You are on page 1of 132
39 Bepibties de Calombta Gonreja Santiagn de Cali CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI a ACUERDO «i G32! DE 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO TRIBUTARIO MUNICIPAL. Concejo Municipal - San Av. 2 Norte # 10-65 C www.eonegjodec Reptiblica de Colombia 2n3t CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI [a= ACUERDO N°O32\ DE 2014 Goncejo Santiago de Cali TRIBUTARIO MUNICIPAL. POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO El Concejo de Santiago de Cali, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las consagradas en el articulo 313, numeral 4° de la Constitucién Politica, Ley 14 de 1983, Decreto Ley 1333 de 1986, Ley 44 de 1990, articulo 59 de la Ley 788 de 2002, y ACUERDA ARTICULO ESTATUTO TRIBUTARIO MUNICIPAL, Estructurase como Estatuto Tributario del Municipio de Santiago de Cali el siguiente ordenamiento juridico’ Libro Primero PARTE SUSTANTIVA Capitulo Preliminar Articulo 4: Deber ciudadano: Es deber de todo ciudadano contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado mediante el pago de los tributes fijados por él, dentro de los principios de justicia y equidad. Articulo 2: Principios tributarios: El sistema tributario en el Municipio de Santiagc de Cali se funda en los principios de equidad, eficiencia en el recaudo y progresividad. Las normas tributarias no se aplicaran con retroactividad. Articulo 3: Autonomia: Ei Municipio de Santiago de Cali goza de autonomia para regular los tributos municipales dentro de los limites establecidos por la Constitucién y la Ley, Articulo 4: Imposicién de tributos: “En tiempos de paz, solamente el Congreso, las Asambleas Departamentales y los Concejos Distritales y Municipales podrén imponer contribuciones fiscales o patafiscales. La Ley, las Ordenanzas y los Acuerdos deben fijar directamente, los sujetos activos, pasivos, los hechos, las bases gravables y las tarifas de los impuestos.” (Art. 338 Constitucién Politica) desarrollo de este mandato constitucional el Concejo de Santiago de Cali, acorde con la Ley, fija los elementos propios de cada tributo. Con base en ello, ¢l Municipio de Santiago de Cali establece los sistemas de recaudo y ‘Concejo Municipal - Santiago de Cali - Colombie i Aw. 2 Nowte# 10-65 CAM. PBX: 667 82 00 www.cancejodecali.yov.co ‘Mepiiblica De Colombia Santiago de Cali Articulo 5: Articulo 6: Articulo 7: Articulo 8: Articulo 9: snst CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI — = ACUERDON°O3 21 DE 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO TRIBUTARIO MUNICIPAL. administracién de los mismos, para el cumplimiento de su misién Administracién de los tributos: Las _potestades tributarias de administracién, control, _fiscalizacién, liquidacién, discusién, recaudo, devolucién y cobro de los tributos municipales radican en el Municipio de Santiago de Cali, las que son ejercidas por delegacién a través del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal y la Subdireccién de Impuestos y Rentas Municipales, asi como de los servidares piiblicos en quienes se deleguen tales funciones. Proteccién constitucional de los tributos y rentas: Los tributos del Municipio de Santiago de Cali gozan de proteccién consfitucional, y en consecuencia la Ley no podra conceder_—exenciones._—ni_tratamientos preferenciales, ni trasladarlos a la Nacién. Salvo lo dispuesto en el articulo 317 de la Constitucién Politica, no podrén imponerse recargos sobre sus tributos, Obligacién tributaria sustanci el pago det mismo, Obligacién tributaria formal: La obligacién tributaria formal comprende prestaciones diferentes de obligacién de pagar el tributo; consiste en obligaciones instrumentales 0 deberes tributarios que tienen como objeto obligaciones de hacer o no hacer, con