You are on page 1of 12
se His y Cencias Sci, 4 6785. 2008, "Nows para Ia caacterizais de fuera de tabao en instiuciones de sonciény castigo, en marco de lly 30.08, (Chile 3007-2008" Mamsrerto no puilado, Munda, Rosie, Pero Rss y Freddy Urbano. 2006. Lene, Ta pltica ylspact pail. La vans emergence dl seta penn. Saag: Eseparate. Pint, aio, y Gabriel Sulaza 2002. Historia cantmporns de Chil, ier yond Santiago de Chile: Lam Salazar, Gabriel, 2003 Trnsformacén del sue soci eolciona Ho: desbandery emerge, Acta Mary: 8108 Serio Nacional de Menores (Snare) 2007. Blea std, Nines (a) yadeescents Disponible en Senate acso1 de abil de 2010) worsens. wename otros besnaionales/BOLE ‘TIN’6202007%2044opcion pdf 2008. Bas nics pare concur de prec, es proga- ‘nas de preenin, “mola de presence cmantara Sanig Gobierno de Chie, La vida como informacién, el cuerpo como “sefal de ajuste”: los deslizamientos del biopoder ‘en el marco de la gubernamentalidad neoliberal ‘lavia Cosa / Pablo Esteban Rodriguez En la perspectiva del dltimo tramo de la obra de Michel Foucault, en el que se incluyen los cursos de Seguridad, e- toro, poblacién y Nacimiento de la biopltica, varias son as preocupaciones aparentemente disfmiles que convergen en tun espacio comtin, Por un lado, Foucault problematiza de ‘modo novedoso la relacin entre libertad y seguridad, en especial en el marco del iberalismo econémico, y procede a revisar parte de su obra anterior ala luz de est vinculo, Por 1 otro, insiste en sefalar los procesos de medicalizacion ‘modernes como casos testigo del problema de la seguridad, como en los textos “Crisis de la medicina o crisis de la an- timedicina’ y “Seguridad social: un sistema finito fiente a ‘una demanda infinita’. Finalmente, todo To que Foucault astra en los andliss de estos cursos se orienta a su teorfa de los modos de subjetivacén, las tecnologias del yo y las técnicas de gobiemo de sty de los otros. Quisiéramos mos- ‘ar que estas preocupaciones se entrelazan a tal punto que pueden considerarse partes de un mismo problema gene- ral. El marco en el que se inscribe nuestra hipétesis es efec: famente el cruce entre estas tres linea: la tensién entre libertad y seguridad, las téenicas de medicalizacion yas tec- nologias del yo, Pero el interés en identifica este cruce no obedece a una exégesis de los itimos escritos de Foucault, sino posibildad de encontrar en él una inspiracién para escribir wn-nuevo tipo de gubernamentalidad que emerge _ ene siglo XXL. Se trata de retomar algunos temas claves de ‘estos dos cursos en el Colége de France, para reorentarlos ‘nun mu recorzido siguiendo, de todos modos, su logica de composicion Partimos dela hipétesis de que, asf como a mediados del siglo XVII el conceplo de poblacién motoriza una reorgeni- 7acin de los mecanismos de poder (ante todo, permite des- bloquear la nocién de gobi, lo cual a su vez posibiitaar- ticular lo mecanismos disipinarios con los dispositves de seguridad para goberar una pobacim atravesada por ifini- tas heterogeneidades), ests mecanismos vuelve a reorgani- ‘arse a mediados del siglo XX, propiciando muevas formas de subjevacén.¥ est ocurea partir de varios procesos: ‘la expansién, y la mutacin meditico-informacio- nal, de un tipo expeciica de poblacién: el pabico, que tal como define Foucault, s “la poblacin considerada des- de el punto de vista de sus opiniones, sus modos de hacer, sus comportamientos, sus hébitos, us temores, sus pre- juicis, sus exgencias: el conjunto susceptible de suftir Ja influencia de a educaci, las campabas, las convicci~ nes" (STP, 102). Pablico que presiona, y sobre el cual se presiona, para que despliegue nuevos estos de vida, en cl sentido de tna indvidualizacion-diferenciaién que s vive como obligatoria. Volweremos a esto en breve, pero vale retener que este proce esti en Ia base tanto de la fuerte imbricacén entee tecnoogias dl yo y tecnologias de gobierno como de la paradoja de un tipo de libertad propiciada por el poder. 