You are on page 1of 4

Circular 03/21 - ANSeS (DP)

Nuevo Esquema de Trabajo - Áreas operativas


Cómputo de expedientes
Reemplaza a la circular 50/20 (DP)

Buenos Aires, 8 de enero de 2021

Se pone en conocimiento de todas las Unidades de Atención Integral (UDAI) y de las demás Áreas
Operativas dependientes de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(ANSES) el nuevo esquema de cómputos de expedientes.

En el marco de lograr una mayor eficacia y eficiencia en el inicio y resolución de las prestaciones, a las
Mesas de Cómputos existentes, conformadas por los agentes que intervienen en el proceso de resolución de
los expedientes previsionales, se adiciona el cómputo y resolución de expedientes en las siguientes UDAI y
Oficinas:

A partir del 01/08/2020

UDAI 3 de Febrero
UDAI Ramos Mejía
UDAI Olavarría
UDAI Mar del Plata Puerto
UDAI Lincoln
UDAI Saladillo
UDAI Centro
UDAI San Francisco
UDAI Guaymallén
UDAI Santa Fe Norte
UDAI Yerba Buena
UDAI Oberá
UDAI Añatuya
UDAI Cipolletti
UDAI Puerto Madryn

A partir del 01/09/2020

UDAI San Isidro


UDAI Hurlingham
UDAI Berazategui
UDAI Berisso
UDAI Benito Juárez
UDAI Ayacucho
UDAI Coronel Suarez
UDAI Constitución
UDAI Junín
UDAI Trenque Lauquen
UDAI 9 de Julio
UDAI Cañuelas
UDAI San Miguel del Monte
UDAI Flores
UDAI Urquiza
UDAI Casquín
UDAI Villa Dolores
UDAI San Martín (Cuyo)
UDAI Rawson
UDAI Gualeguay
UDAI Paraná II
UDAI Oran
UDAI Concepción
UDAI Roque Sáenz Peña
UDAI Eldorado
UDAI Frías
UDAI Chilecito
UDAI Zapala
UDAI El Bolsón
UDAI Esquel
UDAI Caleta Olivia

A partir del 01/10/2020

UDAI Dolores
UDAI Madanaga
UDAI Pehuajó
UDAI José C. Paz
UDAI José León Suarez
UDAI Wüde
UDAI Quilmes
UDAI Monserrat
UDAI Lugano
UDAI Villa María
UDAI Córdoba III
UDAI Alta Gracia
UDAI Concordia II
UDAI Gral. Roca
UDAI Gral. Pico
Oficina Carmen de Patagones (Solo novedades de Zona Austral)

A partir del 01/11/2020

UDAI Azul
UDAI Bolívar
UDAI Chacabuco (BAI)
UDAI Gral. Villegas
UDAI Cnel. Brandsen
UDAI Parque Patricios
UDAI Avellaneda
UDAI San Cristóbal
UDAI Villa Bosch
UDAI Munro
UDAI Florencio Várela
UDAI Bosques
UDAI Burzaco
UDAI San Vicente
UDAI La Tablada
UDAI Laboulaye
UDAI Río Tercero
UDAI Rosario Norte

A partir del 16/11/2020

UDAI Choele Choel


UDAI Villa Regina

A partir del 01/12/2020


UDAI Bell Ville
UDAI Cruz del Eje
UDAI Jesús María
UDAI Campana
UDAI Merlo
UDAI Palomar
UDAI Trujui
UDAI San Pedro
UDAI San Fernando
UDAI Zarate
UDAI San Nicolás
UDAI Chivilcoy
UDAI Pergamino

A partir del 04/01/2021

UDAI Malvinas Argentinas


UDAI Escobar
UDAI Moreno
UDAI El Talar

Por lo expuesto las distintas Áreas Operativas deberán cumplir con las siguientes tareas:

1. Sector Inicio

A. Recepciona al titular que acude con su turno o asume la gestión de un inicio


ingresado a través de la Atención Virtual.
B. Procede a establecer la determinación de derecho en base a la información
de la historia laboral y la documentación presentada por el titular de acuerdo
a la normativa vigente.
-En caso de no alcanzar el derecho indica al titular sobre el particular.
-En caso de configurarse el mismo en forma positiva, procede a realizar:

-El alta del trámite correspondiente y el glosado del expediente.


-La revisión operativa y posterior entrega el expediente al supervisor, sin realizar el proceso de probatoria
de servicios.

