You are on page 1of 1
COMUNICACION [COMMUNICATION] En su significado moderno mas general, comunicaci6n pertenece a la lengua desde el S15. Su p.i.es communication, del francés antiguo, del latin communicationem, un sustantivo de accién de la rafz del participio pasado de communicare, dela p.i.communis, comtin: de alli comunicar, hacer comtin para muchos, impartir.Comunicacién fue en principio esa accién y luego, desde fines del S15, el objeto asi hecho comtin: una comunicacién. Esta ha seguido siendo su gama prin pal de uso. Pero desde fines del S17 hubo una importante extensién a los medios de comunicacién, especificamente en expresiones como lineas de comunicaci6n. En el principal periodo de desarrollo de los caminos, los canales y los ferrocarriles, comunicacién era con frecuencia el término abstracto general que designaba estas instala- ciones materiales. En el $20, con el desarrollo de otros medios de transmitir informacién y mantener el contacto social, comunica- cién también Ilegé a referirse, y tal vez de manera predominante, a Mentos (v.c.) como la prensa y la radioteledifusién, aunque este uso (que es anterior en los Estados Unidos que en el Reino Unido) no se fij6 antes de mediados de siglo. Asf, la industria de la comunica- cién, tal como hoy se la llama, se distingue habitualmente de la industria del transporte: comunicaciones para informaciones ¢ ideas, impresas y por radioteledifusién; transporte para el acarreo material de bienes y personas. En las controversias sobre los sistemas ya teoria de la comunica- cién, a menudo es util recordar la gama no resuelta del sustantivo de accién original, representada en sus extremos por transmitir, un proceso unidireccional, y compartir (cf. comunién y especialmente comunicante), un proceso comtin 0 mutuo. Los sentidos intermedios ~bacer comtn a muchos e impartir— pueden leerse en una u otra direccién, y la eleccién de ésta es con frecuencia crucial. De allf el intento de generalizar la distincién en expresiones tan contrapuestas como comunicacién(iones) manipuladora(s) y comunicacién- (ones) participativa(s).

You might also like