existencia juridica propia, ditigidas a buscar el cumplimiento y la correcta. determinacién de la obligacién _tributaria sustancial, y en general relacionadas con la investigacion, determinacion y recaudacidn de los tributos. Sujetos pasivos de los impuestos municipales: Son sujelos pasivos de los impuestos municipales, las personas naturales, juridicas, ‘sociedades de hecho, y aquellas en quienes se realicen el hecho gravado, a través de consorcios, uniones temporales, patrimonios auténomos en quienes se figure el hecho generador del of impuesto. Concgjo Municipal - Santiago de Cali - Colombia Av. 2 Norte # 10-65 CAM PBX: 667 8200 wwewwconcejodecali.yov.co La obligaci6n tributaria sustancial representa una obligacién de dar, se origina al realizarse el hecho generador del tributo y tiene por objeto & Repiibtica de Galombia Ya anst CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI — ACUERDON'O32| OF 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Santiage de Cali TRIBUTARIO MUNICIPAL. Paragrafo: Frente al impuesto a cargo de los patrimonios autonomos \os fideicomitentes y/o beneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y sustanciales del impuesto, en su calidad de sujetos pasivos. —n los contratos de cuenta de participacién el responsable del cumplimiento de la obligacién de declarar es el socio gestor, en los consorciados, socios 0 participes de los consorcios, uniones temporales, los sera el representante de la forma contractual. Todo fo anterior, sin peruicio de la facultad de la administracién tributaria para sefialar agentes de retencién frente a tales ingresos. Articulo 10: Tributos municipales: El presente Estatuto regula los tributes vigentes en el Municipio de Santiago de Cali, aquellos que por mandato legal |e sean entregados para su administracién 0 que le sean cedidos en propiedad, especificamente: Impuesto Predial Unificado Sobretasa ambiental Sobretasa bomberil Impuesto de Industria y Comercio. Impuesto complementario de Avisos y Tableros. Impuesto de Publicidad Exterior Visual. Impuesto Municipal de Espectaculos Publicos e Impuesto de Espectaculos Publicos del Deporte. 8. Derechos de explotacién sobre el juego de Rifas Locales. 9. Impuesto a las Ventas por el sistema de clubes. 10. Impuesto de Delineacién Urbana 11. Impuesto de Degiiello de Ganado Menor. 12. mpuesto sobre el Servicio de Alumbrado Pabiico 13. Participacion en la Plusvalia. 14, Estampilla Pro-Desarrollo Urbano. 15. Estampilla Pro-Cultura. 16. Participacién del Municipio de Santiago de Cali en el Impuesto sobre Vehiculos Automotores. 17. Sobretasa a la Gasolina. 18. Contribuci6n sobre contratos de obra publica, NOORONS Capitulo | IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO Concejo Municipal - Santiago de Cali - Colombia ‘Av. 2 Norie# 10-65 CAM PRX: 667 82 00 ‘www.concejodecali gov.co. ‘Bepatiticr de Colmmnbta GConceja Suntiaga de Cali Articulo 14: Articulo 12: Articulo 13: Conceja Municipal - Santiago de Cali - Colombia sian CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI —— ACUERDON°O? 32) = 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO TRIBUTARIO MUNICIPAL. ‘Autorizacién legal: E! Impuesto Predial Unificado, esta autorizado por la Ley 14 de 1983, ei Decreto Ley 1333 de 1986, Ley 44 de 1990 y es el resultado de la fusion de los siguientes gravamenes: 1 | Impuesto Predial regulado en el Cédigo de Régimen Municipal adoptado por el Decreto 1333 de 1986 y demas —normas —_compiementarias, especialmente las Leyes 14 de 1983, 55 de 1985 y 75 de 1986. 2. El Impuesto de Parques y Arborizacién, regulado en el Codigo de Régimen Municipal adoptado por el Decreto 1333 de 1986, 3. El Impuesto de Estratificacion Socioeconémica creado por la Ley 9 de 1989. 