You are on page 1of 5
Sistem Integrado de Gestion Administativa Score eora Fecha: onr072020 ‘Versién 20.01.03 Hora: 18:08 ‘ ° Pagina 1 do SOLICITUD DE COTIZACION —_—-N° 0831 UNIDAD EJECUTORA + coe REGION GUSCO:NSTTUTO DE MANELO DE AGUAY MEDIO ANGIENTE : NRO, IDENTICAGION : corsa PHO 1238 Setores RUC. Dinesién Teléfono Fax: EMAIL: Nro. cons. : 401 Fecha ; 0810772020 Documenta : FEDIDO 00276 Concept: SERVICIO DE ELABORACION DE ESTUDIO PLAN DE MONTOREO ARGUEOLOGICO INFORME N 088.2020-GRC-CUSCO}P UNIDAD DESCRIPCION PRECIO PRECIO. | MEDIDA uwiTario | TOTAL [ESTUDIO PARA ELABORACION DE PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO ‘TERWINO OE REFERENCH: Nota EL SERVICIO SERA DE ACUERDO ALOS TERMINGS DE REFERENCIA.A T000 COSTO. PROYECTO CACMA NETAOTS FTEFTO. RO. LUGAR DE SERVICIO SERA ENLA COMUNIDAD DE QUENCONAY Fbistairo de NUANOGUTTE. PLAZO DE ENTREGA SERA DE ACUERDO ALOS TERMINGS DE “TOTAL Las cotzacinesdebon estar digas @ REGION CUSCO-NSTITUTO DE MANEO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE RO VILCAPAZAB-T2. Teena 084221971 Condiciones de Compra Forma de Page: ‘rant La Caizacion dabe inl lL. “Plazo de Ertroga/Ejecuclon del Servicio Tipo de woneda Valder dea cotiacin Remi unto con su cotzacin la Declaracién Jurada y Paco e nagrdad,debidomontefrmadasy salads. “Inlear su razon social, domiliofazalyndmare de RUC Fecha: Atortamens Proveedor: ~ Aga de Legsica NOTA: LOS POSTORES QUE NO CONSIGNEN: MARCAS, SUMA TOTAL, PLAZO DE ENTREGA ACORDE A LAS EE.TTO TDR, CORREO ELECTRONICO, RUC, FICHA RUC, N° CELULAR, NO SERAN CONSIDERADOS EN LA CALIFICACION. GOBIERNO REGIONAL CUSCO cUSCo PROYECTO ESPECIAL REGIONAL. INSTITUTO DE MANEJO “Afio de la Universalizacin de la Salud” TERMINOS DE REFERENCIA ARQUEOLOGO ELABORACION DE PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO, DESARROLLO E INFORME FINAL DEL PLAN DE MONITOREO 4. ANTECEDENTES En_atencién a la_intervencién con el _ proyecto _denominado ADECUAMIENTO AL CAMBIO CLIMATICO “COSECHA DE AGUA EN MICROCUENCAS LACUSTRES DE PHAUSIHUAYCCO, HUILLCAMAYO, KENQONAY, QUEHUAYLLO, HUANCALLO Y RAJACHAC EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO APURIMAC", obra CONSTRUCCION DE PRESA MIXTA TINKICOCHA con la elaboracién del expediente técnico; el IMA, solicita al Ministerio de Cultura conforme a ley, Inspeccién Técnica para determinar modalidad de intervencién arqueolégica para el proyecto en menci6n, el cual se realiza en el mes de noviembre. Por lo manifestado la Direccién de Cultura, opina que el IMA debera presentar un Plan de Monitoreo Arqueolégico (PMA) de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas de acuerdo al Decreto Supremo N° 003-2014-MC-2014, Situacién que es corroborada en las observaciones emanadas por el MINAM-CAF al expediente técnico elaborado por el IMA de presentar un CIRA y/o monitoreo arqueolégico, Teniendo en cuenta que la elaboracién, implementacion e informe final de un Plan de Monitoreo Arqueologica exige una especialidad, es que se nevesita contar con un especialista Arquedlogo que elabore ¢ implemente el Plan de Monitoreo Arqueolégico para el proyecto en mencién, que se constituiria en un instrumento técnico de supervisién arqueolégica en el proceso constructivo de las obras fisicas del proyecto. 2. OBJETIVO Elaborar ¢ implementar el Plan de Monitoreo Arqueolégico en el Ambito det proyecto CONSTRUCCION DE PRESA MIXTA TINKICOCHA. El plan de monitoreo arqueolégico contemplara antes durante la ejecucién de la obra, asi como presentara el informe final de cierre de proyecto. 