2) sta seorganiacim del poder sie Ia vida se vine Ja también con las transformaciones del capitalismo in dustrial en capitalismo financiero y espectacular, donde et cuerpo entra en ota conselacién de operaciones, menos ligada a una organizacidn centilia dl trabajo para la mo: Aificacién de la materia y mis vinculada con la creain del cuerpo como imagen y veiculo de comunicaciones. Esto es posible gracias a queen el terreno epistémico conviven las teorias posindustials (e paso de una economia de bienes 2 una de servicios) con ciertossaberes de la comunicacion ‘que estudian el euerpo en su fz expresva, En este esta, l capital ya no requiere para valrizarse solo o principal zmente dela fuerza de trabajo clsica,y cuando lo requere ‘sta implica cada ver menos habiidades y saberes que se obtienen en insttucones disciplinayias tendencialmente Ihomogeneizadoras, sino que combina habildades de alta ‘especializaciin (en un plano gerenca)yhabilidades comus nicativas genérces que se tienen y desarollan en la vida cotdiana ya través de las industria culturales (Vimo 2002, Lazzarato 2006} Gla emergencia de un nuevo principio de deciramien 10 dela relaciones sociales y ls comportamientos indivi duales como es la racionalidad neoliberal, sobre todo en vetsin estadounidense, que extende el principio de inte ligibildad en comportamientos tadcionalmenteconside- rados no econémicos y hace de Ta vida un proceso orien tado al incremento del “capital humano". En este sentido se despiegan nuevas estrategas sobre ese gran terreno en disputa que es el cuerpo; no aélo el cuerpo-miquina y el cucrpo-spece, sino tambien (y ésta es a novedad que qui zis debemos atender) sobre el “cuerpo extendido"*nociin que involuca tanto a Ja biomasa de cluls ytejidos vvos ww © 7 isociados de sus cuerpos de origen (bancos de érganos, CC cembriones congelados) como al cuerpasmagen disociado i desus funciones holies: los cuerposimaginados dela [[eutturafnessy a “buena presencia" (elelementa mis sexi {Wa pero no menos caracteritico, del trabajo inmateral), 4) Finalmente, y como custo proceso, as{como Foucault, sobre todoen Seguridad, tertoro, poblaci, habia vnculado Ja constiucion de la poblacién como objeto privlegiado de Jabiopolitica con el entetjdo de la epsteme moderna (esto s, que las ciencas hummanas son solidarias dels mecanis :mos bioplitco ast como de las diciplinas),proponemos pensar la emergencia de una nueva epsteme centrada en la nocién centfica de informacién como punto anclaje de las relacones de saber poder que son necesarias para el des- pliegue de ests nuevas formas de subjevacon. En l in formacién, en su postulacién tecnocientfca por part de la clbenétcayla tora de os sistemas, asf como en surelieve flosfco destacado por autores como Gilbert Simondon y Martin Heidegger, se fundamentan muchas pricticas,re- presentaciones, saber y tecnologas que son centals para ‘nuestro anlisis. Entre los fenémenos ms evidentesapare cel nocién de informacién genética, que agut tendremos en cuenta para el caso de los dispositivos biotecnol6gicos; pero también cabedestacarelconcepta de modulacién, que Simondon extrac de ator de a informacin,y que expli- aa ipo de operaciones que se reliza sobre cuerpos yan ‘maids como unidades moldeables desde fuera, sino mo- Aifcabes desde dentro (Simondon 2005, 4:48) algo gue ‘tendremos en cuenta. cuando nes zefiramos al nuevo impe rativo sanitario y especialmente al dispositive fines Gir quela informacién, como entidadinmateril que habita Y organiza ala materia y @ la energia tales la dfinicion det matemitic estadounidense Norbit Wine, fadador dela cerca, pero también como nocin general que Gesigna mys poceosdedanacn deforma a materia asi considera, en particular los cuerpos, et en la base de lo que Deleuze Iara las “socedades de cont, que alguns aires comparancon lo que Foucault mat, en Suri terra, pbc, sociedades de eid Legads hasta ag, a propuest es identifica una serie consttnkn por es dsposiivos queen exia nacra con| gurcin tienen la fren de articular antiguas y novedoss] Shatomopsiticas de nonalzaion de los invios, a Como bipolticas de regain dels pobacones inf} pollicas de juste, molacionyprogramacondelos pli) Cos. Dich de otro modo, tata deindagar cule actual nent el conjunto de dspostvs de elev de aula que Foucault denominaba“isositv de senuaidad’, como ee attclador dens dos grandes linea de fuerza del bopoder In indvidualzadraoanatomopeltica ya ttalizanteo bo palltca Dispositivo de corporalidad Como se recordar, en eskimo capitlo de La voluntad) ide saber Foucault bautiz6 como dispostivo de