You are on page 1of 13
141512021 Validacion y consistencia intema del euestionaro para identifica los factores de riesgo psicosocal de la NOM-035-STPS-2018 en cento. Portal de Investigacién (/investigacion/) Validaci6n y consistencia intern cuestionario para identificar los fac riesgo psicosocial de la NOM-035-S1 en centros de trabajo ubicados en Enero, 2021 José Félix Brito-Ortiz[1], Guadalupe Soto Balderas[2] y Adrian Lago Aponte’, Resumen— Objetivo: analizar la validez de constructo y la confiabilidad del cuestion norma oficial mexicana NOM-035-STPS-2018 para identificar los factores de riesgo entorno organizacional, en una muestra de 299 trabajadores distribuidos en te alumnos de la Maestria en Desarrollo Organizacional de la Universidad Latinoamer con cuestionarios que cumplan con adecuadas propiedades psicométricas para profesionales. Resultados: nivel de confiabilidad (a=.91; .79), indices de ajust ecuaciones estructurales: GFI>.90, RMSEA<.08, NFl>.90, X*/gls5. Conclusiones: el validez de constructo y confiabilidad, se recomienda su uso en México. Palabras clave— Riesgo Psicosocial; Normatividad laboral Mexicana; Psico pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvalidacior-y-consisloncia-inloma-del-cuestonarc-pare-dentiicarlosaclores-deviosgo-psl... 1/13, 141512021 __Validacion y consistenciaintoma del cuestionar para dentfiar ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en conto. Portal de Investigaciératinoamericana forma a los futuros Maestros en Desarrolle (/investigereiot/}! avance de las organizaciones en México, a través de la gestion « humano, en su expresién personal y grupal, bajo la perspectiva epistemolégica, t tecnolégica que estudia el comportamientozde las personas en un contexto de car demanda la aplicacién de principios basicos de responsabilidad social y ética pre actividades propias de su formacién académica, los alumnos requieren contar evaluacién que cumplan con adecuadas propiedades psicométricas para una determinada (ULA, 2020). Hasta ahora, se desconoce algin estudio realizado en veintitin estados del te documente las propiedades psicométricas del cuestionario sobre factores de rie centros de trabajo y entorno organizacional, establecido por la Secretaria del Traba la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 (DOF, 2018). De acuerdo cc Amézquitan (2019), la Secretaria del Trabajo y Previsién Social en la NOM-035-STPS antecedentes psicométricos de los cuestionarios que propone, sin embargo si requisites psicométricos para aquellas empresas que quieran desarrollar sus prop efectos de validacién (DOF, 2018). Es importante identificar la diferencia entre los factores de riesgo psicosocial y los con respecto a la Organizacién Internacional del Trabajo (OIT) los factores psicosoc resultan de las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfaccic condiciones de organizacién, por una parte, y por la otra, las capacidades del trabaj su cultura y su situacién personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de perce puede influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfaccién en el trabajo (Camac Los factores psicosociales en el trabajo se encuentran en una continua interacci condiciones de trabajo y la percepcién de estas condiciones por parte del trabajado trabajadores frente a estos factores psicosociales van a depender de su capacidad como de sus habilidades, necesidades, expectativas, cultura, personalidad y de su del Pino, Sanchez, Galvez y Gutiérrez, 2011). pottadeinvestigacion la edu ma/investgacionindex phpvaldacior-y-consisloncia-nloma-del-cuestonarc-pare-dentiicarlosaclores-de-osgo-psl... 2/13, 141512021 _Validacion y consistenciaintoma del cuestionari para identficar ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en cent. Portal ‘bi sociales percibidos por el trabajador como un riesgo que am de Investigacién (/investigacibii)”" wuimo factores de riesgo psicosocial (Brito, Juarez, Nava, Castillo y Factores psicosociales son descriptivos, aluden a la estructura organizacion: psicosociales del trabajo como la cultura coxporativa, el clima laboral, el estilo de lic puesto de trabajo, factores que pueden ser positivos o negatives; los factores de predictivos, se refieren a las condiciones organizacionales cuando tienen una efectos lesivos sobre la salud de los trabajadores, cuando son elementos con p negativamente la salud y el bienestar del trabajador, cuando actdan como factores | tension y el estrés laboral (Moreno, 2011). Los factores de riesgo psicosocial crean condiciones laborales inadecuadas p organizacién, afectando los costos econémicos como consecuencia de accidentes materiales, bajo desemperio ocupacional y baja productividad. Se presentan factore en empresas disfuncionales, estos factores de riego psicosocial provocan respues denominado distrés psicoldgico (Guilguiruca, Meza, Géngora, y Moya, 2015). pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvalidacior-y-consisloncia-inloma-del-cuestonarc-pare-deniiicarlosactores-de-osgo-psl... 3/13, 141512021 Validacion y consistencia interna del cuestionaro para identficar ls factores de riesgo psicosocial de la NON-035-STPS-2018 en cent. Portal de Investigacién (/investigacion/)— Para la psicologia el significado de estrés puede tener ciertas connotaciones qui estimulo; con el proceso de interaccién del organismo con respecto a un elemento reaccién; es decir, el estrés puede considerarse como un estimulo, como un respuesta (Brito, Nava y Juarez, 2019). En estos casos, es adecuado referirse psicosocial (estimulo), psicolégica (proceso), o fisiolégica (respuesta). En pe orientacién psicosocial fundamentamos la presente investigacién (Gonzélez y Land Actualmente la Secretaria del Trabajo y Previsién Social en México establece ur medir los factores de riesgo psicosocial y el entorno organizacional, el cuestion Norma NOM-035-STPS-2018. Los items de dicha escala evaltian diez dominios: cond de trabajo, cargas de trabajo, falta de control sobre el trabajo, jornadas de trabe relacién trabajo-familia, liderazgo, relaciones en el trabajo, violéMcia, reconocim insuficiente sentido de pertenencia e, inestabilidad (DOF, 2018). 141512021 _Validacion y consistenciaintoma del cuestionari para identifica’ ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en conto. Portal ia escala no ha sido validada en todo el terrtorio Mexic de Investigacién SELB eslentes 8 analiza la conflabilida y valdez de constructo de los | (/investigaci . ; fecesidad de contar con escalas de valoracién que estén adaptadas desde lo culturales de la poblacién en estudio, enxeste caso la equivalencia tedrica, s idiomatica y cultural de México (Torres, Vega, Vinalay, Arenas y Rodriguez, 2015). Las escalas deben cumplir con atributos de confiabilidad y validez. La confiabilid consistencia en que un instrumento mide lo que debe medir, y la validez pe instrumento mide lo que quiere medir (Carvajal, Centeno, Watson, Martinez y Sanz, Por todo lo anterior, el objetivo general del presente articulo es analizar la valic confiabilidad del cuestionario sobre identificacién y andlisis de los factores di evaluacién del entorno organizacional en los centros de trabajo con mas de 50 tra en la NOM-035-STPS-2018. Método La muestra estuvo conformada por 299 sujetos de una poblacién aproximada de 6( empresa con presencia en veintin estados de la Repiblica Mexicana, la selecc sistematica, El presente fue un estudio de caracter descriptivo, correlacional, analit transversal (Hernandez, 2019).The participants were 365 psychology students, from Resultados Anilisis descriptivo. Teniendo en cuenta la distribucién de los trabajadores por sexo la muestra se dis manera: 20.4% hombres y el 79.6% mujeres. En cuanto a su estadc civil: soltero unién libre 17.1%, divorciado 6.7% y una persona viuda. En cuanto a su nivel acac licenciatura 21.7%, técnico 10%, preparatoria 44.8%, y secundaria 20.7%. pottadeinvestigacion la edu mxlinvestgacionindex phpvalidacior-y-consisloncia-inloma-del-cuestonarc-pare-denilicarlosaclores-de-osgo-psi... 5/13 ‘wlsr2021__valdacényconsistonei noma cel cunstonari para erica los factors de esge picoscia ela NOM095STPS-2018 en conto jominios de la escala se presenta en el cuadro 1. Se observé Portal " , iio .