3. ALCANCES DEL SERVICIO El servicio se realizara a notificacion de la orden de servicio, se elaborara el Plan de Monitoreo en el 2mbito del proyecto dentro de la delimitacion del Paisaje Cultural Arqueolégico la cual seré a nivel detallado y dentro de los lineamientos emanados por el Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas de acuerdo al Decreto Supremo N° 003-2014-MC-2014 del Ministerio de ‘Cultura. EI PMA son consideradas como intervenciones arqueologicas destinadas a implementar medidas para prevenir, evitar, controlar, reducir y mitigar, los posibles impactos negativos sobre vestigios prehispanicos histéricos o paleontolégicos y demas bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacién en el marco de ejecucién de obras de infraestructuras y servicios como es el caso del proyecto a implementar por el IMA que impliquen ‘obras encima y debajo de la superficie del suelo. ansmro nsf arunee GOBIERNO REGIONAL CUSCO cUSCo PROYECTO ESPECIAL REGIONAL 1a INSTITUTO DE MANEJO “Afio de la Universalizacién de la Salud” Ei Plan de Monitoreo concluiré con la respectiva aprobacién por la instancia competente emanada por la Direccién de Cultura del Cusco. La intervencién para el desarrollo del Plan de Monitoreo se haré de acuerdo al reglamento que regula las intervenciones en los bienes inmuebles que conforman el Patrimonio Cultural de la nacién, asi como los, bienes inmuebles que constituyen parte de este. EI desarrollo o implementacién del monitoreo se realizar de acuerdo al Plan de Monitoreo Arqueolégico autorizado por la instancia competente; el cual concluir con un informe final y aprobacién por la Direccion de Cultura del Cusco, Tanto la elaboracién del Plan y su desarrollo, contaré con acciones de coordinacién con la institucién encargada de la implementacién del Proyecto la cual indicara la ubicacién y el desarrollo de acciones indicadas en el proyecto. 4, CONTENIDO DEL SERVICIO 4.1 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO EI Plan de Monitoreo Arqueolégico contendré la informacién necesaria sobre: la excavacién; excavacién de partidas y desmontes, medidas de mitigaci6n, intervencién de hallazgos, elementos arqueolégicos aislados y monumentos arqueolégicos, trabajos de gabinete e induccién y sera puesto a disposicién del titular del proyecto de inversién por el Ministerio de Cultura. 4.2 DESARROLLO DEL PLAN DE MONITOREO 4.2.1 INFORME FINAL Segin el Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas de acuerdo al Decreto Supremo N? 003-2014-MC-2014, el informe final del plan de Monitoreo contendra lo siguiente: Resumen Antecedentes de la problematica, fines y objetivos del Plan Plan de trabajo desarrollado durante el monitoreo Plan de conservacién, proteccién y mitigacién Evaluacion de los impactos de la obra sobre los hallazgos de ser el caso. Metodologia aplicada en campo, gabinete, conservacién de bienes muebles y muestreo. Equipo de trabajo y responsabilidades Resultados del monitoreo arqueolégico, Los resultados incluirén las acciones de monitoreo ejecutadas ante los hallazgos, adjuntando las fichas y fotos respectivas. |. Conclusiones y recomendaciones J. Inventarios de muebles e inmuebles, de ser el caso. En los planes que se realicen en medios subacuaticos se deberé indicarios materiales que serén devuettos al medio subacuatico y aquellos que serén materia de trabajos de estabilizacién y conservacién definitiva. Delimitacion del monumento o monumentos registrados de ser el caso. Bibliografia Mapas y planos en los formatos