You are on page 1of 17
Los dispositivos para la formacion en las practicas profesionales Liliana Sanjurjo (coord) Capitulo V Los ateneos didécticos como dispositivos de formacién y de socializacién de las prdcticas ‘Ana Elena Espana ‘La ensefianza de una prictica,especificamente dela pric cea de a ensonianza en el marco de la formacién docente, 05 he Tievado a pensar acerca de qué disposiives pocrian ponerse en accién para esta comple trea, en funcién de nuestro pasicie- hamiento teérico y metodatogico. a sido fundamental en nuestro recorrido a impronta de tarea colectiva, el didlogo con “otres” que tienen el mismo interés en Ia ensefanza desde vatiadss trayectoriss: colegas (que ensefian en diferentes niveles, colegas con formaciones académicas diversas, estudiantes de carreras de formacion ‘ovente. Cada une puede aportar y enriquecer en el encuentro desde la reflexién govializada en este camino de ensear wna prictica, Recvetdo sue, en tno des primers encvemtos dela red de prfesres del trayeto de ln pit, ail por eae 2008 208 propusimos un eercsinoeFcanldesplesamsinercene, tesa lars de pensar els pivtas de In neta Petes {ue tan larga como interesante, los oaneamos po cman, Sialmenteobnuvimos un dosiment a gue denomnanos hc, ‘rina prepara” Retomtarosagunas de fas: Br i formaciondocente, gau8 se is, 29965 espern de fs frmacion sctic? (Se prepara alos docents pare entender la grins dee eens tics? Pat lis prcticas reexivamente, iene un impact el en a formacion? emo ue ensfar y aprender rellexiona sobre Ia Pest un ream compl eo inte eye ee {eto de a formacion dovent As ves hb presavas ae corientadas a como hacerlo: a Come hace para as teoras impact en kien en os prtens? Qo tp de aispostives permiten compart y constr conocimintos cera elas rica de aetna Qué dispositvesfavorecen la arcane sberes tsicos y priticos de modo ela Fomneion sean In eae vin ype? Cémo avancartérica y metodligismente en aeons tin de ets digpostves? Enfennos por “spot”, como ge explicit en e prin capil,» eens mecanismos pensador > aiedey fora reerear y analzar sitacions,contextatendamene favoreiendo ia comprension y cl plate se alteration a acidn. Sus posiilidades adapatvay hacen, que mo. seon éstetamente nun metodo sn icnica, Em os varaany Aispostives qe pueden ponerse en aceon cons eopci ae ferencin de pret de tot, com esc: de articlacin reflenva ene la tevin» la pecs, eat ateneos didéeticos, * 7 Este capitulo tata especticamente acerea de ls misimos. A partir demi paticipicion en el Programa de Acompafamiento 9 Docentes Noveles, impulsado por el lnsituwo Nacional de Formacidn Docente, comencé a ineresarme en este dispositivo, Ese programa es coordinado por Beatriz Alen yen ese marco se han realizado, dorante el ao 2008, acciones de divulgacién y reflexin aeetea del trabjo en ateneo. En ceria maners, esos fencuentras también efciaron a mado de invitasién para poner fen movinyienta eth forma de dispositive, El concepto de “ateneo”,remite a asociacioneseulturales, reuniones en las que se contrast y se promueven ideas, const ‘wyendo un Ambito en el cual se desoroan diseusones grupates acerca de diversas cuestianes;en un eomienzo predominaban las Tematcasejnttias, iearias oartistieas. También se denomina ts al eco o local en el cual se desrrllan dics eneventos, Es ina préetica bastante usta entre ls profesionales de la salud: odontélogos, psicdlogos y, subre.tede, medicos. En el {aso cancreta de Inv ateneos médicos, se presentan stuaciones 4 dlesdo una estructura prefigurada, se onganizan y se valoran los aportes colectivos de colepas y espevialistas. Los result dos de estos encientios son sistematizados y publicavos enriquecen la casustica de las especitidades. Cad uno de los participantes xe dleva fos aportes del grupo, las discusiones, los Siversos puntos de vista y Tos acuerdos que se han desarrolia- fo en cada eneventeo. Las presentacinnes de casos concretos Dermiten, en cierta manera, propicar el analisis» 2s reflexion etn arupo que comparte sna tarea ‘A pettsat la prtica de enseniae, en ef marco de tras pric ticas profesionales, nos parece interesante tomar prestadas ¥ adapta estratagias que impulson el beneficio ¥ la mjora de otras tnreas profesionales. Sabemes de tz compljidad det cconocimiento profesiana? que se requiere para el desemperio prdetco, para tomar decisines fundamentadas en sinuiiones Singulares, contextualizadas e imprevisibles, Dado que ciertos parametros de la formacién profesional son comunes a varias esempetos, la mirada hacia otras profesiones 0s permite abrir el espectro de alternativas con la salvedad de aaptarlas 3 las espevificidades de la prictica docente, “EL ateneo es una estiategia de desarrollo profesional que redunda en el ineremento del saber implicado en la prctica @ ‘artr del ahordaje y la resolucidn de situsciones singulaes que la desaffan en forma constanie™ (Alen, 2008), Esta defiicion amplia podia ser toma para diferentes profesional, pero la rmenci6n de la “prietica”, em nuestro caso, hace referencia a la prictica de ensefar, azin por la cal wilizaremtos la denomina- ‘ign de “atenoos didictico® EI hecho de que los ateneos han sido pensados como dis positives a waves de los cuales los profesioales socializan y revisan sus practices y €2808 concretos a la luz de los aportes te6ticos permite visualizarios como valigsos para ‘a formacion ‘en la prietiea docente, canto inicial com continua un espacio de encuentro en el eual se intercambian saberes en felacién cot las praeticas de ensenanza desde un botdaje reflexivo; se tata de un contexto grupal de aprendiza- je en el que se debaton altemativas de resolucion a problemas ‘especifios y situaciones singuares. ‘Los ateneos didacticos s¢ sonstinyen €n instancias en Ins ‘ales se presentan problemas y situaciones coneretas del ejer- sicko de la profesién docente, se vinculan estas cuestiones 2 ‘marcos teéricos, se contrastan los aportes del grupo participan- te, se repistta documentando lo aetiado, tendiendo a enriquecet el saber implieado en la préctica. Si usamos In analogia con ls ateneos médicos, odontols= icos 0 psicaldgions, seria una especie de consultorio sobre la Drictica de ensefsar. Como todo consulta que parts de una Situacin o caso conereto, se abe el debate entre especialistas ¥ se acuerdan estrategias de accion (Sardi, 2008) ‘Considersmos fundamental In inclusion de este tipo de

You might also like