__.._psicosocial “muy alto” se obtuvo en el dominio “jornadas de trab de Investigacién U3 tucogum porusociales ubicados en las categorias “medio” y “alt (/investigacion ‘orresponde a “carga de trabajo", con 32% y 36% respectivamente. Destacan cc el por porcentaje de los dominios “Falta de contés| sobre el trabajo", e “Interferencia « familia” con 34% los dos dominios. Cuadro 1. Nivel de riesgo psicosocial de los dominios del cuestionario para ma establecido en la NOM-035-STPS-2018. Nu Bajo Medio Caliicacién por dominio (n=299) r| «| +] «| +] « “Condiciones on el ambionte de vabajo 203| sau| 72] 20% te | 5 2.Carga de vabajo| 16] 5%] ot} 20% 95| 32% ‘3.Falta do control sobre ol rabajo ea] ava] 102] a4m| 00 | 200 4.omada de trabejo A en ae B Interferencia en la relacion tabajo-famiia eo] 30%] 103} san ea] ata 6.Liderazgo zas| sam 25 ow] te] 5 "7-Relaciones en el trabajo 27s|_so%| _15|__s%| __6|__2% 8Niolencia 262| oa srl exe] 2] a ‘.Reconccimianto del desempano 2v2|_ rim sa] sa] 23] a% 10.Sentide de pertenencia y estabiidad zea] aul rol asm) a2) a T: Numero de trabajadores. %: Porcentaje Fuente: Elaboracién propia El mayor porcentaje de los dominios que se encuentran en la categoria relaciona psicosocial analizados en orden descendente son: “relaciones en el trabajo”, ‘“iiderazgo’, 82%; reconocimiento del desempefio", 71% y “sentido de pertenencia y « Anilisis de la correlacién bivariada entre los dominios a La norma NOM-035-STPS-2018 establece que las correlaci6n bivariada entre los dor a 5, y significancia estadistica menor o igual a .05; de acuerdo con las corr pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvaldacior-y-consisloncia-inloma-del-cuestonarc-pare-denilicarlosaclores-de-osgo-psi.. 6/13, 141512021 _Validacion y consistenciaintoma del cuestionari para identficar ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en cent. cuadro 2, las condiciones en el ambiente de trabajo, la carga det Portal an con la interferencia en la relacién trabajo-familia (r=.456, r= de Investigacién « wuciaceu oe rciacioné con la falta de control sobre el trabajo, con la violen: (Vinvestigacigh econacimiento del desempefio (r=.545, r=.561, r=.726, ps0.01); la violencia se asoci relaciones en el trabajo, y la falta de reconggimiento del desempefio (r=.452, r=.6 falta de reconocimiento del desempefio se asocié directamente con un nulo : (r=.475, ps0.01). Cuadro 2. Matriz de correlaciones entre los dominios del cuestionario para ma establecido en la NOM-035-STPS-2018 (n=299). Dominios 4 2 3 4 5 6 7 4.Condiciones en el ambiente 1 2.Carga de trabajo so| 4 3,Faita de control sase| sor] 4.Jornada de trabajo sor | aor | 126° 1 5.Relacién trabajo-famitia Ase ase] 6.Liderazgo zoo=| 20] suse] ove | 2ron| Relaciones en el trabajo aor| aeor} soo | ser | azo | sor | &.Violencia seer sos] ae | zor] coo | sor | aso 9 Reconocimiento sro | ao | ou | tar [aoa] rae | tse 410.Sentido de pertenencia goss| ras} ase} 058 | zor | aos] aio La correlacién fue significativa al nivel del valor de p<.05*; valor de p Fuente: Elaboracién propia. Consistencia interna y validez de constructo La consistencia interna del cuestionario sobre identificacin y andlisis de los factore establecido en la norma NOM-035-STPS-2018 para los centros de trabajo con m alcanz6 el valor de .91 (alfa de Cronbach) y el cuestionario para la evaluacién del € .79. Con relacién a la validacién de constructo del cuestionario, los indices de factoriales confirmatorios de cuatro de los cinco modelos de ecuaciones estructura pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvalidacion-y-consisloncia-inloma-del-cuestonarc-pare-denilicarlosaclores-de-osgo-psi... 7/13, 14152021 __Valdacin y consisteneia interna del uestona para denials factors de resgo psicosocil de a NOM-095-STPS-2018 en cent. Sctal 3 muestra considerando los indices propuestos por la norma ‘ortal 16 sti .