4. La Sobretasa de Levantamiento Catastral a que se refieren las Leyes 128 de 1941, 50 de 1984 y 9* de 1989. Caracteristicas: Es un impuesto del orden municipal, de caracter directo, que grava los bienes inmuebles ubicados dentro del territorio del Municipio de Santiago de Cali Podra hacerse efectivo con el respectivo predio independientemente de quien sea su propietario, de tal suerte que él Municipio de Santiago de Cali podrd perseguir el inmueble sea quien fuere el que lo posea, y a cualquier titulo que lo haya adauirido. Esta disposicion no tendra lugar contra el tercero que haya adauiride el inmueble en publica subasta ordenada por el juez, caso en el cual el juez deberd cubrirlos con cargo al producto del remate. Para autorizar el olorgamiento de escritura publica de actos de trasferencia de domicilio sobre inmueble, debera acreditarse ante el notario que el predio se encuentra al dia por concepto de impuesto predial. Hecho Generador: El hecho generador de! Impuesto Predial Unificado Io constituye la existencia de todo propietario 0 poseedor sobre la propiedad de bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Santiago de Cali ‘Av. 2 Norte # 10-65 CAM PRX: 667 82.00 woww.conagjodecali-gov.eo 43 Mepiibliea De Colombia aitst CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI —— = ACUERDO N'{*7B2/ E2011 Gonceja POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Santiagn de Catt Articulo 14: Articulo 15: Paragrafo: Articulo 16: Paragrato: Articulo 17: Conceja Municipal TRIBUTARIO MUNICIPAL. Sujeto Activo: El Municipio de Santiago de Cali es el sujeto activo del Impuesto Predial Unificado que se cause en su jurisdiccion, y en él radican tas potestades tributarias de determinacién, facturacién, administracion, control, Investigacion, liquidacién, discusion, recaudo, cobro y devolucion. Sujeto Pasive: El sujeto pasivo de! Impuesto Predial Unificado, es la persona natural o juridica, propietaria poseedora de bienes inmuebles ubicados en la jurisdiccién del Municipio de Santiago de Cali. Responderan conjunta y solidariamente por el pago del impuesto, el propietario y el poseedor del predio. Cuando se trate de predios sometidos al régimen de comunidad serdn sujetos pasivos del gravamen los respectivos propietarios, cada cual en proporcién a su cucta, accién 0 derecho sobre el bien indiviso. En lo pertinente se aplicara lo dispuesto en el articulo 9 de este Estatuto, asi mismo, son sujetos pasivos del impuesto Predial Unificado los tenedores de inmuebies piiblicos a titulo de concesién Para efectos tributaries, en la enajenacién de inmuebles, la obligacion de pago de los impuestes que graven el bien raiz corresponderé al enajenante. Base Gravable: La base gravable del Impuesto Predial Unificado sera el avaldo catastral resultante de los subprocesos de formacién, actualizacién de la formacién y conservacién catastral que conforme con la Ley 14 de 1983 y las normas que la modifiquen 0 adicionen determine la Subdireccién de Catastro Municipal Los procedimientos utilizados por la Administracion Municipal para determinar el avaldo catastral, seran los regulados por el Instituto Geografico Agustin Codazzi, en la Resolucion 0070 de! 2011 y las demas normas que la modifiquen 0 adicionen Definicién del concepto de avaliio catastral: Ei avaluo catastral consiste en la determinacién del valor de los predios, obtenido mediante investigacién y analisis estadistico de! mercado inmobiliario. El avaluo catastral f Av. 2 Norte # 10-65 CAM. PBX: 667 82 0 wwvwxconcejodecili.uov.en ntiago de Cali - Colombia y 4Y epiibtica de Colombia mat Goncejo CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI —— == ACUERDON'O@2.