sexualidad (VS, 176-194) a ese conjunto de saberes, pricticas, creencias, ‘opiniones, campattas de educacién, sanidad, etcétera que, hizo del sexo un punto de pasaje especialmente denso eri |las relaciones de poder durante el capitalismo industrial, y, ‘que oper6 como bisagra permitiendo un doble acceso: @ 1 | vida del cuerpo y a la vida de la especie, como matriz de las] disciplinas y como principio de las regulaciones. ‘Ahora bien, sostenemos qiue desde mediados del siglo pasado ~cuando, entre otros acontecimientos, los métodos cienficotfnicos de conrl de Ia nataidad permiteron desacoplar semualdnd y reproduc, yl nuevas bite nolgispostltaron disci l par cuerpo idl ipo. Sitive de senalidad va dando lugar a ote configuacn, (ue aqulamaremos pronsoriamente dss de coor Iliad ste nuevo dispostvo se compone de tres linea de atague, digidesreepetamente ares lance a doc informacion genic, la eld y el fines, cao obeto de conjunto ya no ee ex in el cuerpo extend qu puede et ada, Spel, Sy cinco programa © igetado teneament. (/ En consonancia con el pasaje de los llamados Estados le Blenestarpreponderentemenebipelfizs alos Estados inimos"botenato pls ll donde el capital finance. ro expeculadory no necesita potent todos ls cuezpe para valoriarey po lotanto cre las condiciones para que| tose alors nena esto maleroenteo tao e| Fr ———S Ja mirada vigilante, donde se busca inscribir alos cuerpos al aan potato ys andonaodevertina alo erpod immproductivs, «oto modelo de cntral-ximalacén te] nolgicamente medio ya distancia (cotrol-estimulacé preferentemente desinhiitore donde lo que se busta e {eas ues compan pa inser nun dbl sp) rato de producin y consumo productive, 7 ato pce una inclsion generalzda y proj CGeneraiata, porque en as socedadesubanizads del 10 XXI yan es pale no consume. ¥paradjica porque a Inscrigctin soil de lon congumidoesen fae posers tues dei, en era dl desemplen estructural implica como a veces suleargutmenare~ que ese gro cata vez Ins mumeros de deserpleadosquedeexcudo por eso dl K sistema productive, Pore conteatio, la gubemamentalidad contemporénea prevéy calcula la prodctvida de ese gr po, no necesariamente marginal ¥ lo hace de, por lo me- nos, cuatro manera: 1) a toleranciae incluso la initacion dela economiasllamadas informales(inchida la industria del delito, es deci, a produceiin deliberada de delits que al mismo tempo que contibuye a legitimar os controles, slo que nutrea Ia crecente industria de la seguridad); 2) Ja desestmulaci sisterntica de ls economias doméat- cas de subsistencia, que oblige a la gran mayoria de la poblacién mundial a comprar en los mercados aquello que en otro momento podria haber produicido para s o inter cambiado con otros, y de este mado se hace posible extaer {mpuestos aun del consumo mas bisic: el de alimentos: 3) la ceacin, a partir de todo habitante den Estadosnacin, ddeuna masa de votantes que produce ese poderoso recurso ‘econdmico y politico que es el voto: 4) la ceaciénconver: lector, un radioescucha, un ‘elevdente, un internat na operacién que hace de cada lidadano un producto continuo de rating, marketshare y vas mediciones que constituyen la mercancla que las i diutrias del entreteneniento venden asus clientes, e deci, alos anunciantes+ [fsa nue crest de cierpos productos 3 eliza mie (Sms res lineas de fuerea antes mencionadas(lisposi ‘ informacional genético, nuevo imperativo de salud dispo- itv fines que extienden aa sociedad cvillos mecanismos, * de comperencia mediante la gestion privatizad2de psi dads, rego aparencis converte alos sees humanos iro biatcnoligizo El dispositivoinformacional-genético tiene que ver con la nueva forma de saber y de intervencion en y sobre los cuer: pos donde lo que busca ya no es mejorarlo desde afuera, sino operarlo, moldearl e incluso diseaarlo o programarlo Introduciéndose en él; bien creando, fuera de él, zonas de vida incorpérea: embriones, 6vulos, érganos,tejidos que ya no requieren un cuerpo para mantenerse con vida. A partir del desarrollo de las cirugias (implantes y trasplantes), las biotecnologias, las terapias genéticas y la farmacologia psi- ‘quitrica, el cuerpo-miquina de Ia ortopedia y la “toma de conciencia" dejan lugar al cuerpo-operable o manipulable ‘cuyas funciones pueden ser mejoradas: es un