__.,_ de Ajuste, GFl, cercano a .90; Error de aproximacién cuadratico de Investigacién wai. ug, ue auste incremental o relative con el indice de ajuste normado, (/investigacion7) arsimonia con el indice Ji cuadrada normada X2/g! menor o igual a 5. Una limitante del estudio es el modelo cingg relacionado con la categoria “ento Chi?/gl es mayor a 5 (ver cuadro 3). Cuadro 3. Indices de ajuste para los modelos de ecuaciones estructurales po! Factorial Confirmatorio). ‘Categoria che a chal | P cri | RMSEA. ‘Ambionte de wabajo 118 5 23 048 2 | 085 Factores propos de la actividad yes | 268 67 000 m | on ‘iganizaclén del vempo de abajo | 397 @ 60 000 6 | om Liderazgoy reladonas en elwabajo | 617.8 208 30 00 ea | 080 Entomo organizacional 256.8 Ey 38 000 as | 082 Fuente: Elaboracién propia. Para el caso particular de esta investigacién, los Andlisis Factoriales Confirmat muestran en las figuras 1, 2, 3, 4 y 5. Las flechas unidireccionales entre los factore expresan saturaciones y las flechas bidireccionales indican la correlacién entre factc Discusién y conclusiones En los resultados se presentan las evidencias de la validacién y consistencia intern: identificar los factores de riesgo psicosocial de la NOM-035-STPS-2018 en centros ¢ México; dichas evidencias atin son escasas en nuestro pais, el presente estudio tu. dichas evidencias empiricas. En nuestro estudio realizado en veintiin estados del territorio mexicano se ider ; ; si A cuestionario sobre la identificacién y anilisis de los factores de rieSgo psicosocial y« organizacional establecido en la norma NOM-035-STPS-2018 para los centros de t pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvaldacior-y-consislorcia-inloma-del-cuestonarc-pare-dentiicarlosaclores-de-osgo-psi... 8/13, 14152021 validactny consistence del evestonaro para Wniear bs fctores de reso pscoscal de la NOMO5.STPS-2048 en conto P | lor obtenido fue de .91 (alfa de Cronbach) y en el cuestionario orta . .,_ ional .79 (alfa de Cronbach). Estos resultados son similares a de Investigacién i: + wuciur rene Uriwe Prado y colaboradores en su estudio realizado en la Ciudad de (Vinvestigacion/} owe fonsistencia interna del cuestionario sobre la identificacién y analisis de los factore .93 y en el cuestionario para la evaluacién dal entorno organizacional .67 (Uribe, « 2019). Cabe sefialar que la norma NOM-035-STPS-2018 sugiere tener medidas de cc los coeficientes de confiabilidad (alfa de Cronbach) superiores a . Por otra parte, considerando las correlaciones bivariada entre los dominios estas cu norma NOM-035-STPS-2018, con valores de correlacién .5, y significancia menc sefialar que la fuerza de asociacién y la significancia estadistica son similares al est Uribe Prado y colaboradores: las condiciones en el ambiente de trabajo, la carga c de trabajo se asociaron con la interferencia en la relacién trabajo-familia (r=.456, (Uribe y Cols,, r=. El liderazgo negativo se relacioné con la falta de control sobre el trabajo, con la vio reconocimiento del desempefio (r=.545, r=.561, r=.726, ps0.01), (Uribe y Cols., ps0.01); la violencia se asocié directamente con las malas relaciones en el 452, r=,629, ps0.01), (Uribe y Cols., r=.720, r=.5 falta de reconocimiento del desempefio se asocié directamente con un nulo : (r=.475, ps0.01), (Uribe y Cols., r=.660, ps0.01) reconocimiento del desempefio En cuanto a la validez de constructo del cuestionario, los indices de ajuste de confirmatorios de cuatro de los cinco modelos de ecuaciones estructurales, obtuvie para la muestra, resultados que se confirmaron en el articulo escrito por el Docte colaboradores (2019). Una limitante del presente estudio es el modelo cinco relacic “entorno organizacional”, la Chi?