\ OE 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Santiago de Cati TRIBUTARIO MUNICIPAL. de cada predio se determinara por la adicién de los avallios parciales practicados independientemente para los terrenos y para las. edificaciones en él comprendidas. Articulo 18: Causacién: El Impuesto Predial Unificado se causa el primero (1°) de enero del respectivo afio gravable. Articulo 19: Periodo gravable: EI periodo gravable del Impuesto Predial Unificado es anual, y esta comprendido entre el primero (1°) de enero y el treinta y uno (31) de diciembre del respectivo afio. Articulo 20: Tarifas de! Impuesto Predial Unificado: Se entiende por tarifa el milaje que se aplica sobre la base gravable, dependiendo de la destinacién del inmueble. nse las siguientes tarifas diferenciales para la liquidacion oficial del Impuesto Predial Unificado: YS ZONA UnDANA _| RETVIORD ECONOMICA DESCRIPCION TARIFA cooiso TSO RESTDENCIAL trai Tio Estate? Sor + [Estates oPor it Estalos Pork Esvaios TEPoc Eaiaio 8 a Por tit TSO NDUSTRIAL VO COMERETAL 2 miata Tape Comers a SPorMa Fools y eae 45 Por [ara Toile, amobiados, Rpsnattaes j Renancias 6 Por th TSO. SALUD - INSTITUCIONAL 0 PRIVADO 3 [entros Madicos 74.5 Por Mil \Sincas — Tas For Fospiaitey os a3 Port SO-GIVIGS ~NSTITUCTONAL 0 PAIVADO « Eiieaines ire Civcos. Culurales y REMORSE To Por Fmonsratves Estaales oor i USO RECREACIONAL -INSTITUCIONAL 0 PRIVADO. 5 (Sie Tsp Conios ds Regence Pope Tas Port Grandes Centos Deporivos HES Por Pex Concejo Municipal - Santiago de Cali - Colombia ‘Aw, 2 Norte 10-65 CAM PBX: 667 82.00 vwrww.concejadecali.gov.co & Hepiiblica de Colombia Y6 wist CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI == ACUERDO KN ©3 2\ OE 2011 Gonceja POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Santiagn de Gali TRIBUTARIO MUNICIPAL. —__—_—— ZONA RURAL DESCRIPCION TARIFA FO Por tit "4 Por Mi Recreacionales, Condominios y Casas Finoss 30 | Comercial, Industrial 714 Por Mil 1 Fioteles y similares “a Por hi “Moicies, Amobledos, Apartahotles y Resencias Mineros—— i 54 Por Mi USO CIVIEO - INSTITUGIONAL 0 PRIVADO, I Educativos [ioral | Givicos, Guturales 14 ‘Adminisivaivos Estaiales “10 Por Mi | Shicle Subarbano [a1gPor it LOTES EN ZONA URBANA TARIEA Totes Tmposiblidad de ser urbanizados dentia del afio fiscal porn 16 Por Mil especiales © | poder ser dolados de servicios pubiicos Imposibles de Urranizar por fener hmitacion desce el Plan de. Ordenamiento Teriorial ‘Ubicados en areas delerminadas como Zonas verdes, separedores viales, —olas de os ios, zones | 16 Por Mil recreacionales 9 en areas en esludio y reserva 16 Loles Urbanizados no ediicados y urbanizables no utyanizados 33 Por Mil Lote con licencia urbanistica vigente y en proceso de ” Construceién 16 Por Mil Paragrafo: Las tarifas aqui sefialadas no incluyen la sobretasa bomberil ni fa sobretasa con destino a la Corporacién Auténoma Regional del Valle (C.V.C.), en los porcentajes que la Ley 0 Acuerdos sefialen de conformidad con el articulo 317 de la Constitucién Nacional. 18 Lurbanizahles. Articulo 24: Predios residenciales: Se consideran _predios residenciales los ubicados en el perimetro urbano y que se encuentren destinados a vivienda. Articulo 22: Predios no residenciales: Se consideran predios no tesidenciales los construidos de conformidad con su uso para actividades industriales, comerciales 0 de servicios, ubicados dentro o fuera de! perimetro urbano, que se encuentran destinados a un uso diferente al de vivienda. Concejo Municipal - Santiago de Cali - Colombia ‘Av. 2 Note # 10-65 CAM PBX: 667 82 00 wwwconcejodeculi-govico Y> epiiblica de Cotembia on3t CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI —— = ACUERDO *" ©7321 OE 2011 Goncejo POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Suntiage de Catt TRIBUTARIO MUNICIPAL. Articulo 23: Lotes urbanizables no urbanizados: Son todos aquellos que teniendo posibilidad de dotacién de servicios de alcantarillado, agua