C1. Si se trata de una Mesa de Cómputos:

El supervisor realiza la supervisión de los expedientes que fueron iniciados en el día, y al finalizar la jornada,
confecciona el remito a la Mesa de Cómputos, de aquellos casos que fueron verificados como correctos.
Dichos expedientes deben ser enviados por bolsín interno a la Mesa de Cómputos, cuando la UDAI no
cuente con la misma en su propia dependencia, caso contrario, procede a la entrega física de los expedientes
en el mismo día.

Esta operatoria debe replicarse a todos los expedientes que actualmente se resuelven en el Área Gestión de
Expedientes Prevísionales, inclusive reajustes y reclamos, a excepción de los que a continuación se detallan:

-357 - REAJUSTE INVOCA FALLO JUICIAL


-746 - ACT. SALARIO FAMILIAR
-988 - SUBSIDIO CONTENCIÓN FAMILIAR

C2. Si se trata de una UDAI:

El supervisor realiza la supervisión de los expedientes que fueron iniciados.

D. En caso de detectarse algún error en el inicio, ya sea por falta de documentación, determinación de
derecho, liquidación de SICAM, etc., el expediente debe ser devuelto al iniciador, y éste debe subsanar las
inconsistencias. No deben enviarse a la Mesa de Cómputos / Área Gestión de Beneficios de la UDAI,
expedientes con errores de inicio o con faltantes de documentación.

Los expedientes en estado 25 (ESPERA DE CITADO P/AGR DOCUMENTACIÓN) permanecerán en el


sector iniciación de la UDAI de origen hasta que se cumpla el plazo de presentación de la documentación,
vencido el mismo deben ser enviados, según corresponda, a la mesa de Trabajo o al Coordinador de Gestión
de Beneficios de la UDAI, para su tratamiento.

En los casos de solicitudes de prestaciones que requieran la presentación del titular ante la Comisión Médica,
se le debe otorgar el turno pertinente y modificar el estado del expediente a 06 (EN ESPERA DE EXAMEN
MEDICO). Al momento de la recepción del dictamen y siendo este favorable, se deberá remitir el expediente
a la Mesa de Cómputos correspondiente para proseguir con su resolución, al igual que aquellos casos
(derechohabientes, ceguera, minusvalía, etc.) en los cuales se deba emitir acto resolutivo. En caso de no
reunir el porcentaje de incapacidad la UDAI de origen debe modificar el estado del expediente a 05
(denegado), acorde a la normativa vigente (PREV-11-39) y remitir las actuaciones al archivo.

2. Mesa de Cómputos / Área Gestión de Beneficios de la UDAI

Recepciona ¡os expedientes remitidos por el Sector Inicio. Deben trabajar los trámites por la antigüedad de
los mismos, priorizando los más antiguos por sobre los actuales de acuerdo a las definiciones establecidas
por la superioridad (Subdirección / Dirección General), debiendo dar prioridad a la resolución de las
prestaciones por invalidez; pensiones y primeros pagos.

2.1. Cómputo y liquidación de expedientes

El computista procede a la resolución de expedientes ingresando en SICA Derecho:


> Si la determinación del derecho es negativa, deniega la prestación, realiza el acto resolutivo
correspondiente y notifica al titular (acorde a la normativa vigente).
> Si la determinación del derecho es positiva y el expediente:

-Requiere el envío de actuaciones (anexos y microfilmaciones), deja el expediente a la espera de la respuesta


de los requerimientos.
-Requiere el envío de verificaciones a través de sistema BUAV, entrega al supervisor para que éste valide las
mismas.
-Requiere la intervención legal, se entrega al abogado dictaminante integrante de la Mesa o Área de Gestión
de la UDAI, según corresponda, quien deberá resolver con las mismas pautas hasta aquí descriptas.
-El abogado dictaminante una vez concluida su actuación sobre el expediente, deberá devolver el mismo al
computista que se lo derivó.
- No requiere de actuaciones o dictamen legal, procede a la resolución del mismo, realiza la revisión del
cómputo, y entrega al supervisor correspondiente.

>Genera el acto resolutivo pertinente y notifica al titular, (acorde a la normativa vigente).

3. Supervisión operativa y cierre de trámites

El Coordinador de la Mesa de Cómputos / Coordinador de Gestión / Gerente de UDAI (según el caso que
corresponda) debe garantizar, junto con los supervisores, que todos los expedientes que fueron resueltos ya
sean Acordados o Denegados en el día, cuenten con la supervisión operativa correspondiente y el cierre
necesario en los sistemas.

You might also like