos (01/06/2021), quedando facultado
ENTE MUNICICIPAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE SANEAMIENTO (EMOSS)
determinar su vigencia conforme lo estime conveniente.
ARTÍCULO 22: Comuníquese, publíquese, dése copia al Registro Municipal
y archívese.

You might also like