material in- formado e intercambiable, ue puede ser corregido y epro- ‘gramado las veces que sea necesaro, a condicién de posibilidad de este dispositive ha sido Ta emergencia de una episteme de la informacién que -si sguiendo las sugerencias que hace Deleuze en su Foucault redefine lo que se entiende por vida a patir de disciplinas como la cibernétca, la biologia molecular, la teoria de sist ‘mas y las ciencias cognitivas Subyacen a esta episteme dos grandes nociones: 1) lade un cédigo genético que comtiene todas las instrucciones para el desarrollo de la vida (Esa es Ja intuicign del fisico Erwin Schrédinger, quien en plena Segunda Guerra Mundial, en Irlanda, sostenia que el or den biolbgico debia transmitise por una suerte de “gui6x" bbasado en un “cédigo"),y 2 la de la vide como maquina se- riética,parcialmente desligada del cuerpo que la encarna, ‘concepcién que 2 partir de 1960 se expande en todas los Ambitos de la biologi. as ideas de memoria y transmision de un orden biologi- 0, con la nocién de cédigo como agente alae, sumer al cuerpo organimo como soporte mate que eventualmen: te sufre degradaciones por fila en los sistemas de trans- rmisgn de los signos. Para ser crregidss, porque ex0 es lo ‘que exige en definiiva todo conacimient bimédico, eras fala pueden ser ratadas incluso fuera del cuerpo, qe son conseeuencia de una vida que habla y enunciaFera de Uno de los grandes escenarios de Ia mecicin futur pare: ce sr, entonces, a noe cerpo enfermo, sno el genoma, suerte de imensa biblioteca consteuda con un material, {1ADN, que leva os signs dels instrucions falls y rede coparo dupicr messes mediante una poderosa Capacidad para procera transmit informacion. ‘Como advierte Paula Sibilia en El hombre postorginico, es- tamosatraveando un passe dl paradigma “mecanicist" paradigms “informacion y de hecho podemos aprecar «a transformacién en el modo en que cambian as metifo ras con las que nos referimos a nosotos mismos. Antes re cariamosa imagenes mecanicstas el universo como “me- caimo de relojei” ye cuerpo como “miquinaperfecat © como robot animado, Hoy estas imagenes estén sendo reemplazadas por imagenes informacionales: necestamos “reprogramarnos" para cambiar un hibit, cambiar Ia "fe- cuencia” cuando estamos ml anricamenteo“escca el Ginco rigid" para “almacenar nueva informacién”, como afima Richard Bander, quien cred en los 7o la Programa Clon Neurolingiistca(PNI) yen los 99 el método Deige Human Engincring esto cs, Ingenieria de Diseto Humano, donde “en ver de moder” (eplicar las conducts deoos), Como hate es la PNL de os ates 70 se “iseBan nuevas ex. tractrasmentales de manera evo". O como ategura €lbioguimico y quiropactio Joe Dispenza, ator del libro Desarrlla crc, La cnc de cambiar mente Nuestros pensamientos provocan reacsones guimist que nos evan 2 la aden de comporamientos y sensacones, cuando aprendemos ebmo se crean esos males bibles, no Slo pedemos romper, sino tmabién reprogram y des rola nesto cerebro pare que apazezcan en nuestra vids comporamientos nueves.(.] La investigaién centfica de vanguard esti mostando que la genic iene Is misma plasticida que el cerebro. Los gees son come interpre, Yes el esado quimico en quevivimos el que hace que algunos stn encendidos yous apagados Las genes con igual de plisios que nuestro tejido neuronal (Sanchis 208}. I lazo entre ciencias cogmitivas y genética permite in- ‘luso prevenir falas futuras programando la dotacion ge- nética. Sibilia propone la siguiente comparacin: la primera ‘imagen es la de un bol cuyo tronco crece torcido y es en- Notas xin varios antecedent de ext trabso, ie conse lites seccin de dos ivestgaiones todas en cst Costa 007, Costa 2008 Radegues 3098, 2 Retomamos aqua nacén de “vero extendio dss por los australian Oron Cate y ont Zar, ung utizmos en os sentio, Por un do coon hacen ests aoe, pra eens ls biomass de culated vis discads de serps de orgen, ques manten en animacin suspend yrequiee una lmervencin enolic intensva para evar qu se transform 2 ‘estado den vio, com as cult madre oo exces cong ‘ado prouo, par refriene aa exunsin indus del cuerpo. agen, da, cuespos cya principal Sci es apariin, ayo ‘er ct en parecer” yo spacer” Ver Cats Zar 2096. 3) Ver Sltexik 2000, Soe este tm ver heres s999,

You might also like