You are on page 1of 1
CAMBIOS DE TEXTURAS EN LOS ALIMENTOS TALLER DE INTRODUCCION A LA GASTRONOMIA INTRODUCCION Mediante diversos experimentos se intenta observar los cambios de textura en algunos solidos, liquidos y en una fruta. LIQUIDOS Se puede observar diferentes texturas ala hora de mezclar los liquidos, en el caso del vinagre y elaceite, al mezclar continuamente por un minuto se puede observar que estros dos se pueden juntar y el aceite tiene un ligero cambio de color, en cambio, el agua ¥ el aceite no se mezclan, se forman grandes gotas De aceite sin embargo no se observa tan pareja y mezclado como en el otro.” Esto se debe a que el aceite es una sustancia no polar y tiene una densidad mas pequeiia y las particulas del agua no permiten que las particulas del aceite entre en ella, por ello vernos como se marca con claridad el limite entre el aceite y el agua.” (Fundacion Aquae, 2017) Referencias SOLIDOS La textura en una galleta es dura normalmente, sin embargo al sumergirla en un Vaso de agua durante 1 minuto se se un cambio radical en esta, se pone muy blanda y al sacarla se puede observar mejor la textura e inclusive da la impresién de que crecio dado 1a absorcién y al compararla con la otra mitad que no se remojo en el agua ya que esta sigue teniendo su textura solida intacta La manzana tiene un color rojo intenso, es lisa, y muy brillante en el exterior, ademas es redonda, en el interior es dura. y tiene una textura muy firme el color interno es amarillo-blanco cremoso, al dejarla durante un mesa la intérprete se pueden observar cambios de textura, se pone blanda y entra en oxidacién, ya al punto de descomposicién, teniendo moho y su exterior seria rugoso y, carablarf ain tone cafe a Lhttps://youtu.be/LLVAK_viUuw { ¢ por qué es importante la medicién de texturas en losfactores de calidad? “La evaluaci6n de la textura y sus cambios resultan importantes porque afectan el procesamiento y la manipulacion, influyen en los habitos alimentarios y afectan la vida util y la aceptacién de los alimentos por parte del consumidor.”. (Cruz, s. f.), se puede por medio de la textura identificar si el alimento es apto para consumir, inclusive en que preparaciones se puede utilizar o cuanto Tiempo se puede tener almacenada

You might also like