aprobados por el ministerio de cultura debidamente suscritos por un ingeniero o arquitecto, indicando el niimero de colegiatura. sa ei SONA moom> n =o Zzrx © GOBIERNO REGIONAL CUSCO . ey PROYECTO ESPECIAL REGIONAL, y\CUSCO INSTITUTO DE MANEJO N. Fichas de induccién debidamente llenadas y firmadas por el director de! plan y el ingeniero responsable de la obra. O. Fichas diarias de control del Pian debidamente firmadas por el Director P. Indicar el numero de comprobante de pago por derecho de almacenamiento de los materiales entregados al ministerio de Cultura. Q. Indicar el ntimero de comprobante de pago de derecho de tramitacion. 4.2.2 PRESENTACION DEL INFORME FINAL EI informe final del monitoreo desarrollado sin perjuicio de la propiedad intelectual, presentard el informe final con texto y titulo en idioma espafl, en 02 ejemplares debidamente foliados, encuademados o anillados, adjuntando a cada ejemplar un disco compacto conteniendo las versiones digitales de textos, tablas, fotos, mapas y planos en los formatos establecidos por el Ministerio de Cultura 4.2.3 CALIFICACION Y APROBACION DEL INFORME FINAL El informe final sera presentado para su calificacién ante la sede Central del Ministerio de Cultura 0 a las Direcciones desconcentradas de Cultura, ‘seguin e| Ambito de sus competencias. El expediente serd derivado a un arquedlogo calificador para su evaluacién. Los plazos para la calificacion del informe final serén los establecidos en el articulo 32 del Reglamento. La Resolucion seré emitida por la Direccién de Certificaciones 0 la Direccién Desconcentrada de Cultura, segun el ambito de sus competencias a fin de ser notificada al administrado. FUNCIONES Coordinar con los miembros del equipo técnico del proyecto. Participar en las reuniones técnicas y talleres que se requieren para interiorizar sobre las acciones, metas, compromisos respecto al monitoreo Presentacion de los avances de informe impreso y formato magnético, Presentacién de Plan de Monitoreo, informes sobre el desarrollo del Plan, informes finales y aprobacién. s 6. PERFIL PROFESIONAL Profesin: Arquediogo, con experiencia en monitoreo € intervenciones arqueolégicas 7. COORDINACION DEL TRABAJO ‘* Direcoién de Manejo de Recursos Naturales * Coordinacién del Proyecto 8. SEDE DE TRABAJO * Campo : Area de estudio * Gabinete : Cusco 9. DURACION * 30 dias habiles para la presentacién y aprobacin del Plan de Monitoreo Arqueoligico. + 30 dias habijes para el desarrollo del Plan de Monitoreo. mptORNC AN USE “Afio de la Universalizacion de Ia Salud” neoitn thse 02 Fy PROYECTO ESPECIAL REGIONAL CUSCO 10. 11. 12, GOBIERNO REGIONAL CUSCO INSTITUTO DE MANEJO “Aiio de la Us rsalizaci6n de la Salud” * 30 dias habiles para elaboracin y aprobacién del informe final del Monitoreo. MONTO ES A TODO COSTO EL CUAL CONTEMPLARA: Plan de monitoreo Desarrollo del Plan de Monitoreo Informe Final y aprobacién MODALIDAD DE PAGO © 30% a la aprobacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico. © 40% a la conclusion del desarrollo del Plan de Monitoreo Arqueolégico. © 30% a la presentacién y aprobacién del informe final del desarrollo de Plan de Monitoreo Arqueolégico, AFECTACION PRESUPUESTAL PROYECTO : ADECUAMIENTO AL CAMBIO CLIMATICO “COSECHA DE AGUA EN MICROCUENCAS LACUSTRES DE PHAUSIHUAYCCO, HUILLCAMAYO, KENQONAY, QUEHUAYLLO, HUANCALLO Y RAJACHAC EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO APURIMAC™ OBRA : CONSTRUCCION DE PRESA MIXTA TINKICOCHA META 013 FTE FTO CANON okt, “SSe specu, @

You might also like