/gl es mayor a5. Como conclusién podemos afirmar que el cuestionario para identificar los factore de la NOM-035-STPS-2018 en centros de trabajo, retine los suficientes requisitos de de constructo para ser empleado en México. Como trabajo pendiente por pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvalidacior-y-consisloncia-inloma-del-cuestonarc-pare-denilicarlosaclores-de-osgo-psl... 9/13, 141512021 _Validacion y consistenciaintoma del cuestionari para identficar ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en cent. mero de preguntas relacionadas con Ia satisfaccién laboral y Portal nite evaluar el entorno organizacional (Nava, Brito, Contreras y Pz de Investigacién (/investigacion/) Limitaciones del Estudio = Nuestro estudio transversal no permite determinar estadisticamente la direccién c estudiadas entre los factores de riesgo psicosocial, La muestra no fue aleatoria res de conveniencia en los veintitin estados de México; Con respecto al modelo facto limitante del estudio es el modelo cinco relacionado con la categoria “entorno org es mayor a 5. Otra limitante es el valor del Indice de Bondad de Ajuste GIF, la cantid explicada por tres de los cinco modelos alcanzaron valores de 71%, 84% y 85% Responsabilidades éticas Proteccién de personas. Los autores declaran que para esta investigacion experimentos en seres humanos. Confidencialidad de los datos. Se resguardo de forma cuidadosa la identid: privacidad de cada uno de los participantes, Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores han obten informado de los participantes. Este documento obra en poder del autor de corresp Conflicto de intereses. Los autores declaran no tener ningun conflicto de intereses Referencias Brito-Ortiz, J.F, Nava-Gémez, M.E. y Judrez-Garcia, A. (2019). Escala de estrés percit odontologia, enfermeria y psicologia: validez de constructo. Revista ConCiencia https://doi.org/10.32654/CONCIENCIAEPG.4-2.4 Brito-Ortiz, J.P; Juarez-Garcia, A; Nava-Gémez, M.E,; Castillo-Pérez, J. y Brito-Na psicosociales, estrés psicolégico y burnout en enfermeria: un modelo de tr Universitaria; UNAM, 16(2): 138-148. México. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/eneo.22 pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvaldacior-y-consisloncia-inloma-del-cuestonarc-pare-dentiicarlosactores-de-osgo-p.. 10/13, 141512021 __Validacion y consistenciaintoma del cuestionar para dentfiar ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en conto. sorga, D. R. (2017). Riesgos laborales psicosociales. Perspectiva or Portal de Investigacién x « nuipwur.uy.ui gy 10.18359/prole,3047 (http://dx.doi.org/10.18359/prole.3047) a 8 (Vinvestigacion/) i, . arvajal, A., Centeno, C., Watson, R., Martinez, M. y Sanz, A. (2011). gCémo valid Prolegémenos Derechos y Valores, 20, 40. medida de la salud? Anales Sistemas Sanitarios Navarra, 34(1), 63-7. http://scielo.iscii.es/pdt/asisna/v34n1/revision1 pdf (http://scielo.iscii.es/pdt/asisna DOF. (2018). Diario Oficial de la Federacién. NORMA Oficial Mexicana NOM-035-S riesgo psicosocial en el trabajo-Identificacién, andlisis y prevencién. Gomez, V., Segura, C.S., Castrillén, D. y, Perilla, LE. (2016), Estandarizacién de evaluacién de factores de riesgo psicosociales laborales en trabajadores colombian Psicologia, 19(2), 221-238. Recuperado de: https://doi.org/10.14718/ACP.2016.19.2.1! Gonzélez, R. y Lander, H. (2007). Factor Structure of the Perceived Stress Scale ( Mexico. The Spanish Journal of_—~Psychology. += 10(1),.