potable y energia durante el afo fiscal correspondiente, no hayan iniciado el proceso de urbanizacién © parcelacién ante [a dependencia competente. Articuto 24: Lotes urbanizados no edificados: Se consideran predios urbanizados no edificados los predios ubicados en el perimetro urbano carentes de desarrollo por construccién. No se considera desarrollo por construccién las instalaciones basicas que no correspondan al racional uso del predio para vivienda u otro uso, de acuerdo con su ubicacién y estrato, asi sean destinados primariamente a vivienda, alojamiento de cuidadores, parqueo de carros, depésitos u otro uso de naturaleza similar. Tampoco se considera desarrollo por construccion el adelantado sin la respectiva licencia Articulo 25: Predios rurales: Son predios rurales los ubicados fuera del perimetro urbano. Pueden ser de pequefia propiedad tural, propiedad rural, recreacionales, condominios y casas fincas, agropecuaria igual o superior a cinco (5) hectareas, industriales, comerciales, hoteles, moteles, mineros, amoblados, _residenciales_ y__ similares, educativos, culturales, civicos, religiosos, administrativos estatales, de salud institucional o privado y suelo suburbano. Articulo 26: Pequeha propiedad rural: Se entiende como pequefhia propiedad rural los predios ubicados en el sector rural del Municipio de Santiago de Cali que se encuentren en el rango de extensién de terreno comprendido entre 0 Hs — 0001 Mts y 0 Hs - 1.500 Mts2, que por razon de su tamaho y el uso de su suelo, sdlo alcanzan una produccién al nivel de subsistencia, sin que en ningan caso sean destinados a usos recreacionales Articulo 27: Propiedad rural: Se entiende como propiedad rural los predios ubicados en el sector rural de! Municipio de Santiago de Cali que se encueftren en el rango de extension de terreno comprendido entre O Hs — 1.501 Mis2 y 4 Hs - 9.999 Mts2, siempre que no sean destinados a usos recreacionales. Concejo Municipal - Santiago de Cali - Colombia Ay. 2 Norte # 10-65 CAM PBX: 667 82 00 www .concejndecali.gov.co Ur Hepiiblica de Colombia tons CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI — = ACUERDO N’ © 3Z\ VE 2011 Ganceja POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Santiago de Cali TRIBUTARIO MUNICIPAL. Atticulo 28: Predios agropecuarios: Se entiende como predios agropecuarios los ubicados en el sector rural del Municipio de Santiago de Cali que presten servicios agricolas, ganaderos, pecuarios y/o similares, cuyo rango de extensién de terreno sea igual o superior a 5 Hs. Articulo 29: Predios destinados a la salud: Son predios ubicados dentro o fuera del perimetro urbano que se encuentran destinados exclusivamente a actividades relacionadas con el sistema de seguridad social en salud Articulo 30: Predios destinados a la mineria: Se entienden como tal todos los terrenos dedicados a laboreo o explotacion de minas y su clasificacién se hara de acuerdo a las normas establecidas en el Cédigo de Minas, para la pequefa, mediana y gran mineria Articulo 31: Predios de uso civico: Son predios ubicados dentro o fuera del perimetro urbano que se encuentran destinados a actividades diferentes a la recreacional, residencial, industrial, comercial 0 de servicios, a través de los cuales se prestan determinados servicios a la comunidad. Articulo 32: Predios comerciales: Se entiende como predio comercial toda construccin en la cual se vende distribuye y comercializa bienes y servicios. Articulo 33: Predios industriales: Se entiende como predio industrial toda construcci6n, generalmente de estructura pesada, en la cual se transforma la materia prima, al tiempo que se almacena la materia prima y producto terminado Articulo 34: Predios recreacionales: Son aquellos predios ubicados en el sector urbano y/o rural, que prestan