You are on page 1of 10
TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T Trujillo, diecinueve de julio de 2013 APELANTE : JANNYREE DEL CARMEN HOLGUIN SIFUENTES TITULO : N° 33639 DEL 18.04.2013. RECURSO : N° 234 DEL 28.05.2013. REGISTRO : PREDIOS - TRUJILLO. ACTO : RECTIFICACION. SUMILLA : RECTIFICACION DE ESTADO CIVIL DE CASADO A SOLTERO. “Procede la rectificaciin del estado civil de casado a soltero con la informacién emitida por el RENIEC 0 la copia legalizada del DNI cuando el titular registrat ha adquirido el bien en mérito aun trasiado de dominio por sucesién intestada.”” ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de rectificacién de estado civil del titular registral Jorge Agustin Saldafia Saldafia, respecto de la inscripcién contenida en el asiento C00002 de la partida N° 03089939 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo. El titulo presentado esta conformado por los siguientes documentos: a) Rogatoria que consta en el formato de solicitud de inscripcién. b) Copia simple del DNI del presentante. ©) Parte notarial de la escritura publica de aclaracion de fecha 01.02.2013 expedido por el Notario de Trujillo Carlos Andrés Cieza Urrelo, d) Copia certificada por el Notario de Tryjillo Carlos Andrés Cieza Urrelo del DNI de Jorge Agustin Saldafia Saldafia @) Recurso de apelacién. Pagina I de 10 a RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T DECISION IMPUGNADA El Registrador del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo Eberardo Meneses Reyes observé el titulo en los términos siguientes: “bod 1. Que, la rectificacién de estado civil de casado a soltero no se encuentra regulado en el Reglanrento de Inscripciones del Registro de Predios -RIRP. toda vez que el supuesto al que se refiere el articulo 15 RIRP es el de reetificacion de estado civil soltero a casado; sin embargo; planteado este supuesto ante la primera instancia registral, en algunas ocasiones ésta se ha promunciado por su improcedencia: » apelados los titulos que contienen dicha rogatoria a la segunda instancia registral; el Tribunal Registral, drgano colegiado ha interpretado que ésta rectificacién es procedente de conformidad con fo establecido por el articulo 85 de TUO del Regimento General de los Registros Pitblicos. 2. Que, si bien es cierto ef criterio adoptado por el Tribunal Registral en fa Resolucion N° 336-2012-SUNARP-TR-A de fecha 26/07/2013, no es un Procedeme de observancia obligatoria de conformidad con lo regulado por el articulo 158 del Reglamento General de los Registros Piiblicos, asi también este constinye un criterio reiterado en las Resoluciones N° 1348-2009- SUNARP-TR-L, (..) de la segunda instancia, pronunciamientos que han interpretado la aplicaci6n de Ia articulo 85 del TUO del Reglamemo General de los Registros Priblicos al caso en concreto. 3. Que, la redaccién del articulo 85 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos sefala: Cuando la rectificacién se refiera a hechos susceptibles de ser probados de un modo cabsoluto con documentos fehacientes, bastard ta peticiin de la parte interesada cacompaiada de los decumentos que aclaren el error producida. Dichos documentas Pueden consistir en copias legalizadas de documentos de idemidad, partidas def Registro de Estado Civil 0 cualquier otro que demuesire indubitablemente la inexactitud registral, ~ Si bien es cierto la presentacién de certificados del RENIEC 0 copias legalizadas del DNI, constituyen documentos fehacientes esta informacién debe ser complementada con otra documentacién, ya que por si solos no acreditan de modo indubitable la inexactitud registral. Por cuanto mientras el RENIEC no culmine el proceso de integracién de toda la informacian de estados civiles @ nivel nacional, no existe una certificacién de éste con informacion certera sobre el estado civil de soltero de una persona, esto implicaria que RENIEC tendria que acreditar Ia inexistencia de! matrimonio en los registros civiles a nivel nacional. 4. Que en cuanto a la presemacién de la documentacién complementaria, esia debe constar en instrumenio piiblico, y en el presente caso, no puede ser Pagina 2 de 10 RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T otorgada sélo por la parte interesada, también debe constar la declaracién del Juez que otorgé la escritura piiblica en rebeldia de los demandados Olga Urquiaga Rodriguez y otros los anteriores copropietarios del predio inscrito en a partida N° 03089939, Finalmente, el cuestionamiento sobre el estado civil del propietario no afecta la calidad del bien, pues este al haber sido transferido ‘por herencia de su madre, es un bien propio. by" FUNDAMENTOS DE LA APELACION La recurrente sustenta su recurso de apelacién en los siguientes fundamentos: * No es necesaria la intervencién del Juez a fin de rectificar el estado civil por las siguientes razones: la judicatura ha cumplido con el resultado contenido en un sentencia, que es el traslado de dominio a favor de una determinada persona; asimismo, el Unico con interés es el titular registral quien debe verificar que se publicite conforme a la realidad. * Como lo ‘efiere la jurisprudencia existente para rectificar el asiento registral se requiere la declaracién de los interesados que para el presente caso la deciaracién es del titular registral, resultando inoficioso la intervencién judicial en el presente caso. ANTECEDENTE REGISTRAL En la _partida registral N° 03089939 de! Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo se encuentra registrado el Lote 16 de la Manzana B de la Urbanizacin Santo Tomas, distrito y provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. En el asiento C00002 obra inscrito el derecho de propiedad de Jorge Agustin Saldafia Saldafia, por haberlo adquirido en mérito al traslado de dominio por sucesién intestada de Elisa Gregoria Saldana Camacho. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Pagina 3 de 10 Vi. RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T Interviene como ponente el Vocal Jorge Luis Tapia Palacios. De lo expuesto y del analisis del caso, a criterio de esta Sala corresponde dilucidar: * Cual es el titulo idéneo para rectificar el estado civil de casado a soltero del titular registral, cuando el bien es adquirido en mérito aun traslado de dominio por sucesién intestada? ANALISIS De conformidad con el principio de legitimacién recogido en el articulo 2013' del Codigo Civil y en el articulo VII? del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos (RPGP), los asientos registrales se presumen exactos y validos. Producen todos sus efectos y legitiman al titular registral para actuar conforme a ellos, mientras no se rectifiquen en los términos establecidos en este reglamento o se declare judicialmente su invalidez. Asi el principio de legitimacién protege la inscripcién, considerando que la misma debe ser respetada como cierta por todos, aunque la inscripcién no refleje la realidad, aparentemente ofrecer la existencia de un derecho, de un titular y la posibilidad que éste tiene de ejercitar e! contenido del derecho que el registro publica, por otro lado, también es cierto que las inscripciones no convalidan nulidades, siendo que el principio de legitimacion funciona sin perjuicio de la interposici6n de las acciones que hubiere a lugar. Sin embargo, la presuncién de exactitud y certeza que produce la legitimacién, es iuris tantum, pues los asientos registrales pueden ser rectificados por el Registro 0 invalidados por los tribunales jurisdiccionales. Asi lo establecen los articulos 2013 del Cédigo Civil y VII del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros slo 2073. Principio de legitimacién El contenido de Ia inscripciin se presume ciesto y produce todos sus efectos, mientras no se rectiique o se dectare judiciaimente su invalidez, Vl. PRINCIPIO DE LEGITIMACION Los asientos registrales se presumen exactos y validos. Producen todos sus efectos y legitiman al titular Registral para actuar conforme a ellos, mientras no se rectiiquen en los términos establecidos fen este Reglamento 0 se declare jucicialmente su invalidez, Pagina 4 de 10 RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T Publicos. Entonces, en sede registral puede rectificarse un asiento siempre que se evidencie la existencia de un error. ‘Al mencionar la tectificacion de asientos registrales, cabe resaltar que ésta se efectua cuando existe inexactitud registral, es decir, cuando existe desacuerdo entre lo registrado y la realidad extra registral. Es de suma importancia que esta inexactitud se rectifique para asi lograr la concordancia entre el contenido del Registro y la realidad extra registral, a fin de que sea un reflejo exacto de ésta. El concepto de inexactitud comprende dos supuestos basicos: = Que la inexactitud provenga de errores cometidos en la extensién de algin asiento o partida registral (errores en los asientos registrales), cuya rectificacién esta prevista en el Titulo Vi del RGRP. Que [a inexactitud provenga de causas distintas a los errores u omisiones en los asientos registrales, en cuyo caso se requeriré, como supuesto general aplicable, la presentacion de titulo modificatorio posterior que permita concordar lo registrado con la realidad extra registral. El articulo 82 del Reglamento General de los Registros Publicos, establece que las rectificaciones de los errores materiales se haran en mérito del respectivo titulo archivado salvo que éste no se encuentre en la oficina, en cuyo caso se procederé conforme