You are on page 1of 24
Escaneado con CamScanner IN 7 DE LA INTELIGENCIA A LA "VIDA" DE LOS PROCESADORES Iv LAAPARICION DE UNA “HUMANIDAD PARALELA” Los 180, los algoritmos isomorfos: una nueva forma de vida. Se manifestaron por ellos mismos. Como las llamas, no vienen realmente de ninguna parte. Se hab{an reunido las condiciones y entonces tomaron forma. Durante siglos hab{amos sofiado con divinidades, espiritus, extraterrestres de inteligencia superior. Los encontré aqui, como flores en una tierra arrasada. Profun- damente ingenuos, increfblemente sabios, En un sistema donde yo esperaba encontrar control, orden, perfeccion, ya nada tenia sentido. [...] El potencial de su cédigo fuente, su an digital, modificaba la ciencia, la filosofia. La concepcién que el hombre ten{a del universo debio ser revisada por la aparicién de una Seneracién biodigital espontanea. tn py abs fueron pronunciadas por el personaje de Ton / el “padre” del mundo sintético, en la pelicula 1 cone (oseph Kosinski, 2011), La segunda parte es ntinuacion, tres décadas después, de la memorable e Escaneado con CamScanner 5 4 D I N inaugural Tron (Steven Lisberger, verso totalmente compuesto por el interior de la cual los individu 1982), que exponia una matriz electr 10s evolucionaban IL a causa de la pes las palabras que intezcam, un uni. nica en sin tener sis de su aspecto humano. Esas son ae bian el viejo programador y disefador de Videojuegos y sy hijo. que se ha reunido con él en la “grilla digital” luego de aos de encieno forzado. Es el relato ficticio que every la generacién esponténea de criaturas inmateriales auténomas, on una inteligencia superior, que han aparecido como poy azar gracias ala fuerza de los magmas de calculos en fusion Esta configuracion esta en resonancia con la estructura misma del film, donde la totatidad de las imagenes acocia Planos tomados por cimaras digitales e imagenes sinteti zadas exclusivamente por célculos (al igual que Avatar, la Primera pelicula en encadenar de forma continua y.homo. sgénea estos dos érdenes contemporéneos de la representa. ién). Es un doble régimen que da testimonio oblicuamente de nuestra condicién, en su totalidad envuelta por flujos informacionates -que exponen fo real y a la ver lo estruc. furan de forma parcial-. Es una fluidez casi indiscernible ae evxalta, en el campo de la industria cinematogrifica, una nueva conjuncién comin ~orgdnico-digital-. Los “al- Soritmos isomorfos” evocados por Kevin Flynn, o bien la @paricién de algtin modo no Programado de “vidas artificia- \es" son el eco, en el marco denso de este guidn, de “seres 7 areacionales” que se habrian desarrollado, poco a poco Y silenciosamente, en los afios 2000, sobre todo, después de la universalizacion de Internet. Estos robots inmateriales fo rebroducen exactamente las tan i reproducen feas humanas, sino que FF Lr acciones. Ya no dotadas de concien- ‘onoma”, Y que estan llama- ‘nel seno de entomnos artificiales DEEGS Pact jones” en funcién de los acontecimientos ore eae mparentados con entidades ae aaa 0 animales, con el matiz decisivo de ca uestran ningin perfil reconocible o, menos atin, ue me fie en alguna zona identificada, Son sustancias im- vote instuables, que no estin jas en ls nubes tibles e insituables, q es sear servidores ni a lo largo de las redes, tampoco ; aa elas caculadoras, sino que se despliegan, en ap mest simlténeamente, en elconjunto de estas regiones, SeTTando una “trama fisiol6gica” compleja e indefinidamen- oa son agentes evanescentes que escapan de punta read las condiciones usvales dela experiencia Ye Sh embargo, estan afectados por tna sess or jonal-. La indeterminacion y la volat oe ara autora en eontapartid a inn totirada de encontrar “siempre en el lugar yeh monet conectos’, en otostérmins, de verse sstenticaente co-enfrentados con acontecimientos en eat reenle de Esta nueva especie, como el Golem ola progenie de Frankenstein (peo agus sin ls atributos de ura mons truosidad