servicios de recreacién, esparcimiento ylo entretenimiento. Articulo 35: Lotes especiales o no urbanizables: Son predios ubicados dentro del perimetro urbano que se encuentran en imposibilidad de ser urbanizados y galficados, al no tener posibilidad dentro del afio fisca#de ser dotados de servicios puiblicos. Asi mismo, por encontrarse limitado en el Plan de Ordenamiento Territorial Para los efectos legales del presente Estatuto se consideran igualmentefotes_ especiales 0 no urbanizables, los ubicados en areas determinadas como 5 f ‘Concejo Municipal - Santiago de Cali - Colombia Av, 2 Norte f 10-65 CAM PBX: 667 82 00 www.concejaulecali yov.co. v? ‘Repailica de Cotambia n3t CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI =—— = ACUERDO N°G 32.1 JE 2011 Goncejo POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Santiaga de Cali TRIBUTARIO MUNICIPAL, zonas verdes, separadores viales, orillas de los rios, : zonas recreacionales 0 en areas en estudio y reserva, de conformidad con certificacionexpedida_por el Departamento Administrative de Planeacién Municipal a traves de la Subdireccién de Ordenamiento Urbanistico u érgano competente Articulo 36: Calificacién de lotes especiales o no urbanizables: La Subdireccién de Ordenamiento Urbanistico u érgano competente calificara los lotes con imposibilidad de ser urbanizados y edificados a solicitud del interesado. Para determinar esta calificacién se tendran en cuenta las siguientes circunstancias a. Que de acuerdo con certificacién de las Empresas. Municipales de Gali, el lote de que se trate no pueda ser dotado de los servicios piblicos de acueducto, alcantarillado o energia dentro del afio fiscal. ‘ b, Que los lotes estén ubicados en zonas en las cuales la Curaduria Urbana no concede licencia de construccion 0 urbanizaci6n. c. Que los lotes estén ubicados en areas determinadas 1 como zonas verdes, separadores viales, orilla de los ios, zonas recreacionales 0 en areas en estudio y/o reserva Articulo 37: Limite del Impuesto Predial Unificado: A partir del afio en el cual entre en aplicacion la formacion catastral de los predios, en los términos de la Ley 14 de 1983 y las normas que la modifiquen, el Impuesto Predial Unificado resultante con base en el nuevo avaliio, se limitard en tos siguientes porcentajes respecto del monto liquidado por el mismo concepto en el afio inmediatamente anterior, o del impuesto predial, segiin el caso: Para el afio 2012, el IPC mas 75 puntos porcentuales Para el afio 2013 y siguientes, cien por ciento (100%), de conformidad con lo preceptuado en el articulo 6 de la Ley 44 de 1990 La limitacién prevista en este articulo no se aplicara para los predios que se incorporen por primera vez al catastro, ni para los terrenos urbanizables no urbanizados 0 Concejo Municipal - Santiago de Cali - Colombia ‘Ay. 2 Norte # 10-65 CAM PBX: 667 82 00 ‘www.conee)odecali woven ‘Repiiuitca de Colombe vanes CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI — = ACUERDO WG? 32) GE 2011 Conceja POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Suntiaga de Cali TRIBUTARIO MUNICIPAL. urbanizados no edificados. Tampoco se aplicara para los predios que figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo avalio se origina por la construccién 0 edificacion en ét realizada. Articulo 38: Definicién de impuesto liquidado: Por impuesto liquidado entiéndase el resultado de aplicar la tarifa a la base gravable, antes de aplicar descuentos 0 beneficios tributarios, Paragrafo: Si se presenta en el mismo predio una destinacion miltiple, el predio tributaré conforme con ta tarifa correspondiente segun {a utilizacién © uso dado a cada area de extensién, bien sea comercial, de servicios o industrial Articulo 39: Aproximacién del valor liquidado: Los valores a liquidarse por