al Capitulo Il del Titulo Vill del Reglamento, a efecto que previamente se reconstruya el titulo archivado correspondiente. Si el error es de concepto, de acuerdo a lo que establece el articulo 76 del Reglamento General de los Registros Publicos, la rectificacion se realizara a pedido de parte, pero la rectificacion se producira de oficio y en mérito del titulo archivado, cuando resulte claramente del mismo. Si no resultara claramente del titulo archivado, entonces la rectificacion se hara mediante la presentacién de un nuevo titulo, con la intervencién de todos los interesados o mediante resolucién judicial (articulo 84 del RGRP) En el presente caso se solicita la rectificacion del estado civil de casado a soltero del titular registral Jorge Agustin Saldafia Saldafia. Pagina $ de 10 RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T Al respecto, revisada la partida N° 03089939 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo se advierte que en el asiento 00002 se publicita que Jorge Saldafia Saldana, casado, ha adquirido el predio por ser declarado heredero de la sucesion intestada de Elisa Gregoria Saldafia Camacho. De la verificacion del titulo archivado, Legajo N° 2012-85353, se advierte que en la parte introductoria de la escritura publica de traslacién de dominio por mandato judicial de fecha 24.12.2009 se ha consignado que e! estado civil de Jorge Agustin Saldafia Saldana es el de casado. Cabe precisar que mediante el referido titulo se solicité la inscripcion de dos actos como son la compraventa otorgada por el Primer Juzgado Especializado en lo Civil Transitorio de Descarga de Trujillo a favor de Elisa Gregoria Saldafia Saldafia, compraventa que consta inscrito en el asiento C00001 de la partida y el traslado de dominio por sucesién intestada de la causante Elisa Gregoria Saldana Camacho a favor de su heredero Jorge Agustin Saldafia Saldafa, acto que se encuentra registrado en el asiento CO0002 De lo expuesto, se puede inferir que la supuesta inexactitud registral respecto del estado civil real del titular registral del predio, no proviene de la discordancia entre la informacién obrante en el asiento fegistral con relaci6n a la que contiene el titulo que le dio mérito. Por consiguiente, se trataria de una inexactitud registral que no proviene de error u omisién cometido en la extensién del asiento registral Por tanto, colegimos que la supuesta inexactitud registral respecto del estado civil real del propietario del predio, no proviene de ia discordancia entre la informacién obrante en el asiento registral con relacién a la que contiene el titulo que le dio mérito; sino por la declaraci6n inexacta contenida en la escritura publica de fecha 24.12.2009. (instrumento puiblico det cual se han extraido, el rumero del DNI y estado civil de Jorge Agustin Saldafia Saldafia y se Publicitan en el asiento C00002 de la partida N° 03089939). Por consiguiente, se trata de una inexactitud registral que no proviene de error u omisién cometido en la extension del asiento registral. Pagina 6 de 10 RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T 4, Estas inexactitudes (estado civil) que no se originan por defecto en la calificacién 0 en la forma de extender un asiento registral, sino por hechos que escapan a la institucién registral; deben encontrar su correccién, en la presentacién de titulo modificatorio que permita concordar la publicidad registral con lo realmente existente. Asimismo, estas inexactitudes también pueden rectificarse en mérito a documento fehaciente. De acuerdo con el Regiamento General de los Registros Publicos el titulo modificatorio puede consistir en a) Instrumento Publico conforme al Principio de Titulacion Auténtica contenida en el articulo 2010 del Cédigo Civil y el articulo Ill del Titulo Preliminar de RGRP; instrumento en el que constara el acuerdo unanime de todos los interesados en el que reconozcan las imprecisiones cometidas a causa de la redaccién inexacta, 0 imprecisa 0 ambigua del titulo que dio mérito a la inscripcién. b) Por resolucién judicial, cuando ésta voluntad unanime no puede conseguirse; siendo en este supuesto el Juez, el que dirima esta controversia 5. De acuerdo a lo que establece el articulo 85 del RGRP, también, se permite la rectificacién mediante la presentacién de documentos fehacientes, estableciendo lo siguiente: “Cuando la rectificacisn se refiera a hechos susceptibles de ser probados de un modo absolute con documentos felacientes, bastaré la peticiin de la parte interesada acompanada de los documentos que aclaren el error producido. Dichos documentos pueden consistir en copias legalizadas de documemos de identidad, partidas del Registro de Estado Civil 0 cualquier otro que demuesire indubablemente la