-~—«180-19 https://revistas.ucmn.es/index.php/SJOP/article/view/SJOP0707120199A/28976 GUilgtiruca, M., Meza, K., Géngora, R. y Moya, C. (2015). Factores de riesgo psicosc en trabajadores de una empresa eléctrica en Chile, Medicina y Seguridad c Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2015000100006 (http://dx.c 546X2015000100006) Hernandez, S. (2019). Metodologia de la Investigacion, Mc Graw Hill (ed), Marc: Edicién. México, 56. Judrez-Garcia, A. (2015). Investigaciones psicométricas de escalas psicosociales en tr Plaza y Valdés Editores-UAEM, México. Mingote, |.C., Del Pino, P., Sanchez, R., Galvez, M. y Gutiérrez, M.D. (2011). El trabaje salud mental. Pautas generales de deteccién, intervencién y prevencién. Medicina y (57) 1. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X201 1000500012 Moreno, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualizacié actuales. Med Segur Trab, (57) 1. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/pdf/mese (http://scielo isciii.es/pdf/mesetra/v57s1 /especial.pdf) Nava, G.; Brito, J.; Contreras, MA; Patlan, J. (2019). Entusiasmo y satisfaccién labora de baja california, México, Investigacién en la Educacién Superior. Academia Journals. Torres, M., Vega, E., Vinalay, I., Arenas, G. y Rodriguez, E. (2015). Validacién psicomét AFA-R, HDRS, CES-D, EV en puérperas mexicanas con y sin preeclamsia. Revista E: pottadeinvestigacion la edu mx/investgacionindex phpvaldacior-y-consislorcia-inloma-del-cuestonarc-pare-identiicarlosactores-de-osgo-p.. 11/13, 141512021 _Validacion y consistenciaintoma del cuestionar para identifica’ ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en cent. 33. Portal de Investigacién « uuutrrvyg.uia.clU.tnx/PDFs/Online/Maestrias/HC_Online_Maestria_Desarrollo_Or (/investigacion/; ttpsi//www.ula.edu.mx/PDFs/Online/Maestrias/HC_Online_Maestria_Desarrollo_O Maestria en Desarrollo —Organizacional_—_ Online. Uribe, J.F., Gutiérrez, J.C. y Amézquita, J.A. (2049). Critica a las propiedades psicomé medicin de factores de riesgo psicosocial propuesta en la NOM 035 de la STPS er Administracién, préxirna publicacién. Recup http://dx.doi.org/10.22201 /fca.24488410e.2019.1569 (http://dx.doi.org/10.22201 /fca.24488410e.2019,1569) Uribe-Prado, J.F. (2015). Clima y ambiente organizacional, México: Editorial Manual Mi Uribe-Prado (2016). Psicologia del trabajo. México: Editorial Manual Mode [1] José Félix Brito-Ortiz, Doctor en Psicologia, Académico de la Universidad Lat! ppbrito@hotmail.com (mailtoppbrito@hotmail.com) ORCID: _https://orcid.org (autor corresponsal) [2] Guadalupe Soto-Balderas, Maestrante en Desarrollo Organizacional, Alumi Latinoamericana, México. gpesb@hotmail.com —_(mailto:gpesb@hotr https://orcid.org/0000-0001 -6408-7617 3 Adrién Lago Aponte, Maestro en Desarrollo Organizacional, Alumno egresa Latinoamericana, México, alago@spyros.com.mx _(mailto:alago@spyros.cot https://orcid.org/0000-0001-5542-4685, pottaldeinvestigacion la edu mxlinvestgacionindex phpvalidacior-y-consisoncia-inloma-del-cuestonarc-pare-deniiicarlosaclores-deviosge-p.. 12/13, 141512021 _Validacion y consistenciaintoma del cuestionari para identifica’ ls factores de riesgo psicosocial dela NOM-035-STPS-2018 en conto. total o parcial de por cualquier medio sin la autorizacién escrita del titular de los derechos pat Portal de Investigacién (investigacienyy” fines no lueratives, siempre y cuando no se mulile, se cite la fuente completa y su dreccién elect Te autorizacinescrita del titular de los derechos patrimonisles nternacionales. Se le otorga el acceso no exclusiva y no transferible para leer el texto de esta « Las opiniones exoresadas por los autores ne necesariamente reflegga a postura del editor dela publicacién.” © COPYRIGHT ULA 2021. DISENO & DESARROLLO POR ULA/GTE pottadeinvestigacion la edu malinvestgacionindex phpvalidacior-y-consisoncia-inloma-del-cuestonarc-pare-dentiicarlosaclores-deviosgo-p.. 13/13,

You might also like