concepto de Impuesto Predial Unificado deberan aproximarse al miltiplo de mil mas cercano. Articulo 40: Pago del Impuesto Predial Unificade: El Impuesto Predial Unificado podrd pagarse en cuatro (4) cuotas trimestrales de igual valor, con vencimiento cada una de elias el tltimo dia habil del trimestre respectivo. Articulo 41: Descuento por pago anticipado: EI Director del Departamento Administrative de Hacienda Municipal, y el Subdirector de Impuestos y Rentas Municipales y/o quien haga las veces, podran otorgar descuentos hasta del diez por ciento (10%) por pago anticipado a fos contribuyentes, det Impuesto Predial Unificado que paguen cuotas anticipadas al correspandiente vencimiento. siempre que no se regisire deuda de vigencias anteriores o que teniendo un acuerdo de pago se encuentre al dia. Si se incumple el acuerdo de pago inmediatamente se pierde el beneficio. Articulo 42: Facturacién y/o liquidacién oficial del impuesto Predial Unificado: El valor del Impuesto Predial Unificado se cobrara al propietario yfo poseedor del inmueble, a través del sistema de facturacién-liquidacin oficial. Dentro del aio gravable correspondiente se realizara la labor de facturacién durante los periodos de pago. En el segundo semestre del afio gravable, la Subdireccién de Impuestos y Rentas Municipales y/o quien haga sus veces podra expedir la liquidacién oficial Av.2 Norte # 10-65 CAM PBX: 667 82.00 \www.conegjodzcali.uov.e9 Wepribtica de Colombia saat CONCEJO DE SANTIAGO DE CAL! =—— ACUERDO N°Q)2 21 DE 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE ESTRUCTURA EL ESTATUTO Santiago de Cali TRIBUTARIO MUNICIPAL. del Impuesto Predial Unificado, la que contendra los valores en mora por las vigencias anteriores. Esta liquidacién oficial constituye el titulo ejecutivo y contra ella procederd el recurso de reconsideracion Paragrafo: En el recurso de reconsideracién contra la liquidacién oficial no podra solicitarse la reduccién o revision del avaluo, debiéndose para ello recurrir al procedimiento especial de revision de avalios de conformidad con los articulos 9 de la Ley 14 de 1983 y el Capitulo IV del titulo 1V de la Resolucién 0070 det 2011 Articulo 43: Fechas y lugares de pago: Fl pago se hard en las fechas y lugares estipulados por la Direccion del Departamento Administrative de Hacienda Municipal y la Subdireccion de Impuestos y Rentas Municipales y/o quien haga sus veces. Articulo 44: Documentos de cobro: La Subdireccién de Impuestos y Rentas Municipales y/o quien haga sus veces, enviara a los propietarios y/o poseedores de los predios ubicados en el Municipio de Santiago de Cali, dentro de la oportunidad prevista en este Estatuto, la facturacion de cobro cortiente y las liquidaciones oficiales del Impuesto Predial Unificado. Paragrafo. Cuando por cualquier circunstancia a un sujeto pasivo no fe hubiere liegado a la direccién del predio, o a la que haya indicado oportuna y debidamente ante la Subdireccién de |mpuestos y Rentas Municipales, el documento de cobro del Impuesto Predial Unificado, debera solicitarlo en jos lugares autorizados para el efecto, No podré argumentarse como motivo de la mora en el pago del Impuesto, el no haber recibido oportunamente el documento de cobro del Impuesto Predial Unificado. Articulo 45: Revision de avaldos: EI sujeto pasivo del Impuesto Predial Unificado podra obtener [a revisién del avaltio catastral que conforma la respectiva base gravable, por medio de solicitud ante la Subdireccién de Catastro Municipal, cuando demuestre que el valor no se ajusta a las caracteristicas y condiciones de! predio. Dicha solicitud podr presentarse a partir de la fecha de la resolucién de inscripcién det predio o la mejora en la Av. 2 Norte # 10-65 CAM PBX; 667 82 00 wow.concejadeeal yov.c0

You might also like