inexactitud registral” De la lectura del texto podemos advertir que se requiere la presentacién de documento fehaciente para acreditar la rectificaci6n que se solicita, Son documentos fehacientes aquellos instrumentos cuya caracteristica esencial es que contienen informacién a la que legalmente se le atribuye fe en su exactitud, no siendo documentos negociables 0 que contengan voluntad declarativa de las partes involucradas en el acto o derecho inscrito, sino que provienen de fuentes distintas como de los Registros de Identidad o de los Registros Civiles. Pagina 7 de 10 RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T 6. Bajo este supuesto, a fin de proceder con la rectificacién solicitada se adjunta la copia legalizada del DNI y la escritura publica de aclaracién de fecha 01.02.2013 en el que Jorge Agustin Saldafia Saldafia aclara de manera unilateral que su estado civil es de soltero, estado civil que segun la clausula segunda se corrobora con la Carta N° 000382- 2013/GRUSGRAF/RENIEC de fecha 17.01.2013, la misma que se encuentra inserta y en la que se indica que el estado civil del senor es de soltero. 7. Respecto de las rectificaciones del estado civil de casado a soltero, esta instancia se ha pronunciado en el sentido que no existe una certificacian que pueda dar una informacién contundente relativa al estado civil de soltero de una persona, en tanto el RENIEC atin no ha culminado el proceso de integracién de toda la informacién de los estados civiles a nivel nacional. Es por ello que la informacion emitida por el RENIEC debe estar acompafiada de otra documentacién complementaria. En ese sentido, la presentaci6n de certificados del RENIEC 0 copias legalizadas de! DNI, si bien constituyen documentos fehacientes, tratandose de la rectificacién de estado civil de casado a soltero, debera presentarse ademés, escritura publica rectificatoria de los otorgantes y de sus conyuges, en donde manifiesten con claridad el error cometido al indicar un estado civil que no les corresponde, en el titulo que dio lugar a la inscripcién del acto o derecho, por cuanto, la rectificacién no solo implica la variacion del estado civil sino también fa variacin de la calidad del bien, lo que tiene una mayor transcendencia. El criterio en mencién, no excluye la validez de las certificaciones del RENIEC, sin embargo, dichas certificaciones deben estar acompafiadas de otra documentacién que corrobore lo informado por dicha entidad. : 8. De acuerdo al criterio adoptado tenemos que para que proceda la rectificacion del estado civil no basta la presentacién de los certificados 0 cartas expedidas por el RENIEC o copia legalizada del DNI, sino que es necesario se adjunte una escritura rectificatoria Pagina 8 de 10 RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T emiftida por todos los otorgantes del acto que dio lugar a la extension del asiento registral. Bajo ese supuesto, del asiento C00002 de la partida N° 03089939 tenemos que Jorge Agustin Saldafia Saldafia ha adquirido el predio, ‘en mérito al traslado de dominio por sucesién intestada de Elisa Gregoria Saldafia Camacho, es decir, en su calidad de heredero, por lo que no se requiere se adjunte el documento adicional como es la escritura rectificatoria y, si bien los datos contenidos en el asiento se han extraido de la escritura publica de fecha 24.12.2009, ello no significa que tenga que adjuntarse la escritura rectificatoria con la participacion de! Juez, tal como lo sefiala el Registrador, ello por cuanto en la inscripcién de una transferencia por sucesién intestada deben observarse dos aspectos: el primero, constatarse que se haya inscrito en el Registro de Personas Naturales la sucesién intestada, y; el segundo, la inscripcién se podrd hacer en mérito al mismo titulo que sirvid para extender {a inscripcién en el Registro de Personas Naturales. Por otra parte, debemos precisar que con la rectificacién del estado civil solicitado no se varia la calidad del bien, por cuanto seguira siendo un bien propio. En consecuencia, este colegiado revoca la observacién formulada por el Registrador. Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del vocal Jorge Luis Tapia Palacios designado por Resolucién N° 152-2013- SUNARP/PT del 03.06.2013 y con prérroga para resolver la apelacién por el término de 30 dias, seguin resolucién N° 153-2013- SUNARP/PT del 03.06.2013. RESOLUCION REVOCAR la observacién formulada por el Registrador del Registro de Predios; y, DISPONER su inscripcién por los fundamentos expuestos en la presente resolucion. Registrese y comuniquese Pagina 9 de 10 RESOLUCION N° 292-2013-SUNARP-TR-T JORGE LUIS TAPIA PALACIOS = TITOA Vocal del Tribunal Registral Vor SANCHEZ Tribunal Registral Pagina 10 de 10

You might also like