You are on page 1of 8
UNIVERSIDAD HUMANITAS Derecho Procesal Constitucional , Nombre de! Alumno: Xe Realiza un analisis de los Articulos 103 y 107 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, Estudiar, analizar y completa A MANO las palabras de la siguiente actividad relacionada al Articulo 103 y 107 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. SE LES PREGUNTARA EN LA SIGUIENTE CLASE Atticulo 103. Los Tribunales de la __f@)OnA Cus resolveran toda controversia que se suscite i Por normas generales, fos _v om \ Acros MisioWesS De La poTonul que violen los derechos humanos reco) ea garantias otorgadas para su proteccién por esta Contry =, asi como por los As ROOL \ inuoualf de los que el Estado Mexicano sea parte; Por NonmnS Garnalct o achog de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberania de los Estados 0 la autonomia de la Ciudad de México, y MM Por NORMAL Gwsonale 2 neboc de las autoridades de las entidades federativas que invadan la esfera de competencia de la autoridad federal. Atticulp | 107. Las , controyersias de © que ~— habla. al Atnilo 10% de «cy co wt on) con excepcién de aquellas en materia electoral, se sujetaran a los procedimientos que determine la ley reglamentaria, de acuerdo con las bases siguientes: se seguir siempre a instancia de =, teniendo tal seriger quien aduce 2 WI © de_un Aa individual o colectivo, siempre que alegue que el _N\ Decl add viola los derechos reconocidos por esta _Concdrty Cubw. y con ello se afecte su esfera juridica, ya sea de manera directa o en virtud de su especial situacién frente alorden juridico. Tratandose de actos o resoluciones provenientes de tribunales judiciales, administratives 0 del trabajo, el quejoso deberd aducir ser titular de un derecho que se afecte de manera personal y directa; de amparo sélo se ocuparén de 2 > fimitandose a WA Joy yy Quobetonbo' si procediere, en el caso especial sobre ‘elque verse la demahda. Cuando en los juicios de amparo indirecto en revisin se resuelva la inconstitucionalidad de una norma general por sepunda ocasién consecutiva, la Suprema Corte de Justicia de la Nacién lo informara ala KeTOMADAD , de circuito y sus sentencias_No_ hy WNW) _ recurso alguno; 1X.- En materia de amparo directo procede el recurso de revision en contra de las sentencias ue reguelvan _ sobre \n Usnabte Oh ad WD de ponMns Gamenbe® - establezcan la interpretacion directa de un precepto de esta Constitucién u omitan decidir sobre tales ‘cuestiones cuando hubieren sido planteadas, siempre que fijen un criterio de importancia y trascendencia, segiin lo disponga la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, en cumplimiento de los acuerdos generales del Pleno. La materia del recurso se limitara a la decisién de las cuestiones propiamente constitucionales, sin poder comprender otras; X.- Los actos reclamados podran ser objeto de Jv enlos casos y mediante las condiciones que determine la ley reglamentaria, para lo cual el érgano jurisdiccional de ‘amparo, cuando la naturaleza del acto lo permita, deberd realizar un analisis ponderado de la apariencia del buen derecho y del interés social. Auto. Dicha suspensién deberd otorgarse respecto de las sentencias defintivas en materia penal al comunicarse la promocién del amparo, y en las materias civil, mercantil y administrativa, mediante garantia que dé el quejoso para responder de los dafios y perjuicios que tal suspensién pudiere ocasionar al tercero interesado. La suspensién quedara sin efecto si ste Ultimo da contragarantia para asegurar la reposicién de las cosas al estado que guardaban si se concediese e! amparo y a pagar los darios y perjuicios consiguientes; Xl- La demanda de amparo Nunc. se presentaré ante la ons la cual decidir sobre la suspensién, En los demas casos la demanda se presentaré ante los Juzgados de Dubbo — © los Tribunales ‘vay chp = de Circuito los cuales resolveran sobre la suspensi6n, 0 ante los tribunales de a sr en los casos que la ley lo autorice; XI La violacién de las gayantias dejos art(culos 16, en materia penal, 19 y 20 se reclamaré ante _S/ Qc. Sel We \ 0 ante el Juez de Distrito o Tribunal Unitario de Circuito que corresponda, pudiéndose recurrir, en uno y otro caso, las resoluciones que se pronuncien, en los términos prescritos por la fraccién Vill. Si el Juez de Distrito 0 el Tribunal Unitario de Circuito no residieren en el mismo lugar en que reside la autoridad responsable, la ley determinard el juez o tribunal ante el que ® ha fc presentar el escrito de amparo, ve Ho SY, ABV , en los casos y términos que la misma ley establezca; XIIL- Cuando los ,Tribunales Colegiados de un mismo Circuito sustenten Ty conardouiet en los juicios de amparo de su ‘competencia, e! Fiscal General de la Republica, en asuntos en materia penal y procesal penal, asi como los relacionados con el ambito de sus funciones, los mencionados tribunales y sus integrantes, los Jueces de Distrito, las partes en los asuntos que los motivaron o el Ejecutive Federal, por conducto del Consejero Juridico del Gobierno, podrén NOUV. {n ouwaniccie’ ante el Pleno del Circuito correspondiente, a fin de que decida la tesis que debe prevalecer como jurisprudencia. Cuando los Plenos de Circuito de distintos Circuitos, los Plenos de Circuito en materia especializada de un mismo Circuito 0 los Tribunales Colegiados de un mismo Circuito con diferente especializacién sustenten tesis contradictorias al resolver las contradicciones o los asuntos de su competencia, segtin corresponda, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, los mismos Plenos de Cirpuito, asi como los érganos a que se refiere el parrafo anterior, lof) iy) Nova nae fh onbwi (Gd | con el objeto de que el Pleno o la Sala respectiva, decida la tesis que deberd prevalecer. \s pyle &C: yn) Cuando las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién sustenten tesis contradictorias en los juicios de amparo cuyo conocimiento les competa, los ministros, los Tribunales Colegiados de Circuito y sus integrantes, los Jueces de Distrito, el Fiscal General de la Republica, en asuntos en materia penal y procesal penal, asi como los relacionados con el Ambito de sus funciones, el Ejecutivo Federal, por conducto del Consejero Juridico del Gobierno, o las partes en log asuntos que as — motivaron, Pods Ravyncenn (r Conbannrccrn) AN Vea 0. la SSntorme ala ley reglamentaria, para que éste resuelva la contradiccién. : a Ih Teast wan Las resoluciones que pronuncien el Pleno/6 las Salas de la Suprema Corte de Justicia asi como los Plenos Circuito) conforme a los parrafos anteriores, Xe fayiyy no afectaran las situaciones juridicas concretas derivadas de las sentencias dictadas en los juicios en que hubiese ocurrido la contradicci6n; xiv. & fonoGa ; ee XV. El Fiscal General de la Repubjca 0 el Agente del Ministerio) Publico de la Federacién que al efecto designe, Sun Ye

You might also like