ameazante),cuper las expectativs de std sefiadores, que son miltiples, an6nimos Seri aa ene espacio en el tiempo Estos fsjosaimados de re fuera vital han sido generados por los amano 0° den, mas allé de toda medida, algunas 1 infant 8 i sdonos # compartir el ‘mundo con a 10s? ;Tendremos que es- human due pasard con los Inteligenia artifical, oblintndons » entidades mas habiles que nose! imiento o la aparci aa sirvtems desanst sobre 8c mente econd- Renac perar un nuevo one nos reemplazarhn 2¥debonos deans © . zn decisiones pot No est para que tome eae micas o cientificas, sino tam! tifiial (1 1. Daniel Crevier, Inteligencia arti Escaneado con CamScanner anes = 109 DE LA INTELIGENCIA A La -vi0A" DE LOS AROCESADORES -110- ey fntoness, era una proyeccién futuris ‘ada, tal y como puede percibi ‘ a, tal cibirse en agentes inteligentes”. Esta nocion es test en el Lenguaje como en los hechos ta, y hoy esta la nocién de LOS “AGENTES INTELIGENTES”, 0 LA “VIDA ELECTRONICA” Teas im leeess a entidades completamen- tantad sin mae a, PYopia vida” Seguin su buena vo ae wvia estan restringidas a orientacio- de accion sen, ustancias destinadas a ganar margenes Propioe tse mRte mas extendidos, pero nunca para sus es, desarrollando una capacidad de iniciativa Puesta a nuestro servicio. Este esque- escolar, ya que, sin lugar a duda, nos remitiriamos a seres humanos, “Como sucede a menudo con la cibernética, es dificil decidir si son las maquinas las que se humanizan asison los seres vivos los que piensan como maquinas.” in la pelicula de animacion Parasite Dolls (Chiaki J. Konaka y Kazuto Nakazawa, 2004), la ciudad esta pobla- da de “Boomers”, humanoides dotados de una inteligencia cercana a la de los humanos que experimentan, ademas, sentimientos hacia ellos. Es a semejanza, oa la inversa, de los “replicantes” de Philip K. Dick, cuya apariencia car- nal lleva a que los humanos puedan hasta enamorarse de estas criaturas artificiales tanto por el hecho de su casi indistincién como por una forma subrepticia de encanto fisonémico o intelectual superior. Lo que vuelve singular a las criaturas digitales con- tempordneas no radica en que sean figuras con contomos ‘sino en sus caracteristi- ma desarma la opovicin : . Posicién us antropomérficos perturbadore: : hacer aparecer la conBguracion Se ieee oe tas, que son en todo punto distintas y especificas. yque = aa insolita e inédita que pre- | estén marcadas por la incorporeidad, la velocidad extrema ‘hanna ms libres estén dichas entidades de la ¥ se vuelvan emprendedoras, mas aptas se- an para oftecer s enitores” Son silos de calidad creciente a sus “pro- una inguie- enero. Una pra inBilera- ya potencia cognitiva, asi como también por tante analogia metaforica respecto de nuestro capa expansiva de nuestra realidad se encuenti “agentes i, ” SS on garni tateasautosereedee e da por una mitiada diseminada de avatares, vocablo ave atender a una co, tomatizadas con el objeto de 7 na divinidad en : ntraparte, i expresa el proceso de encarnacion de w alade 6 » Tespondiendo asi, literalmente, n Logica actual ion del té “entidad. * la Ti fisticacion tecnolog! since nana end gu acanet gg I e r te oaks mpOr ae fueron concebidos para el nia im ‘avatar globalizado, ubicuamente fae ‘saber" ‘amientos a su entorno, en do i das de propiedade: er” gracias a om , enriquecien me i stencias estan dota‘ re gat psn. eds, po Predefinidas, de un moto ore base de informaciones aes Haas Secundarnos, aunque sin descubrit una . realizar “tazonamientoe” inferencia que les permite * o relegada a un rango = < “secundaria” 0 releg: man sistema de adguisicion ne nS* © MeNOE complejos, de UA eos ‘in destino a la ver paratelo ¥ CO con 'ocimientos y de un mecani: , AMOS est, erlamos con separa, acersticas fuera que se trata de las PrOpias de los ninos en edad ee 2, Mathieu Tricot, Le Moment > information, Pals, Champ Valen, 2008 Escaneado con CamScanner DE UA INTELIGENCIA A Ua “vi DE'COS PROCKSAOORE

You might also like